Ie2 creación de una letra

2
E2creación de una letra PRODUCCIÓN manual Soporte: 15 hojas de 20 cm x 20cm 1) Seleccionar una imagen fotográfica de un animal (en lo posible conseguir varias vista y una de cuerpo completo) 2) En un proceso de síntesis/abstracción llegar al PICTOGRAMA (5 pasos). Recordar que el pictograma debe ser fácilmente reconocido, el animal debe mantener los rasgos esenciales que lo caracterizan y diferencian. 3) Buscar información y analizar las características del animal y deducir algún concepto abstracto que se relacione con él. Por ejemplo:. Tomando como punto de partida el pictograma, avanzar en la síntesis hasta llegar al IDEOGRAMA, que represente ese concepto abstracto al que habían arribado (5 pasos). El ideograma ya puede ir perdiendo la referencia al animal representado. 4) Seguir adelante en la abstracción para llegar al FONOGRAMA (3 pasos). El objetivo ya es obtener una imagen simplificada y sintética. Definir cuál es el sonido de ese fonema. 5) Llegar a la letra (2 pasos). Definir cuál sería su nombre y en que parte del alfabeto la ubicarían. La letra requiere un trazo simple, rápido y práctico 6) Dar ejemplos de por lo menos 4 palabras que utilizarían esta nueva letra TOTAL DEL PROCESO: 15 pasos hasta lograr el signo alfabético letra TENER EN CUENTA: Requisitos de cada etapa 1ºETAPA: hacia el pictograma (5 pasos). Este signo tiene que permitir claramente la identificación del animal y su especie 2ºETAPA: hacia el ideograma (5 pasos). Este signo debe representar el concepto abstracto elegido, por lo tanto en el proceso de síntesis ya no importa que se identifique al animal sino que me concentro en las partes del animal que están regidas por dicho concepto. (citando el ejemplo anterior: víbora – veneno – MUERTE, la abstracción se concentra en la cabeza, mandíbula, dientes) 3ºETAPA: hacia el fonograma (3 pasos). El objetivo es llegar a un signo completamente simplificado que ya no refiere al animal representado 4ºETAPA: hacia la letra (2 pasos).El requisito se concentra en el trazado de la letra. Este tiene que ser producto de un movimiento rápido y simple que se defina en 2 o 3 trazos. PRESENTACIÓN

Transcript of Ie2 creación de una letra

Page 1: Ie2 creación de una letra

E2creación de una letra

PRODUCCIÓN manualSoporte: 15 hojas de 20 cm x 20cm

1) Seleccionar una imagen fotográfica de un animal (en lo posible conseguir varias vista y una de cuerpo completo)

2) En un proceso de síntesis/abstracción llegar al PICTOGRAMA (5 pasos). Recordar que el pictograma debe ser fácilmente reconocido, el animal debe mantener los rasgos esenciales que lo caracterizan y diferencian.

3) Buscar información y analizar las características del animal y deducir algún concepto abstracto que se relacione con él. Por ejemplo:. Tomando como punto de partida el pictograma, avanzar en la síntesis hasta llegar al IDEOGRAMA, que represente ese concepto abstracto al que habían arribado (5 pasos). El ideograma ya puede ir perdiendo la referencia al animal representado.

4) Seguir adelante en la abstracción para llegar al FONOGRAMA (3 pasos). El objetivo ya es obtener una imagen simplificada y sintética. Definir cuál es el sonido de ese fonema.

5) Llegar a la letra (2 pasos). Definir cuál sería su nombre y en que parte del alfabeto la ubicarían. La letra requiere un trazo simple, rápido y práctico

6) Dar ejemplos de por lo menos 4 palabras que utilizarían esta nueva letra

TOTAL DEL PROCESO: 15 pasos hasta lograr el signo alfabético letra

TENER EN CUENTA:Requisitos de cada etapa1ºETAPA: hacia el pictograma (5 pasos). Este signo tiene que permitir claramente la

identificación del animal y su especie 2ºETAPA: hacia el ideograma (5 pasos). Este signo debe representar el concepto

abstracto elegido, por lo tanto en el proceso de síntesis ya no importa que se identifique al animal sino que me concentro en las partes del animal que están regidas por dicho concepto. (citando el ejemplo anterior: víbora – veneno – MUERTE, la abstracción se concentra en la cabeza, mandíbula, dientes)

3ºETAPA: hacia el fonograma (3 pasos). El objetivo es llegar a un signo completamente simplificado que ya no refiere al animal representado

4ºETAPA: hacia la letra (2 pasos).El requisito se concentra en el trazado de la letra. Este tiene que ser producto de un movimiento rápido y simple que se defina en 2 o 3 trazos.

PRESENTACIÓN Se expondrá proceso de 15 imágenes sobre afiche o cartón o cartulina/s. Oralmente se explicará y fundamentará el proceso de trabajo

FECHA DE PRESENTACIÓN:1ºA: jueves 28 DE MAYO1ºD: miércoles 27 DE MAYO1ºC: viernes 29 DE MAYO