Ignacio de Loyola Nunca Solo Capitulo 1

2
Ignacio de Loyola Nunca Solo Capitulo 1 “La Herida” Este capítulo para mi deja una gran enseñanza, en si lo que yo pienso sobre Ignacio de Loyola es que la moraleja de su historia nos dice que cualquier persona, sin importar su pasado o de donde venga ya sea una familia influyente como la suya o pobre puede llegar a cambiar el mundo y crear tendencias, solo es necesaria la fe y perseverancia ya que a pesar de lo oscuro que parezca el camino siempre hay una luz al final del túnel, su vida tuvo un amargo inicio con la pérdida de su madre y siendo uno de los hermanos menores, se fue a vivir con la familia de un acaudalado juez para volverse un cortesano por decisión familiar más sin embargo no suya es decir el destino lo eligió a él para dicha labor, pero como todo cambia de un día para otro, su protector Juan Velázquez de Cuellar perdió el voto del monarca y fue así como Loyola dejo de formar parte de los clérigos y se unió al ejército, en el cual estuvo formando parte durante unos años, luego de practicar fue llamado a la guerra y reconquistaron una porción de navarra y cuando los soldados saqueaban lo restante del pueblo él pensaba que no era debido ya que iban ahí por órdenes de los monarcas y no los habían mandado a robar y saquear las pertenencias de las personas, luego a Loyola se le reconoció en el libro un acto de valor y patriotismo ya que defendió la ciudad de pamplona junto a 2 mil hombres el ataque de un ejército conformado por 12 mil soldados y artillería, logrando detener por un tiempo el avance de las tropas, pero luego sufrió el golpe de una bala de cañón que destrozo su rodilla y daño su otra pierna viendo como su vida pareciese esfumarse, se dio cuenta que ninguno de los caminos que había tomado había sido el correcto que

description

investigacion ignacio de loyola

Transcript of Ignacio de Loyola Nunca Solo Capitulo 1

Page 1: Ignacio de Loyola Nunca Solo Capitulo 1

Ignacio de Loyola Nunca Solo Capitulo 1 “La Herida”

Este capítulo para mi deja una gran enseñanza, en si lo que yo pienso sobre Ignacio de Loyola es que la moraleja de su historia nos dice que cualquier persona, sin importar su pasado o de donde venga ya sea una familia influyente como la suya o pobre puede llegar a cambiar el mundo y crear tendencias, solo es necesaria la fe y perseverancia ya que a pesar de lo oscuro que parezca el camino siempre hay una luz al final del túnel, su vida tuvo un amargo inicio con la pérdida de su madre y siendo uno de los hermanos menores, se fue a vivir con la familia de un acaudalado juez para volverse un cortesano por decisión familiar más sin embargo no suya es decir el destino lo eligió a él para dicha labor, pero como todo cambia de un día para otro, su protector Juan Velázquez de Cuellar perdió el voto del monarca y fue así como Loyola dejo de formar parte de los clérigos y se unió al ejército, en el cual estuvo formando parte durante unos años, luego de practicar fue llamado a la guerra y reconquistaron una porción de navarra y cuando los soldados saqueaban lo restante del pueblo él pensaba que no era debido ya que iban ahí por órdenes de los monarcas y no los habían mandado a robar y saquear las pertenencias de las personas, luego a Loyola se le reconoció en el libro un acto de valor y patriotismo ya que defendió la ciudad de pamplona junto a 2 mil hombres el ataque de un ejército conformado por 12 mil soldados y artillería, logrando detener por un tiempo el avance de las tropas, pero luego sufrió el golpe de una bala de cañón que destrozo su rodilla y daño su otra pierna viendo como su vida pareciese esfumarse, se dio cuenta que ninguno de los caminos que había tomado había sido el correcto que todo fue efímero y fugaz que nada le quedo y mientras se recuperaba descubrió su vocación que fue la peregrinación.

Esta historia desde el principio cuando Loyola tuvo que decir sobre su futuro y no sabía que elegir y las malas elecciones tuvieron grandes repercusiones en su vida se asemeja mucho a lo que nosotros como jóvenes del siglo XXI tenemos que afrontar al momento de entrar a la universidad y en menor manera al elegir que estudiar después en diversificado, por eso es muy importante hacer buenas elecciones desde el principio, encontrar nuestra vocación así como Loyola la encontró en las sagradas escrituras de la biblia nosotros debemos encontrar eso que nos apasiona para poder realizarlo por el resto de nuestras vidas, otra enseñanza que nos dejó este fragmento es que nunca es tarde para decidir lo que realmente nos apasiona y mientras más rápido lo hagamos más placentera será nuestra vida