Identificando La Depresion 2015

7

Click here to load reader

description

todo

Transcript of Identificando La Depresion 2015

Page 1: Identificando La Depresion 2015

7/18/2019 Identificando La Depresion 2015

http://slidepdf.com/reader/full/identificando-la-depresion-2015 1/7

IDENTIFICANDO LA DEPRESION

CASO DE: ERIKA OSORIO PUENTE

Creo que aun a pesar de tener la carencia de un padre tuve una vida feliz, nunca

e falto aor, ! nunca e falto el dinero, ! "ueno de adolescente tuve unadepresi#n u! corta so"re decisiones acerca de i vida, pero lue$o de eso, puesi vida fue noral, fui al$uien ale$re, optiista, so%adora&

'asta que i relaci#n de pare(a ca"io i vida& )o conoc* +ace a%os, ! sent*que era el aor de i vida, nuestro +istoria es u! lar$a, con oentos felices !triste, pero con el conoc* la depresi#n, el dolor, el +uir del coproiso ! !o se$u*aa su lado, via(a"a por periodos lar$os ! !o lo espera"a ! cuando decid* +acer ivida, de(arlo todo&& El e pidi# para casarnos, as* lo +icios +ace -. eses, !oe case enaorada con uc+os sue%os e ilusiones, ! nos vinios (untos a otropa*s&

Realente el atrionio no era lo que espera"a, esto! suida en una depresi#nterri"le, aqu* "usco a!uda ! la verdad no la encuentro, perd* el tra"a(o +ace /seanas, desde que lle$aos sufr* altrato f*sico 0unas 1 o 2 veces3, ! altratopsicol#$ico, esta"a decidida en a"andonarlo pero decid* darle una ultiaoportunidad, 0despu4s de varias veces claro3,el e +er*a con sus pala"ras, ea$red*a, ! da%a"a cuando esta furioso&

! "ueno aun con pro"leas se$u* adelante pero siento que !a no puedo as5ade6s, todo el tiepo recuerdo las cosas que e +a +ec+o, las cosas que e +adic+o, no puedo olvidar ! enos perdonar, lloro todo el d*a, no quiero levantare

de la caa, no ten$o ilusiones, sue%os, fuerzas ni $anas de nada ! es peor,porque aqu* no ten$o ni conozco a nadie, no ten$o donde ir 

En edio de las peleas dos veces intente toar pastillas, en ese oento nopens4, solo quer*a que se aca"en las peleas, e da iedo los liites que +elle$ado, lloro ! le di$o que e escuc+e, pero dice que sal$a de i +o!o, que sal$aadelante, pero la verdad no puedo sola, no todo el tiepo e trata al, perocuando renie$a e7plota ! a veces e +iere con sus pala"ras&

No se que +acer, no encuentro a!uda, no +a! una ano ai$a, no se que +acer,esto! desesperada, siento que +a"r6 una luz al final del t8nel, pero este t8nel se

e +a +ec+o u! lar$o, que +a$o, no se si veo pro"leas donde no +a!, no seque +acer&

Page 2: Identificando La Depresion 2015

7/18/2019 Identificando La Depresion 2015

http://slidepdf.com/reader/full/identificando-la-depresion-2015 2/7

CAUSA: MALTRATO FISICO Y PSICOLOGICO

COMO PUEDE SUPERARLO:  Nuestro prier o"(etivo eso"tener CLARIDAD acerca de las eociones que e7perientaos ! adquirir +erraientas 8tiles para poder superar esta etapa de una e(or fora, ante todo

de"es ser +onesto conti$o iso ! aditir que si tu calidad de vida se +ade$radado de anera considera"le o sipleente no te sientes capaz de lo$rarlopor ti iso, entonces de"es acudir a terapia&

Superar una decepci#n aorosa es un proceso intenso, eocionalente tal vezuno de los 6s intensos ! 6s $eneralizados9 la a!or*a de la $ente +a sufrido alenos una decepci#n aorosa en su vida, 0aunque no todos, siepre +a!e7cepciones3& )a decepci#n aorosa es un trance intenso de"ido a todo lo queiplica una relaci#n de pare(a9 ! es que la pare(a influ!e de anera a$uda !directa so"re toda las 6reas vitales del individuo5 el 6rea social, econ#ica, la

adinistraci#n del tiepo, los o"(etivos a futuro, la identidad ! la autoestia 0solopor encionar al$unos3& Sin e"ar$o superar una decepci#n aorosa no tieneque ser un proceso necesariaente :dif*cil; coo $eneralente se piensa&

Cuando decios que no tiene que ser necesariaente dif*cil no involucra que norequiera esfuerzo, es un o"(etivo que para lo$rarlo requiere de mucho empeño,estar dispuestos a procurar dedicaci#n ! tra"a(ar de una anera me!dic" #co$%"$e& El proceso para superar una decepci#n aorosa consta de variasfases o etapas que se pueden tratar de diferentes aneras dependiendo de cadaindividuo 0no todos pensaos i$ual3, ! es que parte crucial de este proceso es5conocerse a uno iso, nuestras creencias 0la parte co$nitiva3, tra"a(ar el duelo

0la parte eocional3 ! tra"a(ar nuestros o"(etivos de vida 0la parte pr6ctica3&

<e tal fora que teneos identificados / eleentos so"re los que vaos aenfocar nuestra atenci#n ! so"re los que tra"a(areos de anera secuencial en elsi$uiente orden5

Page 3: Identificando La Depresion 2015

7/18/2019 Identificando La Depresion 2015

http://slidepdf.com/reader/full/identificando-la-depresion-2015 3/7

-& Nue%r"% Cree$ci"% 0&re" co'$ii("3

=& Nue%ro Due)o 0&re" emocio$")*

/& Nue%ro% O+,ei(o% de -id" 0&re" pr&cic"*

• PRIMERA ETAPA: NUESTRAS CREENCIAS

)a priera etapa es r"+","r $ue%r"% cree$ci"% # pro'r"m"cio$e%, a lo lar$ode nuestra vida +eos reci"ido ensa(es constantes del e7terior acerca del aor de pare(a ! su si$nificado, sin e"ar$o puede que los ensa(es que +a!aosaprendido no +a!an sido los e(ores, so"re todo porque la a!or*a de estosensa(es se +an $ra"ado de anera :inconsciente; en nuestra ente&

Estos ensa(es se +an $ra"ado sin nuestro periso ! +an lo$rado instalarse ennosotros $racias a los refuerzos que a odo de :"ola de nieve; +an idoauentando su peso en "ase a nuerosas fuentes5 nuestros padres, cole$io,tra"a(o, los edios de counicaci#n, pel*culas, 8sica, aistades, reli$i#n,tradici#n cultural, etc& Una decepci#n aorosa es un indicador de que h" ))e'"doe) mome$o de h"cer)o de .orm" co$%cie$e& >Cu6les son los ensa(esne$ativos que podr*aos +a"er adquirido? Para detectarlos de anera claradireos que todos tienen una caracter*stica en co8n5 SON IRRACIONALES& 

Por e(eplo el pre(uicio que $ira alrededor de la AUTO/-AL0A, es decir :si noten$o pare(a val$o enos coo persona; o ta"i4n :si no ten$o pare(a entoncesesto! incopleto por lo tanto5 no puedo o erezco ser feliz;, so"ra e7plicar porqueeste pre(uicio es irracional, todos soos invalua"les coo seres +uanos conindependencia de que - persona de las illones que +a"itan el planeta nos puedaquerer o no, sin e"ar$o es un pre(uicio de alta influencia, quiz6s el 6s irracionalde todos ! el 6s co8n&

Page 4: Identificando La Depresion 2015

7/18/2019 Identificando La Depresion 2015

http://slidepdf.com/reader/full/identificando-la-depresion-2015 4/7

El pre(uicio que est6 enfocado en NUESTRO DESARROLLO 1IOL2GICO, afectaprincipalente a la adultez edia 0entre los /2 ! 12 a%os3, la creencia coocoloquialente se e7presa de que :se nos fue el 8ltio tren; o :nos quedaos avestir santos;, es totalente irracional !a que los +uanos a partir de la adultezteprana estaos capacitados para crear v*nculos afectivos ! tener una vida

se7ualente satisfactoria en cualquier oento& Este tipo de pro$raaci#n$eneralente va enlazado al que descri"ios a continuaci#n&

El pre(uicio centrado en la SUERTE, la falsa convicci#n de que tener pare(a eso"ra de la casualidad o fruto de las coincidencias de la vida 0pre(uicio alientado$eneralente por las pel*culas ! novelas39 esta fora de pensar puede lle$ar a ser u! ro6ntica, pero est6 copro"ado que las personas con relaciones sanas !satisfactorias son aquellas que lo +an planificado coo o"(etivo de vida en "ase auna refle7i#n profunda ! personal ! +acen al$o de anera :activa; para lo$rarlo&Creer que la posi"ilidad de encontrar pare(a depende de al$o que no seaosnosotros isos es i$ualente irracional&

'asta aqu* a anera de e(eplo +eos descrito las / pro$raaciones ne$ativas6s counes que $iran en torno a lo que podr*aos llaar una decepci#naorosa incon$ruente o in(ustificada 0aunque eocionalente nos afecta i$ualque una que si lo est63, sin e"ar$o e7isten uc+*sios pre(uicios 6s quepodr*an afectarnos9 por e(eplo5 :L" (id" $o (o)(er& " %er i'u")34 5miedo "c"m+i"r h&+io% # rui$"%34 5No %o# c"p"6 de )o'r"r)o %i$ 7) 8e))"*345Po%e%i(id"d4 )" ide" de que u$" per%o$" $o% pere$ece3 , etc& No nosdetendreos !a a e7plicar porque cada uno de estos son irracionales, para atacar estas falsas creencias lo que +a! que +acer es om"r u$" ho," e$ +)"$co4e%cri+ir "que))"% cree$ci"% que m&% $o% ".ec"$ # " co$i$u"ci!$ de%cri+ir porque c"d" u$" de e%"% %o$ irr"cio$")e% p"r" $o%oro%&

Coo encionaos antes +a! que +acer uc+a auto@refle7i#n ! :escanear;nuestros pensaientos para dar claridad a nuestra ente& Ta"i4n esiportante e9p)or"r "que))"% r"6o$e% )!'ic"% por )"% cu")e% $ue%r"decepci!$ h"ci" $ue%r" e9 p"re," podr" %er ,u%i.ic"+)e 0s* es que e7isten3,es decir si +u"o altrato, a$resi#n, infidelidad, violencia eocional o f*sica ! a lainversa deec"r ho$e%"me$e cu")e% %o$ )o% errore% que comeimo% e$ )"re)"ci!$&

Una vez que conoceos los pre(uicios irracionales que nos afectan, las causasreales por las que estaos decepcionados ! los errores que coetios nos+eos quitado un $ran peso de encia9 aqu* se trata de ser realistas ! epezar aver las cosas tal coo son, es decir evitar el pesiiso5 ver las cosas peor de loque son ! ta"i4n no caer en un falso optiiso e(or conocido cooautoen$a%o, poder ver las situaci#n en su real ! (usta diensi#n ser6 la prier eta que lo$reos, a+ora :podeos; de(ar de sentirnos al por aquellas cosasque en realidad no tienen iportancia, para tra"a(ar so"re aquellas que si soniportantes5 $ue%r"% emocio$e% (erd"der"%&

Page 5: Identificando La Depresion 2015

7/18/2019 Identificando La Depresion 2015

http://slidepdf.com/reader/full/identificando-la-depresion-2015 5/7

SEGUNDA ETAPA: NUESTRO DUELOL" %e'u$d" ."%e:  nuestro duelo, la e(or anera de tra"a(ar el duelo es:pro$raarlo; es decir >Cu6l es el TIEPO BNIO que consideras necesario

para sufrir por tu p4rdida? Aqu* las respuestas pueden variar dependiendo decu6nto tiepo lleves sinti4ndote al, puede ser - d*a, una seana, un eso"viaente se trata de e7i$irnos a nosotros isos& 0Si t8 consideras que eses, - a%o o 6s son necesarios para recuperarte de"es pedir a!udaprofesional3&

 

<urante el tiepo que +a!as esta"lecido coo :periodo de recuperaci#n; vaos atra"a(ar so"re nuestras eociones, el factor clave que nos llevar6 a lo$rar nuestroo"(etivo en esta etapa es la AUTOE;IGENCIA, +a"r6 uc+as actividades que por :inercia eocional; no te ser6n atractivas 0coer, salir con los ai$os, via(ar,+acer e(ercicio, cuidar tu aspecto personal ! divertirte3, "ien pues el reto eso"li$arnos a nosotros isos a realizar estas actividades aunque de oento nonos parezcan disfruta"les&

Una fora efectiva de coenzar a li"erar nuestras eociones es e%cri+ie$do una

carta de despedida a nuestra anti$ua relaci#n, ta"i4n puedes optar por llevar undiario eocional durante todo el periodo de duelo9 de"eos recordar que elo"(etivo de esta etapa es que nos desa+o$ueos ! e7preseos todas nuestraseociones sin $uardarnos nada ! l" e%criur" e% u$" (&)(u)" de )i+er"ci!$emocio$") mu# e.eci(", pero no ser6 nuestra 8nica ara, el e,ercicio .%icodur"$e e%" e"p" e% cruci"), es de so"ra conocido el "eneficio que aporta laactividad f*sica so"re nuestro estado de 6nio, por lo tanto la actividad f*sica diaria es una +erraienta de la cual no estaos dispuestos a prescindir&

Page 6: Identificando La Depresion 2015

7/18/2019 Identificando La Depresion 2015

http://slidepdf.com/reader/full/identificando-la-depresion-2015 6/7

)a tercera +erraienta efectiva es Soci")i6"r , de"eos ante todo evitar elaislaiento, esto no quiere decir que en todo oento de"aos estar acopa%ados, la solitud es necesaria, coo indicaos antes la auto@refle7i#n !conocerse a s* iso son u! iportantes ! para ello necesitaos estar solos !

dedicarnos un tiepo para nosotros isos, pero por nin$8n otivo podeosprescindir de la copa%*a de los de6s& Lo% "mi'o% # )" ."mi)i" %er&$ u$".uere red de "po#o que $o% d"r&$ &$imo% # e) e$u%i"%mo $ece%"rio p"r"%")ir "de)"$e&

<e"eos p)"$i.ic"r # or'"$i6"r $ue%r" "'e$d" creando espacios para lasactividades que +eos encionado5 auto refle7i#n, e(ercicio f*sico, socializar,cuidado de nuestro aspecto personal, cultivar +o""ies o actividades de nuestrointer4s5 pintar, tocar un instruento usical, leer, etc& Todas, a"solutaente todaslas actividades de"en estar incluidas en nuestra a$enda ! de"eoscoproeternos con nosotros isos a llevarlas a ca"o nos $uste o no&

Una vez nos +a!aos compromeido a realizar estas actividades deanera me!dic" # dur"$e u$ periodo co$%"$e 0puede ser de -2 a /. d*as,var*a de un individuo a otro3 la tendencia natural es que epeceos a sentirnoscada vez e(or, +asta que $radualente lle$ueos a la eta deseada5 u$" %"$"i$di.ere$ci" h"ci" $ue%r" "$i'u" re)"ci!$&

TERCERA ETAPA: NUESTROS O1<ETI-OS PERSONALES

'a"iendo aorti$uado nuestro equili"rio eocional podeos involucrarnos en la/D fase de nuestro recorrido, esta"lecer nuestro destino coo individuos5 cre"r o+,ei(o% per%o$")e% que $o% moi(e$ e impu)%e$ $ue("me$e " (i(ir me$")# emocio$")me$e como queremo% # merecemo%&

Una de las principales fuentes de estr4s ante una decepci#n aorosa es que parauc+os las e7pectativas a futuro se ven frustradas 0!a +eos encionado antesque esto es fruto de una pro$raaci#n irracional3 ! esta falsa creencia es lacausante de uc+as reca*das eocionales& )a e(or fora de evitar este tipo desituaci#n durante nuestro proceso es esta"lecer o"(etivos interesantes quedespierten nuestra creatividad ! enciendan nuestra pasi#n por al$o&

Page 7: Identificando La Depresion 2015

7/18/2019 Identificando La Depresion 2015

http://slidepdf.com/reader/full/identificando-la-depresion-2015 7/7

)a vida de todo individuo est6 conforada por 6reas vitales5 =re" Soci")4 =re" deP"re,"4 =re" Pro.e%io$")4 =re" Eco$!mic"4 =re" de S")ud F%ic"4 =re"Recre"i(" # =re" E%piriu") 0para los cre!entes3& <e"eos crear o"(etivos paracada una de estas 6reas& Eli$e a+ora iso tus o"(etivos& Analiza a fondo todo loque vale la pena para ti& e)i'e e) o+,ei(o que m&% e i$%pire, el que te +ar6levantarte pronto por la a%ana ! acostarte tarde por la noc+e& Pon una .ech")mie para su consecuci#n ! anota en una li"reta por qu7 e e% "+%o)u"me$e$ece%"rio cump)ir co$ e%" .ech"& >E% u o+,ei(o )o %u.icie$eme$eimpor"$e p"r" "cu"r como reo4 h"cere r"%ce$der u% )mie% # de%cu+rir u (erd"dero poe$ci")?

En la actualidad a"undan infinidad de edios ! actividades para a!udarnos aesta"lecer o"(etivos personales, por e(eplo puedes inscri"irte a al$8n curso,asistir a pl6ticas o seinarios, ta"i4n el internet es una fuente de inforaci#nu! valiosa para estos fines& Fueda a consideraci#n e inter4s personal de cadaquien procurarse los edios para se$uir creciendo coo personas& Gnicaentedireos que +a"iendo lle$ado a este punto la persona +a lo$rado pr6cticaentesuperar su decepci#n, sin e"ar$o esta"lecer o"(etivos de vida es una faseindispensa"le para cerrar este ciclo ! so"re todo evitar al$una reca*da ! perder los"eneficios que tanto epe%o nos cost# alcanzar&

Recuerden5

Todo es superado con el aor a uno iso con la fuerza de voluntad ! laperseverancia