Ideas Tecnología y Comportamiento

9
LA TECNOLOGÍA ESTÁ CAMBIANDO A El internet La tecnología como nunca en la historia de la humanidad está cambiando las relaciones entre los hombres, enfrentando la estructura social y trastocando los sistemas de valores; modificando sustancialmente la forma de ver la realidad y alcanzar el desarrollo de los pueblos Sin embargo, es casi imposible estar siempre al día en esta era tecnológica, los cambios son tan rápidos que siempre hay que estar aprendiendo, adaptando e improvisando. Muchas empresas usan la tecnología para competir y alcanzar sus objetivos, desgraciadamente después de haber efectuado grandes inversiones, descubren que la tecnología no garantiza el éxito, pues éste se basa más bien en las actitudes del hombre, en la forma como se relaciona e interactúa ¿De qué manera inciden las nuevas tecnologías en la vida social? Tercer entorno, no hay faceta de la vida social que no haya sido influenciada por el espacio virtual El vertiginoso desarrollo de la ciencia y la técnica ha interrumpido en todos los hábitos y niveles sociales, de modo que en los tiempos actuales, las nuevas tecnologías se ha convertido en uno de los productos fundamentales del consumo de la modernidad. Todo esto trae consigo cambios que repercuten en los procesos y fenómenos sociales, y más

description

Ideas tecnología y comportamiento

Transcript of Ideas Tecnología y Comportamiento

Page 1: Ideas Tecnología y Comportamiento

LA TECNOLOGÍA ESTÁ CAMBIANDO A

El internet

La tecnología como nunca en la historia de la humanidad está cambiando las relaciones entre los hombres, enfrentando la estructura social y trastocando los sistemas de valores; modificando sustancialmente la forma de ver la realidad y alcanzar el desarrollo de los pueblos

Sin embargo, es casi imposible estar siempre al día en esta era tecnológica, los cambios son tan rápidos que siempre hay que estar aprendiendo, adaptando e improvisando. Muchas empresas usan la tecnología para competir y alcanzar sus objetivos, desgraciadamente después de haber efectuado grandes inversiones, descubren que la tecnología no garantiza el éxito, pues éste se basa más bien en las actitudes del hombre, en la forma como se relaciona e interactúa

¿De qué manera inciden las nuevas tecnologías en la vida social?

Tercer entorno, no hay faceta de la vida social que no haya sido influenciada por el espacio virtual

El vertiginoso desarrollo de la ciencia y la técnica ha interrumpido en todos los hábitos y niveles sociales, de modo que en los tiempos actuales, las nuevas tecnologías se ha convertido en uno de los productos fundamentales del consumo de la modernidad. Todo esto trae consigo cambios que repercuten en los procesos y fenómenos sociales, y más específicamente en la mente del ser humano, en su forma de vivir, pensar y hacer.

En la actualidad, las tecnologías que en mayor medida están influyendo en la sociedad, son las relacionadas con la informática y las comunicaciones, en las que destacan principalmente dos: internet y las comunicaciones móviles. De hecho se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad denominada Sociedad de la información.

Las computadoras pueden hacer cosas triviales para los humanos como recordar citas, organizar agendas, juntas y enviar mensajes, pero aún cuando se habla de robótica e inteligencia artificial, lo

Page 2: Ideas Tecnología y Comportamiento

cierto es que la computadora depende del cerebro del hombre para funcionar. Depende de un programador que señale a la máquina el objeto de su actividad.

Por ejemplo, los juegos de los niños de hoy ya no son aquellos de nuestros abuelos. El niño ya no socializa con otros niños, sino se aisla en su hogar con su juguete sofisticado o con la computadora que lo atrae y le brinda un mundo virtual lleno de color y sonido. Informaciones diversas dan cuenta que el niño actualmente pasa unas 900 horas frente al televisor o la computadora mientra asiste sólo en unas 500 horas a la escuela. Hoy día el uso de las herramientas que nos proporcionan las redes sociales ya forma parte de la vida cotidiana. Sin embargo su uso desenfrenado tiene aspectos muy negativos 

Hay que saber aprovecharlo

Page 3: Ideas Tecnología y Comportamiento

Lo que ha cambiado son las características de la tecnología, cada sociedad tendrá su propia tecnología, lo que ocurre es que los cambios tecnológicos en la actualidad son muchísimo más rápidos que en el pasado, es decir, lo avances del conocimiento duraba en un pasado entre 50 años en transformarse en una nueva tecnología

Somos aprendices de nuevas tecnologías, hay patologías en el uso de las tecnología, lo que antes era un instrumentos ajeno es cada vez más cercano, dependemos de la computadora en nuestra vida cotidiana, teléfono

Nueva tecnología dominante, estamos frente a un proceso exploratorio.

Un punto fundamental hemos perdido la comunicación existencial, y nos hemos dirigido más a la comunicación instrumental. Cada vez vamos perdiendo más esta relación de persona a persona

Hemos perdido socializar de persona a personas perdiendo lo que es la identidad.

“yo me siento parte de la sociedad si hago lo que todos ellos están haciendo y es estar conectados” a través de la computadora, teléfonos, también afecta el nivel de autoestima, ejemplo al publicar lo que pienso y siento en las redes sociales y al presentarse ese rechazo, esos comentarios de gente que no piensa igual que yo, lo que hace es afectar la autoestima, y en vez de incluir, me está excluyendo.

El problema de la tecnología es el uso que hagamos de ella, la tecnologías no son perversas de por sí.

En el tema de pareja (whatsapp), la celopatía, el problema no está en la tecnología sino en la persona, en la falta de seguridad personal, ni en sí mismo ( en mi opinión contribuye a esto) y utiliza un medio que le facilita el proceso o sino lo haría de otra forma.

Hablando de otra dimensión, La tecnología contemporánea está orientada hacia una producción de bienes de desecho, en el pasado cuando se compraba una cama, una licuadora eso se heredaba, pero hoy en día todo está diseñado para perderse en poco tiempo, porque la idea fundamental es la producción de bienes, generación de riquezas y no realmente de usos importantes y gratos para la gente que puedan ser permanentes a lo largo del tiempo, entonces una de las dimensiones más importantes a analizar, desde el punto de vista macro de la

Page 4: Ideas Tecnología y Comportamiento

nueva tecnología, es que ha permitido la construcción de la sociedad del desecho y esto genera un problema terrible, porque el problema es que lo que hacemos con los objetos, también lo aprendemos para hacerlo con las personas,

Sociedad líquida, mucho de lo que en la

Una sociedad que nos

COMO LA GENTE CAE EN EL VACÍO EXISTENCIAL, nada me satisface como persona,

Los niños no conocen los límites, se aíslan

10 razones por los que nunca darle a un niño menor de dos años un smartphone asociación de pedriatría americana

La industria entendió que al crear aplicaciones para niños, los padres podrán entretenerlos para que no los interrumpa.

Se pierde el juego simbólico, la creatividad para inventar.

El tema de la seguridad en los barrios ha perjudicado.

El problema está en la dinámica de las relaciones sociales. La socialización.

Con el desarrollo tecnológico, una buena parte de la socialización se hace a través de los medios tecnológicos.

La sociedad norteamerica es una sociedad de gordos, la tecnología facilita el proceso

es mucho más fácil hecharle la culpa a la tecnología y no a un estilo de vida.

La estructuración de la dinámica social, el problema está en que los nuevos cambios son tan rápidos que cuando se está empezando a estructura una relación, en base a las tecnologías que tenemos, al tipo de actividad que tenemos, no hemos terminado de estructurarnos, cuando de pronto hay un cambio que modifica lo anterior, eso es lo que vuelve a la sociedad muy líquida, muy difícil de aprender.

Más que el objeto en sí, es la relación que tenemos con ellas.

No se pueden satanizar las tecnologías. Aprender y crear relaciones apropiadas. Hay que aprender cómo vivir con las nuevas tecnologías, sin afectar ni cuestiones biofísicas ni destrozar elementos de orden espiritual ni de otra índole.

Page 5: Ideas Tecnología y Comportamiento

Eso se llama proceso de resocialización, es donde aprendemos, en este caso el uso de nuevas tecnologías, para podernos incorporar en la vida social, esto implica un gran esfuerzo de las generaciones anteriores y tambn de las nuevas.

Estamos frente a una cultura más dinámica, las relaciones son más complejas.

Un gran desafío, una mentalidad abierta. Una nueva dinámica donde no necesariamente los niños deben aprender de los viejos, esto mueve las estructuras.

La educación primaria y secundaria tiene que replantearse.

El papel que juega el padre, ejemplo cuando el niño llega del colegio a decirle lo que aprendió, mostrarle algo, y el padre conectado en un computador le dije que luego habla con él, esto le va a mostrar al niño que estar conectado a ese mundo virtual es más importante,

Ya no dependemos tanto de la memoria, ya Facebook nos avisa de los cumpleaños,

ESTAMOS EN UN MOMENTO DONDE SERÍA ABSURDO RECHAZAR LA TECNOLOGÍA, LO QUE TENEMOS QUE HACER ES DOMINAR LA TECNOLOGÍA A PARTIR DE PRINCIPIOS HUMANISTAS. PRINCIPIOS SOCIALISTAS, QUE NOS PERMITA REALMENTE AVANZAR EN TÉRMINOS DE CALIDAD DE VIDA, EN TÉRMINO DE NUESTRAS RELACIONES INTERPERSONALES QUE SEA UN MEDIO A TRAVÉS DEL CUAL ENRIQUECEMOS NUESTRAS RELACIONES, Y NO UN MEDIO QUE NOS ENAJENE, QUE NOS SEPARE DE LAS OTRAS PERSONAS, Y ES AHÍ DÓNDE TENEMOS QUE EXPLORAR , REVISAR, PENSAR, DONDE LA PSICOLOGÍA TIENE UN GRAN CAMPO DE TRABAJO, LA ANTROPOLOGÍA, LA SOCIOLOGÍA, EN GENERAL LAS CIENCIAS SOCIALES, PRECISAMENTE PARA PODER SEGUIR CONVIVIENDO BAJO LOS NUEVOS TÉRMINOS QUE LA NUEVA ORGANIZACIÓN PERMITE CON ESTAS TECNOLOGÍAS SIN PERDER NUESTRA MEJOR CALIDAD DE SERES HUMANOS.

HAY QUE APRENDER A ADAPTARSE A LA TECNOLOGÍA, HAY QUE APRENDER A VIVIR CON LA TECNOLOGÍA ESO ES LO QUE SE ESPERAR ENSEÑAR A LOS NIÑOS

Page 6: Ideas Tecnología y Comportamiento

EMPEZAR POR EL CAMBIO POR UNO MISMO, EMPEZAR A TOMAR CONCIENCIA,

COMO ESTOY DESCUIDANDO ESE CONTACTO DIRECTO CON LA GENTE.

HAY QUE PONER UN LÍMITE.

NO SATANIZAR A LA TECNOLOGÍA, TRAE GRANDES BENEFICIOS, TENER COMUNICACIÓN FAMILIAR, PONER LÍMITES,

CONOZCAMONOS REALMENTE COMO SOMOS, PASEMOS TIEMPO JUNTOS.

SABER A QUE EDAD ES POSITIVO DARLE UN TELÉFONO A UN NIÑO.

NO CAER EN UNA ADICCIÓN O ESCLAVITUD DE LAS TECNOLOGÍAS.

LA MADUREZ INTELECTUAL. DE PODER DECIR SI MI HIJO SE MERECE O NO ALGO. (TEXTO DEL MERECIMIENTO)

VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD DE HIPER CONSUMO, QUE NOS LLENA DE DESECHOS DÍA A DÍA. EL ASUNTO RADICA EN UNA REDEFINICIÓN DEL SENTIDO DE LA TECNOLOGÍA, NO SEGUIR DESARROLLANDO TECNOLOGÍAS EN FUNCIÓN DE LA ACUMULACIÓN DE RIQUEZAS SINO EN EL ENRIQUECIMIENTO DE LA VIDA DE LAS PERSONAS, EN EL ENRIQUECIMIENTO DE LA SOCIEDAD COMO UN TODO, Y ESO SIGNIFICA UN CAMBIO DE PARADIGMA, QUE NO SEA EL CONOCIMIENTO UTILIZADO EN TECNOLOGÍAS QUE VAN A CREAR DESECHOS, QUE NOS PERMITAN MEJORAR NUESTRA VIDA, ES EL CAMBIO QUE DEBEMOS DE EXIGIR Y SER PARTÍCIPES DE ÉL, RECHAZANDO ESE HIPERCONSUMISMO EN QUE LAS TECNOLOGÍAS TIENDEN A ORIENTARNOS

RELACIONES NO ESTABLECIDAS (COMO AFECTA LA TECNOLOGÍA)

Se rompe la relación más fluida, más de contacto.

Le demuestro el cariño a través de lo que puedo publicar, pero cuando hay crisis todo mundo se da cuenta. El problema con exponer mi relación de pareja, permito que otras personas , no solamente tengo que lidiar con mi pareja sino con las críticas, comentarios de los demás. Directamente o indirectamente.

Page 7: Ideas Tecnología y Comportamiento

Tecnofobia y tecnofilia. No estar en estos extremos.

El “yo” real y el “yo” virtual.(el ideal que puedo crear) proyectarnos ante la sociedad de esa forma

El ideal y la proyección que le quiero vender al mundo, es una caretal, estoy lleno de vacío.

LA INTERPRETACIÓN DE LA MANERA EN QUE LE HABLA LA OTRA PERSONA,

“Implementar en los teléfonos muertes a largo plazo con el fin de controlar del crecimiento poblacional”.???

LA PARTE CÁLIDAD. SIRVE COMO FUENTE DE CONOCIMIENTO, PARA EL APRENDIZAJE, SE PIERDE LA PARTE CÁLIDA, DE SABER CUANDO ME ESTÁN DICIENDO UNA COSA, MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS. NO ESTÁ APORTANDO A LA RELACIÓN.

NUNCA VEA HORMIGAS CUANDO LO ESTOY REGAÑANDO, NUNK ME BAJE LA CABEZA Y VEAME A LOS OJOS A VER SI ME ESTÁ DICIENDO LA VERDAD, era lo que le decía la abuela a un señor.

Aprender de los jóvenes, el niño como nació como la tecnología no tiene ese temor del adulto, que si toco acá toco allá no sé que va a pasar.

El paradigma social de que los padres enseñan a los hijos sino al contrario.

Migramos los valores, no los perdemos, como puedo llamar a alguien amigo si el concepto lo estamos reduciendo a nada. Antes como cuando mi amigo estaba enfermo iba a visitarlo, a ver como estaba, ahora con solo escribirle y preguntarle como está ya con eso soy buen amigo.