Ignacio Manuel AltamiranoM

2
Síntesis de la lectura: ¿Quién fue Ignacio Manuel Altamirano? La lectura me pareció interesante yo no conocía a este personaje de la historia de México, su historia es digna de contarse, ya que a pesar de que fue un hombre que nació en la pobreza su apetito y ganas por aprender lo llevaron a ser una persona exitosa que logro realizar sus metas y salir adelante. Durante su infancia tuvo la oportunidad de aprender a leer y a escribir, a la edad de 15 años la municipalidad le otorgó una beca para estudiar en el Instituto Literario de Toluca, después de un tiempo la beca le fue retirada, pero Ignacio siguió aprendiendo cuando se desempeño como bibliotecario en la misma. Se graduó de abogado luego de estudiar en el Colegio de Letrán, tenia postura de liberal radical y la defendía con ardientes discursos. No fue afortunado en el amor, o al menos no hay registro de todas sus relaciones, pero se sabe que en 1859 se casó con Margarita Pérez Gavilán, a quien le ayudo a educar a sus hermanos, y aunque no tuvo hijos adopto los de la madre de Margarita. Durante la invasión Francesa en México Ignacio permaneció en la hacienda sureña de Juan Álvarez pero debido a sus ideales la abandono por la pasividad ante la guerra que presentaba Álvarez. Tiempo después Ignacio se unió a las tropas del general Vicente Giménez con el grado de coronel y participo en el sitio de Querétaro, donde tuvo la oportunidad de conocer a Maximiliano, con el que se llevo muy bien debido a que sus gustos e ideales eran similares. A la restauración de la república Altamirano fue opositor a Benito Juárez y en las elecciones de 1867 apoyo a Porfirio Díaz, estaba en desacuerdo con sus reformas constitucionales y consideraba que había actuado con tibieza ante la invasión Francesa. Hasta 1871 Altamirano fue fiscal y ministro de la

description

hh

Transcript of Ignacio Manuel AltamiranoM

Sntesis de la lectura: Quin fue Ignacio Manuel Altamirano?La lectura me pareci interesante yo no conoca a este personaje de la historia de Mxico, su historia es digna de contarse, ya que a pesar de que fue un hombre que naci en la pobreza su apetito y ganas por aprender lo llevaron a ser una persona exitosa que logro realizar sus metas y salir adelante. Durante su infancia tuvo la oportunidad de aprender a leer y a escribir, a la edad de 15 aos la municipalidad le otorg una beca para estudiar en el Instituto Literario de Toluca, despus de un tiempo la beca le fue retirada, pero Ignacio sigui aprendiendo cuando se desempeo como bibliotecario en la misma. Se gradu de abogado luego de estudiar en el Colegio de Letrn, tenia postura de liberal radical y la defenda con ardientes discursos.No fue afortunado en el amor, o al menos no hay registro de todas sus relaciones, pero se sabe que en 1859 se cas con Margarita Prez Gaviln, a quien le ayudo a educar a sus hermanos, y aunque no tuvo hijos adopto los de la madre de Margarita. Durante la invasin Francesa en Mxico Ignacio permaneci en la hacienda surea de Juan lvarez pero debido a sus ideales la abandono por la pasividad ante la guerra que presentaba lvarez. Tiempo despus Ignacio se uni a las tropas del general Vicente Gimnez con el grado de coronel y participo en el sitio de Quertaro, donde tuvo la oportunidad de conocer a Maximiliano, con el que se llevo muy bien debido a que sus gustos e ideales eran similares.A la restauracin de la repblica Altamirano fue opositor a Benito Jurez y en las elecciones de 1867 apoyo a Porfirio Daz, estaba en desacuerdo con sus reformas constitucionales y consideraba que haba actuado con tibieza ante la invasin Francesa. Hasta 1871 Altamirano fue fiscal y ministro de la Suprema Corte de Justicia y tambin por esa poca escribi sus novelas: Clemencia y El Zarco.

En 1880 fue electo diputado federal por San Luis Potos y en 1882 realiz el proyecto para el establecimiento de la Escuela Rural de Profesores. En los aos siguientes continu con su labor docente y literaria, pues desde un principio siempre quiso hacer de Mxico un pas moderno econmica y polticamente.En 1890 Daz nombr a Altamirano cnsul en Espaa, cargo que hizo que Ignacio volviera a la vida pblica. Dos aos despus muri por tuberculosis en San Remo Italia el 13 de Febrero de 1839.