II Convocatoria 2015 (Julio)

2
revista despliegue n 3 Magister en Artes mención Teoría e Historia del Arte Universidad de Chile II Convocatoria 2015 Esta revista en su tercer número convoca a los estudiantes de Magíster en Artes c/m Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile a reflexionar en torno a los referentes teóricos y discursivos que constituyen el quehacer de la Facultad de Artes, ofreciendo una plataforma concreta para evidenciar problemas en torno a diversos enfoques investigativos que generen posturas reflexivas, propias e identitarias, como profesionales latinoamericanos. En este espacio de publicación se incentiva la producción de textos que se relacionen con líneas personales o colectivas del trabajo intelectual desde los distintos campos de investigación del arte, y hacia las diferentes disciplinas artísticas. De esta forma, se busca colaborar en la gestación de un cuerpo de discusión al interior del magister, que se relacione con nuestra Facultad de Artes, estando también abierto al necesario diálogo con otras universidades y/o realidades de nuestro país y Latinoamérica. La revista constará de las siguientes secciones: 1. Tema del número 3 Revista Despliegue: Cuerpo, materialidad o territorio en América Latina. Esta sección está abierta a publicar textos emanados de estudiantes de postgrado de otras facultades de la Universidad de Chile. 2. Enfoques: textos que reflexionan asuntos estéticos o artísticos desde diferentes disciplinas de la investigación. 3. Coyunturas: críticas y reseñas de contingencia artística y académica. Ya sea de lanzamientos de libros, exposiciones, obras teatrales, encuentros académicos o coloquios.

description

claro

Transcript of II Convocatoria 2015 (Julio)

  • revista

    despliegue

    n 3 Magister en Artes mencin Teora e Historia del Arte

    Universidad de Chile

    II Convocatoria 2015

    Esta revista en su tercer nmero convoca a los estudiantes de Magster en

    Artes c/m Teora e Historia del Arte de la Universidad de Chile a reflexionar en

    torno a los referentes tericos y discursivos que constituyen el quehacer de la

    Facultad de Artes, ofreciendo una plataforma concreta para evidenciar

    problemas en torno a diversos enfoques investigativos que generen posturas

    reflexivas, propias e identitarias, como profesionales latinoamericanos.

    En este espacio de publicacin se incentiva la produccin de textos que

    se relacionen con lneas personales o colectivas del trabajo intelectual desde los

    distintos campos de investigacin del arte, y hacia las diferentes disciplinas

    artsticas. De esta forma, se busca colaborar en la gestacin de un cuerpo de

    discusin al interior del magister, que se relacione con nuestra Facultad de Artes,

    estando tambin abierto al necesario dilogo con otras universidades y/o

    realidades de nuestro pas y Latinoamrica.

    La revista constar de las siguientes secciones:

    1. Tema del nmero 3 Revista Despliegue: Cuerpo, materialidad o

    territorio en Amrica Latina. Esta seccin est abierta a publicar textos

    emanados de estudiantes de postgrado de otras facultades de la Universidad de

    Chile.

    2. Enfoques: textos que reflexionan asuntos estticos o artsticos desde

    diferentes disciplinas de la investigacin.

    3. Coyunturas: crticas y reseas de contingencia artstica y acadmica. Ya

    sea de lanzamientos de libros, exposiciones, obras teatrales, encuentros

    acadmicos o coloquios.

  • Condiciones de publicacin:

    Pueden participar en esta convocatoria los alumnos que cursen

    actualmente el Magster en Artes c/m Teora e Historia del Arte (incluyendo

    alumnos tesistas). Cada participante puede enviar solo un texto o artculo para

    esta publicacin.

    Normas exigidas para la publicacin:

    - La extensin mxima del texto debe ser de 18.000 caracteres con espacios. Notas al pie

    y bibliografa no estn consideradas dentro de la extensin mencionada.

    - Indicar en la primera pgina los siguientes datos: nombre completo del autor, ocupacin

    actual (solo una), ciudad, pas, direccin de correo electrnico.

    - Se debe incluir un resumen de 50 palabras y definir 5 palabras claves.

    - Presentar texto en formato Word (.doc) tamao Carta, letra Arial 12 puntos, interlineado

    1.5 y justificado.

    - La redaccin del texto debe considerar el Manual de Estilo de publicaciones de la

    American Psychological Association (APA). Para mayor informacin ver resumen de la

    norma APA en: http://www.facso.uchile.cl/psicologia/revista/normas_apa.pdf

    - Si el escrito considera imgenes, stas deben ser incorporadas dentro del mismo texto en

    Word, en formato jpg con una resolucin de 300 dpi en blanco y negro, detallando

    claramente la fuente de origen y el autor. No se aceptarn imgenes que no vengan

    incorporadas dentro del texto. Mximo dos pginas de imgenes por texto.

    Plazo:

    La recepcin de los textos ser hasta el viernes 24 de Julio del 2015.

    Envo de textos y consultas a:

    [email protected]

    Convocatoria a participar en el Equipo Editorial

    Invitamos a los estudiantes del Magister a ser parte del Equipo Editorial

    de la revista, necesitamos personas con disposicin al trabajo en equipo,

    disponibilidad horaria y muchas ganas de participar en el proceso editorial de la

    revista. Los interesados pueden enviar un mail a:

    [email protected], con el asunto participacin en el equipo y su

    nombre completo.

    Direccin Editorial:

    Daniela Leal Luca Rey

    Carolina Matamala