ICETEX

8

Click here to load reader

Transcript of ICETEX

Page 1: ICETEX

CRÉDITO PREGRADO PAÍS MEDIANO PLAZO

POLÍTICAS DEL ICETEX PARA CRÉDITO PREGRADO PAÍS

El crédito es una ayuda financiera de carácter reembolsable, que permite cubrir total o parcialmente los costos en programas académicos con registro calificado o acreditación de alta calidad en el Sistema Nacional del Información de la Educación Superior – SNIES, ofrecidos por Instituciones de Educación Superior - IES que tienen suscrito convenio de crédito educativo con el ICETEX.

El Crédito Educativo tiene la finalidad de apoyar los estudiantes de altas calidades académicas que no cuentan con los recursos económicos suficientes para financiar su ingreso y permanencia en la educación superior.

Las prioridades aplicadas por el ICETEX para adjudicar los créditos educativos son:

1.      Calidad académica de los programas e instituciones.

2.      Méritos académicos y situación socioeconómica del solicitante.

3.      Participación regional.

4.      Nivel de formación.

El crédito se adjudica por concurso mediante la aplicación de un modelo computarizado que pondera los factores destacados anteriormente.

CONDICIONES GENERALES 

CUANTÍA DEL CRÉDITOSe presta el valor total de la matrícula, hasta el equivalente a ocho (8) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

TASA DE INTERESES

CORRIENTE 1.31% nominal mensual (16.9% efectivo anual) liquidado mes vencido sobre saldo capital.

MORATORIO 1.85% nominal mensual (24.51% efectivo anual) liquidado mensualmente sobre el saldo capital vencido.

  

PRIMA DE SEGURO

La prima de seguro para cubrir los riesgos de invalidez  y muerte del beneficiario de crédito educativo otorgado por el ICETEX, será el equivalente al 2% de cada desembolso y el beneficiario la pagará por una sola vez con la primera cuota posterior a cada desembolso, que lo amparará siempre y cuando se encuentre al día con el Instituto.

 PAGO DE LA DEUDA

DURANTE EL PERIODO DE ESTUDIOS

DURANTE EL PERIODO DE AMORTIZACIÓN

60% durante la época de estudios en 6 ó 12 cuotas mensuales, según la periodicidad del programa académico financiado, a partir del mes siguiente a

El 40% restante con los intereses, se amortiza iniciando al mes siguiente de la terminación del último período financiado, de la terminación o suspensión definitiva de los estudios, o cuando se

Page 2: ICETEX

aquel en que se hace el desembolso. suspenda el crédito. 

REQUISITOS BÁSICOS PARA ACCEDER A CRÉDITO EDUCATIVO ICETEX

Ser colombiano.

Tener admisión a un programa técnico profesional, tecnológico o universitario, con registro calificado o con acreditación de alta calidad, en IES que tengan suscrito convenio de crédito educativo con el ICETEX.

Si el solicitante ha tenido o tiene crédito con el ICETEX, debe haber cancelado el 50% de la deuda, estar al día en los pagos y demostrar que tiene capacidad económica para cumplir con ambas obligaciones. Un estudiante que tenga crédito vigente con el ICETEX, no podrá solicitar uno nuevo para la misma carrera, con excepción del crédito complementario.

Tener un deudor solidario aceptado por el ICETEX que avalará y firmará con el estudiante los documentos (Carta de Instrucciones y Pagaré) que respaldan el crédito educativo.

El mérito académico del solicitante se evaluará con base en los resultados del Examen de Estado para quienes solicitan financiación para 1° ó 2° semestre académico o promedio de notas para los que ingresan del tercer semestre en adelante, como se relaciona a continuación:

PERIODO A FINANCIAR

MÉRITO ACADÉMICOFecha Presentación ICFES * Calificación Exigida

1 y 2

Anterior al año 2000 Puntaje mínimo exigido: 238

A partir del primer semestre del año 2000.

Acreditar buen rendimiento académico según el puntaje obtenido en el Examen de Estado (ICFES).

* Esta información será validada por el ICETEX directamente con el ICFES, por lo cual debe diligenciar correctamente el código SNP y demás datos solicitados.

3 en adelante Promedio académico: 3.4 (Acumulado ó último período cursado)

 REQUISITOS DEL DEUDOR SOLIDARIO

El deudor solidario que firma con el beneficiario la carta de instrucciones y el pagaré, debe cumplir los siguientes requisitos:A) Si es persona natural:

Tener domicilio permanente en Colombia. Tener capacidad legal para contraer obligaciones. No ser deudor moroso del ICETEX. No ser deudor solidario de más de dos beneficiarios ante el ICETEX. No ser mayor de 60 años al momento de solicitar el crédito. Demostrar ingresos que permitan garantizar la deuda. Si es pensionado, demostrar ingresos diferentes a los de la pensión o bienes inmuebles

cuyo valor sea superior al valor del préstamo, que no constituyan patrimonio familiar. Tener historial financiero y crediticio favorable. No estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgos financieros. Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio

adoptado por el ICETEX. Las demás que el ICETEX considere necesario.

Page 3: ICETEX

B) Si es persona jurídica: Tener domicilio permanente en el país. Tener capacidad legal para contraer obligaciones. No ser deudor moroso del ICETEX. Contar con más de dos años de constitución legal. Demostrar un patrimonio neto superior a la obligación contraída. Tener una duración igual o mayor a la vigencia del crédito educativo, incluido el período de

amortización y tres años más. Tener autorización por parte de la Junta de Accionistas o de Socios, según la empresa,

para servir como deudor solidario, con monto máximo permitido. Tener historial financiero y crediticio favorable. Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio

adoptado por el ICETEX.

DOCUMENTOS PARA LEGALIZAR LA APROBACIÓN DEL CRÉDITO Formulario de la solicitud de crédito diligenciado por la web.

Dos fotocopias ampliadas del documento de identidad. Copia del recibo de pago u orden de matrícula, donde se establezca el costo y período a

cursar. Certificado del Examen de Estado - ICFES para quienes ingresan a 1° ó 2° semestre

académico o promedio de calificaciones certificado por la IES para quienes ingresen a tercer semestre en adelante.

Fotocopia del último recibo de pago de un servicio público del lugar de residencia, para validación de información.

Formulario del deudor solidario diligenciado por la web, firmado conjuntamente con el estudiante y los documentos que en el mismo se exigen.

Documentos que soporten la información del deudor solidario. Pagaré y Carta de Instrucciones debidamente legalizados.

OBSERVACIONES GENERALES

El crédito educativo se legaliza a través de la Institución de Educación Superior – IES donde cursa estudios.

La IES y el ICETEX no devolverán los documentos que se anexen a la solicitud, por lo tanto se recomienda anexar fotocopia legible, y en el momento de la radicación, presentar los originales para la validación por parte del funcionario encargado.

La grabación o presentación de información o documentación falsa será causal de anulación de la solicitud o del crédito educativo en el momento en que se detecte, y la exigibilidad inmediata de la obligación, sin perjuicio de las acciones legales a que haya lugar.

El ICETEX no se hace responsable por la información inconsistente diligenciada por el estudiante.

 Instrucciones para la Solicitud del Crédito

Page 4: ICETEX

Apreciado estudiante:Con el fin de brindarle un buen servicio, es indispensable que se informe adecuadamente sobre el crédito que está solicitando, y siga estrictamente las instrucciones en la secuencia relacionada a continuación:

1. Asegúrese de que conoce las características y requisitos del crédito en la modalidad ACCES 2. Verifique si la institución de educación superior de su interés lo ha admitido como estudiante.  3. Compruebe que la institución educativa tiene convenio firmado con ICETEX. Si la institución no tiene convenio, o el convenio establece algunas condiciones especiales, téngalo en cuenta al momento de presentar su solicitud. Habla clic aquí 4. Imprima el formulario para el deudor solidario. Esto le permitirá recolectar y diligenciar la información requerida, con base en la cual podrá grabar el formulario a través de la página WEB. Haga clic aquí 5. Imprima el recibo para cancelación de los derechos de consulta a CIFIN, el cual le suministra el “CODIGO CIFIN”, indispensable para tramitar la solicitud de crédito.  6. Pague los derechos de consulta a CIFIN de acuerdo con las instrucciones impartidas. El resultado del estudio del deudor solidario se publica 24 horas después. No debe esperar que el deudor solidario esté aceptado para grabar la solicitud de crédito. 7. Conserve el número de Cifin del recibo de pago, ya que este es requerido al momento de diligenciar la solicitud virtual de Icetex y también al imprimir los datos del deudor solidario. 8. Recuerde verificar permanentemente el resultado del estudio de su deudor solidario. Si éste no es aceptado por CIFIN, su solicitud no podrá ser tenida en cuenta durante el comité de crédito. 9. Si su deudor resulta no aceptado, puede presentar un nuevo candidato, siempre y cuando esté dentro de las fechas de la convocatoria 10. Diligencie la solicitud de crédito, con los datos completos y exactos  11. Para iniciar la grabación de la solicitud de crédito debe tener a la mano los siguientes documentos:  - Recibo de pago a la CIFIN- Resultados del Examen de Estado (ICFES), si   ingresa a 1º o 2º semestre.- Promedio acumulado de notas de los semestres   anteriores, si ingresa a 3º - semestre en adelante.- Estrato socioeconómico de su núcleo familiar.- Carné del SISBEN, si está inscrito.

Page 5: ICETEX

 12. Una vez termine el proceso de inscripción, imprima la pantalla final en la que aparece el número de radicado. En caso del algún reclamo, esta será el único soporte de que su solicitud fue diligenciada. 13. En las fechas señaladas consulte el resultado de la adjudicación. Si su crédito resulta aprobado, acérquese a su institución de educación superior para legalizarlo. De otro modo, la pantalla le informará las causas de la no aprobación.  ICETEX no reconsidera las solicitudes de crédito, el presupuesto se ejecuta al 100% y una vez asignado, no es posible hacer asignaciones adicionales.� 

 RECUERDE:

Usted es responsable de la información que diligencia.  Si los datos que usted registra no son correctos, no podrá legalizar el crédito. NO SE HACEN CAMBIOS A LA INFORMACION DILIGENCIADA UNA VEZ SE CIERRA LA CONVOCATORIA.

Page 6: ICETEX

Cuota Cultura de Pago

Durante la época de estudios y el período de gracia, cuando aplique, el beneficiario del crédito deberá cancelar cuotas mensuales para generar una cultura en el pago de su obligación con el Icetex, a partir del mes siguiente de efectuado el primer giro y hasta cuando el crédito se traslade al período final de amortización.

La cuota de cultura de pago en la modalidad de crédito ACCES, se calcula con base en el estrato, el nivel de formación y el valor girado como crédito en el primer desembolso, aplicando los siguientes porcentajes:

PROGRAMAS UNIVERSITARIOSFACTOR PARA CÁLCULO DE LA CUOTA DE CULTURA DE PAGO

ESTRATOS

CRÉDITO SEMESTRAL IGUA

O SUPERIOR A $1'850,000

CRÉDITO SEMESTRAL MENOR

A $1'850,000

FINANCIACIÓN HASTA 4 PERIODOS

ACADÉMICOS

1 Y 2 3.5% 4.5% 3.5%3 4.25% 5.0% 4.25%

4, 5 Y 6 8.0% 8.0% 5.3%

 PROGRAMAS TECNOLÓGICOS

FACTOR PARA CÁLCULO DE LA CUOTA DE CULTURA DE PAGO

ESTRATOS

CRÉDITO SEMESTRAL IGUAL

O SUPERIOR A $1'850,000

CRÉDITO SEMESTRAL MENOR

A $1'850,000

FINANCIACIÓN HASTA 4 PERIODOS

ACADÉMICOS

1, 2 y 3 3.5% 4.5% 3.5%4, 5 y 6 6.8% 6.8% 4.5%

PROGRAMAS TÉCNICOS O NORMALISTASFACTOR PARA CÁLCULO DE LA CUOTA DE CULTURA DE PAGO

ESTRATOS

CRÉDITO SEMESTRAL IGUAL

O SUPERIOR A $1'850,000

CRÉDITO SEMESTRAL MENOR

A $1'850,000

FINANCIACIÓN HASTA 4 PERIODOS

ACADÉMICOS

1, 2 y 3 3.5% 4.5% 3.5%4, 5 y 6 5.3% 5.3% 4.5%

 * El valor de la cuota de cultura de pago se calcula sobre el valor girado como crédito en el primer

desembolso, con incremento del 6% anual.** Este factor rige para las líneas de pregrado ACCES y Ciclo Complementario de las ENS.

*** El giro semestral está sujeto a la variación anual del Salario Mínimo Mensual.