Ictericia

35
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Fisiopatología I Síndrome Ictérico Grupo no. 6

description

Presentacion acerca de la Ictericia.

Transcript of Ictericia

  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE

    HONDURAS EN EL VALLE DE SULA

    Fisiopatologa I

    Sndrome Ictrico

    Grupo no. 6

  • Grupo no. 6

    Integrantes

    Erika Odalis Garca

    Jorge Alberto Garca

    Bayron Nahin Sandoval

    Christian Edgardo Jimnez

  • Sntesis y metabolismo de la bilirrubina

    La bilirrubina es un pigmento que se produce durante la

    degradacin del grupo hemo o hem.

    De los 250 mg de bilirrubina que se forma cada da 70 a

    80% proceden de la degradacin de la hemoglobina

    de eritrocitos envejecidos, el resto proviene del

    recambio de las hemoprotenas (mioglobina y

    citocromo).

    Fauci, Braundwald, Kasper et. al. Harrison principios de medicina interna. 17ed.

  • En plasma existen dos formas de bilirrubina:

    1. Bilirrubina indirecta, no conjugada o libre: Es

    hidrfoba, se encuentra firmemente ligada a la

    albumina razn por la cual no es filtrada por los

    riones.

    2. Bilirrubina directa o conjugada: Filtrada

    libremente por el rin y da origen a la coluria

    cuando sobrepasa el umbral renal.

    Argente - lvarez. Semiologa medica

  • PROCESO DE FORMACION, CIRCULACIN Y EXCRECION DE LA BILIRRUBINA

  • 1. Degradacin de la hemoglobina de los glbulos

    rojos senescentes para formar primero biliverdina

    y luego bilirrubina.

    2. La bilirrubina es transportada en el plasma unida a

    la albumina srica.

    Carol M. Porth. Fisiopatologa. 7ed.

  • 3. Al pasar por el hgado,

    la bilirrubina libre se

    separa de la albumina y

    es captada por los

    hepatocitos.

    4. Conjugacin de la

    bilirrubina con el acido

    glucoronico para formar

    bilirrubina conjugada

    que es excretada como

    parte de la bilis.

    Carol M. Porth. Fisiopatologa. 7ed.

  • 5. En el colon la

    bilirrubina es convertida

    por accin de la flora

    intestinal, en

    urobilingeno. Cerca del

    5% del urobilingeno es

    reabsorbido a la

    circulacin general y

    luego es excretado por

    los riones.

    Carol M. Porth. Fisiopatologa. 7ed.

  • Ictericia

    Se denomina ictericia a la

    coloracion amarilla de la

    piel y de las mucosas por

    aumento de la

    concentracion de la

    bilirrubina sangunea.

    La concentracin normal

    de bilirrubina varia entre

    0,3 y 1 mg/dL.

    Argente - lvarez. Semiologa medica

  • Cuando se detecta ictericia en las esclerticas, la

    bilirrubina srica es, por lo menos, de 3 mg/dL.

    Fauci, Braundwald, Kasper et. al. Harrison principios de medicina interna. 17ed.

  • Clasificacin de la ictericia

    1. Predominio de la bilirrubina no conjugada

    A. Prehepticas

    2. Predominio de la bilirrubina conjugada

    A. Hepticas

    B. Posheptica

    Argente - lvarez. Semiologa medica

  • Causas de ictericia preheptica

    1. Enfermedades hemolticas adquiridas

    2. Enfermedad hemoltica del recin nacido

    3. Enfermedades hereditarias de los glbulos rojos

    Anemia drepanocitica

    Talasemia

    Esferocitosis

    4. Anemias hemolticas auto inmunitarias

    Carol M. Porth. Fisiopatologa. 7ed.

  • 1. Dao hepatocular

    Hepatitis

    Cirrosis

    Cncer de hgado

    2. Disminucin de la recaptacin de bilirrubina en el

    hgado

    3. Disminucin de la conjugacin de bilirrubina

    Causas de ictericia heptica

    Carol M. Porth. Fisiopatologa. 7ed.

  • 1. Colelitiasis

    2. Atresia congnita de los conductos biliares

    3. Tumores que causan obstruccin de los conductos

    biliares.

    Causas de ictericia posheptica

    Carol M. Porth. Fisiopatologa. 7ed.

  • Clasificacin de la ictericia

    1. Predominio de la bilirrubina no conjugada

    A. Prehepticas

    Produccin excesiva: hemolisis y eritropoyesis ineficaz.

    Disminucin del aporte de bilirrubina: Insuficiencia congestiva grave.

    B. Hepticas

    Alteracin en la captacin y conjugacin: sndrome de Gilbert, frmacos (rifampicina y probenecid)

    Ictericia neonatal

    Argente - lvarez. Semiologa medica

  • 2. Predominio de la bilirrubina conjugada

    A. Hepticas

    Lesin hepatocelular: Hepatitis viral, intoxicacin por frmacos (isoniazida, paracetamol), hepatitis

    alcohlica, cirrosis.

    Colestasis intraheptica: frmacos (esteroides anabolizantes, anticonceptivos), cirrosis biliar

    primaria.

    B. Poshepaticas

    Colestasis extraheptica: coledocolitiasis, neoplasias (cncer de la cabeza del pncreas)

    Argente - lvarez. Semiologa medica

  • Se produce cuando los

    glbulos rojos son

    destruidos a una velocidad

    que excede la capacidad

    del hgado de eliminar la

    bilirrubina de la sangre.

    Carol M. Porth. Fisiopatologa. 7ed.

    Ictericia Pre heptica

  • Mecanismo fisiopatolgico de la ictericia preheptica

    Destruccin de eritrocitos

    Fagocitosis de los eritrocitos por el Sistema Retculo Endotelial.

    Mayor degradacin de hemoglobina para formar bilirrubina

    Aumento de las concentraciones de bilirrubina en sangre.

  • Ictericia Preheptica

    Signos y sntomas

    Coloracin amarilla-plida (ictericia flavinica)

    Urobilinuria

    Hipercolia

    Anemia y esplenomegalia

  • Ictericia Heptica

    Es causada por

    enfermedades que afectan

    de forma directa la

    capacidad del hgado de

    eliminar la bilirrubina de la

    sangre o de conjugarla para

    que pueda ser eliminada por

    la bilis.

    Carol M. Porth. Fisiopatologa. 7ed.

  • Disminucin en la excrecin de bilirrubina conjugada hacia los canalculos biliares.

    La bilirrubina no excretada es devuelta a la circulacin por la vena

    heptica.

    Ictericia Coluria

    Menor cantidad de bilirrubina en intestino

    Hipocolia

    Destruccin del parnquima

    heptico

    Mecanismo fisiopatolgico de la ictericia heptica

  • Ictericia Heptica

    Signos y sntomas:

    Coloracin amarillo rojizo (ictericia rubinica)

    Coluria

    Hipocolia

  • Signos de disfuncin

    heptica:

    telangiectasias aracniformes.

    eritema palmar.

    circulacin colateral en el abdomen.

    ascitis.

    Argente - Alvarez. Semiologia

    medica

  • Ictericia Posheptica

    Se debe a una obstruccin

    del flujo biliar entre el

    hgado y el intestino

    ubicada en cualquier punto

    entre la unin del conducto

    heptico izquierdo o del

    conducto heptico derecho

    y el punto en el que el

    conducto biliar desemboca

    en el intestino

    Carol M. Porth. Fisiopatologa. 7ed.

  • Obstruccin de las vas biliares

    Reabsorcin de la bilirrubina conjugada y de sales biliares hacia

    la circulacin.

    Ictericia Coluria Prurito

    Menor cantidad de bilirrubina en intestino

    Acolia

    Mecanismo fisiopatolgico de ictericia posheptica

  • Ictericia Posheptica

    Signos y sntomas

    Ictericia verdinica (coloracin verde aceituna)

    Coluria

    Hipocolia

    Dolor abdominal irradiado al hombro derecho

    Prurito

    Xantelasmas

    Heces esteatorreicas

  • Exmenes complementarios

    Transaminasa Glutamico Oxaloacetica

    Transaminasa Glutamico Piruvica

    Fosfatasa alcalina

    Lactato Deshidrogenasa

    Bilirrubina total

    Tiempo de protrombina

    Hematocrito

  • Transaminasa Glutmico Oxaloacetica (TGO): Tambin llamada Aspartato aminotransferasa (AST) su valor de referencia es de 12-38 U/L su elevacin indica destruccin de los hepatocitos.

    Transaminasa Glutmico Pirvica (TGP): Tambin llamada Alanina aminotransferasa (ALT) su valor de referencia es de 7-41 U/L su elevacin indica destruccin de los hepatocitos.

    Fosfatasa alcalina: Su valor de referencia es de 3396 U/L se observa una elevacin de esta enzima en la ictericia posheptica. Enzima presente en el epitelio de los conductos biliares

    Fauci, Braundwald, Kasper et. al. Harrison principios de medicina interna. 17ed.

  • Bilirrubina total: mide la concentracin tanto de la

    bilirrubina conjugada como la no conjugada su valor

    de referencia es de 0.3-1.4 mg/dL.

    Bilirrubina directa (conjugada): su valor de referencia

    es de 0.10.4 mg/100 ml

    Bilirrubina indirecta (no conjugada): su valor de

    referencia es de 0.20.9 mg/100 ml.

    Fauci, Braundwald, Kasper et. al. Harrison principios de medicina interna. 17ed.

  • Lactato deshidrogenasa

    (LDH): Su valor de

    referencia es de 115221

    U/L; la hemolisis provoca

    la liberacin de esta

    enzima al torrente

    sanguneo elevando su

    concentracin por encima

    del valor de referencia.

    Fauci, Braundwald, Kasper et. al. Harrison principios de medicina interna. 17ed.

  • Tiempo de protrombina

    (TP): Mide la

    actividad de las

    protenas en la va

    extrnseca de la

    coagulacin (factores

    VII, X, V, II y I) su

    valor de referencia es

    de 12.715.4 seg.

    Fauci, Braundwald, Kasper et. al. Harrison principios de medicina interna. 17ed.

  • Tiempo parcial de

    tromboplastina

    activada (TTP):

    Mide la actividad de las

    protenas en la va

    intrnseca de la

    coagulacin (factores

    XII, XI, IX y VIII) su

    valor de referencia es

    de 26.339.4 seg.

  • Diagnostico diferencial entre

    ictericia heptica y pos heptica

    Ictericia Heptica Posheptica

    Aumento de las

    transaminasas

    Marcado

    (>30S0mUI/L)

    Leve (