Ideales De La Educación

15
LOS IDEALES DE LA EDUCACIÓN

description

Es una breve presentacion de los ideales de la educación en el mundo náhuatl. También como trabajaban los maestros de ese tiempo y como la educación tiene un carácter igual al de hoy en día.

Transcript of Ideales De La Educación

Page 1: Ideales De La Educación

LOS IDEALES DE LA

EDUCACIÓN

Page 2: Ideales De La Educación

LOS TEXTOS ACERCA DEL CONCEPTO NAHUATL DE LA EDUCACÓN

“La educación se iniciaba en el seno de la familia y se proseguía en las escuelas”Códice Mendoza

Page 3: Ideales De La Educación

“Ser dueño de un rostro y un corazón”

Page 4: Ideales De La Educación

“El modo de formar rostros sabios y corazones fuertes”

Los ideales de la Educación

Page 5: Ideales De La Educación

Ixtlamachilitzli:Acción de dar sabiduría a los rostros ajenos

Page 6: Ideales De La Educación

Fray Andrés de OlmosComenzaban a enseñarles:Como han de vivir,Como han de obedecer a las personas,Como deben entregarse a lo conveniente, lo rectoY como han de evitar lo no- conveniente, lo no rectoHuyendo con fuerza de la perversión y la avidez.

Page 7: Ideales De La Educación

El modo de formar sabios y corazones firmes

Menciona toda una serie de practicas exteriores como barrer los patios, ir a traer cuestas de leña etcétera, dirigidas principalmente en los estudiantes el sentido de la obligación y la responsabilidad

Page 8: Ideales De La Educación

LOS TLATOLMATINIME Empeñados en dominar el difícil arte de

expresar el pensamiento con el matiz adecuado y la metáfora que abre camino a la comprensión.

Actuación de los maestros de la palabra en los Calmécac

Page 9: Ideales De La Educación

Artistas del labio y la boca, dueños del lenguaje noble y la expresión cuidadosa.

Mejor de la herencia cultural prehispánica, se enseñaba también el

TECPILLATOLLI: Lengua noble y cuidadoso. Icniuhyoyl: fraternidades de sabios y poetas, que se

reunían con frecuencia para dar a conocer las ideas, composiciones y discursos de sus miembros.

Page 10: Ideales De La Educación

1: Macehuallatolli o forma de hablar de la gente del pueblo, y

2: Tecpillatolli, expresión cuidadosa de los sabios y poetas

¨Rostros sabios y corazones firmes¨

Mundo náhuatl

Page 11: Ideales De La Educación

Maestros de enseñar en al pueblo en general los cantares divinos, examinar y aprobar las nuevas composiciones.

Titulo de conservadores: tlapizcatzitzin.

Sacerdote de Epcohua Tepictoto:

Despertar en los estudiantes el sentido mas hondo de la metáfora y la poesía.

Page 12: Ideales De La Educación

Reglamentos en náhuatl, resonancias de la IXTLAMACHILIZTLI: acción de dar sabiduría a los rostros ajenos.

Ni un solo niños que fuera privado de la posibilidad de recibir esa ¨acción de dar sabiduría a los rostros ajenos¨.

Educación Abierta a todos.

Page 13: Ideales De La Educación

Los informantes de Sahagún hablan precisamente del hecho de que entre práctica ritual existía la siguiente:

¨Cuando un niño nacía,los ponían sus padres, prometían al niño como un don, al calmécac para que llegara a ser sacerdote, o al telpochcalli para que fuera un guerrero.¨

Permitiendo a todo niño y joven recibir la formación necesaria para hacer de si mismo ¨un rostro sabio y un corazón firme¨

Page 14: Ideales De La Educación

México Prehispánico lecturasLeón-Portilla, Miguel (1958), “El concepto

náhuatl de la educación”, en Siete ensayos sobre cultura náhuatl, México, UNAM, pp. 57-81. (1.16 MB).

Bibliografía

Page 15: Ideales De La Educación

Sindy Michel Sanabria Carbajal

Leo Sotelo Rodríguez

Alejandra Villar Gómez

Integrantes