IE2 simetros

2
IE2 SIMETROS Simetría – Formato TRAMAS APLICADAS Soporte presentación: panel rígido. Dimensión libre La primera parte de la práctica comienza con el diseño de un modulo o unidad que será repetido en una trama de aplicación sobre PIEZAS DE IDENTIDAD VISUAL. Para ello se utilizará como punto de partida el Isotipo resuelto en la IE1 determinando a partir del mismo: módulos, submodulos y/o supermodelos. La segunda parte consiste en la realización de composiciones aplicando variaciones simétricas (ordenamientos y movimientos) en donde se repita a modo de trama el/los modulo/s diseñado/s en la primera parte de esta actividad. Aquí se desarrollan propuestas de activación del signo en piezas de identidad visual: -papelería: se aplican tramas derivadas de la ejercitación previa. Piezas: papel carta y sobre, tarjeta personal -objeto tridimensional a elección: indumentaria, regalo empresarial, bolsa, caja, etc Puede usarse una misma trama y sobre la misma generar diferentes propuestas para cada pieza o bien elegir distintos diseños de trama. Tener en cuenta: mantener la unidad estilística en todas las piezas, deben formar parte de un mismo sistema Presentación Son tres los ítems a exhibir en el panel: primero el modulo/s o unidad/es seleccionados. Segundo, la propuesta de tramas generadas. Y tercero, se expondrán las piezas de papelería (en lo posible tamaño real) y objeto. Presentación: puede optar por una o varias de las siguientes, teniendo como criterio la clara visualización de la pieza gráfica: - Flat (modelo abierto y desplegado) - Vista (frontal anverso/reverso, lateral) - Render (objeto 3D) Oralmente se defenderá el proyecto presentando el análisis sintáctico - morfológico, y el análisis de color (acompañado de la bitácora)

Transcript of IE2 simetros

Page 1: IE2  simetros

IE2 SIMETROSSimetría – Formato TRAMAS APLICADAS Soporte presentación: panel rígido. Dimensión libre

1ºLa primera parte de la práctica comienza con el diseño de un modulo o unidad que

será repetido en una trama de aplicación sobre PIEZAS DE IDENTIDAD VISUAL. Para ello se utilizará como punto de partida el Isotipo resuelto en la IE1 determinando a partir del mismo: módulos, submodulos y/o supermodelos.

2ºLa segunda parte consiste en la realización de composiciones aplicando variaciones

simétricas (ordenamientos y movimientos) en donde se repita a modo de trama el/los modulo/s diseñado/s en la primera parte de esta actividad.

3º Aquí se desarrollan propuestas de activación del signo en piezas de identidad visual:

-papelería: se aplican tramas derivadas de la ejercitación previa. Piezas: papel carta y sobre, tarjeta personal -objeto tridimensional a elección: indumentaria, regalo empresarial, bolsa, caja, etcPuede usarse una misma trama y sobre la misma generar diferentes propuestas para cada pieza o bien elegir distintos diseños de trama. Tener en cuenta: mantener la unidad estilística en todas las piezas, deben formar parte de un mismo sistema

4ºPresentación

Son tres los ítems a exhibir en el panel: primero el modulo/s o unidad/es seleccionados. Segundo, la propuesta de tramas generadas. Y tercero, se expondrán las piezas de papelería (en lo posible tamaño real) y objeto. Presentación: puede optar por una o varias de las siguientes, teniendo como criterio la clara visualización de la pieza gráfica:- Flat (modelo abierto y desplegado)- Vista (frontal anverso/reverso, lateral)- Render (objeto 3D)Oralmente se defenderá el proyecto presentando el análisis sintáctico - morfológico, y el análisis de color (acompañado de la bitácora)

PRESENTACIÓN. Opciones

FLAT VISTA RENDER

Page 2: IE2  simetros