ict

14
Costa Rica Costa Rica Porqué visitar mi país ? ? Porqué visitar mi país ? ?

description

ict costarica

Transcript of ict

Page 1: ict

Costa RicaCosta Rica

Porquévisitar

mi país ?

?

Porquévisitar

mi país ?

?

Page 2: ict

2

Flora

El territorio de Costa Rica es tan pequeño que comprende solamente

los 20 países más ricos en biodiversidad de la Tierra en densidad

en 1,000 km2 en Costa Rica, que en la misma extensión en países como Brasil o Colombia.

Page 3: ict

3

Fauna

Usemos Brasil como ejemplo: pese a ser 166.6 veces más grande que Costa Rica, este país presenta un promedio 6.5 especies de plantas, 0.2 de aves y 0.05 de mamíferos por cada 1000 km2; mientras que Costa Rica promedia para la misma extensión, 234.8 especies de plantas, 16.9 de aves y 4.6 de mamíferos.

De hecho, con solo 51.100 km2, Costa Rica alberga cerca de un millón de especies, las cuales representan el 4% de la biodiversidad esperada. ¿Están listos para descubrirla?

Page 4: ict

4

Las Maravillas de Fuego

se encuentran entre los más sorprendentes del mundo. De hecho, el territorio continental ocupado hoy por el país es el resultado de una compleja actividad volcánica que se inició hace 75 millones de años y aún continúa.

Tomando en cuenta todo cráter en el cual haya ocurrido una erupción, la cifra de volcanes en Costa Rica llega a la sorprendente cifra de 112. Algunos de estos son actualmente concurridos parques nacionales que protegen interesantes ambientes naturales.

Uno de estos es el volcán Arenal, considerado entre los 10 volcanes más activos del mundo y por una buena razón: frecuentemente sorprende a sus visitantes con un espectáculo de humo y lava incandescente que desciende por sus laderas acompañada por avalanchas de rocas y sonidos que emergen de lo profundo. Incluso alcanza una velocidad de 70 kilómetros por hora y una temperatura de 1,000 grados Celsius.

La pasada gran erupción del volcán Arenal tuvo lugar en 1968. Hasta entonces se pensaba que el volcán era otro pico más en la Cordillera Volcánica de Guanacaste. Fue declarado parque nacional en 1994. Las aguas termales son ahora una de las principales atracciones del área, junto con hermosos paisajes, senderos naturales y actividades de aventura.

Page 5: ict
Page 6: ict
Page 7: ict
Page 8: ict
Page 9: ict

9

Arte y Cultura

Entre las tradiciones costarricenses, se destacan festividades que combinan

cívicas y festividades populares.

los diablitos de Boruca en Coto Brus; la celebración del Cristo Negro de Esquipulas en Santa Cruz; la romería a Cartago para visitar a La Negrita y agradecer o pedir favores, el 2 de agosto; la lagarteada (caza de un lagarto que luego se libera) del Viernes Santo en Ortega de Bolsón (Guanacaste);175 la

de cada pueblo, a ritmo de cimarrona; la celebración del día de la madre el 15 de agosto; los topes y cabalgatas, los carnavales, las corridas de toros “a la tica”, la monta de toros, los turnos, la decoración de carretas típicas, las pulperías de pueblo, etc.

Page 10: ict

10

Rafting

Todo aventurero y amante de la naturaleza debería experimentar la experiencia de navegar los rápidos en Costa Rica. La razón es simple: usted tendrá no solo rápidos de clase mundial sino también un impresionante paisaje tropical, donde verá una gran variedad de vida silvestre mientras navega los tramos tranquilos y se prepara para más acción.

Las aguas turbulentas pueden ser experimentadas por personas de todas las edades desde los 12 años, quienes pueden elegir entre rápidos de clase II para principiantes, a clase IV para los más experimentados o amantes de

siguiendo las instrucciones del guía, así como el resto de la tripulación rema en sincronía.

Si usted es nuevo en este deporte, puede navegar los ríos Sarapiquí o Corobicí. Otros como el Reventazón tienen secciones para principiantes y sorprendentes aguas turbulentas para los más experimentados, mientras que si lo que busca es un viaje de mucha acción, no puede perderse los ríos Pacuare y Naranjo.

El primero, ubicado en la vertiente Caribe, ofrece la experiencia más intensa, incluyendo un viaje de dos días donde usted puede acampar en el medio del bosque y explorar cataratas, cruzar el cañón del río y tomar una refrescante zambullida en las secciones tranquilas del río. También es posible que garzas, tucanes, perezosos y monos congo le den la bienvenida a un sitio que nunca olvidará.

Page 11: ict

11

Canopy

Nacido en Costa Rica en los años 90, el Canopy tour es la experiencia más cercana a sentirse un mono viajando entre las copas de los árboles. Es tam-bién una de las mejores formas de explorar el dosel, donde se encuentra la porción más grande de biodiversidad del bosque lluvioso, y crear conciencia sobre este frágil ecosistema.

El Canopy tour consiste en una serie de cables suspendidos entre los árboles, en los cuales usted podrá deslizarse usando una polea asegurada a equipo de alpinismo (el arnés). Los cables varían en longitud (¡pueden medir hasta

las copas de los árboles, las cuales están ubicadas incluso a 30 metros sobre el piso del bosque. El impacto en la vegetación es todo caso es mínimo. Esto explica por qué los biólogos fueron los primeros que, más de tres décadas atrás, emplearon esta tecnología para investigación.

El Canopy tour ha sido adaptado a una gran variedad de ambientes y paisajes dentro del país, incluyendo montañas, cañones, ríos, cascadas y bosques nubosos, tropicales y secos. El tour también ha sido exportado a otros países latinoamericanos como Jamaica, México, Guatemala, Nicaragua y Belice.

Page 12: ict

??Indice

Flora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2Fauna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3Las Maravillas de fuego . . . . . . . . . 4Legado Indígena . . . . . . . . . . . . . . . . 5Un paraíso para el buceador . . . . . 6Un país favorito para el surf . . . . . 7Delicias Típicas . . . . . . . . . . . . . . . . 8Arte y Cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . 9Rafting . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10Canopy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Page 13: ict
Page 14: ict