Ig plus instrucciones masber solar

142
Fronius IG Plus 35 / 50 / 70 / 100 / 120 / 150 42,0426,0062,ES 012008 Manual de instrucciones E Inversores para instalaciones fotovoltaicas acopladas a la red

description

Ig plus instrucciones masber solar

Transcript of Ig plus instrucciones masber solar

  • 1. Fronius IG PlusE Manual de instrucciones Inversores para instalaciones35 / 50 / 70 / 100 / 120 / 150 fotovoltaicas acopladas a la red42,0426,0062,ES 012008

2. Estimado lectorIntroduccin Le agradecemos la confianza que ha depositado en nosotros y le felicitamos por haber adquirido este producto de primera calidad de Fronius. Estas instrucciones de uso le ayudarn a familiarizarse con su uso. Mediante la lectura atenta de las instrucciones conocer las diversas posibilidades de uso de su producto Fronius. Solo as podr aprovechar al mximo sus mltiples ventajas. Por favor tenga en cuenta tambin las normas de seguridad y procure usted de este modo ms seguridad en el lugar de aplicacin del producto. Un manejo cuidadoso del producto ayudar a aumentar su duracin y su fiabilidad de uso. Esto son requisitos importantes para alcanzar unos resultados extraordinarios. ud_fr_st_et_00520 012004 3. Normativa de seguridadPELIGRO!PELIGRO! Indica un peligro inminente. Si no se evita, las consecuen-cias son la muerte o lesiones muy graves.ADVERTENCIA!ADVERTENCIA! Indica un situacin potencialmente peligrosa. Si no seevita, las consecuencias pueden ser la muerte o lesiones muy graves.CUIDADO!CUIDADO! Indica una situacin potencialmente daina. Si no se evita,las consecuencias pueden ser lesiones ligeras o daos materiales.NOTA!NOTA! Indica el riesgo de resultados insatisfactorios del trabajo y posib-les daos del equipamiento.Importante!Importante! Indica consejos de aplicacin y otras informaciones particu-larmente tiles. No es un trmino indicativo de situaciones dainas o peligro-sas.Cuando vea uno de los smbolos representados en el captulo Indicacionesde seguridad, ser necesario aumentar las precauciones.Generalidades El aparato ha sido fabricado segn el estado de la tcnica y las reglas detcnica de seguridad reconocidas. Sin embargo, en caso de una manipula-cin incorrecta, hay peligros para- la integridad fsica y la vida del usuario o de terceros,- el aparato y otros bienes del operador,- el trabajo eficaz con el aparato.Todas las personas relacionadas con la puesta en servicio, el mantenimientoy la reparacin del aparato, deben- tener la capacitacin correspondiente,- tener conocimientos sobre la manipulacin de instalaciones elctricas y- haber ledo este manual de instrucciones y seguirlo al pie de la letra.Las Instrucciones de servicio deben guardarse siempre en el lugar deutilizacin del NCD 67. Como complemento del manual de instrucciones sedebe observar, las reglas generales y locales aplicables para la prevencinde accidentes y la proteccin del medio ambiente. I ud_fr_se_sv_00925 012005 4. GeneralidadesTodas las indicaciones de seguridad y de peligro en el aparato(Continuacin) - se deben mantener en estado legible - se deben preservar intactas - no deben ser retiradas - no se deben cubrir, tapar con adhesivos o pintar. Las ubicaciones de las indicaciones de seguridad y de peligro en el aparato estn descritas en el captulo Generalidades del manual de instrucciones del aparato. Las averas que pudiesen afectar la seguridad deben ser solucionadas antes de encender el aparato. Se trata de su seguridad!Empleo conformeEl aparato debe ser utilizado exclusivamente para las aplicaciones quea lo establecido estn dentro del uso previsto para el diseo constructivo. Toda utilizacin diferente se considera como no prevista por la construccin. El fabricante no asume responsabilidad alguna por los daos que resulten de ello. Tambin forman parte del uso previsto: - la lectura ntegra y la observacin de todas las indicaciones y las indica-ciones de seguridad y de peligros del manual de instrucciones - la observacin de los trabajos de mantenimiento y de revisin. - el cumplimiento de todas las tareas de control y mantenimiento - el montaje segn el manual de instrucciones Si procede se tienen que aplicar, tambin, las siguientes directivas: - Disposiciones de las empresas de suministro energtico para la alimen- tacin de red - Instrucciones del fabricante del mdulo solar.Condiciones delLa operacin o el almacenamiento fuera de la zona indicada se consideraentornocomo no previsto por la construccin. El fabricante no asume responsabili- dad alguna por los daos que resulten de ello. Encontrara informacin ms detallada sobre las condiciones de entorno admisibles en los datos tcnicos del manual de instrucciones.Personal La informacin de servicio de este manual de instrucciones va destinadacualificadoslo a personal profesional cualificado. Un electrochoque puede ser mortal. No lleve a cabo ninguna otra actividad que no est descrita en esta docu- mentacin. Esto es aplicable, incluso aunque usted est cualificado para ello. Todos los cables y conductos deben ser resistentes, estar intactos, aislados y tener un tamao suficiente. Las conexiones flojas, los cables o conductos chamuscados, daados o de un tamao insuficiente deben ser sustituidos inmediatamente por una empresa especializada autorizada.ud_fr_se_sv_00925 012005II 5. Personal cualifi-El mantenimiento y la reparacin slo las puede llevar a cabo una empresacado especializada autorizada.(continuacin) En el caso de piezas de otras marcas no se garantiza que stas fueran diseadas y fabricadas para los requisitos de carga y de seguridad. Utilizar exclusivamente repuestos originales (aplicable tambin a piezas normaliza- das). Sin la correspondiente autorizacin del fabricante, no efectuar ningn tipo de modificaciones en el aparato. Cambiar inmediatamente los componentes que no estn en perfecto estado.Medidas deCuando se instalan aparatos con aperturas de aire refrigerante, tiene que quedar garan-seguridad en el tizado que el aire refrigerante pueda entrar y salir sin impedimentos a travs de laslugar de aplica-rendijas de ventilacin. El aparato slo se debe hacer funcionar con el grado de protec-cincin indicado en la placa de caractersticas.Medidas de Durante la instalacin hay que asegurarse que no hayan interferenciascompatibilidad electromagnticas en las instalaciones elctricas y electrnicas.electromagnticaInstalacinLas instalaciones elctricas se deben realizar slo conforme a las normas yelctricadirectivas nacionales y regionales.Medidas de Existe peligro de que se daen los componentes electrnicos por descargaproteccin ESD elctrica. Se tienen que tomar las medidas de proteccin ESD correspon- dientes cuando se sustituyan o instalen los componentes.Medidas de Utilizar el aparato solamente cuando todos los dispositivos de proteccinseguridad duran- estn plenamente funcionales. Si los dispositivos de proteccin no estnte el servicio plenamente funcionales, hay peligros paranormal - la integridad fsica y la vida del operario o terceros, - el aparato y otros bienes del operador - el trabajo eficiente con el trabajo. Los dispositivos de seguridad que no funcionen perfectamente tienen que ser reparados por una empresa especializada autorizada antes de encender el aparato. Nunca rodear los dispositivos de proteccin ni ponerlos fuera de servicio.III ud_fr_se_sv_00925 012005 6. Identificacin deLos aparatos con el marcado CE cumplen con los requisitos bsicos de laseguridaddirectriz de baja tensin y compatibilidad electromagntica. Encontrara informacin ms detallada en el anexo o en el captulo Datos tcnicos de su documentacin).EliminacinNo tire este aparato junto con el resto de las basuras domsticas! De conformidad con la Directiva europea 2002/96/CE sobre residuos de aparatos elctricos y electrnicos y su transposicin al derecho nacional, los aparatos elctricos usados deben ser recogidos por separado y reciclados respetando el medio ambiente. Asegrese de devolver el aparato usado al distribuidor o solicite informacin sobre los sistemas de desecho y recogida locales autorizados. Hacer caso omiso de la presente directiva europea puede acarrear posibles efectos sobre el medio ambiente y su salud!Seguridad de El usuario es el responsable de garantizar la seguridad de los datos frente adatoscambios en los ajustes de fbrica. El fabricante no se hace responsable en el caso de que se borren los ajustes individuales.Derecho de La propiedad intelectual de este manual de instrucciones pertenece alpropiedad inte-fabricante.lectual El texto y las ilustraciones corresponden al estado de la tcnica en la fecha de impresin. Queda reservado el derecho a realizar modificaciones. El contenido del manual de instrucciones no justifica ningn tipo de derecho por parte del comprador. Agradecemos todas las sugerencias de mejoras y la indicacin de errores en el manual de instrucciones.ud_fr_se_sv_00925 012005 IV 7. Tabla de contenidoManejo7Proteccin de las personas y del aparato .......................................................................... 9 Seguridad ...................................................................................................................... 9 Proteccin de las personas y del aparato ...................................................................... 9 Separacin galvnica..................................................................................................... 9 Vigilancia de la red ........................................................................................................ 9El Fronius IG Plus en el sistema fotovoltaico ................................................................... 10 Generalidades ............................................................................................................. 10 Tareas .......................................................................................................................... 10 Conversin de corriente continua en corriente alterna ................................................ 10 Funcionamiento completamente automtico ............................................................... 10 Funcin de indicacin y comunicacin de datos ......................................................... 10 Ampliaciones del sistema ............................................................................................. 11 Refrigeracin del inversor mediante ventilacin forzada .............................................. 11 Reduccin de la potencia ............................................................................................. 11Descripcin del aparato Fronius IG Plus .......................................................................... 12 Elementos de manejo e indicaciones .......................................................................... 12 Pantalla ........................................................................................................................ 12 Fase de arranque ........................................................................................................ 14 Proceso de prueba ...................................................................................................... 14 LED de estado de servicio ........................................................................................... 16Navegacin en la pantalla ................................................................................................ 18 Activar la iluminacin de la pantalla ............................................................................. 18 Abrir el nivel del men ................................................................................................. 18 Seleccionar el modo de indicacin .............................................................................. 19 Desplazarse entre valores de indicacin ..................................................................... 19 Sinopsis de los valores de indicacin .......................................................................... 20Los modos de indicacin ................................................................................................. 21 Los modos de indicacin ............................................................................................. 21 Sinopsis ....................................................................................................................... 21Valores de indicacin en el modo de indicacin Now .................................................... 22 Seleccionar el modo de indicacin Now .................................................................... 22 Valores de indicacin en el modo de indicacin Now ................................................ 22 Opciones ...................................................................................................................... 24Valores de indicacin en el modo de indicacin Day / Year / Total ................................ 25 Generalidades ............................................................................................................. 25 Seleccionar el modo de indicacin Day / Year / Total ................................................ 25 Valores de indicacin en el modo de indicacin Day / Year / Total ............................ 26 Opciones ...................................................................................................................... 28El men de configuracin ................................................................................................ 29 Ajustes previos ............................................................................................................ 29 Entrar al men de configuracin .................................................................................. 29 Desplazarse entre puntos de men ............................................................................. 30 Puntos de men en el men de configuracin ............................................................ 301 8. Ajustar y mostrar los puntos de men..............................................................................33 Ajustar los puntos de men en general .......................................................................33 Ajustar el punto de men Standby ............................................................................33 Ajustar el punto de men CONTRast ........................................................................ 34 Ajustar el punto de men LIGHTmode ......................................................................34 Mostrar el punto de men CASH .............................................................................. 35 Ajustar el punto de men IG-NR ............................................................................... 36 Ajustar el punto de men DATcom ............................................................................ 36 Mostrar el punto de men TIME ................................................................................ 38 Mostrar el punto de men STATEps ..........................................................................39 Mostrar el punto de men VERSIon ..........................................................................40Instalacin y puesta en servicio45Montar y conectar el Fronius IG Plus ...............................................................................47 Construccin del Fronius IG Plus ................................................................................47 Sinopsis ....................................................................................................................... 47Posibilidades de conexin en el Fronius IG Plus ............................................................. 48 Posibilidades de conexin en el Fronius IG Plus .........................................................48Puntos de rotura nominales en el Fronius IG Plus........................................................... 50 Generalidades .............................................................................................................50 Puntos de rotura nominales para entradas de cables ................................................. 50Seleccin del emplazamiento ..........................................................................................52 Seleccin del emplazamiento en general ....................................................................52 Seleccin del emplazamiento para montaje interior .................................................... 52 Seleccin del emplazamiento para montaje exterior ...................................................53Montar el Fronius IG Plus ................................................................................................54 Montar el soporte mural ...............................................................................................54 Montar el Fronius IG Plus ............................................................................................ 55Conectar el Fronius IG Plus a la red pblica (AC) ........................................................... 56 Vigilancia de la red ......................................................................................................56 Instalaciones con varios inversores .............................................................................56 Bornes de conexin en el lado AC ............................................................................... 56 Seccin transversal de los cables AC ..........................................................................57 Conectar el Fronius IG Plus a la red pblica (AC) .......................................................57 Recomendacin para los fusibles en el lado de corriente alterna ...............................58Conectar los ramales de mdulo solar al Fronius IG Plus (DC)....................................... 59 Generalidades acerca de los mdulos solares ............................................................ 59 Seguridad .................................................................................................................... 59 Bornes de conexin en el lado DC ..............................................................................60 Sinopsis ....................................................................................................................... 60Sistema sin puesta a tierra: conectar los ramales de mdulo solar ................................. 61 Seccin transversal de cable de los ramales de mdulo solar .................................... 61 Sistema sin puesta a tierra: conectar los ramales de mdulo solar .............................61 Seleccionar los fusibles de ramal ................................................................................ 63 Introducir los fusibles de ramal en el Fronius IG Plus.................................................. 63Criterios para la seleccin correcta de fusibles de ramal ................................................. 64 Generalidades .............................................................................................................64 Criterios para la seleccin correcta de fusibles de ramal ............................................ 64 Efectos de fusibles concebidos demasiado pequeos ................................................ 64 Recomendacin para los fusibles: ejemplo de aplicacin ........................................... 64 Fusibles ....................................................................................................................... 65 2 9. Sistema sin puesta a tierra: conectar los ramales de mdulo solar con una seccin trans-versal de cable > 16 mm ................................................................................................. 66 Generalidades ............................................................................................................. 66 Componentes necesarios adicionalmente ................................................................... 66 Sistema sin puesta a tierra: conectar los ramales de mdulo solar con una seccin transversal de cable > 16 mm .................................................................................... 66Puesta a tierra del mdulo solar en el polo negativo: conectar los ramales de mdulosolar ................................................................................................................................. 69 Generalidades ............................................................................................................. 69 Seccin transversal de cable de los ramales de mdulo solar .................................... 69 Puesta a tierra del mdulo solar en el polo negativo: conectar los ramales de mdulo solar ............................................................................................................................. 69 Seleccionar los fusibles de ramal ................................................................................ 71 Introducir los fusibles de ramal en el Fronius IG Plus.................................................. 71Criterios para la seleccin correcta de fusibles de ramal ................................................. 72 Generalidades ............................................................................................................. 72 Criterios para la seleccin correcta de fusibles de ramal ............................................ 72 Efectos de fusibles concebidos demasiado pequeos ................................................ 72 Recomendacin para los fusibles: ejemplo de aplicacin ........................................... 72 Fusibles ....................................................................................................................... 73Puesta a tierra del mdulo solar en el polo negativo: conectar los ramales de mdulosolar con una seccin transversal de cable > 16 mm ..................................................... 74 Generalidades ............................................................................................................. 74 Componentes necesarios adicionalmente ................................................................... 74 Puesta a tierra del mdulo solar en el polo negativo: conectar los ramales de mdulo solar con una seccin transversal de cable > 16 mm ................................................. 75 Puesta a tierra del mdulo solar en el polo negativo: conectar los ramales de mdulo solar con una seccin transversal de cable > 16 mm ................................................. 76Puesta a tierra del mdulo solar en el polo negativo en caso del Fronius IG Plus .......... 77 Generalidades ............................................................................................................. 77 Puesta a tierra del mdulo solar en el polo negativo ................................................... 77 Puesta a tierra del mdulo solar en el polo negativo en caso del Fronius IG Plus ...... 77 Seguridad .................................................................................................................... 78 Ajustar el inversor para mdulos solares conectados a tierra ..................................... 78 Puesta a tierra del mdulo solar: introducir el fusible .................................................. 78 Abrir el Fronius IG Plus para trabajos de mantenimiento ............................................ 79Puesta a tierra del mdulo solar en el polo positivo: conectar los ramales de mdulo solar80 Generalidades ............................................................................................................. 80 Seccin transversal de cable de los ramales de mdulo solar .................................... 80 Puesta a tierra del mdulo solar en el polo positivo: conectar los ramales de mdulo solar ............................................................................................................................. 80 Seleccionar los fusibles de ramal ................................................................................ 82 Introducir los fusibles de ramal en el Fronius IG Plus.................................................. 82Criterios para la seleccin correcta de fusibles de ramal ................................................. 84 Generalidades ............................................................................................................. 84 Criterios para la seleccin correcta de fusibles de ramal ............................................ 84 Efectos de fusibles concebidos demasiado pequeos ................................................ 84 Recomendacin para los fusibles: ejemplo de aplicacin ........................................... 84 Fusibles ....................................................................................................................... 853 10. Puesta a tierra del mdulo solar en el polo positivo: conectar los ramales de mdulo solarcon una seccin transversal de cable > 16 mm .............................................................. 86 Generalidades ............................................................................................................. 86 Componentes necesarios adicionalmente ................................................................... 86 Puesta a tierra del mdulo solar en el polo positivo: conectar los ramales de mdulo solar con una seccin transversal de cable > 16 mm ................................................. 87Puesta a tierra del mdulo solar en el polo positivo en caso del Fronius IG Plus............ 90 Generalidades ............................................................................................................. 90 Puesta a tierra del mdulo solar en el polo positivo .................................................... 90 Puesta a tierra del mdulo solar en el polo positivo en caso del Fronius IG Plus ....... 90 Seguridad .................................................................................................................... 91 Ajustar el inversor para mdulos solares conectados a tierra ..................................... 91 Puesta a tierra del mdulo solar: introducir el fusible .................................................. 91 Abrir el Fronius IG Plus para trabajos de mantenimiento ............................................ 92Cerrar el Fronius IG Plus ................................................................................................. 93 Cerrar el Fronius IG Plus ............................................................................................. 93Introducir las tarjetas opcionales ...................................................................................... 94 Tarjetas opcionales adecuadas ................................................................................... 94 Seguridad .................................................................................................................... 94 Abrir el Fronius IG Plus ................................................................................................ 94 Introducir las tarjetas opcionales ................................................................................. 95 Cerrar el Fronius IG Plus ............................................................................................. 95 Solar Net y conexin de datos ..................................................................................... 96 Ejemplo ........................................................................................................................ 97Puesta en servicio ............................................................................................................ 98 Configuracin de fbrica .............................................................................................. 98 Puesta en servicio ....................................................................................................... 98Solucin de errores y mantenimiento 99Diagnstico de estado y solucin de errores ................................................................. 101Indicacin de mensajes de estado ............................................................................ 101Mensajes de estado en general ................................................................................. 101Avera de carcter grave ............................................................................................ 101Mensajes de estado en caso del Fronius IG Plus con varias partes de potencia ...... 102Mensajes de estado: clase 1 ..................................................................................... 102Mensajes de estado: clase 3 ..................................................................................... 105Mensajes de estado: clase 4 ..................................................................................... 107Mensajes de estado: clase 5 ...................................................................................... 113Servicio de atencin al cliente .................................................................................... 116Mantenimiento ................................................................................................................ 117Seguridad ................................................................................................................... 117Generalidades ............................................................................................................ 117Servicio en entornos con fuerte generacin de polvo ................................................. 117Abrir el Fronius IG Plus para trabajos de mantenimiento ........................................... 118Cambiar los fusibles de ramal ......................................................................................... 119Seguridad ................................................................................................................... 119Preparativos ................................................................................................................ 119Cambiar el fusible ...................................................................................................... 120Actividades finales ..................................................................................................... 1204 11. Anexo 121 Datos tcnicos ............................................................................................................... 123 Fronius IG Plus 35 ..................................................................................................... 123 Fronius IG Plus 50 ..................................................................................................... 124 Fronius IG Plus 70 ..................................................................................................... 125 Fronius IG Plus 100 ...................................................................................................126 Fronius IG Plus 120 ...................................................................................................127 Fronius IG Plus 150 ...................................................................................................128 Normas y directivas tenidas en cuenta .......................................................................... 129 Marcado CE ............................................................................................................... 129 Operacin paralela de instalaciones de generacin propia ....................................... 129 Conmutacin para evitar el servicio independiente ...................................................129 Avera de la red.......................................................................................................... 129 Normas y directivas tenidas en cuenta ...................................................................... 129 Garanta y eliminacin ................................................................................................... 130 Disposiciones de garanta y responsabilidad .............................................................130 Exclusin de derechos de garanta............................................................................130 Condiciones para derechos de garanta .................................................................... 130 Volumen de garanta .................................................................................................. 130 Plazo de garanta .......................................................................................................131 Justificante de garanta ..............................................................................................131 Eliminacin ................................................................................................................ 1315 12. 6 13. Manejo7 14. 8 15. Proteccin de las personas y del aparatoSeguridad ADVERTENCIA! El manejo incorrecto y los trabajos realiza-dos de forma defectuosa pueden causar graves daos perso-nales y materiales. La puesta en servicio del Fronius IG Plusslo debe ser efectuada por personal formado y dentro delmarco de las disposiciones tcnicas. Antes de la puesta enservicio y la realizacin de trabajos de cuidado resulta impres-cindible leer el captulo Disposiciones de seguridad.Proteccin deGracias a su construccin y funcionamiento, el Fronius IG Plus ofrece unlas personas y mximo de seguridad, tanto durante el montaje como tambin durante eldel aparatoservicio. El Fronius IG Plus se encarga de las tareas de proteccin de las perso- nas y del aparato: a) mediante la separacin galvnica b) mediante la vigilancia de la redSeparacin El Fronius IG Plus dispone de un transformador de alta frecuencia quegalvnicaasegura la separacin galvnica entre el lado de corriente continua y la red, por lo que garantiza la mxima seguridad posible.Vigilancia deEl Fronius IG Plus detiene inmediatamente el servicio en caso de situaci-la red ones anmalas de la red e interrumpe la alimentacin de la red de corri- ente (por ejemplo, en caso de desconexin de la red, interrupcin, etc.). La vigilancia de la red se puede realizar mediante: - vigilancia de tensin - vigilancia de frecuencia9 16. El Fronius IG Plus en el sistema fotovoltaicoGeneralidades El inversor solar Fronius IG Plus es el sofisticado elemento de unin entrelos mdulos solares y la red de corriente pblica.TareasLas tareas principales del Fronius IG Plus son las siguientes:- Conversin de corriente continua en corriente alterna- Funcionamiento completamente automtico- Funcin de indicacin y comunicacin de datosConversin de El Fronius IG Plus convierte la corriente continua generada por los mdu-corriente los solares en corriente alterna. Esta corriente alterna se suministra juntocontinua en con la tensin de red a la red domstica o a la red de corriente pblica.corrientealterna Importante! El Fronius IG Plus ha sido desarrollado exclusivamente parasu aplicacin en instalaciones fotovoltaicas acopladas a la red, por lo queno es posible una generacin de corriente independiente de la red pbli-ca.Funcionami- El servicio del Fronius IG Plus se realiza completamente automtico. Laento comple-unidad de control y regulacin comienza con la supervisin de la tensintamente au- de red y de la frecuencia de red cuando los mdulos solares hayan co-tomticomenzado a generar suficiente potencia despus del alba. El inversor solarcomienza con la alimentacin cuando existe suficiente irradiacin solar.El Fronius IG Plus trabaja de tal modo que se extrae la mxima potenciaposible de los mdulos solares.Esta funcin se denomina Maximum Power Point Tracking (MPPT).El Fronius IG Plus interrumpe completamente la conexin a la red y detie-ne el servicio cuando, despus de oscurecer, deja de ser suficiente laenerga disponible para la alimentacin de la red. Se mantienen todos losajustes y datos memorizados.Funcin deLa pantalla del inversor es la interfaz entre el inversor y el usuario. Elindicacin ydiseo de la pantalla est orientado hacia un manejo sencillo y la disponi-comunicacinbilidad permanente de los datos de la instalacin.de datos 10 17. Funcin de El Fronius IG Plus dispone de la funcin fundamental para la captacinindicacin y de valores mnimos y mximos sobre una base diaria y total. Los valorescomunicacin correspondientes se muestran en la pantalla.de datos(continuacin) Optionalmente, la pantalla permite tambin la indicacin de los siguientes datos del tiempo: - 2 diferentes valores de temperatura (por ejemplo, temperatura de losmdulos solares, temperatura exterior a la sombra) - Irradiacin solar La amplia oferta de elementos de comunicacin de datos permite una gran multitud de variantes de registro y visualizacin.Ampliaciones El Fronius IG Plus est preparado para las ms diversas ampliaciones deldel sistemasistema como, por ejemplo, las siguientes: - Ampliaciones del sistema para la comunicacin del Fronius IG Plus con ampliaciones externas del sistema o con otros inversores - Datalogger para el registro y la gestin de los datos de una instalacin fotovoltaica por medio de un PC, incluyendo el Datalogger y la conexi- n por mdem - Varias pantallas grandes - Pantalla del saln de su casa - Actuadores (por ejemplo: rels, alarmas) - Sensores (por ejemplo, para temperatura, irradiacin, medicin de energa, etc.) - Tarjeta de interfaz Las ampliaciones del sistema se encuentran a disposicin en forma de tarjetas enchufables.RefrigeracinEl ventilador del Fronius IG Plus con control de temperatura, regulacindel inversor del nmero de revoluciones y alojamiento sobre rodamientos consigue lomediante siguiente:ventilacin- Refrigeracin ptima del refrigeracinforzada- Mayor rendimiento - Componentes ms fros y, por tanto, vida til ms larga - Mnimo consumo de energa y menor generacin de ruido posibleReduccin de Si una disipacin del calor suficiente no fuera posible a pesar del mximola potencianmero de revoluciones del ventilador, se realiza a modo de autoproteccin del Fronius IG Plus la llamada reduccin de la potencia (por ejemplo, en caso de armarios elctricos sin la disipacin del calor correspondiente). La reduccin de la potencia disminuye brevemente la potencia del Froni- us IG Plus de tal modo que la temperatura no excede el valor admisible. El Fronius IG Plus sigue el mximo tiempo posible listo para el uso sin interrupciones. 11 18. Descripcin del aparato Fronius IG PlusElementos demanejo eindicaciones(1) (2)(6)(5) (4)(3) Elementos de manejo e indicaciones en el Fronius IG Plus Pos. Funcin (1)PantallaPara indicar valores, ajustes y mens (2)LED de estado de servicioPara indicar el estado de servicio (3)Tecla EnterPara confirmar una seleccin (4)Tecla Men / EscPara cambiar el nivel del menPara salir del Men de configuracin (5)Tecla abajo/derechaSegn la seleccin:Para la navegacin hacia abajoPara la navegacin hacia la derecha (6)Tecla izquierda/arribaSegn la seleccin:Para la navegacin hacia la izquierdaPara la navegacin hacia arribaPantalla La alimentacin del display tiene lugar a travs de los mdulos solares. As, el display est disponible durante el da Importante! La indicacin del FRONIUS IG no es un dispositivo de medicin calibrado. Est condicionada por el sistema una mnima desviacin de un punto porcentual. La deduccin exacta de los datos con las empresas de suministro elctrico exige por ello un contador adecuado.12 19. Pantalla (1) (2)(3) (4) (5)(continuacin) (13)(6) (12) (7) (11)(10) (9) (8) Pantalla Pos. Funcin (1)Smbolos para el modo de indicacin Now (2)Smbolos para el modo de indicacin Day (3)Smbolos para el modo de indicacin Year (4)Smbolos para el modo de indicacin Total (5)Smbolos para el modo de indicacin Setup (6)Smbolos para las condiciones de servicio El valor mostrado supone el mximo dentro del perodo de tiempo contemplado (en funcin del modo de indicacin seleccionado). El valor mostrado supone el mnimo dentro del perodo de tiempo contemplado (en funcin del modo de indicacin seleccionado). Importante! Los valores mnimos y mximos representa- dos no corresponden a los valores extremos absolutos, ya que la captacin de los valores de medicin se realiza en intervalos de dos segundos. ... aparece cuando se muestran valores transmitidos por el contador de energa (opcin) ... aparece cuando se muestran magnitudes directamente relacionadas con los mdulos solares ... aparece cuando se muestran magnitudes relacionadas con las condiciones ambientales (por ejemplo, irradiacin solar, opciones de temperatura) ... aparece cuando se muestran magnitudes directamente relacionadas con la red pblica ... aparece cuando se muestran valores directamente relacionados con el Fronius IG Plus 13 20. Pantalla Pos. Funcin(continuacin) (7)Zona para la unidad de indicacinPara mostrar la unidad asignada al valor de indicacin (8)Smbolo para la tecla Enter (9)Smbolo para la tecla Men/Esc (10) Smbolos para la tecla abajo/derecha (11) Smbolos para la tecla izquierda/arriba (12) Zona para el valor de indicacinPara mostrar el valor de indicacin (13) Barra de segmentos (no se encuentra activa durante los ajustes deconfiguracin)Muestra la potencia suministrada actualmente a la redindependientemente del modo de indicacin seleccionado.La indicacin se realiza en % de la mxima potencia dealimentacin posible para el inversor solar.Fase de ar-El Fronius IG Plus realiza una autocomprobacin despus de la conexinranque automtica. A continuacin se realiza una prueba de la red pblica. En funcin de las disposiciones nacionales, esta prueba puede durar entre unos segundos y unos minutos. El LED de estado de servicio est iluminado en amarillo durante la fase de arranque.Proceso de 1. Prueba de segmentospruebaTodos los elementos de indicacinestn iluminados durante aproxi-madamente 1 segundo. 2. Autocomprobacin de los componentes principales del Fronius IG Plus- El Fronius IG Plus va repasando una lista de control virtual- La pantalla muestra TEST y el componente que se est compro- bando en este momento (por ejemplo, LED) 3. Sincronizacin con la red- La pantalla indica WAITPS y el smbolo del inversor parpadea: el Fronius IG Plus espera la disposicin de servicio de todas las partes de potencia de la red. Este proceso se realiza en funcin de la tensin DC.14 21. Proceso de- A continuacin, la pantalla indica SYNCAC y el smbolo de redpruebaparpadea(continuacin) 4. Prueba de arranque- Se comprueban las condiciones de la red segn las disposiciones nacionales antes de que el Fronius IG Plus comience con el servi- cio de alimentacin de la red- La pantalla indica STARTUPLa prueba de arranque puede durar hasta entre unos minutos y unossegundos, segn las disposiciones especficas nacionales. El trans-curso del tiempo se muestra mediante la barra de segmentos que vadisminuyendo desde arriba hacia abajo.Cuando desaparecen dos rayas parciales que antes han estado par-padeando, ha transcurrido una dcmia parte de la duracin total de laprueba de arranque. 5. Servicio de alimentacin de la red- El Fronius IG Plus comienza con el servicio de alimentacin de la red despus de finalizar la prueba- La pantalla indica muestra la potencia actual que se suministra a la red- El LED de estado de servicio est iluminado en verde: el Fronius IG Plus trabaja 15 22. LED de estado El LED de estado de servicio cam-de servicio bia el color segn el estado deservicio:Posicin del LED de estado de servicio enel Fronius IG PlusLED de estadoExplicacinde servicioEst iluminado El LED est iluminado despus de la fase deen verde arranque automtico del Fronius IG Plus,mientras se realiza el servicio de alimentacin de la red. La instalacin fotovoltaica trabaja sin perturbacio- nes.Parpadea en verdeLa instalacin fotovoltaica trabaja sin perturbaciones y en la pantalla aparece un mensaje de estado. Si se muestra un mensaje de estado, se debe localizar y resolver el correspondiente estado segn el captulo Mantenimiento y servicio, apartado Diagnstico de estado y eliminacin de estado. Confirmar el mensaje de estado pulsan- do la tecla Enter.Est iluminado El Fronius IG Plus se encuentra en la fase deen naranja arranque automtico en cuanto los mdulos solares entregan suficiente potencia despus del albaParpadea en naranjaEn la pantalla aparece una advertencia o se ha conmutado el Fronius IG Plus en el men de configuracin al servicio de reposo (= desco- nexin manual del servicio de alimentacin). Despus del siguiente alba se restablece el servi- cio de alimentacin automticamente. Mientras el LED est parpadeando en naranja, se puede iniciar el servicio de alimentacin en cual- quier momento manualmente (ver el apartado El men de configuracin) 16 23. LED de estadoLED de estado Explicacinde serviciode servicio(continuacin) Est iluminado en rojo Estado general indicacin del correspondientemensaje de estado en la pantalla Permanece oscuroNo existe conexin con los mdulos solares. No hay potencia de mdulo debido a la oscuridad Un listado de los correspondientes mensajes de estado, causas de esta- do y medidas de solucin figura en el captulo Mantenimiento y servicio, apartado Diagnstico de estado y eliminacin de estado.17 24. Navegacin en la pantallaActivar la 1. Pulsar cualquier teclailuminacin dela pantallaSe activa la iluminacin de la pantalla. La iluminacin de la pantalla se apaga si no se pulsa ninguna tecla en 30 segundos. En el men de configuracin existe la posibilidad de ajustar una ilumi- nacin de la pantalla que est constantemente iluminada o apagada.Abrir el nivel 1. Pulsar la tecla Men (1)del men (1) Abrir el nivel del menLa pantalla indica MenEl Fronius IG Plus se encuentraahora en el nivel del men. Desde el nivel del men - se puede ajustar el modo deindicacin deseado - se puede abrir el men deconfiguracin Nivel del men 18 25. Seleccionar el 1. Abrir el nivel del menmodo de indi-(1)(2) (3) (4)2. Seleccionar el modo de indica-cacincin deseado (1) - (4) con lasteclas izquierda (7) oderecha (6) 3. Pulsar la tecla Enter (5)(7)(6)(5) Seleccionar el modo de indicacin Se muestra el modo de indica- cin seleccionado Importante! El punto de men Year slo se soporta si est conectada la opcin del Datalog- ger. Esta ampliacin del sistema dispone de un reloj de tiempo real. Ejemplo: Modo de indicacin DayDesplazarseentre valoresde indicacin(1)(2)(1)(2) Ejemplo: Valor de indicacin Energa Ejemplo: Valor de indicacin Ganancias suministrada 1. Seleccionar el modo de indicacin deseado 2. Desplazarse entre los valores de indicacin con las teclas arriba (1)o abajo (2)19 26. Sinopsis deModo de Smbolo UnidadOpcin Valor de indicacinlos valores de indicacinindicacin NowW-Potencia suministradaV-Tensin de redA-Corriente suministradaHz -Frecuencia de redV-Tensin del mdulo solarA-Corriente del mdulo solarC / FXTemperatura del mdulo solarMOhm -Resistencia de aislamientoWXPotencia captada por elcontador de energaC / FXTemperatura ambienteW/m XIrradiacin solar HH:MM XHora Day kWh / MWh -Energa suministradaDivisa -Ganancias Yearkg/t-Reduccin de CO2 TotalW-Mxima potencia suministradaV-Mxima tensin de redV-Mnima tensin de redV-Mxima tensin del mdulosolar kwh / MWh XEnerga captada por elcontador de energaC / FXMxima temperatura delmdulo solarC / FXMnima temperatura delmdulo solarC / FXMxima temperatura ambienteC / FXMnima temperatura ambienteW/m XMxima irradiacin solar HH:MM -Horas de operacin del FroniusIG Plus X Opcin Si la tarjeta opcional no se encuentra disponible, se indica N.A. (siglas alemanas para no conectado).20 27. Los modos de indicacinLos modos de El Fronius IG Plus dispone de los siguientes modos de indicacin:indicacin Modo de indicacin Now Indicacin de valores actuales Modo de indicacin Day Indicacin de valores sobre la alimentacin de la red del da actual Modo de indicacin Year Indicacin de valores para la alimentacin de la red durante el actual ao natural (slo en combinacin con la opcin del Datalogger) Modo de indicacin Total Indicacin de los valores para la alimentacin de la red desde la primera puesta en servicio del Fronius IG PlusSinopsis Los modos de indicacin se compone de los siguientes apartados: - Valores de indicacin en el modo de indicacin Now - Valores de indicacin en el modo de indicacin Day / Year / Total21 28. Valores de indicacin en el modo de indicacinNowSeleccionar el1. Seleccionar el modo de indica-modo de indi-cin Nowcacin Now Aparece el primer valor de indicacin en el modo de indi- cacin Now2. Desplazarse con la tecla aba- jo (2) hasta llegar el siguiente valor de indicacin Desplazarse hacia detrs con (1) (2) la tecla arriba (1) Primer valor de indicacin en el modo de indicacin NowValores deindicacin en Potencia suministradael modo dePotencia actualmente suministradaindicacina la red (vatios)NowTensin de red(voltios)*)Corriente suministradaCorriente actualmente suministra-da a la red (amperios)*)Frecuencia de red(hertzios) *) Slo en caso de Fronius IG Plus multifase22 29. Valores deindicacin enTensin del mdulo solarel modo de Tensin actualmente aplicada a losindicacin mdulos solares (voltios)Now(continuacin) La tensin mostrada durante la alimentacin de la red corresponde a la llamada tensin MPP (MPP = Maximum Power Point). Corriente de mdulo Corriente actualmente suministrada por los mdulos solares (amperios) Temperatura de mdulo (opcin) Temperatura de los mdulos sola- res (C; en el men de configura- cin tambin se puede ajustar F; sensor de temperatura nmero 1; opcin de tarjeta de sensor) Resistencia de aislamiento de la instalacin fotovoltaica (MOhm) En caso de mdulos solares no conectados a tierraADVERTENCIA! Una descarga elctrica puede ser mortal. Encaso de una resistencia de aislamiento < 500 kilo-ohmios, enningn caso se debe entrar en contacto con el polo positivo oel polo negativo de la instalacin fotovoltaica.Una resistencia de aislamiento < 500 kilo-ohmios puede tenersu origen un una lnea DC con un aislamiento deficiente o unosmdulos solares daados. En caso de una resistencia deaislamiento insuficiente rogamos que se ponga en contactocon su distribuidor Fronius. La resistencia de aislamiento es la resistencia entre el polo positivo o negativo de la instalacin fotovoltaica y del potencial de puesta a tierra. Si se indica una resistencia de aislamiento > 500 kilo-ohmios, el aislamiento de la instalacin fotovoltaica es suficiente. Una resistencia de aislamiento inferior a 500 kilo-ohmios es sntoma fallo. En caso de una resistencia de aislamiento inferior a 10 MOhm, la pantalla diferencia entre: - potencial negativo y puesta a tierra (signo -) - potencial positivo y puesta a tierra (signo +) Ejemplo de indicacin para poten- cial negativo (signo -): Cortocircuito entre lnea DC- y puesta a tierra 23 30. Valores de Ejemplo de indicacin para poten-indicacin encial positivo (signo +):el modo de Cortocircuito entre lnea DC+ yindicacin puesta a tierraNow(continuacin) Potencia tomada de la red (op- cin) Consumo actual (vatios; opcin de tarjeta de sensor) Temperatura ambiente (opcin) (C; en el men de configuracin tambin se puede ajustar F; sen- sor de temperatura nmero 2; opcin de tarjeta de sensor) Irradiacin solar (opcin) Potencia de irradiacin que llega por cada metro cuadrado (vatios/ m; opcin de tarjeta de sensor) Hora (opcin del Datalogger) Si se cambia la hora en el Fronius IG Plus o en una ampliacin del sistema, sta tambin cambia en todos los aparatos conectados mediante Solar Net.Opciones Si la tarjeta opcional no se encuentra disponible, se indica N.A. (siglas alemanas para no conectado). 24 31. Valores de indicacin en el modo de indicacinDay / Year / TotalGeneralidadesEl momento de conexin para el Fronius IG Plus es el comienzo del da. Si se separa la lnea de alimentacin DC, para el modo de indicacin Day se restauran los siguientes valores despus de la nueva fase de arranque: - Ganancias (divisa ajustable) - Reduccin de CO2 (kg) - Mxima potencia suministrada (vatios) - Mxima tensin de red (voltios) - Mnima tensin de red (voltios) - Energa tomada de la red (kWh) - Horas de operacin del Fronius IG Plus La observacin anterior no se aplica al utilizar la opcin Datalogger. Dis- poniendo de la opcin Datalogger, los valores de indicacin mencionados tambin valen en todos los casos para el da completo de alimentacin de red.Seleccionar elmodo de indi-cacin Day /Year / Total (1) (2)(1) (2) Primer valor de indicacin en el modo de Primer valor de indicacin en el modo de indicacin Day indicacin Year1. Seleccionar el modo de indica- cin Day / Year / TotalAparece el primer valor deindicacin en el modo de indi-cacin Day / Year / Total2. Desplazarse con la tecla aba- jo (2) hasta llegar el siguiente valor de indicacin (1) (2)Desplazarse hacia detrs con Primer valor de indicacin en el modo de la tecla arriba (1) indicacin Total25 32. Valores deindicacin enEnerga suministradael modo de Energa suministrada a la redindicacin durante el perodo de tiempo con-Day / Year /templado (kWh / MWh)TotalDebido a los diferentes mtodos de medicin se pueden producir desvia-ciones frente a los valores de indicacin de otros aparatos de medicin.Para la facturacin de la energa suministrada slo tienen carcter vincu-lante los valores de indicacin del aparato de medicin calibrado puesta adisposicin por la empresa suministradora de electricidad. Ganancias Dinero generado durante el perodo de tiempo contemplado (se puede ajustar la divisa en el men de configuracin)Igual que en caso de la energa suministrada, tambin se pueden produ-cir desviaciones de las ganancias en relacin con otros valores de medi-cin.El ajuste de la divisa y de la tasa de facturacin se describe en el aparta-do El men de configuracin. El ajuste de fbrica vara en funcin delcorrespondiente ajuste de pas.Reduccin de CO2Emisin de CO2 ahorrada durante el perodo de tiempo contemplado(kg/t; t = duracin)En la zona para la unidad de indicacin se indica alternativamente kg yCO2.El valor para la reduccin de CO2 corresponde a la emisin de CO2 quese librara en una central trmica con la misma cantidad de corriente.El ajuste de fbrica es de 0,53 kg / kWh (fuente: DGS - Deutsche Gesell-schaft fr Sonnenenergie). Mxima potencia suministrada Mxima potencia suministrada a la red durante el perodo de tiempo contemplado (W)26 33. Valores deindicacin en Mxima tensin de redel modo deMxima tensin de red medidaindicacindurante el perodo de tiempo con-Day / Year / templado (V)Total(continuacin)Mnima tensin de redMnima tensin de red medidadurante el perodo de tiempo con-templado (V)Mxima tensin del mdulo solarMxima tensin del mdulo solarmedida durante el perodo detiempo contemplado (V)Energa captada por el contadorde energa (opcin)Energa consumida durante elperodo de tiempo contemplado(kWh / MWh; opcin del contadorde energa)Mxima temperatura del mdulosolar (opcin)Mxima temperatura medida de losmdulos solares durante el perodode tiempo contemplado (C; en elmen de configuracin tambin sepuede ajustar F; sensor de tempe-ratura nmero 1; opcin de tarjetade sensor)Mnima temperatura del mdulosolar (opcin)Mnima temperatura medida de losmdulos solares durante el perodode tiempo contemplado (C; en elmen de configuracin tambin sepuede ajustar F; sensor de tempe-ratura nmero 1; opcin de tarjetade sensor)Mxima temperatura ambiente(opcin)Mxima temperatura medida du-rante el perodo de tiempo contem-plado (C; en el men de configura-cin tambin se puede ajustar F;sensor de temperatura nmero 2;opcin de tarjeta de sensor) 27 34. Valores deindicacin enMnima temperatura ambienteel modo de (opcin)indicacin Mnima temperatura medida duran-Day / Year /te el perodo de tiempo contempla-Total do (C; en el men de configura-(continuacin) cin tambin se puede ajustar F; sensor de temperatura nmero 2; opcin de tarjeta de sensor) Mxima irradiacin solar (op- cin) Mxima irradiacin solar durante el perodo de tiempo contemplado , (W/m; opcin de tarjeta de sensor) Horas de operacin Duracin de servicio del Fronius IG Plus (HH:MM) La indicacin de la duracin de servicio se realiza en horas y minutos hasta 999 h y 59 min (indicacin: 999:59). A partir de este momento, la indicacin se realiza slo en horas. Aunque el Fronius IG Plus se encuentre fuera de servicio durante la noche, se captan y se guardan los datos necesarios para la opcin de tarjeta de sensor durante las 24 horas del da.Opciones Si la tarjeta opcional no se encuentra disponible, se indica N.A. (siglas alemanas para no conectado). 28 35. El men de configuracinAjustes pre- El Fronius IG Plus est preconfigurado de fbrica y se encuentra envios disposicin de servicio. No se necesita ningn tipo de ajustes previos para el servicio de alimentacin de la red completamente automtico. El men de configuracin permite una sencilla modificacin de los ajustes previos del Fronius IG Plus para responder los deseos y requisitos es- pecficos del usuario.Entrar al men1. Cambiar al nivel del mende configura-(1) (pulsar la tecla Men)cin2. Seleccionar el modo Setup (1) con las teclas izquierda (4) o derecha (3)3. Pulsar la tecla Enter (2) (4)(3)(2) Nivel del men, Setup seleccionado Se muestra el primer punto de men STANDBY del punto de men. Punto de men STANDBY29 36. Desplazarseentre puntosde men (1) (2) (1) (2) Ejemplo: Punto de men STANDBYEjemplo: Punto de men CONTRAST 1. Entrar al men de configuracin 2. Desplazarse entre los puntos de men disponibles con las teclasarriba (1) o abajo (2)Puntos deSTANDBYmen en el Activacin/desactivacin manual del servicio de reposo con la tecla En-men de con- terfiguracin Unidad - Margen de ajuste Enter Ajuste de fbricaStandby desactivado - La electrnica conductora est desconectada en el servicio de repo- so. No se produce ninguna alimentacin de la red. - El LED de estado de servicio parpadea en naranja. - Despus del oscurecer se apaga el LED parpadeando en naranja. - Despus del siguiente alba se restablece el servicio de alimentacin de la red automticamente (el LED est iluminado en verde despus de la fase de arranque). - Mientras el LED parpadea en naranja, se puede restablecer el servicio de alimentacin de la red en cualquier momento (desactivar Stand- BY). CONTRAST Ajuste del contraste en la pantalla Unidad - Margen de ajuste 0-7 Ajuste de fbrica7 Como el contraste vara en funcin de la temperatura, un cambio de las condiciones ambientales puede hacer necesario un ajuste del punto de men Contrast. 30 37. Puntos deLIGHTMODEmen en el Ajuste previo de la iluminacin de la pantalla.men de con-figuracin Unidad -(continuacin) Margen de ajuste AUTO / ON / OFF Ajuste de fbricaAUTO AUTO:La iluminacin de la pantalla se apaga con un retardo de 30 segundos despus de pulsar la ltima tecla. ON: La iluminacin de la pantalla est constantemente encendida duran- te el servicio de alimentacin de la red. DES:La iluminacin de la pantalla est constantemente apagada. Importante! El punto de men LightMode slo se refiere a la ilumina- cin del fondo de la pantalla. Una desactivacin de la pantalla no es necesaria, debido a su reducido consumo de energa que es inferior a un mW (1/1000 W). CASH Divisa y tasa de facturacin para la remuneracin de la energa suminis- trada Unidad - Zona de indicacin Divisa / tasa de facturacin/kWh Ajuste de fbrica(en funcin del ajuste de pas) IG-NR Ajuste del nmero (= direccin) del Fronius IG Plus en caso de una ins- talacin con varios inversores solares Unidad - Margen de ajuste 01 - 99 (100. Fronius IG Plus = 00) Ajuste de fbrica01 Importante! Al integrar varios inversores en un sistema de comunicacin de datos, se debe asignar una direccin propia a cada Fronius IG Plus. DATCOM Control de una conexin de datos, activacin de la Signal Card, reseteo de la Personal Display Card y de la Interface Card Unidad - Margen de ajuste Indicaciones OKCOM; SIGCDTEST / PDCDRST / IF-CDRST Ajuste de fbrica- TIME Hora y fecha Unidad DDMMYYYY, HH:MM Zona de indicacin Fecha/hora Ajuste de fbrica- El punto de men Time slo se soporta si est conectada la opcin del Datalogger.31 38. Puntos deSTATEPSmen en el Indicacin del estado de las partes de potencia; se puede mostrar elmen de con- ltimo error que ha aparecidofiguracin(continuacin) Importante! Como consecuencia de una irradiacin solar dbil, cada maana y cada noche aparecen los mensajes de estado 306 (Power Low) y 307 (DC-Low). Estos mensajes de estado no tienen su origen en ningn error. VERSION Indicacin del nmero de versin y del nmero de serie de la unidad de tarjeta IG-Brain y de la parte de potencia. Unidad- Margen de ajusteMAINCTRL / LCD / PS (PS00, PS01, PS02) Ajuste de fbrica - 32 39. Ajustar y mostrar los puntos de menAjustar los 1. Entrar al men de configuracinpuntos de 2. Seleccionar el punto de men deseadomen en ge- 3. Pulsar la tecla Enterneral 4. Seleccionar el valor del punto de men con las teclas arriba o aba- jo5. Pulsar la tecla Enter para guardar los valores cambiados en el punto de men6. Pulsar la tecla Esc para salir del punto de menAjustar elActivar STANDBY: desconexin manual del servicio de alimenta-punto decin de la red:menSTANDBY1. Seleccionar el punto de menSTANDBY 2. Pulsar la tecla Enter Se activa el modo de reposo (desconexin manual del servi- cio de alimentacin de la red). El LED de estado de servicio parpadea en naranja. En la pantalla aparece alternati- vamente ... STANDBY y ENTER 3. Pulsar la tecla Esc para salirdel punto de men STANDBYRestablecimiento del servicio de alimentacin de la red:1. Seleccionar el punto de men STANDBY2. Pulsar la tecla Enter El Fronius IG Plus cambia a la fase de arranque. Una vez realizdo el arranque, el LED de estado de servicio est ilu- minado en verde y se indica la potencia de alimentacin actual.33 40. Ajustar el1. Seleccionar el punto de menpunto de CONTRASTmen CONT- 2. Pulsar la tecla EnterRAST Se muestra el ajuste 7 para el mayor contraste posible3. Seleccionar el nivel de contras- te deseado con las teclas arri- ba o abajo Ajuste 0 para el menor con- traste posible4. Pulsar la tecla Enter para aceptar el ajuste5. Pulsar la tecla Esc para salir del punto de men CONTRASTAjustar el1. Seleccionar el punto de menpunto de LIGHTMODEmen LIGHT-2. Pulsar la tecla EnterMODE Se muestra el ajuste AUTO AUTO ... control automtico de la iluminacin de la pantalla 34 41. Ajustar el ON ... Iluminacin de la pantallapunto de continuamente encendidamen LIGHT-MODE(continuacin) OFF ... Iluminacin de la pantalla apagada3. Seleccionar el ajuste deseado para la iluminacin de la pantalla con las teclas arriba o abajo4. Pulsar la tecla Enter para acep- tar el ajuste5. Pulsar la tecla Esc para salir del punto de men LIGHTMODEMostrar el1. Seleccionar el punto de menpunto de CASHmen CASH 2. Pulsar la tecla Enter Se muestra la divisa, ajuste de fbrica = EUR.3. Pulsar la tecla Enter Se muestra la tasa de factura- cin en kWh/divisa, ajuste de fbrica = 0,48 EUR /kWh.4. Pulsar la tecla Esc para salir del punto de men CASH 35 42. Ajustar el1. Seleccionar el punto de menpunto de IG-NRmen IG-NR2. Pulsar la tecla Enter Se muestra el nmero del inversor, el primer dgito parpa- dea3. Seleccionar un nmero para el primer dgito con las teclas arriba o abajo4. Pulsar la tecla Enter El segundo dgito parpadea5. Seleccionar un nmero para el segundo dgito con las teclas arriba o abajo6. Pulsar la tecla Enter El nmero ajustado del inversor parpadea7. Pulsar la tecla Enter Se acepta el nmero8. Pulsar la tecla Esc para salir del punto de men IG-NrAjustar el1. Seleccionar el punto de menpunto de DATCOMmen DAT-2. Pulsar la tecla EnterCOM Las dems indicaciones depen- den de s - hay una conexin de datosdisponible - hay una conexin de datosdefectuosa o una opcin noinstalada 36 43. Ajustar el Conexin de datos disponiblepunto demen DAT- En caso de un conexin deCOM datos disponible, se indica(continuacin) OKCOM.3. Abrir el Signal Card Test con la tecla abajo Se indica SIGCDTEST4. Pulsar la tecla Enter Se inicia el Signal Card Test y en la pantalla aparece SIGC- DON Con Signal Card activo, se emite la seal de la Signal Card a modo de confirmacin. Importante! Comprobar las lneas de seal si no se emite esta seal.5. Pulsar la tecla Esc para salir del punto de men Signal Card Test Se indica SIGCDTEST6. Seleccionar otras opciones con la tecla abajo: Por ejemplo, resetear ,la Perso- nal Display Card (PDCDRST) ...37 44. Ajustar el... o resetear la Interface Cardpunto de(IFCDRST)men DAT-COM 7. Pulsar la tecla Enter(continuacin)Se indica PDCDDONE ...... o ...IFCDDONE 8. Pulsar dos veces la tecla Escpara salir del punto de menDATCOM La conexin de datos est defectuosa o DatCom no est instaladoEn caso de una conexin dedatos defectuosa o cuando hayopciones sin instalar, se indicaERROR. 3. Abrir la correspondiente opcincon la tecla abajoSe indica SIGCDNI (SignalCard no instalada) oPDCDNI (Personal DisplayCard no instalada) oIFCDNI (Interface Card noinstalada) 4. Pulsar la tecla Esc para salirdel punto de men DATCOMMostrar el 1. Seleccionar el punto de menpunto deTIMEmen TIME2. Pulsar la tecla Enter38 45. Mostrar el Se muestra la fechapunto de (DD.MM.AAAA)men TIME(continuacin)3. Pulsar la tecla Enter Se muestra lahora (HH:MM)4. Pulsar la tecla Esc para salir del punto de men TIMEMostrar el1. Seleccionar el punto de menpunto de STATEPSmen STA-2. Pulsar la tecla EnterTEPS Se indica el estado de la prime- ra parte de potencia PS00, por ejemplo: STDBYPSOO STDBY = Standby (sin alimen- tacin de la red)3. Pulsar la tecla Enter para indicar el ltimo mensaje de estado memorizado En la pantalla aparece alternati- vamente ... la indicacin STATELAST y el ltimo mensaje de estado memorizado.4. Pulsar la tecla Esc 39 46. Mostrar el Se vuelve a indicar el estado depunto de la primera parte de potenciamen STA- PS00TEPS(continuacin)5. Seleccionar la segunda o terce- ra parte de potencia PS01 o PS02 con la tecla abajo Se indica el estado de la parte de potencia seleccionada, por ejemplo: RUNPSO1 RUN = alimentacin de la red activa6. Pulsar la tecla Enter para indicar el ltimo mensaje de estado memorizado En la pantalla aparece alternati- vamente ... la indicacin STATELAST y el ltimo mensaje de estado memorizado.7. Pulsar dos veces la tecla Esc para salir del punto de men STATEPSMostrar el1. Mostrar el punto de menpunto de VERSIONmen VERSI-2. Pulsar la tecla EnterON Se indica MAINCTRL3. Pulsar la tecla Enter para indicar el nmero de versin de la unidad de tarjeta IG-Brain 40 47. Mostrar el Se muestra el nmero de ver-punto de sin de la unidad de tarjeta IG-men VERSI- BrainON(continuacin)4. Pulsar la tecla abajo para indicar la identificacin de mdulo Se muestra la identificacin de mdulo de la unidad de tarjeta IG-Brain5. Pulsar la tecla abajo para indicar el nmero de identifica- cin de la unidad de tarjeta IG- Brain Se muestra el nmero de iden- tificacin de la unidad de tarjeta IG-Brain6. Pulsar la tecla abajo para indicar la versin de hardware de la unidad de tarjeta IG-Brain Se muestra la versin de hard- ware de la unidad de tarjeta IG- Brain7. Pulsar la tecla Esc Se indica MAINCTRL8. Pulsar la tecla abajo para indicar las partes de potencia Se indica PS9. Pulsar la tecla Enter 41 48. Mostrar el Se indica la primera parte depunto de potencia PS 00men VERSI-ON 10. Seleccionar la parte de poten-(continuacin)cia deseada con la tecla ab11. Pulsar la tecla Enter Se muestra el nmero de ver- sin de la parte de potencia seleccionada12. Pulsar la tecla abajo paraindicar la identificacin demdulo Se muestra la identificacin de mdulo de la parte de potencia seleccionada13. Pulsar la tecla abajo paraindicar el nmero de identifica-cin de la parte de potencia Se muestra el nmero de iden- tificacin de la parte de poten- cia seleccionada14. Pulsar la tecla abajo paraindicar la versin de hardwarede la parte de potencia Se muestra la versin de hard- ware de la parte de potencia seleccionada15. Pulsar la tecla EscSe muestra la parte de potenciaseleccionada16. Pulsar la tecla Esc 42 49. Mostrar el Se indica PSpunto demen VERSI-17. Pulsar la tecla Esc para salirON del punto de men VERSION(continuacin) 43 50. 44 51. Instalacin y puesta en servicio 45 52. 46 53. Montar y conectar el Fronius IG PlusConstruccindel Fronius IGPlusPa rtpo e ( s )ten d ecia Zo co n a d nexi e n Zona de conexin y parte de potencia del Fronius IG PlusSinopsis Montar y conectar el Fronius IG Plus se compone de los siguientes apartados: - Posibilidades de conexin en el Fronius IG Plus - Puntos de rotura nominales en el Fronius IG Plus - Seleccin del emplazamiento - Montar el Fronius IG Plus - Conectar el Fronius IG Plus a la red pblica (AC) - Conectar los ramales de mdulo solar al Fronius IG Plus (DC) - Cerrar el Fronius IG Plus47 54. Posibilidades de conexin en el Fronius IG PlusPosibilidades (1) (2) (3) (4) (5)(6) (7) (8)de conexinen el FroniusIG Plus(9)(10)(11)(16) (15) (14) (13) (12)Conexiones en el Fronius IG PlusPos. Descripcin(1)Cubierta de seguridad (6 unidades para los fusibles de ramal, 1 unidad para el fusible de la puesta a tierra del mdulo solar)(2)Cable de interruptor principal DC+(3)6 portafusibles DC+(4)Cable de interruptor principal DC-(5)Tarjeta enchufable para configuracin de pas (tarjeta IG-Brain)(6)Puesto de tarjeta enchufable libre para una tarjeta opcional(7)Puesto de tarjeta enchufable libre para una segunda tarjeta opcional(8)Puesto de tarjeta enchufable libre para una tercera tarjeta opcional(9)Portafusibles para puesta a tierra del mdulo solar(10) Descarga de traccin para el cable de tarjeta enchufable(11) Bornes de conexin en el lado AC(12) Prensaestopa mtrico M32 o M40 (conexin AC)(13) 6 bornes de conexin DC-48 55. PosibilidadesPos. Descripcinde conexinen el Fronius(14) Descarga de traccin para los ramales de mdulo solarIG Plus(15) 6 bornes de conexin DC+(continuacin) (16) Interruptor principal DC49 56. Puntos de rotura nominales en el Fronius IG PlusGeneralidades El Fronius IG Plus dispone de varios puntos de rotura nominales de dife-rente tamao. Despus de romper estos puntos se producen las corres-pondientes escotaduras que sirven como entradas para los cables msdiversos.Puntos derotura nomina-les para entra-das de cables(1)(2)(3)(4)Puntos de rotura nominales en el lado posterior y en el lado interior del fondo del FroniusIG PlusPos. Descripcin(1) 4 entradas de cables en el lado posterior:Dimetro 34,5 / 28 y 28 / 22,5 mmEscotaduras para cables que se guan a travs del lado posteriorhasta el interior del inversor OBSERVACIN! En caso de utilizacin se deben tener en cuenta las entradas de cables en el lado posterior: - Previamente al servicio en el exterior se debe realizar laimpermeabilizacin segn clase de proteccin IP45 - Se debe disponer proteccin de cantos para evitar rozamien-tos de los cables(2) 2 entradas de cables para prensaestopa mtrico M32(para cables DC con una seccin transversal de cable > 16 mm)(3) 12 entradas de cables para 6 ramales de mdulo solar DC(para un dimetro de cable de 5-9,2 mm)(4) Entrada de cables para cable de tarjeta enchufable 50 57. Puntos de OBSERVACIN!rotura nomina-- Los puntos de rotura nominales de plstico, as como elles para entra-punto de rotura nominal de metal slo se debe romper desdedas de cablesfuera hacia dentro.(continuacin)- El punto de rotura nominal de metal ms pequeo desde dentro hacia fuera.- Slo se deben romper tantos puntos de rotura nominales como cables hay disponibles (por ejemplo, para 3 ramales de mdulo, se deben romper 6 escotaduras)Los puntos de rotura nominales de plstico estn equipados adicional-mente con taladros de centraje de tal modo que stos se pueden abrirtaladrando si fuera necesario.51 58. Seleccin del emplazamientoSeleccin delEn relacin con la seleccin del emplazamiento para el Fronius IG Plusemplazamien- se deben tener en cuenta los siguientes criterios:to en general Instalacin slo en una pared slida vertical Mximas temperaturas ambiente: -20 C / +50 C En los dos lados del Fronius IG Plus no se deben encontrar otros objetos en un radio de 20 cm alrededor de las ranuras de aire de refrigeracin. Entre los diferentes Fronius IG Plus se debe mantener una distancia lateral de 30 cm. El sentido de la corriente de aire dentro del inversor es desde la derecha hacia la izquierda (alimentacin de aire fro a la derecha, evacuacin de aire caliente a la izquierda). Con motivo del montaje del Fronius IG Plus en un armario elctrico o en otro local cerrado similar, se debe proporcionar una disipacin del calor suficiente mediante ventilacin forzada. El Fronius IG Plus resulta adecuado tanto para el montaje en el interior de edificios como tambin en el exterior.Seleccin delDebido la ligera generacin de ruido en determinados estados deemplazamien- servicio, no se debe montar el Fronius IG Plus directamente en zonasto para monta- residenciales.je interior No se debe montar el Fronius IG Plus en: - Locales con fuerte generacin de polvo - Locales con generacin de polvo de partculas conductivas (por ejem-plo, viruta de hierro) - Locales con vapores custicos, cidos o sales - Locales con elevado peligro de accidente debido a animales tiles(caballos, ganado vacuno, ovejas, cerdos, etc.) - Establos y dependencias colindantes - Locales de almacenamiento para heno, paja, pelaza, pienso concen-trado, abono, etc. - Locales de almacenamiento y procesamiento para frutas, hortalizas yproductos vincolas - Locales para la preparacin de granos, forraje verde y alimentos paraanimales - Invernaderos52 59. Seleccin delEl Fronius IG Plus es insensible contra proyeccin de agua desde todosemplazamien- los sentidos, gracias a su clase de proteccin IP 44to para monta-je exteriorComo proteccin de la pantalla, no se debe exponer el Fronius IG Plus a la irradiacin solar directa. Lo ideal es montar el Fronius IG Plus en una posicin protegida, por ejemplo, en la zona de los mdulos solares o debajo de un saliente de tejado.53 60. Montar el Fronius IG PlusMontar el Importante! En funcin de la base se requieren diferentes tacos y tornil-soporte mural los para el montaje del soporte mural. Por lo tanto, los tacos y tornillos noestn incluidos en el volumen de suministro del Fronius IG Plus. El mon-tador es responsable para la seleccin correcta de los tacos y tornillosadecuados. OBSERVACIN! El Fronius IG Plus est previsto exclusivamen- te para el montaje vertical en la pared.Slo para Fronius IG Plus 120 / 150:Debido a los lmites logsticos, el soporte mural de los inversores FroniusIG Plus 120 y Fronius IG Plus 150 est dividido en dos partes.- Ensamblar el soporte mural segn el paso de trabajo 1 1 2 min. 50 mm min. 0,2 in.112 312 3x142 3x 3 5 3x637(*)3x 3 4 6x 11 72 8 23945 10116 12 54 61. Montar el 12Fronius IGPlus13 5 4312 2 3 7 6 OBSERVACIN! Durante el montaje del Fronius IG Plus se debe prestar atencin a que: - el soporte mural est firmemente fijado en la pared - la parte de conexin est enganchada en el soporte mural yfijada - la parte de potencia est enganchada en el soporte mural yfijada en la parte de conexin 3 141112 3 3 2 2 3 55 62. Conectar el Fronius IG Plus a la red pblica (AC)Vigilancia deImportante! Para un funcionamiento ptimo de la vigilancia de la red esla red necesario que la resistencia en los cables de alimentacin hacia los bornes de conexin en el lado AC est lo ms baja posible.InstalacionesPara grandes instalaciones fotovoltaicas existe la posibilidad de conmutarcon varios varios Fronius IG Plus en paralelo.inversores Conectar los inversores de manera uniforme a las 3 fases a fin de garan- tizar una alimentacin simtrica.Bornes deconexin en ellado AC(a)(b) (c) (a)(b)(c) Inversores monofsicosInversores de dos fases Leyenda: L1Conductor de fase L2Conductor de fase L3Conductor de fase PEConductor protector N Conductor neutro (a) Borne para lanza de puesta a tierra (b) Borne para una posible puesta a tierra del marco del mdulo solar(a)(b) (c) (c) Borne US Sens (para EE.UU.) Inversores trifsicos Mxima seccin transversal de cable 25 mm OBSERVACIN! Asegurar que el conductor neutro de la red est conectado a tierra. 56 63. Seccin trans- Prensaestopa mtrico M32:versal de losDimetro de cable 11-21 mmcables AC Prensaestopa mtrico M40: Dimetro de cable 19-28 mm En caso de dimetros de cable ms pequeos, se deben utilizar piezas reductoras, si fuera posible.Conectar elLa conexin fija a la red de corriente pblica slo debe ser efectuada porFronius IG un instalador elctrico autorizado.Plus a la redpblica (AC)ADVERTENCIA! Una descarga elctrica puede ser mortal.Riesgo originado por la tensin de red y la tensin DC de losmdulos solares.- Slo instaladores elctricos oficiales pueden abrir la zona de conexin.- La zona separada de las partes de potencia slo se puede separar de la zona de conexin cuando se encuentra en el estado sin tensin.- Slo el personal de servicio formado por Fronius puede abrir la zona separada de las piezas conductoras.Antes de realizar cualquier tipo de trabajo de conexin se debeprocurar que el lado de AC y DC delante del inversor est sintensin.12 1 on of2 3 4 f 5 6OFFAC 110mm20mm 7 57 64. Recomenda- Inversor Fases Potencia Proteccincin para los nominalpor fusiblefusibles en ellado de corri- Fronius IG Plus 35 - 1 1 3,5 kW1 x C 20 Aente alterna Fronius IG Plus 50 - 1 14 kW 1 x C 25 A Fronius IG Plus 70 - 1 1 6,5 kW1 x C 40 A Fronius IG Plus 70 - 2 2 6,5 kW2 x C 20 A Fronius IG Plus 100 - 118 kW 1 x C 50 A Fronius IG Plus 100 - 228 kW 2 x C 25 A Fronius IG Plus 120 - 3310 kW3 x C 20 A Fronius IG Plus 150 - 3312 kW3 x C 25 A 58 65. Conectar los ramales de mdulo solar al FroniusIG Plus (DC)Generalidades Para una seleccin adecuada de los mdulos solares y un uso lo msacerca de los econmico posible del Fronius IG Plus, se deben tener en cuenta siguien-mdulos sola- tes puntos:res- La tensin de marcha sin carga de los mdulos solares aumenta conirradiacin solar constante y baja la temperatura. La tensin de mar-cha sin carga no debe exceder 600 V.Una tensin de marcha sin carga superior a 600 V provoca la destruc-cin del Fronius IG Plus, en cuyo caso se extinguirn todos los de-rechos de garanta.- Valores exactos para el dimensionamiento de los mdulos solaresproporcionan unos programas de clculo adecuados como, por ejem-plo, el Fronius Solar.configurator (disponible en http://www.fronius.com).OBSERVACIN! Antes de la conexin de los mdulos solares,se deben comprobar los siguientes aspectos:- El valor de tensin para los mdulos solares segn las indica-ciones del fabricante coincide con la realidad.- Necesidad de una puesta a tierra del mdulo solar.SeguridadADVERTENCIA! Una descarga elctrica puede ser mortal. Riesgo originado por la tensin de red y la tensin DC de los mdulos solares. - Slo instaladores elctricos oficiales pueden abrir la zonade conexin. - La zona separada de las partes de potencia slo se puedeseparar de la zona de conexin cuando se encuentra en elestado sin tensin. - Slo el personal de servicio formado por Fronius puedeabrir la zona separada de las piezas conductoras. Antes de realizar cualquier tipo de trabajo de conexin se debe procurar que el lado de AC y DC delante del inversor est sin tensin. El interruptor principal DC sirve exclusivamente para conmutar la parte de potencia sin corriente. Si el interruptor principal DC est desconectado, la zona de conexin sigue estando bajo tensin. 59 66. Bornes deconexin en ellado DCDC+DC- Bornes de conexin DC+ y DC- en el Fronius IG PlusSinopsis Conectar los ramales de mdulo solar al Fronius IG Plus (DC) se com- pone de los siguientes apartados: - Sistema sin puesta a tierra: Conectar los ramales de mdulo solar - Criterios para la seleccin correcta de fusibles de ramal - Sistema sin puesta a tierra: conectar los ramales de mdulo solar con una seccin transversal de cable > 16 mm - Puesta a tierra del mdulo solar en el polo negativo: Conectar los ramales de mdulo solar - Criterios para la seleccin correcta de fusibles de ramal - Puesta a tierra del mdulo solar en el polo negativo: conectar los ramales de mdulo solar con una seccin transversal de cable > 16 mm - Puesta a tierra del mdulo solar en el polo negativo en caso del Froni- us IG Plus - Puesta a tierra del mdulo solar en el polo positivo: Conectar los ramales de mdulo solar - Criterios para la seleccin correcta de fusibles de ramal - Puesta a tierra del mdulo solar en el polo positivo: conectar los ra- males de mdulo solar con una seccin transversal de cable > 16 mm - Puesta a tierra del mdulo solar en el polo negativo en caso del Froni- us IG Plus 60 67. Sistema sin puesta a tierra: Conectar los rama-les de mdulo solarSeccin trans- La seccin transversal de cable de los ramales de mdulo por cadaversal decable debe ser de 16 mm como mximo.cable de losramales demdulo solarSistema sin12puesta a tier-ra: Conectarlos ramales demdulo solar6x 1 134 1 10mm23 4 461 68. Sistema sin5 6puesta a tier- mx. 600 Vra: Conectar1,8Nmlos ramales demdulo solar(continuacin) Importante! Comprobar la polaridad y la tensin de los ramales de mdulo solar: la tensin debe ser de 600 V como mximo y la diferencia entre los diferentes ramales de mdulo solar debe ser de 10 V como mximo. Importante! - Si los ramales de mdulo solar estn conectados, se deben colocarpernos metlicos o fusibles de ramal mediante cubiertas de seguridaden funcin de las indicaciones del fabricante de los mdulos solares.El volumen de suministro del Fronius IG Plus incluye de serie lospernos metlicos. - Si los bornes de conexin DC+ estn sin ocupar, se deben colocar losbornes de conexin DC+ mediante cubiertas de seguridad en losportafusibles.7 8 1123 2 Informaciones ms detalladas acerca de los fusibles de ramal figuran en el apartado Criterios para la seleccin correcta de fusibles de ramal. 62 69. Seleccionar Si por parte del fabricante de los mdulos solares se requieren fusibleslos fusibles de de ramal para el servicio:ramal - Seleccionar los fusibles de ramal segn las indicaciones del fabrican-te de los mdulos solares o segn el apartado Criterios para la selec-cin correcta de fusibles de ramal (mx. 20 A por cada ramal demdulo solar, mx. 6 ramales de mdulo solar)Importante!- Tener en cuenta disposiciones de seguridad de los mdulos solares- Tener en cuenta los requisitos por parte del fabricante de los mdulos solaresIntroducir losOBSERVACIN! Si por parte del fabricante de los mdulosfusibles de solares se requieren fusibles de ramal:ramal en el - Colocar los fusibles exclusivamente mediante una cubiertaFronius IGde seguridad en el correspondiente portafusiblesPlus- No operar el Fronius IG Plus sin cubiertas de seguridad ADVERTENCIA! Una descarga elctrica puede ser mortal. Riesgo originado por la tensin DC de los mdulos solares. Las cubiertas de seguridad son meras ayudas de montaje y no brindan ninguna proteccin contra contacto. 112 3463 70. Criterios para la seleccin correcta de fusiblesde ramalGeneralidades Gracias a la utilizacin de fusibles de ramal en el inversor, se protegenlos mdulos solares adicionalmente.En este sentido, la mxima corriente de cortocircuito (ISC o STC) delmdulo solar en cuestin resulta determinante para la proteccin porfusible de los mdulos solares.Criterios paraPara la proteccin de los ramales de mdulo solar se deben cumplir losla seleccinsiguientes criterios por cada ramal de mdulo solar:correcta de - IN > 1,5 x ISCfusibles de - IN < 2,00 x ISCramal - UN >/= 600 V DC- Dimensiones de los fusibles: Dimetro 10,3 x 35-38 mmIN Valor nominal de corriente del fusibleISC tambin STC; corriente de cortocircuito durante las condiciones deprueba estndar segn la ficha de datos de los mdulos solaresUN Valor nominal de tensin del fusibleEfectos deSi los fusibles se han dimensionado demasiado pequeos, el valor nomi-fusibles con- nal de corriente del fusible es inferior a la corriente de cortocircuito delcebidos dema- mdulo solar.siado pe- Efecto:queosBajo condiciones de luz intensas, el fusible se puede activar.Recomenda-OBSERVACIN! Slo se deben seleccionar fusibles que resul-cin para los ten adecuados para una tensin de 600 V DC!fusibles: ejem-plo de aplica-Por ejemplo: Corriente mxima de cortocircuito (ISC) del mdulo solar =cin5,75 ASegn los criterios de la correcta seleccin de fusibles de ramal, el valornominal de corriente del fusible debe ser superior a 1,5 veces el valor decorriente de cortocircuito:5,75 A x 1,5 = 8,625 AFusible a seleccionar segn la tabla Fusibles: KLK D 9 con 9,0 A y 600V AC / DC64 71. Fusibles Valor nominalValor nominal de corriente Fusible de corrienteFusible 1,0 AKLK D 1 6,0 A KLK D 6 1,5 AKLK D 1 1/2 7,0 A KLK D 7 2,0 AKLK D 2 8,0 A KLK D 8 1 2,5 AKLK D 2 /29,0 A KLK D 9 3,0 AKLK D 3 10,0 AKLK D 10 3,5 AKLK D 3 1/2 12,0 AKLK D 12 4,0 AKLK D 4 15,0 AKLK D 15 5,0 AKLK D 5 20,0 AKLK D 20 Tabla Fusibles: Resumen de fusibles adecuados, por ejemplo, fusibles Littelfuse65 72. Sistema sin puesta a tierra: conectar los ramalesde mdulo solar con una seccin transversal decable > 16 mmGeneralidadesOpcionalmente tambin se pueden conectar cables DC con una seccin transversal > 16 mm al Fronius IG Plus, por ejemplo, cuando se agrupan los cables DC de los mdulos solares fuera del inversor para formar un gran ramal.ComponentesPara la conexin de cables DC con una seccin transversal > 16 mm senecesarios requieren adicionalmente los componentes siguientes:adicionalmen-te - 2 prensaestopas mtricos M32 (clase de proteccin mn. IP45) - 2 distribuidores de conexin Los prensaestopas mtricos y distribuidores de conexin se encuentran disponibles como opcin a travs de Fronius - 2 terminales de cable corres-Opcin pondientes para los cables DC Seleccionar los terminales de Componentes necesarios adicionalmente cable segn los cables DC disponibles - 2 tornillos M10 - 2 tuercas hexagonales M10Sistema sin12puesta a tier-ra: conectarlos ramales demdulo solarcon una sec-1 6xcin transver-sal de cable >16 mm 1 23 4 66 73. Sistema sin 34puesta a tier-ra: conectarlos ramales de 5mmmdulo solar 122 43con una sec-cin transver-4sal de cable >16 mm(continuacin)1DC+ AC 56 3 M1011 DC+ 6x 324DC+ AC1,8 Nm 78M10 5mm321 6x3241 DC- AC 1,8 Nm67 74. Sistema sin9 10puesta a tier-ra: conectarlos ramales demdulo solarcon una sec-cin transver-sal de cable > 116 mm(continuacin) DC+ AC DC- Importante! Comprobar la polaridad y la tensin de los cables DC: la tensin mxima debe ser de 600 V. Importante! En caso de distribuidores de conexin conectados se deben colocar 6 pernos metlicos mediante cubiertas de seguridad en los porta- fusibles. El volumen de suministro del Fronius IG Plus incluye de serie los pernos metlicos.111268 75. Puesta a tierra del mdulo solar en el polo nega-tivo: Conectar los ramales de mdulo solarGeneralidades Los siguientes pasos de trabajo slo son vlidos si por parte del fabrican-te de los mdulos solares se requiere una puesta a tierra del mdulosolar en el polo negativo.Seccin trans-La seccin transversal de cable de los ramales de mdulo por cadaversal de cable debe ser de 16 mm como mximo.cable de losramales demdulo solarPuesta a tierra 12del mdulosolar en elpolo negativo:Conectar losramales de 6x 1mdulo solar1 341 10mm234 469 76. Puesta a tierra 5 6del mdulomx. 600 Vsolar en el1,8Nmpolo negativo:Conectar losramales demdulo solar(continuacin)Importante! Comprobar la polaridad y la tensin de los ramales demdulo solar: la tensin debe ser de 600 V como mximo y la diferenciaentre los diferentes ramales de mdulo solar debe ser de 10 V comomximo.Importante!- Si los ramales de mdulo solar estn conectados, se deben colocarpernos metlicos o fusibles de ramal mediante cubiertas de seguridaden funcin de las indicaciones del fabricante de los mdulos solares.El volumen de suministro del Fronius IG Plus incluye de serie lospernos metlicos.- Si los bornes de conexin DC+ estn sin ocupar, se deben colocar losbornes de conexin DC+ mediante cubiertas de seguridad en losportafusibles. 7 81 1 2 32Informaciones ms detalladas acerca de los fusibles de ramal figuran enel apartado Criterios para la seleccin correcta de fusibles de ramal.70 77. Seleccionar Si por parte del fabricante de los mdulos solares se requieren fusibleslos fusibles de de ramal para el servicio:ramal - Seleccionar los fusibles de ramal segn las indicaciones del fabrican-te de los mdulos solares o segn el apartado Criterios para la selec-cin correcta de fusibles de ramal (mx. 20 A por cada ramal demdulo solar, mx. 6 ramales de mdulo solar)Importante!- Tener en cuenta disposiciones de seguridad de los mdulos solares- Tener en cuenta los requisitos por parte del fabricante de los mdulos solaresIntroducir losOBSERVACIN! Si por parte del fabricante de los mdulosfusibles de solares se requieren fusibles de ramal:ramal en el - Colocar los fusibles exclusivamente mediante una cubiertaFronius IGde seguridad en el correspondiente portafusiblesPlus- No operar el Fronius IG Plus sin cubiertas de seguridad ADVERTENCIA! Una descarga elctrica puede ser mortal. Riesgo originado por la tensin DC de los mdulos solares. Las cubiertas de seguridad son meras ayudas de montaje y no brindan ninguna proteccin contra contacto. 112 3471 78. Criterios para la seleccin correcta de fusiblesde ramalGeneralidades Gracias a la utilizacin de fusibles de ramal en el inversor, se protegenlos mdulos solares adicionalmente.En este sentido, la mxima corriente de cortocircuito (ISC o STC) delmdulo solar en cuestin resulta determinante para la proteccin porfusible de los mdulos solares.Criterios paraPara la proteccin de los ramales de mdulo solar se deben cumplir losla seleccinsiguientes criterios por cada ramal de mdulo solar:correcta de - IN > 1,5 x ISCfusibles de - IN < 2,00 x ISCramal - UN >/= 600 V DC- Dimensiones de los fusibles: Dimetro 10,3 x 35-38 mmIN Valor nominal de corriente del fusibleISC tambin STC; corriente de cortocircuito durante las condiciones deprueba estndar segn la ficha de datos de los mdulos solaresUN Valor nominal de tensin del fusibleEfectos deSi los fusibles se han dimensionado demasiado pequeos, el valor nomi-fusibles con- nal de corriente del fusible es inferior a la corriente de cortocircuito delcebidos dema- mdulo solar.siado pe- Efecto:queosBajo condiciones de luz intensas, el fusible se puede activar.Recomenda-OBSERVACIN! Slo se deben seleccionar fusibles que resul-cin para los ten adecuados para una tensin de 600 V DC!fusibles: ejem-plo de aplica-Por ejemplo: Corriente mxima de cortocircuito (ISC) del mdulo solar =cin5,75 ASegn los criterios de la correcta seleccin de fusibles de ramal, el valornominal de corriente del fusible debe ser superior a 1,5 veces el valor decorriente de cortocircuito:5,75 A x 1,