Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto

16
IDENTIFICACION E INSERCION DE PROYECTOS EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MUNICIPAL Y REGIONAL Expositor : Ing. Luis Alberto Pretell Paredes

Transcript of Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto

Page 1: Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto

IDENTIFICACION E INSERCION DE PROYECTOS EN EL PRESUPUESTO

PARTICIPATIVO MUNICIPAL Y REGIONAL

Expositor : Ing. Luis Alberto Pretell Paredes

Page 2: Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto

Objetivo del Taller

• Conocer y aplicar los procedimientos para la identificación e inserción de proyectos en el Presupuesto Participativo Municipal y Regional

Page 3: Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto

TEMA 1

FLUJOGRAMA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Page 4: Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto

QUE ES PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Es la elaboración conjunta de la sociedad civil y las autoridades del Presupuesto Municipal o Regional de las Obras o Proyectos que se realizarán en el año siguiente, enmarcadas en las necesidades y prioridades de la población

Page 5: Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto

DESARROLLO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Page 6: Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto

FLUJOGRAMA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

COMO INTRODUCIR PROPUESTAS EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Idea

Organización de inscribe para párticipar

Idea es trabajada desde las base

Participa en talleres territoriales

Presenta propuesta a nivel de taller territorial

Presenta propuesta a nivel distrital

Presenta propuesta a nivel provincial

Presenta propuesta a nivel regionalHace incidencia para su inclusión

Se formula perfil con apoyo Organizaciones locales

Se formula perfil de acuerdocon SNIP

ORGANIZACION

Page 7: Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto

TEMA 2

METODOLOGIA DE LAS FICHAS TECNICAS DE LOS PROYECTOS DE

INVERSION PUBLICA

Page 8: Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto

EL DIAGNOSTICO DEL PROYECTO

¿COMO SE HACE EL DIAGNOSTICO DEL PROYECTO?

Page 9: Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL: ANTECEDENTES

• Los motivos que generaron el Proyecto.• Las características de la situación negativa que

se intenta modificar.• Las razones por las que es de interés social

resolver dicha situación.

Page 10: Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto

DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN ACTUAL: ZONA Y POBLACIÓN AFECTADAS

• Características de la zona afectada:− Localización geopolítica: región, provincia, distrito, centro

poblado: incluir mapas.− Localización institucional: Dirección Regional de Salud, Red,

Microrred. Mapas y planos− Clima: temperatura, humedad y nivel de lluvias.

• Características y estimación de grupos sociales afectados − Población: Población total y crecimiento poblacional. Grupos

de edad, Sexo. Etnias. Fecundidad, Natalidad, Mortalidad, Migración. Esperanza de Vida

− Características socioeconómicas: Nivel de Pobreza, Servicios Básicos. Acceso; Educación: Alfabetismo, Escolaridad, Instrucción superior; Trabajo: PEA, tasa de desempleo, Patrones y costumbres socioculturales

Page 11: Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto

A.2. Análisis de problemasA.2. Análisis de problemas

“Identificar los aspectos negativos de una situación existente”

3 ETAPAS:3 ETAPAS:

Definir marco y tema de análisis

Identificar problemas mayores

Visualizar relaciones Causa Efecto

Page 12: Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto

A.2. Análisis de problemas : Consideraciones previasA.2. Análisis de problemas : Consideraciones previas

Formular el problema como un estado negativo

Escribir un solo problema por tarjeta

Identificar problemas existentes (no los posibles, ficticios o futuros)

Un problema no es la ausencia de solución, sino un estado existente negativo

Calidad de las construcciones de carreteras por debajo de las

normas

La cosecha es destruída por plagas

Calles en mal estado

Insuficiente producción de leche

No hay pesticidas

Page 13: Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto

Relación Causa - EfectoRelación Causa - Efecto

1er Paso :

2do Paso :

3er Paso :

4to Paso :

5to Paso :

6to Paso :

Identificar los principales problemas en la situación que se está analizando

Elaborar un esquema que muestre las relaciones de causa a efecto en forma de un árbol de problemas

Formular en pocas palabras el Problema Central

Revisar el esquema completo y verificar su validez e integridad

Anotar las causas del problema central

Anotar los efectos provocados por el problema central

“La importancia de un problema no está determinada por su ubicación en el árbol de problemas”

Page 14: Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto

CONSTRUCCION DEL OBJETIVO DEL PROYECTOCONSTRUCCION DEL OBJETIVO DEL PROYECTO

1er Paso :

2do Paso :

3er Paso :

4to Paso :

5to Paso :

6to Paso :

Ubicar el problema central del proyecto

Cuantificar o colocar una meta al problema

Colocar un verbo al problema

Colocar el tiempo en que se desea resolver el problema

Colocar un sujeto al problema

Colocar la ubicación del problema

Page 15: Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto

CONSTRUCCION DE ALTERNATIVASCONSTRUCCION DE ALTERNATIVAS

1er Paso :

2do Paso :

3er Paso :

4to Paso :

5to Paso :

6to Paso :

Identificar las formas de poder solucionar el problema

Justificar las razones de la selección de la alternativa

Seleccionar la alternativa o alternativas

Describir en qué consiste la alternativa

Priorizar las alternativas en función de algún factor, por ejemplo el costo

Otro factor es el tiempo de ejecución y los beneficiarios de la alternativa

Page 16: Identificacion e insercion de proyectos en el presupuesto

El PRESUPUESTO DEL PROYECTOEl PRESUPUESTO DEL PROYECTO

1er Paso :

2do Paso :

3er Paso :

Cuantificar el costo de cada actividad del proyecto

Identificar la cantidad de meses que se necesita para cada actividad

Identificar quienes aportarán los recursos para cada actividad

Aquí hay que solicitar el apoyo de un profesional