II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y IV...

12
II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y IV Congreso Ecuatoriano de Mastozoología Segunda circular Universidad Técnica Particular de Loja, Loja, Ecuador 19 al 22 de septiembre de 2018 El Ministerio del Ambiente del Ecuador, la Asociación Ecuatoriana de Mastozoología y la Universidad Técnica Particular de Loja tienen el agrado de invitar al II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y IV Congreso Ecuatoriano de Mastozoología, eventos que se realizarán en las instalaciones de la UTPL, en la ciudad de Loja, entre el 19 y 22 de septiembre de 2018. Estos congresos están dirigidos a la comunidad científica, profesionales, estudiantes universitarios, miembros de comunidades y público vinculado con el manejo y la conservación de la vida silvestre (fauna, flora, microorganismos, hongos, etc.) y el campo específico de los mamíferos. Los ámbitos dentro de los cuales se pueden presentar trabajos son los siguientes:

Transcript of II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y IV...

Page 1: II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y IV ...aem.mamiferosdelecuador.com/images/Congreso/II_Circular.pdf · instalaciones de la UTPL, en la ciudad de Loja, entre el 19

II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre

y

IV Congreso Ecuatoriano de Mastozoología

Segunda circular

Universidad Técnica Particular de Loja,

Loja, Ecuador

19 al 22 de septiembre de 2018

El Ministerio del Ambiente del Ecuador, la Asociación Ecuatoriana de

Mastozoología y la Universidad Técnica Particular de Loja tienen el agrado de

invitar al II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y IV Congreso

Ecuatoriano de Mastozoología, eventos que se realizarán en las

instalaciones de la UTPL, en la ciudad de Loja, entre el 19 y 22 de septiembre

de 2018.

Estos congresos están dirigidos a la comunidad científica, profesionales,

estudiantes universitarios, miembros de comunidades y público vinculado con

el manejo y la conservación de la vida silvestre (fauna, flora, microorganismos,

hongos, etc.) y el campo específico de los mamíferos.

Los ámbitos dentro de los cuales se pueden presentar trabajos son los

siguientes:

Page 2: II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y IV ...aem.mamiferosdelecuador.com/images/Congreso/II_Circular.pdf · instalaciones de la UTPL, en la ciudad de Loja, entre el 19

Para el II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre (en orden

alfabético):

Biología molecular y genética

Biología reproductiva

Botánica

Conflicto gente-fauna

silvestre

Ecoturismo

Educación y divulgación

Especies introducidas

Manejo de colecciones

científicas (museos y

herbarios)

Manejo en laboratorio

Manejo ex situ

Manejo in situ

Monitoreo de la biodiversidad

Tráfico de vida silvestre

Veterinaria

Zoológicos y centros de

rescate

Zoonosis

Entre otros temas

relacionados

Para el IV Congreso Ecuatoriano de Mastozoología (en orden alfabético):

Anatomía y morfología

Biogeografía

Biología molecular y genética

Biología reproductiva

Conservación y manejo

Diversidad

Ecología

Educación y divulgación

Etología

Evolución

Fisiología

Monitoreo

Paleontología

Taxonomía y sistemática

Veterinaria

Entre otros temas

relacionados

Las personas interesadas deberán inscribirse en el sitio web oficial:

http://aem.mamiferosdelecuador.com/congresosyeventosm/congresos-2.html.

Los resúmenes deberán ser enviados siguiendo el formato que se indica en el

mismo sitio. El idioma oficial es el español. Se aceptarán presentaciones en

inglés o portugués, pero el resumen y las diapositivas necesariamente tendrán

que estar en español.

Page 3: II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y IV ...aem.mamiferosdelecuador.com/images/Congreso/II_Circular.pdf · instalaciones de la UTPL, en la ciudad de Loja, entre el 19

LIBRO DE RESÚMENES

El libro de resúmenes se publicará con su respectivo ISBN y código de barras.

El libro estará disponible en formato digital para su descarga antes del inicio de

los congresos en la misma página web oficial.

ORGANIZACIÓN DE SIMPOSIOS

Invitamos a los profesionales que deseen organizar simposios sobre cualquiera

de los temas propuestos para que sean presentados durante los congresos.

Para la inscripción de un simposio el o los interesados deberán enviar hasta el

31 de mayo de 2018 la siguiente información:

Título del simposio

Coordinador(es)

Institución(es) del o los coordinadores

Tiempo y espacio requerido

Congreso dentro del cual se inscribe

Resumen (máximo 300 palabras)

Page 4: II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y IV ...aem.mamiferosdelecuador.com/images/Congreso/II_Circular.pdf · instalaciones de la UTPL, en la ciudad de Loja, entre el 19

CONFERENCISTAS MAGISTRALES

Rodrigo Cisneros, conflicto gente-fauna (Ecuador)

Robert Márquez, manejo de oso andino (Venezuela)

Ricardo Moratelli, sistemática de murciélagos (Brasil)

Citlalli Morelos-Juárez, conservación de primates (México)

Ulyses Pardiñas, sistemática de roedores (Argentina)

Anthony B. Rylands, sistemática de primates (Estados Unidos)

Jorge Urbán Ramírez, mamíferos marinos (México)

Lisette Waits, genética y conservación de mamíferos (Estados Unidos)

Otros invitados se informarán próximamente

EVENTOS PARALELOS

II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre

Simposio “Manejo de fauna silvestre en cautiverio”

Coordina: Asociación Ecuatoriana de Zoológicos y Acuarios

Simposio “Medicina veterinaria de vida silvestre”

Coordina: Asociación Ecuatoriana de Zoológicos y Acuarios

Simposio “Conflicto gente-fauna silvestre”

Coordina: Rodrigo Cisneros ([email protected])

Otros simposios y eventos por definir

Page 5: II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y IV ...aem.mamiferosdelecuador.com/images/Congreso/II_Circular.pdf · instalaciones de la UTPL, en la ciudad de Loja, entre el 19

IV Congreso Ecuatoriano de Mastozoología

VI Simposio sobre Investigación y Conservación de murciélagos en el

Ecuador

Coordina: Santiago F. Burneo ([email protected])

IV Simposio sobre Investigación y Conservación de primates en el

Ecuador

Coordina: Stella de la Torre ([email protected])

II Simposio sobre Investigación y Conservación de mamíferos acuáticos

del Ecuador

Coordina: Patricia Rosero ([email protected])

II Simposio sobre Investigación y Conservación de pequeños mamíferos

no voladores del Ecuador

Coordina: Jorge Brito ([email protected])

Simposio: “Mujeres y la mastozoología en el Ecuador”

Coordina: M. Alejandra Camacho ([email protected])

Reunión ampliada del Grupo de Estudio de Primates del Ecuador

(GEPE)

Reunión ampliada del Grupo de Especialistas de Murciélagos del

Ecuador (GEME) y del Programa para la Conservación de los

Murciélagos del Ecuador (PCME)

Reunión ampliada del Grupo de Especialistas de Mamíferos Acuáticos

del Ecuador (GEMAE)

Creación del Grupo de Especialistas de Pequeños Mamíferos No

Voladores del Ecuador (GEMICRO)

Asamblea General de la Asociación Ecuatoriana de Mastozoología

PARA AMBOS EVENTOS:

Cena de integración

Visita de campo post-congreso por definir

Page 6: II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y IV ...aem.mamiferosdelecuador.com/images/Congreso/II_Circular.pdf · instalaciones de la UTPL, en la ciudad de Loja, entre el 19

PREMIOS

Dentro de cada congreso se premiarán a los mejores trabajos expuestos en

dos categorías:

Estudiantes de pregrado (tercer nivel) y jóvenes profesionales de

pregrado (graduados entre septiembre de 2017 y septiembre de 2018),

en formato oral y póster.

Estudiantes de postgrado (cuarto nivel) y a profesionales de postgrado

(graduados entre septiembre de 2017 y septiembre de 2018), en formato

oral y póster.

En el caso del IV Congreso Ecuatoriano de Mastozoología se entregarán los

premios “René M. Fonseca” y “Carlos E. Boada”.

CURSOS PRE-CONGRESO

Introducción al conocimiento de los mamíferos acuáticos y marinos

del Ecuador

Instructores: Víctor Utreras, Cristina Castro y Diego Páez-Rosas

Día: martes 18 de septiembre (08:00 a 18:00 horas)

Duración: 10 horas

Costo: Estudiantes pregrado: USD 10

Estudiantes posgrado y profesionales: USD 20

Roedores sigmodontinos: una introducción a su estudio y

sistemática con énfasis en la fauna de Ecuador

Instructores: Ulyses Pardiñas, Nicolás Tinoco y Jorge Brito

Día: martes 18 (08:00 a 18:00 horas) y miércoles 19 de septiembre

(08:00 a 13:00 horas)

Duración: 15 horas

Costo: Estudiantes pregrado: USD 15

Estudiantes posgrado y profesionales: USD 25

Page 7: II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y IV ...aem.mamiferosdelecuador.com/images/Congreso/II_Circular.pdf · instalaciones de la UTPL, en la ciudad de Loja, entre el 19

Ciencia, arte y conservación de los primates ecuatorianos

Instructores: Noemí Cevallos, Santiago Cordero y Juanchi Pérez

Día: martes 18 y miércoles 19 de septiembre (08:00 a 18:00 horas)

Costo: Estudiantes pregrado: USD 25

Estudiantes posgrado y profesionales: USD 30

El costo incluye el pago de materiales (USD 10 por estudiante)

Cupo: 20 personas

Otros cursos por definir

Qué incluye su pago:

Ingreso al minicurso

Refrigerios

Certificado físico

FECHAS IMPORTANTES

Desde Hasta

Inscripción de simposios 5 de febrero de 2018 31 de mayo de 2018

Envío de resúmenes 5 de febrero de 2018 31 de julio de 2018

Pago de inscripciones con

descuento 5 de febrero de 2018 19 de julio de 2018

Pago de inscripciones

sin descuento 20 de julio de 2018

19 de septiembre

de 2018

Fecha límite para el

pago de expositores 20 de agosto de 2018

Cursos pre-congreso 18 de septiembre

de 2018

19 de septiembre

de 2018

Congresos 19 de septiembre

de 2018

22 de septiembre

de 2018

Clausura y entrega de

premios 22 de septiembre de 2018

Page 8: II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y IV ...aem.mamiferosdelecuador.com/images/Congreso/II_Circular.pdf · instalaciones de la UTPL, en la ciudad de Loja, entre el 19

COSTO DE INSCRIPCIÓN

Precio único para los dos congresos:

Categoría Hasta el 19 de

julio de 2018

Desde el 20 de julio de 2018

y durante los congresos

Profesionales y estudiantes de posgrado:

Socios AEM o de otras sociedades

latinoamericanas de mastozoología1

USD 56.00* USD 80.00* Profesionales o estudiantes de

posgrado de la UTPL1

Funcionarios del MAE y CONGOPE1

No socios u otras instituciones USD 80.00* USD 120.00*

Estudiantes de pregrado1:

Socios AEM o de otras sociedades

latinoamericanas de mastozoología1 USD 30.00* USD 40.00*

Estudiantes de pregrado de la UTPL1

No socios u otras instituciones USD 40.00* USD 50.00*

Miembros de comunidades locales:

Previa acreditación1 USD 30.00* USD 40.00*

* Los precios incluyen 12 % de IVA

1. Debe presentarse un documento de acreditación (carné o carta institucional)

que verifique su condición

Page 9: II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y IV ...aem.mamiferosdelecuador.com/images/Congreso/II_Circular.pdf · instalaciones de la UTPL, en la ciudad de Loja, entre el 19

FORMAS DE PAGO

Escoja la opción que mejor le convenga:

1. Dentro de Ecuador

Depósito o transferencia bancaria a la cuenta de ahorros:

Banco Pichincha No. 5801677000. RUC 1792113555001

A nombre de Fundación Mamíferos y Conservación

2. Transferencias internacionales

Transferencia a cuenta bancaria:

Banco: Pichincha C. A.

Código del banco: PICHECEQ

Dirección del banco: Av. Amazonas N39-34 y Pereira, Quito, Ecuador

Cuenta de ahorros: 5801677000

Beneficiario: Fundación Mamíferos y Conservación

Transferencia por Western Union

Beneficiario: Liset Verónica Tufiño Coloma

DNI: 1713794632

Ciudad: Quito

País: Ecuador

Importante:

Sea cualquiera de las dos opciones de pago indicadas que escoja

(nacional o internacional), por favor envíe su comprobante de depósito o

transferencia a la siguiente dirección electrónica

[email protected]

Expositores en cualquier formato (oral o póster) deben cancelar su

inscripción hasta 30 días antes del inicio de los congresos (20 de agosto

de 2018); de lo contrario, no se les garantiza que exista espacio para la

presentación de su trabajo.

Únicamente cancele a través de las opciones indicadas.

Page 10: II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y IV ...aem.mamiferosdelecuador.com/images/Congreso/II_Circular.pdf · instalaciones de la UTPL, en la ciudad de Loja, entre el 19

3. Pago durante los congresos:

Se puede cancelar el valor de inscripción durante los congresos únicamente en

dinero en efectivo. No aplica descuento.

Qué incluye su inscripción:

El precio que usted paga por inscripción incluye:

Acceso a todos los eventos programados (no incluye cursos pre-

congreso, cena de integración ni salida de campo)

Bolso con programa y otros insumos

Refrigerios

Certificado digital (correspondiente a 40 horas efectivas)

Libro de memorias digital (con ISBN)

Políticas de reembolso:

Si usted cancela su inscripción y por motivos de fuerza mayor no puede asistir

a cualquiera de los congresos, estas son las políticas de reembolso:

Más de 30 días antes de inicio de los congresos (antes del 20 de agosto

de 2018): 100 % de devolución del valor cancelado (se descontarán

gastos administrativos y de transferencia).

Entre 30 y 20 días antes de inicio de los congresos (entre el 20 y 30 de

agosto de 2018): 50 % devolución del valor pagado (se descontarán

gastos administrativos y de transferencia).

Menos de 20 días antes de inicio de los congresos (desde el 31 de

agosto de 2018): no hay devolución del valor pagado, pero tiene derecho

al bolso con materiales y libro de memorias (pero deberá cubrir el costo

de envío, en caso de ser necesario).

Page 11: II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y IV ...aem.mamiferosdelecuador.com/images/Congreso/II_Circular.pdf · instalaciones de la UTPL, en la ciudad de Loja, entre el 19

COMITÉ ORGANIZADOR

Víctor Utreras B.

Proyecto Paisajes-Vida Silvestre

Dirección Nacional de Biodiversidad del

Ministerio del Ambiente del Ecuador y

Asociación Ecuatoriana de Mastozoología

[email protected]

[email protected]

Galo Zapata Ríos

Wildlife Conservation Society-Ecuador y

Asociación Ecuatoriana de Mastozoología

[email protected]

Rodrigo Cisneros V.

Universidad Técnica Particular de Loja y

Asociación Ecuatoriana de Mastozoología

[email protected]

Diego G. Tirira

Fundación Mamíferos y Conservación y

Asociación Ecuatoriana de Mastozoología

[email protected]

Liset V. Tufiño

Fundación Mamíferos y Conservación

[email protected]

Página oficial: www.aem.mamiferosdelecuador.com

Correo oficial: [email protected]

Teléfonos: (593 2) 351 8481, (593) 9 9597 1023

Page 12: II Congreso Nacional de Manejo de Vida Silvestre y IV ...aem.mamiferosdelecuador.com/images/Congreso/II_Circular.pdf · instalaciones de la UTPL, en la ciudad de Loja, entre el 19

INSTITUCIONES DE APOYO