Identificación de Borato y Ácido Bórico en Mariscos

download Identificación de Borato y Ácido Bórico en Mariscos

of 1

description

Practica de identificación de Borato en alimentos

Transcript of Identificación de Borato y Ácido Bórico en Mariscos

Identificacin de borato y cido brico en mariscos.Material 2 Matraces Erlenmeyer de 250 mlCpsula o crisol de porcelana.Embudo de vidrio.2 Cuentagotas.Soporte y aro con nuez.Papel de filtro. Reactivos: cido brico.cido sulfrico concentrado.Alcohol metlico.Agua destilada.Cabezas y caparazones de gambas. Procedimiento:El cido brico se utiliza ilegalmente como conservante de mariscos (especialmente en los congelados) por lo que el ensayo sobre muestras de marisco no suele dar positivo, por ello se recomienda hacer dos ensayos uno con una disolucin de cido brico (para ver el resultado positivo) y otro con caparazones y cabezas de gamba.ENSAYO CON CIDO BRICO:Pon, en una cpsula de porcelana una punta de esptula de cido brico y aade 1 ml de agua destilada.Aade, con mucho cuidado, 20 gotas (1 ml) de cido sulfrico concentrado.Pon ahora 5 ml de alcohol metlico e inflama la mezcla.La coloracin verde que toma la llama indica la presencia de cido brico y boratos.ENSAYO CON MARISCO:Introduce en el matraz Erlenmeyer unos 25 g de cabezas y caparazones de gambas y 50 ml de agua destilada.Mantn el contenido del Erlenmeyer en agitacin y a 80 C durante unos 15 minutos.Filtra y deposita 1ml del filtrado en una cpsula de porcelana.Aade 1ml de cido sulfrico concentrado y 5 ml de alcohol metlico e inflama la mezcla.Si la llama adquiere coloracin verde indica que se ha aadido al marisco boratos o cido brico como conservante y que su consumo entraa riesgos para la salud del consumidor.Anota en tu cuaderno: Describe el procedimiento que has utilizado en la experiencia. Haz una tabla donde consignes los resultados obtenidos. Dibuja los materiales empleados y un esquema del trabajo realizado.