IDENTIFICAÇÃO PESSOAL. 2017/2018 · Web viewFinalmente, seguro que todos estamos reflexionando de...

5
JAZZ Y VINOS ENTRE AMIGOS Temporada siete UNO 1. Los dictados de Eolo Y ahora, ¿qué? En la mitología griega Eolo era el dios que guardaba los vientos. Disponía de una caja en la que estaban depositados todos los vientos que sólo él esparcía cuando las condiciones climatológicas eran adversas para los navegantes griegos que faenaban en el mar Mediterráneo, Egeo o Jónico. Para otros, Eolo vivía en una isla a la que acudían los demás dioses en busca de un favor.

Transcript of IDENTIFICAÇÃO PESSOAL. 2017/2018 · Web viewFinalmente, seguro que todos estamos reflexionando de...

Page 1: IDENTIFICAÇÃO PESSOAL. 2017/2018 · Web viewFinalmente, seguro que todos estamos reflexionando de los pros y contras para asistir o no. Simplemente asistamos o no a la primera y

JAZZ Y VINOS ENTRE AMIGOS

Temporada sieteUNO

1. Los dictados de Eolo

Y ahora, ¿qué?

En la mitología griega Eolo era el dios que guardaba los vientos. Disponía de una caja en la que estaban depositados todos los vientos que sólo él esparcía cuando las condiciones climatológicas eran adversas para los navegantes griegos que faenaban en el mar Mediterráneo, Egeo o Jónico. Para otros, Eolo vivía en una isla a la que acudían los demás dioses en busca de un favor.

Page 2: IDENTIFICAÇÃO PESSOAL. 2017/2018 · Web viewFinalmente, seguro que todos estamos reflexionando de los pros y contras para asistir o no. Simplemente asistamos o no a la primera y

Llevamos siete meses que soplan malos vientos y quienes tenían la capacidad de analizar la calima que suele anunciarlos no tuvieron la suficiente energía y responsabilidad de amainarlos dejando a la suerte de cada cual las maltrechas naves y sus ocupantes. Por eso, ni la rosa de los vientos ni la brújula ni el anemómetro son capaces de enviar a Eolo ninguna señal que fructifique la bondad de los vientos, que estos amainen y discurra hacia el futuro con la suavidad de la brisa.

¿Qué hubiese sido de nosotros postergados al encierro desde aquel fatídico 14 de marzo cuando temerosos tuvimos que cerrar ventanas y celosías, puertas y balcones ante el peligro inminente de llegada del viento huracanado? Yo, al menos, aclamé a Eolo y rogué de su benevolencia como hacían el resto de los dioses griegos cuando necesitaban de su intervención para derrotar y aniquilar al enemigo que deseaba perjudicar a la comunidad. No

Y ahí, en esos momentos de peligrosidad acuciante la imaginación individual y colectiva se hicieron eco; comenzaron las primeras intervenciones a nivel personal para no caer en el desánimo, en la apatía, en la abulia; en ese confinamiento nos dimos cuenta de la importancia de las cosas. Cada uno priorizó según sus apetencias y necesidades. Yo también. Pero echaba de menos algo patente que venía ocurriendo una noche de jueves de cada mes: JAZZ Y VINOS ENTRE AMIGOS. Noté que el foro: JAZZ Y VINOS ENTRE AMIGOS seguía con vida, en la distancia seguíamos apostando por compartir aquellos nos une: el vino y la música; dando la importancia que merece el tercer sustantivo de nuestro foro: LA AMISTAD. Algunos miembros y

Page 3: IDENTIFICAÇÃO PESSOAL. 2017/2018 · Web viewFinalmente, seguro que todos estamos reflexionando de los pros y contras para asistir o no. Simplemente asistamos o no a la primera y

componentes del foro aconsejaban un determinado y concreto vino tinto, otros se decantaban por un blanco. Las catas adquirían otra dimensión surgieron la cata en familia y online, se descorchaban botellas guardadas en el último rincón del trastero que en estos instantes se mostraba limpio y reluciente como una patena; nos animábamos pinchando un tema o un disco completo oído en este dial o en esa otra emisora el día anterior o la noche de la superluna de las flores del mes de mayo. Todos al final nos congratulábamos porque éramos conscientes de la viveza del grupo de JAZZ Y VINOS ENTRE AMIGOS.

Ahora se nos abre un nuevo curso. Los vientos siguen revueltos y con malos augurios. Tenemos la necesidad de participar, convivir y fortalecer este gran foro que es: JAZZ Y VINOS ENTRE AMIGOS. Pero no olvidemos la responsabilidad que tenemos cada uno particularmente en nuestras manifestaciones y actividades con los demás; tomando las precauciones necesarias para poder actuar con libertad. No será extraño que nuestros sitios queden libres, que no participen de forma directa otros que solían acudir a cada cita de cada último jueves de cada mes. No será nada extraño que los conciertos sean sustituidos por otra manera de expresión musical y puede que algunas bodegas deseosas de ponernos a prueba no se atrevan a convivir con nosotros durante un tiempo determinado.

Finalmente, seguro que todos estamos reflexionando de los pros y contras para asistir o no. Simplemente asistamos o no a la primera y próxima convocatoria, debemos estar agradecidos a los organizadores, a los bodegueros, al local que nos da cobijo, a los músicos y a todos los que hemos participado desde el primer momento, hace ya un septenio y después de tanto tiempo, seguro que en cada uno de notros hay porciones de los demás.

Espero que alguien en un tiempo cercano puede escribir la epopeya de este singular foro de JAZZ Y VINOS ENTRE AMIGOS, narrando pormenorizadamente o con una visión más generalista los hechos acaecidos y avatares que han marcado, marcan y marcarán la singladura del foro. Por mi parte, es un placer convivir con todos vosotros. Un abrazo

2. Ecos del vino sabores del Jazz

Page 4: IDENTIFICAÇÃO PESSOAL. 2017/2018 · Web viewFinalmente, seguro que todos estamos reflexionando de los pros y contras para asistir o no. Simplemente asistamos o no a la primera y

2.1. Ecos del vinoNuestros vinos

2.2. Sabores del JazzSabores extremeños del jazz

JuanJOsé Matilla