IFME_U2_EA_TRHK

10
[Escriba la dirección de la compañía] MARYA SAMANTHA RIVERA SALAZAR Septiembre Fundamentos de Mercadotecnia MONTSERRAT MINGUER BASTIDA

description

J

Transcript of IFME_U2_EA_TRHK

[Escriba la dirección de la compañía]

MARYA SAMANTHA RIVERA SALAZAREVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Matricula: ES1511112444

Septiembre

Fundamentos de MercadotecniaMONTSERRAT MINGUER BASTIDA

Producto ECOLIFE. (Vivero de plantas para interior)

Posible consumidor

Este producto va dirigido principalmente a las amas de casa y oficinas. En la actualidad, debido a los cambios climáticos y la contaminación, es una necesidad tener plantas en los lugares habitados, las flores y plantas, además de adornar producen oxigeno y mantiene la humedad en el ambiente al igual de absorber los malos olores, purifican y revitalizan el ambiente, absorben gases contaminantes y atenúan la temperatura.El color de nuestras platas y su belleza afectan de manera eficaz al estado de las personas dando una sensación de tranquilidad y positivismo al ser humano. Regalan bienestar ornamental, estética y armonía. Sus efectos psicológicos son por tanto, muy positivos.

Análisis del entorno Factores externos:

En el estado de Zacatecas, hace algunos años, la contaminación ambiental era casi nula, sin embargo, hoy en día debido al crecimiento de las ladrilleras dentro de la zona conurbana, la contaminación del aire que respiramos se ha visto viciada. Por otro lado, el clima semi desértico y la falta de lluvia, han contribuido a que en el estado no se plante el tipo de vegetación que ayude a limpiar el aire, al contrario, podemos ver a lo largo de las calles, cactus, nopales, magueyes, biznagas, y muy pocos arboles verdes, por lo que es necesario que las personas busquen la manera de ayudar a limpiar al ambiente que le rodea.

Existen en el estado varios viveros o personas que venden en la vía publica plantas de ornato, sin embargo, no encontramos variedad de plantas o bien simplemente las vende como adorno y además a precios muy elevados. Factores internos:Ser competitivos y ofrecer gran variedad de plantas en el estado, apoyar a nuestros clientes y sus familias asesorándoles y mejorando su calidad de vida.

Misión :Colaborar con el cuidado del medio ambiente, mejorar el aire que

respiramos, enverdecer el mayor número posible de hogares y oficinas del estado, además de compartir conocimientos con nuestros clientes cumplir con nuestro objetivo principal que es el de mejorar la calidad de la vida aprovechando lo que la naturaleza nos obsequia.

Análisis F.O.D.A

Segmentación:La venta de nuestro producto está dirigida a amas de casa y oficinas.

Investigación de mercado:Para realizar nuestra investigación de mercado, aplicaremos algunas encuestas y entrevistas ubicándonos a supermercados, tiendas de autoservicio y oficinas, dando una explicación general del producto para asi, como conocer los gustos de las personas, el conocimiento que tengan sobre el tema y si están interesados en ofrecer un mejor ambiente y aire limpio a sus hijos y personas que habitualmente visitan sus oficinas. Plan estratégico: Producto:Las especies se encontraran dentro del vivero en un ambiente propicio, cada planta estará en una bolsa de plástico que servirá como maceta, se plantara en diferentes tamaños variando así el precio según el tamaño; las plantas estarán clasificadas por especie y serán solamente plantas de interior.

PrecioLos precios variaran de acuerdo a los tamaños de cada planta, que se dividirán en pequeñas, medianas y grandes; las pequeñas tendrán un costo entre 30 a 50 pesos dependiendo de la especie: las medianas entre los 50 y 70 peses y las grandes de 70 a 100 pesos.

Plaza:La distribución de nuestras plantas será a través de nuestro vivero, que tendrá todas las condiciones propicias para la conservación de las plantas, contaremos con dos camiones para la transportación y una camioneta pequeña para servicio a domicilio, además de que se acondicionará un pequeño espacio para ofrecer pláticas e información de las plantas a nuestros clientes.

Promoción:Para dar a conocer nuestros servicios, usaremos trípticos, anuncios en redes sociales y televisión local para dar a conocer nuestros servicios.

Ventas:Esperamos tener ventas razonables dentro de los primeros tres meses.

Calidad en el servicio. Como resultado de nuestra grafica de ventas, podremos saber si la calidad de nuestro servicio y la aceptación es optima o si por el contrario debemos cambiar algunas cosas.

Segmentación de mercado: ECOLIFE

Región : Zacatecas

Tamaño de la ciudad 1.485 km²Densidad del Área: 5,920 habitantes por km2

Clima: Húmedo

Edad: De 20 a 40 años

Genero: Hombres/Mujeres

Estado civil: Solteros/ Casado

Ocupación: Amas de casa/trabajadores

Necesidades- motivación Por cuestiones de salud.

Personalidad: Amas de casa u oficinistas que buscan bienestar para ellos mismos y para su familia.

Actitudes Personas que buscan hacer un cambio por mas mínimo que este sea.

Estilo de vida: Amas de casaCultura: Cultura ecológica

Región Región sur de la republicaSubcultura: Por la naturaleza

Clase social: Clase social media-alta

Ciclo de vida familiar. Soltería, Superviviente, Nido completo

Mercado Meta:Amas de casa y oficinistas de entre 20 a 40 años con escolaridad universitaria que buscan tener una cultura ecología mas procesada, buscan un bien para su familia y para ellos mismos, y teniendo conocimiento del beneficio que el vivero trae.

Modelo instrumental para el estudio del comportamiento del consumido.

Necesidades.Al comprender el papel importante que juega una planta dentro de un lugar como es una casa o una oficina, el consumidor se dará cuenta de lo necesario que esto es para mantener el aire limpio y libre de dióxido de carbono.

EntradasAl utilizar los diferentes medios para su difusión, el posible consumido recibirá la información referente a los beneficios que proporcionaran las plantas al ambiente que se desenvuelven, además de eso, se les dará a conocer las características de nuestros productos y servicios.

Procesamiento de información Después de recibir la información, el consumido comprenderá los beneficios que promocionan las plantas.

Estructura individual.Decisión de compra:Al comprender los beneficios que promocionan las plantas, el consumidos decidirá si realiza la compra, creemos que la decisión será positiva ya que, a pesar de que el municipio hay otros viveros, no existen mucha publicidad ni promueven los beneficios para la salud y el medio ambiente.

Factores externos e internos.Los factores de influencia externa.

Nivel socioeconómico El nivel socioeconómico del estado de Zacatecas medio, por lo que podemos decir que la mayoría de las personas que trabajan en oficinas pueden comprar una planta.

La familiaGracias a que las plantas son benéficas para la salud, la familia será de mucha importancia porque los padres desean siempre dar las mejor calidad de vida para su familia.

Factores internosMotivación Podemos a través de nuestras platicas informativas, motivar al consumido a adquirir plantas para su hogar u oficina.

Aprendizaje Cuando nuestro posible comprador aprenda mas sobre los beneficios que proporcionan las plantas además de adornar, entoces, podrá decidir si realiza la compra.

Blackell, R., Engel, J., y Miniard, P. (2002). Comportamiento del consumidor. México: Thomson, 2002Fisher, L., y Espejo, J. (2004).

Mercadotecnia. México: McGraw-Hill. Kotler y Amstrong. (1991). Fundamentos de mercadotecnia.México: Prentice Hall.

Schiffman, L. y Kanuk, L. (2005). Comportamiento del consumidor. México: Pearson Educación.