II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza...

36
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Libro completo en: https://goo.gl/Am55ob II. El poder de la virtù* 1. Introducción Guicciardini reconocía sin ambages “el enorme influjo ejercido por la fortuna en las cosas humanas”; reconocía asimismo la exis- tencia de personas diligentes y sagaces, pero también ellas, pun- tualizaba, “tienen necesidad además de buena fortuna” para con- ducir a buen puerto sueños y proyectos. Y hasta advertía frente a ciertos ilusos: “Incluso quienes atribuyen todo a la prudencia y a la virtud, y excluyen por tanto el poder de la fortuna cuanto les es posible, se ven al menos obligados a reconocer la importan- cia suma de coincidir o nacer a tiempo, es decir, cuando las cua- lidades por las que tú te reputas son objetivamente estimadas”. 1 ¿Se alinearía Maquiavelo en las filas de esos pocos iconoclastas que han osado desafiar semejante ley de la gravedad social? Los dardos parecen apuntar hacia él con más celo que hacia ningún otro de los contemporáneos de Guicciardini, mas, a decir verdad, ya hacía algún tiempo que entre los Prometeos que robaran a * Publicado originalmente en Buenos Aires con el título La conquista de la fortuna (Deus Mortalis, Cuaderno de Filosofía Política, núm. 3, 2004, pp. 205-232) y posteriormente, ya con el mismo título y ligeramente modifi- cado, en Bolonia (Dianoia, núm. 14, 2009, pp. 85-117). La edición actual también contiene breves modificaciones respecto de la italiana. 1 Recuerdos, CEC, Madrid, 1988, pars. 30 y 31. Maquiavelo recogerá esa mis- ma idea, pero restringe su ámbito de aplicación a la vida del sujeto particu- lar, en tanto en Guicciardini su validez comprende también, y sobre todo, al príncipe (El Príncipe, Buenos Aires, Prometeo Libros, p. 145, traducción y estudios preliminares nuestros). | 41 | DR © 2017. Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro - http://www.queretaro.gob.mx/

Transcript of II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza...

Page 1: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

II El poder de la virtugrave

1 Introduccioacuten

Guicciardini reconociacutea sin ambages ldquoel enorme influjo ejercido por la fortuna en las cosas humanasrdquo reconociacutea asimismo la exis-tencia de personas diligentes y sagaces pero tambieacuten ellas pun-tualizaba ldquotienen necesidad ademaacutes de buena fortunardquo para con-ducir a buen puerto suentildeos y proyectos Y hasta advertiacutea frente a ciertos ilusos ldquoIncluso quienes atribuyen todo a la prudencia y a la virtud y excluyen por tanto el poder de la fortuna cuanto les es posible se ven al menos obligados a reconocer la importan-cia suma de coincidir o nacer a tiempo es decir cuando las cua-lidades por las que tuacute te reputas son objetivamente estimadasrdquo1

iquestSe alineariacutea Maquiavelo en las filas de esos pocos iconoclastas que han osado desafiar semejante ley de la gravedad social Los dardos parecen apuntar hacia eacutel con maacutes celo que hacia ninguacuten otro de los contemporaacuteneos de Guicciardini mas a decir verdad ya haciacutea alguacuten tiempo que entre los Prometeos que robaran a

Publicado originalmente en Buenos Aires con el tiacutetulo La conquista de la fortuna (Deus Mortalis Cuaderno de Filosofiacutea Poliacutetica nuacutem 3 2004 pp 205-232) y posteriormente ya con el mismo tiacutetulo y ligeramente modifi-cado en Bolonia (Dianoia nuacutem 14 2009 pp 85-117) La edicioacuten actual tambieacuten contiene breves modificaciones respecto de la italiana

1 Recuerdos CEC Madrid 1988 pars 30 y 31 Maquiavelo recogeraacute esa mis-ma idea pero restringe su aacutembito de aplicacioacuten a la vida del sujeto particu-lar en tanto en Guicciardini su validez comprende tambieacuten y sobre todo al priacutencipe (El Priacutencipe Buenos Aires Prometeo Libros p 145 traduccioacuten y estudios preliminares nuestros)

| 41 | DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro

Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

los dioses el fuego del destino se contaba Pico della Mirandola quien luego de esculpir en la cantera de la metafiacutesica la figura de un hombre como ninguacuten otro hasta entonces le infundioacute vida con palabras como estas ldquoQuerer es poderrdquo2 Pico por tanto des-mentiacutea por adelantado y desde la metafiacutesica la salvedad intro-ducida por el autor de los Ricordi en homenaje a la diosa fortuna Lo que sigue intentaraacute mostrar coacutemo Maquiavelo al lograr que su priacutencipe sea capaz de hacer lo que el Adaacuten de Pico fue capaz de ser3 llegoacute a un resultado similar al de este en el campo de la historia

2 El aacutembito de la virtugrave La historia frente a la naturaleza

Asiacute pues iquestes posible intervenir en la historia desviar su curso y reordenarla de acuerdo con los propios intereses y necesida-des Dando por descontados la existencia y los efectos de la ldquoli-bre voluntadrdquo iquesthasta doacutende cabe extender su jurisdiccioacuten en el aacutembito de la conducta humana La opinioacuten general apenas si le concediacutea alguacuten derecho frente al omniacutemodo poder del azar (o de sus otros pares a tenor de su medio de procedencia a saber la fortuna o la providencia) al punto de considerar maacutes indicada la renuncia que la intervencioacuten Viejas creencias4 combinadas

2 ldquoDiscurso sobre la dignidad del hombrerdquo en Humanismo y Renacimiento ed Pedro R Santidriaacuten Madrid Alianza Editorial 1986 p 125 (en la ver-sioacuten latina de la Oratio se lee ldquoquando possomus si volumusrdquo par 10)

3 En realidad hizo mucho maacutes porque Pico tras haber creado como si de una nueva divinidad se tratara a su Adaacuten libre despueacutes le hizo querer de una manera muchiacutesimo maacutes limitada es decir a traveacutes de la moral cris-tiana y de su estrella teoloacutegica (cfr ldquoDiscursohelliprdquo cit p 132) con lo cual cerroacute a su destino todas las puertas de la libertad mucho maacutes de lo que incluso llegariacutea a cerrar el destino-Italia las puertas de la accioacuten a la virtugrave del priacutencipe seguacuten se veraacute despueacutes

4 Y algunas maacutes recientes como la del Ubi sunt tan en boga en ese periodo de transicioacuten que es el siglo xv al menos en lo maacutes granado de la poesiacutea espantildeola como Juan de Mena el marqueacutes de Santillana o Jorge Manrique en este por limitarnos a eacutel desde el inicio de sus maravillosas Coplas estaacute presente la idea de la fugacidad de la existencia y de la poca durabilidad de las que pareciacutean sus maacutes consistentes creaciones meros castillos de

| 42

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

con nuevos acontecimientos5 vertiginosos en su ritmo e inapre-sables mdashaparentementemdash en su significado y direccioacuten eran las bazas con las que aquella pensaba vencer su apuesta en pro de un sujeto humano en el que son claramente visibles los hilos que en el mundo exterior dirigen sus pasos sin rumbo6 Aunque no lo dice Maquiavelo sabiacutea que ese es el modo de pensar del fanaacutetico religioso de un vasallo de la tradicioacuten o de un apoacutestol de la tira-niacutea pero ese no es su modo de pensar puesto que en un primer instante cede a la fortuna el arbitraje sobre ldquola mitadrdquo de nuestras acciones para acto seguido retirarle la concesioacuten la fortuna en efecto solo ldquomuestra su potencia cuando no hay una virtud or-ganizada que se le opongardquo La conclusioacuten es tajante de haberla habido la manifestacioacuten de aquel poder ldquoni habriacutea tenido siquie-ra lugarrdquo7

naipes cuando el viento de la fortuna sopla en contra (antildeadamos dos co-sas maacutes la maacutes inmediata consecuencia es que la vida pierde todo valor el cual pasa a la esfera de la trascendencia mientras que la radicalidad de su peacuterdida en el mundo humano terminar por nivelar todo eacutel en la igualdad de la nada con independencia de las jerarquiacuteas que en vida lo sostuvieron La segunda es que no siempre la fortunaes igualitaria en su obra pues mientras a veces rebuelve lo alto en baxo a desorae faze a los ricos e pobres iguales [M de Santillana Comedieta de Ponza I Barcelona Criacutetica 1997] otras en cambio su revolucioacuten solo alcanza los aledantildeos del trono a los reyes poderosos [Copla XIV] mostrando en ello su sangre azul pobres y siervos no salen de su abyecta condicioacuten Con todo es preciso sentildealar igualmente que Manrique no solo ha escrito las XXIV primeras coplas sino tambieacuten las restantes y en ellas como un Lucas Cranach de la poesiacutea nos saca de ese mundo sin tiempo anulado en la nada y nos dota de instrumentos mdashla fe siacute pero tambieacuten la razoacuten y la voluntad libremdash con los que vencer mediante las acciones que atraen a la fama el liacutemite de nuestra existencia a base de llenarla de sentido y de sentidos pues incluso ciertos placeres empiezan a acorrer al corazoacuten sin que este tenga luego que pagar por ello penitencia Cfr Manrique Jorge Poesiacutea Criacutetica Barcelona 1993)

5 La transformacioacuten de la comuna en signoria o el surgimiento de los nuevos Estados nacionales entre ellos con las nuevas formas de organizacioacuten del espacio puacuteblico mdashy que paradoacutejicamente apenas si habiacutean tenido cabal recepcioacuten en la esfera de las ideas

6 El Priacutencipe hellipcit p 144 7 El Priacutencipe hellipcit pp 144 y 145 Para Maquiavelo eso significaba que Italia

podiacutea haber experimentado menos cambios inuacutetiles y maacutes de los necesarios

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

43 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

El maacutes insigne ejemplo con el que probar su profesioacuten de fe humanista8 Maquiavelo lo encuentra en Ceacutesar Borgia en las vi-cisitudes aparentemente circulares de una vida que vistas desde arriba casi pareceriacutean cerrar el ciclo polibiano en el limitado te-rritorio de una biografiacutea personal Al hijo del papa Alejandro VI en efecto un camino trazado por la fortuna y no por sus propios pasos le condujo hasta el trono su virtugrave en cambio le capacitariacutea para mantenerse en eacutel durante un tiempo hasta que al final la fortuna mdashotra vez ellamdash lo expulse del paraiacuteso he ahiacute el epiacutetome a cargo del secretario florentino de los avatares de su ascenso y su caiacuteda del poder Tratemos ahora nosotros de seguir el anillo de ese itinerario a fin de precisar su forma

Papaacute amoroso el papa quiso hacer de su hijo un grande Em-pero las circunstancias no eran tan favorables como su voluntad al hecho de verlo convertido en sentildeor de un dominio no eclesiaacutes-tico Realizar su designio le llevoacute a procurar nueva forma a se-mejante materia a cambiar de taacutectica en aras de su estrategia El fin justifica los medios9 y unos nuevos intereses circunstancia-les son buenos si satisfacen los intereses finales ldquoa Romantildea vaut bien une messerdquo10 (cosa esa que para el papa no deberiacutea repre-sentar mayor problema) Tal la ley que presidioacute su conducta ava-

8 No es ese el uacutenico rasgo del humanismo renacentista y menos auacuten de la tradicioacuten humanista occidental pero siacute es tiacutepico de la misma como bien puso de relieve Bullock The Humanist Tradition in the West Nueva York-Londres Norton 1985 caps I y V

9 Como ya ensentildeara iexclquieacuten lo hubiera dicho Platoacuten el cual en su Repuacutebli-ca y luego de haber celebrado la necesaria presencia ocasional de la menti-ra por tres veces termina por santificarla como institucioacuten permanente de la sociedad (459 d) por cuanto es imprescindible para la viabilidad de la eugenesia de los miembros de la casta gobernante Todo ello naturalmen-te se lleva a cabo como una misioacuten esto es en bien del pueblo (mas sin su conocimiento) Y cuando al buen gobernante se le autoriza a engantildear a los gobernados sin que semejante accioacuten engendre conflicto alguno en la conciencia es simplemente que el fin justifica los medios

10 El papa Alejandro VI como despueacutes su hijo habiacutean puesto ya letra a la muacutesica que despueacutes compondriacutean un Maquiavelo o un Rohan entre otros el intereacutes amo del priacutencipe pone en su conciencia la maacutexima mdashno expre-sada con esa crudeza por el propio Maquiavelomdash de que el fin justifica los medios

| 44

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

lada ademaacutes por el maacuteximo guardiaacuten del arbitrio la fatalidad11

Alejandro hizo gala de su prudencia poliacutetica al saber aprovechar las circunstancias conservando sus propios dominios y convir-tiendo a sus enemigos en sus aliados lo que le valioacute imponer a la ocasioacuten la forma querida por su voluntad Si entonces se quie-re atribuir a los meacuteritos de la fortuna que el duque Valentino se ensentildeorease de la Romantildea es simplemente porque se insiste en considerar la virtugrave del padre desde el punto de vista del hijo En tal caso desde luego era fortuna de este estar a la merced de aquel pero fue virtugrave paterna mdashy grande ademaacutes pues hubo de domentildear una fortuna enormemente poderosa las fuerzas de todos sus aliados otrora enemigosmdash el haber conseguido con eacutexito ver realizada la propia voluntad es decir poder legar un trono a su vaacutestago

El hijo por su parte se demostroacute digno heredero del lega-do paterno Sabiendo que del conjunto de voluntades mdashes decir fuerzasmdash que se sentaban con eacutel en el trono uacutenicamente podiacutea contar de manera estable con la suya o con la de su padre a lo sumo sabiendo que para preservarse en eacutel no debiacutea depender de ese cuerpo extrantildeo y volaacutetil mdashlas voluntades ajenasmdash presa faacutecil de cualquier imprevisto mdashsu intereses o bien el modo de llevar-los a cabomdash Ceacutesar Borgia se aprestoacute a modelarlo a su convenien-cia y a hacerlo enteramente suyo Fue asiacute como hizo pasar a parte de sus antiguos aliados a mejor vida y como casi logroacute bloquear la potencia de la otra parte Cosa esta antildeade Maquiavelo ldquocuyo eacutexito le hubiera deparado no depender en lo sucesivo de la fortu-nardquo y cuyo fracaso se debioacute a la muerte de su padre Y aun esto supuso un golpe para Ceacutesar solo por estar tambieacuten eacutel ldquoenfermo de muerterdquo pues ldquode haber estado estado eacutel sano se habriacutea sobre-puesto a cualquier dificultadrdquo

Mas esa mala fortuna ese doble infortunio a la postre redu-cido a uno fue el agente de la derrota final del duque y de que la Romantildea pasara a otras manos

Si pese a tan breves trazos alguien se atreviera a decir que las andanzas de Ceacutesar Borgia completaron un ciacuterculo que la fortuna

11 ldquoEra pues menester alterar la situacioacutenrdquo (p 79) (cursivas nuestras) Las citas siguientes pertenecen todas al mismo capiacutetulo (p 73)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

45 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

poliacutetica inicial volvioacute al final tras el corto rodeo de la virtugrave lo me-jor que cabriacutea hacer es sugerirle corteacutesmente una buena marca de lentes para que en proacutexima ocasioacuten pudiera comprobar que una palabra no termina en sus letras La primera fortuna es siempre un hecho humano es la virtugrave paterna maacutes la fortuna de esa virtugrave las fuerzas de los aliados que por estar bien organizadas y prepa-radas para la accioacuten mdashdemostraron su eficacia a la hora de llevar en volandas hasta el trono al ducamdash demuestran ser asimismo virtugrave de quienes las encabezan La uacuteltima fortuna es mero aconte-cimiento natural la muerte o incluso la enfermedad misma son acontecimientos naturales que acaecen inevitablemente y frente a ellos no caben ldquomalecones y diquesrdquo12 definitivos El valido de la virtugrave como el repudiado por ella tienen al menos ese punto comuacuten Por si se hubiera menester auacuten de una prueba ulterior de que la segunda fortuna es del todo distinta de la primera y de que por tanto es fuerza pura no mensurable con las puestas en juego por el hombre en sus actos valdriacutea la pena recordar la explicacioacuten del genuino final del duque Ciertamente quien quiera imitarlo tiene en queacute hacerlo pero desde luego no en todo como modelo es imperfecto pues una cosa archievidente para quien conozca miacutenimamente la naturaleza humana mdashdeber baacutesico de todo priacutencipemdash fue invisible para eacutel y asiacute en lugar de forzar la designacioacuten de un papa espantildeol dejoacute que se nombrara a uno de la estirpe de sus antiguos enemigos Y ldquoquien cree que los favores nuevos hacen olvidar a los grandes personajes las anti-guas injusticias se engantildea Erroacute pues el duque en dicha eleccioacuten y fue la causa de su caiacuteda finalrdquo13 Fue pues una falta de virtugrave y no una gracia de la fortuna lo que perdioacute al duque Se perdioacute a siacute mismo sin ayuda de terceros con una decisioacuten equivocada Se hubiera salvado a siacute mismo pese a la oposicioacuten de terceros con una decisioacuten acertada virtuosa Pero ese error es prueba incon-futable de que la virtugrave le ha ganado la batalla a la fortuna de que mdashen tal casomdash la derrota de aquella marca el ocaso de esta En lo sucesivo el contrapunto y liacutemite de la primera en el aacutembito de la accioacuten humana no es la segunda el opuesto de la virtugrave seraacute la

12 El Priacutencipe cap XXV p 144 13 El Priacutencipe cap VII p 84 Las cursivas son nuestras Cfr tambieacuten Guicciar-

dini op cit par 150

| 46

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

naturaleza14 (como tambieacuten y principalmente la libertad seguacuten se veraacute al final de este apartado)

3 La accioacuten virtuosa Poliacutetica e Historia

Duentildeo uacuteltimo de sus propios actos aacutengel custodio de su propio futuro seraacute por tanto el titulado por la virtuacute Ahora bien iquestcuaacuten-do una accioacuten puede ser llamada virtuosa iquestCuaacutel es su contex-to cuaacuteles sus caracteres y consecuencias Dicha interrogante es ideacutentica a esta otra iquestcoacutemo es posible el orden poliacutetico y cuaacutel es su significacioacuten cultural La accioacuten susceptible de intervenir en la historia es la del priacutencipe virtuoso se trata por tanto de una accioacuten puacuteblica y no de una accioacuten privada desarrollada en un contexto poliacutetico y no social aunque sus repercusiones traspa-sen asimismo las fronteras de este Y como el reino de la poliacuteti-ca despliega su territorio en las dos fases de la adquisicioacuten y la conservacioacuten del Estado hacia ellas habremos de dirigir nuestras miradas al objeto de determinar coacutemo y cuaacutendo son informados por la accioacuten virtuosa15 Consideraremos ambas fases en su con-junto mientras sea posible y por separado cuando sea necesario

Los obstaacuteculos que se elevan frente a la creacioacuten y conser-vacioacuten de un orden poliacutetico nuevo y cuyo sobrepaso es criterio

14 Esa verdad general Maquiavelo la airea tambieacuten en contextos particulares En El arte de la guerra por ejemplo al tratar del delecto es decir del re-clutamiento de las ldquobuenas armasrdquo se burla de creencias establecidas que prescribiacutean llevarlo a cabo en ldquoregiones templadasrdquo para asiacute combinar en el miliciano ldquovalor y prudenciardquo mdashcosa imposible se deciacutea para el habitante de cualquier regioacuten de clima extremo que poseeriacutea la una sin la otramdash con las siguientes palabras ldquolas repuacuteblicas y los reinos deberaacuten reclutar a los soldados en su territorio sea caacutelido friacuteo o templado La historia antigua demuestra que con la preparacioacuten adecuada se obtienen buenos soldados de todos los paiacuteses porque lo que no da la naturaleza lo suple el esfuerzo que en este caso vale maacutes que aquellardquo (Tecnos Madrid 1995 p 25 [cursivas nuestras])

15 La accioacuten virtuosa se matiza y especifica tambieacuten en relacioacuten con la na-turaleza del Estado adquirido por el nuevo priacutencipe asiacute como en funcioacuten del modo de acceso al mismo Nuestro anaacutelisis con todo solo penetraraacute en esos detalles cuando sea necesario detenieacutendose especialmente en los rasgos comunes de la conservacioacuten

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

47 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la accioacuten virtuosa son de diversa naturaleza a tenor del aacutem-bito de procedencia de los mismos Los hay erigidos por la histo-ria como la constitucioacuten del Estado antiguo incorporado por el nuevo priacutencipe y que da lugar a un tipo de principado mixto16

otros lo son por la antropologiacutea pues el deseo de mejorar que embarga naturalmente el apetito de los individuos aumenta sus expectativas de satisfaccioacuten ante la visioacuten del nuevo priacutencipe que se acerca pero este mdashy aquiacute llega el turno a los obstaacuteculos poliacuteti-cosmdash se veraacute constrentildeido en tal tesitura a causar injusticias con lo que decaeraacute parte de aquellas Cabe enumerar maacutes dentro de ese capiacutetulo que el priacutencipe estaraacute obligado a ganarse a su nuevo pueblo17 que un priacutencipe si es de los coronados por la fortuna no puede gobernar porque no son suyas las armas que lo entroniza-ron mdasha lo cual se antildeade en este punto otro obstaacuteculo psicoloacutegico ese mismo priacutencipe debido a su inexperiencia poliacutetica no sue-le saber gobernar mdash etc La accioacuten virtuosa se opondraacute a todos ellos ya sea con medidas particulares mdashextinguiendo el linaje dominante por ejemplo o estableciendo colonias dependiendo de si el dominio recieacuten incorporado pertenece o no a la misma cultura del ya poseiacutedomdash ya sea con otras de iacutendole comuacuten como el establecimiento de ldquobuenas leyes y buenas armasrdquo18 etc Ya que es posible abarcar en una sola problemaacutetica la de los carac-teres de la virtud mdashsinoacutenima de la pregunta acerca de coacutemo es posible el orden poliacuteticomdash la casi totalidad de aquellas medidas pasemos de inmediato al anaacutelisis de la misma

La primera leccioacuten empiacuterica que el nuevo priacutencipe ha de de-mostrar tener bien aprendida consiste en buscar el debilitamien-to primero y seguida eliminacioacuten de todo residuo de poder an-

16 Aunque el teacutermino es el de un Polibio el contenido no lo es Platoacuten en las Leyes (713 a) ya mezcla democracia y monarquiacutea para caracterizar a la me-jor polis posible en la que metamorfosea su antigua e irrealizable polis ideal

17 Estaacute ahiacute ante una obligacioacuten sempiterna incluso en el caso de ejercer su dominio en un principado electivo en el que ha llegado al poder ldquoengrande-cidordquo por los grandes (cap IX p 89) porque estos pueden llegar a conver-tirse en su fortuna (cfr infra) Por lo demaacutes la idea ya habiacutea sido expresada por Aristoacuteteles al proclamar que ldquoel legislador debe siempre en su reacutegimen hacer un lugar a la clase mediardquo como condicioacuten para que un reacutegimen pue-da alargar su vida (Poliacutetica 1296 b)

18 Ibidem p 98

| 48

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

tiguo auacuten presente en sus dominios Una sabia administracioacuten de la violencia ya ejercida directamente sobre ciertos suacutebditos con el fin de empobrecerlos19 ya blandida como espada de miedo sobre los otros escarmentados con la violencia ajena les disua-diraacute de formar alianzas contra eacutel Ciertamente no se trata de una solucioacuten radical como nos ensentildea la variante de la dominacioacuten colonial el priacutencipe que si bien actuacutea discriminatoriamente puesto que no quiere ya que no puede dantildear a un sector de la poblacioacuten sin embargo necesita por otro lado preservar la vida de sus discriminados pues de exterminarlos ya no obrariacutean el segundo efecto que quiere obtener de los pobres ademaacutes del de la desunioacuten el miedo20 Este en efecto solo puede convertirse en pedagogiacutea de la dominacioacuten a cambio de preservar la vida del oprimido marginado pues es el espejo en el que ha de mirarse quien no lo estaacute para no entrar en sus filas Tal es la paradoja de la violencia inicial que ya por ser mdashactuarmdash impide la adhesioacuten voluntaria del conjunto de los dominados al dominus por una parte exige eliminar de la vida poliacutetica a un sector de la sociedad y por otra necesita de la marginacioacuten social mdashy por ende man-tenerlos en vidamdash a la que conduce a sus miembros para que cun-da el ejemplo en los demaacutes ha de ser irresistible pues pero no arbitraria ni despoacutetica Los ldquograndesrdquo en cambio correraacuten peor suerte O seraacuten eliminados sin maacutes o seraacuten degradados vale de-cir reducidos a una posicioacuten desde la que no puedan dantildear su-mando sus fuerzas a las de un futuro y poderoso gran sentildeor que desee incorporar tal reino al suyo El sentido de esas soluciones iniciales adoptadas en pleno fragor de la conquista apunta ha-cia un objetivo uacuteltimo que se obtendraacute sumando a las mismas el respeto al intereacutes de la inmensa mayoriacutea de los nuevos suacutebditos

19 Era ese uno de los objetivos a los que aspiraban los tiranos al decir de Aris-toacuteteles a fin de debilitar ldquoa sus suacutebditosrdquo (Poliacutetica 1313 b)

20 Maquiavelo solo considera aquiacute dicho efecto sobre sus viacutectimas pero que el miedo actuacutee a veces como factor de unioacuten es algo que se ha sabido desde siempre desde Aristoacuteteles mdashpara el que ldquoun miedo comuacuten une incluso a los mayores enemigosrdquo (Poliacutetica 1304 b)mdash hasta Hobbes quien lo enume-ra entre las causas del contrato social que ha de conducir a los hombres a la paz (Leviataacuten Madrid Alianza Editorial 2002 p 94) [Citamos por dicha edicioacuten pese a los numerosos errores de traduccioacuten que contiene algunos de ellos tan graves como para desvirtuar la cabal comprensioacuten del ideario hobbesiano como puede verse en los caps 10 17 y 18 entre otros]

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

49 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

requisito para que estos se despoliticen Solo el priacutencipe quedaraacute pues como centro de la totalidad del poder poliacutetico y aunque siga habiendo grandes siempre seraacuten pequentildeos ante eacutel21 La eli-minacioacuten de lo social de la esfera de la poliacutetica seraacute en suma condicioacuten sine qua non para la constitucioacuten del orden poliacutetico22

Lo mejor para la virtugrave es seguir la virtugrave si un priacutencipe quiere servir de modelo en el futuro lo mejor para eacutel seraacute imitar los modelos del pasado Y en la historia los hay realmente grandes como Moiseacutes Ciro Roacutemulo o Teseo23 Todos ellos encontraron

21 Quizaacute se halle aquiacute la mayor diferencia entre El Priacutencipe y El arte de la guerra pues entre las pocas consideraciones relativas a la naturaleza y ejer-cicio del poder poliacutetico presentes en esta uacuteltima obra si algo queda claro incluso cuando se habla de la monarquiacutea es que ldquoun poder absolutordquo solo es posible y deseable en el aacutembito militar pues ldquoen otros sectores no se puede hacer nada sin recabar consejordquo (op cit p 20) No es que en la pri-mera obra citada no aparecieran los consejeros en torno al priacutencipe (cap XXII) pero toda su luz poliacutetica era refleja mientras aquiacute comparten virtugrave con su sentildeor cuando este gobierna aun cuando su peso sea menor

22 Esa eliminacioacuten afecta tanto al tiacutetulo como al ejercicio del poder pues el priacutencipe actuacutea sin contar con el pueblo como fuente de legitimidad o de consenso Pero este le seraacute necesario para mantenerse y seraacute aquiacute don-de aquel adquiera carta de ciudadaniacutea en la poliacutetica absolutista primero porque la fuerza en la que el priacutencipe se base estaraacute constituida por ciu-dadanos y segundo porque esos mismos ciudadanos solo seraacuten suyos si respeta sus intereses y valores de manera ordinaria La decisioacuten poliacutetica por unipersonal que sea habraacute de contar siempre con esa espada de Damo-cles pendiente sobre su cabeza y que solo la obediencia activa del pueblo la retendraacute en dicha posicioacuten (cfr infra) Eso significa que el priacutencipe maquia-veliano a diferencia de todos los antiguos incluso de aquellos que como el de Pisiacutestrato ejercen el poder sin violencia sobre sus suacutebditos aunque elimina a la sociedad del aacutembito de la poliacutetica lo hace sin eliminar todo rasgo poliacutetico de la sociedad y es esa misma consideracioacuten lo que le impide mdashhe ahiacute la segunda diferenciamdash gobernar siguiendo solo y exclusivamente sus propios intereses (cfr sobre esto uacuteltimo Arendt Hannah The Human Condition Chicago-Londres University of Chicago Press 1998 p 221)

23 Para ser justo o al menos para evitar contradicciones Maquiavelo deberiacutea haber antildeadido como ejemplo el contramodelo brindado en el cap VIII el de Agatocles El lector excusaraacute que nos extendamos para justificar esta tesis nuestra A decir verdad Maquiavelo no empieza con buen pie este capiacutetulo y tampoco lo prosigue Lo primero porque de pronto se nos apa-recen dos nuevos modos maacutes de acceso al principado con los que no se ha-biacutea contado en un principio en el cap I Lo segundo porque no se da una

| 50

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

explicacioacuten clara ni convincente de que lo que estaacute bien al principio de un reinado y para consolidarlo no lo esteacute en cambio cuando se estaacute accedien-do al trono Lo segundo ademaacutes porque en caso de que no haya en efecto como parece (p 88) diferencia entre una cosa y otra se estaacute valorando ahora lo que antes meramente se describiacutea y se vitupera en un personaje mdashAgatoclesmdash lo que se celebraba en otro Ceacutesar Borgia Lo segundo auacuten maacutes porque mutatis mutandis el primero de ellos el vituperado si juz-gado con los paraacutemetros del segundo resulta todaviacutea maacutes virtuoso que eacutel Agatocles es un ejemplo de coacutemo ni la sangre ni la situacioacuten social ni nin-guacuten otro condicionante determinan el destino de un sujeto Parapetado en sus cualidades las activa y traducidas a meacuteritos sube paulatinamente y sin cesar los sucesivos peldantildeos de la escala social La prueba del nueve de la virtugrave maacutes auacuten que llegar al poder era conser-varlo solo quien bien actuaba lo conservaba mantenerlo era considerarlo legiacutetimo y ser considerado legiacutetimo no era en realidad sino otro modo de declararlo bien gobernado Ahora en cambio el discurso no refrenda lo que nos ensentildeoacute antantildeo Como Agatocles se hizo con el trono no hay fortu-na en su carrera pero como lo hizo tampoco hay virtugrave antildeade Maquiavelo Y iquestcoacutemo lo hizo Haciendo tales desmanes mdashexterminando traicionando incumpliendo la palabra el respeto la religioacutenmdash que solo se puede hablar de que hizo violencia y cosechoacute poder ldquono gloriardquo especifica De pronto pues al poder le ha salido un fin la gloria y unos medios los de la virtugrave que incluye la crueldad siacute pero ldquola bien usadardquo la hecha de manera repen-tina y para afirmarse La moralidad irrumpe en el terreno de la accioacuten po-liacutetica y por ello crea en esa materia nuevas clasificaciones Cabe preguntar entonces iquestde queacute naturaleza era el Estado de Agatocles Por lo que apunta Maquiavelo la cultura poliacutetica no era la del sultaacuten turco pues aquel antes auacuten que en la crueldad basoacute su ascenso en sus meacuteritos fue elegido Luego es verdad quiso ldquola violenciardquo y por ende no quiso ldquoobligacionesrdquo que limitaran una conducta en tal arma fundada Pero repetimos ni la cultura poliacutetica ni la obediencia a que da lugar eran la de un sultaacuten Maacutes auacuten si Agatocles resiste es porque su pueblo lo defiende iquestY por queacute el pueblo lo defiende por queacute no conjura contra eacutel ni se aliacutea con los enemigos que alternativamente lo van amenazando La respuesta ante-rior era que si el pueblo actuaba asiacute habiacutea buen gobierno Y esa es en efec-to la respuesta definitiva no es que el pueblo haya cambiado de naturaleza ni que se haya incorporado una forma maacutes al rico mundo del absolutismo principesco Cuando Maquiavelo explica por queacute se mantuvo Agatocles se explica con las palabras de siempre resumidas en una por su virtugrave Por ese buen gobierno basado en el preciso conocimiento de la naturaleza huma-na erizado de violencias al principio siacute pero todas juntas y para mante-nerse y necesariamente maacutes templado al final (aunque quizaacute en un grado mayor al requerido) El Aniacutebal de Luciano lo hubiera enumerado entre sus preferidos aunque tambieacuten es verdad que Luciano no enumera a Aniacutebal entre sus preferidos (Diaacutelogos de los muertos Madrid Alianza 1987 XII)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

51 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

a sus respectivos pueblos sojuzgados bajo las maacutes diversas ca-pas de esclavitud pero sus cualidades eran tales que no desapro-vecharon la ocasioacuten que se les brindaba de convertir puntildeados de individuos deacutebiles y dispersos en verdaderas patrias llenas de prosperidad y nobleza Ciertamente no le seraacute faacutecil al priacutencipe contemporaacuteneo volar tan alto algunos contemporaacuteneos de Ma-quiavelo lo niegan sin maacutes24 y eacutel mismo parece conformarse con sentir el ldquoaromardquo pues las dificultades parecen gigantes Por un lado en efecto se le opondraacuten quienes se beneficiaban del anti-guo orden de cosas siempre dispuestos a recuperar lo perdido por el otro sus previsibles partidarios auacuten se muestran dubitati-vos pues aparte del miedo que aquellos puedan inspirarles re-sulta consustancial a la naturaleza humana ser como el apoacutestol Tomaacutes a quien la fe le viniera con el tacto y por tanto no apostar por nada que ninguna experiencia previa haya mostrado fiable Si a ello antildeadimos que nuevo priacutencipe significa por fuerza introduc-cioacuten de instituciones y formas de gobierno nuevas se comprende faacutecilmente la dificultad con la que este llegaraacute a lograr sus propoacute-sitos De ahiacute que para Maquiavelo sea justo ese el problema maacutes difiacutecil de la existencia humana ldquonada hay maacutes difiacutecil de tratar ni maacutes incierto de conseguir ni maacutes peligroso de afrontar que aprestarse a establecer instituciones nuevasrdquo25 Y de ahiacute precisa-mente que quien a semejante propoacutesito estaacute predispuesto deba con anterioridad estar pertrechado para hacerlo

Imitar si sabe que es factible porque la observacioacuten empiacuteri-ca y su formacioacuten histoacuterica le han traiacutedo como certeza baacutesica la identidad de la naturaleza humana La bondad y la racionalidad caben en ella pero quien en verdad impera es el egoiacutesmo y la sinrazoacuten Semejante dualismo antropoloacutegico que mueve a cierto pesimismo impide la existencia de un mero orden social es de-

El caso de Agatocles en suma no antildeade nada nuevo a lo ya sabido solo es una contradiccioacuten de Maquiavelo y una confirmacioacuten maacutes de su tesis mejor conocida virtugrave el medio de conservar el Estado implicando tanto fuerza como saber usarla implica saber cuaacutendo limitarla (no hay otros liacutemites vin-culantes para el priacutencipe recueacuterdese) A lo que se suma un dato maacutes antes meramente entrevisto que si hay fuerza en lugar de violencia es porque antes y despueacutes aunque no siempre hay moralidad en la accioacuten poliacutetica

24 Cfr Guicciardini op cit par 110 25 El Priacutencipe cap VI p 75

| 52

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cir que los valores religiosos o morales por siacute mismos unan y con-serven unidos a los hombres por lo que se exigen ordini e modi que lo hagan posible sobre ese dualismo pues seraacute menester fundar la futura institucionalidad Loacutegicamente la misma prohi-bicioacuten que impide a los hombres subsistir sin instituciones poliacute-ticas prohiacutebe que estas puedan fundarse en el deber-ser en lugar de hacerlo en el ser Y en consecuencia de la misma prohibicioacuten mdashes decir la naturaleza humanamdash derivan tres consecuencias a saber que al ser la poliacutetica necesaria deba adquirir cierta auto-nomiacutea de los valores eacutetico-religiosos para el logro de su finalidad esencial respecto de los hombres garantizar su seguridad y su paz que al ser aquellos valores insuficientes a tal fin caben los conflictos entre ellos y el nuevo valor enarbolado en la razoacuten de ser de la poliacutetica por lo que mdashhe ahiacute la uacuteltima consecuenciamdash26

habraacute de corresponder a la poliacutetica decidir en tales casos

Pero imitar es decir recrear instituciones es posible si ade-maacutes de tales conocimientos el imitador dispone de los medios

26 Y toda la significacioacuten histoacuterica de Maquiavelo con ella Berlin que es qui-zaacute quien mejor ha escrito al respecto enfatiza sin embargo demasiado su posicioacuten La novedad maquiaveliana habriacutea consistido en la diferenciacioacuten ldquoentre dos ideales de vida incompatiblesrdquo el pagano y el cristiano Posicioacuten tan radical le situariacutea al margen de la tradicioacuten metafiacutesica occidental de Pla-toacuten al siglo xviii anclada en su orden mdashcoacutesmico y socialmdash fijo del mundo y en su consiguiente visioacuten de ambos oacuterdenes como ldquouna estructura uacutenica inteligiblerdquo Pero gracias a esa ruptura que hasta le sacariacutea por exceso de la tradicioacuten de la Staatsraumlson Maquiavelo deviene precursor del pluralismo eacutetico y poliacutetico hoy dominante en la tradicioacuten poliacutetica occidental Esa posi-cioacuten creemos exacerba los elementos de ruptura al punto de pasar por alto que aunque la supremaciacutea de la poliacutetica sobre la eacutetica o la religioacuten resulta incuestionable Maquiavelo nunca llega a poner en duda que los valores cris-tianos tambieacuten pueden darle a la poliacutetica moderna la cohesioacuten social mdashy po-liacutetica a la postremdash que la religioacuten pagana le otorgara a la antigua No creemos que su orden se vea dominado por esa ldquoeconomiacutea de la violenciardquo resaltada por Wolin Sheldon S Poliacutetica y perspectiva Continuidad y cambio en el pen-samiento poliacutetico occidental Buenos Aires Amorrortu 2001 pp 237-242 y a la que Isaiah Berlin se adscribe y aunque lo estuviera parte de la virtugrave del priacutencipe consistiraacute en ocultar mientras pueda que con su accioacuten viola los va-lores absolutos de matriz judeocristiana o romana de sus suacutebditos En ese respeto descansa parte de la economiacutea de la obediencia el elemento poliacutetico aportado por el pueblo a la conservacioacuten del Estado (cfr La originalidad de Maquiavelo [en Contra la corriente Madrid FCE 1992] pp 105-138)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

53 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

exigidos al respecto Y en esa circunstancia la alternativa es o ser un Savonarola el cual como todo mero predicador acabaraacute pre-dicando en el desierto porque su auditorio cambiaraacute creencia27

o bien estar ldquoarmadordquo con lo que el priacutencipe se garantizaraacute de la inconstancia dominante en la materia humana y podraacute ldquohacer creer por la fuerzardquo28 a los ahora increacutedulos es decir a aquellos por ejemplo a quienes el deseo de mejorar no les lleva hasta que-rer cambiar Las dificultades no se contraen mdashentre otras cosas el priacutencipe virtuoso se mostraraacute tal tambieacuten en su uso sabio de la fuerzamdash pero al menos ya es posible la imitacioacuten la refundacioacuten del actual orden poliacutetico

Asiacute pues como en el caso de los modelos citados cuya ex-celsa condicioacuten se prueba en los resultados alcanzados su virtud haraacute al priacutencipe actual duentildeo de su accioacuten Duentildeo absoluto pues el elemento material igualmente requerido pero presente fuera de eacutel la fuerza es tambieacuten un elemento del que aquella reconoce tanto su necesidad como la necesidad de utilizarlo bien De este modo le ha quitado al destino su dios a la historia sus inercias a las grandezas pasadas su poder mdashla virtugrave no se conforma solo con el ldquoaromardquo de la grandeza imitada llega a reproducirlamdash a la naturaleza sus leyes transitorias o eternas la fortuna repeti-mos carece ya de territorio Tan es asiacute que incluso la ldquoocasioacutenrdquo que aparece como el contexto socioloacutegico de la accioacuten y por eso como un marco objetivo termina por devenir mera funcioacuten de la virtugrave pues seraacute esta con su decisioacuten de actuar la que la cree como tal y porque en realidad tal virtugrave la trasciende es decir existiriacutea sin ella El hombre mdashnunca nadie desde Tuciacutedides y ni siquiera eacutel habiacutea gritado tan altomdash puede innovar Es la tarea iacutemproba por excelencia la maacutes incierta la maacutes difiacutecil pero po-sible Segura incluso si hay virtugrave digna de tal nombre hombre digno de ella Reformar ya es posible no es menester revolucio-nar y como tal perecer en el intento Ya es posible cambiar la

27 Eso siacute le queda el consuelo mdasho mejor la amenazamdash de que los hombres insociables e impiacuteos se estrellaraacuten contra el muro de su maldad pues ldquoel gobierno querido por Dios resistiraacute y ellos se aniquilaraacuten mutuamente y poco a poco seraacuten extinguidos por Diosrdquo (Tratado sobre la Repuacuteblica de Flo-rencia Madrid Los libros de la Catarata 2000 p 93)

28 Ibidem p 76

| 54

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

condicioacuten del hombre sin cambiarlo a eacutel es decir aceptaacutendolo ser siempre malo y bueno Las resistencias rompen sus cascaro-nes salen de sus madrigueras se aliacutean entre siacute lo que es lo que se quiere cambiar pero no quiere el cambio refuerza su intereacutes con el temor y la desconfianza de quienes podriacutean quererlo y no saben sus militantes atemorizan a los dubitativos con la ley de su parte maacutes fraacutegiles auacuten por el cautiverio con que lo dado mdasho mejor lo no dado lo desconocidomdash atenaza sus deseos o espe-ranzas Pero la virtugrave sabe romper las cadenas de la historia y de la naturaleza para volver a lo mejor maacutes heroico de aquella une su conocimiento a la fuerza y el mundo ofrece de nuevo un destino virgen ante ella salvo en los liacutemites de esas mismas natu-raleza mdashsu dualismo ontoloacutegico su capacidad para la accioacutenmdash e historia mdashsu teacutelos heroicomdash que o no puede franquear o bien ha elegido no hacerlo

Virtugrave se manifiesta por tanto en la capacidad de poner en acto lo nuevo antes de ser experimentado un poder grandioso que hasta altera para mejorar a la mismiacutesima naturaleza humana

Esa virtugrave empero hace brotar auacuten maacutes fragantes flores cuan-do quien la actuacutea es el otro priacutencipe el que llegoacute al trono apoyado en la de otros pues en efecto la tarea del priacutencipe que lo es por meacuterito de la fortuna consiste en serlo como si lo hubiera sido por su virtugrave El campo de accioacuten es otro mdashla conservacioacuten del Esta-do y no su obtencioacuten pues esa fue justo la obra de su diosamdash el efecto seraacute ideacutentico cuando la haya impuesto al inicio de su rei-nado el resto del mismo seraacute igual al de su espejo eacutel seraacute aquel

Un particular elevado a priacutencipe y automantenido tal se ele-varaacute al dios de Aristoacuteteles a hombre extraordinario seraacute la suya una virtugrave por asiacute decir heroica Una suerte de ser con dos na-turalezas par al guardiaacuten platoacutenico o sea antinatural en cierto sentido De ahiacute mdashlo veremos despueacutesmdash que su obra saque a la materia humana de la naturaleza que tanto eacutel como su Estado se conviertan en artificio29 Recordemos palabras anteriores ese

29 En cierto sentido todo principado es un artificio pues al ser los grandes y el pueblo las uacutenicas clases naturales de cualquier sociedad un gobierno que no sea de ambas o de una de las dos es siempre antinatural (cfr p 89) La posicioacuten del autor toscano se revela parcialmente diversa en su Discursus

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

55 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hombre hecho priacutencipe por otros depende por ello de dos for-tunas la voluntad de aquellos y la fortuna de aquellos O si se quiere del poder de quien lo hace y de que consiga mantenerlo Nada maacutes inestable pues no es seguro que lo consiga y no es seguro que de hacerlo quiera auacuten quiera mantildeana lo que quiso ayer cuando le dio el trono Si despueacutes de eso se mantiene en eacutel es que no es normal es que rompe con toda apariencia con toda loacutegica de la apariencia es que saca a la luz una fuerza nueva reve-la asiacute el priacutencipe oculto que tambieacuten habiacutea en su interior de ciu-dadano privado Y como tal ya sabe gobernar y sabe lo otro que sin fuerza mdashsin su buen usomdash no hay gobierno Que es todo uno saber gobernar y poder gobernar Por ello este mago es capaz de crear es decir de hacer algo nuevo de la nada algo ya completo prescindiendo del tiempo necesario para hacerlo Recrea un ser histoacutericamente natural prescindiendo a la vez de la historia y de la naturaleza lo ha hecho de una sin la argamasa del tiempo sin las raiacuteces que dan consistencia a la vida y lo ha hecho ademaacutes duradero sin los accidentes del tiempo que pueden tambieacuten aca-bar dando al traste con la vida Maquiavelo no es que diga que lo imperecedero es ajeno al hombre dice que lo imperecedero lo que puede durar necesita una forja y que esa forja natural es el tiempo Y lo que a este respecto dice del priacutencipe de la fortuna autotransformado en priacutencipe de la virtugrave es que la virtugrave es en este punto la capacidad mdashel podermdash de concentrar el tiempo es decir de producir un mundo lsquoteacutecnicorsquo artificial si bien dentro de las condiciones espacio-temporales del histoacuterico-natural de innovar

4 Virtugravey fuerza Un absolutismo poliacutetico limitado

Cualidad baacutesica de la accioacuten virtuosa en su creacioacuten del orden social era dijimos tanto el reconocimiento de la necesidad de la

florentinarum rerum donde habla de ldquotres tipos de hombres presentes en toda ciudad a saber los primeros los mediocres y los uacuteltimosrdquo (N Maquia-velo Nicolaacutes Discursus florentinarum rerum post mortem iunioris Laurentii Medices en Opere 3 vols ed por C Vivanti Turiacuten Einaudi-Gallimard 1997-2005 vol I p 738)

| 56

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fuerza como el de su buen uso Sus detractores esperariacutean esta segunda dimensioacuten de la misma para antildeadir en su criacutetica el ci-nismo a la perversidad Eso era el pagano Maquiavelo30 Sin duda algunas de sus afirmaciones sobre todo si sacadas de contexto dan pie a muchos de los cargos que se le imputan pero si ademaacutes de condenarle se le quiere hacer justicia31 sus ideas sobre la fuer-za que Maquiavelo libera mdashen partemdash de la nuda violencia no habraacuten de contemplarse como un totum revolutum encaminado a trazar la apologiacutea de un poder confundido con ella32 En prin-cipio el secretario florentino llega incluso a destacar un tipo de principado en el que apenas se la conoce y un tipo de domina-cioacuten que la desconoce por entero El primero de ellos es el here-ditario donde la dinastiacutea reinante cuenta con el favor del tiempo mdasha saber el olvidomdash33 para preservarse la obediencia y adhesioacuten de su pueblo Pero si en eacutel auacuten cabe pensar en una mdashmiacutenimamdash violencia posible en el principado eclesiaacutestico el dominio es solo asunto de conciencia Esto uacuteltimo no obstante requiere explica-

30 Cfr al respecto Procacci Machiavelli nella cultura europea dellrsquoetagrave moderna Roma-Bari Laterza 1995 en especial el entero cap I pp 5-21

31 Cosa esa nada faacutecil por cierto si hemos de creer a Hobbes quien radica-ba en la mismiacutesima naturaleza humana tanto el ir condenando por la vida como el creer estar en lo justo yendo asiacute Deciacutea aquel venerable ingleacutes ldquopara acusar se requiere menos elocuencia que para excusar y la condena tiene maacutes aspecto de justicia que la absolucioacutenrdquo (Hobbes Thomas op cit p 158)

32 La idea seraacute comuacuten a los tratadistas de la razoacuten de Estado por paradoacutejico que pueda parecer sobre todo luego de haberle reconocido a su titular el soberano derecho llegado el caso a disponer incluso de la vida de sus suacutebditos o a gobernar por encima de las leyes Naudeacute por ejemplo a quien pertenecen semejantes afirmaciones (Consideraciones poliacuteticas sobre los golpes de Estado Madrid Tecnos 1998 cfr al respecto el cap I) no duda tampoco a la hora de reglamentar ese derecho el entero cap III se halla consagrado a especificar coacutemo y cuaacutendo debe el soberano hacer uso de eacutel (Entre los lectores actuales de Maquiavelo la distincioacuten entre fuerza y violencia no ha prosperado ni siquiera entre quienes como Wolin amo-nestan a los biempensantes de escamotear con ldquoeufemismosrdquo la violencia como gen tiacutepico del Estado y celebra del florentino su honestidad verbal cfr Wolin Sheldon S op cit)

33 Cfr el primero de mis dos ensayos anteriores sobre esta obra magna del pensamiento apartado II ldquoLas pasiones de la libertadrdquo en Revista de Estu-dios Poliacuteticos nuacutem 82 oct-dic 1993 p 11)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

57 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cioacuten porque en realidad depende de doacutende pongamos el acento poliacutetico si en el sustantivo o en el adjetivo iquestCoacutemo puede ser un principado eclesiaacutestico Si del principado eclesiaacutestico nos centra-mos en el sustantivo el adjetivo nada nuevo antildeadiriacutea la grandeza del Estado de Roma fue forjada por razones muy humanas por Alejandro aun con intenciones del todo nepotistas

Si en cambio transformamos el predicado en sujeto nos adentramos en un mundo nuevo tanto que nos adentramos en la trascendencia y en el mundo de la fe la ciencia no es quieacuten para dar razoacuten Son cosa de Dios y basta Pero ademaacutes son cosa divina tambieacuten en otro sentido ponen al descubierto una nueva forma de poder el poder ideoloacutegico el poder de las creencias Maquiavelo reexpresa extremada la idea de Heroacutedoto que este nos legara por boca de Ciro34 Ese poder es el maacutes fuerte de todos porque su fundamentacioacuten es la maacutes soacutelida de todas la convic-cioacuten humana tan poderosa que no necesita de la fuerza material para cumplir su objetivo tan poderosa igualmente porque nin-guna fuerza material opuesta puede desviarla de su objetivo El Estado ideoloacutegico es la conservacioacuten hecha naturaleza

Ahora bien iquestes poder realmente Dice Maquiavelo ldquoSolo ellos mdashlos priacutencipes religiososmdash tienen Estados y no los defien-denrdquo Mas continuacutea asiacute ldquosuacutebditos y no los gobiernanrdquo35 No son Estados pues Es el tributo que se cobra la poliacutetica a sus duentildeos nunca nadie podraacute arrebataacuterselos pero sus duentildeos podriacutean muy bien ser otros priacutencipes distintos de los religiosos que mediante la fuerza mdashiexclquieacuten sabe si luego no compraraacuten la fe con el bienes-tarmdash estaacuten en grado de apoderarse del territorio de los primeros y quitarles a los religiosos el cuerpo de sus suacutebditos aunque no les quitaren el alma Pero los priacutencipes religiosos en tal caso solo

34 Historias I-XCV ldquoComo peleaban por su libertad se mostraron valerososrdquo son las palabras que Heroacutedoto pone en boca de Ciro a la hora de hablar de la sublevacioacuten de los medos contra los asirios La idea se repetiraacute maacutes tarde en otros contextos especialmente en referencia a Atenas (cfr por ej V-LXXVIII) Por lo demaacutes de hasta queacute punto fue consciente la totalidad del mundo antiguo de dicho viacutenculo puede verse con toda claridad en Garciacutea Pelayo Manuel Las formas poliacuteticas en el Antiguo Oriente Caracas Monte Aacutevila 1993

35 Cap XI p 95 (cursivas nuestras)

| 58

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dominariacutean espiritualmente en un no-Estado y sobre almas es decir sobre la esquizofrenia poliacutetica de un ciudadano partido en dos por sus dos duentildeos el del cuerpo y el del alma

iquestQueacute es en definitiva un principado religioso Un dominio personal no necesariamente territorial y desde luego no-poliacuteti-co sobre ciertos hombres y puede llegar a ser solo un dominio no-poliacutetico sobre meras conciencias atomizadas

Volvamos al tema de la fuerza Siendo necesaria la cuestioacuten era coacutemo volverla eficaz No habriacutea virtugrave si aquella detuviera ahiacute su andadura Ni la eliminacioacuten de lo social de lo poliacutetico ni la peacuterdida de memoria que el poder tiene o puede tener de las instituciones anteriores o las decisiones respecto de la voluntad popular o las leyes de costumbres y tradiciones o el presente del ayer es decir nada de todo ese mundo cuyo anulamiento encar-na la fuerza acabariacutea teniendo sentido si la virtugrave abusando de tal medio fracasa en su fin de vincular con la obediencia al priacutencipe con sus suacutebditos Del uso de la fuerza depende pues en uacuteltima instancia la entera conservacioacuten del edificio por lo que cons-tituye un problema poliacutetico de primera magnitud iquestCuaacutendo hay fuerza buena

No hay respuesta uniacutevoca para el doble contexto poliacutetico pero al menos las respuestas son claras En el momento de la conquista de un nuevo reino toda la violencia que sea necesaria a tal fin deberaacute ser ejercida Y siempre cabraacute hablar entonces de un buen uso de la crueldad aquel que no solo borra el rastro del linaje precedente a los hijos de Bruto eliminando a sus posibles suce-sores actuales sino que lo elimina de un solo golpe Ahiacute residiraacute su eficacia pues el sacrificio originario global cancela el ritual de un sacrificio continuado que produciriacutea el temor mdashy su escudero la inseguridadmdash en los suacutebditos a engrosar ellos alguacuten diacutea las filas de las viacutectimas Tambieacuten es ese de la adquisicioacuten del poder el espacio para la inclemencia las ofensas parciales a determinados sujetos en busca de ejemplaridad para los demaacutes etceacutetera

Pero al iniciar el infinito periodo de la conservacioacuten la vio-lencia inicial ha de cubrir su desnudo cuerpo con ropajes que la aclamen la disimulen y aun la sublimen Surge asiacute la fuerza En el primer caso la virtugrave enarbola tal medio al inspirar su institu-cionalizacioacuten es decir el establecimiento de un ejeacutercito ldquopropiordquo

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

59 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 2: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

los dioses el fuego del destino se contaba Pico della Mirandola quien luego de esculpir en la cantera de la metafiacutesica la figura de un hombre como ninguacuten otro hasta entonces le infundioacute vida con palabras como estas ldquoQuerer es poderrdquo2 Pico por tanto des-mentiacutea por adelantado y desde la metafiacutesica la salvedad intro-ducida por el autor de los Ricordi en homenaje a la diosa fortuna Lo que sigue intentaraacute mostrar coacutemo Maquiavelo al lograr que su priacutencipe sea capaz de hacer lo que el Adaacuten de Pico fue capaz de ser3 llegoacute a un resultado similar al de este en el campo de la historia

2 El aacutembito de la virtugrave La historia frente a la naturaleza

Asiacute pues iquestes posible intervenir en la historia desviar su curso y reordenarla de acuerdo con los propios intereses y necesida-des Dando por descontados la existencia y los efectos de la ldquoli-bre voluntadrdquo iquesthasta doacutende cabe extender su jurisdiccioacuten en el aacutembito de la conducta humana La opinioacuten general apenas si le concediacutea alguacuten derecho frente al omniacutemodo poder del azar (o de sus otros pares a tenor de su medio de procedencia a saber la fortuna o la providencia) al punto de considerar maacutes indicada la renuncia que la intervencioacuten Viejas creencias4 combinadas

2 ldquoDiscurso sobre la dignidad del hombrerdquo en Humanismo y Renacimiento ed Pedro R Santidriaacuten Madrid Alianza Editorial 1986 p 125 (en la ver-sioacuten latina de la Oratio se lee ldquoquando possomus si volumusrdquo par 10)

3 En realidad hizo mucho maacutes porque Pico tras haber creado como si de una nueva divinidad se tratara a su Adaacuten libre despueacutes le hizo querer de una manera muchiacutesimo maacutes limitada es decir a traveacutes de la moral cris-tiana y de su estrella teoloacutegica (cfr ldquoDiscursohelliprdquo cit p 132) con lo cual cerroacute a su destino todas las puertas de la libertad mucho maacutes de lo que incluso llegariacutea a cerrar el destino-Italia las puertas de la accioacuten a la virtugrave del priacutencipe seguacuten se veraacute despueacutes

4 Y algunas maacutes recientes como la del Ubi sunt tan en boga en ese periodo de transicioacuten que es el siglo xv al menos en lo maacutes granado de la poesiacutea espantildeola como Juan de Mena el marqueacutes de Santillana o Jorge Manrique en este por limitarnos a eacutel desde el inicio de sus maravillosas Coplas estaacute presente la idea de la fugacidad de la existencia y de la poca durabilidad de las que pareciacutean sus maacutes consistentes creaciones meros castillos de

| 42

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

con nuevos acontecimientos5 vertiginosos en su ritmo e inapre-sables mdashaparentementemdash en su significado y direccioacuten eran las bazas con las que aquella pensaba vencer su apuesta en pro de un sujeto humano en el que son claramente visibles los hilos que en el mundo exterior dirigen sus pasos sin rumbo6 Aunque no lo dice Maquiavelo sabiacutea que ese es el modo de pensar del fanaacutetico religioso de un vasallo de la tradicioacuten o de un apoacutestol de la tira-niacutea pero ese no es su modo de pensar puesto que en un primer instante cede a la fortuna el arbitraje sobre ldquola mitadrdquo de nuestras acciones para acto seguido retirarle la concesioacuten la fortuna en efecto solo ldquomuestra su potencia cuando no hay una virtud or-ganizada que se le opongardquo La conclusioacuten es tajante de haberla habido la manifestacioacuten de aquel poder ldquoni habriacutea tenido siquie-ra lugarrdquo7

naipes cuando el viento de la fortuna sopla en contra (antildeadamos dos co-sas maacutes la maacutes inmediata consecuencia es que la vida pierde todo valor el cual pasa a la esfera de la trascendencia mientras que la radicalidad de su peacuterdida en el mundo humano terminar por nivelar todo eacutel en la igualdad de la nada con independencia de las jerarquiacuteas que en vida lo sostuvieron La segunda es que no siempre la fortunaes igualitaria en su obra pues mientras a veces rebuelve lo alto en baxo a desorae faze a los ricos e pobres iguales [M de Santillana Comedieta de Ponza I Barcelona Criacutetica 1997] otras en cambio su revolucioacuten solo alcanza los aledantildeos del trono a los reyes poderosos [Copla XIV] mostrando en ello su sangre azul pobres y siervos no salen de su abyecta condicioacuten Con todo es preciso sentildealar igualmente que Manrique no solo ha escrito las XXIV primeras coplas sino tambieacuten las restantes y en ellas como un Lucas Cranach de la poesiacutea nos saca de ese mundo sin tiempo anulado en la nada y nos dota de instrumentos mdashla fe siacute pero tambieacuten la razoacuten y la voluntad libremdash con los que vencer mediante las acciones que atraen a la fama el liacutemite de nuestra existencia a base de llenarla de sentido y de sentidos pues incluso ciertos placeres empiezan a acorrer al corazoacuten sin que este tenga luego que pagar por ello penitencia Cfr Manrique Jorge Poesiacutea Criacutetica Barcelona 1993)

5 La transformacioacuten de la comuna en signoria o el surgimiento de los nuevos Estados nacionales entre ellos con las nuevas formas de organizacioacuten del espacio puacuteblico mdashy que paradoacutejicamente apenas si habiacutean tenido cabal recepcioacuten en la esfera de las ideas

6 El Priacutencipe hellipcit p 144 7 El Priacutencipe hellipcit pp 144 y 145 Para Maquiavelo eso significaba que Italia

podiacutea haber experimentado menos cambios inuacutetiles y maacutes de los necesarios

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

43 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

El maacutes insigne ejemplo con el que probar su profesioacuten de fe humanista8 Maquiavelo lo encuentra en Ceacutesar Borgia en las vi-cisitudes aparentemente circulares de una vida que vistas desde arriba casi pareceriacutean cerrar el ciclo polibiano en el limitado te-rritorio de una biografiacutea personal Al hijo del papa Alejandro VI en efecto un camino trazado por la fortuna y no por sus propios pasos le condujo hasta el trono su virtugrave en cambio le capacitariacutea para mantenerse en eacutel durante un tiempo hasta que al final la fortuna mdashotra vez ellamdash lo expulse del paraiacuteso he ahiacute el epiacutetome a cargo del secretario florentino de los avatares de su ascenso y su caiacuteda del poder Tratemos ahora nosotros de seguir el anillo de ese itinerario a fin de precisar su forma

Papaacute amoroso el papa quiso hacer de su hijo un grande Em-pero las circunstancias no eran tan favorables como su voluntad al hecho de verlo convertido en sentildeor de un dominio no eclesiaacutes-tico Realizar su designio le llevoacute a procurar nueva forma a se-mejante materia a cambiar de taacutectica en aras de su estrategia El fin justifica los medios9 y unos nuevos intereses circunstancia-les son buenos si satisfacen los intereses finales ldquoa Romantildea vaut bien une messerdquo10 (cosa esa que para el papa no deberiacutea repre-sentar mayor problema) Tal la ley que presidioacute su conducta ava-

8 No es ese el uacutenico rasgo del humanismo renacentista y menos auacuten de la tradicioacuten humanista occidental pero siacute es tiacutepico de la misma como bien puso de relieve Bullock The Humanist Tradition in the West Nueva York-Londres Norton 1985 caps I y V

9 Como ya ensentildeara iexclquieacuten lo hubiera dicho Platoacuten el cual en su Repuacutebli-ca y luego de haber celebrado la necesaria presencia ocasional de la menti-ra por tres veces termina por santificarla como institucioacuten permanente de la sociedad (459 d) por cuanto es imprescindible para la viabilidad de la eugenesia de los miembros de la casta gobernante Todo ello naturalmen-te se lleva a cabo como una misioacuten esto es en bien del pueblo (mas sin su conocimiento) Y cuando al buen gobernante se le autoriza a engantildear a los gobernados sin que semejante accioacuten engendre conflicto alguno en la conciencia es simplemente que el fin justifica los medios

10 El papa Alejandro VI como despueacutes su hijo habiacutean puesto ya letra a la muacutesica que despueacutes compondriacutean un Maquiavelo o un Rohan entre otros el intereacutes amo del priacutencipe pone en su conciencia la maacutexima mdashno expre-sada con esa crudeza por el propio Maquiavelomdash de que el fin justifica los medios

| 44

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

lada ademaacutes por el maacuteximo guardiaacuten del arbitrio la fatalidad11

Alejandro hizo gala de su prudencia poliacutetica al saber aprovechar las circunstancias conservando sus propios dominios y convir-tiendo a sus enemigos en sus aliados lo que le valioacute imponer a la ocasioacuten la forma querida por su voluntad Si entonces se quie-re atribuir a los meacuteritos de la fortuna que el duque Valentino se ensentildeorease de la Romantildea es simplemente porque se insiste en considerar la virtugrave del padre desde el punto de vista del hijo En tal caso desde luego era fortuna de este estar a la merced de aquel pero fue virtugrave paterna mdashy grande ademaacutes pues hubo de domentildear una fortuna enormemente poderosa las fuerzas de todos sus aliados otrora enemigosmdash el haber conseguido con eacutexito ver realizada la propia voluntad es decir poder legar un trono a su vaacutestago

El hijo por su parte se demostroacute digno heredero del lega-do paterno Sabiendo que del conjunto de voluntades mdashes decir fuerzasmdash que se sentaban con eacutel en el trono uacutenicamente podiacutea contar de manera estable con la suya o con la de su padre a lo sumo sabiendo que para preservarse en eacutel no debiacutea depender de ese cuerpo extrantildeo y volaacutetil mdashlas voluntades ajenasmdash presa faacutecil de cualquier imprevisto mdashsu intereses o bien el modo de llevar-los a cabomdash Ceacutesar Borgia se aprestoacute a modelarlo a su convenien-cia y a hacerlo enteramente suyo Fue asiacute como hizo pasar a parte de sus antiguos aliados a mejor vida y como casi logroacute bloquear la potencia de la otra parte Cosa esta antildeade Maquiavelo ldquocuyo eacutexito le hubiera deparado no depender en lo sucesivo de la fortu-nardquo y cuyo fracaso se debioacute a la muerte de su padre Y aun esto supuso un golpe para Ceacutesar solo por estar tambieacuten eacutel ldquoenfermo de muerterdquo pues ldquode haber estado estado eacutel sano se habriacutea sobre-puesto a cualquier dificultadrdquo

Mas esa mala fortuna ese doble infortunio a la postre redu-cido a uno fue el agente de la derrota final del duque y de que la Romantildea pasara a otras manos

Si pese a tan breves trazos alguien se atreviera a decir que las andanzas de Ceacutesar Borgia completaron un ciacuterculo que la fortuna

11 ldquoEra pues menester alterar la situacioacutenrdquo (p 79) (cursivas nuestras) Las citas siguientes pertenecen todas al mismo capiacutetulo (p 73)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

45 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

poliacutetica inicial volvioacute al final tras el corto rodeo de la virtugrave lo me-jor que cabriacutea hacer es sugerirle corteacutesmente una buena marca de lentes para que en proacutexima ocasioacuten pudiera comprobar que una palabra no termina en sus letras La primera fortuna es siempre un hecho humano es la virtugrave paterna maacutes la fortuna de esa virtugrave las fuerzas de los aliados que por estar bien organizadas y prepa-radas para la accioacuten mdashdemostraron su eficacia a la hora de llevar en volandas hasta el trono al ducamdash demuestran ser asimismo virtugrave de quienes las encabezan La uacuteltima fortuna es mero aconte-cimiento natural la muerte o incluso la enfermedad misma son acontecimientos naturales que acaecen inevitablemente y frente a ellos no caben ldquomalecones y diquesrdquo12 definitivos El valido de la virtugrave como el repudiado por ella tienen al menos ese punto comuacuten Por si se hubiera menester auacuten de una prueba ulterior de que la segunda fortuna es del todo distinta de la primera y de que por tanto es fuerza pura no mensurable con las puestas en juego por el hombre en sus actos valdriacutea la pena recordar la explicacioacuten del genuino final del duque Ciertamente quien quiera imitarlo tiene en queacute hacerlo pero desde luego no en todo como modelo es imperfecto pues una cosa archievidente para quien conozca miacutenimamente la naturaleza humana mdashdeber baacutesico de todo priacutencipemdash fue invisible para eacutel y asiacute en lugar de forzar la designacioacuten de un papa espantildeol dejoacute que se nombrara a uno de la estirpe de sus antiguos enemigos Y ldquoquien cree que los favores nuevos hacen olvidar a los grandes personajes las anti-guas injusticias se engantildea Erroacute pues el duque en dicha eleccioacuten y fue la causa de su caiacuteda finalrdquo13 Fue pues una falta de virtugrave y no una gracia de la fortuna lo que perdioacute al duque Se perdioacute a siacute mismo sin ayuda de terceros con una decisioacuten equivocada Se hubiera salvado a siacute mismo pese a la oposicioacuten de terceros con una decisioacuten acertada virtuosa Pero ese error es prueba incon-futable de que la virtugrave le ha ganado la batalla a la fortuna de que mdashen tal casomdash la derrota de aquella marca el ocaso de esta En lo sucesivo el contrapunto y liacutemite de la primera en el aacutembito de la accioacuten humana no es la segunda el opuesto de la virtugrave seraacute la

12 El Priacutencipe cap XXV p 144 13 El Priacutencipe cap VII p 84 Las cursivas son nuestras Cfr tambieacuten Guicciar-

dini op cit par 150

| 46

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

naturaleza14 (como tambieacuten y principalmente la libertad seguacuten se veraacute al final de este apartado)

3 La accioacuten virtuosa Poliacutetica e Historia

Duentildeo uacuteltimo de sus propios actos aacutengel custodio de su propio futuro seraacute por tanto el titulado por la virtuacute Ahora bien iquestcuaacuten-do una accioacuten puede ser llamada virtuosa iquestCuaacutel es su contex-to cuaacuteles sus caracteres y consecuencias Dicha interrogante es ideacutentica a esta otra iquestcoacutemo es posible el orden poliacutetico y cuaacutel es su significacioacuten cultural La accioacuten susceptible de intervenir en la historia es la del priacutencipe virtuoso se trata por tanto de una accioacuten puacuteblica y no de una accioacuten privada desarrollada en un contexto poliacutetico y no social aunque sus repercusiones traspa-sen asimismo las fronteras de este Y como el reino de la poliacuteti-ca despliega su territorio en las dos fases de la adquisicioacuten y la conservacioacuten del Estado hacia ellas habremos de dirigir nuestras miradas al objeto de determinar coacutemo y cuaacutendo son informados por la accioacuten virtuosa15 Consideraremos ambas fases en su con-junto mientras sea posible y por separado cuando sea necesario

Los obstaacuteculos que se elevan frente a la creacioacuten y conser-vacioacuten de un orden poliacutetico nuevo y cuyo sobrepaso es criterio

14 Esa verdad general Maquiavelo la airea tambieacuten en contextos particulares En El arte de la guerra por ejemplo al tratar del delecto es decir del re-clutamiento de las ldquobuenas armasrdquo se burla de creencias establecidas que prescribiacutean llevarlo a cabo en ldquoregiones templadasrdquo para asiacute combinar en el miliciano ldquovalor y prudenciardquo mdashcosa imposible se deciacutea para el habitante de cualquier regioacuten de clima extremo que poseeriacutea la una sin la otramdash con las siguientes palabras ldquolas repuacuteblicas y los reinos deberaacuten reclutar a los soldados en su territorio sea caacutelido friacuteo o templado La historia antigua demuestra que con la preparacioacuten adecuada se obtienen buenos soldados de todos los paiacuteses porque lo que no da la naturaleza lo suple el esfuerzo que en este caso vale maacutes que aquellardquo (Tecnos Madrid 1995 p 25 [cursivas nuestras])

15 La accioacuten virtuosa se matiza y especifica tambieacuten en relacioacuten con la na-turaleza del Estado adquirido por el nuevo priacutencipe asiacute como en funcioacuten del modo de acceso al mismo Nuestro anaacutelisis con todo solo penetraraacute en esos detalles cuando sea necesario detenieacutendose especialmente en los rasgos comunes de la conservacioacuten

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

47 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la accioacuten virtuosa son de diversa naturaleza a tenor del aacutem-bito de procedencia de los mismos Los hay erigidos por la histo-ria como la constitucioacuten del Estado antiguo incorporado por el nuevo priacutencipe y que da lugar a un tipo de principado mixto16

otros lo son por la antropologiacutea pues el deseo de mejorar que embarga naturalmente el apetito de los individuos aumenta sus expectativas de satisfaccioacuten ante la visioacuten del nuevo priacutencipe que se acerca pero este mdashy aquiacute llega el turno a los obstaacuteculos poliacuteti-cosmdash se veraacute constrentildeido en tal tesitura a causar injusticias con lo que decaeraacute parte de aquellas Cabe enumerar maacutes dentro de ese capiacutetulo que el priacutencipe estaraacute obligado a ganarse a su nuevo pueblo17 que un priacutencipe si es de los coronados por la fortuna no puede gobernar porque no son suyas las armas que lo entroniza-ron mdasha lo cual se antildeade en este punto otro obstaacuteculo psicoloacutegico ese mismo priacutencipe debido a su inexperiencia poliacutetica no sue-le saber gobernar mdash etc La accioacuten virtuosa se opondraacute a todos ellos ya sea con medidas particulares mdashextinguiendo el linaje dominante por ejemplo o estableciendo colonias dependiendo de si el dominio recieacuten incorporado pertenece o no a la misma cultura del ya poseiacutedomdash ya sea con otras de iacutendole comuacuten como el establecimiento de ldquobuenas leyes y buenas armasrdquo18 etc Ya que es posible abarcar en una sola problemaacutetica la de los carac-teres de la virtud mdashsinoacutenima de la pregunta acerca de coacutemo es posible el orden poliacuteticomdash la casi totalidad de aquellas medidas pasemos de inmediato al anaacutelisis de la misma

La primera leccioacuten empiacuterica que el nuevo priacutencipe ha de de-mostrar tener bien aprendida consiste en buscar el debilitamien-to primero y seguida eliminacioacuten de todo residuo de poder an-

16 Aunque el teacutermino es el de un Polibio el contenido no lo es Platoacuten en las Leyes (713 a) ya mezcla democracia y monarquiacutea para caracterizar a la me-jor polis posible en la que metamorfosea su antigua e irrealizable polis ideal

17 Estaacute ahiacute ante una obligacioacuten sempiterna incluso en el caso de ejercer su dominio en un principado electivo en el que ha llegado al poder ldquoengrande-cidordquo por los grandes (cap IX p 89) porque estos pueden llegar a conver-tirse en su fortuna (cfr infra) Por lo demaacutes la idea ya habiacutea sido expresada por Aristoacuteteles al proclamar que ldquoel legislador debe siempre en su reacutegimen hacer un lugar a la clase mediardquo como condicioacuten para que un reacutegimen pue-da alargar su vida (Poliacutetica 1296 b)

18 Ibidem p 98

| 48

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

tiguo auacuten presente en sus dominios Una sabia administracioacuten de la violencia ya ejercida directamente sobre ciertos suacutebditos con el fin de empobrecerlos19 ya blandida como espada de miedo sobre los otros escarmentados con la violencia ajena les disua-diraacute de formar alianzas contra eacutel Ciertamente no se trata de una solucioacuten radical como nos ensentildea la variante de la dominacioacuten colonial el priacutencipe que si bien actuacutea discriminatoriamente puesto que no quiere ya que no puede dantildear a un sector de la poblacioacuten sin embargo necesita por otro lado preservar la vida de sus discriminados pues de exterminarlos ya no obrariacutean el segundo efecto que quiere obtener de los pobres ademaacutes del de la desunioacuten el miedo20 Este en efecto solo puede convertirse en pedagogiacutea de la dominacioacuten a cambio de preservar la vida del oprimido marginado pues es el espejo en el que ha de mirarse quien no lo estaacute para no entrar en sus filas Tal es la paradoja de la violencia inicial que ya por ser mdashactuarmdash impide la adhesioacuten voluntaria del conjunto de los dominados al dominus por una parte exige eliminar de la vida poliacutetica a un sector de la sociedad y por otra necesita de la marginacioacuten social mdashy por ende man-tenerlos en vidamdash a la que conduce a sus miembros para que cun-da el ejemplo en los demaacutes ha de ser irresistible pues pero no arbitraria ni despoacutetica Los ldquograndesrdquo en cambio correraacuten peor suerte O seraacuten eliminados sin maacutes o seraacuten degradados vale de-cir reducidos a una posicioacuten desde la que no puedan dantildear su-mando sus fuerzas a las de un futuro y poderoso gran sentildeor que desee incorporar tal reino al suyo El sentido de esas soluciones iniciales adoptadas en pleno fragor de la conquista apunta ha-cia un objetivo uacuteltimo que se obtendraacute sumando a las mismas el respeto al intereacutes de la inmensa mayoriacutea de los nuevos suacutebditos

19 Era ese uno de los objetivos a los que aspiraban los tiranos al decir de Aris-toacuteteles a fin de debilitar ldquoa sus suacutebditosrdquo (Poliacutetica 1313 b)

20 Maquiavelo solo considera aquiacute dicho efecto sobre sus viacutectimas pero que el miedo actuacutee a veces como factor de unioacuten es algo que se ha sabido desde siempre desde Aristoacuteteles mdashpara el que ldquoun miedo comuacuten une incluso a los mayores enemigosrdquo (Poliacutetica 1304 b)mdash hasta Hobbes quien lo enume-ra entre las causas del contrato social que ha de conducir a los hombres a la paz (Leviataacuten Madrid Alianza Editorial 2002 p 94) [Citamos por dicha edicioacuten pese a los numerosos errores de traduccioacuten que contiene algunos de ellos tan graves como para desvirtuar la cabal comprensioacuten del ideario hobbesiano como puede verse en los caps 10 17 y 18 entre otros]

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

49 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

requisito para que estos se despoliticen Solo el priacutencipe quedaraacute pues como centro de la totalidad del poder poliacutetico y aunque siga habiendo grandes siempre seraacuten pequentildeos ante eacutel21 La eli-minacioacuten de lo social de la esfera de la poliacutetica seraacute en suma condicioacuten sine qua non para la constitucioacuten del orden poliacutetico22

Lo mejor para la virtugrave es seguir la virtugrave si un priacutencipe quiere servir de modelo en el futuro lo mejor para eacutel seraacute imitar los modelos del pasado Y en la historia los hay realmente grandes como Moiseacutes Ciro Roacutemulo o Teseo23 Todos ellos encontraron

21 Quizaacute se halle aquiacute la mayor diferencia entre El Priacutencipe y El arte de la guerra pues entre las pocas consideraciones relativas a la naturaleza y ejer-cicio del poder poliacutetico presentes en esta uacuteltima obra si algo queda claro incluso cuando se habla de la monarquiacutea es que ldquoun poder absolutordquo solo es posible y deseable en el aacutembito militar pues ldquoen otros sectores no se puede hacer nada sin recabar consejordquo (op cit p 20) No es que en la pri-mera obra citada no aparecieran los consejeros en torno al priacutencipe (cap XXII) pero toda su luz poliacutetica era refleja mientras aquiacute comparten virtugrave con su sentildeor cuando este gobierna aun cuando su peso sea menor

22 Esa eliminacioacuten afecta tanto al tiacutetulo como al ejercicio del poder pues el priacutencipe actuacutea sin contar con el pueblo como fuente de legitimidad o de consenso Pero este le seraacute necesario para mantenerse y seraacute aquiacute don-de aquel adquiera carta de ciudadaniacutea en la poliacutetica absolutista primero porque la fuerza en la que el priacutencipe se base estaraacute constituida por ciu-dadanos y segundo porque esos mismos ciudadanos solo seraacuten suyos si respeta sus intereses y valores de manera ordinaria La decisioacuten poliacutetica por unipersonal que sea habraacute de contar siempre con esa espada de Damo-cles pendiente sobre su cabeza y que solo la obediencia activa del pueblo la retendraacute en dicha posicioacuten (cfr infra) Eso significa que el priacutencipe maquia-veliano a diferencia de todos los antiguos incluso de aquellos que como el de Pisiacutestrato ejercen el poder sin violencia sobre sus suacutebditos aunque elimina a la sociedad del aacutembito de la poliacutetica lo hace sin eliminar todo rasgo poliacutetico de la sociedad y es esa misma consideracioacuten lo que le impide mdashhe ahiacute la segunda diferenciamdash gobernar siguiendo solo y exclusivamente sus propios intereses (cfr sobre esto uacuteltimo Arendt Hannah The Human Condition Chicago-Londres University of Chicago Press 1998 p 221)

23 Para ser justo o al menos para evitar contradicciones Maquiavelo deberiacutea haber antildeadido como ejemplo el contramodelo brindado en el cap VIII el de Agatocles El lector excusaraacute que nos extendamos para justificar esta tesis nuestra A decir verdad Maquiavelo no empieza con buen pie este capiacutetulo y tampoco lo prosigue Lo primero porque de pronto se nos apa-recen dos nuevos modos maacutes de acceso al principado con los que no se ha-biacutea contado en un principio en el cap I Lo segundo porque no se da una

| 50

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

explicacioacuten clara ni convincente de que lo que estaacute bien al principio de un reinado y para consolidarlo no lo esteacute en cambio cuando se estaacute accedien-do al trono Lo segundo ademaacutes porque en caso de que no haya en efecto como parece (p 88) diferencia entre una cosa y otra se estaacute valorando ahora lo que antes meramente se describiacutea y se vitupera en un personaje mdashAgatoclesmdash lo que se celebraba en otro Ceacutesar Borgia Lo segundo auacuten maacutes porque mutatis mutandis el primero de ellos el vituperado si juz-gado con los paraacutemetros del segundo resulta todaviacutea maacutes virtuoso que eacutel Agatocles es un ejemplo de coacutemo ni la sangre ni la situacioacuten social ni nin-guacuten otro condicionante determinan el destino de un sujeto Parapetado en sus cualidades las activa y traducidas a meacuteritos sube paulatinamente y sin cesar los sucesivos peldantildeos de la escala social La prueba del nueve de la virtugrave maacutes auacuten que llegar al poder era conser-varlo solo quien bien actuaba lo conservaba mantenerlo era considerarlo legiacutetimo y ser considerado legiacutetimo no era en realidad sino otro modo de declararlo bien gobernado Ahora en cambio el discurso no refrenda lo que nos ensentildeoacute antantildeo Como Agatocles se hizo con el trono no hay fortu-na en su carrera pero como lo hizo tampoco hay virtugrave antildeade Maquiavelo Y iquestcoacutemo lo hizo Haciendo tales desmanes mdashexterminando traicionando incumpliendo la palabra el respeto la religioacutenmdash que solo se puede hablar de que hizo violencia y cosechoacute poder ldquono gloriardquo especifica De pronto pues al poder le ha salido un fin la gloria y unos medios los de la virtugrave que incluye la crueldad siacute pero ldquola bien usadardquo la hecha de manera repen-tina y para afirmarse La moralidad irrumpe en el terreno de la accioacuten po-liacutetica y por ello crea en esa materia nuevas clasificaciones Cabe preguntar entonces iquestde queacute naturaleza era el Estado de Agatocles Por lo que apunta Maquiavelo la cultura poliacutetica no era la del sultaacuten turco pues aquel antes auacuten que en la crueldad basoacute su ascenso en sus meacuteritos fue elegido Luego es verdad quiso ldquola violenciardquo y por ende no quiso ldquoobligacionesrdquo que limitaran una conducta en tal arma fundada Pero repetimos ni la cultura poliacutetica ni la obediencia a que da lugar eran la de un sultaacuten Maacutes auacuten si Agatocles resiste es porque su pueblo lo defiende iquestY por queacute el pueblo lo defiende por queacute no conjura contra eacutel ni se aliacutea con los enemigos que alternativamente lo van amenazando La respuesta ante-rior era que si el pueblo actuaba asiacute habiacutea buen gobierno Y esa es en efec-to la respuesta definitiva no es que el pueblo haya cambiado de naturaleza ni que se haya incorporado una forma maacutes al rico mundo del absolutismo principesco Cuando Maquiavelo explica por queacute se mantuvo Agatocles se explica con las palabras de siempre resumidas en una por su virtugrave Por ese buen gobierno basado en el preciso conocimiento de la naturaleza huma-na erizado de violencias al principio siacute pero todas juntas y para mante-nerse y necesariamente maacutes templado al final (aunque quizaacute en un grado mayor al requerido) El Aniacutebal de Luciano lo hubiera enumerado entre sus preferidos aunque tambieacuten es verdad que Luciano no enumera a Aniacutebal entre sus preferidos (Diaacutelogos de los muertos Madrid Alianza 1987 XII)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

51 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

a sus respectivos pueblos sojuzgados bajo las maacutes diversas ca-pas de esclavitud pero sus cualidades eran tales que no desapro-vecharon la ocasioacuten que se les brindaba de convertir puntildeados de individuos deacutebiles y dispersos en verdaderas patrias llenas de prosperidad y nobleza Ciertamente no le seraacute faacutecil al priacutencipe contemporaacuteneo volar tan alto algunos contemporaacuteneos de Ma-quiavelo lo niegan sin maacutes24 y eacutel mismo parece conformarse con sentir el ldquoaromardquo pues las dificultades parecen gigantes Por un lado en efecto se le opondraacuten quienes se beneficiaban del anti-guo orden de cosas siempre dispuestos a recuperar lo perdido por el otro sus previsibles partidarios auacuten se muestran dubitati-vos pues aparte del miedo que aquellos puedan inspirarles re-sulta consustancial a la naturaleza humana ser como el apoacutestol Tomaacutes a quien la fe le viniera con el tacto y por tanto no apostar por nada que ninguna experiencia previa haya mostrado fiable Si a ello antildeadimos que nuevo priacutencipe significa por fuerza introduc-cioacuten de instituciones y formas de gobierno nuevas se comprende faacutecilmente la dificultad con la que este llegaraacute a lograr sus propoacute-sitos De ahiacute que para Maquiavelo sea justo ese el problema maacutes difiacutecil de la existencia humana ldquonada hay maacutes difiacutecil de tratar ni maacutes incierto de conseguir ni maacutes peligroso de afrontar que aprestarse a establecer instituciones nuevasrdquo25 Y de ahiacute precisa-mente que quien a semejante propoacutesito estaacute predispuesto deba con anterioridad estar pertrechado para hacerlo

Imitar si sabe que es factible porque la observacioacuten empiacuteri-ca y su formacioacuten histoacuterica le han traiacutedo como certeza baacutesica la identidad de la naturaleza humana La bondad y la racionalidad caben en ella pero quien en verdad impera es el egoiacutesmo y la sinrazoacuten Semejante dualismo antropoloacutegico que mueve a cierto pesimismo impide la existencia de un mero orden social es de-

El caso de Agatocles en suma no antildeade nada nuevo a lo ya sabido solo es una contradiccioacuten de Maquiavelo y una confirmacioacuten maacutes de su tesis mejor conocida virtugrave el medio de conservar el Estado implicando tanto fuerza como saber usarla implica saber cuaacutendo limitarla (no hay otros liacutemites vin-culantes para el priacutencipe recueacuterdese) A lo que se suma un dato maacutes antes meramente entrevisto que si hay fuerza en lugar de violencia es porque antes y despueacutes aunque no siempre hay moralidad en la accioacuten poliacutetica

24 Cfr Guicciardini op cit par 110 25 El Priacutencipe cap VI p 75

| 52

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cir que los valores religiosos o morales por siacute mismos unan y con-serven unidos a los hombres por lo que se exigen ordini e modi que lo hagan posible sobre ese dualismo pues seraacute menester fundar la futura institucionalidad Loacutegicamente la misma prohi-bicioacuten que impide a los hombres subsistir sin instituciones poliacute-ticas prohiacutebe que estas puedan fundarse en el deber-ser en lugar de hacerlo en el ser Y en consecuencia de la misma prohibicioacuten mdashes decir la naturaleza humanamdash derivan tres consecuencias a saber que al ser la poliacutetica necesaria deba adquirir cierta auto-nomiacutea de los valores eacutetico-religiosos para el logro de su finalidad esencial respecto de los hombres garantizar su seguridad y su paz que al ser aquellos valores insuficientes a tal fin caben los conflictos entre ellos y el nuevo valor enarbolado en la razoacuten de ser de la poliacutetica por lo que mdashhe ahiacute la uacuteltima consecuenciamdash26

habraacute de corresponder a la poliacutetica decidir en tales casos

Pero imitar es decir recrear instituciones es posible si ade-maacutes de tales conocimientos el imitador dispone de los medios

26 Y toda la significacioacuten histoacuterica de Maquiavelo con ella Berlin que es qui-zaacute quien mejor ha escrito al respecto enfatiza sin embargo demasiado su posicioacuten La novedad maquiaveliana habriacutea consistido en la diferenciacioacuten ldquoentre dos ideales de vida incompatiblesrdquo el pagano y el cristiano Posicioacuten tan radical le situariacutea al margen de la tradicioacuten metafiacutesica occidental de Pla-toacuten al siglo xviii anclada en su orden mdashcoacutesmico y socialmdash fijo del mundo y en su consiguiente visioacuten de ambos oacuterdenes como ldquouna estructura uacutenica inteligiblerdquo Pero gracias a esa ruptura que hasta le sacariacutea por exceso de la tradicioacuten de la Staatsraumlson Maquiavelo deviene precursor del pluralismo eacutetico y poliacutetico hoy dominante en la tradicioacuten poliacutetica occidental Esa posi-cioacuten creemos exacerba los elementos de ruptura al punto de pasar por alto que aunque la supremaciacutea de la poliacutetica sobre la eacutetica o la religioacuten resulta incuestionable Maquiavelo nunca llega a poner en duda que los valores cris-tianos tambieacuten pueden darle a la poliacutetica moderna la cohesioacuten social mdashy po-liacutetica a la postremdash que la religioacuten pagana le otorgara a la antigua No creemos que su orden se vea dominado por esa ldquoeconomiacutea de la violenciardquo resaltada por Wolin Sheldon S Poliacutetica y perspectiva Continuidad y cambio en el pen-samiento poliacutetico occidental Buenos Aires Amorrortu 2001 pp 237-242 y a la que Isaiah Berlin se adscribe y aunque lo estuviera parte de la virtugrave del priacutencipe consistiraacute en ocultar mientras pueda que con su accioacuten viola los va-lores absolutos de matriz judeocristiana o romana de sus suacutebditos En ese respeto descansa parte de la economiacutea de la obediencia el elemento poliacutetico aportado por el pueblo a la conservacioacuten del Estado (cfr La originalidad de Maquiavelo [en Contra la corriente Madrid FCE 1992] pp 105-138)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

53 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

exigidos al respecto Y en esa circunstancia la alternativa es o ser un Savonarola el cual como todo mero predicador acabaraacute pre-dicando en el desierto porque su auditorio cambiaraacute creencia27

o bien estar ldquoarmadordquo con lo que el priacutencipe se garantizaraacute de la inconstancia dominante en la materia humana y podraacute ldquohacer creer por la fuerzardquo28 a los ahora increacutedulos es decir a aquellos por ejemplo a quienes el deseo de mejorar no les lleva hasta que-rer cambiar Las dificultades no se contraen mdashentre otras cosas el priacutencipe virtuoso se mostraraacute tal tambieacuten en su uso sabio de la fuerzamdash pero al menos ya es posible la imitacioacuten la refundacioacuten del actual orden poliacutetico

Asiacute pues como en el caso de los modelos citados cuya ex-celsa condicioacuten se prueba en los resultados alcanzados su virtud haraacute al priacutencipe actual duentildeo de su accioacuten Duentildeo absoluto pues el elemento material igualmente requerido pero presente fuera de eacutel la fuerza es tambieacuten un elemento del que aquella reconoce tanto su necesidad como la necesidad de utilizarlo bien De este modo le ha quitado al destino su dios a la historia sus inercias a las grandezas pasadas su poder mdashla virtugrave no se conforma solo con el ldquoaromardquo de la grandeza imitada llega a reproducirlamdash a la naturaleza sus leyes transitorias o eternas la fortuna repeti-mos carece ya de territorio Tan es asiacute que incluso la ldquoocasioacutenrdquo que aparece como el contexto socioloacutegico de la accioacuten y por eso como un marco objetivo termina por devenir mera funcioacuten de la virtugrave pues seraacute esta con su decisioacuten de actuar la que la cree como tal y porque en realidad tal virtugrave la trasciende es decir existiriacutea sin ella El hombre mdashnunca nadie desde Tuciacutedides y ni siquiera eacutel habiacutea gritado tan altomdash puede innovar Es la tarea iacutemproba por excelencia la maacutes incierta la maacutes difiacutecil pero po-sible Segura incluso si hay virtugrave digna de tal nombre hombre digno de ella Reformar ya es posible no es menester revolucio-nar y como tal perecer en el intento Ya es posible cambiar la

27 Eso siacute le queda el consuelo mdasho mejor la amenazamdash de que los hombres insociables e impiacuteos se estrellaraacuten contra el muro de su maldad pues ldquoel gobierno querido por Dios resistiraacute y ellos se aniquilaraacuten mutuamente y poco a poco seraacuten extinguidos por Diosrdquo (Tratado sobre la Repuacuteblica de Flo-rencia Madrid Los libros de la Catarata 2000 p 93)

28 Ibidem p 76

| 54

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

condicioacuten del hombre sin cambiarlo a eacutel es decir aceptaacutendolo ser siempre malo y bueno Las resistencias rompen sus cascaro-nes salen de sus madrigueras se aliacutean entre siacute lo que es lo que se quiere cambiar pero no quiere el cambio refuerza su intereacutes con el temor y la desconfianza de quienes podriacutean quererlo y no saben sus militantes atemorizan a los dubitativos con la ley de su parte maacutes fraacutegiles auacuten por el cautiverio con que lo dado mdasho mejor lo no dado lo desconocidomdash atenaza sus deseos o espe-ranzas Pero la virtugrave sabe romper las cadenas de la historia y de la naturaleza para volver a lo mejor maacutes heroico de aquella une su conocimiento a la fuerza y el mundo ofrece de nuevo un destino virgen ante ella salvo en los liacutemites de esas mismas natu-raleza mdashsu dualismo ontoloacutegico su capacidad para la accioacutenmdash e historia mdashsu teacutelos heroicomdash que o no puede franquear o bien ha elegido no hacerlo

Virtugrave se manifiesta por tanto en la capacidad de poner en acto lo nuevo antes de ser experimentado un poder grandioso que hasta altera para mejorar a la mismiacutesima naturaleza humana

Esa virtugrave empero hace brotar auacuten maacutes fragantes flores cuan-do quien la actuacutea es el otro priacutencipe el que llegoacute al trono apoyado en la de otros pues en efecto la tarea del priacutencipe que lo es por meacuterito de la fortuna consiste en serlo como si lo hubiera sido por su virtugrave El campo de accioacuten es otro mdashla conservacioacuten del Esta-do y no su obtencioacuten pues esa fue justo la obra de su diosamdash el efecto seraacute ideacutentico cuando la haya impuesto al inicio de su rei-nado el resto del mismo seraacute igual al de su espejo eacutel seraacute aquel

Un particular elevado a priacutencipe y automantenido tal se ele-varaacute al dios de Aristoacuteteles a hombre extraordinario seraacute la suya una virtugrave por asiacute decir heroica Una suerte de ser con dos na-turalezas par al guardiaacuten platoacutenico o sea antinatural en cierto sentido De ahiacute mdashlo veremos despueacutesmdash que su obra saque a la materia humana de la naturaleza que tanto eacutel como su Estado se conviertan en artificio29 Recordemos palabras anteriores ese

29 En cierto sentido todo principado es un artificio pues al ser los grandes y el pueblo las uacutenicas clases naturales de cualquier sociedad un gobierno que no sea de ambas o de una de las dos es siempre antinatural (cfr p 89) La posicioacuten del autor toscano se revela parcialmente diversa en su Discursus

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

55 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hombre hecho priacutencipe por otros depende por ello de dos for-tunas la voluntad de aquellos y la fortuna de aquellos O si se quiere del poder de quien lo hace y de que consiga mantenerlo Nada maacutes inestable pues no es seguro que lo consiga y no es seguro que de hacerlo quiera auacuten quiera mantildeana lo que quiso ayer cuando le dio el trono Si despueacutes de eso se mantiene en eacutel es que no es normal es que rompe con toda apariencia con toda loacutegica de la apariencia es que saca a la luz una fuerza nueva reve-la asiacute el priacutencipe oculto que tambieacuten habiacutea en su interior de ciu-dadano privado Y como tal ya sabe gobernar y sabe lo otro que sin fuerza mdashsin su buen usomdash no hay gobierno Que es todo uno saber gobernar y poder gobernar Por ello este mago es capaz de crear es decir de hacer algo nuevo de la nada algo ya completo prescindiendo del tiempo necesario para hacerlo Recrea un ser histoacutericamente natural prescindiendo a la vez de la historia y de la naturaleza lo ha hecho de una sin la argamasa del tiempo sin las raiacuteces que dan consistencia a la vida y lo ha hecho ademaacutes duradero sin los accidentes del tiempo que pueden tambieacuten aca-bar dando al traste con la vida Maquiavelo no es que diga que lo imperecedero es ajeno al hombre dice que lo imperecedero lo que puede durar necesita una forja y que esa forja natural es el tiempo Y lo que a este respecto dice del priacutencipe de la fortuna autotransformado en priacutencipe de la virtugrave es que la virtugrave es en este punto la capacidad mdashel podermdash de concentrar el tiempo es decir de producir un mundo lsquoteacutecnicorsquo artificial si bien dentro de las condiciones espacio-temporales del histoacuterico-natural de innovar

4 Virtugravey fuerza Un absolutismo poliacutetico limitado

Cualidad baacutesica de la accioacuten virtuosa en su creacioacuten del orden social era dijimos tanto el reconocimiento de la necesidad de la

florentinarum rerum donde habla de ldquotres tipos de hombres presentes en toda ciudad a saber los primeros los mediocres y los uacuteltimosrdquo (N Maquia-velo Nicolaacutes Discursus florentinarum rerum post mortem iunioris Laurentii Medices en Opere 3 vols ed por C Vivanti Turiacuten Einaudi-Gallimard 1997-2005 vol I p 738)

| 56

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fuerza como el de su buen uso Sus detractores esperariacutean esta segunda dimensioacuten de la misma para antildeadir en su criacutetica el ci-nismo a la perversidad Eso era el pagano Maquiavelo30 Sin duda algunas de sus afirmaciones sobre todo si sacadas de contexto dan pie a muchos de los cargos que se le imputan pero si ademaacutes de condenarle se le quiere hacer justicia31 sus ideas sobre la fuer-za que Maquiavelo libera mdashen partemdash de la nuda violencia no habraacuten de contemplarse como un totum revolutum encaminado a trazar la apologiacutea de un poder confundido con ella32 En prin-cipio el secretario florentino llega incluso a destacar un tipo de principado en el que apenas se la conoce y un tipo de domina-cioacuten que la desconoce por entero El primero de ellos es el here-ditario donde la dinastiacutea reinante cuenta con el favor del tiempo mdasha saber el olvidomdash33 para preservarse la obediencia y adhesioacuten de su pueblo Pero si en eacutel auacuten cabe pensar en una mdashmiacutenimamdash violencia posible en el principado eclesiaacutestico el dominio es solo asunto de conciencia Esto uacuteltimo no obstante requiere explica-

30 Cfr al respecto Procacci Machiavelli nella cultura europea dellrsquoetagrave moderna Roma-Bari Laterza 1995 en especial el entero cap I pp 5-21

31 Cosa esa nada faacutecil por cierto si hemos de creer a Hobbes quien radica-ba en la mismiacutesima naturaleza humana tanto el ir condenando por la vida como el creer estar en lo justo yendo asiacute Deciacutea aquel venerable ingleacutes ldquopara acusar se requiere menos elocuencia que para excusar y la condena tiene maacutes aspecto de justicia que la absolucioacutenrdquo (Hobbes Thomas op cit p 158)

32 La idea seraacute comuacuten a los tratadistas de la razoacuten de Estado por paradoacutejico que pueda parecer sobre todo luego de haberle reconocido a su titular el soberano derecho llegado el caso a disponer incluso de la vida de sus suacutebditos o a gobernar por encima de las leyes Naudeacute por ejemplo a quien pertenecen semejantes afirmaciones (Consideraciones poliacuteticas sobre los golpes de Estado Madrid Tecnos 1998 cfr al respecto el cap I) no duda tampoco a la hora de reglamentar ese derecho el entero cap III se halla consagrado a especificar coacutemo y cuaacutendo debe el soberano hacer uso de eacutel (Entre los lectores actuales de Maquiavelo la distincioacuten entre fuerza y violencia no ha prosperado ni siquiera entre quienes como Wolin amo-nestan a los biempensantes de escamotear con ldquoeufemismosrdquo la violencia como gen tiacutepico del Estado y celebra del florentino su honestidad verbal cfr Wolin Sheldon S op cit)

33 Cfr el primero de mis dos ensayos anteriores sobre esta obra magna del pensamiento apartado II ldquoLas pasiones de la libertadrdquo en Revista de Estu-dios Poliacuteticos nuacutem 82 oct-dic 1993 p 11)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

57 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cioacuten porque en realidad depende de doacutende pongamos el acento poliacutetico si en el sustantivo o en el adjetivo iquestCoacutemo puede ser un principado eclesiaacutestico Si del principado eclesiaacutestico nos centra-mos en el sustantivo el adjetivo nada nuevo antildeadiriacutea la grandeza del Estado de Roma fue forjada por razones muy humanas por Alejandro aun con intenciones del todo nepotistas

Si en cambio transformamos el predicado en sujeto nos adentramos en un mundo nuevo tanto que nos adentramos en la trascendencia y en el mundo de la fe la ciencia no es quieacuten para dar razoacuten Son cosa de Dios y basta Pero ademaacutes son cosa divina tambieacuten en otro sentido ponen al descubierto una nueva forma de poder el poder ideoloacutegico el poder de las creencias Maquiavelo reexpresa extremada la idea de Heroacutedoto que este nos legara por boca de Ciro34 Ese poder es el maacutes fuerte de todos porque su fundamentacioacuten es la maacutes soacutelida de todas la convic-cioacuten humana tan poderosa que no necesita de la fuerza material para cumplir su objetivo tan poderosa igualmente porque nin-guna fuerza material opuesta puede desviarla de su objetivo El Estado ideoloacutegico es la conservacioacuten hecha naturaleza

Ahora bien iquestes poder realmente Dice Maquiavelo ldquoSolo ellos mdashlos priacutencipes religiososmdash tienen Estados y no los defien-denrdquo Mas continuacutea asiacute ldquosuacutebditos y no los gobiernanrdquo35 No son Estados pues Es el tributo que se cobra la poliacutetica a sus duentildeos nunca nadie podraacute arrebataacuterselos pero sus duentildeos podriacutean muy bien ser otros priacutencipes distintos de los religiosos que mediante la fuerza mdashiexclquieacuten sabe si luego no compraraacuten la fe con el bienes-tarmdash estaacuten en grado de apoderarse del territorio de los primeros y quitarles a los religiosos el cuerpo de sus suacutebditos aunque no les quitaren el alma Pero los priacutencipes religiosos en tal caso solo

34 Historias I-XCV ldquoComo peleaban por su libertad se mostraron valerososrdquo son las palabras que Heroacutedoto pone en boca de Ciro a la hora de hablar de la sublevacioacuten de los medos contra los asirios La idea se repetiraacute maacutes tarde en otros contextos especialmente en referencia a Atenas (cfr por ej V-LXXVIII) Por lo demaacutes de hasta queacute punto fue consciente la totalidad del mundo antiguo de dicho viacutenculo puede verse con toda claridad en Garciacutea Pelayo Manuel Las formas poliacuteticas en el Antiguo Oriente Caracas Monte Aacutevila 1993

35 Cap XI p 95 (cursivas nuestras)

| 58

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dominariacutean espiritualmente en un no-Estado y sobre almas es decir sobre la esquizofrenia poliacutetica de un ciudadano partido en dos por sus dos duentildeos el del cuerpo y el del alma

iquestQueacute es en definitiva un principado religioso Un dominio personal no necesariamente territorial y desde luego no-poliacuteti-co sobre ciertos hombres y puede llegar a ser solo un dominio no-poliacutetico sobre meras conciencias atomizadas

Volvamos al tema de la fuerza Siendo necesaria la cuestioacuten era coacutemo volverla eficaz No habriacutea virtugrave si aquella detuviera ahiacute su andadura Ni la eliminacioacuten de lo social de lo poliacutetico ni la peacuterdida de memoria que el poder tiene o puede tener de las instituciones anteriores o las decisiones respecto de la voluntad popular o las leyes de costumbres y tradiciones o el presente del ayer es decir nada de todo ese mundo cuyo anulamiento encar-na la fuerza acabariacutea teniendo sentido si la virtugrave abusando de tal medio fracasa en su fin de vincular con la obediencia al priacutencipe con sus suacutebditos Del uso de la fuerza depende pues en uacuteltima instancia la entera conservacioacuten del edificio por lo que cons-tituye un problema poliacutetico de primera magnitud iquestCuaacutendo hay fuerza buena

No hay respuesta uniacutevoca para el doble contexto poliacutetico pero al menos las respuestas son claras En el momento de la conquista de un nuevo reino toda la violencia que sea necesaria a tal fin deberaacute ser ejercida Y siempre cabraacute hablar entonces de un buen uso de la crueldad aquel que no solo borra el rastro del linaje precedente a los hijos de Bruto eliminando a sus posibles suce-sores actuales sino que lo elimina de un solo golpe Ahiacute residiraacute su eficacia pues el sacrificio originario global cancela el ritual de un sacrificio continuado que produciriacutea el temor mdashy su escudero la inseguridadmdash en los suacutebditos a engrosar ellos alguacuten diacutea las filas de las viacutectimas Tambieacuten es ese de la adquisicioacuten del poder el espacio para la inclemencia las ofensas parciales a determinados sujetos en busca de ejemplaridad para los demaacutes etceacutetera

Pero al iniciar el infinito periodo de la conservacioacuten la vio-lencia inicial ha de cubrir su desnudo cuerpo con ropajes que la aclamen la disimulen y aun la sublimen Surge asiacute la fuerza En el primer caso la virtugrave enarbola tal medio al inspirar su institu-cionalizacioacuten es decir el establecimiento de un ejeacutercito ldquopropiordquo

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

59 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 3: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

con nuevos acontecimientos5 vertiginosos en su ritmo e inapre-sables mdashaparentementemdash en su significado y direccioacuten eran las bazas con las que aquella pensaba vencer su apuesta en pro de un sujeto humano en el que son claramente visibles los hilos que en el mundo exterior dirigen sus pasos sin rumbo6 Aunque no lo dice Maquiavelo sabiacutea que ese es el modo de pensar del fanaacutetico religioso de un vasallo de la tradicioacuten o de un apoacutestol de la tira-niacutea pero ese no es su modo de pensar puesto que en un primer instante cede a la fortuna el arbitraje sobre ldquola mitadrdquo de nuestras acciones para acto seguido retirarle la concesioacuten la fortuna en efecto solo ldquomuestra su potencia cuando no hay una virtud or-ganizada que se le opongardquo La conclusioacuten es tajante de haberla habido la manifestacioacuten de aquel poder ldquoni habriacutea tenido siquie-ra lugarrdquo7

naipes cuando el viento de la fortuna sopla en contra (antildeadamos dos co-sas maacutes la maacutes inmediata consecuencia es que la vida pierde todo valor el cual pasa a la esfera de la trascendencia mientras que la radicalidad de su peacuterdida en el mundo humano terminar por nivelar todo eacutel en la igualdad de la nada con independencia de las jerarquiacuteas que en vida lo sostuvieron La segunda es que no siempre la fortunaes igualitaria en su obra pues mientras a veces rebuelve lo alto en baxo a desorae faze a los ricos e pobres iguales [M de Santillana Comedieta de Ponza I Barcelona Criacutetica 1997] otras en cambio su revolucioacuten solo alcanza los aledantildeos del trono a los reyes poderosos [Copla XIV] mostrando en ello su sangre azul pobres y siervos no salen de su abyecta condicioacuten Con todo es preciso sentildealar igualmente que Manrique no solo ha escrito las XXIV primeras coplas sino tambieacuten las restantes y en ellas como un Lucas Cranach de la poesiacutea nos saca de ese mundo sin tiempo anulado en la nada y nos dota de instrumentos mdashla fe siacute pero tambieacuten la razoacuten y la voluntad libremdash con los que vencer mediante las acciones que atraen a la fama el liacutemite de nuestra existencia a base de llenarla de sentido y de sentidos pues incluso ciertos placeres empiezan a acorrer al corazoacuten sin que este tenga luego que pagar por ello penitencia Cfr Manrique Jorge Poesiacutea Criacutetica Barcelona 1993)

5 La transformacioacuten de la comuna en signoria o el surgimiento de los nuevos Estados nacionales entre ellos con las nuevas formas de organizacioacuten del espacio puacuteblico mdashy que paradoacutejicamente apenas si habiacutean tenido cabal recepcioacuten en la esfera de las ideas

6 El Priacutencipe hellipcit p 144 7 El Priacutencipe hellipcit pp 144 y 145 Para Maquiavelo eso significaba que Italia

podiacutea haber experimentado menos cambios inuacutetiles y maacutes de los necesarios

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

43 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

El maacutes insigne ejemplo con el que probar su profesioacuten de fe humanista8 Maquiavelo lo encuentra en Ceacutesar Borgia en las vi-cisitudes aparentemente circulares de una vida que vistas desde arriba casi pareceriacutean cerrar el ciclo polibiano en el limitado te-rritorio de una biografiacutea personal Al hijo del papa Alejandro VI en efecto un camino trazado por la fortuna y no por sus propios pasos le condujo hasta el trono su virtugrave en cambio le capacitariacutea para mantenerse en eacutel durante un tiempo hasta que al final la fortuna mdashotra vez ellamdash lo expulse del paraiacuteso he ahiacute el epiacutetome a cargo del secretario florentino de los avatares de su ascenso y su caiacuteda del poder Tratemos ahora nosotros de seguir el anillo de ese itinerario a fin de precisar su forma

Papaacute amoroso el papa quiso hacer de su hijo un grande Em-pero las circunstancias no eran tan favorables como su voluntad al hecho de verlo convertido en sentildeor de un dominio no eclesiaacutes-tico Realizar su designio le llevoacute a procurar nueva forma a se-mejante materia a cambiar de taacutectica en aras de su estrategia El fin justifica los medios9 y unos nuevos intereses circunstancia-les son buenos si satisfacen los intereses finales ldquoa Romantildea vaut bien une messerdquo10 (cosa esa que para el papa no deberiacutea repre-sentar mayor problema) Tal la ley que presidioacute su conducta ava-

8 No es ese el uacutenico rasgo del humanismo renacentista y menos auacuten de la tradicioacuten humanista occidental pero siacute es tiacutepico de la misma como bien puso de relieve Bullock The Humanist Tradition in the West Nueva York-Londres Norton 1985 caps I y V

9 Como ya ensentildeara iexclquieacuten lo hubiera dicho Platoacuten el cual en su Repuacutebli-ca y luego de haber celebrado la necesaria presencia ocasional de la menti-ra por tres veces termina por santificarla como institucioacuten permanente de la sociedad (459 d) por cuanto es imprescindible para la viabilidad de la eugenesia de los miembros de la casta gobernante Todo ello naturalmen-te se lleva a cabo como una misioacuten esto es en bien del pueblo (mas sin su conocimiento) Y cuando al buen gobernante se le autoriza a engantildear a los gobernados sin que semejante accioacuten engendre conflicto alguno en la conciencia es simplemente que el fin justifica los medios

10 El papa Alejandro VI como despueacutes su hijo habiacutean puesto ya letra a la muacutesica que despueacutes compondriacutean un Maquiavelo o un Rohan entre otros el intereacutes amo del priacutencipe pone en su conciencia la maacutexima mdashno expre-sada con esa crudeza por el propio Maquiavelomdash de que el fin justifica los medios

| 44

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

lada ademaacutes por el maacuteximo guardiaacuten del arbitrio la fatalidad11

Alejandro hizo gala de su prudencia poliacutetica al saber aprovechar las circunstancias conservando sus propios dominios y convir-tiendo a sus enemigos en sus aliados lo que le valioacute imponer a la ocasioacuten la forma querida por su voluntad Si entonces se quie-re atribuir a los meacuteritos de la fortuna que el duque Valentino se ensentildeorease de la Romantildea es simplemente porque se insiste en considerar la virtugrave del padre desde el punto de vista del hijo En tal caso desde luego era fortuna de este estar a la merced de aquel pero fue virtugrave paterna mdashy grande ademaacutes pues hubo de domentildear una fortuna enormemente poderosa las fuerzas de todos sus aliados otrora enemigosmdash el haber conseguido con eacutexito ver realizada la propia voluntad es decir poder legar un trono a su vaacutestago

El hijo por su parte se demostroacute digno heredero del lega-do paterno Sabiendo que del conjunto de voluntades mdashes decir fuerzasmdash que se sentaban con eacutel en el trono uacutenicamente podiacutea contar de manera estable con la suya o con la de su padre a lo sumo sabiendo que para preservarse en eacutel no debiacutea depender de ese cuerpo extrantildeo y volaacutetil mdashlas voluntades ajenasmdash presa faacutecil de cualquier imprevisto mdashsu intereses o bien el modo de llevar-los a cabomdash Ceacutesar Borgia se aprestoacute a modelarlo a su convenien-cia y a hacerlo enteramente suyo Fue asiacute como hizo pasar a parte de sus antiguos aliados a mejor vida y como casi logroacute bloquear la potencia de la otra parte Cosa esta antildeade Maquiavelo ldquocuyo eacutexito le hubiera deparado no depender en lo sucesivo de la fortu-nardquo y cuyo fracaso se debioacute a la muerte de su padre Y aun esto supuso un golpe para Ceacutesar solo por estar tambieacuten eacutel ldquoenfermo de muerterdquo pues ldquode haber estado estado eacutel sano se habriacutea sobre-puesto a cualquier dificultadrdquo

Mas esa mala fortuna ese doble infortunio a la postre redu-cido a uno fue el agente de la derrota final del duque y de que la Romantildea pasara a otras manos

Si pese a tan breves trazos alguien se atreviera a decir que las andanzas de Ceacutesar Borgia completaron un ciacuterculo que la fortuna

11 ldquoEra pues menester alterar la situacioacutenrdquo (p 79) (cursivas nuestras) Las citas siguientes pertenecen todas al mismo capiacutetulo (p 73)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

45 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

poliacutetica inicial volvioacute al final tras el corto rodeo de la virtugrave lo me-jor que cabriacutea hacer es sugerirle corteacutesmente una buena marca de lentes para que en proacutexima ocasioacuten pudiera comprobar que una palabra no termina en sus letras La primera fortuna es siempre un hecho humano es la virtugrave paterna maacutes la fortuna de esa virtugrave las fuerzas de los aliados que por estar bien organizadas y prepa-radas para la accioacuten mdashdemostraron su eficacia a la hora de llevar en volandas hasta el trono al ducamdash demuestran ser asimismo virtugrave de quienes las encabezan La uacuteltima fortuna es mero aconte-cimiento natural la muerte o incluso la enfermedad misma son acontecimientos naturales que acaecen inevitablemente y frente a ellos no caben ldquomalecones y diquesrdquo12 definitivos El valido de la virtugrave como el repudiado por ella tienen al menos ese punto comuacuten Por si se hubiera menester auacuten de una prueba ulterior de que la segunda fortuna es del todo distinta de la primera y de que por tanto es fuerza pura no mensurable con las puestas en juego por el hombre en sus actos valdriacutea la pena recordar la explicacioacuten del genuino final del duque Ciertamente quien quiera imitarlo tiene en queacute hacerlo pero desde luego no en todo como modelo es imperfecto pues una cosa archievidente para quien conozca miacutenimamente la naturaleza humana mdashdeber baacutesico de todo priacutencipemdash fue invisible para eacutel y asiacute en lugar de forzar la designacioacuten de un papa espantildeol dejoacute que se nombrara a uno de la estirpe de sus antiguos enemigos Y ldquoquien cree que los favores nuevos hacen olvidar a los grandes personajes las anti-guas injusticias se engantildea Erroacute pues el duque en dicha eleccioacuten y fue la causa de su caiacuteda finalrdquo13 Fue pues una falta de virtugrave y no una gracia de la fortuna lo que perdioacute al duque Se perdioacute a siacute mismo sin ayuda de terceros con una decisioacuten equivocada Se hubiera salvado a siacute mismo pese a la oposicioacuten de terceros con una decisioacuten acertada virtuosa Pero ese error es prueba incon-futable de que la virtugrave le ha ganado la batalla a la fortuna de que mdashen tal casomdash la derrota de aquella marca el ocaso de esta En lo sucesivo el contrapunto y liacutemite de la primera en el aacutembito de la accioacuten humana no es la segunda el opuesto de la virtugrave seraacute la

12 El Priacutencipe cap XXV p 144 13 El Priacutencipe cap VII p 84 Las cursivas son nuestras Cfr tambieacuten Guicciar-

dini op cit par 150

| 46

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

naturaleza14 (como tambieacuten y principalmente la libertad seguacuten se veraacute al final de este apartado)

3 La accioacuten virtuosa Poliacutetica e Historia

Duentildeo uacuteltimo de sus propios actos aacutengel custodio de su propio futuro seraacute por tanto el titulado por la virtuacute Ahora bien iquestcuaacuten-do una accioacuten puede ser llamada virtuosa iquestCuaacutel es su contex-to cuaacuteles sus caracteres y consecuencias Dicha interrogante es ideacutentica a esta otra iquestcoacutemo es posible el orden poliacutetico y cuaacutel es su significacioacuten cultural La accioacuten susceptible de intervenir en la historia es la del priacutencipe virtuoso se trata por tanto de una accioacuten puacuteblica y no de una accioacuten privada desarrollada en un contexto poliacutetico y no social aunque sus repercusiones traspa-sen asimismo las fronteras de este Y como el reino de la poliacuteti-ca despliega su territorio en las dos fases de la adquisicioacuten y la conservacioacuten del Estado hacia ellas habremos de dirigir nuestras miradas al objeto de determinar coacutemo y cuaacutendo son informados por la accioacuten virtuosa15 Consideraremos ambas fases en su con-junto mientras sea posible y por separado cuando sea necesario

Los obstaacuteculos que se elevan frente a la creacioacuten y conser-vacioacuten de un orden poliacutetico nuevo y cuyo sobrepaso es criterio

14 Esa verdad general Maquiavelo la airea tambieacuten en contextos particulares En El arte de la guerra por ejemplo al tratar del delecto es decir del re-clutamiento de las ldquobuenas armasrdquo se burla de creencias establecidas que prescribiacutean llevarlo a cabo en ldquoregiones templadasrdquo para asiacute combinar en el miliciano ldquovalor y prudenciardquo mdashcosa imposible se deciacutea para el habitante de cualquier regioacuten de clima extremo que poseeriacutea la una sin la otramdash con las siguientes palabras ldquolas repuacuteblicas y los reinos deberaacuten reclutar a los soldados en su territorio sea caacutelido friacuteo o templado La historia antigua demuestra que con la preparacioacuten adecuada se obtienen buenos soldados de todos los paiacuteses porque lo que no da la naturaleza lo suple el esfuerzo que en este caso vale maacutes que aquellardquo (Tecnos Madrid 1995 p 25 [cursivas nuestras])

15 La accioacuten virtuosa se matiza y especifica tambieacuten en relacioacuten con la na-turaleza del Estado adquirido por el nuevo priacutencipe asiacute como en funcioacuten del modo de acceso al mismo Nuestro anaacutelisis con todo solo penetraraacute en esos detalles cuando sea necesario detenieacutendose especialmente en los rasgos comunes de la conservacioacuten

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

47 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la accioacuten virtuosa son de diversa naturaleza a tenor del aacutem-bito de procedencia de los mismos Los hay erigidos por la histo-ria como la constitucioacuten del Estado antiguo incorporado por el nuevo priacutencipe y que da lugar a un tipo de principado mixto16

otros lo son por la antropologiacutea pues el deseo de mejorar que embarga naturalmente el apetito de los individuos aumenta sus expectativas de satisfaccioacuten ante la visioacuten del nuevo priacutencipe que se acerca pero este mdashy aquiacute llega el turno a los obstaacuteculos poliacuteti-cosmdash se veraacute constrentildeido en tal tesitura a causar injusticias con lo que decaeraacute parte de aquellas Cabe enumerar maacutes dentro de ese capiacutetulo que el priacutencipe estaraacute obligado a ganarse a su nuevo pueblo17 que un priacutencipe si es de los coronados por la fortuna no puede gobernar porque no son suyas las armas que lo entroniza-ron mdasha lo cual se antildeade en este punto otro obstaacuteculo psicoloacutegico ese mismo priacutencipe debido a su inexperiencia poliacutetica no sue-le saber gobernar mdash etc La accioacuten virtuosa se opondraacute a todos ellos ya sea con medidas particulares mdashextinguiendo el linaje dominante por ejemplo o estableciendo colonias dependiendo de si el dominio recieacuten incorporado pertenece o no a la misma cultura del ya poseiacutedomdash ya sea con otras de iacutendole comuacuten como el establecimiento de ldquobuenas leyes y buenas armasrdquo18 etc Ya que es posible abarcar en una sola problemaacutetica la de los carac-teres de la virtud mdashsinoacutenima de la pregunta acerca de coacutemo es posible el orden poliacuteticomdash la casi totalidad de aquellas medidas pasemos de inmediato al anaacutelisis de la misma

La primera leccioacuten empiacuterica que el nuevo priacutencipe ha de de-mostrar tener bien aprendida consiste en buscar el debilitamien-to primero y seguida eliminacioacuten de todo residuo de poder an-

16 Aunque el teacutermino es el de un Polibio el contenido no lo es Platoacuten en las Leyes (713 a) ya mezcla democracia y monarquiacutea para caracterizar a la me-jor polis posible en la que metamorfosea su antigua e irrealizable polis ideal

17 Estaacute ahiacute ante una obligacioacuten sempiterna incluso en el caso de ejercer su dominio en un principado electivo en el que ha llegado al poder ldquoengrande-cidordquo por los grandes (cap IX p 89) porque estos pueden llegar a conver-tirse en su fortuna (cfr infra) Por lo demaacutes la idea ya habiacutea sido expresada por Aristoacuteteles al proclamar que ldquoel legislador debe siempre en su reacutegimen hacer un lugar a la clase mediardquo como condicioacuten para que un reacutegimen pue-da alargar su vida (Poliacutetica 1296 b)

18 Ibidem p 98

| 48

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

tiguo auacuten presente en sus dominios Una sabia administracioacuten de la violencia ya ejercida directamente sobre ciertos suacutebditos con el fin de empobrecerlos19 ya blandida como espada de miedo sobre los otros escarmentados con la violencia ajena les disua-diraacute de formar alianzas contra eacutel Ciertamente no se trata de una solucioacuten radical como nos ensentildea la variante de la dominacioacuten colonial el priacutencipe que si bien actuacutea discriminatoriamente puesto que no quiere ya que no puede dantildear a un sector de la poblacioacuten sin embargo necesita por otro lado preservar la vida de sus discriminados pues de exterminarlos ya no obrariacutean el segundo efecto que quiere obtener de los pobres ademaacutes del de la desunioacuten el miedo20 Este en efecto solo puede convertirse en pedagogiacutea de la dominacioacuten a cambio de preservar la vida del oprimido marginado pues es el espejo en el que ha de mirarse quien no lo estaacute para no entrar en sus filas Tal es la paradoja de la violencia inicial que ya por ser mdashactuarmdash impide la adhesioacuten voluntaria del conjunto de los dominados al dominus por una parte exige eliminar de la vida poliacutetica a un sector de la sociedad y por otra necesita de la marginacioacuten social mdashy por ende man-tenerlos en vidamdash a la que conduce a sus miembros para que cun-da el ejemplo en los demaacutes ha de ser irresistible pues pero no arbitraria ni despoacutetica Los ldquograndesrdquo en cambio correraacuten peor suerte O seraacuten eliminados sin maacutes o seraacuten degradados vale de-cir reducidos a una posicioacuten desde la que no puedan dantildear su-mando sus fuerzas a las de un futuro y poderoso gran sentildeor que desee incorporar tal reino al suyo El sentido de esas soluciones iniciales adoptadas en pleno fragor de la conquista apunta ha-cia un objetivo uacuteltimo que se obtendraacute sumando a las mismas el respeto al intereacutes de la inmensa mayoriacutea de los nuevos suacutebditos

19 Era ese uno de los objetivos a los que aspiraban los tiranos al decir de Aris-toacuteteles a fin de debilitar ldquoa sus suacutebditosrdquo (Poliacutetica 1313 b)

20 Maquiavelo solo considera aquiacute dicho efecto sobre sus viacutectimas pero que el miedo actuacutee a veces como factor de unioacuten es algo que se ha sabido desde siempre desde Aristoacuteteles mdashpara el que ldquoun miedo comuacuten une incluso a los mayores enemigosrdquo (Poliacutetica 1304 b)mdash hasta Hobbes quien lo enume-ra entre las causas del contrato social que ha de conducir a los hombres a la paz (Leviataacuten Madrid Alianza Editorial 2002 p 94) [Citamos por dicha edicioacuten pese a los numerosos errores de traduccioacuten que contiene algunos de ellos tan graves como para desvirtuar la cabal comprensioacuten del ideario hobbesiano como puede verse en los caps 10 17 y 18 entre otros]

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

49 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

requisito para que estos se despoliticen Solo el priacutencipe quedaraacute pues como centro de la totalidad del poder poliacutetico y aunque siga habiendo grandes siempre seraacuten pequentildeos ante eacutel21 La eli-minacioacuten de lo social de la esfera de la poliacutetica seraacute en suma condicioacuten sine qua non para la constitucioacuten del orden poliacutetico22

Lo mejor para la virtugrave es seguir la virtugrave si un priacutencipe quiere servir de modelo en el futuro lo mejor para eacutel seraacute imitar los modelos del pasado Y en la historia los hay realmente grandes como Moiseacutes Ciro Roacutemulo o Teseo23 Todos ellos encontraron

21 Quizaacute se halle aquiacute la mayor diferencia entre El Priacutencipe y El arte de la guerra pues entre las pocas consideraciones relativas a la naturaleza y ejer-cicio del poder poliacutetico presentes en esta uacuteltima obra si algo queda claro incluso cuando se habla de la monarquiacutea es que ldquoun poder absolutordquo solo es posible y deseable en el aacutembito militar pues ldquoen otros sectores no se puede hacer nada sin recabar consejordquo (op cit p 20) No es que en la pri-mera obra citada no aparecieran los consejeros en torno al priacutencipe (cap XXII) pero toda su luz poliacutetica era refleja mientras aquiacute comparten virtugrave con su sentildeor cuando este gobierna aun cuando su peso sea menor

22 Esa eliminacioacuten afecta tanto al tiacutetulo como al ejercicio del poder pues el priacutencipe actuacutea sin contar con el pueblo como fuente de legitimidad o de consenso Pero este le seraacute necesario para mantenerse y seraacute aquiacute don-de aquel adquiera carta de ciudadaniacutea en la poliacutetica absolutista primero porque la fuerza en la que el priacutencipe se base estaraacute constituida por ciu-dadanos y segundo porque esos mismos ciudadanos solo seraacuten suyos si respeta sus intereses y valores de manera ordinaria La decisioacuten poliacutetica por unipersonal que sea habraacute de contar siempre con esa espada de Damo-cles pendiente sobre su cabeza y que solo la obediencia activa del pueblo la retendraacute en dicha posicioacuten (cfr infra) Eso significa que el priacutencipe maquia-veliano a diferencia de todos los antiguos incluso de aquellos que como el de Pisiacutestrato ejercen el poder sin violencia sobre sus suacutebditos aunque elimina a la sociedad del aacutembito de la poliacutetica lo hace sin eliminar todo rasgo poliacutetico de la sociedad y es esa misma consideracioacuten lo que le impide mdashhe ahiacute la segunda diferenciamdash gobernar siguiendo solo y exclusivamente sus propios intereses (cfr sobre esto uacuteltimo Arendt Hannah The Human Condition Chicago-Londres University of Chicago Press 1998 p 221)

23 Para ser justo o al menos para evitar contradicciones Maquiavelo deberiacutea haber antildeadido como ejemplo el contramodelo brindado en el cap VIII el de Agatocles El lector excusaraacute que nos extendamos para justificar esta tesis nuestra A decir verdad Maquiavelo no empieza con buen pie este capiacutetulo y tampoco lo prosigue Lo primero porque de pronto se nos apa-recen dos nuevos modos maacutes de acceso al principado con los que no se ha-biacutea contado en un principio en el cap I Lo segundo porque no se da una

| 50

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

explicacioacuten clara ni convincente de que lo que estaacute bien al principio de un reinado y para consolidarlo no lo esteacute en cambio cuando se estaacute accedien-do al trono Lo segundo ademaacutes porque en caso de que no haya en efecto como parece (p 88) diferencia entre una cosa y otra se estaacute valorando ahora lo que antes meramente se describiacutea y se vitupera en un personaje mdashAgatoclesmdash lo que se celebraba en otro Ceacutesar Borgia Lo segundo auacuten maacutes porque mutatis mutandis el primero de ellos el vituperado si juz-gado con los paraacutemetros del segundo resulta todaviacutea maacutes virtuoso que eacutel Agatocles es un ejemplo de coacutemo ni la sangre ni la situacioacuten social ni nin-guacuten otro condicionante determinan el destino de un sujeto Parapetado en sus cualidades las activa y traducidas a meacuteritos sube paulatinamente y sin cesar los sucesivos peldantildeos de la escala social La prueba del nueve de la virtugrave maacutes auacuten que llegar al poder era conser-varlo solo quien bien actuaba lo conservaba mantenerlo era considerarlo legiacutetimo y ser considerado legiacutetimo no era en realidad sino otro modo de declararlo bien gobernado Ahora en cambio el discurso no refrenda lo que nos ensentildeoacute antantildeo Como Agatocles se hizo con el trono no hay fortu-na en su carrera pero como lo hizo tampoco hay virtugrave antildeade Maquiavelo Y iquestcoacutemo lo hizo Haciendo tales desmanes mdashexterminando traicionando incumpliendo la palabra el respeto la religioacutenmdash que solo se puede hablar de que hizo violencia y cosechoacute poder ldquono gloriardquo especifica De pronto pues al poder le ha salido un fin la gloria y unos medios los de la virtugrave que incluye la crueldad siacute pero ldquola bien usadardquo la hecha de manera repen-tina y para afirmarse La moralidad irrumpe en el terreno de la accioacuten po-liacutetica y por ello crea en esa materia nuevas clasificaciones Cabe preguntar entonces iquestde queacute naturaleza era el Estado de Agatocles Por lo que apunta Maquiavelo la cultura poliacutetica no era la del sultaacuten turco pues aquel antes auacuten que en la crueldad basoacute su ascenso en sus meacuteritos fue elegido Luego es verdad quiso ldquola violenciardquo y por ende no quiso ldquoobligacionesrdquo que limitaran una conducta en tal arma fundada Pero repetimos ni la cultura poliacutetica ni la obediencia a que da lugar eran la de un sultaacuten Maacutes auacuten si Agatocles resiste es porque su pueblo lo defiende iquestY por queacute el pueblo lo defiende por queacute no conjura contra eacutel ni se aliacutea con los enemigos que alternativamente lo van amenazando La respuesta ante-rior era que si el pueblo actuaba asiacute habiacutea buen gobierno Y esa es en efec-to la respuesta definitiva no es que el pueblo haya cambiado de naturaleza ni que se haya incorporado una forma maacutes al rico mundo del absolutismo principesco Cuando Maquiavelo explica por queacute se mantuvo Agatocles se explica con las palabras de siempre resumidas en una por su virtugrave Por ese buen gobierno basado en el preciso conocimiento de la naturaleza huma-na erizado de violencias al principio siacute pero todas juntas y para mante-nerse y necesariamente maacutes templado al final (aunque quizaacute en un grado mayor al requerido) El Aniacutebal de Luciano lo hubiera enumerado entre sus preferidos aunque tambieacuten es verdad que Luciano no enumera a Aniacutebal entre sus preferidos (Diaacutelogos de los muertos Madrid Alianza 1987 XII)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

51 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

a sus respectivos pueblos sojuzgados bajo las maacutes diversas ca-pas de esclavitud pero sus cualidades eran tales que no desapro-vecharon la ocasioacuten que se les brindaba de convertir puntildeados de individuos deacutebiles y dispersos en verdaderas patrias llenas de prosperidad y nobleza Ciertamente no le seraacute faacutecil al priacutencipe contemporaacuteneo volar tan alto algunos contemporaacuteneos de Ma-quiavelo lo niegan sin maacutes24 y eacutel mismo parece conformarse con sentir el ldquoaromardquo pues las dificultades parecen gigantes Por un lado en efecto se le opondraacuten quienes se beneficiaban del anti-guo orden de cosas siempre dispuestos a recuperar lo perdido por el otro sus previsibles partidarios auacuten se muestran dubitati-vos pues aparte del miedo que aquellos puedan inspirarles re-sulta consustancial a la naturaleza humana ser como el apoacutestol Tomaacutes a quien la fe le viniera con el tacto y por tanto no apostar por nada que ninguna experiencia previa haya mostrado fiable Si a ello antildeadimos que nuevo priacutencipe significa por fuerza introduc-cioacuten de instituciones y formas de gobierno nuevas se comprende faacutecilmente la dificultad con la que este llegaraacute a lograr sus propoacute-sitos De ahiacute que para Maquiavelo sea justo ese el problema maacutes difiacutecil de la existencia humana ldquonada hay maacutes difiacutecil de tratar ni maacutes incierto de conseguir ni maacutes peligroso de afrontar que aprestarse a establecer instituciones nuevasrdquo25 Y de ahiacute precisa-mente que quien a semejante propoacutesito estaacute predispuesto deba con anterioridad estar pertrechado para hacerlo

Imitar si sabe que es factible porque la observacioacuten empiacuteri-ca y su formacioacuten histoacuterica le han traiacutedo como certeza baacutesica la identidad de la naturaleza humana La bondad y la racionalidad caben en ella pero quien en verdad impera es el egoiacutesmo y la sinrazoacuten Semejante dualismo antropoloacutegico que mueve a cierto pesimismo impide la existencia de un mero orden social es de-

El caso de Agatocles en suma no antildeade nada nuevo a lo ya sabido solo es una contradiccioacuten de Maquiavelo y una confirmacioacuten maacutes de su tesis mejor conocida virtugrave el medio de conservar el Estado implicando tanto fuerza como saber usarla implica saber cuaacutendo limitarla (no hay otros liacutemites vin-culantes para el priacutencipe recueacuterdese) A lo que se suma un dato maacutes antes meramente entrevisto que si hay fuerza en lugar de violencia es porque antes y despueacutes aunque no siempre hay moralidad en la accioacuten poliacutetica

24 Cfr Guicciardini op cit par 110 25 El Priacutencipe cap VI p 75

| 52

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cir que los valores religiosos o morales por siacute mismos unan y con-serven unidos a los hombres por lo que se exigen ordini e modi que lo hagan posible sobre ese dualismo pues seraacute menester fundar la futura institucionalidad Loacutegicamente la misma prohi-bicioacuten que impide a los hombres subsistir sin instituciones poliacute-ticas prohiacutebe que estas puedan fundarse en el deber-ser en lugar de hacerlo en el ser Y en consecuencia de la misma prohibicioacuten mdashes decir la naturaleza humanamdash derivan tres consecuencias a saber que al ser la poliacutetica necesaria deba adquirir cierta auto-nomiacutea de los valores eacutetico-religiosos para el logro de su finalidad esencial respecto de los hombres garantizar su seguridad y su paz que al ser aquellos valores insuficientes a tal fin caben los conflictos entre ellos y el nuevo valor enarbolado en la razoacuten de ser de la poliacutetica por lo que mdashhe ahiacute la uacuteltima consecuenciamdash26

habraacute de corresponder a la poliacutetica decidir en tales casos

Pero imitar es decir recrear instituciones es posible si ade-maacutes de tales conocimientos el imitador dispone de los medios

26 Y toda la significacioacuten histoacuterica de Maquiavelo con ella Berlin que es qui-zaacute quien mejor ha escrito al respecto enfatiza sin embargo demasiado su posicioacuten La novedad maquiaveliana habriacutea consistido en la diferenciacioacuten ldquoentre dos ideales de vida incompatiblesrdquo el pagano y el cristiano Posicioacuten tan radical le situariacutea al margen de la tradicioacuten metafiacutesica occidental de Pla-toacuten al siglo xviii anclada en su orden mdashcoacutesmico y socialmdash fijo del mundo y en su consiguiente visioacuten de ambos oacuterdenes como ldquouna estructura uacutenica inteligiblerdquo Pero gracias a esa ruptura que hasta le sacariacutea por exceso de la tradicioacuten de la Staatsraumlson Maquiavelo deviene precursor del pluralismo eacutetico y poliacutetico hoy dominante en la tradicioacuten poliacutetica occidental Esa posi-cioacuten creemos exacerba los elementos de ruptura al punto de pasar por alto que aunque la supremaciacutea de la poliacutetica sobre la eacutetica o la religioacuten resulta incuestionable Maquiavelo nunca llega a poner en duda que los valores cris-tianos tambieacuten pueden darle a la poliacutetica moderna la cohesioacuten social mdashy po-liacutetica a la postremdash que la religioacuten pagana le otorgara a la antigua No creemos que su orden se vea dominado por esa ldquoeconomiacutea de la violenciardquo resaltada por Wolin Sheldon S Poliacutetica y perspectiva Continuidad y cambio en el pen-samiento poliacutetico occidental Buenos Aires Amorrortu 2001 pp 237-242 y a la que Isaiah Berlin se adscribe y aunque lo estuviera parte de la virtugrave del priacutencipe consistiraacute en ocultar mientras pueda que con su accioacuten viola los va-lores absolutos de matriz judeocristiana o romana de sus suacutebditos En ese respeto descansa parte de la economiacutea de la obediencia el elemento poliacutetico aportado por el pueblo a la conservacioacuten del Estado (cfr La originalidad de Maquiavelo [en Contra la corriente Madrid FCE 1992] pp 105-138)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

53 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

exigidos al respecto Y en esa circunstancia la alternativa es o ser un Savonarola el cual como todo mero predicador acabaraacute pre-dicando en el desierto porque su auditorio cambiaraacute creencia27

o bien estar ldquoarmadordquo con lo que el priacutencipe se garantizaraacute de la inconstancia dominante en la materia humana y podraacute ldquohacer creer por la fuerzardquo28 a los ahora increacutedulos es decir a aquellos por ejemplo a quienes el deseo de mejorar no les lleva hasta que-rer cambiar Las dificultades no se contraen mdashentre otras cosas el priacutencipe virtuoso se mostraraacute tal tambieacuten en su uso sabio de la fuerzamdash pero al menos ya es posible la imitacioacuten la refundacioacuten del actual orden poliacutetico

Asiacute pues como en el caso de los modelos citados cuya ex-celsa condicioacuten se prueba en los resultados alcanzados su virtud haraacute al priacutencipe actual duentildeo de su accioacuten Duentildeo absoluto pues el elemento material igualmente requerido pero presente fuera de eacutel la fuerza es tambieacuten un elemento del que aquella reconoce tanto su necesidad como la necesidad de utilizarlo bien De este modo le ha quitado al destino su dios a la historia sus inercias a las grandezas pasadas su poder mdashla virtugrave no se conforma solo con el ldquoaromardquo de la grandeza imitada llega a reproducirlamdash a la naturaleza sus leyes transitorias o eternas la fortuna repeti-mos carece ya de territorio Tan es asiacute que incluso la ldquoocasioacutenrdquo que aparece como el contexto socioloacutegico de la accioacuten y por eso como un marco objetivo termina por devenir mera funcioacuten de la virtugrave pues seraacute esta con su decisioacuten de actuar la que la cree como tal y porque en realidad tal virtugrave la trasciende es decir existiriacutea sin ella El hombre mdashnunca nadie desde Tuciacutedides y ni siquiera eacutel habiacutea gritado tan altomdash puede innovar Es la tarea iacutemproba por excelencia la maacutes incierta la maacutes difiacutecil pero po-sible Segura incluso si hay virtugrave digna de tal nombre hombre digno de ella Reformar ya es posible no es menester revolucio-nar y como tal perecer en el intento Ya es posible cambiar la

27 Eso siacute le queda el consuelo mdasho mejor la amenazamdash de que los hombres insociables e impiacuteos se estrellaraacuten contra el muro de su maldad pues ldquoel gobierno querido por Dios resistiraacute y ellos se aniquilaraacuten mutuamente y poco a poco seraacuten extinguidos por Diosrdquo (Tratado sobre la Repuacuteblica de Flo-rencia Madrid Los libros de la Catarata 2000 p 93)

28 Ibidem p 76

| 54

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

condicioacuten del hombre sin cambiarlo a eacutel es decir aceptaacutendolo ser siempre malo y bueno Las resistencias rompen sus cascaro-nes salen de sus madrigueras se aliacutean entre siacute lo que es lo que se quiere cambiar pero no quiere el cambio refuerza su intereacutes con el temor y la desconfianza de quienes podriacutean quererlo y no saben sus militantes atemorizan a los dubitativos con la ley de su parte maacutes fraacutegiles auacuten por el cautiverio con que lo dado mdasho mejor lo no dado lo desconocidomdash atenaza sus deseos o espe-ranzas Pero la virtugrave sabe romper las cadenas de la historia y de la naturaleza para volver a lo mejor maacutes heroico de aquella une su conocimiento a la fuerza y el mundo ofrece de nuevo un destino virgen ante ella salvo en los liacutemites de esas mismas natu-raleza mdashsu dualismo ontoloacutegico su capacidad para la accioacutenmdash e historia mdashsu teacutelos heroicomdash que o no puede franquear o bien ha elegido no hacerlo

Virtugrave se manifiesta por tanto en la capacidad de poner en acto lo nuevo antes de ser experimentado un poder grandioso que hasta altera para mejorar a la mismiacutesima naturaleza humana

Esa virtugrave empero hace brotar auacuten maacutes fragantes flores cuan-do quien la actuacutea es el otro priacutencipe el que llegoacute al trono apoyado en la de otros pues en efecto la tarea del priacutencipe que lo es por meacuterito de la fortuna consiste en serlo como si lo hubiera sido por su virtugrave El campo de accioacuten es otro mdashla conservacioacuten del Esta-do y no su obtencioacuten pues esa fue justo la obra de su diosamdash el efecto seraacute ideacutentico cuando la haya impuesto al inicio de su rei-nado el resto del mismo seraacute igual al de su espejo eacutel seraacute aquel

Un particular elevado a priacutencipe y automantenido tal se ele-varaacute al dios de Aristoacuteteles a hombre extraordinario seraacute la suya una virtugrave por asiacute decir heroica Una suerte de ser con dos na-turalezas par al guardiaacuten platoacutenico o sea antinatural en cierto sentido De ahiacute mdashlo veremos despueacutesmdash que su obra saque a la materia humana de la naturaleza que tanto eacutel como su Estado se conviertan en artificio29 Recordemos palabras anteriores ese

29 En cierto sentido todo principado es un artificio pues al ser los grandes y el pueblo las uacutenicas clases naturales de cualquier sociedad un gobierno que no sea de ambas o de una de las dos es siempre antinatural (cfr p 89) La posicioacuten del autor toscano se revela parcialmente diversa en su Discursus

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

55 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hombre hecho priacutencipe por otros depende por ello de dos for-tunas la voluntad de aquellos y la fortuna de aquellos O si se quiere del poder de quien lo hace y de que consiga mantenerlo Nada maacutes inestable pues no es seguro que lo consiga y no es seguro que de hacerlo quiera auacuten quiera mantildeana lo que quiso ayer cuando le dio el trono Si despueacutes de eso se mantiene en eacutel es que no es normal es que rompe con toda apariencia con toda loacutegica de la apariencia es que saca a la luz una fuerza nueva reve-la asiacute el priacutencipe oculto que tambieacuten habiacutea en su interior de ciu-dadano privado Y como tal ya sabe gobernar y sabe lo otro que sin fuerza mdashsin su buen usomdash no hay gobierno Que es todo uno saber gobernar y poder gobernar Por ello este mago es capaz de crear es decir de hacer algo nuevo de la nada algo ya completo prescindiendo del tiempo necesario para hacerlo Recrea un ser histoacutericamente natural prescindiendo a la vez de la historia y de la naturaleza lo ha hecho de una sin la argamasa del tiempo sin las raiacuteces que dan consistencia a la vida y lo ha hecho ademaacutes duradero sin los accidentes del tiempo que pueden tambieacuten aca-bar dando al traste con la vida Maquiavelo no es que diga que lo imperecedero es ajeno al hombre dice que lo imperecedero lo que puede durar necesita una forja y que esa forja natural es el tiempo Y lo que a este respecto dice del priacutencipe de la fortuna autotransformado en priacutencipe de la virtugrave es que la virtugrave es en este punto la capacidad mdashel podermdash de concentrar el tiempo es decir de producir un mundo lsquoteacutecnicorsquo artificial si bien dentro de las condiciones espacio-temporales del histoacuterico-natural de innovar

4 Virtugravey fuerza Un absolutismo poliacutetico limitado

Cualidad baacutesica de la accioacuten virtuosa en su creacioacuten del orden social era dijimos tanto el reconocimiento de la necesidad de la

florentinarum rerum donde habla de ldquotres tipos de hombres presentes en toda ciudad a saber los primeros los mediocres y los uacuteltimosrdquo (N Maquia-velo Nicolaacutes Discursus florentinarum rerum post mortem iunioris Laurentii Medices en Opere 3 vols ed por C Vivanti Turiacuten Einaudi-Gallimard 1997-2005 vol I p 738)

| 56

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fuerza como el de su buen uso Sus detractores esperariacutean esta segunda dimensioacuten de la misma para antildeadir en su criacutetica el ci-nismo a la perversidad Eso era el pagano Maquiavelo30 Sin duda algunas de sus afirmaciones sobre todo si sacadas de contexto dan pie a muchos de los cargos que se le imputan pero si ademaacutes de condenarle se le quiere hacer justicia31 sus ideas sobre la fuer-za que Maquiavelo libera mdashen partemdash de la nuda violencia no habraacuten de contemplarse como un totum revolutum encaminado a trazar la apologiacutea de un poder confundido con ella32 En prin-cipio el secretario florentino llega incluso a destacar un tipo de principado en el que apenas se la conoce y un tipo de domina-cioacuten que la desconoce por entero El primero de ellos es el here-ditario donde la dinastiacutea reinante cuenta con el favor del tiempo mdasha saber el olvidomdash33 para preservarse la obediencia y adhesioacuten de su pueblo Pero si en eacutel auacuten cabe pensar en una mdashmiacutenimamdash violencia posible en el principado eclesiaacutestico el dominio es solo asunto de conciencia Esto uacuteltimo no obstante requiere explica-

30 Cfr al respecto Procacci Machiavelli nella cultura europea dellrsquoetagrave moderna Roma-Bari Laterza 1995 en especial el entero cap I pp 5-21

31 Cosa esa nada faacutecil por cierto si hemos de creer a Hobbes quien radica-ba en la mismiacutesima naturaleza humana tanto el ir condenando por la vida como el creer estar en lo justo yendo asiacute Deciacutea aquel venerable ingleacutes ldquopara acusar se requiere menos elocuencia que para excusar y la condena tiene maacutes aspecto de justicia que la absolucioacutenrdquo (Hobbes Thomas op cit p 158)

32 La idea seraacute comuacuten a los tratadistas de la razoacuten de Estado por paradoacutejico que pueda parecer sobre todo luego de haberle reconocido a su titular el soberano derecho llegado el caso a disponer incluso de la vida de sus suacutebditos o a gobernar por encima de las leyes Naudeacute por ejemplo a quien pertenecen semejantes afirmaciones (Consideraciones poliacuteticas sobre los golpes de Estado Madrid Tecnos 1998 cfr al respecto el cap I) no duda tampoco a la hora de reglamentar ese derecho el entero cap III se halla consagrado a especificar coacutemo y cuaacutendo debe el soberano hacer uso de eacutel (Entre los lectores actuales de Maquiavelo la distincioacuten entre fuerza y violencia no ha prosperado ni siquiera entre quienes como Wolin amo-nestan a los biempensantes de escamotear con ldquoeufemismosrdquo la violencia como gen tiacutepico del Estado y celebra del florentino su honestidad verbal cfr Wolin Sheldon S op cit)

33 Cfr el primero de mis dos ensayos anteriores sobre esta obra magna del pensamiento apartado II ldquoLas pasiones de la libertadrdquo en Revista de Estu-dios Poliacuteticos nuacutem 82 oct-dic 1993 p 11)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

57 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cioacuten porque en realidad depende de doacutende pongamos el acento poliacutetico si en el sustantivo o en el adjetivo iquestCoacutemo puede ser un principado eclesiaacutestico Si del principado eclesiaacutestico nos centra-mos en el sustantivo el adjetivo nada nuevo antildeadiriacutea la grandeza del Estado de Roma fue forjada por razones muy humanas por Alejandro aun con intenciones del todo nepotistas

Si en cambio transformamos el predicado en sujeto nos adentramos en un mundo nuevo tanto que nos adentramos en la trascendencia y en el mundo de la fe la ciencia no es quieacuten para dar razoacuten Son cosa de Dios y basta Pero ademaacutes son cosa divina tambieacuten en otro sentido ponen al descubierto una nueva forma de poder el poder ideoloacutegico el poder de las creencias Maquiavelo reexpresa extremada la idea de Heroacutedoto que este nos legara por boca de Ciro34 Ese poder es el maacutes fuerte de todos porque su fundamentacioacuten es la maacutes soacutelida de todas la convic-cioacuten humana tan poderosa que no necesita de la fuerza material para cumplir su objetivo tan poderosa igualmente porque nin-guna fuerza material opuesta puede desviarla de su objetivo El Estado ideoloacutegico es la conservacioacuten hecha naturaleza

Ahora bien iquestes poder realmente Dice Maquiavelo ldquoSolo ellos mdashlos priacutencipes religiososmdash tienen Estados y no los defien-denrdquo Mas continuacutea asiacute ldquosuacutebditos y no los gobiernanrdquo35 No son Estados pues Es el tributo que se cobra la poliacutetica a sus duentildeos nunca nadie podraacute arrebataacuterselos pero sus duentildeos podriacutean muy bien ser otros priacutencipes distintos de los religiosos que mediante la fuerza mdashiexclquieacuten sabe si luego no compraraacuten la fe con el bienes-tarmdash estaacuten en grado de apoderarse del territorio de los primeros y quitarles a los religiosos el cuerpo de sus suacutebditos aunque no les quitaren el alma Pero los priacutencipes religiosos en tal caso solo

34 Historias I-XCV ldquoComo peleaban por su libertad se mostraron valerososrdquo son las palabras que Heroacutedoto pone en boca de Ciro a la hora de hablar de la sublevacioacuten de los medos contra los asirios La idea se repetiraacute maacutes tarde en otros contextos especialmente en referencia a Atenas (cfr por ej V-LXXVIII) Por lo demaacutes de hasta queacute punto fue consciente la totalidad del mundo antiguo de dicho viacutenculo puede verse con toda claridad en Garciacutea Pelayo Manuel Las formas poliacuteticas en el Antiguo Oriente Caracas Monte Aacutevila 1993

35 Cap XI p 95 (cursivas nuestras)

| 58

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dominariacutean espiritualmente en un no-Estado y sobre almas es decir sobre la esquizofrenia poliacutetica de un ciudadano partido en dos por sus dos duentildeos el del cuerpo y el del alma

iquestQueacute es en definitiva un principado religioso Un dominio personal no necesariamente territorial y desde luego no-poliacuteti-co sobre ciertos hombres y puede llegar a ser solo un dominio no-poliacutetico sobre meras conciencias atomizadas

Volvamos al tema de la fuerza Siendo necesaria la cuestioacuten era coacutemo volverla eficaz No habriacutea virtugrave si aquella detuviera ahiacute su andadura Ni la eliminacioacuten de lo social de lo poliacutetico ni la peacuterdida de memoria que el poder tiene o puede tener de las instituciones anteriores o las decisiones respecto de la voluntad popular o las leyes de costumbres y tradiciones o el presente del ayer es decir nada de todo ese mundo cuyo anulamiento encar-na la fuerza acabariacutea teniendo sentido si la virtugrave abusando de tal medio fracasa en su fin de vincular con la obediencia al priacutencipe con sus suacutebditos Del uso de la fuerza depende pues en uacuteltima instancia la entera conservacioacuten del edificio por lo que cons-tituye un problema poliacutetico de primera magnitud iquestCuaacutendo hay fuerza buena

No hay respuesta uniacutevoca para el doble contexto poliacutetico pero al menos las respuestas son claras En el momento de la conquista de un nuevo reino toda la violencia que sea necesaria a tal fin deberaacute ser ejercida Y siempre cabraacute hablar entonces de un buen uso de la crueldad aquel que no solo borra el rastro del linaje precedente a los hijos de Bruto eliminando a sus posibles suce-sores actuales sino que lo elimina de un solo golpe Ahiacute residiraacute su eficacia pues el sacrificio originario global cancela el ritual de un sacrificio continuado que produciriacutea el temor mdashy su escudero la inseguridadmdash en los suacutebditos a engrosar ellos alguacuten diacutea las filas de las viacutectimas Tambieacuten es ese de la adquisicioacuten del poder el espacio para la inclemencia las ofensas parciales a determinados sujetos en busca de ejemplaridad para los demaacutes etceacutetera

Pero al iniciar el infinito periodo de la conservacioacuten la vio-lencia inicial ha de cubrir su desnudo cuerpo con ropajes que la aclamen la disimulen y aun la sublimen Surge asiacute la fuerza En el primer caso la virtugrave enarbola tal medio al inspirar su institu-cionalizacioacuten es decir el establecimiento de un ejeacutercito ldquopropiordquo

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

59 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 4: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

El maacutes insigne ejemplo con el que probar su profesioacuten de fe humanista8 Maquiavelo lo encuentra en Ceacutesar Borgia en las vi-cisitudes aparentemente circulares de una vida que vistas desde arriba casi pareceriacutean cerrar el ciclo polibiano en el limitado te-rritorio de una biografiacutea personal Al hijo del papa Alejandro VI en efecto un camino trazado por la fortuna y no por sus propios pasos le condujo hasta el trono su virtugrave en cambio le capacitariacutea para mantenerse en eacutel durante un tiempo hasta que al final la fortuna mdashotra vez ellamdash lo expulse del paraiacuteso he ahiacute el epiacutetome a cargo del secretario florentino de los avatares de su ascenso y su caiacuteda del poder Tratemos ahora nosotros de seguir el anillo de ese itinerario a fin de precisar su forma

Papaacute amoroso el papa quiso hacer de su hijo un grande Em-pero las circunstancias no eran tan favorables como su voluntad al hecho de verlo convertido en sentildeor de un dominio no eclesiaacutes-tico Realizar su designio le llevoacute a procurar nueva forma a se-mejante materia a cambiar de taacutectica en aras de su estrategia El fin justifica los medios9 y unos nuevos intereses circunstancia-les son buenos si satisfacen los intereses finales ldquoa Romantildea vaut bien une messerdquo10 (cosa esa que para el papa no deberiacutea repre-sentar mayor problema) Tal la ley que presidioacute su conducta ava-

8 No es ese el uacutenico rasgo del humanismo renacentista y menos auacuten de la tradicioacuten humanista occidental pero siacute es tiacutepico de la misma como bien puso de relieve Bullock The Humanist Tradition in the West Nueva York-Londres Norton 1985 caps I y V

9 Como ya ensentildeara iexclquieacuten lo hubiera dicho Platoacuten el cual en su Repuacutebli-ca y luego de haber celebrado la necesaria presencia ocasional de la menti-ra por tres veces termina por santificarla como institucioacuten permanente de la sociedad (459 d) por cuanto es imprescindible para la viabilidad de la eugenesia de los miembros de la casta gobernante Todo ello naturalmen-te se lleva a cabo como una misioacuten esto es en bien del pueblo (mas sin su conocimiento) Y cuando al buen gobernante se le autoriza a engantildear a los gobernados sin que semejante accioacuten engendre conflicto alguno en la conciencia es simplemente que el fin justifica los medios

10 El papa Alejandro VI como despueacutes su hijo habiacutean puesto ya letra a la muacutesica que despueacutes compondriacutean un Maquiavelo o un Rohan entre otros el intereacutes amo del priacutencipe pone en su conciencia la maacutexima mdashno expre-sada con esa crudeza por el propio Maquiavelomdash de que el fin justifica los medios

| 44

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

lada ademaacutes por el maacuteximo guardiaacuten del arbitrio la fatalidad11

Alejandro hizo gala de su prudencia poliacutetica al saber aprovechar las circunstancias conservando sus propios dominios y convir-tiendo a sus enemigos en sus aliados lo que le valioacute imponer a la ocasioacuten la forma querida por su voluntad Si entonces se quie-re atribuir a los meacuteritos de la fortuna que el duque Valentino se ensentildeorease de la Romantildea es simplemente porque se insiste en considerar la virtugrave del padre desde el punto de vista del hijo En tal caso desde luego era fortuna de este estar a la merced de aquel pero fue virtugrave paterna mdashy grande ademaacutes pues hubo de domentildear una fortuna enormemente poderosa las fuerzas de todos sus aliados otrora enemigosmdash el haber conseguido con eacutexito ver realizada la propia voluntad es decir poder legar un trono a su vaacutestago

El hijo por su parte se demostroacute digno heredero del lega-do paterno Sabiendo que del conjunto de voluntades mdashes decir fuerzasmdash que se sentaban con eacutel en el trono uacutenicamente podiacutea contar de manera estable con la suya o con la de su padre a lo sumo sabiendo que para preservarse en eacutel no debiacutea depender de ese cuerpo extrantildeo y volaacutetil mdashlas voluntades ajenasmdash presa faacutecil de cualquier imprevisto mdashsu intereses o bien el modo de llevar-los a cabomdash Ceacutesar Borgia se aprestoacute a modelarlo a su convenien-cia y a hacerlo enteramente suyo Fue asiacute como hizo pasar a parte de sus antiguos aliados a mejor vida y como casi logroacute bloquear la potencia de la otra parte Cosa esta antildeade Maquiavelo ldquocuyo eacutexito le hubiera deparado no depender en lo sucesivo de la fortu-nardquo y cuyo fracaso se debioacute a la muerte de su padre Y aun esto supuso un golpe para Ceacutesar solo por estar tambieacuten eacutel ldquoenfermo de muerterdquo pues ldquode haber estado estado eacutel sano se habriacutea sobre-puesto a cualquier dificultadrdquo

Mas esa mala fortuna ese doble infortunio a la postre redu-cido a uno fue el agente de la derrota final del duque y de que la Romantildea pasara a otras manos

Si pese a tan breves trazos alguien se atreviera a decir que las andanzas de Ceacutesar Borgia completaron un ciacuterculo que la fortuna

11 ldquoEra pues menester alterar la situacioacutenrdquo (p 79) (cursivas nuestras) Las citas siguientes pertenecen todas al mismo capiacutetulo (p 73)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

45 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

poliacutetica inicial volvioacute al final tras el corto rodeo de la virtugrave lo me-jor que cabriacutea hacer es sugerirle corteacutesmente una buena marca de lentes para que en proacutexima ocasioacuten pudiera comprobar que una palabra no termina en sus letras La primera fortuna es siempre un hecho humano es la virtugrave paterna maacutes la fortuna de esa virtugrave las fuerzas de los aliados que por estar bien organizadas y prepa-radas para la accioacuten mdashdemostraron su eficacia a la hora de llevar en volandas hasta el trono al ducamdash demuestran ser asimismo virtugrave de quienes las encabezan La uacuteltima fortuna es mero aconte-cimiento natural la muerte o incluso la enfermedad misma son acontecimientos naturales que acaecen inevitablemente y frente a ellos no caben ldquomalecones y diquesrdquo12 definitivos El valido de la virtugrave como el repudiado por ella tienen al menos ese punto comuacuten Por si se hubiera menester auacuten de una prueba ulterior de que la segunda fortuna es del todo distinta de la primera y de que por tanto es fuerza pura no mensurable con las puestas en juego por el hombre en sus actos valdriacutea la pena recordar la explicacioacuten del genuino final del duque Ciertamente quien quiera imitarlo tiene en queacute hacerlo pero desde luego no en todo como modelo es imperfecto pues una cosa archievidente para quien conozca miacutenimamente la naturaleza humana mdashdeber baacutesico de todo priacutencipemdash fue invisible para eacutel y asiacute en lugar de forzar la designacioacuten de un papa espantildeol dejoacute que se nombrara a uno de la estirpe de sus antiguos enemigos Y ldquoquien cree que los favores nuevos hacen olvidar a los grandes personajes las anti-guas injusticias se engantildea Erroacute pues el duque en dicha eleccioacuten y fue la causa de su caiacuteda finalrdquo13 Fue pues una falta de virtugrave y no una gracia de la fortuna lo que perdioacute al duque Se perdioacute a siacute mismo sin ayuda de terceros con una decisioacuten equivocada Se hubiera salvado a siacute mismo pese a la oposicioacuten de terceros con una decisioacuten acertada virtuosa Pero ese error es prueba incon-futable de que la virtugrave le ha ganado la batalla a la fortuna de que mdashen tal casomdash la derrota de aquella marca el ocaso de esta En lo sucesivo el contrapunto y liacutemite de la primera en el aacutembito de la accioacuten humana no es la segunda el opuesto de la virtugrave seraacute la

12 El Priacutencipe cap XXV p 144 13 El Priacutencipe cap VII p 84 Las cursivas son nuestras Cfr tambieacuten Guicciar-

dini op cit par 150

| 46

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

naturaleza14 (como tambieacuten y principalmente la libertad seguacuten se veraacute al final de este apartado)

3 La accioacuten virtuosa Poliacutetica e Historia

Duentildeo uacuteltimo de sus propios actos aacutengel custodio de su propio futuro seraacute por tanto el titulado por la virtuacute Ahora bien iquestcuaacuten-do una accioacuten puede ser llamada virtuosa iquestCuaacutel es su contex-to cuaacuteles sus caracteres y consecuencias Dicha interrogante es ideacutentica a esta otra iquestcoacutemo es posible el orden poliacutetico y cuaacutel es su significacioacuten cultural La accioacuten susceptible de intervenir en la historia es la del priacutencipe virtuoso se trata por tanto de una accioacuten puacuteblica y no de una accioacuten privada desarrollada en un contexto poliacutetico y no social aunque sus repercusiones traspa-sen asimismo las fronteras de este Y como el reino de la poliacuteti-ca despliega su territorio en las dos fases de la adquisicioacuten y la conservacioacuten del Estado hacia ellas habremos de dirigir nuestras miradas al objeto de determinar coacutemo y cuaacutendo son informados por la accioacuten virtuosa15 Consideraremos ambas fases en su con-junto mientras sea posible y por separado cuando sea necesario

Los obstaacuteculos que se elevan frente a la creacioacuten y conser-vacioacuten de un orden poliacutetico nuevo y cuyo sobrepaso es criterio

14 Esa verdad general Maquiavelo la airea tambieacuten en contextos particulares En El arte de la guerra por ejemplo al tratar del delecto es decir del re-clutamiento de las ldquobuenas armasrdquo se burla de creencias establecidas que prescribiacutean llevarlo a cabo en ldquoregiones templadasrdquo para asiacute combinar en el miliciano ldquovalor y prudenciardquo mdashcosa imposible se deciacutea para el habitante de cualquier regioacuten de clima extremo que poseeriacutea la una sin la otramdash con las siguientes palabras ldquolas repuacuteblicas y los reinos deberaacuten reclutar a los soldados en su territorio sea caacutelido friacuteo o templado La historia antigua demuestra que con la preparacioacuten adecuada se obtienen buenos soldados de todos los paiacuteses porque lo que no da la naturaleza lo suple el esfuerzo que en este caso vale maacutes que aquellardquo (Tecnos Madrid 1995 p 25 [cursivas nuestras])

15 La accioacuten virtuosa se matiza y especifica tambieacuten en relacioacuten con la na-turaleza del Estado adquirido por el nuevo priacutencipe asiacute como en funcioacuten del modo de acceso al mismo Nuestro anaacutelisis con todo solo penetraraacute en esos detalles cuando sea necesario detenieacutendose especialmente en los rasgos comunes de la conservacioacuten

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

47 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la accioacuten virtuosa son de diversa naturaleza a tenor del aacutem-bito de procedencia de los mismos Los hay erigidos por la histo-ria como la constitucioacuten del Estado antiguo incorporado por el nuevo priacutencipe y que da lugar a un tipo de principado mixto16

otros lo son por la antropologiacutea pues el deseo de mejorar que embarga naturalmente el apetito de los individuos aumenta sus expectativas de satisfaccioacuten ante la visioacuten del nuevo priacutencipe que se acerca pero este mdashy aquiacute llega el turno a los obstaacuteculos poliacuteti-cosmdash se veraacute constrentildeido en tal tesitura a causar injusticias con lo que decaeraacute parte de aquellas Cabe enumerar maacutes dentro de ese capiacutetulo que el priacutencipe estaraacute obligado a ganarse a su nuevo pueblo17 que un priacutencipe si es de los coronados por la fortuna no puede gobernar porque no son suyas las armas que lo entroniza-ron mdasha lo cual se antildeade en este punto otro obstaacuteculo psicoloacutegico ese mismo priacutencipe debido a su inexperiencia poliacutetica no sue-le saber gobernar mdash etc La accioacuten virtuosa se opondraacute a todos ellos ya sea con medidas particulares mdashextinguiendo el linaje dominante por ejemplo o estableciendo colonias dependiendo de si el dominio recieacuten incorporado pertenece o no a la misma cultura del ya poseiacutedomdash ya sea con otras de iacutendole comuacuten como el establecimiento de ldquobuenas leyes y buenas armasrdquo18 etc Ya que es posible abarcar en una sola problemaacutetica la de los carac-teres de la virtud mdashsinoacutenima de la pregunta acerca de coacutemo es posible el orden poliacuteticomdash la casi totalidad de aquellas medidas pasemos de inmediato al anaacutelisis de la misma

La primera leccioacuten empiacuterica que el nuevo priacutencipe ha de de-mostrar tener bien aprendida consiste en buscar el debilitamien-to primero y seguida eliminacioacuten de todo residuo de poder an-

16 Aunque el teacutermino es el de un Polibio el contenido no lo es Platoacuten en las Leyes (713 a) ya mezcla democracia y monarquiacutea para caracterizar a la me-jor polis posible en la que metamorfosea su antigua e irrealizable polis ideal

17 Estaacute ahiacute ante una obligacioacuten sempiterna incluso en el caso de ejercer su dominio en un principado electivo en el que ha llegado al poder ldquoengrande-cidordquo por los grandes (cap IX p 89) porque estos pueden llegar a conver-tirse en su fortuna (cfr infra) Por lo demaacutes la idea ya habiacutea sido expresada por Aristoacuteteles al proclamar que ldquoel legislador debe siempre en su reacutegimen hacer un lugar a la clase mediardquo como condicioacuten para que un reacutegimen pue-da alargar su vida (Poliacutetica 1296 b)

18 Ibidem p 98

| 48

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

tiguo auacuten presente en sus dominios Una sabia administracioacuten de la violencia ya ejercida directamente sobre ciertos suacutebditos con el fin de empobrecerlos19 ya blandida como espada de miedo sobre los otros escarmentados con la violencia ajena les disua-diraacute de formar alianzas contra eacutel Ciertamente no se trata de una solucioacuten radical como nos ensentildea la variante de la dominacioacuten colonial el priacutencipe que si bien actuacutea discriminatoriamente puesto que no quiere ya que no puede dantildear a un sector de la poblacioacuten sin embargo necesita por otro lado preservar la vida de sus discriminados pues de exterminarlos ya no obrariacutean el segundo efecto que quiere obtener de los pobres ademaacutes del de la desunioacuten el miedo20 Este en efecto solo puede convertirse en pedagogiacutea de la dominacioacuten a cambio de preservar la vida del oprimido marginado pues es el espejo en el que ha de mirarse quien no lo estaacute para no entrar en sus filas Tal es la paradoja de la violencia inicial que ya por ser mdashactuarmdash impide la adhesioacuten voluntaria del conjunto de los dominados al dominus por una parte exige eliminar de la vida poliacutetica a un sector de la sociedad y por otra necesita de la marginacioacuten social mdashy por ende man-tenerlos en vidamdash a la que conduce a sus miembros para que cun-da el ejemplo en los demaacutes ha de ser irresistible pues pero no arbitraria ni despoacutetica Los ldquograndesrdquo en cambio correraacuten peor suerte O seraacuten eliminados sin maacutes o seraacuten degradados vale de-cir reducidos a una posicioacuten desde la que no puedan dantildear su-mando sus fuerzas a las de un futuro y poderoso gran sentildeor que desee incorporar tal reino al suyo El sentido de esas soluciones iniciales adoptadas en pleno fragor de la conquista apunta ha-cia un objetivo uacuteltimo que se obtendraacute sumando a las mismas el respeto al intereacutes de la inmensa mayoriacutea de los nuevos suacutebditos

19 Era ese uno de los objetivos a los que aspiraban los tiranos al decir de Aris-toacuteteles a fin de debilitar ldquoa sus suacutebditosrdquo (Poliacutetica 1313 b)

20 Maquiavelo solo considera aquiacute dicho efecto sobre sus viacutectimas pero que el miedo actuacutee a veces como factor de unioacuten es algo que se ha sabido desde siempre desde Aristoacuteteles mdashpara el que ldquoun miedo comuacuten une incluso a los mayores enemigosrdquo (Poliacutetica 1304 b)mdash hasta Hobbes quien lo enume-ra entre las causas del contrato social que ha de conducir a los hombres a la paz (Leviataacuten Madrid Alianza Editorial 2002 p 94) [Citamos por dicha edicioacuten pese a los numerosos errores de traduccioacuten que contiene algunos de ellos tan graves como para desvirtuar la cabal comprensioacuten del ideario hobbesiano como puede verse en los caps 10 17 y 18 entre otros]

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

49 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

requisito para que estos se despoliticen Solo el priacutencipe quedaraacute pues como centro de la totalidad del poder poliacutetico y aunque siga habiendo grandes siempre seraacuten pequentildeos ante eacutel21 La eli-minacioacuten de lo social de la esfera de la poliacutetica seraacute en suma condicioacuten sine qua non para la constitucioacuten del orden poliacutetico22

Lo mejor para la virtugrave es seguir la virtugrave si un priacutencipe quiere servir de modelo en el futuro lo mejor para eacutel seraacute imitar los modelos del pasado Y en la historia los hay realmente grandes como Moiseacutes Ciro Roacutemulo o Teseo23 Todos ellos encontraron

21 Quizaacute se halle aquiacute la mayor diferencia entre El Priacutencipe y El arte de la guerra pues entre las pocas consideraciones relativas a la naturaleza y ejer-cicio del poder poliacutetico presentes en esta uacuteltima obra si algo queda claro incluso cuando se habla de la monarquiacutea es que ldquoun poder absolutordquo solo es posible y deseable en el aacutembito militar pues ldquoen otros sectores no se puede hacer nada sin recabar consejordquo (op cit p 20) No es que en la pri-mera obra citada no aparecieran los consejeros en torno al priacutencipe (cap XXII) pero toda su luz poliacutetica era refleja mientras aquiacute comparten virtugrave con su sentildeor cuando este gobierna aun cuando su peso sea menor

22 Esa eliminacioacuten afecta tanto al tiacutetulo como al ejercicio del poder pues el priacutencipe actuacutea sin contar con el pueblo como fuente de legitimidad o de consenso Pero este le seraacute necesario para mantenerse y seraacute aquiacute don-de aquel adquiera carta de ciudadaniacutea en la poliacutetica absolutista primero porque la fuerza en la que el priacutencipe se base estaraacute constituida por ciu-dadanos y segundo porque esos mismos ciudadanos solo seraacuten suyos si respeta sus intereses y valores de manera ordinaria La decisioacuten poliacutetica por unipersonal que sea habraacute de contar siempre con esa espada de Damo-cles pendiente sobre su cabeza y que solo la obediencia activa del pueblo la retendraacute en dicha posicioacuten (cfr infra) Eso significa que el priacutencipe maquia-veliano a diferencia de todos los antiguos incluso de aquellos que como el de Pisiacutestrato ejercen el poder sin violencia sobre sus suacutebditos aunque elimina a la sociedad del aacutembito de la poliacutetica lo hace sin eliminar todo rasgo poliacutetico de la sociedad y es esa misma consideracioacuten lo que le impide mdashhe ahiacute la segunda diferenciamdash gobernar siguiendo solo y exclusivamente sus propios intereses (cfr sobre esto uacuteltimo Arendt Hannah The Human Condition Chicago-Londres University of Chicago Press 1998 p 221)

23 Para ser justo o al menos para evitar contradicciones Maquiavelo deberiacutea haber antildeadido como ejemplo el contramodelo brindado en el cap VIII el de Agatocles El lector excusaraacute que nos extendamos para justificar esta tesis nuestra A decir verdad Maquiavelo no empieza con buen pie este capiacutetulo y tampoco lo prosigue Lo primero porque de pronto se nos apa-recen dos nuevos modos maacutes de acceso al principado con los que no se ha-biacutea contado en un principio en el cap I Lo segundo porque no se da una

| 50

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

explicacioacuten clara ni convincente de que lo que estaacute bien al principio de un reinado y para consolidarlo no lo esteacute en cambio cuando se estaacute accedien-do al trono Lo segundo ademaacutes porque en caso de que no haya en efecto como parece (p 88) diferencia entre una cosa y otra se estaacute valorando ahora lo que antes meramente se describiacutea y se vitupera en un personaje mdashAgatoclesmdash lo que se celebraba en otro Ceacutesar Borgia Lo segundo auacuten maacutes porque mutatis mutandis el primero de ellos el vituperado si juz-gado con los paraacutemetros del segundo resulta todaviacutea maacutes virtuoso que eacutel Agatocles es un ejemplo de coacutemo ni la sangre ni la situacioacuten social ni nin-guacuten otro condicionante determinan el destino de un sujeto Parapetado en sus cualidades las activa y traducidas a meacuteritos sube paulatinamente y sin cesar los sucesivos peldantildeos de la escala social La prueba del nueve de la virtugrave maacutes auacuten que llegar al poder era conser-varlo solo quien bien actuaba lo conservaba mantenerlo era considerarlo legiacutetimo y ser considerado legiacutetimo no era en realidad sino otro modo de declararlo bien gobernado Ahora en cambio el discurso no refrenda lo que nos ensentildeoacute antantildeo Como Agatocles se hizo con el trono no hay fortu-na en su carrera pero como lo hizo tampoco hay virtugrave antildeade Maquiavelo Y iquestcoacutemo lo hizo Haciendo tales desmanes mdashexterminando traicionando incumpliendo la palabra el respeto la religioacutenmdash que solo se puede hablar de que hizo violencia y cosechoacute poder ldquono gloriardquo especifica De pronto pues al poder le ha salido un fin la gloria y unos medios los de la virtugrave que incluye la crueldad siacute pero ldquola bien usadardquo la hecha de manera repen-tina y para afirmarse La moralidad irrumpe en el terreno de la accioacuten po-liacutetica y por ello crea en esa materia nuevas clasificaciones Cabe preguntar entonces iquestde queacute naturaleza era el Estado de Agatocles Por lo que apunta Maquiavelo la cultura poliacutetica no era la del sultaacuten turco pues aquel antes auacuten que en la crueldad basoacute su ascenso en sus meacuteritos fue elegido Luego es verdad quiso ldquola violenciardquo y por ende no quiso ldquoobligacionesrdquo que limitaran una conducta en tal arma fundada Pero repetimos ni la cultura poliacutetica ni la obediencia a que da lugar eran la de un sultaacuten Maacutes auacuten si Agatocles resiste es porque su pueblo lo defiende iquestY por queacute el pueblo lo defiende por queacute no conjura contra eacutel ni se aliacutea con los enemigos que alternativamente lo van amenazando La respuesta ante-rior era que si el pueblo actuaba asiacute habiacutea buen gobierno Y esa es en efec-to la respuesta definitiva no es que el pueblo haya cambiado de naturaleza ni que se haya incorporado una forma maacutes al rico mundo del absolutismo principesco Cuando Maquiavelo explica por queacute se mantuvo Agatocles se explica con las palabras de siempre resumidas en una por su virtugrave Por ese buen gobierno basado en el preciso conocimiento de la naturaleza huma-na erizado de violencias al principio siacute pero todas juntas y para mante-nerse y necesariamente maacutes templado al final (aunque quizaacute en un grado mayor al requerido) El Aniacutebal de Luciano lo hubiera enumerado entre sus preferidos aunque tambieacuten es verdad que Luciano no enumera a Aniacutebal entre sus preferidos (Diaacutelogos de los muertos Madrid Alianza 1987 XII)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

51 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

a sus respectivos pueblos sojuzgados bajo las maacutes diversas ca-pas de esclavitud pero sus cualidades eran tales que no desapro-vecharon la ocasioacuten que se les brindaba de convertir puntildeados de individuos deacutebiles y dispersos en verdaderas patrias llenas de prosperidad y nobleza Ciertamente no le seraacute faacutecil al priacutencipe contemporaacuteneo volar tan alto algunos contemporaacuteneos de Ma-quiavelo lo niegan sin maacutes24 y eacutel mismo parece conformarse con sentir el ldquoaromardquo pues las dificultades parecen gigantes Por un lado en efecto se le opondraacuten quienes se beneficiaban del anti-guo orden de cosas siempre dispuestos a recuperar lo perdido por el otro sus previsibles partidarios auacuten se muestran dubitati-vos pues aparte del miedo que aquellos puedan inspirarles re-sulta consustancial a la naturaleza humana ser como el apoacutestol Tomaacutes a quien la fe le viniera con el tacto y por tanto no apostar por nada que ninguna experiencia previa haya mostrado fiable Si a ello antildeadimos que nuevo priacutencipe significa por fuerza introduc-cioacuten de instituciones y formas de gobierno nuevas se comprende faacutecilmente la dificultad con la que este llegaraacute a lograr sus propoacute-sitos De ahiacute que para Maquiavelo sea justo ese el problema maacutes difiacutecil de la existencia humana ldquonada hay maacutes difiacutecil de tratar ni maacutes incierto de conseguir ni maacutes peligroso de afrontar que aprestarse a establecer instituciones nuevasrdquo25 Y de ahiacute precisa-mente que quien a semejante propoacutesito estaacute predispuesto deba con anterioridad estar pertrechado para hacerlo

Imitar si sabe que es factible porque la observacioacuten empiacuteri-ca y su formacioacuten histoacuterica le han traiacutedo como certeza baacutesica la identidad de la naturaleza humana La bondad y la racionalidad caben en ella pero quien en verdad impera es el egoiacutesmo y la sinrazoacuten Semejante dualismo antropoloacutegico que mueve a cierto pesimismo impide la existencia de un mero orden social es de-

El caso de Agatocles en suma no antildeade nada nuevo a lo ya sabido solo es una contradiccioacuten de Maquiavelo y una confirmacioacuten maacutes de su tesis mejor conocida virtugrave el medio de conservar el Estado implicando tanto fuerza como saber usarla implica saber cuaacutendo limitarla (no hay otros liacutemites vin-culantes para el priacutencipe recueacuterdese) A lo que se suma un dato maacutes antes meramente entrevisto que si hay fuerza en lugar de violencia es porque antes y despueacutes aunque no siempre hay moralidad en la accioacuten poliacutetica

24 Cfr Guicciardini op cit par 110 25 El Priacutencipe cap VI p 75

| 52

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cir que los valores religiosos o morales por siacute mismos unan y con-serven unidos a los hombres por lo que se exigen ordini e modi que lo hagan posible sobre ese dualismo pues seraacute menester fundar la futura institucionalidad Loacutegicamente la misma prohi-bicioacuten que impide a los hombres subsistir sin instituciones poliacute-ticas prohiacutebe que estas puedan fundarse en el deber-ser en lugar de hacerlo en el ser Y en consecuencia de la misma prohibicioacuten mdashes decir la naturaleza humanamdash derivan tres consecuencias a saber que al ser la poliacutetica necesaria deba adquirir cierta auto-nomiacutea de los valores eacutetico-religiosos para el logro de su finalidad esencial respecto de los hombres garantizar su seguridad y su paz que al ser aquellos valores insuficientes a tal fin caben los conflictos entre ellos y el nuevo valor enarbolado en la razoacuten de ser de la poliacutetica por lo que mdashhe ahiacute la uacuteltima consecuenciamdash26

habraacute de corresponder a la poliacutetica decidir en tales casos

Pero imitar es decir recrear instituciones es posible si ade-maacutes de tales conocimientos el imitador dispone de los medios

26 Y toda la significacioacuten histoacuterica de Maquiavelo con ella Berlin que es qui-zaacute quien mejor ha escrito al respecto enfatiza sin embargo demasiado su posicioacuten La novedad maquiaveliana habriacutea consistido en la diferenciacioacuten ldquoentre dos ideales de vida incompatiblesrdquo el pagano y el cristiano Posicioacuten tan radical le situariacutea al margen de la tradicioacuten metafiacutesica occidental de Pla-toacuten al siglo xviii anclada en su orden mdashcoacutesmico y socialmdash fijo del mundo y en su consiguiente visioacuten de ambos oacuterdenes como ldquouna estructura uacutenica inteligiblerdquo Pero gracias a esa ruptura que hasta le sacariacutea por exceso de la tradicioacuten de la Staatsraumlson Maquiavelo deviene precursor del pluralismo eacutetico y poliacutetico hoy dominante en la tradicioacuten poliacutetica occidental Esa posi-cioacuten creemos exacerba los elementos de ruptura al punto de pasar por alto que aunque la supremaciacutea de la poliacutetica sobre la eacutetica o la religioacuten resulta incuestionable Maquiavelo nunca llega a poner en duda que los valores cris-tianos tambieacuten pueden darle a la poliacutetica moderna la cohesioacuten social mdashy po-liacutetica a la postremdash que la religioacuten pagana le otorgara a la antigua No creemos que su orden se vea dominado por esa ldquoeconomiacutea de la violenciardquo resaltada por Wolin Sheldon S Poliacutetica y perspectiva Continuidad y cambio en el pen-samiento poliacutetico occidental Buenos Aires Amorrortu 2001 pp 237-242 y a la que Isaiah Berlin se adscribe y aunque lo estuviera parte de la virtugrave del priacutencipe consistiraacute en ocultar mientras pueda que con su accioacuten viola los va-lores absolutos de matriz judeocristiana o romana de sus suacutebditos En ese respeto descansa parte de la economiacutea de la obediencia el elemento poliacutetico aportado por el pueblo a la conservacioacuten del Estado (cfr La originalidad de Maquiavelo [en Contra la corriente Madrid FCE 1992] pp 105-138)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

53 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

exigidos al respecto Y en esa circunstancia la alternativa es o ser un Savonarola el cual como todo mero predicador acabaraacute pre-dicando en el desierto porque su auditorio cambiaraacute creencia27

o bien estar ldquoarmadordquo con lo que el priacutencipe se garantizaraacute de la inconstancia dominante en la materia humana y podraacute ldquohacer creer por la fuerzardquo28 a los ahora increacutedulos es decir a aquellos por ejemplo a quienes el deseo de mejorar no les lleva hasta que-rer cambiar Las dificultades no se contraen mdashentre otras cosas el priacutencipe virtuoso se mostraraacute tal tambieacuten en su uso sabio de la fuerzamdash pero al menos ya es posible la imitacioacuten la refundacioacuten del actual orden poliacutetico

Asiacute pues como en el caso de los modelos citados cuya ex-celsa condicioacuten se prueba en los resultados alcanzados su virtud haraacute al priacutencipe actual duentildeo de su accioacuten Duentildeo absoluto pues el elemento material igualmente requerido pero presente fuera de eacutel la fuerza es tambieacuten un elemento del que aquella reconoce tanto su necesidad como la necesidad de utilizarlo bien De este modo le ha quitado al destino su dios a la historia sus inercias a las grandezas pasadas su poder mdashla virtugrave no se conforma solo con el ldquoaromardquo de la grandeza imitada llega a reproducirlamdash a la naturaleza sus leyes transitorias o eternas la fortuna repeti-mos carece ya de territorio Tan es asiacute que incluso la ldquoocasioacutenrdquo que aparece como el contexto socioloacutegico de la accioacuten y por eso como un marco objetivo termina por devenir mera funcioacuten de la virtugrave pues seraacute esta con su decisioacuten de actuar la que la cree como tal y porque en realidad tal virtugrave la trasciende es decir existiriacutea sin ella El hombre mdashnunca nadie desde Tuciacutedides y ni siquiera eacutel habiacutea gritado tan altomdash puede innovar Es la tarea iacutemproba por excelencia la maacutes incierta la maacutes difiacutecil pero po-sible Segura incluso si hay virtugrave digna de tal nombre hombre digno de ella Reformar ya es posible no es menester revolucio-nar y como tal perecer en el intento Ya es posible cambiar la

27 Eso siacute le queda el consuelo mdasho mejor la amenazamdash de que los hombres insociables e impiacuteos se estrellaraacuten contra el muro de su maldad pues ldquoel gobierno querido por Dios resistiraacute y ellos se aniquilaraacuten mutuamente y poco a poco seraacuten extinguidos por Diosrdquo (Tratado sobre la Repuacuteblica de Flo-rencia Madrid Los libros de la Catarata 2000 p 93)

28 Ibidem p 76

| 54

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

condicioacuten del hombre sin cambiarlo a eacutel es decir aceptaacutendolo ser siempre malo y bueno Las resistencias rompen sus cascaro-nes salen de sus madrigueras se aliacutean entre siacute lo que es lo que se quiere cambiar pero no quiere el cambio refuerza su intereacutes con el temor y la desconfianza de quienes podriacutean quererlo y no saben sus militantes atemorizan a los dubitativos con la ley de su parte maacutes fraacutegiles auacuten por el cautiverio con que lo dado mdasho mejor lo no dado lo desconocidomdash atenaza sus deseos o espe-ranzas Pero la virtugrave sabe romper las cadenas de la historia y de la naturaleza para volver a lo mejor maacutes heroico de aquella une su conocimiento a la fuerza y el mundo ofrece de nuevo un destino virgen ante ella salvo en los liacutemites de esas mismas natu-raleza mdashsu dualismo ontoloacutegico su capacidad para la accioacutenmdash e historia mdashsu teacutelos heroicomdash que o no puede franquear o bien ha elegido no hacerlo

Virtugrave se manifiesta por tanto en la capacidad de poner en acto lo nuevo antes de ser experimentado un poder grandioso que hasta altera para mejorar a la mismiacutesima naturaleza humana

Esa virtugrave empero hace brotar auacuten maacutes fragantes flores cuan-do quien la actuacutea es el otro priacutencipe el que llegoacute al trono apoyado en la de otros pues en efecto la tarea del priacutencipe que lo es por meacuterito de la fortuna consiste en serlo como si lo hubiera sido por su virtugrave El campo de accioacuten es otro mdashla conservacioacuten del Esta-do y no su obtencioacuten pues esa fue justo la obra de su diosamdash el efecto seraacute ideacutentico cuando la haya impuesto al inicio de su rei-nado el resto del mismo seraacute igual al de su espejo eacutel seraacute aquel

Un particular elevado a priacutencipe y automantenido tal se ele-varaacute al dios de Aristoacuteteles a hombre extraordinario seraacute la suya una virtugrave por asiacute decir heroica Una suerte de ser con dos na-turalezas par al guardiaacuten platoacutenico o sea antinatural en cierto sentido De ahiacute mdashlo veremos despueacutesmdash que su obra saque a la materia humana de la naturaleza que tanto eacutel como su Estado se conviertan en artificio29 Recordemos palabras anteriores ese

29 En cierto sentido todo principado es un artificio pues al ser los grandes y el pueblo las uacutenicas clases naturales de cualquier sociedad un gobierno que no sea de ambas o de una de las dos es siempre antinatural (cfr p 89) La posicioacuten del autor toscano se revela parcialmente diversa en su Discursus

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

55 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hombre hecho priacutencipe por otros depende por ello de dos for-tunas la voluntad de aquellos y la fortuna de aquellos O si se quiere del poder de quien lo hace y de que consiga mantenerlo Nada maacutes inestable pues no es seguro que lo consiga y no es seguro que de hacerlo quiera auacuten quiera mantildeana lo que quiso ayer cuando le dio el trono Si despueacutes de eso se mantiene en eacutel es que no es normal es que rompe con toda apariencia con toda loacutegica de la apariencia es que saca a la luz una fuerza nueva reve-la asiacute el priacutencipe oculto que tambieacuten habiacutea en su interior de ciu-dadano privado Y como tal ya sabe gobernar y sabe lo otro que sin fuerza mdashsin su buen usomdash no hay gobierno Que es todo uno saber gobernar y poder gobernar Por ello este mago es capaz de crear es decir de hacer algo nuevo de la nada algo ya completo prescindiendo del tiempo necesario para hacerlo Recrea un ser histoacutericamente natural prescindiendo a la vez de la historia y de la naturaleza lo ha hecho de una sin la argamasa del tiempo sin las raiacuteces que dan consistencia a la vida y lo ha hecho ademaacutes duradero sin los accidentes del tiempo que pueden tambieacuten aca-bar dando al traste con la vida Maquiavelo no es que diga que lo imperecedero es ajeno al hombre dice que lo imperecedero lo que puede durar necesita una forja y que esa forja natural es el tiempo Y lo que a este respecto dice del priacutencipe de la fortuna autotransformado en priacutencipe de la virtugrave es que la virtugrave es en este punto la capacidad mdashel podermdash de concentrar el tiempo es decir de producir un mundo lsquoteacutecnicorsquo artificial si bien dentro de las condiciones espacio-temporales del histoacuterico-natural de innovar

4 Virtugravey fuerza Un absolutismo poliacutetico limitado

Cualidad baacutesica de la accioacuten virtuosa en su creacioacuten del orden social era dijimos tanto el reconocimiento de la necesidad de la

florentinarum rerum donde habla de ldquotres tipos de hombres presentes en toda ciudad a saber los primeros los mediocres y los uacuteltimosrdquo (N Maquia-velo Nicolaacutes Discursus florentinarum rerum post mortem iunioris Laurentii Medices en Opere 3 vols ed por C Vivanti Turiacuten Einaudi-Gallimard 1997-2005 vol I p 738)

| 56

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fuerza como el de su buen uso Sus detractores esperariacutean esta segunda dimensioacuten de la misma para antildeadir en su criacutetica el ci-nismo a la perversidad Eso era el pagano Maquiavelo30 Sin duda algunas de sus afirmaciones sobre todo si sacadas de contexto dan pie a muchos de los cargos que se le imputan pero si ademaacutes de condenarle se le quiere hacer justicia31 sus ideas sobre la fuer-za que Maquiavelo libera mdashen partemdash de la nuda violencia no habraacuten de contemplarse como un totum revolutum encaminado a trazar la apologiacutea de un poder confundido con ella32 En prin-cipio el secretario florentino llega incluso a destacar un tipo de principado en el que apenas se la conoce y un tipo de domina-cioacuten que la desconoce por entero El primero de ellos es el here-ditario donde la dinastiacutea reinante cuenta con el favor del tiempo mdasha saber el olvidomdash33 para preservarse la obediencia y adhesioacuten de su pueblo Pero si en eacutel auacuten cabe pensar en una mdashmiacutenimamdash violencia posible en el principado eclesiaacutestico el dominio es solo asunto de conciencia Esto uacuteltimo no obstante requiere explica-

30 Cfr al respecto Procacci Machiavelli nella cultura europea dellrsquoetagrave moderna Roma-Bari Laterza 1995 en especial el entero cap I pp 5-21

31 Cosa esa nada faacutecil por cierto si hemos de creer a Hobbes quien radica-ba en la mismiacutesima naturaleza humana tanto el ir condenando por la vida como el creer estar en lo justo yendo asiacute Deciacutea aquel venerable ingleacutes ldquopara acusar se requiere menos elocuencia que para excusar y la condena tiene maacutes aspecto de justicia que la absolucioacutenrdquo (Hobbes Thomas op cit p 158)

32 La idea seraacute comuacuten a los tratadistas de la razoacuten de Estado por paradoacutejico que pueda parecer sobre todo luego de haberle reconocido a su titular el soberano derecho llegado el caso a disponer incluso de la vida de sus suacutebditos o a gobernar por encima de las leyes Naudeacute por ejemplo a quien pertenecen semejantes afirmaciones (Consideraciones poliacuteticas sobre los golpes de Estado Madrid Tecnos 1998 cfr al respecto el cap I) no duda tampoco a la hora de reglamentar ese derecho el entero cap III se halla consagrado a especificar coacutemo y cuaacutendo debe el soberano hacer uso de eacutel (Entre los lectores actuales de Maquiavelo la distincioacuten entre fuerza y violencia no ha prosperado ni siquiera entre quienes como Wolin amo-nestan a los biempensantes de escamotear con ldquoeufemismosrdquo la violencia como gen tiacutepico del Estado y celebra del florentino su honestidad verbal cfr Wolin Sheldon S op cit)

33 Cfr el primero de mis dos ensayos anteriores sobre esta obra magna del pensamiento apartado II ldquoLas pasiones de la libertadrdquo en Revista de Estu-dios Poliacuteticos nuacutem 82 oct-dic 1993 p 11)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

57 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cioacuten porque en realidad depende de doacutende pongamos el acento poliacutetico si en el sustantivo o en el adjetivo iquestCoacutemo puede ser un principado eclesiaacutestico Si del principado eclesiaacutestico nos centra-mos en el sustantivo el adjetivo nada nuevo antildeadiriacutea la grandeza del Estado de Roma fue forjada por razones muy humanas por Alejandro aun con intenciones del todo nepotistas

Si en cambio transformamos el predicado en sujeto nos adentramos en un mundo nuevo tanto que nos adentramos en la trascendencia y en el mundo de la fe la ciencia no es quieacuten para dar razoacuten Son cosa de Dios y basta Pero ademaacutes son cosa divina tambieacuten en otro sentido ponen al descubierto una nueva forma de poder el poder ideoloacutegico el poder de las creencias Maquiavelo reexpresa extremada la idea de Heroacutedoto que este nos legara por boca de Ciro34 Ese poder es el maacutes fuerte de todos porque su fundamentacioacuten es la maacutes soacutelida de todas la convic-cioacuten humana tan poderosa que no necesita de la fuerza material para cumplir su objetivo tan poderosa igualmente porque nin-guna fuerza material opuesta puede desviarla de su objetivo El Estado ideoloacutegico es la conservacioacuten hecha naturaleza

Ahora bien iquestes poder realmente Dice Maquiavelo ldquoSolo ellos mdashlos priacutencipes religiososmdash tienen Estados y no los defien-denrdquo Mas continuacutea asiacute ldquosuacutebditos y no los gobiernanrdquo35 No son Estados pues Es el tributo que se cobra la poliacutetica a sus duentildeos nunca nadie podraacute arrebataacuterselos pero sus duentildeos podriacutean muy bien ser otros priacutencipes distintos de los religiosos que mediante la fuerza mdashiexclquieacuten sabe si luego no compraraacuten la fe con el bienes-tarmdash estaacuten en grado de apoderarse del territorio de los primeros y quitarles a los religiosos el cuerpo de sus suacutebditos aunque no les quitaren el alma Pero los priacutencipes religiosos en tal caso solo

34 Historias I-XCV ldquoComo peleaban por su libertad se mostraron valerososrdquo son las palabras que Heroacutedoto pone en boca de Ciro a la hora de hablar de la sublevacioacuten de los medos contra los asirios La idea se repetiraacute maacutes tarde en otros contextos especialmente en referencia a Atenas (cfr por ej V-LXXVIII) Por lo demaacutes de hasta queacute punto fue consciente la totalidad del mundo antiguo de dicho viacutenculo puede verse con toda claridad en Garciacutea Pelayo Manuel Las formas poliacuteticas en el Antiguo Oriente Caracas Monte Aacutevila 1993

35 Cap XI p 95 (cursivas nuestras)

| 58

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dominariacutean espiritualmente en un no-Estado y sobre almas es decir sobre la esquizofrenia poliacutetica de un ciudadano partido en dos por sus dos duentildeos el del cuerpo y el del alma

iquestQueacute es en definitiva un principado religioso Un dominio personal no necesariamente territorial y desde luego no-poliacuteti-co sobre ciertos hombres y puede llegar a ser solo un dominio no-poliacutetico sobre meras conciencias atomizadas

Volvamos al tema de la fuerza Siendo necesaria la cuestioacuten era coacutemo volverla eficaz No habriacutea virtugrave si aquella detuviera ahiacute su andadura Ni la eliminacioacuten de lo social de lo poliacutetico ni la peacuterdida de memoria que el poder tiene o puede tener de las instituciones anteriores o las decisiones respecto de la voluntad popular o las leyes de costumbres y tradiciones o el presente del ayer es decir nada de todo ese mundo cuyo anulamiento encar-na la fuerza acabariacutea teniendo sentido si la virtugrave abusando de tal medio fracasa en su fin de vincular con la obediencia al priacutencipe con sus suacutebditos Del uso de la fuerza depende pues en uacuteltima instancia la entera conservacioacuten del edificio por lo que cons-tituye un problema poliacutetico de primera magnitud iquestCuaacutendo hay fuerza buena

No hay respuesta uniacutevoca para el doble contexto poliacutetico pero al menos las respuestas son claras En el momento de la conquista de un nuevo reino toda la violencia que sea necesaria a tal fin deberaacute ser ejercida Y siempre cabraacute hablar entonces de un buen uso de la crueldad aquel que no solo borra el rastro del linaje precedente a los hijos de Bruto eliminando a sus posibles suce-sores actuales sino que lo elimina de un solo golpe Ahiacute residiraacute su eficacia pues el sacrificio originario global cancela el ritual de un sacrificio continuado que produciriacutea el temor mdashy su escudero la inseguridadmdash en los suacutebditos a engrosar ellos alguacuten diacutea las filas de las viacutectimas Tambieacuten es ese de la adquisicioacuten del poder el espacio para la inclemencia las ofensas parciales a determinados sujetos en busca de ejemplaridad para los demaacutes etceacutetera

Pero al iniciar el infinito periodo de la conservacioacuten la vio-lencia inicial ha de cubrir su desnudo cuerpo con ropajes que la aclamen la disimulen y aun la sublimen Surge asiacute la fuerza En el primer caso la virtugrave enarbola tal medio al inspirar su institu-cionalizacioacuten es decir el establecimiento de un ejeacutercito ldquopropiordquo

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

59 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 5: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

lada ademaacutes por el maacuteximo guardiaacuten del arbitrio la fatalidad11

Alejandro hizo gala de su prudencia poliacutetica al saber aprovechar las circunstancias conservando sus propios dominios y convir-tiendo a sus enemigos en sus aliados lo que le valioacute imponer a la ocasioacuten la forma querida por su voluntad Si entonces se quie-re atribuir a los meacuteritos de la fortuna que el duque Valentino se ensentildeorease de la Romantildea es simplemente porque se insiste en considerar la virtugrave del padre desde el punto de vista del hijo En tal caso desde luego era fortuna de este estar a la merced de aquel pero fue virtugrave paterna mdashy grande ademaacutes pues hubo de domentildear una fortuna enormemente poderosa las fuerzas de todos sus aliados otrora enemigosmdash el haber conseguido con eacutexito ver realizada la propia voluntad es decir poder legar un trono a su vaacutestago

El hijo por su parte se demostroacute digno heredero del lega-do paterno Sabiendo que del conjunto de voluntades mdashes decir fuerzasmdash que se sentaban con eacutel en el trono uacutenicamente podiacutea contar de manera estable con la suya o con la de su padre a lo sumo sabiendo que para preservarse en eacutel no debiacutea depender de ese cuerpo extrantildeo y volaacutetil mdashlas voluntades ajenasmdash presa faacutecil de cualquier imprevisto mdashsu intereses o bien el modo de llevar-los a cabomdash Ceacutesar Borgia se aprestoacute a modelarlo a su convenien-cia y a hacerlo enteramente suyo Fue asiacute como hizo pasar a parte de sus antiguos aliados a mejor vida y como casi logroacute bloquear la potencia de la otra parte Cosa esta antildeade Maquiavelo ldquocuyo eacutexito le hubiera deparado no depender en lo sucesivo de la fortu-nardquo y cuyo fracaso se debioacute a la muerte de su padre Y aun esto supuso un golpe para Ceacutesar solo por estar tambieacuten eacutel ldquoenfermo de muerterdquo pues ldquode haber estado estado eacutel sano se habriacutea sobre-puesto a cualquier dificultadrdquo

Mas esa mala fortuna ese doble infortunio a la postre redu-cido a uno fue el agente de la derrota final del duque y de que la Romantildea pasara a otras manos

Si pese a tan breves trazos alguien se atreviera a decir que las andanzas de Ceacutesar Borgia completaron un ciacuterculo que la fortuna

11 ldquoEra pues menester alterar la situacioacutenrdquo (p 79) (cursivas nuestras) Las citas siguientes pertenecen todas al mismo capiacutetulo (p 73)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

45 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

poliacutetica inicial volvioacute al final tras el corto rodeo de la virtugrave lo me-jor que cabriacutea hacer es sugerirle corteacutesmente una buena marca de lentes para que en proacutexima ocasioacuten pudiera comprobar que una palabra no termina en sus letras La primera fortuna es siempre un hecho humano es la virtugrave paterna maacutes la fortuna de esa virtugrave las fuerzas de los aliados que por estar bien organizadas y prepa-radas para la accioacuten mdashdemostraron su eficacia a la hora de llevar en volandas hasta el trono al ducamdash demuestran ser asimismo virtugrave de quienes las encabezan La uacuteltima fortuna es mero aconte-cimiento natural la muerte o incluso la enfermedad misma son acontecimientos naturales que acaecen inevitablemente y frente a ellos no caben ldquomalecones y diquesrdquo12 definitivos El valido de la virtugrave como el repudiado por ella tienen al menos ese punto comuacuten Por si se hubiera menester auacuten de una prueba ulterior de que la segunda fortuna es del todo distinta de la primera y de que por tanto es fuerza pura no mensurable con las puestas en juego por el hombre en sus actos valdriacutea la pena recordar la explicacioacuten del genuino final del duque Ciertamente quien quiera imitarlo tiene en queacute hacerlo pero desde luego no en todo como modelo es imperfecto pues una cosa archievidente para quien conozca miacutenimamente la naturaleza humana mdashdeber baacutesico de todo priacutencipemdash fue invisible para eacutel y asiacute en lugar de forzar la designacioacuten de un papa espantildeol dejoacute que se nombrara a uno de la estirpe de sus antiguos enemigos Y ldquoquien cree que los favores nuevos hacen olvidar a los grandes personajes las anti-guas injusticias se engantildea Erroacute pues el duque en dicha eleccioacuten y fue la causa de su caiacuteda finalrdquo13 Fue pues una falta de virtugrave y no una gracia de la fortuna lo que perdioacute al duque Se perdioacute a siacute mismo sin ayuda de terceros con una decisioacuten equivocada Se hubiera salvado a siacute mismo pese a la oposicioacuten de terceros con una decisioacuten acertada virtuosa Pero ese error es prueba incon-futable de que la virtugrave le ha ganado la batalla a la fortuna de que mdashen tal casomdash la derrota de aquella marca el ocaso de esta En lo sucesivo el contrapunto y liacutemite de la primera en el aacutembito de la accioacuten humana no es la segunda el opuesto de la virtugrave seraacute la

12 El Priacutencipe cap XXV p 144 13 El Priacutencipe cap VII p 84 Las cursivas son nuestras Cfr tambieacuten Guicciar-

dini op cit par 150

| 46

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

naturaleza14 (como tambieacuten y principalmente la libertad seguacuten se veraacute al final de este apartado)

3 La accioacuten virtuosa Poliacutetica e Historia

Duentildeo uacuteltimo de sus propios actos aacutengel custodio de su propio futuro seraacute por tanto el titulado por la virtuacute Ahora bien iquestcuaacuten-do una accioacuten puede ser llamada virtuosa iquestCuaacutel es su contex-to cuaacuteles sus caracteres y consecuencias Dicha interrogante es ideacutentica a esta otra iquestcoacutemo es posible el orden poliacutetico y cuaacutel es su significacioacuten cultural La accioacuten susceptible de intervenir en la historia es la del priacutencipe virtuoso se trata por tanto de una accioacuten puacuteblica y no de una accioacuten privada desarrollada en un contexto poliacutetico y no social aunque sus repercusiones traspa-sen asimismo las fronteras de este Y como el reino de la poliacuteti-ca despliega su territorio en las dos fases de la adquisicioacuten y la conservacioacuten del Estado hacia ellas habremos de dirigir nuestras miradas al objeto de determinar coacutemo y cuaacutendo son informados por la accioacuten virtuosa15 Consideraremos ambas fases en su con-junto mientras sea posible y por separado cuando sea necesario

Los obstaacuteculos que se elevan frente a la creacioacuten y conser-vacioacuten de un orden poliacutetico nuevo y cuyo sobrepaso es criterio

14 Esa verdad general Maquiavelo la airea tambieacuten en contextos particulares En El arte de la guerra por ejemplo al tratar del delecto es decir del re-clutamiento de las ldquobuenas armasrdquo se burla de creencias establecidas que prescribiacutean llevarlo a cabo en ldquoregiones templadasrdquo para asiacute combinar en el miliciano ldquovalor y prudenciardquo mdashcosa imposible se deciacutea para el habitante de cualquier regioacuten de clima extremo que poseeriacutea la una sin la otramdash con las siguientes palabras ldquolas repuacuteblicas y los reinos deberaacuten reclutar a los soldados en su territorio sea caacutelido friacuteo o templado La historia antigua demuestra que con la preparacioacuten adecuada se obtienen buenos soldados de todos los paiacuteses porque lo que no da la naturaleza lo suple el esfuerzo que en este caso vale maacutes que aquellardquo (Tecnos Madrid 1995 p 25 [cursivas nuestras])

15 La accioacuten virtuosa se matiza y especifica tambieacuten en relacioacuten con la na-turaleza del Estado adquirido por el nuevo priacutencipe asiacute como en funcioacuten del modo de acceso al mismo Nuestro anaacutelisis con todo solo penetraraacute en esos detalles cuando sea necesario detenieacutendose especialmente en los rasgos comunes de la conservacioacuten

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

47 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la accioacuten virtuosa son de diversa naturaleza a tenor del aacutem-bito de procedencia de los mismos Los hay erigidos por la histo-ria como la constitucioacuten del Estado antiguo incorporado por el nuevo priacutencipe y que da lugar a un tipo de principado mixto16

otros lo son por la antropologiacutea pues el deseo de mejorar que embarga naturalmente el apetito de los individuos aumenta sus expectativas de satisfaccioacuten ante la visioacuten del nuevo priacutencipe que se acerca pero este mdashy aquiacute llega el turno a los obstaacuteculos poliacuteti-cosmdash se veraacute constrentildeido en tal tesitura a causar injusticias con lo que decaeraacute parte de aquellas Cabe enumerar maacutes dentro de ese capiacutetulo que el priacutencipe estaraacute obligado a ganarse a su nuevo pueblo17 que un priacutencipe si es de los coronados por la fortuna no puede gobernar porque no son suyas las armas que lo entroniza-ron mdasha lo cual se antildeade en este punto otro obstaacuteculo psicoloacutegico ese mismo priacutencipe debido a su inexperiencia poliacutetica no sue-le saber gobernar mdash etc La accioacuten virtuosa se opondraacute a todos ellos ya sea con medidas particulares mdashextinguiendo el linaje dominante por ejemplo o estableciendo colonias dependiendo de si el dominio recieacuten incorporado pertenece o no a la misma cultura del ya poseiacutedomdash ya sea con otras de iacutendole comuacuten como el establecimiento de ldquobuenas leyes y buenas armasrdquo18 etc Ya que es posible abarcar en una sola problemaacutetica la de los carac-teres de la virtud mdashsinoacutenima de la pregunta acerca de coacutemo es posible el orden poliacuteticomdash la casi totalidad de aquellas medidas pasemos de inmediato al anaacutelisis de la misma

La primera leccioacuten empiacuterica que el nuevo priacutencipe ha de de-mostrar tener bien aprendida consiste en buscar el debilitamien-to primero y seguida eliminacioacuten de todo residuo de poder an-

16 Aunque el teacutermino es el de un Polibio el contenido no lo es Platoacuten en las Leyes (713 a) ya mezcla democracia y monarquiacutea para caracterizar a la me-jor polis posible en la que metamorfosea su antigua e irrealizable polis ideal

17 Estaacute ahiacute ante una obligacioacuten sempiterna incluso en el caso de ejercer su dominio en un principado electivo en el que ha llegado al poder ldquoengrande-cidordquo por los grandes (cap IX p 89) porque estos pueden llegar a conver-tirse en su fortuna (cfr infra) Por lo demaacutes la idea ya habiacutea sido expresada por Aristoacuteteles al proclamar que ldquoel legislador debe siempre en su reacutegimen hacer un lugar a la clase mediardquo como condicioacuten para que un reacutegimen pue-da alargar su vida (Poliacutetica 1296 b)

18 Ibidem p 98

| 48

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

tiguo auacuten presente en sus dominios Una sabia administracioacuten de la violencia ya ejercida directamente sobre ciertos suacutebditos con el fin de empobrecerlos19 ya blandida como espada de miedo sobre los otros escarmentados con la violencia ajena les disua-diraacute de formar alianzas contra eacutel Ciertamente no se trata de una solucioacuten radical como nos ensentildea la variante de la dominacioacuten colonial el priacutencipe que si bien actuacutea discriminatoriamente puesto que no quiere ya que no puede dantildear a un sector de la poblacioacuten sin embargo necesita por otro lado preservar la vida de sus discriminados pues de exterminarlos ya no obrariacutean el segundo efecto que quiere obtener de los pobres ademaacutes del de la desunioacuten el miedo20 Este en efecto solo puede convertirse en pedagogiacutea de la dominacioacuten a cambio de preservar la vida del oprimido marginado pues es el espejo en el que ha de mirarse quien no lo estaacute para no entrar en sus filas Tal es la paradoja de la violencia inicial que ya por ser mdashactuarmdash impide la adhesioacuten voluntaria del conjunto de los dominados al dominus por una parte exige eliminar de la vida poliacutetica a un sector de la sociedad y por otra necesita de la marginacioacuten social mdashy por ende man-tenerlos en vidamdash a la que conduce a sus miembros para que cun-da el ejemplo en los demaacutes ha de ser irresistible pues pero no arbitraria ni despoacutetica Los ldquograndesrdquo en cambio correraacuten peor suerte O seraacuten eliminados sin maacutes o seraacuten degradados vale de-cir reducidos a una posicioacuten desde la que no puedan dantildear su-mando sus fuerzas a las de un futuro y poderoso gran sentildeor que desee incorporar tal reino al suyo El sentido de esas soluciones iniciales adoptadas en pleno fragor de la conquista apunta ha-cia un objetivo uacuteltimo que se obtendraacute sumando a las mismas el respeto al intereacutes de la inmensa mayoriacutea de los nuevos suacutebditos

19 Era ese uno de los objetivos a los que aspiraban los tiranos al decir de Aris-toacuteteles a fin de debilitar ldquoa sus suacutebditosrdquo (Poliacutetica 1313 b)

20 Maquiavelo solo considera aquiacute dicho efecto sobre sus viacutectimas pero que el miedo actuacutee a veces como factor de unioacuten es algo que se ha sabido desde siempre desde Aristoacuteteles mdashpara el que ldquoun miedo comuacuten une incluso a los mayores enemigosrdquo (Poliacutetica 1304 b)mdash hasta Hobbes quien lo enume-ra entre las causas del contrato social que ha de conducir a los hombres a la paz (Leviataacuten Madrid Alianza Editorial 2002 p 94) [Citamos por dicha edicioacuten pese a los numerosos errores de traduccioacuten que contiene algunos de ellos tan graves como para desvirtuar la cabal comprensioacuten del ideario hobbesiano como puede verse en los caps 10 17 y 18 entre otros]

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

49 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

requisito para que estos se despoliticen Solo el priacutencipe quedaraacute pues como centro de la totalidad del poder poliacutetico y aunque siga habiendo grandes siempre seraacuten pequentildeos ante eacutel21 La eli-minacioacuten de lo social de la esfera de la poliacutetica seraacute en suma condicioacuten sine qua non para la constitucioacuten del orden poliacutetico22

Lo mejor para la virtugrave es seguir la virtugrave si un priacutencipe quiere servir de modelo en el futuro lo mejor para eacutel seraacute imitar los modelos del pasado Y en la historia los hay realmente grandes como Moiseacutes Ciro Roacutemulo o Teseo23 Todos ellos encontraron

21 Quizaacute se halle aquiacute la mayor diferencia entre El Priacutencipe y El arte de la guerra pues entre las pocas consideraciones relativas a la naturaleza y ejer-cicio del poder poliacutetico presentes en esta uacuteltima obra si algo queda claro incluso cuando se habla de la monarquiacutea es que ldquoun poder absolutordquo solo es posible y deseable en el aacutembito militar pues ldquoen otros sectores no se puede hacer nada sin recabar consejordquo (op cit p 20) No es que en la pri-mera obra citada no aparecieran los consejeros en torno al priacutencipe (cap XXII) pero toda su luz poliacutetica era refleja mientras aquiacute comparten virtugrave con su sentildeor cuando este gobierna aun cuando su peso sea menor

22 Esa eliminacioacuten afecta tanto al tiacutetulo como al ejercicio del poder pues el priacutencipe actuacutea sin contar con el pueblo como fuente de legitimidad o de consenso Pero este le seraacute necesario para mantenerse y seraacute aquiacute don-de aquel adquiera carta de ciudadaniacutea en la poliacutetica absolutista primero porque la fuerza en la que el priacutencipe se base estaraacute constituida por ciu-dadanos y segundo porque esos mismos ciudadanos solo seraacuten suyos si respeta sus intereses y valores de manera ordinaria La decisioacuten poliacutetica por unipersonal que sea habraacute de contar siempre con esa espada de Damo-cles pendiente sobre su cabeza y que solo la obediencia activa del pueblo la retendraacute en dicha posicioacuten (cfr infra) Eso significa que el priacutencipe maquia-veliano a diferencia de todos los antiguos incluso de aquellos que como el de Pisiacutestrato ejercen el poder sin violencia sobre sus suacutebditos aunque elimina a la sociedad del aacutembito de la poliacutetica lo hace sin eliminar todo rasgo poliacutetico de la sociedad y es esa misma consideracioacuten lo que le impide mdashhe ahiacute la segunda diferenciamdash gobernar siguiendo solo y exclusivamente sus propios intereses (cfr sobre esto uacuteltimo Arendt Hannah The Human Condition Chicago-Londres University of Chicago Press 1998 p 221)

23 Para ser justo o al menos para evitar contradicciones Maquiavelo deberiacutea haber antildeadido como ejemplo el contramodelo brindado en el cap VIII el de Agatocles El lector excusaraacute que nos extendamos para justificar esta tesis nuestra A decir verdad Maquiavelo no empieza con buen pie este capiacutetulo y tampoco lo prosigue Lo primero porque de pronto se nos apa-recen dos nuevos modos maacutes de acceso al principado con los que no se ha-biacutea contado en un principio en el cap I Lo segundo porque no se da una

| 50

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

explicacioacuten clara ni convincente de que lo que estaacute bien al principio de un reinado y para consolidarlo no lo esteacute en cambio cuando se estaacute accedien-do al trono Lo segundo ademaacutes porque en caso de que no haya en efecto como parece (p 88) diferencia entre una cosa y otra se estaacute valorando ahora lo que antes meramente se describiacutea y se vitupera en un personaje mdashAgatoclesmdash lo que se celebraba en otro Ceacutesar Borgia Lo segundo auacuten maacutes porque mutatis mutandis el primero de ellos el vituperado si juz-gado con los paraacutemetros del segundo resulta todaviacutea maacutes virtuoso que eacutel Agatocles es un ejemplo de coacutemo ni la sangre ni la situacioacuten social ni nin-guacuten otro condicionante determinan el destino de un sujeto Parapetado en sus cualidades las activa y traducidas a meacuteritos sube paulatinamente y sin cesar los sucesivos peldantildeos de la escala social La prueba del nueve de la virtugrave maacutes auacuten que llegar al poder era conser-varlo solo quien bien actuaba lo conservaba mantenerlo era considerarlo legiacutetimo y ser considerado legiacutetimo no era en realidad sino otro modo de declararlo bien gobernado Ahora en cambio el discurso no refrenda lo que nos ensentildeoacute antantildeo Como Agatocles se hizo con el trono no hay fortu-na en su carrera pero como lo hizo tampoco hay virtugrave antildeade Maquiavelo Y iquestcoacutemo lo hizo Haciendo tales desmanes mdashexterminando traicionando incumpliendo la palabra el respeto la religioacutenmdash que solo se puede hablar de que hizo violencia y cosechoacute poder ldquono gloriardquo especifica De pronto pues al poder le ha salido un fin la gloria y unos medios los de la virtugrave que incluye la crueldad siacute pero ldquola bien usadardquo la hecha de manera repen-tina y para afirmarse La moralidad irrumpe en el terreno de la accioacuten po-liacutetica y por ello crea en esa materia nuevas clasificaciones Cabe preguntar entonces iquestde queacute naturaleza era el Estado de Agatocles Por lo que apunta Maquiavelo la cultura poliacutetica no era la del sultaacuten turco pues aquel antes auacuten que en la crueldad basoacute su ascenso en sus meacuteritos fue elegido Luego es verdad quiso ldquola violenciardquo y por ende no quiso ldquoobligacionesrdquo que limitaran una conducta en tal arma fundada Pero repetimos ni la cultura poliacutetica ni la obediencia a que da lugar eran la de un sultaacuten Maacutes auacuten si Agatocles resiste es porque su pueblo lo defiende iquestY por queacute el pueblo lo defiende por queacute no conjura contra eacutel ni se aliacutea con los enemigos que alternativamente lo van amenazando La respuesta ante-rior era que si el pueblo actuaba asiacute habiacutea buen gobierno Y esa es en efec-to la respuesta definitiva no es que el pueblo haya cambiado de naturaleza ni que se haya incorporado una forma maacutes al rico mundo del absolutismo principesco Cuando Maquiavelo explica por queacute se mantuvo Agatocles se explica con las palabras de siempre resumidas en una por su virtugrave Por ese buen gobierno basado en el preciso conocimiento de la naturaleza huma-na erizado de violencias al principio siacute pero todas juntas y para mante-nerse y necesariamente maacutes templado al final (aunque quizaacute en un grado mayor al requerido) El Aniacutebal de Luciano lo hubiera enumerado entre sus preferidos aunque tambieacuten es verdad que Luciano no enumera a Aniacutebal entre sus preferidos (Diaacutelogos de los muertos Madrid Alianza 1987 XII)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

51 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

a sus respectivos pueblos sojuzgados bajo las maacutes diversas ca-pas de esclavitud pero sus cualidades eran tales que no desapro-vecharon la ocasioacuten que se les brindaba de convertir puntildeados de individuos deacutebiles y dispersos en verdaderas patrias llenas de prosperidad y nobleza Ciertamente no le seraacute faacutecil al priacutencipe contemporaacuteneo volar tan alto algunos contemporaacuteneos de Ma-quiavelo lo niegan sin maacutes24 y eacutel mismo parece conformarse con sentir el ldquoaromardquo pues las dificultades parecen gigantes Por un lado en efecto se le opondraacuten quienes se beneficiaban del anti-guo orden de cosas siempre dispuestos a recuperar lo perdido por el otro sus previsibles partidarios auacuten se muestran dubitati-vos pues aparte del miedo que aquellos puedan inspirarles re-sulta consustancial a la naturaleza humana ser como el apoacutestol Tomaacutes a quien la fe le viniera con el tacto y por tanto no apostar por nada que ninguna experiencia previa haya mostrado fiable Si a ello antildeadimos que nuevo priacutencipe significa por fuerza introduc-cioacuten de instituciones y formas de gobierno nuevas se comprende faacutecilmente la dificultad con la que este llegaraacute a lograr sus propoacute-sitos De ahiacute que para Maquiavelo sea justo ese el problema maacutes difiacutecil de la existencia humana ldquonada hay maacutes difiacutecil de tratar ni maacutes incierto de conseguir ni maacutes peligroso de afrontar que aprestarse a establecer instituciones nuevasrdquo25 Y de ahiacute precisa-mente que quien a semejante propoacutesito estaacute predispuesto deba con anterioridad estar pertrechado para hacerlo

Imitar si sabe que es factible porque la observacioacuten empiacuteri-ca y su formacioacuten histoacuterica le han traiacutedo como certeza baacutesica la identidad de la naturaleza humana La bondad y la racionalidad caben en ella pero quien en verdad impera es el egoiacutesmo y la sinrazoacuten Semejante dualismo antropoloacutegico que mueve a cierto pesimismo impide la existencia de un mero orden social es de-

El caso de Agatocles en suma no antildeade nada nuevo a lo ya sabido solo es una contradiccioacuten de Maquiavelo y una confirmacioacuten maacutes de su tesis mejor conocida virtugrave el medio de conservar el Estado implicando tanto fuerza como saber usarla implica saber cuaacutendo limitarla (no hay otros liacutemites vin-culantes para el priacutencipe recueacuterdese) A lo que se suma un dato maacutes antes meramente entrevisto que si hay fuerza en lugar de violencia es porque antes y despueacutes aunque no siempre hay moralidad en la accioacuten poliacutetica

24 Cfr Guicciardini op cit par 110 25 El Priacutencipe cap VI p 75

| 52

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cir que los valores religiosos o morales por siacute mismos unan y con-serven unidos a los hombres por lo que se exigen ordini e modi que lo hagan posible sobre ese dualismo pues seraacute menester fundar la futura institucionalidad Loacutegicamente la misma prohi-bicioacuten que impide a los hombres subsistir sin instituciones poliacute-ticas prohiacutebe que estas puedan fundarse en el deber-ser en lugar de hacerlo en el ser Y en consecuencia de la misma prohibicioacuten mdashes decir la naturaleza humanamdash derivan tres consecuencias a saber que al ser la poliacutetica necesaria deba adquirir cierta auto-nomiacutea de los valores eacutetico-religiosos para el logro de su finalidad esencial respecto de los hombres garantizar su seguridad y su paz que al ser aquellos valores insuficientes a tal fin caben los conflictos entre ellos y el nuevo valor enarbolado en la razoacuten de ser de la poliacutetica por lo que mdashhe ahiacute la uacuteltima consecuenciamdash26

habraacute de corresponder a la poliacutetica decidir en tales casos

Pero imitar es decir recrear instituciones es posible si ade-maacutes de tales conocimientos el imitador dispone de los medios

26 Y toda la significacioacuten histoacuterica de Maquiavelo con ella Berlin que es qui-zaacute quien mejor ha escrito al respecto enfatiza sin embargo demasiado su posicioacuten La novedad maquiaveliana habriacutea consistido en la diferenciacioacuten ldquoentre dos ideales de vida incompatiblesrdquo el pagano y el cristiano Posicioacuten tan radical le situariacutea al margen de la tradicioacuten metafiacutesica occidental de Pla-toacuten al siglo xviii anclada en su orden mdashcoacutesmico y socialmdash fijo del mundo y en su consiguiente visioacuten de ambos oacuterdenes como ldquouna estructura uacutenica inteligiblerdquo Pero gracias a esa ruptura que hasta le sacariacutea por exceso de la tradicioacuten de la Staatsraumlson Maquiavelo deviene precursor del pluralismo eacutetico y poliacutetico hoy dominante en la tradicioacuten poliacutetica occidental Esa posi-cioacuten creemos exacerba los elementos de ruptura al punto de pasar por alto que aunque la supremaciacutea de la poliacutetica sobre la eacutetica o la religioacuten resulta incuestionable Maquiavelo nunca llega a poner en duda que los valores cris-tianos tambieacuten pueden darle a la poliacutetica moderna la cohesioacuten social mdashy po-liacutetica a la postremdash que la religioacuten pagana le otorgara a la antigua No creemos que su orden se vea dominado por esa ldquoeconomiacutea de la violenciardquo resaltada por Wolin Sheldon S Poliacutetica y perspectiva Continuidad y cambio en el pen-samiento poliacutetico occidental Buenos Aires Amorrortu 2001 pp 237-242 y a la que Isaiah Berlin se adscribe y aunque lo estuviera parte de la virtugrave del priacutencipe consistiraacute en ocultar mientras pueda que con su accioacuten viola los va-lores absolutos de matriz judeocristiana o romana de sus suacutebditos En ese respeto descansa parte de la economiacutea de la obediencia el elemento poliacutetico aportado por el pueblo a la conservacioacuten del Estado (cfr La originalidad de Maquiavelo [en Contra la corriente Madrid FCE 1992] pp 105-138)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

53 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

exigidos al respecto Y en esa circunstancia la alternativa es o ser un Savonarola el cual como todo mero predicador acabaraacute pre-dicando en el desierto porque su auditorio cambiaraacute creencia27

o bien estar ldquoarmadordquo con lo que el priacutencipe se garantizaraacute de la inconstancia dominante en la materia humana y podraacute ldquohacer creer por la fuerzardquo28 a los ahora increacutedulos es decir a aquellos por ejemplo a quienes el deseo de mejorar no les lleva hasta que-rer cambiar Las dificultades no se contraen mdashentre otras cosas el priacutencipe virtuoso se mostraraacute tal tambieacuten en su uso sabio de la fuerzamdash pero al menos ya es posible la imitacioacuten la refundacioacuten del actual orden poliacutetico

Asiacute pues como en el caso de los modelos citados cuya ex-celsa condicioacuten se prueba en los resultados alcanzados su virtud haraacute al priacutencipe actual duentildeo de su accioacuten Duentildeo absoluto pues el elemento material igualmente requerido pero presente fuera de eacutel la fuerza es tambieacuten un elemento del que aquella reconoce tanto su necesidad como la necesidad de utilizarlo bien De este modo le ha quitado al destino su dios a la historia sus inercias a las grandezas pasadas su poder mdashla virtugrave no se conforma solo con el ldquoaromardquo de la grandeza imitada llega a reproducirlamdash a la naturaleza sus leyes transitorias o eternas la fortuna repeti-mos carece ya de territorio Tan es asiacute que incluso la ldquoocasioacutenrdquo que aparece como el contexto socioloacutegico de la accioacuten y por eso como un marco objetivo termina por devenir mera funcioacuten de la virtugrave pues seraacute esta con su decisioacuten de actuar la que la cree como tal y porque en realidad tal virtugrave la trasciende es decir existiriacutea sin ella El hombre mdashnunca nadie desde Tuciacutedides y ni siquiera eacutel habiacutea gritado tan altomdash puede innovar Es la tarea iacutemproba por excelencia la maacutes incierta la maacutes difiacutecil pero po-sible Segura incluso si hay virtugrave digna de tal nombre hombre digno de ella Reformar ya es posible no es menester revolucio-nar y como tal perecer en el intento Ya es posible cambiar la

27 Eso siacute le queda el consuelo mdasho mejor la amenazamdash de que los hombres insociables e impiacuteos se estrellaraacuten contra el muro de su maldad pues ldquoel gobierno querido por Dios resistiraacute y ellos se aniquilaraacuten mutuamente y poco a poco seraacuten extinguidos por Diosrdquo (Tratado sobre la Repuacuteblica de Flo-rencia Madrid Los libros de la Catarata 2000 p 93)

28 Ibidem p 76

| 54

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

condicioacuten del hombre sin cambiarlo a eacutel es decir aceptaacutendolo ser siempre malo y bueno Las resistencias rompen sus cascaro-nes salen de sus madrigueras se aliacutean entre siacute lo que es lo que se quiere cambiar pero no quiere el cambio refuerza su intereacutes con el temor y la desconfianza de quienes podriacutean quererlo y no saben sus militantes atemorizan a los dubitativos con la ley de su parte maacutes fraacutegiles auacuten por el cautiverio con que lo dado mdasho mejor lo no dado lo desconocidomdash atenaza sus deseos o espe-ranzas Pero la virtugrave sabe romper las cadenas de la historia y de la naturaleza para volver a lo mejor maacutes heroico de aquella une su conocimiento a la fuerza y el mundo ofrece de nuevo un destino virgen ante ella salvo en los liacutemites de esas mismas natu-raleza mdashsu dualismo ontoloacutegico su capacidad para la accioacutenmdash e historia mdashsu teacutelos heroicomdash que o no puede franquear o bien ha elegido no hacerlo

Virtugrave se manifiesta por tanto en la capacidad de poner en acto lo nuevo antes de ser experimentado un poder grandioso que hasta altera para mejorar a la mismiacutesima naturaleza humana

Esa virtugrave empero hace brotar auacuten maacutes fragantes flores cuan-do quien la actuacutea es el otro priacutencipe el que llegoacute al trono apoyado en la de otros pues en efecto la tarea del priacutencipe que lo es por meacuterito de la fortuna consiste en serlo como si lo hubiera sido por su virtugrave El campo de accioacuten es otro mdashla conservacioacuten del Esta-do y no su obtencioacuten pues esa fue justo la obra de su diosamdash el efecto seraacute ideacutentico cuando la haya impuesto al inicio de su rei-nado el resto del mismo seraacute igual al de su espejo eacutel seraacute aquel

Un particular elevado a priacutencipe y automantenido tal se ele-varaacute al dios de Aristoacuteteles a hombre extraordinario seraacute la suya una virtugrave por asiacute decir heroica Una suerte de ser con dos na-turalezas par al guardiaacuten platoacutenico o sea antinatural en cierto sentido De ahiacute mdashlo veremos despueacutesmdash que su obra saque a la materia humana de la naturaleza que tanto eacutel como su Estado se conviertan en artificio29 Recordemos palabras anteriores ese

29 En cierto sentido todo principado es un artificio pues al ser los grandes y el pueblo las uacutenicas clases naturales de cualquier sociedad un gobierno que no sea de ambas o de una de las dos es siempre antinatural (cfr p 89) La posicioacuten del autor toscano se revela parcialmente diversa en su Discursus

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

55 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hombre hecho priacutencipe por otros depende por ello de dos for-tunas la voluntad de aquellos y la fortuna de aquellos O si se quiere del poder de quien lo hace y de que consiga mantenerlo Nada maacutes inestable pues no es seguro que lo consiga y no es seguro que de hacerlo quiera auacuten quiera mantildeana lo que quiso ayer cuando le dio el trono Si despueacutes de eso se mantiene en eacutel es que no es normal es que rompe con toda apariencia con toda loacutegica de la apariencia es que saca a la luz una fuerza nueva reve-la asiacute el priacutencipe oculto que tambieacuten habiacutea en su interior de ciu-dadano privado Y como tal ya sabe gobernar y sabe lo otro que sin fuerza mdashsin su buen usomdash no hay gobierno Que es todo uno saber gobernar y poder gobernar Por ello este mago es capaz de crear es decir de hacer algo nuevo de la nada algo ya completo prescindiendo del tiempo necesario para hacerlo Recrea un ser histoacutericamente natural prescindiendo a la vez de la historia y de la naturaleza lo ha hecho de una sin la argamasa del tiempo sin las raiacuteces que dan consistencia a la vida y lo ha hecho ademaacutes duradero sin los accidentes del tiempo que pueden tambieacuten aca-bar dando al traste con la vida Maquiavelo no es que diga que lo imperecedero es ajeno al hombre dice que lo imperecedero lo que puede durar necesita una forja y que esa forja natural es el tiempo Y lo que a este respecto dice del priacutencipe de la fortuna autotransformado en priacutencipe de la virtugrave es que la virtugrave es en este punto la capacidad mdashel podermdash de concentrar el tiempo es decir de producir un mundo lsquoteacutecnicorsquo artificial si bien dentro de las condiciones espacio-temporales del histoacuterico-natural de innovar

4 Virtugravey fuerza Un absolutismo poliacutetico limitado

Cualidad baacutesica de la accioacuten virtuosa en su creacioacuten del orden social era dijimos tanto el reconocimiento de la necesidad de la

florentinarum rerum donde habla de ldquotres tipos de hombres presentes en toda ciudad a saber los primeros los mediocres y los uacuteltimosrdquo (N Maquia-velo Nicolaacutes Discursus florentinarum rerum post mortem iunioris Laurentii Medices en Opere 3 vols ed por C Vivanti Turiacuten Einaudi-Gallimard 1997-2005 vol I p 738)

| 56

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fuerza como el de su buen uso Sus detractores esperariacutean esta segunda dimensioacuten de la misma para antildeadir en su criacutetica el ci-nismo a la perversidad Eso era el pagano Maquiavelo30 Sin duda algunas de sus afirmaciones sobre todo si sacadas de contexto dan pie a muchos de los cargos que se le imputan pero si ademaacutes de condenarle se le quiere hacer justicia31 sus ideas sobre la fuer-za que Maquiavelo libera mdashen partemdash de la nuda violencia no habraacuten de contemplarse como un totum revolutum encaminado a trazar la apologiacutea de un poder confundido con ella32 En prin-cipio el secretario florentino llega incluso a destacar un tipo de principado en el que apenas se la conoce y un tipo de domina-cioacuten que la desconoce por entero El primero de ellos es el here-ditario donde la dinastiacutea reinante cuenta con el favor del tiempo mdasha saber el olvidomdash33 para preservarse la obediencia y adhesioacuten de su pueblo Pero si en eacutel auacuten cabe pensar en una mdashmiacutenimamdash violencia posible en el principado eclesiaacutestico el dominio es solo asunto de conciencia Esto uacuteltimo no obstante requiere explica-

30 Cfr al respecto Procacci Machiavelli nella cultura europea dellrsquoetagrave moderna Roma-Bari Laterza 1995 en especial el entero cap I pp 5-21

31 Cosa esa nada faacutecil por cierto si hemos de creer a Hobbes quien radica-ba en la mismiacutesima naturaleza humana tanto el ir condenando por la vida como el creer estar en lo justo yendo asiacute Deciacutea aquel venerable ingleacutes ldquopara acusar se requiere menos elocuencia que para excusar y la condena tiene maacutes aspecto de justicia que la absolucioacutenrdquo (Hobbes Thomas op cit p 158)

32 La idea seraacute comuacuten a los tratadistas de la razoacuten de Estado por paradoacutejico que pueda parecer sobre todo luego de haberle reconocido a su titular el soberano derecho llegado el caso a disponer incluso de la vida de sus suacutebditos o a gobernar por encima de las leyes Naudeacute por ejemplo a quien pertenecen semejantes afirmaciones (Consideraciones poliacuteticas sobre los golpes de Estado Madrid Tecnos 1998 cfr al respecto el cap I) no duda tampoco a la hora de reglamentar ese derecho el entero cap III se halla consagrado a especificar coacutemo y cuaacutendo debe el soberano hacer uso de eacutel (Entre los lectores actuales de Maquiavelo la distincioacuten entre fuerza y violencia no ha prosperado ni siquiera entre quienes como Wolin amo-nestan a los biempensantes de escamotear con ldquoeufemismosrdquo la violencia como gen tiacutepico del Estado y celebra del florentino su honestidad verbal cfr Wolin Sheldon S op cit)

33 Cfr el primero de mis dos ensayos anteriores sobre esta obra magna del pensamiento apartado II ldquoLas pasiones de la libertadrdquo en Revista de Estu-dios Poliacuteticos nuacutem 82 oct-dic 1993 p 11)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

57 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cioacuten porque en realidad depende de doacutende pongamos el acento poliacutetico si en el sustantivo o en el adjetivo iquestCoacutemo puede ser un principado eclesiaacutestico Si del principado eclesiaacutestico nos centra-mos en el sustantivo el adjetivo nada nuevo antildeadiriacutea la grandeza del Estado de Roma fue forjada por razones muy humanas por Alejandro aun con intenciones del todo nepotistas

Si en cambio transformamos el predicado en sujeto nos adentramos en un mundo nuevo tanto que nos adentramos en la trascendencia y en el mundo de la fe la ciencia no es quieacuten para dar razoacuten Son cosa de Dios y basta Pero ademaacutes son cosa divina tambieacuten en otro sentido ponen al descubierto una nueva forma de poder el poder ideoloacutegico el poder de las creencias Maquiavelo reexpresa extremada la idea de Heroacutedoto que este nos legara por boca de Ciro34 Ese poder es el maacutes fuerte de todos porque su fundamentacioacuten es la maacutes soacutelida de todas la convic-cioacuten humana tan poderosa que no necesita de la fuerza material para cumplir su objetivo tan poderosa igualmente porque nin-guna fuerza material opuesta puede desviarla de su objetivo El Estado ideoloacutegico es la conservacioacuten hecha naturaleza

Ahora bien iquestes poder realmente Dice Maquiavelo ldquoSolo ellos mdashlos priacutencipes religiososmdash tienen Estados y no los defien-denrdquo Mas continuacutea asiacute ldquosuacutebditos y no los gobiernanrdquo35 No son Estados pues Es el tributo que se cobra la poliacutetica a sus duentildeos nunca nadie podraacute arrebataacuterselos pero sus duentildeos podriacutean muy bien ser otros priacutencipes distintos de los religiosos que mediante la fuerza mdashiexclquieacuten sabe si luego no compraraacuten la fe con el bienes-tarmdash estaacuten en grado de apoderarse del territorio de los primeros y quitarles a los religiosos el cuerpo de sus suacutebditos aunque no les quitaren el alma Pero los priacutencipes religiosos en tal caso solo

34 Historias I-XCV ldquoComo peleaban por su libertad se mostraron valerososrdquo son las palabras que Heroacutedoto pone en boca de Ciro a la hora de hablar de la sublevacioacuten de los medos contra los asirios La idea se repetiraacute maacutes tarde en otros contextos especialmente en referencia a Atenas (cfr por ej V-LXXVIII) Por lo demaacutes de hasta queacute punto fue consciente la totalidad del mundo antiguo de dicho viacutenculo puede verse con toda claridad en Garciacutea Pelayo Manuel Las formas poliacuteticas en el Antiguo Oriente Caracas Monte Aacutevila 1993

35 Cap XI p 95 (cursivas nuestras)

| 58

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dominariacutean espiritualmente en un no-Estado y sobre almas es decir sobre la esquizofrenia poliacutetica de un ciudadano partido en dos por sus dos duentildeos el del cuerpo y el del alma

iquestQueacute es en definitiva un principado religioso Un dominio personal no necesariamente territorial y desde luego no-poliacuteti-co sobre ciertos hombres y puede llegar a ser solo un dominio no-poliacutetico sobre meras conciencias atomizadas

Volvamos al tema de la fuerza Siendo necesaria la cuestioacuten era coacutemo volverla eficaz No habriacutea virtugrave si aquella detuviera ahiacute su andadura Ni la eliminacioacuten de lo social de lo poliacutetico ni la peacuterdida de memoria que el poder tiene o puede tener de las instituciones anteriores o las decisiones respecto de la voluntad popular o las leyes de costumbres y tradiciones o el presente del ayer es decir nada de todo ese mundo cuyo anulamiento encar-na la fuerza acabariacutea teniendo sentido si la virtugrave abusando de tal medio fracasa en su fin de vincular con la obediencia al priacutencipe con sus suacutebditos Del uso de la fuerza depende pues en uacuteltima instancia la entera conservacioacuten del edificio por lo que cons-tituye un problema poliacutetico de primera magnitud iquestCuaacutendo hay fuerza buena

No hay respuesta uniacutevoca para el doble contexto poliacutetico pero al menos las respuestas son claras En el momento de la conquista de un nuevo reino toda la violencia que sea necesaria a tal fin deberaacute ser ejercida Y siempre cabraacute hablar entonces de un buen uso de la crueldad aquel que no solo borra el rastro del linaje precedente a los hijos de Bruto eliminando a sus posibles suce-sores actuales sino que lo elimina de un solo golpe Ahiacute residiraacute su eficacia pues el sacrificio originario global cancela el ritual de un sacrificio continuado que produciriacutea el temor mdashy su escudero la inseguridadmdash en los suacutebditos a engrosar ellos alguacuten diacutea las filas de las viacutectimas Tambieacuten es ese de la adquisicioacuten del poder el espacio para la inclemencia las ofensas parciales a determinados sujetos en busca de ejemplaridad para los demaacutes etceacutetera

Pero al iniciar el infinito periodo de la conservacioacuten la vio-lencia inicial ha de cubrir su desnudo cuerpo con ropajes que la aclamen la disimulen y aun la sublimen Surge asiacute la fuerza En el primer caso la virtugrave enarbola tal medio al inspirar su institu-cionalizacioacuten es decir el establecimiento de un ejeacutercito ldquopropiordquo

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

59 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 6: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

poliacutetica inicial volvioacute al final tras el corto rodeo de la virtugrave lo me-jor que cabriacutea hacer es sugerirle corteacutesmente una buena marca de lentes para que en proacutexima ocasioacuten pudiera comprobar que una palabra no termina en sus letras La primera fortuna es siempre un hecho humano es la virtugrave paterna maacutes la fortuna de esa virtugrave las fuerzas de los aliados que por estar bien organizadas y prepa-radas para la accioacuten mdashdemostraron su eficacia a la hora de llevar en volandas hasta el trono al ducamdash demuestran ser asimismo virtugrave de quienes las encabezan La uacuteltima fortuna es mero aconte-cimiento natural la muerte o incluso la enfermedad misma son acontecimientos naturales que acaecen inevitablemente y frente a ellos no caben ldquomalecones y diquesrdquo12 definitivos El valido de la virtugrave como el repudiado por ella tienen al menos ese punto comuacuten Por si se hubiera menester auacuten de una prueba ulterior de que la segunda fortuna es del todo distinta de la primera y de que por tanto es fuerza pura no mensurable con las puestas en juego por el hombre en sus actos valdriacutea la pena recordar la explicacioacuten del genuino final del duque Ciertamente quien quiera imitarlo tiene en queacute hacerlo pero desde luego no en todo como modelo es imperfecto pues una cosa archievidente para quien conozca miacutenimamente la naturaleza humana mdashdeber baacutesico de todo priacutencipemdash fue invisible para eacutel y asiacute en lugar de forzar la designacioacuten de un papa espantildeol dejoacute que se nombrara a uno de la estirpe de sus antiguos enemigos Y ldquoquien cree que los favores nuevos hacen olvidar a los grandes personajes las anti-guas injusticias se engantildea Erroacute pues el duque en dicha eleccioacuten y fue la causa de su caiacuteda finalrdquo13 Fue pues una falta de virtugrave y no una gracia de la fortuna lo que perdioacute al duque Se perdioacute a siacute mismo sin ayuda de terceros con una decisioacuten equivocada Se hubiera salvado a siacute mismo pese a la oposicioacuten de terceros con una decisioacuten acertada virtuosa Pero ese error es prueba incon-futable de que la virtugrave le ha ganado la batalla a la fortuna de que mdashen tal casomdash la derrota de aquella marca el ocaso de esta En lo sucesivo el contrapunto y liacutemite de la primera en el aacutembito de la accioacuten humana no es la segunda el opuesto de la virtugrave seraacute la

12 El Priacutencipe cap XXV p 144 13 El Priacutencipe cap VII p 84 Las cursivas son nuestras Cfr tambieacuten Guicciar-

dini op cit par 150

| 46

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

naturaleza14 (como tambieacuten y principalmente la libertad seguacuten se veraacute al final de este apartado)

3 La accioacuten virtuosa Poliacutetica e Historia

Duentildeo uacuteltimo de sus propios actos aacutengel custodio de su propio futuro seraacute por tanto el titulado por la virtuacute Ahora bien iquestcuaacuten-do una accioacuten puede ser llamada virtuosa iquestCuaacutel es su contex-to cuaacuteles sus caracteres y consecuencias Dicha interrogante es ideacutentica a esta otra iquestcoacutemo es posible el orden poliacutetico y cuaacutel es su significacioacuten cultural La accioacuten susceptible de intervenir en la historia es la del priacutencipe virtuoso se trata por tanto de una accioacuten puacuteblica y no de una accioacuten privada desarrollada en un contexto poliacutetico y no social aunque sus repercusiones traspa-sen asimismo las fronteras de este Y como el reino de la poliacuteti-ca despliega su territorio en las dos fases de la adquisicioacuten y la conservacioacuten del Estado hacia ellas habremos de dirigir nuestras miradas al objeto de determinar coacutemo y cuaacutendo son informados por la accioacuten virtuosa15 Consideraremos ambas fases en su con-junto mientras sea posible y por separado cuando sea necesario

Los obstaacuteculos que se elevan frente a la creacioacuten y conser-vacioacuten de un orden poliacutetico nuevo y cuyo sobrepaso es criterio

14 Esa verdad general Maquiavelo la airea tambieacuten en contextos particulares En El arte de la guerra por ejemplo al tratar del delecto es decir del re-clutamiento de las ldquobuenas armasrdquo se burla de creencias establecidas que prescribiacutean llevarlo a cabo en ldquoregiones templadasrdquo para asiacute combinar en el miliciano ldquovalor y prudenciardquo mdashcosa imposible se deciacutea para el habitante de cualquier regioacuten de clima extremo que poseeriacutea la una sin la otramdash con las siguientes palabras ldquolas repuacuteblicas y los reinos deberaacuten reclutar a los soldados en su territorio sea caacutelido friacuteo o templado La historia antigua demuestra que con la preparacioacuten adecuada se obtienen buenos soldados de todos los paiacuteses porque lo que no da la naturaleza lo suple el esfuerzo que en este caso vale maacutes que aquellardquo (Tecnos Madrid 1995 p 25 [cursivas nuestras])

15 La accioacuten virtuosa se matiza y especifica tambieacuten en relacioacuten con la na-turaleza del Estado adquirido por el nuevo priacutencipe asiacute como en funcioacuten del modo de acceso al mismo Nuestro anaacutelisis con todo solo penetraraacute en esos detalles cuando sea necesario detenieacutendose especialmente en los rasgos comunes de la conservacioacuten

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

47 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la accioacuten virtuosa son de diversa naturaleza a tenor del aacutem-bito de procedencia de los mismos Los hay erigidos por la histo-ria como la constitucioacuten del Estado antiguo incorporado por el nuevo priacutencipe y que da lugar a un tipo de principado mixto16

otros lo son por la antropologiacutea pues el deseo de mejorar que embarga naturalmente el apetito de los individuos aumenta sus expectativas de satisfaccioacuten ante la visioacuten del nuevo priacutencipe que se acerca pero este mdashy aquiacute llega el turno a los obstaacuteculos poliacuteti-cosmdash se veraacute constrentildeido en tal tesitura a causar injusticias con lo que decaeraacute parte de aquellas Cabe enumerar maacutes dentro de ese capiacutetulo que el priacutencipe estaraacute obligado a ganarse a su nuevo pueblo17 que un priacutencipe si es de los coronados por la fortuna no puede gobernar porque no son suyas las armas que lo entroniza-ron mdasha lo cual se antildeade en este punto otro obstaacuteculo psicoloacutegico ese mismo priacutencipe debido a su inexperiencia poliacutetica no sue-le saber gobernar mdash etc La accioacuten virtuosa se opondraacute a todos ellos ya sea con medidas particulares mdashextinguiendo el linaje dominante por ejemplo o estableciendo colonias dependiendo de si el dominio recieacuten incorporado pertenece o no a la misma cultura del ya poseiacutedomdash ya sea con otras de iacutendole comuacuten como el establecimiento de ldquobuenas leyes y buenas armasrdquo18 etc Ya que es posible abarcar en una sola problemaacutetica la de los carac-teres de la virtud mdashsinoacutenima de la pregunta acerca de coacutemo es posible el orden poliacuteticomdash la casi totalidad de aquellas medidas pasemos de inmediato al anaacutelisis de la misma

La primera leccioacuten empiacuterica que el nuevo priacutencipe ha de de-mostrar tener bien aprendida consiste en buscar el debilitamien-to primero y seguida eliminacioacuten de todo residuo de poder an-

16 Aunque el teacutermino es el de un Polibio el contenido no lo es Platoacuten en las Leyes (713 a) ya mezcla democracia y monarquiacutea para caracterizar a la me-jor polis posible en la que metamorfosea su antigua e irrealizable polis ideal

17 Estaacute ahiacute ante una obligacioacuten sempiterna incluso en el caso de ejercer su dominio en un principado electivo en el que ha llegado al poder ldquoengrande-cidordquo por los grandes (cap IX p 89) porque estos pueden llegar a conver-tirse en su fortuna (cfr infra) Por lo demaacutes la idea ya habiacutea sido expresada por Aristoacuteteles al proclamar que ldquoel legislador debe siempre en su reacutegimen hacer un lugar a la clase mediardquo como condicioacuten para que un reacutegimen pue-da alargar su vida (Poliacutetica 1296 b)

18 Ibidem p 98

| 48

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

tiguo auacuten presente en sus dominios Una sabia administracioacuten de la violencia ya ejercida directamente sobre ciertos suacutebditos con el fin de empobrecerlos19 ya blandida como espada de miedo sobre los otros escarmentados con la violencia ajena les disua-diraacute de formar alianzas contra eacutel Ciertamente no se trata de una solucioacuten radical como nos ensentildea la variante de la dominacioacuten colonial el priacutencipe que si bien actuacutea discriminatoriamente puesto que no quiere ya que no puede dantildear a un sector de la poblacioacuten sin embargo necesita por otro lado preservar la vida de sus discriminados pues de exterminarlos ya no obrariacutean el segundo efecto que quiere obtener de los pobres ademaacutes del de la desunioacuten el miedo20 Este en efecto solo puede convertirse en pedagogiacutea de la dominacioacuten a cambio de preservar la vida del oprimido marginado pues es el espejo en el que ha de mirarse quien no lo estaacute para no entrar en sus filas Tal es la paradoja de la violencia inicial que ya por ser mdashactuarmdash impide la adhesioacuten voluntaria del conjunto de los dominados al dominus por una parte exige eliminar de la vida poliacutetica a un sector de la sociedad y por otra necesita de la marginacioacuten social mdashy por ende man-tenerlos en vidamdash a la que conduce a sus miembros para que cun-da el ejemplo en los demaacutes ha de ser irresistible pues pero no arbitraria ni despoacutetica Los ldquograndesrdquo en cambio correraacuten peor suerte O seraacuten eliminados sin maacutes o seraacuten degradados vale de-cir reducidos a una posicioacuten desde la que no puedan dantildear su-mando sus fuerzas a las de un futuro y poderoso gran sentildeor que desee incorporar tal reino al suyo El sentido de esas soluciones iniciales adoptadas en pleno fragor de la conquista apunta ha-cia un objetivo uacuteltimo que se obtendraacute sumando a las mismas el respeto al intereacutes de la inmensa mayoriacutea de los nuevos suacutebditos

19 Era ese uno de los objetivos a los que aspiraban los tiranos al decir de Aris-toacuteteles a fin de debilitar ldquoa sus suacutebditosrdquo (Poliacutetica 1313 b)

20 Maquiavelo solo considera aquiacute dicho efecto sobre sus viacutectimas pero que el miedo actuacutee a veces como factor de unioacuten es algo que se ha sabido desde siempre desde Aristoacuteteles mdashpara el que ldquoun miedo comuacuten une incluso a los mayores enemigosrdquo (Poliacutetica 1304 b)mdash hasta Hobbes quien lo enume-ra entre las causas del contrato social que ha de conducir a los hombres a la paz (Leviataacuten Madrid Alianza Editorial 2002 p 94) [Citamos por dicha edicioacuten pese a los numerosos errores de traduccioacuten que contiene algunos de ellos tan graves como para desvirtuar la cabal comprensioacuten del ideario hobbesiano como puede verse en los caps 10 17 y 18 entre otros]

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

49 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

requisito para que estos se despoliticen Solo el priacutencipe quedaraacute pues como centro de la totalidad del poder poliacutetico y aunque siga habiendo grandes siempre seraacuten pequentildeos ante eacutel21 La eli-minacioacuten de lo social de la esfera de la poliacutetica seraacute en suma condicioacuten sine qua non para la constitucioacuten del orden poliacutetico22

Lo mejor para la virtugrave es seguir la virtugrave si un priacutencipe quiere servir de modelo en el futuro lo mejor para eacutel seraacute imitar los modelos del pasado Y en la historia los hay realmente grandes como Moiseacutes Ciro Roacutemulo o Teseo23 Todos ellos encontraron

21 Quizaacute se halle aquiacute la mayor diferencia entre El Priacutencipe y El arte de la guerra pues entre las pocas consideraciones relativas a la naturaleza y ejer-cicio del poder poliacutetico presentes en esta uacuteltima obra si algo queda claro incluso cuando se habla de la monarquiacutea es que ldquoun poder absolutordquo solo es posible y deseable en el aacutembito militar pues ldquoen otros sectores no se puede hacer nada sin recabar consejordquo (op cit p 20) No es que en la pri-mera obra citada no aparecieran los consejeros en torno al priacutencipe (cap XXII) pero toda su luz poliacutetica era refleja mientras aquiacute comparten virtugrave con su sentildeor cuando este gobierna aun cuando su peso sea menor

22 Esa eliminacioacuten afecta tanto al tiacutetulo como al ejercicio del poder pues el priacutencipe actuacutea sin contar con el pueblo como fuente de legitimidad o de consenso Pero este le seraacute necesario para mantenerse y seraacute aquiacute don-de aquel adquiera carta de ciudadaniacutea en la poliacutetica absolutista primero porque la fuerza en la que el priacutencipe se base estaraacute constituida por ciu-dadanos y segundo porque esos mismos ciudadanos solo seraacuten suyos si respeta sus intereses y valores de manera ordinaria La decisioacuten poliacutetica por unipersonal que sea habraacute de contar siempre con esa espada de Damo-cles pendiente sobre su cabeza y que solo la obediencia activa del pueblo la retendraacute en dicha posicioacuten (cfr infra) Eso significa que el priacutencipe maquia-veliano a diferencia de todos los antiguos incluso de aquellos que como el de Pisiacutestrato ejercen el poder sin violencia sobre sus suacutebditos aunque elimina a la sociedad del aacutembito de la poliacutetica lo hace sin eliminar todo rasgo poliacutetico de la sociedad y es esa misma consideracioacuten lo que le impide mdashhe ahiacute la segunda diferenciamdash gobernar siguiendo solo y exclusivamente sus propios intereses (cfr sobre esto uacuteltimo Arendt Hannah The Human Condition Chicago-Londres University of Chicago Press 1998 p 221)

23 Para ser justo o al menos para evitar contradicciones Maquiavelo deberiacutea haber antildeadido como ejemplo el contramodelo brindado en el cap VIII el de Agatocles El lector excusaraacute que nos extendamos para justificar esta tesis nuestra A decir verdad Maquiavelo no empieza con buen pie este capiacutetulo y tampoco lo prosigue Lo primero porque de pronto se nos apa-recen dos nuevos modos maacutes de acceso al principado con los que no se ha-biacutea contado en un principio en el cap I Lo segundo porque no se da una

| 50

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

explicacioacuten clara ni convincente de que lo que estaacute bien al principio de un reinado y para consolidarlo no lo esteacute en cambio cuando se estaacute accedien-do al trono Lo segundo ademaacutes porque en caso de que no haya en efecto como parece (p 88) diferencia entre una cosa y otra se estaacute valorando ahora lo que antes meramente se describiacutea y se vitupera en un personaje mdashAgatoclesmdash lo que se celebraba en otro Ceacutesar Borgia Lo segundo auacuten maacutes porque mutatis mutandis el primero de ellos el vituperado si juz-gado con los paraacutemetros del segundo resulta todaviacutea maacutes virtuoso que eacutel Agatocles es un ejemplo de coacutemo ni la sangre ni la situacioacuten social ni nin-guacuten otro condicionante determinan el destino de un sujeto Parapetado en sus cualidades las activa y traducidas a meacuteritos sube paulatinamente y sin cesar los sucesivos peldantildeos de la escala social La prueba del nueve de la virtugrave maacutes auacuten que llegar al poder era conser-varlo solo quien bien actuaba lo conservaba mantenerlo era considerarlo legiacutetimo y ser considerado legiacutetimo no era en realidad sino otro modo de declararlo bien gobernado Ahora en cambio el discurso no refrenda lo que nos ensentildeoacute antantildeo Como Agatocles se hizo con el trono no hay fortu-na en su carrera pero como lo hizo tampoco hay virtugrave antildeade Maquiavelo Y iquestcoacutemo lo hizo Haciendo tales desmanes mdashexterminando traicionando incumpliendo la palabra el respeto la religioacutenmdash que solo se puede hablar de que hizo violencia y cosechoacute poder ldquono gloriardquo especifica De pronto pues al poder le ha salido un fin la gloria y unos medios los de la virtugrave que incluye la crueldad siacute pero ldquola bien usadardquo la hecha de manera repen-tina y para afirmarse La moralidad irrumpe en el terreno de la accioacuten po-liacutetica y por ello crea en esa materia nuevas clasificaciones Cabe preguntar entonces iquestde queacute naturaleza era el Estado de Agatocles Por lo que apunta Maquiavelo la cultura poliacutetica no era la del sultaacuten turco pues aquel antes auacuten que en la crueldad basoacute su ascenso en sus meacuteritos fue elegido Luego es verdad quiso ldquola violenciardquo y por ende no quiso ldquoobligacionesrdquo que limitaran una conducta en tal arma fundada Pero repetimos ni la cultura poliacutetica ni la obediencia a que da lugar eran la de un sultaacuten Maacutes auacuten si Agatocles resiste es porque su pueblo lo defiende iquestY por queacute el pueblo lo defiende por queacute no conjura contra eacutel ni se aliacutea con los enemigos que alternativamente lo van amenazando La respuesta ante-rior era que si el pueblo actuaba asiacute habiacutea buen gobierno Y esa es en efec-to la respuesta definitiva no es que el pueblo haya cambiado de naturaleza ni que se haya incorporado una forma maacutes al rico mundo del absolutismo principesco Cuando Maquiavelo explica por queacute se mantuvo Agatocles se explica con las palabras de siempre resumidas en una por su virtugrave Por ese buen gobierno basado en el preciso conocimiento de la naturaleza huma-na erizado de violencias al principio siacute pero todas juntas y para mante-nerse y necesariamente maacutes templado al final (aunque quizaacute en un grado mayor al requerido) El Aniacutebal de Luciano lo hubiera enumerado entre sus preferidos aunque tambieacuten es verdad que Luciano no enumera a Aniacutebal entre sus preferidos (Diaacutelogos de los muertos Madrid Alianza 1987 XII)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

51 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

a sus respectivos pueblos sojuzgados bajo las maacutes diversas ca-pas de esclavitud pero sus cualidades eran tales que no desapro-vecharon la ocasioacuten que se les brindaba de convertir puntildeados de individuos deacutebiles y dispersos en verdaderas patrias llenas de prosperidad y nobleza Ciertamente no le seraacute faacutecil al priacutencipe contemporaacuteneo volar tan alto algunos contemporaacuteneos de Ma-quiavelo lo niegan sin maacutes24 y eacutel mismo parece conformarse con sentir el ldquoaromardquo pues las dificultades parecen gigantes Por un lado en efecto se le opondraacuten quienes se beneficiaban del anti-guo orden de cosas siempre dispuestos a recuperar lo perdido por el otro sus previsibles partidarios auacuten se muestran dubitati-vos pues aparte del miedo que aquellos puedan inspirarles re-sulta consustancial a la naturaleza humana ser como el apoacutestol Tomaacutes a quien la fe le viniera con el tacto y por tanto no apostar por nada que ninguna experiencia previa haya mostrado fiable Si a ello antildeadimos que nuevo priacutencipe significa por fuerza introduc-cioacuten de instituciones y formas de gobierno nuevas se comprende faacutecilmente la dificultad con la que este llegaraacute a lograr sus propoacute-sitos De ahiacute que para Maquiavelo sea justo ese el problema maacutes difiacutecil de la existencia humana ldquonada hay maacutes difiacutecil de tratar ni maacutes incierto de conseguir ni maacutes peligroso de afrontar que aprestarse a establecer instituciones nuevasrdquo25 Y de ahiacute precisa-mente que quien a semejante propoacutesito estaacute predispuesto deba con anterioridad estar pertrechado para hacerlo

Imitar si sabe que es factible porque la observacioacuten empiacuteri-ca y su formacioacuten histoacuterica le han traiacutedo como certeza baacutesica la identidad de la naturaleza humana La bondad y la racionalidad caben en ella pero quien en verdad impera es el egoiacutesmo y la sinrazoacuten Semejante dualismo antropoloacutegico que mueve a cierto pesimismo impide la existencia de un mero orden social es de-

El caso de Agatocles en suma no antildeade nada nuevo a lo ya sabido solo es una contradiccioacuten de Maquiavelo y una confirmacioacuten maacutes de su tesis mejor conocida virtugrave el medio de conservar el Estado implicando tanto fuerza como saber usarla implica saber cuaacutendo limitarla (no hay otros liacutemites vin-culantes para el priacutencipe recueacuterdese) A lo que se suma un dato maacutes antes meramente entrevisto que si hay fuerza en lugar de violencia es porque antes y despueacutes aunque no siempre hay moralidad en la accioacuten poliacutetica

24 Cfr Guicciardini op cit par 110 25 El Priacutencipe cap VI p 75

| 52

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cir que los valores religiosos o morales por siacute mismos unan y con-serven unidos a los hombres por lo que se exigen ordini e modi que lo hagan posible sobre ese dualismo pues seraacute menester fundar la futura institucionalidad Loacutegicamente la misma prohi-bicioacuten que impide a los hombres subsistir sin instituciones poliacute-ticas prohiacutebe que estas puedan fundarse en el deber-ser en lugar de hacerlo en el ser Y en consecuencia de la misma prohibicioacuten mdashes decir la naturaleza humanamdash derivan tres consecuencias a saber que al ser la poliacutetica necesaria deba adquirir cierta auto-nomiacutea de los valores eacutetico-religiosos para el logro de su finalidad esencial respecto de los hombres garantizar su seguridad y su paz que al ser aquellos valores insuficientes a tal fin caben los conflictos entre ellos y el nuevo valor enarbolado en la razoacuten de ser de la poliacutetica por lo que mdashhe ahiacute la uacuteltima consecuenciamdash26

habraacute de corresponder a la poliacutetica decidir en tales casos

Pero imitar es decir recrear instituciones es posible si ade-maacutes de tales conocimientos el imitador dispone de los medios

26 Y toda la significacioacuten histoacuterica de Maquiavelo con ella Berlin que es qui-zaacute quien mejor ha escrito al respecto enfatiza sin embargo demasiado su posicioacuten La novedad maquiaveliana habriacutea consistido en la diferenciacioacuten ldquoentre dos ideales de vida incompatiblesrdquo el pagano y el cristiano Posicioacuten tan radical le situariacutea al margen de la tradicioacuten metafiacutesica occidental de Pla-toacuten al siglo xviii anclada en su orden mdashcoacutesmico y socialmdash fijo del mundo y en su consiguiente visioacuten de ambos oacuterdenes como ldquouna estructura uacutenica inteligiblerdquo Pero gracias a esa ruptura que hasta le sacariacutea por exceso de la tradicioacuten de la Staatsraumlson Maquiavelo deviene precursor del pluralismo eacutetico y poliacutetico hoy dominante en la tradicioacuten poliacutetica occidental Esa posi-cioacuten creemos exacerba los elementos de ruptura al punto de pasar por alto que aunque la supremaciacutea de la poliacutetica sobre la eacutetica o la religioacuten resulta incuestionable Maquiavelo nunca llega a poner en duda que los valores cris-tianos tambieacuten pueden darle a la poliacutetica moderna la cohesioacuten social mdashy po-liacutetica a la postremdash que la religioacuten pagana le otorgara a la antigua No creemos que su orden se vea dominado por esa ldquoeconomiacutea de la violenciardquo resaltada por Wolin Sheldon S Poliacutetica y perspectiva Continuidad y cambio en el pen-samiento poliacutetico occidental Buenos Aires Amorrortu 2001 pp 237-242 y a la que Isaiah Berlin se adscribe y aunque lo estuviera parte de la virtugrave del priacutencipe consistiraacute en ocultar mientras pueda que con su accioacuten viola los va-lores absolutos de matriz judeocristiana o romana de sus suacutebditos En ese respeto descansa parte de la economiacutea de la obediencia el elemento poliacutetico aportado por el pueblo a la conservacioacuten del Estado (cfr La originalidad de Maquiavelo [en Contra la corriente Madrid FCE 1992] pp 105-138)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

53 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

exigidos al respecto Y en esa circunstancia la alternativa es o ser un Savonarola el cual como todo mero predicador acabaraacute pre-dicando en el desierto porque su auditorio cambiaraacute creencia27

o bien estar ldquoarmadordquo con lo que el priacutencipe se garantizaraacute de la inconstancia dominante en la materia humana y podraacute ldquohacer creer por la fuerzardquo28 a los ahora increacutedulos es decir a aquellos por ejemplo a quienes el deseo de mejorar no les lleva hasta que-rer cambiar Las dificultades no se contraen mdashentre otras cosas el priacutencipe virtuoso se mostraraacute tal tambieacuten en su uso sabio de la fuerzamdash pero al menos ya es posible la imitacioacuten la refundacioacuten del actual orden poliacutetico

Asiacute pues como en el caso de los modelos citados cuya ex-celsa condicioacuten se prueba en los resultados alcanzados su virtud haraacute al priacutencipe actual duentildeo de su accioacuten Duentildeo absoluto pues el elemento material igualmente requerido pero presente fuera de eacutel la fuerza es tambieacuten un elemento del que aquella reconoce tanto su necesidad como la necesidad de utilizarlo bien De este modo le ha quitado al destino su dios a la historia sus inercias a las grandezas pasadas su poder mdashla virtugrave no se conforma solo con el ldquoaromardquo de la grandeza imitada llega a reproducirlamdash a la naturaleza sus leyes transitorias o eternas la fortuna repeti-mos carece ya de territorio Tan es asiacute que incluso la ldquoocasioacutenrdquo que aparece como el contexto socioloacutegico de la accioacuten y por eso como un marco objetivo termina por devenir mera funcioacuten de la virtugrave pues seraacute esta con su decisioacuten de actuar la que la cree como tal y porque en realidad tal virtugrave la trasciende es decir existiriacutea sin ella El hombre mdashnunca nadie desde Tuciacutedides y ni siquiera eacutel habiacutea gritado tan altomdash puede innovar Es la tarea iacutemproba por excelencia la maacutes incierta la maacutes difiacutecil pero po-sible Segura incluso si hay virtugrave digna de tal nombre hombre digno de ella Reformar ya es posible no es menester revolucio-nar y como tal perecer en el intento Ya es posible cambiar la

27 Eso siacute le queda el consuelo mdasho mejor la amenazamdash de que los hombres insociables e impiacuteos se estrellaraacuten contra el muro de su maldad pues ldquoel gobierno querido por Dios resistiraacute y ellos se aniquilaraacuten mutuamente y poco a poco seraacuten extinguidos por Diosrdquo (Tratado sobre la Repuacuteblica de Flo-rencia Madrid Los libros de la Catarata 2000 p 93)

28 Ibidem p 76

| 54

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

condicioacuten del hombre sin cambiarlo a eacutel es decir aceptaacutendolo ser siempre malo y bueno Las resistencias rompen sus cascaro-nes salen de sus madrigueras se aliacutean entre siacute lo que es lo que se quiere cambiar pero no quiere el cambio refuerza su intereacutes con el temor y la desconfianza de quienes podriacutean quererlo y no saben sus militantes atemorizan a los dubitativos con la ley de su parte maacutes fraacutegiles auacuten por el cautiverio con que lo dado mdasho mejor lo no dado lo desconocidomdash atenaza sus deseos o espe-ranzas Pero la virtugrave sabe romper las cadenas de la historia y de la naturaleza para volver a lo mejor maacutes heroico de aquella une su conocimiento a la fuerza y el mundo ofrece de nuevo un destino virgen ante ella salvo en los liacutemites de esas mismas natu-raleza mdashsu dualismo ontoloacutegico su capacidad para la accioacutenmdash e historia mdashsu teacutelos heroicomdash que o no puede franquear o bien ha elegido no hacerlo

Virtugrave se manifiesta por tanto en la capacidad de poner en acto lo nuevo antes de ser experimentado un poder grandioso que hasta altera para mejorar a la mismiacutesima naturaleza humana

Esa virtugrave empero hace brotar auacuten maacutes fragantes flores cuan-do quien la actuacutea es el otro priacutencipe el que llegoacute al trono apoyado en la de otros pues en efecto la tarea del priacutencipe que lo es por meacuterito de la fortuna consiste en serlo como si lo hubiera sido por su virtugrave El campo de accioacuten es otro mdashla conservacioacuten del Esta-do y no su obtencioacuten pues esa fue justo la obra de su diosamdash el efecto seraacute ideacutentico cuando la haya impuesto al inicio de su rei-nado el resto del mismo seraacute igual al de su espejo eacutel seraacute aquel

Un particular elevado a priacutencipe y automantenido tal se ele-varaacute al dios de Aristoacuteteles a hombre extraordinario seraacute la suya una virtugrave por asiacute decir heroica Una suerte de ser con dos na-turalezas par al guardiaacuten platoacutenico o sea antinatural en cierto sentido De ahiacute mdashlo veremos despueacutesmdash que su obra saque a la materia humana de la naturaleza que tanto eacutel como su Estado se conviertan en artificio29 Recordemos palabras anteriores ese

29 En cierto sentido todo principado es un artificio pues al ser los grandes y el pueblo las uacutenicas clases naturales de cualquier sociedad un gobierno que no sea de ambas o de una de las dos es siempre antinatural (cfr p 89) La posicioacuten del autor toscano se revela parcialmente diversa en su Discursus

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

55 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hombre hecho priacutencipe por otros depende por ello de dos for-tunas la voluntad de aquellos y la fortuna de aquellos O si se quiere del poder de quien lo hace y de que consiga mantenerlo Nada maacutes inestable pues no es seguro que lo consiga y no es seguro que de hacerlo quiera auacuten quiera mantildeana lo que quiso ayer cuando le dio el trono Si despueacutes de eso se mantiene en eacutel es que no es normal es que rompe con toda apariencia con toda loacutegica de la apariencia es que saca a la luz una fuerza nueva reve-la asiacute el priacutencipe oculto que tambieacuten habiacutea en su interior de ciu-dadano privado Y como tal ya sabe gobernar y sabe lo otro que sin fuerza mdashsin su buen usomdash no hay gobierno Que es todo uno saber gobernar y poder gobernar Por ello este mago es capaz de crear es decir de hacer algo nuevo de la nada algo ya completo prescindiendo del tiempo necesario para hacerlo Recrea un ser histoacutericamente natural prescindiendo a la vez de la historia y de la naturaleza lo ha hecho de una sin la argamasa del tiempo sin las raiacuteces que dan consistencia a la vida y lo ha hecho ademaacutes duradero sin los accidentes del tiempo que pueden tambieacuten aca-bar dando al traste con la vida Maquiavelo no es que diga que lo imperecedero es ajeno al hombre dice que lo imperecedero lo que puede durar necesita una forja y que esa forja natural es el tiempo Y lo que a este respecto dice del priacutencipe de la fortuna autotransformado en priacutencipe de la virtugrave es que la virtugrave es en este punto la capacidad mdashel podermdash de concentrar el tiempo es decir de producir un mundo lsquoteacutecnicorsquo artificial si bien dentro de las condiciones espacio-temporales del histoacuterico-natural de innovar

4 Virtugravey fuerza Un absolutismo poliacutetico limitado

Cualidad baacutesica de la accioacuten virtuosa en su creacioacuten del orden social era dijimos tanto el reconocimiento de la necesidad de la

florentinarum rerum donde habla de ldquotres tipos de hombres presentes en toda ciudad a saber los primeros los mediocres y los uacuteltimosrdquo (N Maquia-velo Nicolaacutes Discursus florentinarum rerum post mortem iunioris Laurentii Medices en Opere 3 vols ed por C Vivanti Turiacuten Einaudi-Gallimard 1997-2005 vol I p 738)

| 56

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fuerza como el de su buen uso Sus detractores esperariacutean esta segunda dimensioacuten de la misma para antildeadir en su criacutetica el ci-nismo a la perversidad Eso era el pagano Maquiavelo30 Sin duda algunas de sus afirmaciones sobre todo si sacadas de contexto dan pie a muchos de los cargos que se le imputan pero si ademaacutes de condenarle se le quiere hacer justicia31 sus ideas sobre la fuer-za que Maquiavelo libera mdashen partemdash de la nuda violencia no habraacuten de contemplarse como un totum revolutum encaminado a trazar la apologiacutea de un poder confundido con ella32 En prin-cipio el secretario florentino llega incluso a destacar un tipo de principado en el que apenas se la conoce y un tipo de domina-cioacuten que la desconoce por entero El primero de ellos es el here-ditario donde la dinastiacutea reinante cuenta con el favor del tiempo mdasha saber el olvidomdash33 para preservarse la obediencia y adhesioacuten de su pueblo Pero si en eacutel auacuten cabe pensar en una mdashmiacutenimamdash violencia posible en el principado eclesiaacutestico el dominio es solo asunto de conciencia Esto uacuteltimo no obstante requiere explica-

30 Cfr al respecto Procacci Machiavelli nella cultura europea dellrsquoetagrave moderna Roma-Bari Laterza 1995 en especial el entero cap I pp 5-21

31 Cosa esa nada faacutecil por cierto si hemos de creer a Hobbes quien radica-ba en la mismiacutesima naturaleza humana tanto el ir condenando por la vida como el creer estar en lo justo yendo asiacute Deciacutea aquel venerable ingleacutes ldquopara acusar se requiere menos elocuencia que para excusar y la condena tiene maacutes aspecto de justicia que la absolucioacutenrdquo (Hobbes Thomas op cit p 158)

32 La idea seraacute comuacuten a los tratadistas de la razoacuten de Estado por paradoacutejico que pueda parecer sobre todo luego de haberle reconocido a su titular el soberano derecho llegado el caso a disponer incluso de la vida de sus suacutebditos o a gobernar por encima de las leyes Naudeacute por ejemplo a quien pertenecen semejantes afirmaciones (Consideraciones poliacuteticas sobre los golpes de Estado Madrid Tecnos 1998 cfr al respecto el cap I) no duda tampoco a la hora de reglamentar ese derecho el entero cap III se halla consagrado a especificar coacutemo y cuaacutendo debe el soberano hacer uso de eacutel (Entre los lectores actuales de Maquiavelo la distincioacuten entre fuerza y violencia no ha prosperado ni siquiera entre quienes como Wolin amo-nestan a los biempensantes de escamotear con ldquoeufemismosrdquo la violencia como gen tiacutepico del Estado y celebra del florentino su honestidad verbal cfr Wolin Sheldon S op cit)

33 Cfr el primero de mis dos ensayos anteriores sobre esta obra magna del pensamiento apartado II ldquoLas pasiones de la libertadrdquo en Revista de Estu-dios Poliacuteticos nuacutem 82 oct-dic 1993 p 11)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

57 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cioacuten porque en realidad depende de doacutende pongamos el acento poliacutetico si en el sustantivo o en el adjetivo iquestCoacutemo puede ser un principado eclesiaacutestico Si del principado eclesiaacutestico nos centra-mos en el sustantivo el adjetivo nada nuevo antildeadiriacutea la grandeza del Estado de Roma fue forjada por razones muy humanas por Alejandro aun con intenciones del todo nepotistas

Si en cambio transformamos el predicado en sujeto nos adentramos en un mundo nuevo tanto que nos adentramos en la trascendencia y en el mundo de la fe la ciencia no es quieacuten para dar razoacuten Son cosa de Dios y basta Pero ademaacutes son cosa divina tambieacuten en otro sentido ponen al descubierto una nueva forma de poder el poder ideoloacutegico el poder de las creencias Maquiavelo reexpresa extremada la idea de Heroacutedoto que este nos legara por boca de Ciro34 Ese poder es el maacutes fuerte de todos porque su fundamentacioacuten es la maacutes soacutelida de todas la convic-cioacuten humana tan poderosa que no necesita de la fuerza material para cumplir su objetivo tan poderosa igualmente porque nin-guna fuerza material opuesta puede desviarla de su objetivo El Estado ideoloacutegico es la conservacioacuten hecha naturaleza

Ahora bien iquestes poder realmente Dice Maquiavelo ldquoSolo ellos mdashlos priacutencipes religiososmdash tienen Estados y no los defien-denrdquo Mas continuacutea asiacute ldquosuacutebditos y no los gobiernanrdquo35 No son Estados pues Es el tributo que se cobra la poliacutetica a sus duentildeos nunca nadie podraacute arrebataacuterselos pero sus duentildeos podriacutean muy bien ser otros priacutencipes distintos de los religiosos que mediante la fuerza mdashiexclquieacuten sabe si luego no compraraacuten la fe con el bienes-tarmdash estaacuten en grado de apoderarse del territorio de los primeros y quitarles a los religiosos el cuerpo de sus suacutebditos aunque no les quitaren el alma Pero los priacutencipes religiosos en tal caso solo

34 Historias I-XCV ldquoComo peleaban por su libertad se mostraron valerososrdquo son las palabras que Heroacutedoto pone en boca de Ciro a la hora de hablar de la sublevacioacuten de los medos contra los asirios La idea se repetiraacute maacutes tarde en otros contextos especialmente en referencia a Atenas (cfr por ej V-LXXVIII) Por lo demaacutes de hasta queacute punto fue consciente la totalidad del mundo antiguo de dicho viacutenculo puede verse con toda claridad en Garciacutea Pelayo Manuel Las formas poliacuteticas en el Antiguo Oriente Caracas Monte Aacutevila 1993

35 Cap XI p 95 (cursivas nuestras)

| 58

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dominariacutean espiritualmente en un no-Estado y sobre almas es decir sobre la esquizofrenia poliacutetica de un ciudadano partido en dos por sus dos duentildeos el del cuerpo y el del alma

iquestQueacute es en definitiva un principado religioso Un dominio personal no necesariamente territorial y desde luego no-poliacuteti-co sobre ciertos hombres y puede llegar a ser solo un dominio no-poliacutetico sobre meras conciencias atomizadas

Volvamos al tema de la fuerza Siendo necesaria la cuestioacuten era coacutemo volverla eficaz No habriacutea virtugrave si aquella detuviera ahiacute su andadura Ni la eliminacioacuten de lo social de lo poliacutetico ni la peacuterdida de memoria que el poder tiene o puede tener de las instituciones anteriores o las decisiones respecto de la voluntad popular o las leyes de costumbres y tradiciones o el presente del ayer es decir nada de todo ese mundo cuyo anulamiento encar-na la fuerza acabariacutea teniendo sentido si la virtugrave abusando de tal medio fracasa en su fin de vincular con la obediencia al priacutencipe con sus suacutebditos Del uso de la fuerza depende pues en uacuteltima instancia la entera conservacioacuten del edificio por lo que cons-tituye un problema poliacutetico de primera magnitud iquestCuaacutendo hay fuerza buena

No hay respuesta uniacutevoca para el doble contexto poliacutetico pero al menos las respuestas son claras En el momento de la conquista de un nuevo reino toda la violencia que sea necesaria a tal fin deberaacute ser ejercida Y siempre cabraacute hablar entonces de un buen uso de la crueldad aquel que no solo borra el rastro del linaje precedente a los hijos de Bruto eliminando a sus posibles suce-sores actuales sino que lo elimina de un solo golpe Ahiacute residiraacute su eficacia pues el sacrificio originario global cancela el ritual de un sacrificio continuado que produciriacutea el temor mdashy su escudero la inseguridadmdash en los suacutebditos a engrosar ellos alguacuten diacutea las filas de las viacutectimas Tambieacuten es ese de la adquisicioacuten del poder el espacio para la inclemencia las ofensas parciales a determinados sujetos en busca de ejemplaridad para los demaacutes etceacutetera

Pero al iniciar el infinito periodo de la conservacioacuten la vio-lencia inicial ha de cubrir su desnudo cuerpo con ropajes que la aclamen la disimulen y aun la sublimen Surge asiacute la fuerza En el primer caso la virtugrave enarbola tal medio al inspirar su institu-cionalizacioacuten es decir el establecimiento de un ejeacutercito ldquopropiordquo

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

59 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 7: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

naturaleza14 (como tambieacuten y principalmente la libertad seguacuten se veraacute al final de este apartado)

3 La accioacuten virtuosa Poliacutetica e Historia

Duentildeo uacuteltimo de sus propios actos aacutengel custodio de su propio futuro seraacute por tanto el titulado por la virtuacute Ahora bien iquestcuaacuten-do una accioacuten puede ser llamada virtuosa iquestCuaacutel es su contex-to cuaacuteles sus caracteres y consecuencias Dicha interrogante es ideacutentica a esta otra iquestcoacutemo es posible el orden poliacutetico y cuaacutel es su significacioacuten cultural La accioacuten susceptible de intervenir en la historia es la del priacutencipe virtuoso se trata por tanto de una accioacuten puacuteblica y no de una accioacuten privada desarrollada en un contexto poliacutetico y no social aunque sus repercusiones traspa-sen asimismo las fronteras de este Y como el reino de la poliacuteti-ca despliega su territorio en las dos fases de la adquisicioacuten y la conservacioacuten del Estado hacia ellas habremos de dirigir nuestras miradas al objeto de determinar coacutemo y cuaacutendo son informados por la accioacuten virtuosa15 Consideraremos ambas fases en su con-junto mientras sea posible y por separado cuando sea necesario

Los obstaacuteculos que se elevan frente a la creacioacuten y conser-vacioacuten de un orden poliacutetico nuevo y cuyo sobrepaso es criterio

14 Esa verdad general Maquiavelo la airea tambieacuten en contextos particulares En El arte de la guerra por ejemplo al tratar del delecto es decir del re-clutamiento de las ldquobuenas armasrdquo se burla de creencias establecidas que prescribiacutean llevarlo a cabo en ldquoregiones templadasrdquo para asiacute combinar en el miliciano ldquovalor y prudenciardquo mdashcosa imposible se deciacutea para el habitante de cualquier regioacuten de clima extremo que poseeriacutea la una sin la otramdash con las siguientes palabras ldquolas repuacuteblicas y los reinos deberaacuten reclutar a los soldados en su territorio sea caacutelido friacuteo o templado La historia antigua demuestra que con la preparacioacuten adecuada se obtienen buenos soldados de todos los paiacuteses porque lo que no da la naturaleza lo suple el esfuerzo que en este caso vale maacutes que aquellardquo (Tecnos Madrid 1995 p 25 [cursivas nuestras])

15 La accioacuten virtuosa se matiza y especifica tambieacuten en relacioacuten con la na-turaleza del Estado adquirido por el nuevo priacutencipe asiacute como en funcioacuten del modo de acceso al mismo Nuestro anaacutelisis con todo solo penetraraacute en esos detalles cuando sea necesario detenieacutendose especialmente en los rasgos comunes de la conservacioacuten

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

47 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la accioacuten virtuosa son de diversa naturaleza a tenor del aacutem-bito de procedencia de los mismos Los hay erigidos por la histo-ria como la constitucioacuten del Estado antiguo incorporado por el nuevo priacutencipe y que da lugar a un tipo de principado mixto16

otros lo son por la antropologiacutea pues el deseo de mejorar que embarga naturalmente el apetito de los individuos aumenta sus expectativas de satisfaccioacuten ante la visioacuten del nuevo priacutencipe que se acerca pero este mdashy aquiacute llega el turno a los obstaacuteculos poliacuteti-cosmdash se veraacute constrentildeido en tal tesitura a causar injusticias con lo que decaeraacute parte de aquellas Cabe enumerar maacutes dentro de ese capiacutetulo que el priacutencipe estaraacute obligado a ganarse a su nuevo pueblo17 que un priacutencipe si es de los coronados por la fortuna no puede gobernar porque no son suyas las armas que lo entroniza-ron mdasha lo cual se antildeade en este punto otro obstaacuteculo psicoloacutegico ese mismo priacutencipe debido a su inexperiencia poliacutetica no sue-le saber gobernar mdash etc La accioacuten virtuosa se opondraacute a todos ellos ya sea con medidas particulares mdashextinguiendo el linaje dominante por ejemplo o estableciendo colonias dependiendo de si el dominio recieacuten incorporado pertenece o no a la misma cultura del ya poseiacutedomdash ya sea con otras de iacutendole comuacuten como el establecimiento de ldquobuenas leyes y buenas armasrdquo18 etc Ya que es posible abarcar en una sola problemaacutetica la de los carac-teres de la virtud mdashsinoacutenima de la pregunta acerca de coacutemo es posible el orden poliacuteticomdash la casi totalidad de aquellas medidas pasemos de inmediato al anaacutelisis de la misma

La primera leccioacuten empiacuterica que el nuevo priacutencipe ha de de-mostrar tener bien aprendida consiste en buscar el debilitamien-to primero y seguida eliminacioacuten de todo residuo de poder an-

16 Aunque el teacutermino es el de un Polibio el contenido no lo es Platoacuten en las Leyes (713 a) ya mezcla democracia y monarquiacutea para caracterizar a la me-jor polis posible en la que metamorfosea su antigua e irrealizable polis ideal

17 Estaacute ahiacute ante una obligacioacuten sempiterna incluso en el caso de ejercer su dominio en un principado electivo en el que ha llegado al poder ldquoengrande-cidordquo por los grandes (cap IX p 89) porque estos pueden llegar a conver-tirse en su fortuna (cfr infra) Por lo demaacutes la idea ya habiacutea sido expresada por Aristoacuteteles al proclamar que ldquoel legislador debe siempre en su reacutegimen hacer un lugar a la clase mediardquo como condicioacuten para que un reacutegimen pue-da alargar su vida (Poliacutetica 1296 b)

18 Ibidem p 98

| 48

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

tiguo auacuten presente en sus dominios Una sabia administracioacuten de la violencia ya ejercida directamente sobre ciertos suacutebditos con el fin de empobrecerlos19 ya blandida como espada de miedo sobre los otros escarmentados con la violencia ajena les disua-diraacute de formar alianzas contra eacutel Ciertamente no se trata de una solucioacuten radical como nos ensentildea la variante de la dominacioacuten colonial el priacutencipe que si bien actuacutea discriminatoriamente puesto que no quiere ya que no puede dantildear a un sector de la poblacioacuten sin embargo necesita por otro lado preservar la vida de sus discriminados pues de exterminarlos ya no obrariacutean el segundo efecto que quiere obtener de los pobres ademaacutes del de la desunioacuten el miedo20 Este en efecto solo puede convertirse en pedagogiacutea de la dominacioacuten a cambio de preservar la vida del oprimido marginado pues es el espejo en el que ha de mirarse quien no lo estaacute para no entrar en sus filas Tal es la paradoja de la violencia inicial que ya por ser mdashactuarmdash impide la adhesioacuten voluntaria del conjunto de los dominados al dominus por una parte exige eliminar de la vida poliacutetica a un sector de la sociedad y por otra necesita de la marginacioacuten social mdashy por ende man-tenerlos en vidamdash a la que conduce a sus miembros para que cun-da el ejemplo en los demaacutes ha de ser irresistible pues pero no arbitraria ni despoacutetica Los ldquograndesrdquo en cambio correraacuten peor suerte O seraacuten eliminados sin maacutes o seraacuten degradados vale de-cir reducidos a una posicioacuten desde la que no puedan dantildear su-mando sus fuerzas a las de un futuro y poderoso gran sentildeor que desee incorporar tal reino al suyo El sentido de esas soluciones iniciales adoptadas en pleno fragor de la conquista apunta ha-cia un objetivo uacuteltimo que se obtendraacute sumando a las mismas el respeto al intereacutes de la inmensa mayoriacutea de los nuevos suacutebditos

19 Era ese uno de los objetivos a los que aspiraban los tiranos al decir de Aris-toacuteteles a fin de debilitar ldquoa sus suacutebditosrdquo (Poliacutetica 1313 b)

20 Maquiavelo solo considera aquiacute dicho efecto sobre sus viacutectimas pero que el miedo actuacutee a veces como factor de unioacuten es algo que se ha sabido desde siempre desde Aristoacuteteles mdashpara el que ldquoun miedo comuacuten une incluso a los mayores enemigosrdquo (Poliacutetica 1304 b)mdash hasta Hobbes quien lo enume-ra entre las causas del contrato social que ha de conducir a los hombres a la paz (Leviataacuten Madrid Alianza Editorial 2002 p 94) [Citamos por dicha edicioacuten pese a los numerosos errores de traduccioacuten que contiene algunos de ellos tan graves como para desvirtuar la cabal comprensioacuten del ideario hobbesiano como puede verse en los caps 10 17 y 18 entre otros]

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

49 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

requisito para que estos se despoliticen Solo el priacutencipe quedaraacute pues como centro de la totalidad del poder poliacutetico y aunque siga habiendo grandes siempre seraacuten pequentildeos ante eacutel21 La eli-minacioacuten de lo social de la esfera de la poliacutetica seraacute en suma condicioacuten sine qua non para la constitucioacuten del orden poliacutetico22

Lo mejor para la virtugrave es seguir la virtugrave si un priacutencipe quiere servir de modelo en el futuro lo mejor para eacutel seraacute imitar los modelos del pasado Y en la historia los hay realmente grandes como Moiseacutes Ciro Roacutemulo o Teseo23 Todos ellos encontraron

21 Quizaacute se halle aquiacute la mayor diferencia entre El Priacutencipe y El arte de la guerra pues entre las pocas consideraciones relativas a la naturaleza y ejer-cicio del poder poliacutetico presentes en esta uacuteltima obra si algo queda claro incluso cuando se habla de la monarquiacutea es que ldquoun poder absolutordquo solo es posible y deseable en el aacutembito militar pues ldquoen otros sectores no se puede hacer nada sin recabar consejordquo (op cit p 20) No es que en la pri-mera obra citada no aparecieran los consejeros en torno al priacutencipe (cap XXII) pero toda su luz poliacutetica era refleja mientras aquiacute comparten virtugrave con su sentildeor cuando este gobierna aun cuando su peso sea menor

22 Esa eliminacioacuten afecta tanto al tiacutetulo como al ejercicio del poder pues el priacutencipe actuacutea sin contar con el pueblo como fuente de legitimidad o de consenso Pero este le seraacute necesario para mantenerse y seraacute aquiacute don-de aquel adquiera carta de ciudadaniacutea en la poliacutetica absolutista primero porque la fuerza en la que el priacutencipe se base estaraacute constituida por ciu-dadanos y segundo porque esos mismos ciudadanos solo seraacuten suyos si respeta sus intereses y valores de manera ordinaria La decisioacuten poliacutetica por unipersonal que sea habraacute de contar siempre con esa espada de Damo-cles pendiente sobre su cabeza y que solo la obediencia activa del pueblo la retendraacute en dicha posicioacuten (cfr infra) Eso significa que el priacutencipe maquia-veliano a diferencia de todos los antiguos incluso de aquellos que como el de Pisiacutestrato ejercen el poder sin violencia sobre sus suacutebditos aunque elimina a la sociedad del aacutembito de la poliacutetica lo hace sin eliminar todo rasgo poliacutetico de la sociedad y es esa misma consideracioacuten lo que le impide mdashhe ahiacute la segunda diferenciamdash gobernar siguiendo solo y exclusivamente sus propios intereses (cfr sobre esto uacuteltimo Arendt Hannah The Human Condition Chicago-Londres University of Chicago Press 1998 p 221)

23 Para ser justo o al menos para evitar contradicciones Maquiavelo deberiacutea haber antildeadido como ejemplo el contramodelo brindado en el cap VIII el de Agatocles El lector excusaraacute que nos extendamos para justificar esta tesis nuestra A decir verdad Maquiavelo no empieza con buen pie este capiacutetulo y tampoco lo prosigue Lo primero porque de pronto se nos apa-recen dos nuevos modos maacutes de acceso al principado con los que no se ha-biacutea contado en un principio en el cap I Lo segundo porque no se da una

| 50

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

explicacioacuten clara ni convincente de que lo que estaacute bien al principio de un reinado y para consolidarlo no lo esteacute en cambio cuando se estaacute accedien-do al trono Lo segundo ademaacutes porque en caso de que no haya en efecto como parece (p 88) diferencia entre una cosa y otra se estaacute valorando ahora lo que antes meramente se describiacutea y se vitupera en un personaje mdashAgatoclesmdash lo que se celebraba en otro Ceacutesar Borgia Lo segundo auacuten maacutes porque mutatis mutandis el primero de ellos el vituperado si juz-gado con los paraacutemetros del segundo resulta todaviacutea maacutes virtuoso que eacutel Agatocles es un ejemplo de coacutemo ni la sangre ni la situacioacuten social ni nin-guacuten otro condicionante determinan el destino de un sujeto Parapetado en sus cualidades las activa y traducidas a meacuteritos sube paulatinamente y sin cesar los sucesivos peldantildeos de la escala social La prueba del nueve de la virtugrave maacutes auacuten que llegar al poder era conser-varlo solo quien bien actuaba lo conservaba mantenerlo era considerarlo legiacutetimo y ser considerado legiacutetimo no era en realidad sino otro modo de declararlo bien gobernado Ahora en cambio el discurso no refrenda lo que nos ensentildeoacute antantildeo Como Agatocles se hizo con el trono no hay fortu-na en su carrera pero como lo hizo tampoco hay virtugrave antildeade Maquiavelo Y iquestcoacutemo lo hizo Haciendo tales desmanes mdashexterminando traicionando incumpliendo la palabra el respeto la religioacutenmdash que solo se puede hablar de que hizo violencia y cosechoacute poder ldquono gloriardquo especifica De pronto pues al poder le ha salido un fin la gloria y unos medios los de la virtugrave que incluye la crueldad siacute pero ldquola bien usadardquo la hecha de manera repen-tina y para afirmarse La moralidad irrumpe en el terreno de la accioacuten po-liacutetica y por ello crea en esa materia nuevas clasificaciones Cabe preguntar entonces iquestde queacute naturaleza era el Estado de Agatocles Por lo que apunta Maquiavelo la cultura poliacutetica no era la del sultaacuten turco pues aquel antes auacuten que en la crueldad basoacute su ascenso en sus meacuteritos fue elegido Luego es verdad quiso ldquola violenciardquo y por ende no quiso ldquoobligacionesrdquo que limitaran una conducta en tal arma fundada Pero repetimos ni la cultura poliacutetica ni la obediencia a que da lugar eran la de un sultaacuten Maacutes auacuten si Agatocles resiste es porque su pueblo lo defiende iquestY por queacute el pueblo lo defiende por queacute no conjura contra eacutel ni se aliacutea con los enemigos que alternativamente lo van amenazando La respuesta ante-rior era que si el pueblo actuaba asiacute habiacutea buen gobierno Y esa es en efec-to la respuesta definitiva no es que el pueblo haya cambiado de naturaleza ni que se haya incorporado una forma maacutes al rico mundo del absolutismo principesco Cuando Maquiavelo explica por queacute se mantuvo Agatocles se explica con las palabras de siempre resumidas en una por su virtugrave Por ese buen gobierno basado en el preciso conocimiento de la naturaleza huma-na erizado de violencias al principio siacute pero todas juntas y para mante-nerse y necesariamente maacutes templado al final (aunque quizaacute en un grado mayor al requerido) El Aniacutebal de Luciano lo hubiera enumerado entre sus preferidos aunque tambieacuten es verdad que Luciano no enumera a Aniacutebal entre sus preferidos (Diaacutelogos de los muertos Madrid Alianza 1987 XII)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

51 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

a sus respectivos pueblos sojuzgados bajo las maacutes diversas ca-pas de esclavitud pero sus cualidades eran tales que no desapro-vecharon la ocasioacuten que se les brindaba de convertir puntildeados de individuos deacutebiles y dispersos en verdaderas patrias llenas de prosperidad y nobleza Ciertamente no le seraacute faacutecil al priacutencipe contemporaacuteneo volar tan alto algunos contemporaacuteneos de Ma-quiavelo lo niegan sin maacutes24 y eacutel mismo parece conformarse con sentir el ldquoaromardquo pues las dificultades parecen gigantes Por un lado en efecto se le opondraacuten quienes se beneficiaban del anti-guo orden de cosas siempre dispuestos a recuperar lo perdido por el otro sus previsibles partidarios auacuten se muestran dubitati-vos pues aparte del miedo que aquellos puedan inspirarles re-sulta consustancial a la naturaleza humana ser como el apoacutestol Tomaacutes a quien la fe le viniera con el tacto y por tanto no apostar por nada que ninguna experiencia previa haya mostrado fiable Si a ello antildeadimos que nuevo priacutencipe significa por fuerza introduc-cioacuten de instituciones y formas de gobierno nuevas se comprende faacutecilmente la dificultad con la que este llegaraacute a lograr sus propoacute-sitos De ahiacute que para Maquiavelo sea justo ese el problema maacutes difiacutecil de la existencia humana ldquonada hay maacutes difiacutecil de tratar ni maacutes incierto de conseguir ni maacutes peligroso de afrontar que aprestarse a establecer instituciones nuevasrdquo25 Y de ahiacute precisa-mente que quien a semejante propoacutesito estaacute predispuesto deba con anterioridad estar pertrechado para hacerlo

Imitar si sabe que es factible porque la observacioacuten empiacuteri-ca y su formacioacuten histoacuterica le han traiacutedo como certeza baacutesica la identidad de la naturaleza humana La bondad y la racionalidad caben en ella pero quien en verdad impera es el egoiacutesmo y la sinrazoacuten Semejante dualismo antropoloacutegico que mueve a cierto pesimismo impide la existencia de un mero orden social es de-

El caso de Agatocles en suma no antildeade nada nuevo a lo ya sabido solo es una contradiccioacuten de Maquiavelo y una confirmacioacuten maacutes de su tesis mejor conocida virtugrave el medio de conservar el Estado implicando tanto fuerza como saber usarla implica saber cuaacutendo limitarla (no hay otros liacutemites vin-culantes para el priacutencipe recueacuterdese) A lo que se suma un dato maacutes antes meramente entrevisto que si hay fuerza en lugar de violencia es porque antes y despueacutes aunque no siempre hay moralidad en la accioacuten poliacutetica

24 Cfr Guicciardini op cit par 110 25 El Priacutencipe cap VI p 75

| 52

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cir que los valores religiosos o morales por siacute mismos unan y con-serven unidos a los hombres por lo que se exigen ordini e modi que lo hagan posible sobre ese dualismo pues seraacute menester fundar la futura institucionalidad Loacutegicamente la misma prohi-bicioacuten que impide a los hombres subsistir sin instituciones poliacute-ticas prohiacutebe que estas puedan fundarse en el deber-ser en lugar de hacerlo en el ser Y en consecuencia de la misma prohibicioacuten mdashes decir la naturaleza humanamdash derivan tres consecuencias a saber que al ser la poliacutetica necesaria deba adquirir cierta auto-nomiacutea de los valores eacutetico-religiosos para el logro de su finalidad esencial respecto de los hombres garantizar su seguridad y su paz que al ser aquellos valores insuficientes a tal fin caben los conflictos entre ellos y el nuevo valor enarbolado en la razoacuten de ser de la poliacutetica por lo que mdashhe ahiacute la uacuteltima consecuenciamdash26

habraacute de corresponder a la poliacutetica decidir en tales casos

Pero imitar es decir recrear instituciones es posible si ade-maacutes de tales conocimientos el imitador dispone de los medios

26 Y toda la significacioacuten histoacuterica de Maquiavelo con ella Berlin que es qui-zaacute quien mejor ha escrito al respecto enfatiza sin embargo demasiado su posicioacuten La novedad maquiaveliana habriacutea consistido en la diferenciacioacuten ldquoentre dos ideales de vida incompatiblesrdquo el pagano y el cristiano Posicioacuten tan radical le situariacutea al margen de la tradicioacuten metafiacutesica occidental de Pla-toacuten al siglo xviii anclada en su orden mdashcoacutesmico y socialmdash fijo del mundo y en su consiguiente visioacuten de ambos oacuterdenes como ldquouna estructura uacutenica inteligiblerdquo Pero gracias a esa ruptura que hasta le sacariacutea por exceso de la tradicioacuten de la Staatsraumlson Maquiavelo deviene precursor del pluralismo eacutetico y poliacutetico hoy dominante en la tradicioacuten poliacutetica occidental Esa posi-cioacuten creemos exacerba los elementos de ruptura al punto de pasar por alto que aunque la supremaciacutea de la poliacutetica sobre la eacutetica o la religioacuten resulta incuestionable Maquiavelo nunca llega a poner en duda que los valores cris-tianos tambieacuten pueden darle a la poliacutetica moderna la cohesioacuten social mdashy po-liacutetica a la postremdash que la religioacuten pagana le otorgara a la antigua No creemos que su orden se vea dominado por esa ldquoeconomiacutea de la violenciardquo resaltada por Wolin Sheldon S Poliacutetica y perspectiva Continuidad y cambio en el pen-samiento poliacutetico occidental Buenos Aires Amorrortu 2001 pp 237-242 y a la que Isaiah Berlin se adscribe y aunque lo estuviera parte de la virtugrave del priacutencipe consistiraacute en ocultar mientras pueda que con su accioacuten viola los va-lores absolutos de matriz judeocristiana o romana de sus suacutebditos En ese respeto descansa parte de la economiacutea de la obediencia el elemento poliacutetico aportado por el pueblo a la conservacioacuten del Estado (cfr La originalidad de Maquiavelo [en Contra la corriente Madrid FCE 1992] pp 105-138)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

53 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

exigidos al respecto Y en esa circunstancia la alternativa es o ser un Savonarola el cual como todo mero predicador acabaraacute pre-dicando en el desierto porque su auditorio cambiaraacute creencia27

o bien estar ldquoarmadordquo con lo que el priacutencipe se garantizaraacute de la inconstancia dominante en la materia humana y podraacute ldquohacer creer por la fuerzardquo28 a los ahora increacutedulos es decir a aquellos por ejemplo a quienes el deseo de mejorar no les lleva hasta que-rer cambiar Las dificultades no se contraen mdashentre otras cosas el priacutencipe virtuoso se mostraraacute tal tambieacuten en su uso sabio de la fuerzamdash pero al menos ya es posible la imitacioacuten la refundacioacuten del actual orden poliacutetico

Asiacute pues como en el caso de los modelos citados cuya ex-celsa condicioacuten se prueba en los resultados alcanzados su virtud haraacute al priacutencipe actual duentildeo de su accioacuten Duentildeo absoluto pues el elemento material igualmente requerido pero presente fuera de eacutel la fuerza es tambieacuten un elemento del que aquella reconoce tanto su necesidad como la necesidad de utilizarlo bien De este modo le ha quitado al destino su dios a la historia sus inercias a las grandezas pasadas su poder mdashla virtugrave no se conforma solo con el ldquoaromardquo de la grandeza imitada llega a reproducirlamdash a la naturaleza sus leyes transitorias o eternas la fortuna repeti-mos carece ya de territorio Tan es asiacute que incluso la ldquoocasioacutenrdquo que aparece como el contexto socioloacutegico de la accioacuten y por eso como un marco objetivo termina por devenir mera funcioacuten de la virtugrave pues seraacute esta con su decisioacuten de actuar la que la cree como tal y porque en realidad tal virtugrave la trasciende es decir existiriacutea sin ella El hombre mdashnunca nadie desde Tuciacutedides y ni siquiera eacutel habiacutea gritado tan altomdash puede innovar Es la tarea iacutemproba por excelencia la maacutes incierta la maacutes difiacutecil pero po-sible Segura incluso si hay virtugrave digna de tal nombre hombre digno de ella Reformar ya es posible no es menester revolucio-nar y como tal perecer en el intento Ya es posible cambiar la

27 Eso siacute le queda el consuelo mdasho mejor la amenazamdash de que los hombres insociables e impiacuteos se estrellaraacuten contra el muro de su maldad pues ldquoel gobierno querido por Dios resistiraacute y ellos se aniquilaraacuten mutuamente y poco a poco seraacuten extinguidos por Diosrdquo (Tratado sobre la Repuacuteblica de Flo-rencia Madrid Los libros de la Catarata 2000 p 93)

28 Ibidem p 76

| 54

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

condicioacuten del hombre sin cambiarlo a eacutel es decir aceptaacutendolo ser siempre malo y bueno Las resistencias rompen sus cascaro-nes salen de sus madrigueras se aliacutean entre siacute lo que es lo que se quiere cambiar pero no quiere el cambio refuerza su intereacutes con el temor y la desconfianza de quienes podriacutean quererlo y no saben sus militantes atemorizan a los dubitativos con la ley de su parte maacutes fraacutegiles auacuten por el cautiverio con que lo dado mdasho mejor lo no dado lo desconocidomdash atenaza sus deseos o espe-ranzas Pero la virtugrave sabe romper las cadenas de la historia y de la naturaleza para volver a lo mejor maacutes heroico de aquella une su conocimiento a la fuerza y el mundo ofrece de nuevo un destino virgen ante ella salvo en los liacutemites de esas mismas natu-raleza mdashsu dualismo ontoloacutegico su capacidad para la accioacutenmdash e historia mdashsu teacutelos heroicomdash que o no puede franquear o bien ha elegido no hacerlo

Virtugrave se manifiesta por tanto en la capacidad de poner en acto lo nuevo antes de ser experimentado un poder grandioso que hasta altera para mejorar a la mismiacutesima naturaleza humana

Esa virtugrave empero hace brotar auacuten maacutes fragantes flores cuan-do quien la actuacutea es el otro priacutencipe el que llegoacute al trono apoyado en la de otros pues en efecto la tarea del priacutencipe que lo es por meacuterito de la fortuna consiste en serlo como si lo hubiera sido por su virtugrave El campo de accioacuten es otro mdashla conservacioacuten del Esta-do y no su obtencioacuten pues esa fue justo la obra de su diosamdash el efecto seraacute ideacutentico cuando la haya impuesto al inicio de su rei-nado el resto del mismo seraacute igual al de su espejo eacutel seraacute aquel

Un particular elevado a priacutencipe y automantenido tal se ele-varaacute al dios de Aristoacuteteles a hombre extraordinario seraacute la suya una virtugrave por asiacute decir heroica Una suerte de ser con dos na-turalezas par al guardiaacuten platoacutenico o sea antinatural en cierto sentido De ahiacute mdashlo veremos despueacutesmdash que su obra saque a la materia humana de la naturaleza que tanto eacutel como su Estado se conviertan en artificio29 Recordemos palabras anteriores ese

29 En cierto sentido todo principado es un artificio pues al ser los grandes y el pueblo las uacutenicas clases naturales de cualquier sociedad un gobierno que no sea de ambas o de una de las dos es siempre antinatural (cfr p 89) La posicioacuten del autor toscano se revela parcialmente diversa en su Discursus

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

55 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hombre hecho priacutencipe por otros depende por ello de dos for-tunas la voluntad de aquellos y la fortuna de aquellos O si se quiere del poder de quien lo hace y de que consiga mantenerlo Nada maacutes inestable pues no es seguro que lo consiga y no es seguro que de hacerlo quiera auacuten quiera mantildeana lo que quiso ayer cuando le dio el trono Si despueacutes de eso se mantiene en eacutel es que no es normal es que rompe con toda apariencia con toda loacutegica de la apariencia es que saca a la luz una fuerza nueva reve-la asiacute el priacutencipe oculto que tambieacuten habiacutea en su interior de ciu-dadano privado Y como tal ya sabe gobernar y sabe lo otro que sin fuerza mdashsin su buen usomdash no hay gobierno Que es todo uno saber gobernar y poder gobernar Por ello este mago es capaz de crear es decir de hacer algo nuevo de la nada algo ya completo prescindiendo del tiempo necesario para hacerlo Recrea un ser histoacutericamente natural prescindiendo a la vez de la historia y de la naturaleza lo ha hecho de una sin la argamasa del tiempo sin las raiacuteces que dan consistencia a la vida y lo ha hecho ademaacutes duradero sin los accidentes del tiempo que pueden tambieacuten aca-bar dando al traste con la vida Maquiavelo no es que diga que lo imperecedero es ajeno al hombre dice que lo imperecedero lo que puede durar necesita una forja y que esa forja natural es el tiempo Y lo que a este respecto dice del priacutencipe de la fortuna autotransformado en priacutencipe de la virtugrave es que la virtugrave es en este punto la capacidad mdashel podermdash de concentrar el tiempo es decir de producir un mundo lsquoteacutecnicorsquo artificial si bien dentro de las condiciones espacio-temporales del histoacuterico-natural de innovar

4 Virtugravey fuerza Un absolutismo poliacutetico limitado

Cualidad baacutesica de la accioacuten virtuosa en su creacioacuten del orden social era dijimos tanto el reconocimiento de la necesidad de la

florentinarum rerum donde habla de ldquotres tipos de hombres presentes en toda ciudad a saber los primeros los mediocres y los uacuteltimosrdquo (N Maquia-velo Nicolaacutes Discursus florentinarum rerum post mortem iunioris Laurentii Medices en Opere 3 vols ed por C Vivanti Turiacuten Einaudi-Gallimard 1997-2005 vol I p 738)

| 56

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fuerza como el de su buen uso Sus detractores esperariacutean esta segunda dimensioacuten de la misma para antildeadir en su criacutetica el ci-nismo a la perversidad Eso era el pagano Maquiavelo30 Sin duda algunas de sus afirmaciones sobre todo si sacadas de contexto dan pie a muchos de los cargos que se le imputan pero si ademaacutes de condenarle se le quiere hacer justicia31 sus ideas sobre la fuer-za que Maquiavelo libera mdashen partemdash de la nuda violencia no habraacuten de contemplarse como un totum revolutum encaminado a trazar la apologiacutea de un poder confundido con ella32 En prin-cipio el secretario florentino llega incluso a destacar un tipo de principado en el que apenas se la conoce y un tipo de domina-cioacuten que la desconoce por entero El primero de ellos es el here-ditario donde la dinastiacutea reinante cuenta con el favor del tiempo mdasha saber el olvidomdash33 para preservarse la obediencia y adhesioacuten de su pueblo Pero si en eacutel auacuten cabe pensar en una mdashmiacutenimamdash violencia posible en el principado eclesiaacutestico el dominio es solo asunto de conciencia Esto uacuteltimo no obstante requiere explica-

30 Cfr al respecto Procacci Machiavelli nella cultura europea dellrsquoetagrave moderna Roma-Bari Laterza 1995 en especial el entero cap I pp 5-21

31 Cosa esa nada faacutecil por cierto si hemos de creer a Hobbes quien radica-ba en la mismiacutesima naturaleza humana tanto el ir condenando por la vida como el creer estar en lo justo yendo asiacute Deciacutea aquel venerable ingleacutes ldquopara acusar se requiere menos elocuencia que para excusar y la condena tiene maacutes aspecto de justicia que la absolucioacutenrdquo (Hobbes Thomas op cit p 158)

32 La idea seraacute comuacuten a los tratadistas de la razoacuten de Estado por paradoacutejico que pueda parecer sobre todo luego de haberle reconocido a su titular el soberano derecho llegado el caso a disponer incluso de la vida de sus suacutebditos o a gobernar por encima de las leyes Naudeacute por ejemplo a quien pertenecen semejantes afirmaciones (Consideraciones poliacuteticas sobre los golpes de Estado Madrid Tecnos 1998 cfr al respecto el cap I) no duda tampoco a la hora de reglamentar ese derecho el entero cap III se halla consagrado a especificar coacutemo y cuaacutendo debe el soberano hacer uso de eacutel (Entre los lectores actuales de Maquiavelo la distincioacuten entre fuerza y violencia no ha prosperado ni siquiera entre quienes como Wolin amo-nestan a los biempensantes de escamotear con ldquoeufemismosrdquo la violencia como gen tiacutepico del Estado y celebra del florentino su honestidad verbal cfr Wolin Sheldon S op cit)

33 Cfr el primero de mis dos ensayos anteriores sobre esta obra magna del pensamiento apartado II ldquoLas pasiones de la libertadrdquo en Revista de Estu-dios Poliacuteticos nuacutem 82 oct-dic 1993 p 11)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

57 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cioacuten porque en realidad depende de doacutende pongamos el acento poliacutetico si en el sustantivo o en el adjetivo iquestCoacutemo puede ser un principado eclesiaacutestico Si del principado eclesiaacutestico nos centra-mos en el sustantivo el adjetivo nada nuevo antildeadiriacutea la grandeza del Estado de Roma fue forjada por razones muy humanas por Alejandro aun con intenciones del todo nepotistas

Si en cambio transformamos el predicado en sujeto nos adentramos en un mundo nuevo tanto que nos adentramos en la trascendencia y en el mundo de la fe la ciencia no es quieacuten para dar razoacuten Son cosa de Dios y basta Pero ademaacutes son cosa divina tambieacuten en otro sentido ponen al descubierto una nueva forma de poder el poder ideoloacutegico el poder de las creencias Maquiavelo reexpresa extremada la idea de Heroacutedoto que este nos legara por boca de Ciro34 Ese poder es el maacutes fuerte de todos porque su fundamentacioacuten es la maacutes soacutelida de todas la convic-cioacuten humana tan poderosa que no necesita de la fuerza material para cumplir su objetivo tan poderosa igualmente porque nin-guna fuerza material opuesta puede desviarla de su objetivo El Estado ideoloacutegico es la conservacioacuten hecha naturaleza

Ahora bien iquestes poder realmente Dice Maquiavelo ldquoSolo ellos mdashlos priacutencipes religiososmdash tienen Estados y no los defien-denrdquo Mas continuacutea asiacute ldquosuacutebditos y no los gobiernanrdquo35 No son Estados pues Es el tributo que se cobra la poliacutetica a sus duentildeos nunca nadie podraacute arrebataacuterselos pero sus duentildeos podriacutean muy bien ser otros priacutencipes distintos de los religiosos que mediante la fuerza mdashiexclquieacuten sabe si luego no compraraacuten la fe con el bienes-tarmdash estaacuten en grado de apoderarse del territorio de los primeros y quitarles a los religiosos el cuerpo de sus suacutebditos aunque no les quitaren el alma Pero los priacutencipes religiosos en tal caso solo

34 Historias I-XCV ldquoComo peleaban por su libertad se mostraron valerososrdquo son las palabras que Heroacutedoto pone en boca de Ciro a la hora de hablar de la sublevacioacuten de los medos contra los asirios La idea se repetiraacute maacutes tarde en otros contextos especialmente en referencia a Atenas (cfr por ej V-LXXVIII) Por lo demaacutes de hasta queacute punto fue consciente la totalidad del mundo antiguo de dicho viacutenculo puede verse con toda claridad en Garciacutea Pelayo Manuel Las formas poliacuteticas en el Antiguo Oriente Caracas Monte Aacutevila 1993

35 Cap XI p 95 (cursivas nuestras)

| 58

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dominariacutean espiritualmente en un no-Estado y sobre almas es decir sobre la esquizofrenia poliacutetica de un ciudadano partido en dos por sus dos duentildeos el del cuerpo y el del alma

iquestQueacute es en definitiva un principado religioso Un dominio personal no necesariamente territorial y desde luego no-poliacuteti-co sobre ciertos hombres y puede llegar a ser solo un dominio no-poliacutetico sobre meras conciencias atomizadas

Volvamos al tema de la fuerza Siendo necesaria la cuestioacuten era coacutemo volverla eficaz No habriacutea virtugrave si aquella detuviera ahiacute su andadura Ni la eliminacioacuten de lo social de lo poliacutetico ni la peacuterdida de memoria que el poder tiene o puede tener de las instituciones anteriores o las decisiones respecto de la voluntad popular o las leyes de costumbres y tradiciones o el presente del ayer es decir nada de todo ese mundo cuyo anulamiento encar-na la fuerza acabariacutea teniendo sentido si la virtugrave abusando de tal medio fracasa en su fin de vincular con la obediencia al priacutencipe con sus suacutebditos Del uso de la fuerza depende pues en uacuteltima instancia la entera conservacioacuten del edificio por lo que cons-tituye un problema poliacutetico de primera magnitud iquestCuaacutendo hay fuerza buena

No hay respuesta uniacutevoca para el doble contexto poliacutetico pero al menos las respuestas son claras En el momento de la conquista de un nuevo reino toda la violencia que sea necesaria a tal fin deberaacute ser ejercida Y siempre cabraacute hablar entonces de un buen uso de la crueldad aquel que no solo borra el rastro del linaje precedente a los hijos de Bruto eliminando a sus posibles suce-sores actuales sino que lo elimina de un solo golpe Ahiacute residiraacute su eficacia pues el sacrificio originario global cancela el ritual de un sacrificio continuado que produciriacutea el temor mdashy su escudero la inseguridadmdash en los suacutebditos a engrosar ellos alguacuten diacutea las filas de las viacutectimas Tambieacuten es ese de la adquisicioacuten del poder el espacio para la inclemencia las ofensas parciales a determinados sujetos en busca de ejemplaridad para los demaacutes etceacutetera

Pero al iniciar el infinito periodo de la conservacioacuten la vio-lencia inicial ha de cubrir su desnudo cuerpo con ropajes que la aclamen la disimulen y aun la sublimen Surge asiacute la fuerza En el primer caso la virtugrave enarbola tal medio al inspirar su institu-cionalizacioacuten es decir el establecimiento de un ejeacutercito ldquopropiordquo

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

59 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 8: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la accioacuten virtuosa son de diversa naturaleza a tenor del aacutem-bito de procedencia de los mismos Los hay erigidos por la histo-ria como la constitucioacuten del Estado antiguo incorporado por el nuevo priacutencipe y que da lugar a un tipo de principado mixto16

otros lo son por la antropologiacutea pues el deseo de mejorar que embarga naturalmente el apetito de los individuos aumenta sus expectativas de satisfaccioacuten ante la visioacuten del nuevo priacutencipe que se acerca pero este mdashy aquiacute llega el turno a los obstaacuteculos poliacuteti-cosmdash se veraacute constrentildeido en tal tesitura a causar injusticias con lo que decaeraacute parte de aquellas Cabe enumerar maacutes dentro de ese capiacutetulo que el priacutencipe estaraacute obligado a ganarse a su nuevo pueblo17 que un priacutencipe si es de los coronados por la fortuna no puede gobernar porque no son suyas las armas que lo entroniza-ron mdasha lo cual se antildeade en este punto otro obstaacuteculo psicoloacutegico ese mismo priacutencipe debido a su inexperiencia poliacutetica no sue-le saber gobernar mdash etc La accioacuten virtuosa se opondraacute a todos ellos ya sea con medidas particulares mdashextinguiendo el linaje dominante por ejemplo o estableciendo colonias dependiendo de si el dominio recieacuten incorporado pertenece o no a la misma cultura del ya poseiacutedomdash ya sea con otras de iacutendole comuacuten como el establecimiento de ldquobuenas leyes y buenas armasrdquo18 etc Ya que es posible abarcar en una sola problemaacutetica la de los carac-teres de la virtud mdashsinoacutenima de la pregunta acerca de coacutemo es posible el orden poliacuteticomdash la casi totalidad de aquellas medidas pasemos de inmediato al anaacutelisis de la misma

La primera leccioacuten empiacuterica que el nuevo priacutencipe ha de de-mostrar tener bien aprendida consiste en buscar el debilitamien-to primero y seguida eliminacioacuten de todo residuo de poder an-

16 Aunque el teacutermino es el de un Polibio el contenido no lo es Platoacuten en las Leyes (713 a) ya mezcla democracia y monarquiacutea para caracterizar a la me-jor polis posible en la que metamorfosea su antigua e irrealizable polis ideal

17 Estaacute ahiacute ante una obligacioacuten sempiterna incluso en el caso de ejercer su dominio en un principado electivo en el que ha llegado al poder ldquoengrande-cidordquo por los grandes (cap IX p 89) porque estos pueden llegar a conver-tirse en su fortuna (cfr infra) Por lo demaacutes la idea ya habiacutea sido expresada por Aristoacuteteles al proclamar que ldquoel legislador debe siempre en su reacutegimen hacer un lugar a la clase mediardquo como condicioacuten para que un reacutegimen pue-da alargar su vida (Poliacutetica 1296 b)

18 Ibidem p 98

| 48

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

tiguo auacuten presente en sus dominios Una sabia administracioacuten de la violencia ya ejercida directamente sobre ciertos suacutebditos con el fin de empobrecerlos19 ya blandida como espada de miedo sobre los otros escarmentados con la violencia ajena les disua-diraacute de formar alianzas contra eacutel Ciertamente no se trata de una solucioacuten radical como nos ensentildea la variante de la dominacioacuten colonial el priacutencipe que si bien actuacutea discriminatoriamente puesto que no quiere ya que no puede dantildear a un sector de la poblacioacuten sin embargo necesita por otro lado preservar la vida de sus discriminados pues de exterminarlos ya no obrariacutean el segundo efecto que quiere obtener de los pobres ademaacutes del de la desunioacuten el miedo20 Este en efecto solo puede convertirse en pedagogiacutea de la dominacioacuten a cambio de preservar la vida del oprimido marginado pues es el espejo en el que ha de mirarse quien no lo estaacute para no entrar en sus filas Tal es la paradoja de la violencia inicial que ya por ser mdashactuarmdash impide la adhesioacuten voluntaria del conjunto de los dominados al dominus por una parte exige eliminar de la vida poliacutetica a un sector de la sociedad y por otra necesita de la marginacioacuten social mdashy por ende man-tenerlos en vidamdash a la que conduce a sus miembros para que cun-da el ejemplo en los demaacutes ha de ser irresistible pues pero no arbitraria ni despoacutetica Los ldquograndesrdquo en cambio correraacuten peor suerte O seraacuten eliminados sin maacutes o seraacuten degradados vale de-cir reducidos a una posicioacuten desde la que no puedan dantildear su-mando sus fuerzas a las de un futuro y poderoso gran sentildeor que desee incorporar tal reino al suyo El sentido de esas soluciones iniciales adoptadas en pleno fragor de la conquista apunta ha-cia un objetivo uacuteltimo que se obtendraacute sumando a las mismas el respeto al intereacutes de la inmensa mayoriacutea de los nuevos suacutebditos

19 Era ese uno de los objetivos a los que aspiraban los tiranos al decir de Aris-toacuteteles a fin de debilitar ldquoa sus suacutebditosrdquo (Poliacutetica 1313 b)

20 Maquiavelo solo considera aquiacute dicho efecto sobre sus viacutectimas pero que el miedo actuacutee a veces como factor de unioacuten es algo que se ha sabido desde siempre desde Aristoacuteteles mdashpara el que ldquoun miedo comuacuten une incluso a los mayores enemigosrdquo (Poliacutetica 1304 b)mdash hasta Hobbes quien lo enume-ra entre las causas del contrato social que ha de conducir a los hombres a la paz (Leviataacuten Madrid Alianza Editorial 2002 p 94) [Citamos por dicha edicioacuten pese a los numerosos errores de traduccioacuten que contiene algunos de ellos tan graves como para desvirtuar la cabal comprensioacuten del ideario hobbesiano como puede verse en los caps 10 17 y 18 entre otros]

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

49 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

requisito para que estos se despoliticen Solo el priacutencipe quedaraacute pues como centro de la totalidad del poder poliacutetico y aunque siga habiendo grandes siempre seraacuten pequentildeos ante eacutel21 La eli-minacioacuten de lo social de la esfera de la poliacutetica seraacute en suma condicioacuten sine qua non para la constitucioacuten del orden poliacutetico22

Lo mejor para la virtugrave es seguir la virtugrave si un priacutencipe quiere servir de modelo en el futuro lo mejor para eacutel seraacute imitar los modelos del pasado Y en la historia los hay realmente grandes como Moiseacutes Ciro Roacutemulo o Teseo23 Todos ellos encontraron

21 Quizaacute se halle aquiacute la mayor diferencia entre El Priacutencipe y El arte de la guerra pues entre las pocas consideraciones relativas a la naturaleza y ejer-cicio del poder poliacutetico presentes en esta uacuteltima obra si algo queda claro incluso cuando se habla de la monarquiacutea es que ldquoun poder absolutordquo solo es posible y deseable en el aacutembito militar pues ldquoen otros sectores no se puede hacer nada sin recabar consejordquo (op cit p 20) No es que en la pri-mera obra citada no aparecieran los consejeros en torno al priacutencipe (cap XXII) pero toda su luz poliacutetica era refleja mientras aquiacute comparten virtugrave con su sentildeor cuando este gobierna aun cuando su peso sea menor

22 Esa eliminacioacuten afecta tanto al tiacutetulo como al ejercicio del poder pues el priacutencipe actuacutea sin contar con el pueblo como fuente de legitimidad o de consenso Pero este le seraacute necesario para mantenerse y seraacute aquiacute don-de aquel adquiera carta de ciudadaniacutea en la poliacutetica absolutista primero porque la fuerza en la que el priacutencipe se base estaraacute constituida por ciu-dadanos y segundo porque esos mismos ciudadanos solo seraacuten suyos si respeta sus intereses y valores de manera ordinaria La decisioacuten poliacutetica por unipersonal que sea habraacute de contar siempre con esa espada de Damo-cles pendiente sobre su cabeza y que solo la obediencia activa del pueblo la retendraacute en dicha posicioacuten (cfr infra) Eso significa que el priacutencipe maquia-veliano a diferencia de todos los antiguos incluso de aquellos que como el de Pisiacutestrato ejercen el poder sin violencia sobre sus suacutebditos aunque elimina a la sociedad del aacutembito de la poliacutetica lo hace sin eliminar todo rasgo poliacutetico de la sociedad y es esa misma consideracioacuten lo que le impide mdashhe ahiacute la segunda diferenciamdash gobernar siguiendo solo y exclusivamente sus propios intereses (cfr sobre esto uacuteltimo Arendt Hannah The Human Condition Chicago-Londres University of Chicago Press 1998 p 221)

23 Para ser justo o al menos para evitar contradicciones Maquiavelo deberiacutea haber antildeadido como ejemplo el contramodelo brindado en el cap VIII el de Agatocles El lector excusaraacute que nos extendamos para justificar esta tesis nuestra A decir verdad Maquiavelo no empieza con buen pie este capiacutetulo y tampoco lo prosigue Lo primero porque de pronto se nos apa-recen dos nuevos modos maacutes de acceso al principado con los que no se ha-biacutea contado en un principio en el cap I Lo segundo porque no se da una

| 50

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

explicacioacuten clara ni convincente de que lo que estaacute bien al principio de un reinado y para consolidarlo no lo esteacute en cambio cuando se estaacute accedien-do al trono Lo segundo ademaacutes porque en caso de que no haya en efecto como parece (p 88) diferencia entre una cosa y otra se estaacute valorando ahora lo que antes meramente se describiacutea y se vitupera en un personaje mdashAgatoclesmdash lo que se celebraba en otro Ceacutesar Borgia Lo segundo auacuten maacutes porque mutatis mutandis el primero de ellos el vituperado si juz-gado con los paraacutemetros del segundo resulta todaviacutea maacutes virtuoso que eacutel Agatocles es un ejemplo de coacutemo ni la sangre ni la situacioacuten social ni nin-guacuten otro condicionante determinan el destino de un sujeto Parapetado en sus cualidades las activa y traducidas a meacuteritos sube paulatinamente y sin cesar los sucesivos peldantildeos de la escala social La prueba del nueve de la virtugrave maacutes auacuten que llegar al poder era conser-varlo solo quien bien actuaba lo conservaba mantenerlo era considerarlo legiacutetimo y ser considerado legiacutetimo no era en realidad sino otro modo de declararlo bien gobernado Ahora en cambio el discurso no refrenda lo que nos ensentildeoacute antantildeo Como Agatocles se hizo con el trono no hay fortu-na en su carrera pero como lo hizo tampoco hay virtugrave antildeade Maquiavelo Y iquestcoacutemo lo hizo Haciendo tales desmanes mdashexterminando traicionando incumpliendo la palabra el respeto la religioacutenmdash que solo se puede hablar de que hizo violencia y cosechoacute poder ldquono gloriardquo especifica De pronto pues al poder le ha salido un fin la gloria y unos medios los de la virtugrave que incluye la crueldad siacute pero ldquola bien usadardquo la hecha de manera repen-tina y para afirmarse La moralidad irrumpe en el terreno de la accioacuten po-liacutetica y por ello crea en esa materia nuevas clasificaciones Cabe preguntar entonces iquestde queacute naturaleza era el Estado de Agatocles Por lo que apunta Maquiavelo la cultura poliacutetica no era la del sultaacuten turco pues aquel antes auacuten que en la crueldad basoacute su ascenso en sus meacuteritos fue elegido Luego es verdad quiso ldquola violenciardquo y por ende no quiso ldquoobligacionesrdquo que limitaran una conducta en tal arma fundada Pero repetimos ni la cultura poliacutetica ni la obediencia a que da lugar eran la de un sultaacuten Maacutes auacuten si Agatocles resiste es porque su pueblo lo defiende iquestY por queacute el pueblo lo defiende por queacute no conjura contra eacutel ni se aliacutea con los enemigos que alternativamente lo van amenazando La respuesta ante-rior era que si el pueblo actuaba asiacute habiacutea buen gobierno Y esa es en efec-to la respuesta definitiva no es que el pueblo haya cambiado de naturaleza ni que se haya incorporado una forma maacutes al rico mundo del absolutismo principesco Cuando Maquiavelo explica por queacute se mantuvo Agatocles se explica con las palabras de siempre resumidas en una por su virtugrave Por ese buen gobierno basado en el preciso conocimiento de la naturaleza huma-na erizado de violencias al principio siacute pero todas juntas y para mante-nerse y necesariamente maacutes templado al final (aunque quizaacute en un grado mayor al requerido) El Aniacutebal de Luciano lo hubiera enumerado entre sus preferidos aunque tambieacuten es verdad que Luciano no enumera a Aniacutebal entre sus preferidos (Diaacutelogos de los muertos Madrid Alianza 1987 XII)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

51 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

a sus respectivos pueblos sojuzgados bajo las maacutes diversas ca-pas de esclavitud pero sus cualidades eran tales que no desapro-vecharon la ocasioacuten que se les brindaba de convertir puntildeados de individuos deacutebiles y dispersos en verdaderas patrias llenas de prosperidad y nobleza Ciertamente no le seraacute faacutecil al priacutencipe contemporaacuteneo volar tan alto algunos contemporaacuteneos de Ma-quiavelo lo niegan sin maacutes24 y eacutel mismo parece conformarse con sentir el ldquoaromardquo pues las dificultades parecen gigantes Por un lado en efecto se le opondraacuten quienes se beneficiaban del anti-guo orden de cosas siempre dispuestos a recuperar lo perdido por el otro sus previsibles partidarios auacuten se muestran dubitati-vos pues aparte del miedo que aquellos puedan inspirarles re-sulta consustancial a la naturaleza humana ser como el apoacutestol Tomaacutes a quien la fe le viniera con el tacto y por tanto no apostar por nada que ninguna experiencia previa haya mostrado fiable Si a ello antildeadimos que nuevo priacutencipe significa por fuerza introduc-cioacuten de instituciones y formas de gobierno nuevas se comprende faacutecilmente la dificultad con la que este llegaraacute a lograr sus propoacute-sitos De ahiacute que para Maquiavelo sea justo ese el problema maacutes difiacutecil de la existencia humana ldquonada hay maacutes difiacutecil de tratar ni maacutes incierto de conseguir ni maacutes peligroso de afrontar que aprestarse a establecer instituciones nuevasrdquo25 Y de ahiacute precisa-mente que quien a semejante propoacutesito estaacute predispuesto deba con anterioridad estar pertrechado para hacerlo

Imitar si sabe que es factible porque la observacioacuten empiacuteri-ca y su formacioacuten histoacuterica le han traiacutedo como certeza baacutesica la identidad de la naturaleza humana La bondad y la racionalidad caben en ella pero quien en verdad impera es el egoiacutesmo y la sinrazoacuten Semejante dualismo antropoloacutegico que mueve a cierto pesimismo impide la existencia de un mero orden social es de-

El caso de Agatocles en suma no antildeade nada nuevo a lo ya sabido solo es una contradiccioacuten de Maquiavelo y una confirmacioacuten maacutes de su tesis mejor conocida virtugrave el medio de conservar el Estado implicando tanto fuerza como saber usarla implica saber cuaacutendo limitarla (no hay otros liacutemites vin-culantes para el priacutencipe recueacuterdese) A lo que se suma un dato maacutes antes meramente entrevisto que si hay fuerza en lugar de violencia es porque antes y despueacutes aunque no siempre hay moralidad en la accioacuten poliacutetica

24 Cfr Guicciardini op cit par 110 25 El Priacutencipe cap VI p 75

| 52

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cir que los valores religiosos o morales por siacute mismos unan y con-serven unidos a los hombres por lo que se exigen ordini e modi que lo hagan posible sobre ese dualismo pues seraacute menester fundar la futura institucionalidad Loacutegicamente la misma prohi-bicioacuten que impide a los hombres subsistir sin instituciones poliacute-ticas prohiacutebe que estas puedan fundarse en el deber-ser en lugar de hacerlo en el ser Y en consecuencia de la misma prohibicioacuten mdashes decir la naturaleza humanamdash derivan tres consecuencias a saber que al ser la poliacutetica necesaria deba adquirir cierta auto-nomiacutea de los valores eacutetico-religiosos para el logro de su finalidad esencial respecto de los hombres garantizar su seguridad y su paz que al ser aquellos valores insuficientes a tal fin caben los conflictos entre ellos y el nuevo valor enarbolado en la razoacuten de ser de la poliacutetica por lo que mdashhe ahiacute la uacuteltima consecuenciamdash26

habraacute de corresponder a la poliacutetica decidir en tales casos

Pero imitar es decir recrear instituciones es posible si ade-maacutes de tales conocimientos el imitador dispone de los medios

26 Y toda la significacioacuten histoacuterica de Maquiavelo con ella Berlin que es qui-zaacute quien mejor ha escrito al respecto enfatiza sin embargo demasiado su posicioacuten La novedad maquiaveliana habriacutea consistido en la diferenciacioacuten ldquoentre dos ideales de vida incompatiblesrdquo el pagano y el cristiano Posicioacuten tan radical le situariacutea al margen de la tradicioacuten metafiacutesica occidental de Pla-toacuten al siglo xviii anclada en su orden mdashcoacutesmico y socialmdash fijo del mundo y en su consiguiente visioacuten de ambos oacuterdenes como ldquouna estructura uacutenica inteligiblerdquo Pero gracias a esa ruptura que hasta le sacariacutea por exceso de la tradicioacuten de la Staatsraumlson Maquiavelo deviene precursor del pluralismo eacutetico y poliacutetico hoy dominante en la tradicioacuten poliacutetica occidental Esa posi-cioacuten creemos exacerba los elementos de ruptura al punto de pasar por alto que aunque la supremaciacutea de la poliacutetica sobre la eacutetica o la religioacuten resulta incuestionable Maquiavelo nunca llega a poner en duda que los valores cris-tianos tambieacuten pueden darle a la poliacutetica moderna la cohesioacuten social mdashy po-liacutetica a la postremdash que la religioacuten pagana le otorgara a la antigua No creemos que su orden se vea dominado por esa ldquoeconomiacutea de la violenciardquo resaltada por Wolin Sheldon S Poliacutetica y perspectiva Continuidad y cambio en el pen-samiento poliacutetico occidental Buenos Aires Amorrortu 2001 pp 237-242 y a la que Isaiah Berlin se adscribe y aunque lo estuviera parte de la virtugrave del priacutencipe consistiraacute en ocultar mientras pueda que con su accioacuten viola los va-lores absolutos de matriz judeocristiana o romana de sus suacutebditos En ese respeto descansa parte de la economiacutea de la obediencia el elemento poliacutetico aportado por el pueblo a la conservacioacuten del Estado (cfr La originalidad de Maquiavelo [en Contra la corriente Madrid FCE 1992] pp 105-138)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

53 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

exigidos al respecto Y en esa circunstancia la alternativa es o ser un Savonarola el cual como todo mero predicador acabaraacute pre-dicando en el desierto porque su auditorio cambiaraacute creencia27

o bien estar ldquoarmadordquo con lo que el priacutencipe se garantizaraacute de la inconstancia dominante en la materia humana y podraacute ldquohacer creer por la fuerzardquo28 a los ahora increacutedulos es decir a aquellos por ejemplo a quienes el deseo de mejorar no les lleva hasta que-rer cambiar Las dificultades no se contraen mdashentre otras cosas el priacutencipe virtuoso se mostraraacute tal tambieacuten en su uso sabio de la fuerzamdash pero al menos ya es posible la imitacioacuten la refundacioacuten del actual orden poliacutetico

Asiacute pues como en el caso de los modelos citados cuya ex-celsa condicioacuten se prueba en los resultados alcanzados su virtud haraacute al priacutencipe actual duentildeo de su accioacuten Duentildeo absoluto pues el elemento material igualmente requerido pero presente fuera de eacutel la fuerza es tambieacuten un elemento del que aquella reconoce tanto su necesidad como la necesidad de utilizarlo bien De este modo le ha quitado al destino su dios a la historia sus inercias a las grandezas pasadas su poder mdashla virtugrave no se conforma solo con el ldquoaromardquo de la grandeza imitada llega a reproducirlamdash a la naturaleza sus leyes transitorias o eternas la fortuna repeti-mos carece ya de territorio Tan es asiacute que incluso la ldquoocasioacutenrdquo que aparece como el contexto socioloacutegico de la accioacuten y por eso como un marco objetivo termina por devenir mera funcioacuten de la virtugrave pues seraacute esta con su decisioacuten de actuar la que la cree como tal y porque en realidad tal virtugrave la trasciende es decir existiriacutea sin ella El hombre mdashnunca nadie desde Tuciacutedides y ni siquiera eacutel habiacutea gritado tan altomdash puede innovar Es la tarea iacutemproba por excelencia la maacutes incierta la maacutes difiacutecil pero po-sible Segura incluso si hay virtugrave digna de tal nombre hombre digno de ella Reformar ya es posible no es menester revolucio-nar y como tal perecer en el intento Ya es posible cambiar la

27 Eso siacute le queda el consuelo mdasho mejor la amenazamdash de que los hombres insociables e impiacuteos se estrellaraacuten contra el muro de su maldad pues ldquoel gobierno querido por Dios resistiraacute y ellos se aniquilaraacuten mutuamente y poco a poco seraacuten extinguidos por Diosrdquo (Tratado sobre la Repuacuteblica de Flo-rencia Madrid Los libros de la Catarata 2000 p 93)

28 Ibidem p 76

| 54

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

condicioacuten del hombre sin cambiarlo a eacutel es decir aceptaacutendolo ser siempre malo y bueno Las resistencias rompen sus cascaro-nes salen de sus madrigueras se aliacutean entre siacute lo que es lo que se quiere cambiar pero no quiere el cambio refuerza su intereacutes con el temor y la desconfianza de quienes podriacutean quererlo y no saben sus militantes atemorizan a los dubitativos con la ley de su parte maacutes fraacutegiles auacuten por el cautiverio con que lo dado mdasho mejor lo no dado lo desconocidomdash atenaza sus deseos o espe-ranzas Pero la virtugrave sabe romper las cadenas de la historia y de la naturaleza para volver a lo mejor maacutes heroico de aquella une su conocimiento a la fuerza y el mundo ofrece de nuevo un destino virgen ante ella salvo en los liacutemites de esas mismas natu-raleza mdashsu dualismo ontoloacutegico su capacidad para la accioacutenmdash e historia mdashsu teacutelos heroicomdash que o no puede franquear o bien ha elegido no hacerlo

Virtugrave se manifiesta por tanto en la capacidad de poner en acto lo nuevo antes de ser experimentado un poder grandioso que hasta altera para mejorar a la mismiacutesima naturaleza humana

Esa virtugrave empero hace brotar auacuten maacutes fragantes flores cuan-do quien la actuacutea es el otro priacutencipe el que llegoacute al trono apoyado en la de otros pues en efecto la tarea del priacutencipe que lo es por meacuterito de la fortuna consiste en serlo como si lo hubiera sido por su virtugrave El campo de accioacuten es otro mdashla conservacioacuten del Esta-do y no su obtencioacuten pues esa fue justo la obra de su diosamdash el efecto seraacute ideacutentico cuando la haya impuesto al inicio de su rei-nado el resto del mismo seraacute igual al de su espejo eacutel seraacute aquel

Un particular elevado a priacutencipe y automantenido tal se ele-varaacute al dios de Aristoacuteteles a hombre extraordinario seraacute la suya una virtugrave por asiacute decir heroica Una suerte de ser con dos na-turalezas par al guardiaacuten platoacutenico o sea antinatural en cierto sentido De ahiacute mdashlo veremos despueacutesmdash que su obra saque a la materia humana de la naturaleza que tanto eacutel como su Estado se conviertan en artificio29 Recordemos palabras anteriores ese

29 En cierto sentido todo principado es un artificio pues al ser los grandes y el pueblo las uacutenicas clases naturales de cualquier sociedad un gobierno que no sea de ambas o de una de las dos es siempre antinatural (cfr p 89) La posicioacuten del autor toscano se revela parcialmente diversa en su Discursus

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

55 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hombre hecho priacutencipe por otros depende por ello de dos for-tunas la voluntad de aquellos y la fortuna de aquellos O si se quiere del poder de quien lo hace y de que consiga mantenerlo Nada maacutes inestable pues no es seguro que lo consiga y no es seguro que de hacerlo quiera auacuten quiera mantildeana lo que quiso ayer cuando le dio el trono Si despueacutes de eso se mantiene en eacutel es que no es normal es que rompe con toda apariencia con toda loacutegica de la apariencia es que saca a la luz una fuerza nueva reve-la asiacute el priacutencipe oculto que tambieacuten habiacutea en su interior de ciu-dadano privado Y como tal ya sabe gobernar y sabe lo otro que sin fuerza mdashsin su buen usomdash no hay gobierno Que es todo uno saber gobernar y poder gobernar Por ello este mago es capaz de crear es decir de hacer algo nuevo de la nada algo ya completo prescindiendo del tiempo necesario para hacerlo Recrea un ser histoacutericamente natural prescindiendo a la vez de la historia y de la naturaleza lo ha hecho de una sin la argamasa del tiempo sin las raiacuteces que dan consistencia a la vida y lo ha hecho ademaacutes duradero sin los accidentes del tiempo que pueden tambieacuten aca-bar dando al traste con la vida Maquiavelo no es que diga que lo imperecedero es ajeno al hombre dice que lo imperecedero lo que puede durar necesita una forja y que esa forja natural es el tiempo Y lo que a este respecto dice del priacutencipe de la fortuna autotransformado en priacutencipe de la virtugrave es que la virtugrave es en este punto la capacidad mdashel podermdash de concentrar el tiempo es decir de producir un mundo lsquoteacutecnicorsquo artificial si bien dentro de las condiciones espacio-temporales del histoacuterico-natural de innovar

4 Virtugravey fuerza Un absolutismo poliacutetico limitado

Cualidad baacutesica de la accioacuten virtuosa en su creacioacuten del orden social era dijimos tanto el reconocimiento de la necesidad de la

florentinarum rerum donde habla de ldquotres tipos de hombres presentes en toda ciudad a saber los primeros los mediocres y los uacuteltimosrdquo (N Maquia-velo Nicolaacutes Discursus florentinarum rerum post mortem iunioris Laurentii Medices en Opere 3 vols ed por C Vivanti Turiacuten Einaudi-Gallimard 1997-2005 vol I p 738)

| 56

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fuerza como el de su buen uso Sus detractores esperariacutean esta segunda dimensioacuten de la misma para antildeadir en su criacutetica el ci-nismo a la perversidad Eso era el pagano Maquiavelo30 Sin duda algunas de sus afirmaciones sobre todo si sacadas de contexto dan pie a muchos de los cargos que se le imputan pero si ademaacutes de condenarle se le quiere hacer justicia31 sus ideas sobre la fuer-za que Maquiavelo libera mdashen partemdash de la nuda violencia no habraacuten de contemplarse como un totum revolutum encaminado a trazar la apologiacutea de un poder confundido con ella32 En prin-cipio el secretario florentino llega incluso a destacar un tipo de principado en el que apenas se la conoce y un tipo de domina-cioacuten que la desconoce por entero El primero de ellos es el here-ditario donde la dinastiacutea reinante cuenta con el favor del tiempo mdasha saber el olvidomdash33 para preservarse la obediencia y adhesioacuten de su pueblo Pero si en eacutel auacuten cabe pensar en una mdashmiacutenimamdash violencia posible en el principado eclesiaacutestico el dominio es solo asunto de conciencia Esto uacuteltimo no obstante requiere explica-

30 Cfr al respecto Procacci Machiavelli nella cultura europea dellrsquoetagrave moderna Roma-Bari Laterza 1995 en especial el entero cap I pp 5-21

31 Cosa esa nada faacutecil por cierto si hemos de creer a Hobbes quien radica-ba en la mismiacutesima naturaleza humana tanto el ir condenando por la vida como el creer estar en lo justo yendo asiacute Deciacutea aquel venerable ingleacutes ldquopara acusar se requiere menos elocuencia que para excusar y la condena tiene maacutes aspecto de justicia que la absolucioacutenrdquo (Hobbes Thomas op cit p 158)

32 La idea seraacute comuacuten a los tratadistas de la razoacuten de Estado por paradoacutejico que pueda parecer sobre todo luego de haberle reconocido a su titular el soberano derecho llegado el caso a disponer incluso de la vida de sus suacutebditos o a gobernar por encima de las leyes Naudeacute por ejemplo a quien pertenecen semejantes afirmaciones (Consideraciones poliacuteticas sobre los golpes de Estado Madrid Tecnos 1998 cfr al respecto el cap I) no duda tampoco a la hora de reglamentar ese derecho el entero cap III se halla consagrado a especificar coacutemo y cuaacutendo debe el soberano hacer uso de eacutel (Entre los lectores actuales de Maquiavelo la distincioacuten entre fuerza y violencia no ha prosperado ni siquiera entre quienes como Wolin amo-nestan a los biempensantes de escamotear con ldquoeufemismosrdquo la violencia como gen tiacutepico del Estado y celebra del florentino su honestidad verbal cfr Wolin Sheldon S op cit)

33 Cfr el primero de mis dos ensayos anteriores sobre esta obra magna del pensamiento apartado II ldquoLas pasiones de la libertadrdquo en Revista de Estu-dios Poliacuteticos nuacutem 82 oct-dic 1993 p 11)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

57 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cioacuten porque en realidad depende de doacutende pongamos el acento poliacutetico si en el sustantivo o en el adjetivo iquestCoacutemo puede ser un principado eclesiaacutestico Si del principado eclesiaacutestico nos centra-mos en el sustantivo el adjetivo nada nuevo antildeadiriacutea la grandeza del Estado de Roma fue forjada por razones muy humanas por Alejandro aun con intenciones del todo nepotistas

Si en cambio transformamos el predicado en sujeto nos adentramos en un mundo nuevo tanto que nos adentramos en la trascendencia y en el mundo de la fe la ciencia no es quieacuten para dar razoacuten Son cosa de Dios y basta Pero ademaacutes son cosa divina tambieacuten en otro sentido ponen al descubierto una nueva forma de poder el poder ideoloacutegico el poder de las creencias Maquiavelo reexpresa extremada la idea de Heroacutedoto que este nos legara por boca de Ciro34 Ese poder es el maacutes fuerte de todos porque su fundamentacioacuten es la maacutes soacutelida de todas la convic-cioacuten humana tan poderosa que no necesita de la fuerza material para cumplir su objetivo tan poderosa igualmente porque nin-guna fuerza material opuesta puede desviarla de su objetivo El Estado ideoloacutegico es la conservacioacuten hecha naturaleza

Ahora bien iquestes poder realmente Dice Maquiavelo ldquoSolo ellos mdashlos priacutencipes religiososmdash tienen Estados y no los defien-denrdquo Mas continuacutea asiacute ldquosuacutebditos y no los gobiernanrdquo35 No son Estados pues Es el tributo que se cobra la poliacutetica a sus duentildeos nunca nadie podraacute arrebataacuterselos pero sus duentildeos podriacutean muy bien ser otros priacutencipes distintos de los religiosos que mediante la fuerza mdashiexclquieacuten sabe si luego no compraraacuten la fe con el bienes-tarmdash estaacuten en grado de apoderarse del territorio de los primeros y quitarles a los religiosos el cuerpo de sus suacutebditos aunque no les quitaren el alma Pero los priacutencipes religiosos en tal caso solo

34 Historias I-XCV ldquoComo peleaban por su libertad se mostraron valerososrdquo son las palabras que Heroacutedoto pone en boca de Ciro a la hora de hablar de la sublevacioacuten de los medos contra los asirios La idea se repetiraacute maacutes tarde en otros contextos especialmente en referencia a Atenas (cfr por ej V-LXXVIII) Por lo demaacutes de hasta queacute punto fue consciente la totalidad del mundo antiguo de dicho viacutenculo puede verse con toda claridad en Garciacutea Pelayo Manuel Las formas poliacuteticas en el Antiguo Oriente Caracas Monte Aacutevila 1993

35 Cap XI p 95 (cursivas nuestras)

| 58

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dominariacutean espiritualmente en un no-Estado y sobre almas es decir sobre la esquizofrenia poliacutetica de un ciudadano partido en dos por sus dos duentildeos el del cuerpo y el del alma

iquestQueacute es en definitiva un principado religioso Un dominio personal no necesariamente territorial y desde luego no-poliacuteti-co sobre ciertos hombres y puede llegar a ser solo un dominio no-poliacutetico sobre meras conciencias atomizadas

Volvamos al tema de la fuerza Siendo necesaria la cuestioacuten era coacutemo volverla eficaz No habriacutea virtugrave si aquella detuviera ahiacute su andadura Ni la eliminacioacuten de lo social de lo poliacutetico ni la peacuterdida de memoria que el poder tiene o puede tener de las instituciones anteriores o las decisiones respecto de la voluntad popular o las leyes de costumbres y tradiciones o el presente del ayer es decir nada de todo ese mundo cuyo anulamiento encar-na la fuerza acabariacutea teniendo sentido si la virtugrave abusando de tal medio fracasa en su fin de vincular con la obediencia al priacutencipe con sus suacutebditos Del uso de la fuerza depende pues en uacuteltima instancia la entera conservacioacuten del edificio por lo que cons-tituye un problema poliacutetico de primera magnitud iquestCuaacutendo hay fuerza buena

No hay respuesta uniacutevoca para el doble contexto poliacutetico pero al menos las respuestas son claras En el momento de la conquista de un nuevo reino toda la violencia que sea necesaria a tal fin deberaacute ser ejercida Y siempre cabraacute hablar entonces de un buen uso de la crueldad aquel que no solo borra el rastro del linaje precedente a los hijos de Bruto eliminando a sus posibles suce-sores actuales sino que lo elimina de un solo golpe Ahiacute residiraacute su eficacia pues el sacrificio originario global cancela el ritual de un sacrificio continuado que produciriacutea el temor mdashy su escudero la inseguridadmdash en los suacutebditos a engrosar ellos alguacuten diacutea las filas de las viacutectimas Tambieacuten es ese de la adquisicioacuten del poder el espacio para la inclemencia las ofensas parciales a determinados sujetos en busca de ejemplaridad para los demaacutes etceacutetera

Pero al iniciar el infinito periodo de la conservacioacuten la vio-lencia inicial ha de cubrir su desnudo cuerpo con ropajes que la aclamen la disimulen y aun la sublimen Surge asiacute la fuerza En el primer caso la virtugrave enarbola tal medio al inspirar su institu-cionalizacioacuten es decir el establecimiento de un ejeacutercito ldquopropiordquo

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

59 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 9: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

tiguo auacuten presente en sus dominios Una sabia administracioacuten de la violencia ya ejercida directamente sobre ciertos suacutebditos con el fin de empobrecerlos19 ya blandida como espada de miedo sobre los otros escarmentados con la violencia ajena les disua-diraacute de formar alianzas contra eacutel Ciertamente no se trata de una solucioacuten radical como nos ensentildea la variante de la dominacioacuten colonial el priacutencipe que si bien actuacutea discriminatoriamente puesto que no quiere ya que no puede dantildear a un sector de la poblacioacuten sin embargo necesita por otro lado preservar la vida de sus discriminados pues de exterminarlos ya no obrariacutean el segundo efecto que quiere obtener de los pobres ademaacutes del de la desunioacuten el miedo20 Este en efecto solo puede convertirse en pedagogiacutea de la dominacioacuten a cambio de preservar la vida del oprimido marginado pues es el espejo en el que ha de mirarse quien no lo estaacute para no entrar en sus filas Tal es la paradoja de la violencia inicial que ya por ser mdashactuarmdash impide la adhesioacuten voluntaria del conjunto de los dominados al dominus por una parte exige eliminar de la vida poliacutetica a un sector de la sociedad y por otra necesita de la marginacioacuten social mdashy por ende man-tenerlos en vidamdash a la que conduce a sus miembros para que cun-da el ejemplo en los demaacutes ha de ser irresistible pues pero no arbitraria ni despoacutetica Los ldquograndesrdquo en cambio correraacuten peor suerte O seraacuten eliminados sin maacutes o seraacuten degradados vale de-cir reducidos a una posicioacuten desde la que no puedan dantildear su-mando sus fuerzas a las de un futuro y poderoso gran sentildeor que desee incorporar tal reino al suyo El sentido de esas soluciones iniciales adoptadas en pleno fragor de la conquista apunta ha-cia un objetivo uacuteltimo que se obtendraacute sumando a las mismas el respeto al intereacutes de la inmensa mayoriacutea de los nuevos suacutebditos

19 Era ese uno de los objetivos a los que aspiraban los tiranos al decir de Aris-toacuteteles a fin de debilitar ldquoa sus suacutebditosrdquo (Poliacutetica 1313 b)

20 Maquiavelo solo considera aquiacute dicho efecto sobre sus viacutectimas pero que el miedo actuacutee a veces como factor de unioacuten es algo que se ha sabido desde siempre desde Aristoacuteteles mdashpara el que ldquoun miedo comuacuten une incluso a los mayores enemigosrdquo (Poliacutetica 1304 b)mdash hasta Hobbes quien lo enume-ra entre las causas del contrato social que ha de conducir a los hombres a la paz (Leviataacuten Madrid Alianza Editorial 2002 p 94) [Citamos por dicha edicioacuten pese a los numerosos errores de traduccioacuten que contiene algunos de ellos tan graves como para desvirtuar la cabal comprensioacuten del ideario hobbesiano como puede verse en los caps 10 17 y 18 entre otros]

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

49 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

requisito para que estos se despoliticen Solo el priacutencipe quedaraacute pues como centro de la totalidad del poder poliacutetico y aunque siga habiendo grandes siempre seraacuten pequentildeos ante eacutel21 La eli-minacioacuten de lo social de la esfera de la poliacutetica seraacute en suma condicioacuten sine qua non para la constitucioacuten del orden poliacutetico22

Lo mejor para la virtugrave es seguir la virtugrave si un priacutencipe quiere servir de modelo en el futuro lo mejor para eacutel seraacute imitar los modelos del pasado Y en la historia los hay realmente grandes como Moiseacutes Ciro Roacutemulo o Teseo23 Todos ellos encontraron

21 Quizaacute se halle aquiacute la mayor diferencia entre El Priacutencipe y El arte de la guerra pues entre las pocas consideraciones relativas a la naturaleza y ejer-cicio del poder poliacutetico presentes en esta uacuteltima obra si algo queda claro incluso cuando se habla de la monarquiacutea es que ldquoun poder absolutordquo solo es posible y deseable en el aacutembito militar pues ldquoen otros sectores no se puede hacer nada sin recabar consejordquo (op cit p 20) No es que en la pri-mera obra citada no aparecieran los consejeros en torno al priacutencipe (cap XXII) pero toda su luz poliacutetica era refleja mientras aquiacute comparten virtugrave con su sentildeor cuando este gobierna aun cuando su peso sea menor

22 Esa eliminacioacuten afecta tanto al tiacutetulo como al ejercicio del poder pues el priacutencipe actuacutea sin contar con el pueblo como fuente de legitimidad o de consenso Pero este le seraacute necesario para mantenerse y seraacute aquiacute don-de aquel adquiera carta de ciudadaniacutea en la poliacutetica absolutista primero porque la fuerza en la que el priacutencipe se base estaraacute constituida por ciu-dadanos y segundo porque esos mismos ciudadanos solo seraacuten suyos si respeta sus intereses y valores de manera ordinaria La decisioacuten poliacutetica por unipersonal que sea habraacute de contar siempre con esa espada de Damo-cles pendiente sobre su cabeza y que solo la obediencia activa del pueblo la retendraacute en dicha posicioacuten (cfr infra) Eso significa que el priacutencipe maquia-veliano a diferencia de todos los antiguos incluso de aquellos que como el de Pisiacutestrato ejercen el poder sin violencia sobre sus suacutebditos aunque elimina a la sociedad del aacutembito de la poliacutetica lo hace sin eliminar todo rasgo poliacutetico de la sociedad y es esa misma consideracioacuten lo que le impide mdashhe ahiacute la segunda diferenciamdash gobernar siguiendo solo y exclusivamente sus propios intereses (cfr sobre esto uacuteltimo Arendt Hannah The Human Condition Chicago-Londres University of Chicago Press 1998 p 221)

23 Para ser justo o al menos para evitar contradicciones Maquiavelo deberiacutea haber antildeadido como ejemplo el contramodelo brindado en el cap VIII el de Agatocles El lector excusaraacute que nos extendamos para justificar esta tesis nuestra A decir verdad Maquiavelo no empieza con buen pie este capiacutetulo y tampoco lo prosigue Lo primero porque de pronto se nos apa-recen dos nuevos modos maacutes de acceso al principado con los que no se ha-biacutea contado en un principio en el cap I Lo segundo porque no se da una

| 50

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

explicacioacuten clara ni convincente de que lo que estaacute bien al principio de un reinado y para consolidarlo no lo esteacute en cambio cuando se estaacute accedien-do al trono Lo segundo ademaacutes porque en caso de que no haya en efecto como parece (p 88) diferencia entre una cosa y otra se estaacute valorando ahora lo que antes meramente se describiacutea y se vitupera en un personaje mdashAgatoclesmdash lo que se celebraba en otro Ceacutesar Borgia Lo segundo auacuten maacutes porque mutatis mutandis el primero de ellos el vituperado si juz-gado con los paraacutemetros del segundo resulta todaviacutea maacutes virtuoso que eacutel Agatocles es un ejemplo de coacutemo ni la sangre ni la situacioacuten social ni nin-guacuten otro condicionante determinan el destino de un sujeto Parapetado en sus cualidades las activa y traducidas a meacuteritos sube paulatinamente y sin cesar los sucesivos peldantildeos de la escala social La prueba del nueve de la virtugrave maacutes auacuten que llegar al poder era conser-varlo solo quien bien actuaba lo conservaba mantenerlo era considerarlo legiacutetimo y ser considerado legiacutetimo no era en realidad sino otro modo de declararlo bien gobernado Ahora en cambio el discurso no refrenda lo que nos ensentildeoacute antantildeo Como Agatocles se hizo con el trono no hay fortu-na en su carrera pero como lo hizo tampoco hay virtugrave antildeade Maquiavelo Y iquestcoacutemo lo hizo Haciendo tales desmanes mdashexterminando traicionando incumpliendo la palabra el respeto la religioacutenmdash que solo se puede hablar de que hizo violencia y cosechoacute poder ldquono gloriardquo especifica De pronto pues al poder le ha salido un fin la gloria y unos medios los de la virtugrave que incluye la crueldad siacute pero ldquola bien usadardquo la hecha de manera repen-tina y para afirmarse La moralidad irrumpe en el terreno de la accioacuten po-liacutetica y por ello crea en esa materia nuevas clasificaciones Cabe preguntar entonces iquestde queacute naturaleza era el Estado de Agatocles Por lo que apunta Maquiavelo la cultura poliacutetica no era la del sultaacuten turco pues aquel antes auacuten que en la crueldad basoacute su ascenso en sus meacuteritos fue elegido Luego es verdad quiso ldquola violenciardquo y por ende no quiso ldquoobligacionesrdquo que limitaran una conducta en tal arma fundada Pero repetimos ni la cultura poliacutetica ni la obediencia a que da lugar eran la de un sultaacuten Maacutes auacuten si Agatocles resiste es porque su pueblo lo defiende iquestY por queacute el pueblo lo defiende por queacute no conjura contra eacutel ni se aliacutea con los enemigos que alternativamente lo van amenazando La respuesta ante-rior era que si el pueblo actuaba asiacute habiacutea buen gobierno Y esa es en efec-to la respuesta definitiva no es que el pueblo haya cambiado de naturaleza ni que se haya incorporado una forma maacutes al rico mundo del absolutismo principesco Cuando Maquiavelo explica por queacute se mantuvo Agatocles se explica con las palabras de siempre resumidas en una por su virtugrave Por ese buen gobierno basado en el preciso conocimiento de la naturaleza huma-na erizado de violencias al principio siacute pero todas juntas y para mante-nerse y necesariamente maacutes templado al final (aunque quizaacute en un grado mayor al requerido) El Aniacutebal de Luciano lo hubiera enumerado entre sus preferidos aunque tambieacuten es verdad que Luciano no enumera a Aniacutebal entre sus preferidos (Diaacutelogos de los muertos Madrid Alianza 1987 XII)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

51 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

a sus respectivos pueblos sojuzgados bajo las maacutes diversas ca-pas de esclavitud pero sus cualidades eran tales que no desapro-vecharon la ocasioacuten que se les brindaba de convertir puntildeados de individuos deacutebiles y dispersos en verdaderas patrias llenas de prosperidad y nobleza Ciertamente no le seraacute faacutecil al priacutencipe contemporaacuteneo volar tan alto algunos contemporaacuteneos de Ma-quiavelo lo niegan sin maacutes24 y eacutel mismo parece conformarse con sentir el ldquoaromardquo pues las dificultades parecen gigantes Por un lado en efecto se le opondraacuten quienes se beneficiaban del anti-guo orden de cosas siempre dispuestos a recuperar lo perdido por el otro sus previsibles partidarios auacuten se muestran dubitati-vos pues aparte del miedo que aquellos puedan inspirarles re-sulta consustancial a la naturaleza humana ser como el apoacutestol Tomaacutes a quien la fe le viniera con el tacto y por tanto no apostar por nada que ninguna experiencia previa haya mostrado fiable Si a ello antildeadimos que nuevo priacutencipe significa por fuerza introduc-cioacuten de instituciones y formas de gobierno nuevas se comprende faacutecilmente la dificultad con la que este llegaraacute a lograr sus propoacute-sitos De ahiacute que para Maquiavelo sea justo ese el problema maacutes difiacutecil de la existencia humana ldquonada hay maacutes difiacutecil de tratar ni maacutes incierto de conseguir ni maacutes peligroso de afrontar que aprestarse a establecer instituciones nuevasrdquo25 Y de ahiacute precisa-mente que quien a semejante propoacutesito estaacute predispuesto deba con anterioridad estar pertrechado para hacerlo

Imitar si sabe que es factible porque la observacioacuten empiacuteri-ca y su formacioacuten histoacuterica le han traiacutedo como certeza baacutesica la identidad de la naturaleza humana La bondad y la racionalidad caben en ella pero quien en verdad impera es el egoiacutesmo y la sinrazoacuten Semejante dualismo antropoloacutegico que mueve a cierto pesimismo impide la existencia de un mero orden social es de-

El caso de Agatocles en suma no antildeade nada nuevo a lo ya sabido solo es una contradiccioacuten de Maquiavelo y una confirmacioacuten maacutes de su tesis mejor conocida virtugrave el medio de conservar el Estado implicando tanto fuerza como saber usarla implica saber cuaacutendo limitarla (no hay otros liacutemites vin-culantes para el priacutencipe recueacuterdese) A lo que se suma un dato maacutes antes meramente entrevisto que si hay fuerza en lugar de violencia es porque antes y despueacutes aunque no siempre hay moralidad en la accioacuten poliacutetica

24 Cfr Guicciardini op cit par 110 25 El Priacutencipe cap VI p 75

| 52

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cir que los valores religiosos o morales por siacute mismos unan y con-serven unidos a los hombres por lo que se exigen ordini e modi que lo hagan posible sobre ese dualismo pues seraacute menester fundar la futura institucionalidad Loacutegicamente la misma prohi-bicioacuten que impide a los hombres subsistir sin instituciones poliacute-ticas prohiacutebe que estas puedan fundarse en el deber-ser en lugar de hacerlo en el ser Y en consecuencia de la misma prohibicioacuten mdashes decir la naturaleza humanamdash derivan tres consecuencias a saber que al ser la poliacutetica necesaria deba adquirir cierta auto-nomiacutea de los valores eacutetico-religiosos para el logro de su finalidad esencial respecto de los hombres garantizar su seguridad y su paz que al ser aquellos valores insuficientes a tal fin caben los conflictos entre ellos y el nuevo valor enarbolado en la razoacuten de ser de la poliacutetica por lo que mdashhe ahiacute la uacuteltima consecuenciamdash26

habraacute de corresponder a la poliacutetica decidir en tales casos

Pero imitar es decir recrear instituciones es posible si ade-maacutes de tales conocimientos el imitador dispone de los medios

26 Y toda la significacioacuten histoacuterica de Maquiavelo con ella Berlin que es qui-zaacute quien mejor ha escrito al respecto enfatiza sin embargo demasiado su posicioacuten La novedad maquiaveliana habriacutea consistido en la diferenciacioacuten ldquoentre dos ideales de vida incompatiblesrdquo el pagano y el cristiano Posicioacuten tan radical le situariacutea al margen de la tradicioacuten metafiacutesica occidental de Pla-toacuten al siglo xviii anclada en su orden mdashcoacutesmico y socialmdash fijo del mundo y en su consiguiente visioacuten de ambos oacuterdenes como ldquouna estructura uacutenica inteligiblerdquo Pero gracias a esa ruptura que hasta le sacariacutea por exceso de la tradicioacuten de la Staatsraumlson Maquiavelo deviene precursor del pluralismo eacutetico y poliacutetico hoy dominante en la tradicioacuten poliacutetica occidental Esa posi-cioacuten creemos exacerba los elementos de ruptura al punto de pasar por alto que aunque la supremaciacutea de la poliacutetica sobre la eacutetica o la religioacuten resulta incuestionable Maquiavelo nunca llega a poner en duda que los valores cris-tianos tambieacuten pueden darle a la poliacutetica moderna la cohesioacuten social mdashy po-liacutetica a la postremdash que la religioacuten pagana le otorgara a la antigua No creemos que su orden se vea dominado por esa ldquoeconomiacutea de la violenciardquo resaltada por Wolin Sheldon S Poliacutetica y perspectiva Continuidad y cambio en el pen-samiento poliacutetico occidental Buenos Aires Amorrortu 2001 pp 237-242 y a la que Isaiah Berlin se adscribe y aunque lo estuviera parte de la virtugrave del priacutencipe consistiraacute en ocultar mientras pueda que con su accioacuten viola los va-lores absolutos de matriz judeocristiana o romana de sus suacutebditos En ese respeto descansa parte de la economiacutea de la obediencia el elemento poliacutetico aportado por el pueblo a la conservacioacuten del Estado (cfr La originalidad de Maquiavelo [en Contra la corriente Madrid FCE 1992] pp 105-138)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

53 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

exigidos al respecto Y en esa circunstancia la alternativa es o ser un Savonarola el cual como todo mero predicador acabaraacute pre-dicando en el desierto porque su auditorio cambiaraacute creencia27

o bien estar ldquoarmadordquo con lo que el priacutencipe se garantizaraacute de la inconstancia dominante en la materia humana y podraacute ldquohacer creer por la fuerzardquo28 a los ahora increacutedulos es decir a aquellos por ejemplo a quienes el deseo de mejorar no les lleva hasta que-rer cambiar Las dificultades no se contraen mdashentre otras cosas el priacutencipe virtuoso se mostraraacute tal tambieacuten en su uso sabio de la fuerzamdash pero al menos ya es posible la imitacioacuten la refundacioacuten del actual orden poliacutetico

Asiacute pues como en el caso de los modelos citados cuya ex-celsa condicioacuten se prueba en los resultados alcanzados su virtud haraacute al priacutencipe actual duentildeo de su accioacuten Duentildeo absoluto pues el elemento material igualmente requerido pero presente fuera de eacutel la fuerza es tambieacuten un elemento del que aquella reconoce tanto su necesidad como la necesidad de utilizarlo bien De este modo le ha quitado al destino su dios a la historia sus inercias a las grandezas pasadas su poder mdashla virtugrave no se conforma solo con el ldquoaromardquo de la grandeza imitada llega a reproducirlamdash a la naturaleza sus leyes transitorias o eternas la fortuna repeti-mos carece ya de territorio Tan es asiacute que incluso la ldquoocasioacutenrdquo que aparece como el contexto socioloacutegico de la accioacuten y por eso como un marco objetivo termina por devenir mera funcioacuten de la virtugrave pues seraacute esta con su decisioacuten de actuar la que la cree como tal y porque en realidad tal virtugrave la trasciende es decir existiriacutea sin ella El hombre mdashnunca nadie desde Tuciacutedides y ni siquiera eacutel habiacutea gritado tan altomdash puede innovar Es la tarea iacutemproba por excelencia la maacutes incierta la maacutes difiacutecil pero po-sible Segura incluso si hay virtugrave digna de tal nombre hombre digno de ella Reformar ya es posible no es menester revolucio-nar y como tal perecer en el intento Ya es posible cambiar la

27 Eso siacute le queda el consuelo mdasho mejor la amenazamdash de que los hombres insociables e impiacuteos se estrellaraacuten contra el muro de su maldad pues ldquoel gobierno querido por Dios resistiraacute y ellos se aniquilaraacuten mutuamente y poco a poco seraacuten extinguidos por Diosrdquo (Tratado sobre la Repuacuteblica de Flo-rencia Madrid Los libros de la Catarata 2000 p 93)

28 Ibidem p 76

| 54

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

condicioacuten del hombre sin cambiarlo a eacutel es decir aceptaacutendolo ser siempre malo y bueno Las resistencias rompen sus cascaro-nes salen de sus madrigueras se aliacutean entre siacute lo que es lo que se quiere cambiar pero no quiere el cambio refuerza su intereacutes con el temor y la desconfianza de quienes podriacutean quererlo y no saben sus militantes atemorizan a los dubitativos con la ley de su parte maacutes fraacutegiles auacuten por el cautiverio con que lo dado mdasho mejor lo no dado lo desconocidomdash atenaza sus deseos o espe-ranzas Pero la virtugrave sabe romper las cadenas de la historia y de la naturaleza para volver a lo mejor maacutes heroico de aquella une su conocimiento a la fuerza y el mundo ofrece de nuevo un destino virgen ante ella salvo en los liacutemites de esas mismas natu-raleza mdashsu dualismo ontoloacutegico su capacidad para la accioacutenmdash e historia mdashsu teacutelos heroicomdash que o no puede franquear o bien ha elegido no hacerlo

Virtugrave se manifiesta por tanto en la capacidad de poner en acto lo nuevo antes de ser experimentado un poder grandioso que hasta altera para mejorar a la mismiacutesima naturaleza humana

Esa virtugrave empero hace brotar auacuten maacutes fragantes flores cuan-do quien la actuacutea es el otro priacutencipe el que llegoacute al trono apoyado en la de otros pues en efecto la tarea del priacutencipe que lo es por meacuterito de la fortuna consiste en serlo como si lo hubiera sido por su virtugrave El campo de accioacuten es otro mdashla conservacioacuten del Esta-do y no su obtencioacuten pues esa fue justo la obra de su diosamdash el efecto seraacute ideacutentico cuando la haya impuesto al inicio de su rei-nado el resto del mismo seraacute igual al de su espejo eacutel seraacute aquel

Un particular elevado a priacutencipe y automantenido tal se ele-varaacute al dios de Aristoacuteteles a hombre extraordinario seraacute la suya una virtugrave por asiacute decir heroica Una suerte de ser con dos na-turalezas par al guardiaacuten platoacutenico o sea antinatural en cierto sentido De ahiacute mdashlo veremos despueacutesmdash que su obra saque a la materia humana de la naturaleza que tanto eacutel como su Estado se conviertan en artificio29 Recordemos palabras anteriores ese

29 En cierto sentido todo principado es un artificio pues al ser los grandes y el pueblo las uacutenicas clases naturales de cualquier sociedad un gobierno que no sea de ambas o de una de las dos es siempre antinatural (cfr p 89) La posicioacuten del autor toscano se revela parcialmente diversa en su Discursus

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

55 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hombre hecho priacutencipe por otros depende por ello de dos for-tunas la voluntad de aquellos y la fortuna de aquellos O si se quiere del poder de quien lo hace y de que consiga mantenerlo Nada maacutes inestable pues no es seguro que lo consiga y no es seguro que de hacerlo quiera auacuten quiera mantildeana lo que quiso ayer cuando le dio el trono Si despueacutes de eso se mantiene en eacutel es que no es normal es que rompe con toda apariencia con toda loacutegica de la apariencia es que saca a la luz una fuerza nueva reve-la asiacute el priacutencipe oculto que tambieacuten habiacutea en su interior de ciu-dadano privado Y como tal ya sabe gobernar y sabe lo otro que sin fuerza mdashsin su buen usomdash no hay gobierno Que es todo uno saber gobernar y poder gobernar Por ello este mago es capaz de crear es decir de hacer algo nuevo de la nada algo ya completo prescindiendo del tiempo necesario para hacerlo Recrea un ser histoacutericamente natural prescindiendo a la vez de la historia y de la naturaleza lo ha hecho de una sin la argamasa del tiempo sin las raiacuteces que dan consistencia a la vida y lo ha hecho ademaacutes duradero sin los accidentes del tiempo que pueden tambieacuten aca-bar dando al traste con la vida Maquiavelo no es que diga que lo imperecedero es ajeno al hombre dice que lo imperecedero lo que puede durar necesita una forja y que esa forja natural es el tiempo Y lo que a este respecto dice del priacutencipe de la fortuna autotransformado en priacutencipe de la virtugrave es que la virtugrave es en este punto la capacidad mdashel podermdash de concentrar el tiempo es decir de producir un mundo lsquoteacutecnicorsquo artificial si bien dentro de las condiciones espacio-temporales del histoacuterico-natural de innovar

4 Virtugravey fuerza Un absolutismo poliacutetico limitado

Cualidad baacutesica de la accioacuten virtuosa en su creacioacuten del orden social era dijimos tanto el reconocimiento de la necesidad de la

florentinarum rerum donde habla de ldquotres tipos de hombres presentes en toda ciudad a saber los primeros los mediocres y los uacuteltimosrdquo (N Maquia-velo Nicolaacutes Discursus florentinarum rerum post mortem iunioris Laurentii Medices en Opere 3 vols ed por C Vivanti Turiacuten Einaudi-Gallimard 1997-2005 vol I p 738)

| 56

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fuerza como el de su buen uso Sus detractores esperariacutean esta segunda dimensioacuten de la misma para antildeadir en su criacutetica el ci-nismo a la perversidad Eso era el pagano Maquiavelo30 Sin duda algunas de sus afirmaciones sobre todo si sacadas de contexto dan pie a muchos de los cargos que se le imputan pero si ademaacutes de condenarle se le quiere hacer justicia31 sus ideas sobre la fuer-za que Maquiavelo libera mdashen partemdash de la nuda violencia no habraacuten de contemplarse como un totum revolutum encaminado a trazar la apologiacutea de un poder confundido con ella32 En prin-cipio el secretario florentino llega incluso a destacar un tipo de principado en el que apenas se la conoce y un tipo de domina-cioacuten que la desconoce por entero El primero de ellos es el here-ditario donde la dinastiacutea reinante cuenta con el favor del tiempo mdasha saber el olvidomdash33 para preservarse la obediencia y adhesioacuten de su pueblo Pero si en eacutel auacuten cabe pensar en una mdashmiacutenimamdash violencia posible en el principado eclesiaacutestico el dominio es solo asunto de conciencia Esto uacuteltimo no obstante requiere explica-

30 Cfr al respecto Procacci Machiavelli nella cultura europea dellrsquoetagrave moderna Roma-Bari Laterza 1995 en especial el entero cap I pp 5-21

31 Cosa esa nada faacutecil por cierto si hemos de creer a Hobbes quien radica-ba en la mismiacutesima naturaleza humana tanto el ir condenando por la vida como el creer estar en lo justo yendo asiacute Deciacutea aquel venerable ingleacutes ldquopara acusar se requiere menos elocuencia que para excusar y la condena tiene maacutes aspecto de justicia que la absolucioacutenrdquo (Hobbes Thomas op cit p 158)

32 La idea seraacute comuacuten a los tratadistas de la razoacuten de Estado por paradoacutejico que pueda parecer sobre todo luego de haberle reconocido a su titular el soberano derecho llegado el caso a disponer incluso de la vida de sus suacutebditos o a gobernar por encima de las leyes Naudeacute por ejemplo a quien pertenecen semejantes afirmaciones (Consideraciones poliacuteticas sobre los golpes de Estado Madrid Tecnos 1998 cfr al respecto el cap I) no duda tampoco a la hora de reglamentar ese derecho el entero cap III se halla consagrado a especificar coacutemo y cuaacutendo debe el soberano hacer uso de eacutel (Entre los lectores actuales de Maquiavelo la distincioacuten entre fuerza y violencia no ha prosperado ni siquiera entre quienes como Wolin amo-nestan a los biempensantes de escamotear con ldquoeufemismosrdquo la violencia como gen tiacutepico del Estado y celebra del florentino su honestidad verbal cfr Wolin Sheldon S op cit)

33 Cfr el primero de mis dos ensayos anteriores sobre esta obra magna del pensamiento apartado II ldquoLas pasiones de la libertadrdquo en Revista de Estu-dios Poliacuteticos nuacutem 82 oct-dic 1993 p 11)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

57 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cioacuten porque en realidad depende de doacutende pongamos el acento poliacutetico si en el sustantivo o en el adjetivo iquestCoacutemo puede ser un principado eclesiaacutestico Si del principado eclesiaacutestico nos centra-mos en el sustantivo el adjetivo nada nuevo antildeadiriacutea la grandeza del Estado de Roma fue forjada por razones muy humanas por Alejandro aun con intenciones del todo nepotistas

Si en cambio transformamos el predicado en sujeto nos adentramos en un mundo nuevo tanto que nos adentramos en la trascendencia y en el mundo de la fe la ciencia no es quieacuten para dar razoacuten Son cosa de Dios y basta Pero ademaacutes son cosa divina tambieacuten en otro sentido ponen al descubierto una nueva forma de poder el poder ideoloacutegico el poder de las creencias Maquiavelo reexpresa extremada la idea de Heroacutedoto que este nos legara por boca de Ciro34 Ese poder es el maacutes fuerte de todos porque su fundamentacioacuten es la maacutes soacutelida de todas la convic-cioacuten humana tan poderosa que no necesita de la fuerza material para cumplir su objetivo tan poderosa igualmente porque nin-guna fuerza material opuesta puede desviarla de su objetivo El Estado ideoloacutegico es la conservacioacuten hecha naturaleza

Ahora bien iquestes poder realmente Dice Maquiavelo ldquoSolo ellos mdashlos priacutencipes religiososmdash tienen Estados y no los defien-denrdquo Mas continuacutea asiacute ldquosuacutebditos y no los gobiernanrdquo35 No son Estados pues Es el tributo que se cobra la poliacutetica a sus duentildeos nunca nadie podraacute arrebataacuterselos pero sus duentildeos podriacutean muy bien ser otros priacutencipes distintos de los religiosos que mediante la fuerza mdashiexclquieacuten sabe si luego no compraraacuten la fe con el bienes-tarmdash estaacuten en grado de apoderarse del territorio de los primeros y quitarles a los religiosos el cuerpo de sus suacutebditos aunque no les quitaren el alma Pero los priacutencipes religiosos en tal caso solo

34 Historias I-XCV ldquoComo peleaban por su libertad se mostraron valerososrdquo son las palabras que Heroacutedoto pone en boca de Ciro a la hora de hablar de la sublevacioacuten de los medos contra los asirios La idea se repetiraacute maacutes tarde en otros contextos especialmente en referencia a Atenas (cfr por ej V-LXXVIII) Por lo demaacutes de hasta queacute punto fue consciente la totalidad del mundo antiguo de dicho viacutenculo puede verse con toda claridad en Garciacutea Pelayo Manuel Las formas poliacuteticas en el Antiguo Oriente Caracas Monte Aacutevila 1993

35 Cap XI p 95 (cursivas nuestras)

| 58

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dominariacutean espiritualmente en un no-Estado y sobre almas es decir sobre la esquizofrenia poliacutetica de un ciudadano partido en dos por sus dos duentildeos el del cuerpo y el del alma

iquestQueacute es en definitiva un principado religioso Un dominio personal no necesariamente territorial y desde luego no-poliacuteti-co sobre ciertos hombres y puede llegar a ser solo un dominio no-poliacutetico sobre meras conciencias atomizadas

Volvamos al tema de la fuerza Siendo necesaria la cuestioacuten era coacutemo volverla eficaz No habriacutea virtugrave si aquella detuviera ahiacute su andadura Ni la eliminacioacuten de lo social de lo poliacutetico ni la peacuterdida de memoria que el poder tiene o puede tener de las instituciones anteriores o las decisiones respecto de la voluntad popular o las leyes de costumbres y tradiciones o el presente del ayer es decir nada de todo ese mundo cuyo anulamiento encar-na la fuerza acabariacutea teniendo sentido si la virtugrave abusando de tal medio fracasa en su fin de vincular con la obediencia al priacutencipe con sus suacutebditos Del uso de la fuerza depende pues en uacuteltima instancia la entera conservacioacuten del edificio por lo que cons-tituye un problema poliacutetico de primera magnitud iquestCuaacutendo hay fuerza buena

No hay respuesta uniacutevoca para el doble contexto poliacutetico pero al menos las respuestas son claras En el momento de la conquista de un nuevo reino toda la violencia que sea necesaria a tal fin deberaacute ser ejercida Y siempre cabraacute hablar entonces de un buen uso de la crueldad aquel que no solo borra el rastro del linaje precedente a los hijos de Bruto eliminando a sus posibles suce-sores actuales sino que lo elimina de un solo golpe Ahiacute residiraacute su eficacia pues el sacrificio originario global cancela el ritual de un sacrificio continuado que produciriacutea el temor mdashy su escudero la inseguridadmdash en los suacutebditos a engrosar ellos alguacuten diacutea las filas de las viacutectimas Tambieacuten es ese de la adquisicioacuten del poder el espacio para la inclemencia las ofensas parciales a determinados sujetos en busca de ejemplaridad para los demaacutes etceacutetera

Pero al iniciar el infinito periodo de la conservacioacuten la vio-lencia inicial ha de cubrir su desnudo cuerpo con ropajes que la aclamen la disimulen y aun la sublimen Surge asiacute la fuerza En el primer caso la virtugrave enarbola tal medio al inspirar su institu-cionalizacioacuten es decir el establecimiento de un ejeacutercito ldquopropiordquo

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

59 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 10: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

requisito para que estos se despoliticen Solo el priacutencipe quedaraacute pues como centro de la totalidad del poder poliacutetico y aunque siga habiendo grandes siempre seraacuten pequentildeos ante eacutel21 La eli-minacioacuten de lo social de la esfera de la poliacutetica seraacute en suma condicioacuten sine qua non para la constitucioacuten del orden poliacutetico22

Lo mejor para la virtugrave es seguir la virtugrave si un priacutencipe quiere servir de modelo en el futuro lo mejor para eacutel seraacute imitar los modelos del pasado Y en la historia los hay realmente grandes como Moiseacutes Ciro Roacutemulo o Teseo23 Todos ellos encontraron

21 Quizaacute se halle aquiacute la mayor diferencia entre El Priacutencipe y El arte de la guerra pues entre las pocas consideraciones relativas a la naturaleza y ejer-cicio del poder poliacutetico presentes en esta uacuteltima obra si algo queda claro incluso cuando se habla de la monarquiacutea es que ldquoun poder absolutordquo solo es posible y deseable en el aacutembito militar pues ldquoen otros sectores no se puede hacer nada sin recabar consejordquo (op cit p 20) No es que en la pri-mera obra citada no aparecieran los consejeros en torno al priacutencipe (cap XXII) pero toda su luz poliacutetica era refleja mientras aquiacute comparten virtugrave con su sentildeor cuando este gobierna aun cuando su peso sea menor

22 Esa eliminacioacuten afecta tanto al tiacutetulo como al ejercicio del poder pues el priacutencipe actuacutea sin contar con el pueblo como fuente de legitimidad o de consenso Pero este le seraacute necesario para mantenerse y seraacute aquiacute don-de aquel adquiera carta de ciudadaniacutea en la poliacutetica absolutista primero porque la fuerza en la que el priacutencipe se base estaraacute constituida por ciu-dadanos y segundo porque esos mismos ciudadanos solo seraacuten suyos si respeta sus intereses y valores de manera ordinaria La decisioacuten poliacutetica por unipersonal que sea habraacute de contar siempre con esa espada de Damo-cles pendiente sobre su cabeza y que solo la obediencia activa del pueblo la retendraacute en dicha posicioacuten (cfr infra) Eso significa que el priacutencipe maquia-veliano a diferencia de todos los antiguos incluso de aquellos que como el de Pisiacutestrato ejercen el poder sin violencia sobre sus suacutebditos aunque elimina a la sociedad del aacutembito de la poliacutetica lo hace sin eliminar todo rasgo poliacutetico de la sociedad y es esa misma consideracioacuten lo que le impide mdashhe ahiacute la segunda diferenciamdash gobernar siguiendo solo y exclusivamente sus propios intereses (cfr sobre esto uacuteltimo Arendt Hannah The Human Condition Chicago-Londres University of Chicago Press 1998 p 221)

23 Para ser justo o al menos para evitar contradicciones Maquiavelo deberiacutea haber antildeadido como ejemplo el contramodelo brindado en el cap VIII el de Agatocles El lector excusaraacute que nos extendamos para justificar esta tesis nuestra A decir verdad Maquiavelo no empieza con buen pie este capiacutetulo y tampoco lo prosigue Lo primero porque de pronto se nos apa-recen dos nuevos modos maacutes de acceso al principado con los que no se ha-biacutea contado en un principio en el cap I Lo segundo porque no se da una

| 50

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

explicacioacuten clara ni convincente de que lo que estaacute bien al principio de un reinado y para consolidarlo no lo esteacute en cambio cuando se estaacute accedien-do al trono Lo segundo ademaacutes porque en caso de que no haya en efecto como parece (p 88) diferencia entre una cosa y otra se estaacute valorando ahora lo que antes meramente se describiacutea y se vitupera en un personaje mdashAgatoclesmdash lo que se celebraba en otro Ceacutesar Borgia Lo segundo auacuten maacutes porque mutatis mutandis el primero de ellos el vituperado si juz-gado con los paraacutemetros del segundo resulta todaviacutea maacutes virtuoso que eacutel Agatocles es un ejemplo de coacutemo ni la sangre ni la situacioacuten social ni nin-guacuten otro condicionante determinan el destino de un sujeto Parapetado en sus cualidades las activa y traducidas a meacuteritos sube paulatinamente y sin cesar los sucesivos peldantildeos de la escala social La prueba del nueve de la virtugrave maacutes auacuten que llegar al poder era conser-varlo solo quien bien actuaba lo conservaba mantenerlo era considerarlo legiacutetimo y ser considerado legiacutetimo no era en realidad sino otro modo de declararlo bien gobernado Ahora en cambio el discurso no refrenda lo que nos ensentildeoacute antantildeo Como Agatocles se hizo con el trono no hay fortu-na en su carrera pero como lo hizo tampoco hay virtugrave antildeade Maquiavelo Y iquestcoacutemo lo hizo Haciendo tales desmanes mdashexterminando traicionando incumpliendo la palabra el respeto la religioacutenmdash que solo se puede hablar de que hizo violencia y cosechoacute poder ldquono gloriardquo especifica De pronto pues al poder le ha salido un fin la gloria y unos medios los de la virtugrave que incluye la crueldad siacute pero ldquola bien usadardquo la hecha de manera repen-tina y para afirmarse La moralidad irrumpe en el terreno de la accioacuten po-liacutetica y por ello crea en esa materia nuevas clasificaciones Cabe preguntar entonces iquestde queacute naturaleza era el Estado de Agatocles Por lo que apunta Maquiavelo la cultura poliacutetica no era la del sultaacuten turco pues aquel antes auacuten que en la crueldad basoacute su ascenso en sus meacuteritos fue elegido Luego es verdad quiso ldquola violenciardquo y por ende no quiso ldquoobligacionesrdquo que limitaran una conducta en tal arma fundada Pero repetimos ni la cultura poliacutetica ni la obediencia a que da lugar eran la de un sultaacuten Maacutes auacuten si Agatocles resiste es porque su pueblo lo defiende iquestY por queacute el pueblo lo defiende por queacute no conjura contra eacutel ni se aliacutea con los enemigos que alternativamente lo van amenazando La respuesta ante-rior era que si el pueblo actuaba asiacute habiacutea buen gobierno Y esa es en efec-to la respuesta definitiva no es que el pueblo haya cambiado de naturaleza ni que se haya incorporado una forma maacutes al rico mundo del absolutismo principesco Cuando Maquiavelo explica por queacute se mantuvo Agatocles se explica con las palabras de siempre resumidas en una por su virtugrave Por ese buen gobierno basado en el preciso conocimiento de la naturaleza huma-na erizado de violencias al principio siacute pero todas juntas y para mante-nerse y necesariamente maacutes templado al final (aunque quizaacute en un grado mayor al requerido) El Aniacutebal de Luciano lo hubiera enumerado entre sus preferidos aunque tambieacuten es verdad que Luciano no enumera a Aniacutebal entre sus preferidos (Diaacutelogos de los muertos Madrid Alianza 1987 XII)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

51 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

a sus respectivos pueblos sojuzgados bajo las maacutes diversas ca-pas de esclavitud pero sus cualidades eran tales que no desapro-vecharon la ocasioacuten que se les brindaba de convertir puntildeados de individuos deacutebiles y dispersos en verdaderas patrias llenas de prosperidad y nobleza Ciertamente no le seraacute faacutecil al priacutencipe contemporaacuteneo volar tan alto algunos contemporaacuteneos de Ma-quiavelo lo niegan sin maacutes24 y eacutel mismo parece conformarse con sentir el ldquoaromardquo pues las dificultades parecen gigantes Por un lado en efecto se le opondraacuten quienes se beneficiaban del anti-guo orden de cosas siempre dispuestos a recuperar lo perdido por el otro sus previsibles partidarios auacuten se muestran dubitati-vos pues aparte del miedo que aquellos puedan inspirarles re-sulta consustancial a la naturaleza humana ser como el apoacutestol Tomaacutes a quien la fe le viniera con el tacto y por tanto no apostar por nada que ninguna experiencia previa haya mostrado fiable Si a ello antildeadimos que nuevo priacutencipe significa por fuerza introduc-cioacuten de instituciones y formas de gobierno nuevas se comprende faacutecilmente la dificultad con la que este llegaraacute a lograr sus propoacute-sitos De ahiacute que para Maquiavelo sea justo ese el problema maacutes difiacutecil de la existencia humana ldquonada hay maacutes difiacutecil de tratar ni maacutes incierto de conseguir ni maacutes peligroso de afrontar que aprestarse a establecer instituciones nuevasrdquo25 Y de ahiacute precisa-mente que quien a semejante propoacutesito estaacute predispuesto deba con anterioridad estar pertrechado para hacerlo

Imitar si sabe que es factible porque la observacioacuten empiacuteri-ca y su formacioacuten histoacuterica le han traiacutedo como certeza baacutesica la identidad de la naturaleza humana La bondad y la racionalidad caben en ella pero quien en verdad impera es el egoiacutesmo y la sinrazoacuten Semejante dualismo antropoloacutegico que mueve a cierto pesimismo impide la existencia de un mero orden social es de-

El caso de Agatocles en suma no antildeade nada nuevo a lo ya sabido solo es una contradiccioacuten de Maquiavelo y una confirmacioacuten maacutes de su tesis mejor conocida virtugrave el medio de conservar el Estado implicando tanto fuerza como saber usarla implica saber cuaacutendo limitarla (no hay otros liacutemites vin-culantes para el priacutencipe recueacuterdese) A lo que se suma un dato maacutes antes meramente entrevisto que si hay fuerza en lugar de violencia es porque antes y despueacutes aunque no siempre hay moralidad en la accioacuten poliacutetica

24 Cfr Guicciardini op cit par 110 25 El Priacutencipe cap VI p 75

| 52

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cir que los valores religiosos o morales por siacute mismos unan y con-serven unidos a los hombres por lo que se exigen ordini e modi que lo hagan posible sobre ese dualismo pues seraacute menester fundar la futura institucionalidad Loacutegicamente la misma prohi-bicioacuten que impide a los hombres subsistir sin instituciones poliacute-ticas prohiacutebe que estas puedan fundarse en el deber-ser en lugar de hacerlo en el ser Y en consecuencia de la misma prohibicioacuten mdashes decir la naturaleza humanamdash derivan tres consecuencias a saber que al ser la poliacutetica necesaria deba adquirir cierta auto-nomiacutea de los valores eacutetico-religiosos para el logro de su finalidad esencial respecto de los hombres garantizar su seguridad y su paz que al ser aquellos valores insuficientes a tal fin caben los conflictos entre ellos y el nuevo valor enarbolado en la razoacuten de ser de la poliacutetica por lo que mdashhe ahiacute la uacuteltima consecuenciamdash26

habraacute de corresponder a la poliacutetica decidir en tales casos

Pero imitar es decir recrear instituciones es posible si ade-maacutes de tales conocimientos el imitador dispone de los medios

26 Y toda la significacioacuten histoacuterica de Maquiavelo con ella Berlin que es qui-zaacute quien mejor ha escrito al respecto enfatiza sin embargo demasiado su posicioacuten La novedad maquiaveliana habriacutea consistido en la diferenciacioacuten ldquoentre dos ideales de vida incompatiblesrdquo el pagano y el cristiano Posicioacuten tan radical le situariacutea al margen de la tradicioacuten metafiacutesica occidental de Pla-toacuten al siglo xviii anclada en su orden mdashcoacutesmico y socialmdash fijo del mundo y en su consiguiente visioacuten de ambos oacuterdenes como ldquouna estructura uacutenica inteligiblerdquo Pero gracias a esa ruptura que hasta le sacariacutea por exceso de la tradicioacuten de la Staatsraumlson Maquiavelo deviene precursor del pluralismo eacutetico y poliacutetico hoy dominante en la tradicioacuten poliacutetica occidental Esa posi-cioacuten creemos exacerba los elementos de ruptura al punto de pasar por alto que aunque la supremaciacutea de la poliacutetica sobre la eacutetica o la religioacuten resulta incuestionable Maquiavelo nunca llega a poner en duda que los valores cris-tianos tambieacuten pueden darle a la poliacutetica moderna la cohesioacuten social mdashy po-liacutetica a la postremdash que la religioacuten pagana le otorgara a la antigua No creemos que su orden se vea dominado por esa ldquoeconomiacutea de la violenciardquo resaltada por Wolin Sheldon S Poliacutetica y perspectiva Continuidad y cambio en el pen-samiento poliacutetico occidental Buenos Aires Amorrortu 2001 pp 237-242 y a la que Isaiah Berlin se adscribe y aunque lo estuviera parte de la virtugrave del priacutencipe consistiraacute en ocultar mientras pueda que con su accioacuten viola los va-lores absolutos de matriz judeocristiana o romana de sus suacutebditos En ese respeto descansa parte de la economiacutea de la obediencia el elemento poliacutetico aportado por el pueblo a la conservacioacuten del Estado (cfr La originalidad de Maquiavelo [en Contra la corriente Madrid FCE 1992] pp 105-138)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

53 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

exigidos al respecto Y en esa circunstancia la alternativa es o ser un Savonarola el cual como todo mero predicador acabaraacute pre-dicando en el desierto porque su auditorio cambiaraacute creencia27

o bien estar ldquoarmadordquo con lo que el priacutencipe se garantizaraacute de la inconstancia dominante en la materia humana y podraacute ldquohacer creer por la fuerzardquo28 a los ahora increacutedulos es decir a aquellos por ejemplo a quienes el deseo de mejorar no les lleva hasta que-rer cambiar Las dificultades no se contraen mdashentre otras cosas el priacutencipe virtuoso se mostraraacute tal tambieacuten en su uso sabio de la fuerzamdash pero al menos ya es posible la imitacioacuten la refundacioacuten del actual orden poliacutetico

Asiacute pues como en el caso de los modelos citados cuya ex-celsa condicioacuten se prueba en los resultados alcanzados su virtud haraacute al priacutencipe actual duentildeo de su accioacuten Duentildeo absoluto pues el elemento material igualmente requerido pero presente fuera de eacutel la fuerza es tambieacuten un elemento del que aquella reconoce tanto su necesidad como la necesidad de utilizarlo bien De este modo le ha quitado al destino su dios a la historia sus inercias a las grandezas pasadas su poder mdashla virtugrave no se conforma solo con el ldquoaromardquo de la grandeza imitada llega a reproducirlamdash a la naturaleza sus leyes transitorias o eternas la fortuna repeti-mos carece ya de territorio Tan es asiacute que incluso la ldquoocasioacutenrdquo que aparece como el contexto socioloacutegico de la accioacuten y por eso como un marco objetivo termina por devenir mera funcioacuten de la virtugrave pues seraacute esta con su decisioacuten de actuar la que la cree como tal y porque en realidad tal virtugrave la trasciende es decir existiriacutea sin ella El hombre mdashnunca nadie desde Tuciacutedides y ni siquiera eacutel habiacutea gritado tan altomdash puede innovar Es la tarea iacutemproba por excelencia la maacutes incierta la maacutes difiacutecil pero po-sible Segura incluso si hay virtugrave digna de tal nombre hombre digno de ella Reformar ya es posible no es menester revolucio-nar y como tal perecer en el intento Ya es posible cambiar la

27 Eso siacute le queda el consuelo mdasho mejor la amenazamdash de que los hombres insociables e impiacuteos se estrellaraacuten contra el muro de su maldad pues ldquoel gobierno querido por Dios resistiraacute y ellos se aniquilaraacuten mutuamente y poco a poco seraacuten extinguidos por Diosrdquo (Tratado sobre la Repuacuteblica de Flo-rencia Madrid Los libros de la Catarata 2000 p 93)

28 Ibidem p 76

| 54

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

condicioacuten del hombre sin cambiarlo a eacutel es decir aceptaacutendolo ser siempre malo y bueno Las resistencias rompen sus cascaro-nes salen de sus madrigueras se aliacutean entre siacute lo que es lo que se quiere cambiar pero no quiere el cambio refuerza su intereacutes con el temor y la desconfianza de quienes podriacutean quererlo y no saben sus militantes atemorizan a los dubitativos con la ley de su parte maacutes fraacutegiles auacuten por el cautiverio con que lo dado mdasho mejor lo no dado lo desconocidomdash atenaza sus deseos o espe-ranzas Pero la virtugrave sabe romper las cadenas de la historia y de la naturaleza para volver a lo mejor maacutes heroico de aquella une su conocimiento a la fuerza y el mundo ofrece de nuevo un destino virgen ante ella salvo en los liacutemites de esas mismas natu-raleza mdashsu dualismo ontoloacutegico su capacidad para la accioacutenmdash e historia mdashsu teacutelos heroicomdash que o no puede franquear o bien ha elegido no hacerlo

Virtugrave se manifiesta por tanto en la capacidad de poner en acto lo nuevo antes de ser experimentado un poder grandioso que hasta altera para mejorar a la mismiacutesima naturaleza humana

Esa virtugrave empero hace brotar auacuten maacutes fragantes flores cuan-do quien la actuacutea es el otro priacutencipe el que llegoacute al trono apoyado en la de otros pues en efecto la tarea del priacutencipe que lo es por meacuterito de la fortuna consiste en serlo como si lo hubiera sido por su virtugrave El campo de accioacuten es otro mdashla conservacioacuten del Esta-do y no su obtencioacuten pues esa fue justo la obra de su diosamdash el efecto seraacute ideacutentico cuando la haya impuesto al inicio de su rei-nado el resto del mismo seraacute igual al de su espejo eacutel seraacute aquel

Un particular elevado a priacutencipe y automantenido tal se ele-varaacute al dios de Aristoacuteteles a hombre extraordinario seraacute la suya una virtugrave por asiacute decir heroica Una suerte de ser con dos na-turalezas par al guardiaacuten platoacutenico o sea antinatural en cierto sentido De ahiacute mdashlo veremos despueacutesmdash que su obra saque a la materia humana de la naturaleza que tanto eacutel como su Estado se conviertan en artificio29 Recordemos palabras anteriores ese

29 En cierto sentido todo principado es un artificio pues al ser los grandes y el pueblo las uacutenicas clases naturales de cualquier sociedad un gobierno que no sea de ambas o de una de las dos es siempre antinatural (cfr p 89) La posicioacuten del autor toscano se revela parcialmente diversa en su Discursus

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

55 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hombre hecho priacutencipe por otros depende por ello de dos for-tunas la voluntad de aquellos y la fortuna de aquellos O si se quiere del poder de quien lo hace y de que consiga mantenerlo Nada maacutes inestable pues no es seguro que lo consiga y no es seguro que de hacerlo quiera auacuten quiera mantildeana lo que quiso ayer cuando le dio el trono Si despueacutes de eso se mantiene en eacutel es que no es normal es que rompe con toda apariencia con toda loacutegica de la apariencia es que saca a la luz una fuerza nueva reve-la asiacute el priacutencipe oculto que tambieacuten habiacutea en su interior de ciu-dadano privado Y como tal ya sabe gobernar y sabe lo otro que sin fuerza mdashsin su buen usomdash no hay gobierno Que es todo uno saber gobernar y poder gobernar Por ello este mago es capaz de crear es decir de hacer algo nuevo de la nada algo ya completo prescindiendo del tiempo necesario para hacerlo Recrea un ser histoacutericamente natural prescindiendo a la vez de la historia y de la naturaleza lo ha hecho de una sin la argamasa del tiempo sin las raiacuteces que dan consistencia a la vida y lo ha hecho ademaacutes duradero sin los accidentes del tiempo que pueden tambieacuten aca-bar dando al traste con la vida Maquiavelo no es que diga que lo imperecedero es ajeno al hombre dice que lo imperecedero lo que puede durar necesita una forja y que esa forja natural es el tiempo Y lo que a este respecto dice del priacutencipe de la fortuna autotransformado en priacutencipe de la virtugrave es que la virtugrave es en este punto la capacidad mdashel podermdash de concentrar el tiempo es decir de producir un mundo lsquoteacutecnicorsquo artificial si bien dentro de las condiciones espacio-temporales del histoacuterico-natural de innovar

4 Virtugravey fuerza Un absolutismo poliacutetico limitado

Cualidad baacutesica de la accioacuten virtuosa en su creacioacuten del orden social era dijimos tanto el reconocimiento de la necesidad de la

florentinarum rerum donde habla de ldquotres tipos de hombres presentes en toda ciudad a saber los primeros los mediocres y los uacuteltimosrdquo (N Maquia-velo Nicolaacutes Discursus florentinarum rerum post mortem iunioris Laurentii Medices en Opere 3 vols ed por C Vivanti Turiacuten Einaudi-Gallimard 1997-2005 vol I p 738)

| 56

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fuerza como el de su buen uso Sus detractores esperariacutean esta segunda dimensioacuten de la misma para antildeadir en su criacutetica el ci-nismo a la perversidad Eso era el pagano Maquiavelo30 Sin duda algunas de sus afirmaciones sobre todo si sacadas de contexto dan pie a muchos de los cargos que se le imputan pero si ademaacutes de condenarle se le quiere hacer justicia31 sus ideas sobre la fuer-za que Maquiavelo libera mdashen partemdash de la nuda violencia no habraacuten de contemplarse como un totum revolutum encaminado a trazar la apologiacutea de un poder confundido con ella32 En prin-cipio el secretario florentino llega incluso a destacar un tipo de principado en el que apenas se la conoce y un tipo de domina-cioacuten que la desconoce por entero El primero de ellos es el here-ditario donde la dinastiacutea reinante cuenta con el favor del tiempo mdasha saber el olvidomdash33 para preservarse la obediencia y adhesioacuten de su pueblo Pero si en eacutel auacuten cabe pensar en una mdashmiacutenimamdash violencia posible en el principado eclesiaacutestico el dominio es solo asunto de conciencia Esto uacuteltimo no obstante requiere explica-

30 Cfr al respecto Procacci Machiavelli nella cultura europea dellrsquoetagrave moderna Roma-Bari Laterza 1995 en especial el entero cap I pp 5-21

31 Cosa esa nada faacutecil por cierto si hemos de creer a Hobbes quien radica-ba en la mismiacutesima naturaleza humana tanto el ir condenando por la vida como el creer estar en lo justo yendo asiacute Deciacutea aquel venerable ingleacutes ldquopara acusar se requiere menos elocuencia que para excusar y la condena tiene maacutes aspecto de justicia que la absolucioacutenrdquo (Hobbes Thomas op cit p 158)

32 La idea seraacute comuacuten a los tratadistas de la razoacuten de Estado por paradoacutejico que pueda parecer sobre todo luego de haberle reconocido a su titular el soberano derecho llegado el caso a disponer incluso de la vida de sus suacutebditos o a gobernar por encima de las leyes Naudeacute por ejemplo a quien pertenecen semejantes afirmaciones (Consideraciones poliacuteticas sobre los golpes de Estado Madrid Tecnos 1998 cfr al respecto el cap I) no duda tampoco a la hora de reglamentar ese derecho el entero cap III se halla consagrado a especificar coacutemo y cuaacutendo debe el soberano hacer uso de eacutel (Entre los lectores actuales de Maquiavelo la distincioacuten entre fuerza y violencia no ha prosperado ni siquiera entre quienes como Wolin amo-nestan a los biempensantes de escamotear con ldquoeufemismosrdquo la violencia como gen tiacutepico del Estado y celebra del florentino su honestidad verbal cfr Wolin Sheldon S op cit)

33 Cfr el primero de mis dos ensayos anteriores sobre esta obra magna del pensamiento apartado II ldquoLas pasiones de la libertadrdquo en Revista de Estu-dios Poliacuteticos nuacutem 82 oct-dic 1993 p 11)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

57 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cioacuten porque en realidad depende de doacutende pongamos el acento poliacutetico si en el sustantivo o en el adjetivo iquestCoacutemo puede ser un principado eclesiaacutestico Si del principado eclesiaacutestico nos centra-mos en el sustantivo el adjetivo nada nuevo antildeadiriacutea la grandeza del Estado de Roma fue forjada por razones muy humanas por Alejandro aun con intenciones del todo nepotistas

Si en cambio transformamos el predicado en sujeto nos adentramos en un mundo nuevo tanto que nos adentramos en la trascendencia y en el mundo de la fe la ciencia no es quieacuten para dar razoacuten Son cosa de Dios y basta Pero ademaacutes son cosa divina tambieacuten en otro sentido ponen al descubierto una nueva forma de poder el poder ideoloacutegico el poder de las creencias Maquiavelo reexpresa extremada la idea de Heroacutedoto que este nos legara por boca de Ciro34 Ese poder es el maacutes fuerte de todos porque su fundamentacioacuten es la maacutes soacutelida de todas la convic-cioacuten humana tan poderosa que no necesita de la fuerza material para cumplir su objetivo tan poderosa igualmente porque nin-guna fuerza material opuesta puede desviarla de su objetivo El Estado ideoloacutegico es la conservacioacuten hecha naturaleza

Ahora bien iquestes poder realmente Dice Maquiavelo ldquoSolo ellos mdashlos priacutencipes religiososmdash tienen Estados y no los defien-denrdquo Mas continuacutea asiacute ldquosuacutebditos y no los gobiernanrdquo35 No son Estados pues Es el tributo que se cobra la poliacutetica a sus duentildeos nunca nadie podraacute arrebataacuterselos pero sus duentildeos podriacutean muy bien ser otros priacutencipes distintos de los religiosos que mediante la fuerza mdashiexclquieacuten sabe si luego no compraraacuten la fe con el bienes-tarmdash estaacuten en grado de apoderarse del territorio de los primeros y quitarles a los religiosos el cuerpo de sus suacutebditos aunque no les quitaren el alma Pero los priacutencipes religiosos en tal caso solo

34 Historias I-XCV ldquoComo peleaban por su libertad se mostraron valerososrdquo son las palabras que Heroacutedoto pone en boca de Ciro a la hora de hablar de la sublevacioacuten de los medos contra los asirios La idea se repetiraacute maacutes tarde en otros contextos especialmente en referencia a Atenas (cfr por ej V-LXXVIII) Por lo demaacutes de hasta queacute punto fue consciente la totalidad del mundo antiguo de dicho viacutenculo puede verse con toda claridad en Garciacutea Pelayo Manuel Las formas poliacuteticas en el Antiguo Oriente Caracas Monte Aacutevila 1993

35 Cap XI p 95 (cursivas nuestras)

| 58

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dominariacutean espiritualmente en un no-Estado y sobre almas es decir sobre la esquizofrenia poliacutetica de un ciudadano partido en dos por sus dos duentildeos el del cuerpo y el del alma

iquestQueacute es en definitiva un principado religioso Un dominio personal no necesariamente territorial y desde luego no-poliacuteti-co sobre ciertos hombres y puede llegar a ser solo un dominio no-poliacutetico sobre meras conciencias atomizadas

Volvamos al tema de la fuerza Siendo necesaria la cuestioacuten era coacutemo volverla eficaz No habriacutea virtugrave si aquella detuviera ahiacute su andadura Ni la eliminacioacuten de lo social de lo poliacutetico ni la peacuterdida de memoria que el poder tiene o puede tener de las instituciones anteriores o las decisiones respecto de la voluntad popular o las leyes de costumbres y tradiciones o el presente del ayer es decir nada de todo ese mundo cuyo anulamiento encar-na la fuerza acabariacutea teniendo sentido si la virtugrave abusando de tal medio fracasa en su fin de vincular con la obediencia al priacutencipe con sus suacutebditos Del uso de la fuerza depende pues en uacuteltima instancia la entera conservacioacuten del edificio por lo que cons-tituye un problema poliacutetico de primera magnitud iquestCuaacutendo hay fuerza buena

No hay respuesta uniacutevoca para el doble contexto poliacutetico pero al menos las respuestas son claras En el momento de la conquista de un nuevo reino toda la violencia que sea necesaria a tal fin deberaacute ser ejercida Y siempre cabraacute hablar entonces de un buen uso de la crueldad aquel que no solo borra el rastro del linaje precedente a los hijos de Bruto eliminando a sus posibles suce-sores actuales sino que lo elimina de un solo golpe Ahiacute residiraacute su eficacia pues el sacrificio originario global cancela el ritual de un sacrificio continuado que produciriacutea el temor mdashy su escudero la inseguridadmdash en los suacutebditos a engrosar ellos alguacuten diacutea las filas de las viacutectimas Tambieacuten es ese de la adquisicioacuten del poder el espacio para la inclemencia las ofensas parciales a determinados sujetos en busca de ejemplaridad para los demaacutes etceacutetera

Pero al iniciar el infinito periodo de la conservacioacuten la vio-lencia inicial ha de cubrir su desnudo cuerpo con ropajes que la aclamen la disimulen y aun la sublimen Surge asiacute la fuerza En el primer caso la virtugrave enarbola tal medio al inspirar su institu-cionalizacioacuten es decir el establecimiento de un ejeacutercito ldquopropiordquo

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

59 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 11: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

explicacioacuten clara ni convincente de que lo que estaacute bien al principio de un reinado y para consolidarlo no lo esteacute en cambio cuando se estaacute accedien-do al trono Lo segundo ademaacutes porque en caso de que no haya en efecto como parece (p 88) diferencia entre una cosa y otra se estaacute valorando ahora lo que antes meramente se describiacutea y se vitupera en un personaje mdashAgatoclesmdash lo que se celebraba en otro Ceacutesar Borgia Lo segundo auacuten maacutes porque mutatis mutandis el primero de ellos el vituperado si juz-gado con los paraacutemetros del segundo resulta todaviacutea maacutes virtuoso que eacutel Agatocles es un ejemplo de coacutemo ni la sangre ni la situacioacuten social ni nin-guacuten otro condicionante determinan el destino de un sujeto Parapetado en sus cualidades las activa y traducidas a meacuteritos sube paulatinamente y sin cesar los sucesivos peldantildeos de la escala social La prueba del nueve de la virtugrave maacutes auacuten que llegar al poder era conser-varlo solo quien bien actuaba lo conservaba mantenerlo era considerarlo legiacutetimo y ser considerado legiacutetimo no era en realidad sino otro modo de declararlo bien gobernado Ahora en cambio el discurso no refrenda lo que nos ensentildeoacute antantildeo Como Agatocles se hizo con el trono no hay fortu-na en su carrera pero como lo hizo tampoco hay virtugrave antildeade Maquiavelo Y iquestcoacutemo lo hizo Haciendo tales desmanes mdashexterminando traicionando incumpliendo la palabra el respeto la religioacutenmdash que solo se puede hablar de que hizo violencia y cosechoacute poder ldquono gloriardquo especifica De pronto pues al poder le ha salido un fin la gloria y unos medios los de la virtugrave que incluye la crueldad siacute pero ldquola bien usadardquo la hecha de manera repen-tina y para afirmarse La moralidad irrumpe en el terreno de la accioacuten po-liacutetica y por ello crea en esa materia nuevas clasificaciones Cabe preguntar entonces iquestde queacute naturaleza era el Estado de Agatocles Por lo que apunta Maquiavelo la cultura poliacutetica no era la del sultaacuten turco pues aquel antes auacuten que en la crueldad basoacute su ascenso en sus meacuteritos fue elegido Luego es verdad quiso ldquola violenciardquo y por ende no quiso ldquoobligacionesrdquo que limitaran una conducta en tal arma fundada Pero repetimos ni la cultura poliacutetica ni la obediencia a que da lugar eran la de un sultaacuten Maacutes auacuten si Agatocles resiste es porque su pueblo lo defiende iquestY por queacute el pueblo lo defiende por queacute no conjura contra eacutel ni se aliacutea con los enemigos que alternativamente lo van amenazando La respuesta ante-rior era que si el pueblo actuaba asiacute habiacutea buen gobierno Y esa es en efec-to la respuesta definitiva no es que el pueblo haya cambiado de naturaleza ni que se haya incorporado una forma maacutes al rico mundo del absolutismo principesco Cuando Maquiavelo explica por queacute se mantuvo Agatocles se explica con las palabras de siempre resumidas en una por su virtugrave Por ese buen gobierno basado en el preciso conocimiento de la naturaleza huma-na erizado de violencias al principio siacute pero todas juntas y para mante-nerse y necesariamente maacutes templado al final (aunque quizaacute en un grado mayor al requerido) El Aniacutebal de Luciano lo hubiera enumerado entre sus preferidos aunque tambieacuten es verdad que Luciano no enumera a Aniacutebal entre sus preferidos (Diaacutelogos de los muertos Madrid Alianza 1987 XII)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

51 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

a sus respectivos pueblos sojuzgados bajo las maacutes diversas ca-pas de esclavitud pero sus cualidades eran tales que no desapro-vecharon la ocasioacuten que se les brindaba de convertir puntildeados de individuos deacutebiles y dispersos en verdaderas patrias llenas de prosperidad y nobleza Ciertamente no le seraacute faacutecil al priacutencipe contemporaacuteneo volar tan alto algunos contemporaacuteneos de Ma-quiavelo lo niegan sin maacutes24 y eacutel mismo parece conformarse con sentir el ldquoaromardquo pues las dificultades parecen gigantes Por un lado en efecto se le opondraacuten quienes se beneficiaban del anti-guo orden de cosas siempre dispuestos a recuperar lo perdido por el otro sus previsibles partidarios auacuten se muestran dubitati-vos pues aparte del miedo que aquellos puedan inspirarles re-sulta consustancial a la naturaleza humana ser como el apoacutestol Tomaacutes a quien la fe le viniera con el tacto y por tanto no apostar por nada que ninguna experiencia previa haya mostrado fiable Si a ello antildeadimos que nuevo priacutencipe significa por fuerza introduc-cioacuten de instituciones y formas de gobierno nuevas se comprende faacutecilmente la dificultad con la que este llegaraacute a lograr sus propoacute-sitos De ahiacute que para Maquiavelo sea justo ese el problema maacutes difiacutecil de la existencia humana ldquonada hay maacutes difiacutecil de tratar ni maacutes incierto de conseguir ni maacutes peligroso de afrontar que aprestarse a establecer instituciones nuevasrdquo25 Y de ahiacute precisa-mente que quien a semejante propoacutesito estaacute predispuesto deba con anterioridad estar pertrechado para hacerlo

Imitar si sabe que es factible porque la observacioacuten empiacuteri-ca y su formacioacuten histoacuterica le han traiacutedo como certeza baacutesica la identidad de la naturaleza humana La bondad y la racionalidad caben en ella pero quien en verdad impera es el egoiacutesmo y la sinrazoacuten Semejante dualismo antropoloacutegico que mueve a cierto pesimismo impide la existencia de un mero orden social es de-

El caso de Agatocles en suma no antildeade nada nuevo a lo ya sabido solo es una contradiccioacuten de Maquiavelo y una confirmacioacuten maacutes de su tesis mejor conocida virtugrave el medio de conservar el Estado implicando tanto fuerza como saber usarla implica saber cuaacutendo limitarla (no hay otros liacutemites vin-culantes para el priacutencipe recueacuterdese) A lo que se suma un dato maacutes antes meramente entrevisto que si hay fuerza en lugar de violencia es porque antes y despueacutes aunque no siempre hay moralidad en la accioacuten poliacutetica

24 Cfr Guicciardini op cit par 110 25 El Priacutencipe cap VI p 75

| 52

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cir que los valores religiosos o morales por siacute mismos unan y con-serven unidos a los hombres por lo que se exigen ordini e modi que lo hagan posible sobre ese dualismo pues seraacute menester fundar la futura institucionalidad Loacutegicamente la misma prohi-bicioacuten que impide a los hombres subsistir sin instituciones poliacute-ticas prohiacutebe que estas puedan fundarse en el deber-ser en lugar de hacerlo en el ser Y en consecuencia de la misma prohibicioacuten mdashes decir la naturaleza humanamdash derivan tres consecuencias a saber que al ser la poliacutetica necesaria deba adquirir cierta auto-nomiacutea de los valores eacutetico-religiosos para el logro de su finalidad esencial respecto de los hombres garantizar su seguridad y su paz que al ser aquellos valores insuficientes a tal fin caben los conflictos entre ellos y el nuevo valor enarbolado en la razoacuten de ser de la poliacutetica por lo que mdashhe ahiacute la uacuteltima consecuenciamdash26

habraacute de corresponder a la poliacutetica decidir en tales casos

Pero imitar es decir recrear instituciones es posible si ade-maacutes de tales conocimientos el imitador dispone de los medios

26 Y toda la significacioacuten histoacuterica de Maquiavelo con ella Berlin que es qui-zaacute quien mejor ha escrito al respecto enfatiza sin embargo demasiado su posicioacuten La novedad maquiaveliana habriacutea consistido en la diferenciacioacuten ldquoentre dos ideales de vida incompatiblesrdquo el pagano y el cristiano Posicioacuten tan radical le situariacutea al margen de la tradicioacuten metafiacutesica occidental de Pla-toacuten al siglo xviii anclada en su orden mdashcoacutesmico y socialmdash fijo del mundo y en su consiguiente visioacuten de ambos oacuterdenes como ldquouna estructura uacutenica inteligiblerdquo Pero gracias a esa ruptura que hasta le sacariacutea por exceso de la tradicioacuten de la Staatsraumlson Maquiavelo deviene precursor del pluralismo eacutetico y poliacutetico hoy dominante en la tradicioacuten poliacutetica occidental Esa posi-cioacuten creemos exacerba los elementos de ruptura al punto de pasar por alto que aunque la supremaciacutea de la poliacutetica sobre la eacutetica o la religioacuten resulta incuestionable Maquiavelo nunca llega a poner en duda que los valores cris-tianos tambieacuten pueden darle a la poliacutetica moderna la cohesioacuten social mdashy po-liacutetica a la postremdash que la religioacuten pagana le otorgara a la antigua No creemos que su orden se vea dominado por esa ldquoeconomiacutea de la violenciardquo resaltada por Wolin Sheldon S Poliacutetica y perspectiva Continuidad y cambio en el pen-samiento poliacutetico occidental Buenos Aires Amorrortu 2001 pp 237-242 y a la que Isaiah Berlin se adscribe y aunque lo estuviera parte de la virtugrave del priacutencipe consistiraacute en ocultar mientras pueda que con su accioacuten viola los va-lores absolutos de matriz judeocristiana o romana de sus suacutebditos En ese respeto descansa parte de la economiacutea de la obediencia el elemento poliacutetico aportado por el pueblo a la conservacioacuten del Estado (cfr La originalidad de Maquiavelo [en Contra la corriente Madrid FCE 1992] pp 105-138)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

53 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

exigidos al respecto Y en esa circunstancia la alternativa es o ser un Savonarola el cual como todo mero predicador acabaraacute pre-dicando en el desierto porque su auditorio cambiaraacute creencia27

o bien estar ldquoarmadordquo con lo que el priacutencipe se garantizaraacute de la inconstancia dominante en la materia humana y podraacute ldquohacer creer por la fuerzardquo28 a los ahora increacutedulos es decir a aquellos por ejemplo a quienes el deseo de mejorar no les lleva hasta que-rer cambiar Las dificultades no se contraen mdashentre otras cosas el priacutencipe virtuoso se mostraraacute tal tambieacuten en su uso sabio de la fuerzamdash pero al menos ya es posible la imitacioacuten la refundacioacuten del actual orden poliacutetico

Asiacute pues como en el caso de los modelos citados cuya ex-celsa condicioacuten se prueba en los resultados alcanzados su virtud haraacute al priacutencipe actual duentildeo de su accioacuten Duentildeo absoluto pues el elemento material igualmente requerido pero presente fuera de eacutel la fuerza es tambieacuten un elemento del que aquella reconoce tanto su necesidad como la necesidad de utilizarlo bien De este modo le ha quitado al destino su dios a la historia sus inercias a las grandezas pasadas su poder mdashla virtugrave no se conforma solo con el ldquoaromardquo de la grandeza imitada llega a reproducirlamdash a la naturaleza sus leyes transitorias o eternas la fortuna repeti-mos carece ya de territorio Tan es asiacute que incluso la ldquoocasioacutenrdquo que aparece como el contexto socioloacutegico de la accioacuten y por eso como un marco objetivo termina por devenir mera funcioacuten de la virtugrave pues seraacute esta con su decisioacuten de actuar la que la cree como tal y porque en realidad tal virtugrave la trasciende es decir existiriacutea sin ella El hombre mdashnunca nadie desde Tuciacutedides y ni siquiera eacutel habiacutea gritado tan altomdash puede innovar Es la tarea iacutemproba por excelencia la maacutes incierta la maacutes difiacutecil pero po-sible Segura incluso si hay virtugrave digna de tal nombre hombre digno de ella Reformar ya es posible no es menester revolucio-nar y como tal perecer en el intento Ya es posible cambiar la

27 Eso siacute le queda el consuelo mdasho mejor la amenazamdash de que los hombres insociables e impiacuteos se estrellaraacuten contra el muro de su maldad pues ldquoel gobierno querido por Dios resistiraacute y ellos se aniquilaraacuten mutuamente y poco a poco seraacuten extinguidos por Diosrdquo (Tratado sobre la Repuacuteblica de Flo-rencia Madrid Los libros de la Catarata 2000 p 93)

28 Ibidem p 76

| 54

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

condicioacuten del hombre sin cambiarlo a eacutel es decir aceptaacutendolo ser siempre malo y bueno Las resistencias rompen sus cascaro-nes salen de sus madrigueras se aliacutean entre siacute lo que es lo que se quiere cambiar pero no quiere el cambio refuerza su intereacutes con el temor y la desconfianza de quienes podriacutean quererlo y no saben sus militantes atemorizan a los dubitativos con la ley de su parte maacutes fraacutegiles auacuten por el cautiverio con que lo dado mdasho mejor lo no dado lo desconocidomdash atenaza sus deseos o espe-ranzas Pero la virtugrave sabe romper las cadenas de la historia y de la naturaleza para volver a lo mejor maacutes heroico de aquella une su conocimiento a la fuerza y el mundo ofrece de nuevo un destino virgen ante ella salvo en los liacutemites de esas mismas natu-raleza mdashsu dualismo ontoloacutegico su capacidad para la accioacutenmdash e historia mdashsu teacutelos heroicomdash que o no puede franquear o bien ha elegido no hacerlo

Virtugrave se manifiesta por tanto en la capacidad de poner en acto lo nuevo antes de ser experimentado un poder grandioso que hasta altera para mejorar a la mismiacutesima naturaleza humana

Esa virtugrave empero hace brotar auacuten maacutes fragantes flores cuan-do quien la actuacutea es el otro priacutencipe el que llegoacute al trono apoyado en la de otros pues en efecto la tarea del priacutencipe que lo es por meacuterito de la fortuna consiste en serlo como si lo hubiera sido por su virtugrave El campo de accioacuten es otro mdashla conservacioacuten del Esta-do y no su obtencioacuten pues esa fue justo la obra de su diosamdash el efecto seraacute ideacutentico cuando la haya impuesto al inicio de su rei-nado el resto del mismo seraacute igual al de su espejo eacutel seraacute aquel

Un particular elevado a priacutencipe y automantenido tal se ele-varaacute al dios de Aristoacuteteles a hombre extraordinario seraacute la suya una virtugrave por asiacute decir heroica Una suerte de ser con dos na-turalezas par al guardiaacuten platoacutenico o sea antinatural en cierto sentido De ahiacute mdashlo veremos despueacutesmdash que su obra saque a la materia humana de la naturaleza que tanto eacutel como su Estado se conviertan en artificio29 Recordemos palabras anteriores ese

29 En cierto sentido todo principado es un artificio pues al ser los grandes y el pueblo las uacutenicas clases naturales de cualquier sociedad un gobierno que no sea de ambas o de una de las dos es siempre antinatural (cfr p 89) La posicioacuten del autor toscano se revela parcialmente diversa en su Discursus

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

55 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hombre hecho priacutencipe por otros depende por ello de dos for-tunas la voluntad de aquellos y la fortuna de aquellos O si se quiere del poder de quien lo hace y de que consiga mantenerlo Nada maacutes inestable pues no es seguro que lo consiga y no es seguro que de hacerlo quiera auacuten quiera mantildeana lo que quiso ayer cuando le dio el trono Si despueacutes de eso se mantiene en eacutel es que no es normal es que rompe con toda apariencia con toda loacutegica de la apariencia es que saca a la luz una fuerza nueva reve-la asiacute el priacutencipe oculto que tambieacuten habiacutea en su interior de ciu-dadano privado Y como tal ya sabe gobernar y sabe lo otro que sin fuerza mdashsin su buen usomdash no hay gobierno Que es todo uno saber gobernar y poder gobernar Por ello este mago es capaz de crear es decir de hacer algo nuevo de la nada algo ya completo prescindiendo del tiempo necesario para hacerlo Recrea un ser histoacutericamente natural prescindiendo a la vez de la historia y de la naturaleza lo ha hecho de una sin la argamasa del tiempo sin las raiacuteces que dan consistencia a la vida y lo ha hecho ademaacutes duradero sin los accidentes del tiempo que pueden tambieacuten aca-bar dando al traste con la vida Maquiavelo no es que diga que lo imperecedero es ajeno al hombre dice que lo imperecedero lo que puede durar necesita una forja y que esa forja natural es el tiempo Y lo que a este respecto dice del priacutencipe de la fortuna autotransformado en priacutencipe de la virtugrave es que la virtugrave es en este punto la capacidad mdashel podermdash de concentrar el tiempo es decir de producir un mundo lsquoteacutecnicorsquo artificial si bien dentro de las condiciones espacio-temporales del histoacuterico-natural de innovar

4 Virtugravey fuerza Un absolutismo poliacutetico limitado

Cualidad baacutesica de la accioacuten virtuosa en su creacioacuten del orden social era dijimos tanto el reconocimiento de la necesidad de la

florentinarum rerum donde habla de ldquotres tipos de hombres presentes en toda ciudad a saber los primeros los mediocres y los uacuteltimosrdquo (N Maquia-velo Nicolaacutes Discursus florentinarum rerum post mortem iunioris Laurentii Medices en Opere 3 vols ed por C Vivanti Turiacuten Einaudi-Gallimard 1997-2005 vol I p 738)

| 56

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fuerza como el de su buen uso Sus detractores esperariacutean esta segunda dimensioacuten de la misma para antildeadir en su criacutetica el ci-nismo a la perversidad Eso era el pagano Maquiavelo30 Sin duda algunas de sus afirmaciones sobre todo si sacadas de contexto dan pie a muchos de los cargos que se le imputan pero si ademaacutes de condenarle se le quiere hacer justicia31 sus ideas sobre la fuer-za que Maquiavelo libera mdashen partemdash de la nuda violencia no habraacuten de contemplarse como un totum revolutum encaminado a trazar la apologiacutea de un poder confundido con ella32 En prin-cipio el secretario florentino llega incluso a destacar un tipo de principado en el que apenas se la conoce y un tipo de domina-cioacuten que la desconoce por entero El primero de ellos es el here-ditario donde la dinastiacutea reinante cuenta con el favor del tiempo mdasha saber el olvidomdash33 para preservarse la obediencia y adhesioacuten de su pueblo Pero si en eacutel auacuten cabe pensar en una mdashmiacutenimamdash violencia posible en el principado eclesiaacutestico el dominio es solo asunto de conciencia Esto uacuteltimo no obstante requiere explica-

30 Cfr al respecto Procacci Machiavelli nella cultura europea dellrsquoetagrave moderna Roma-Bari Laterza 1995 en especial el entero cap I pp 5-21

31 Cosa esa nada faacutecil por cierto si hemos de creer a Hobbes quien radica-ba en la mismiacutesima naturaleza humana tanto el ir condenando por la vida como el creer estar en lo justo yendo asiacute Deciacutea aquel venerable ingleacutes ldquopara acusar se requiere menos elocuencia que para excusar y la condena tiene maacutes aspecto de justicia que la absolucioacutenrdquo (Hobbes Thomas op cit p 158)

32 La idea seraacute comuacuten a los tratadistas de la razoacuten de Estado por paradoacutejico que pueda parecer sobre todo luego de haberle reconocido a su titular el soberano derecho llegado el caso a disponer incluso de la vida de sus suacutebditos o a gobernar por encima de las leyes Naudeacute por ejemplo a quien pertenecen semejantes afirmaciones (Consideraciones poliacuteticas sobre los golpes de Estado Madrid Tecnos 1998 cfr al respecto el cap I) no duda tampoco a la hora de reglamentar ese derecho el entero cap III se halla consagrado a especificar coacutemo y cuaacutendo debe el soberano hacer uso de eacutel (Entre los lectores actuales de Maquiavelo la distincioacuten entre fuerza y violencia no ha prosperado ni siquiera entre quienes como Wolin amo-nestan a los biempensantes de escamotear con ldquoeufemismosrdquo la violencia como gen tiacutepico del Estado y celebra del florentino su honestidad verbal cfr Wolin Sheldon S op cit)

33 Cfr el primero de mis dos ensayos anteriores sobre esta obra magna del pensamiento apartado II ldquoLas pasiones de la libertadrdquo en Revista de Estu-dios Poliacuteticos nuacutem 82 oct-dic 1993 p 11)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

57 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cioacuten porque en realidad depende de doacutende pongamos el acento poliacutetico si en el sustantivo o en el adjetivo iquestCoacutemo puede ser un principado eclesiaacutestico Si del principado eclesiaacutestico nos centra-mos en el sustantivo el adjetivo nada nuevo antildeadiriacutea la grandeza del Estado de Roma fue forjada por razones muy humanas por Alejandro aun con intenciones del todo nepotistas

Si en cambio transformamos el predicado en sujeto nos adentramos en un mundo nuevo tanto que nos adentramos en la trascendencia y en el mundo de la fe la ciencia no es quieacuten para dar razoacuten Son cosa de Dios y basta Pero ademaacutes son cosa divina tambieacuten en otro sentido ponen al descubierto una nueva forma de poder el poder ideoloacutegico el poder de las creencias Maquiavelo reexpresa extremada la idea de Heroacutedoto que este nos legara por boca de Ciro34 Ese poder es el maacutes fuerte de todos porque su fundamentacioacuten es la maacutes soacutelida de todas la convic-cioacuten humana tan poderosa que no necesita de la fuerza material para cumplir su objetivo tan poderosa igualmente porque nin-guna fuerza material opuesta puede desviarla de su objetivo El Estado ideoloacutegico es la conservacioacuten hecha naturaleza

Ahora bien iquestes poder realmente Dice Maquiavelo ldquoSolo ellos mdashlos priacutencipes religiososmdash tienen Estados y no los defien-denrdquo Mas continuacutea asiacute ldquosuacutebditos y no los gobiernanrdquo35 No son Estados pues Es el tributo que se cobra la poliacutetica a sus duentildeos nunca nadie podraacute arrebataacuterselos pero sus duentildeos podriacutean muy bien ser otros priacutencipes distintos de los religiosos que mediante la fuerza mdashiexclquieacuten sabe si luego no compraraacuten la fe con el bienes-tarmdash estaacuten en grado de apoderarse del territorio de los primeros y quitarles a los religiosos el cuerpo de sus suacutebditos aunque no les quitaren el alma Pero los priacutencipes religiosos en tal caso solo

34 Historias I-XCV ldquoComo peleaban por su libertad se mostraron valerososrdquo son las palabras que Heroacutedoto pone en boca de Ciro a la hora de hablar de la sublevacioacuten de los medos contra los asirios La idea se repetiraacute maacutes tarde en otros contextos especialmente en referencia a Atenas (cfr por ej V-LXXVIII) Por lo demaacutes de hasta queacute punto fue consciente la totalidad del mundo antiguo de dicho viacutenculo puede verse con toda claridad en Garciacutea Pelayo Manuel Las formas poliacuteticas en el Antiguo Oriente Caracas Monte Aacutevila 1993

35 Cap XI p 95 (cursivas nuestras)

| 58

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dominariacutean espiritualmente en un no-Estado y sobre almas es decir sobre la esquizofrenia poliacutetica de un ciudadano partido en dos por sus dos duentildeos el del cuerpo y el del alma

iquestQueacute es en definitiva un principado religioso Un dominio personal no necesariamente territorial y desde luego no-poliacuteti-co sobre ciertos hombres y puede llegar a ser solo un dominio no-poliacutetico sobre meras conciencias atomizadas

Volvamos al tema de la fuerza Siendo necesaria la cuestioacuten era coacutemo volverla eficaz No habriacutea virtugrave si aquella detuviera ahiacute su andadura Ni la eliminacioacuten de lo social de lo poliacutetico ni la peacuterdida de memoria que el poder tiene o puede tener de las instituciones anteriores o las decisiones respecto de la voluntad popular o las leyes de costumbres y tradiciones o el presente del ayer es decir nada de todo ese mundo cuyo anulamiento encar-na la fuerza acabariacutea teniendo sentido si la virtugrave abusando de tal medio fracasa en su fin de vincular con la obediencia al priacutencipe con sus suacutebditos Del uso de la fuerza depende pues en uacuteltima instancia la entera conservacioacuten del edificio por lo que cons-tituye un problema poliacutetico de primera magnitud iquestCuaacutendo hay fuerza buena

No hay respuesta uniacutevoca para el doble contexto poliacutetico pero al menos las respuestas son claras En el momento de la conquista de un nuevo reino toda la violencia que sea necesaria a tal fin deberaacute ser ejercida Y siempre cabraacute hablar entonces de un buen uso de la crueldad aquel que no solo borra el rastro del linaje precedente a los hijos de Bruto eliminando a sus posibles suce-sores actuales sino que lo elimina de un solo golpe Ahiacute residiraacute su eficacia pues el sacrificio originario global cancela el ritual de un sacrificio continuado que produciriacutea el temor mdashy su escudero la inseguridadmdash en los suacutebditos a engrosar ellos alguacuten diacutea las filas de las viacutectimas Tambieacuten es ese de la adquisicioacuten del poder el espacio para la inclemencia las ofensas parciales a determinados sujetos en busca de ejemplaridad para los demaacutes etceacutetera

Pero al iniciar el infinito periodo de la conservacioacuten la vio-lencia inicial ha de cubrir su desnudo cuerpo con ropajes que la aclamen la disimulen y aun la sublimen Surge asiacute la fuerza En el primer caso la virtugrave enarbola tal medio al inspirar su institu-cionalizacioacuten es decir el establecimiento de un ejeacutercito ldquopropiordquo

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

59 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 12: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

a sus respectivos pueblos sojuzgados bajo las maacutes diversas ca-pas de esclavitud pero sus cualidades eran tales que no desapro-vecharon la ocasioacuten que se les brindaba de convertir puntildeados de individuos deacutebiles y dispersos en verdaderas patrias llenas de prosperidad y nobleza Ciertamente no le seraacute faacutecil al priacutencipe contemporaacuteneo volar tan alto algunos contemporaacuteneos de Ma-quiavelo lo niegan sin maacutes24 y eacutel mismo parece conformarse con sentir el ldquoaromardquo pues las dificultades parecen gigantes Por un lado en efecto se le opondraacuten quienes se beneficiaban del anti-guo orden de cosas siempre dispuestos a recuperar lo perdido por el otro sus previsibles partidarios auacuten se muestran dubitati-vos pues aparte del miedo que aquellos puedan inspirarles re-sulta consustancial a la naturaleza humana ser como el apoacutestol Tomaacutes a quien la fe le viniera con el tacto y por tanto no apostar por nada que ninguna experiencia previa haya mostrado fiable Si a ello antildeadimos que nuevo priacutencipe significa por fuerza introduc-cioacuten de instituciones y formas de gobierno nuevas se comprende faacutecilmente la dificultad con la que este llegaraacute a lograr sus propoacute-sitos De ahiacute que para Maquiavelo sea justo ese el problema maacutes difiacutecil de la existencia humana ldquonada hay maacutes difiacutecil de tratar ni maacutes incierto de conseguir ni maacutes peligroso de afrontar que aprestarse a establecer instituciones nuevasrdquo25 Y de ahiacute precisa-mente que quien a semejante propoacutesito estaacute predispuesto deba con anterioridad estar pertrechado para hacerlo

Imitar si sabe que es factible porque la observacioacuten empiacuteri-ca y su formacioacuten histoacuterica le han traiacutedo como certeza baacutesica la identidad de la naturaleza humana La bondad y la racionalidad caben en ella pero quien en verdad impera es el egoiacutesmo y la sinrazoacuten Semejante dualismo antropoloacutegico que mueve a cierto pesimismo impide la existencia de un mero orden social es de-

El caso de Agatocles en suma no antildeade nada nuevo a lo ya sabido solo es una contradiccioacuten de Maquiavelo y una confirmacioacuten maacutes de su tesis mejor conocida virtugrave el medio de conservar el Estado implicando tanto fuerza como saber usarla implica saber cuaacutendo limitarla (no hay otros liacutemites vin-culantes para el priacutencipe recueacuterdese) A lo que se suma un dato maacutes antes meramente entrevisto que si hay fuerza en lugar de violencia es porque antes y despueacutes aunque no siempre hay moralidad en la accioacuten poliacutetica

24 Cfr Guicciardini op cit par 110 25 El Priacutencipe cap VI p 75

| 52

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cir que los valores religiosos o morales por siacute mismos unan y con-serven unidos a los hombres por lo que se exigen ordini e modi que lo hagan posible sobre ese dualismo pues seraacute menester fundar la futura institucionalidad Loacutegicamente la misma prohi-bicioacuten que impide a los hombres subsistir sin instituciones poliacute-ticas prohiacutebe que estas puedan fundarse en el deber-ser en lugar de hacerlo en el ser Y en consecuencia de la misma prohibicioacuten mdashes decir la naturaleza humanamdash derivan tres consecuencias a saber que al ser la poliacutetica necesaria deba adquirir cierta auto-nomiacutea de los valores eacutetico-religiosos para el logro de su finalidad esencial respecto de los hombres garantizar su seguridad y su paz que al ser aquellos valores insuficientes a tal fin caben los conflictos entre ellos y el nuevo valor enarbolado en la razoacuten de ser de la poliacutetica por lo que mdashhe ahiacute la uacuteltima consecuenciamdash26

habraacute de corresponder a la poliacutetica decidir en tales casos

Pero imitar es decir recrear instituciones es posible si ade-maacutes de tales conocimientos el imitador dispone de los medios

26 Y toda la significacioacuten histoacuterica de Maquiavelo con ella Berlin que es qui-zaacute quien mejor ha escrito al respecto enfatiza sin embargo demasiado su posicioacuten La novedad maquiaveliana habriacutea consistido en la diferenciacioacuten ldquoentre dos ideales de vida incompatiblesrdquo el pagano y el cristiano Posicioacuten tan radical le situariacutea al margen de la tradicioacuten metafiacutesica occidental de Pla-toacuten al siglo xviii anclada en su orden mdashcoacutesmico y socialmdash fijo del mundo y en su consiguiente visioacuten de ambos oacuterdenes como ldquouna estructura uacutenica inteligiblerdquo Pero gracias a esa ruptura que hasta le sacariacutea por exceso de la tradicioacuten de la Staatsraumlson Maquiavelo deviene precursor del pluralismo eacutetico y poliacutetico hoy dominante en la tradicioacuten poliacutetica occidental Esa posi-cioacuten creemos exacerba los elementos de ruptura al punto de pasar por alto que aunque la supremaciacutea de la poliacutetica sobre la eacutetica o la religioacuten resulta incuestionable Maquiavelo nunca llega a poner en duda que los valores cris-tianos tambieacuten pueden darle a la poliacutetica moderna la cohesioacuten social mdashy po-liacutetica a la postremdash que la religioacuten pagana le otorgara a la antigua No creemos que su orden se vea dominado por esa ldquoeconomiacutea de la violenciardquo resaltada por Wolin Sheldon S Poliacutetica y perspectiva Continuidad y cambio en el pen-samiento poliacutetico occidental Buenos Aires Amorrortu 2001 pp 237-242 y a la que Isaiah Berlin se adscribe y aunque lo estuviera parte de la virtugrave del priacutencipe consistiraacute en ocultar mientras pueda que con su accioacuten viola los va-lores absolutos de matriz judeocristiana o romana de sus suacutebditos En ese respeto descansa parte de la economiacutea de la obediencia el elemento poliacutetico aportado por el pueblo a la conservacioacuten del Estado (cfr La originalidad de Maquiavelo [en Contra la corriente Madrid FCE 1992] pp 105-138)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

53 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

exigidos al respecto Y en esa circunstancia la alternativa es o ser un Savonarola el cual como todo mero predicador acabaraacute pre-dicando en el desierto porque su auditorio cambiaraacute creencia27

o bien estar ldquoarmadordquo con lo que el priacutencipe se garantizaraacute de la inconstancia dominante en la materia humana y podraacute ldquohacer creer por la fuerzardquo28 a los ahora increacutedulos es decir a aquellos por ejemplo a quienes el deseo de mejorar no les lleva hasta que-rer cambiar Las dificultades no se contraen mdashentre otras cosas el priacutencipe virtuoso se mostraraacute tal tambieacuten en su uso sabio de la fuerzamdash pero al menos ya es posible la imitacioacuten la refundacioacuten del actual orden poliacutetico

Asiacute pues como en el caso de los modelos citados cuya ex-celsa condicioacuten se prueba en los resultados alcanzados su virtud haraacute al priacutencipe actual duentildeo de su accioacuten Duentildeo absoluto pues el elemento material igualmente requerido pero presente fuera de eacutel la fuerza es tambieacuten un elemento del que aquella reconoce tanto su necesidad como la necesidad de utilizarlo bien De este modo le ha quitado al destino su dios a la historia sus inercias a las grandezas pasadas su poder mdashla virtugrave no se conforma solo con el ldquoaromardquo de la grandeza imitada llega a reproducirlamdash a la naturaleza sus leyes transitorias o eternas la fortuna repeti-mos carece ya de territorio Tan es asiacute que incluso la ldquoocasioacutenrdquo que aparece como el contexto socioloacutegico de la accioacuten y por eso como un marco objetivo termina por devenir mera funcioacuten de la virtugrave pues seraacute esta con su decisioacuten de actuar la que la cree como tal y porque en realidad tal virtugrave la trasciende es decir existiriacutea sin ella El hombre mdashnunca nadie desde Tuciacutedides y ni siquiera eacutel habiacutea gritado tan altomdash puede innovar Es la tarea iacutemproba por excelencia la maacutes incierta la maacutes difiacutecil pero po-sible Segura incluso si hay virtugrave digna de tal nombre hombre digno de ella Reformar ya es posible no es menester revolucio-nar y como tal perecer en el intento Ya es posible cambiar la

27 Eso siacute le queda el consuelo mdasho mejor la amenazamdash de que los hombres insociables e impiacuteos se estrellaraacuten contra el muro de su maldad pues ldquoel gobierno querido por Dios resistiraacute y ellos se aniquilaraacuten mutuamente y poco a poco seraacuten extinguidos por Diosrdquo (Tratado sobre la Repuacuteblica de Flo-rencia Madrid Los libros de la Catarata 2000 p 93)

28 Ibidem p 76

| 54

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

condicioacuten del hombre sin cambiarlo a eacutel es decir aceptaacutendolo ser siempre malo y bueno Las resistencias rompen sus cascaro-nes salen de sus madrigueras se aliacutean entre siacute lo que es lo que se quiere cambiar pero no quiere el cambio refuerza su intereacutes con el temor y la desconfianza de quienes podriacutean quererlo y no saben sus militantes atemorizan a los dubitativos con la ley de su parte maacutes fraacutegiles auacuten por el cautiverio con que lo dado mdasho mejor lo no dado lo desconocidomdash atenaza sus deseos o espe-ranzas Pero la virtugrave sabe romper las cadenas de la historia y de la naturaleza para volver a lo mejor maacutes heroico de aquella une su conocimiento a la fuerza y el mundo ofrece de nuevo un destino virgen ante ella salvo en los liacutemites de esas mismas natu-raleza mdashsu dualismo ontoloacutegico su capacidad para la accioacutenmdash e historia mdashsu teacutelos heroicomdash que o no puede franquear o bien ha elegido no hacerlo

Virtugrave se manifiesta por tanto en la capacidad de poner en acto lo nuevo antes de ser experimentado un poder grandioso que hasta altera para mejorar a la mismiacutesima naturaleza humana

Esa virtugrave empero hace brotar auacuten maacutes fragantes flores cuan-do quien la actuacutea es el otro priacutencipe el que llegoacute al trono apoyado en la de otros pues en efecto la tarea del priacutencipe que lo es por meacuterito de la fortuna consiste en serlo como si lo hubiera sido por su virtugrave El campo de accioacuten es otro mdashla conservacioacuten del Esta-do y no su obtencioacuten pues esa fue justo la obra de su diosamdash el efecto seraacute ideacutentico cuando la haya impuesto al inicio de su rei-nado el resto del mismo seraacute igual al de su espejo eacutel seraacute aquel

Un particular elevado a priacutencipe y automantenido tal se ele-varaacute al dios de Aristoacuteteles a hombre extraordinario seraacute la suya una virtugrave por asiacute decir heroica Una suerte de ser con dos na-turalezas par al guardiaacuten platoacutenico o sea antinatural en cierto sentido De ahiacute mdashlo veremos despueacutesmdash que su obra saque a la materia humana de la naturaleza que tanto eacutel como su Estado se conviertan en artificio29 Recordemos palabras anteriores ese

29 En cierto sentido todo principado es un artificio pues al ser los grandes y el pueblo las uacutenicas clases naturales de cualquier sociedad un gobierno que no sea de ambas o de una de las dos es siempre antinatural (cfr p 89) La posicioacuten del autor toscano se revela parcialmente diversa en su Discursus

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

55 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hombre hecho priacutencipe por otros depende por ello de dos for-tunas la voluntad de aquellos y la fortuna de aquellos O si se quiere del poder de quien lo hace y de que consiga mantenerlo Nada maacutes inestable pues no es seguro que lo consiga y no es seguro que de hacerlo quiera auacuten quiera mantildeana lo que quiso ayer cuando le dio el trono Si despueacutes de eso se mantiene en eacutel es que no es normal es que rompe con toda apariencia con toda loacutegica de la apariencia es que saca a la luz una fuerza nueva reve-la asiacute el priacutencipe oculto que tambieacuten habiacutea en su interior de ciu-dadano privado Y como tal ya sabe gobernar y sabe lo otro que sin fuerza mdashsin su buen usomdash no hay gobierno Que es todo uno saber gobernar y poder gobernar Por ello este mago es capaz de crear es decir de hacer algo nuevo de la nada algo ya completo prescindiendo del tiempo necesario para hacerlo Recrea un ser histoacutericamente natural prescindiendo a la vez de la historia y de la naturaleza lo ha hecho de una sin la argamasa del tiempo sin las raiacuteces que dan consistencia a la vida y lo ha hecho ademaacutes duradero sin los accidentes del tiempo que pueden tambieacuten aca-bar dando al traste con la vida Maquiavelo no es que diga que lo imperecedero es ajeno al hombre dice que lo imperecedero lo que puede durar necesita una forja y que esa forja natural es el tiempo Y lo que a este respecto dice del priacutencipe de la fortuna autotransformado en priacutencipe de la virtugrave es que la virtugrave es en este punto la capacidad mdashel podermdash de concentrar el tiempo es decir de producir un mundo lsquoteacutecnicorsquo artificial si bien dentro de las condiciones espacio-temporales del histoacuterico-natural de innovar

4 Virtugravey fuerza Un absolutismo poliacutetico limitado

Cualidad baacutesica de la accioacuten virtuosa en su creacioacuten del orden social era dijimos tanto el reconocimiento de la necesidad de la

florentinarum rerum donde habla de ldquotres tipos de hombres presentes en toda ciudad a saber los primeros los mediocres y los uacuteltimosrdquo (N Maquia-velo Nicolaacutes Discursus florentinarum rerum post mortem iunioris Laurentii Medices en Opere 3 vols ed por C Vivanti Turiacuten Einaudi-Gallimard 1997-2005 vol I p 738)

| 56

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fuerza como el de su buen uso Sus detractores esperariacutean esta segunda dimensioacuten de la misma para antildeadir en su criacutetica el ci-nismo a la perversidad Eso era el pagano Maquiavelo30 Sin duda algunas de sus afirmaciones sobre todo si sacadas de contexto dan pie a muchos de los cargos que se le imputan pero si ademaacutes de condenarle se le quiere hacer justicia31 sus ideas sobre la fuer-za que Maquiavelo libera mdashen partemdash de la nuda violencia no habraacuten de contemplarse como un totum revolutum encaminado a trazar la apologiacutea de un poder confundido con ella32 En prin-cipio el secretario florentino llega incluso a destacar un tipo de principado en el que apenas se la conoce y un tipo de domina-cioacuten que la desconoce por entero El primero de ellos es el here-ditario donde la dinastiacutea reinante cuenta con el favor del tiempo mdasha saber el olvidomdash33 para preservarse la obediencia y adhesioacuten de su pueblo Pero si en eacutel auacuten cabe pensar en una mdashmiacutenimamdash violencia posible en el principado eclesiaacutestico el dominio es solo asunto de conciencia Esto uacuteltimo no obstante requiere explica-

30 Cfr al respecto Procacci Machiavelli nella cultura europea dellrsquoetagrave moderna Roma-Bari Laterza 1995 en especial el entero cap I pp 5-21

31 Cosa esa nada faacutecil por cierto si hemos de creer a Hobbes quien radica-ba en la mismiacutesima naturaleza humana tanto el ir condenando por la vida como el creer estar en lo justo yendo asiacute Deciacutea aquel venerable ingleacutes ldquopara acusar se requiere menos elocuencia que para excusar y la condena tiene maacutes aspecto de justicia que la absolucioacutenrdquo (Hobbes Thomas op cit p 158)

32 La idea seraacute comuacuten a los tratadistas de la razoacuten de Estado por paradoacutejico que pueda parecer sobre todo luego de haberle reconocido a su titular el soberano derecho llegado el caso a disponer incluso de la vida de sus suacutebditos o a gobernar por encima de las leyes Naudeacute por ejemplo a quien pertenecen semejantes afirmaciones (Consideraciones poliacuteticas sobre los golpes de Estado Madrid Tecnos 1998 cfr al respecto el cap I) no duda tampoco a la hora de reglamentar ese derecho el entero cap III se halla consagrado a especificar coacutemo y cuaacutendo debe el soberano hacer uso de eacutel (Entre los lectores actuales de Maquiavelo la distincioacuten entre fuerza y violencia no ha prosperado ni siquiera entre quienes como Wolin amo-nestan a los biempensantes de escamotear con ldquoeufemismosrdquo la violencia como gen tiacutepico del Estado y celebra del florentino su honestidad verbal cfr Wolin Sheldon S op cit)

33 Cfr el primero de mis dos ensayos anteriores sobre esta obra magna del pensamiento apartado II ldquoLas pasiones de la libertadrdquo en Revista de Estu-dios Poliacuteticos nuacutem 82 oct-dic 1993 p 11)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

57 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cioacuten porque en realidad depende de doacutende pongamos el acento poliacutetico si en el sustantivo o en el adjetivo iquestCoacutemo puede ser un principado eclesiaacutestico Si del principado eclesiaacutestico nos centra-mos en el sustantivo el adjetivo nada nuevo antildeadiriacutea la grandeza del Estado de Roma fue forjada por razones muy humanas por Alejandro aun con intenciones del todo nepotistas

Si en cambio transformamos el predicado en sujeto nos adentramos en un mundo nuevo tanto que nos adentramos en la trascendencia y en el mundo de la fe la ciencia no es quieacuten para dar razoacuten Son cosa de Dios y basta Pero ademaacutes son cosa divina tambieacuten en otro sentido ponen al descubierto una nueva forma de poder el poder ideoloacutegico el poder de las creencias Maquiavelo reexpresa extremada la idea de Heroacutedoto que este nos legara por boca de Ciro34 Ese poder es el maacutes fuerte de todos porque su fundamentacioacuten es la maacutes soacutelida de todas la convic-cioacuten humana tan poderosa que no necesita de la fuerza material para cumplir su objetivo tan poderosa igualmente porque nin-guna fuerza material opuesta puede desviarla de su objetivo El Estado ideoloacutegico es la conservacioacuten hecha naturaleza

Ahora bien iquestes poder realmente Dice Maquiavelo ldquoSolo ellos mdashlos priacutencipes religiososmdash tienen Estados y no los defien-denrdquo Mas continuacutea asiacute ldquosuacutebditos y no los gobiernanrdquo35 No son Estados pues Es el tributo que se cobra la poliacutetica a sus duentildeos nunca nadie podraacute arrebataacuterselos pero sus duentildeos podriacutean muy bien ser otros priacutencipes distintos de los religiosos que mediante la fuerza mdashiexclquieacuten sabe si luego no compraraacuten la fe con el bienes-tarmdash estaacuten en grado de apoderarse del territorio de los primeros y quitarles a los religiosos el cuerpo de sus suacutebditos aunque no les quitaren el alma Pero los priacutencipes religiosos en tal caso solo

34 Historias I-XCV ldquoComo peleaban por su libertad se mostraron valerososrdquo son las palabras que Heroacutedoto pone en boca de Ciro a la hora de hablar de la sublevacioacuten de los medos contra los asirios La idea se repetiraacute maacutes tarde en otros contextos especialmente en referencia a Atenas (cfr por ej V-LXXVIII) Por lo demaacutes de hasta queacute punto fue consciente la totalidad del mundo antiguo de dicho viacutenculo puede verse con toda claridad en Garciacutea Pelayo Manuel Las formas poliacuteticas en el Antiguo Oriente Caracas Monte Aacutevila 1993

35 Cap XI p 95 (cursivas nuestras)

| 58

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dominariacutean espiritualmente en un no-Estado y sobre almas es decir sobre la esquizofrenia poliacutetica de un ciudadano partido en dos por sus dos duentildeos el del cuerpo y el del alma

iquestQueacute es en definitiva un principado religioso Un dominio personal no necesariamente territorial y desde luego no-poliacuteti-co sobre ciertos hombres y puede llegar a ser solo un dominio no-poliacutetico sobre meras conciencias atomizadas

Volvamos al tema de la fuerza Siendo necesaria la cuestioacuten era coacutemo volverla eficaz No habriacutea virtugrave si aquella detuviera ahiacute su andadura Ni la eliminacioacuten de lo social de lo poliacutetico ni la peacuterdida de memoria que el poder tiene o puede tener de las instituciones anteriores o las decisiones respecto de la voluntad popular o las leyes de costumbres y tradiciones o el presente del ayer es decir nada de todo ese mundo cuyo anulamiento encar-na la fuerza acabariacutea teniendo sentido si la virtugrave abusando de tal medio fracasa en su fin de vincular con la obediencia al priacutencipe con sus suacutebditos Del uso de la fuerza depende pues en uacuteltima instancia la entera conservacioacuten del edificio por lo que cons-tituye un problema poliacutetico de primera magnitud iquestCuaacutendo hay fuerza buena

No hay respuesta uniacutevoca para el doble contexto poliacutetico pero al menos las respuestas son claras En el momento de la conquista de un nuevo reino toda la violencia que sea necesaria a tal fin deberaacute ser ejercida Y siempre cabraacute hablar entonces de un buen uso de la crueldad aquel que no solo borra el rastro del linaje precedente a los hijos de Bruto eliminando a sus posibles suce-sores actuales sino que lo elimina de un solo golpe Ahiacute residiraacute su eficacia pues el sacrificio originario global cancela el ritual de un sacrificio continuado que produciriacutea el temor mdashy su escudero la inseguridadmdash en los suacutebditos a engrosar ellos alguacuten diacutea las filas de las viacutectimas Tambieacuten es ese de la adquisicioacuten del poder el espacio para la inclemencia las ofensas parciales a determinados sujetos en busca de ejemplaridad para los demaacutes etceacutetera

Pero al iniciar el infinito periodo de la conservacioacuten la vio-lencia inicial ha de cubrir su desnudo cuerpo con ropajes que la aclamen la disimulen y aun la sublimen Surge asiacute la fuerza En el primer caso la virtugrave enarbola tal medio al inspirar su institu-cionalizacioacuten es decir el establecimiento de un ejeacutercito ldquopropiordquo

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

59 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 13: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cir que los valores religiosos o morales por siacute mismos unan y con-serven unidos a los hombres por lo que se exigen ordini e modi que lo hagan posible sobre ese dualismo pues seraacute menester fundar la futura institucionalidad Loacutegicamente la misma prohi-bicioacuten que impide a los hombres subsistir sin instituciones poliacute-ticas prohiacutebe que estas puedan fundarse en el deber-ser en lugar de hacerlo en el ser Y en consecuencia de la misma prohibicioacuten mdashes decir la naturaleza humanamdash derivan tres consecuencias a saber que al ser la poliacutetica necesaria deba adquirir cierta auto-nomiacutea de los valores eacutetico-religiosos para el logro de su finalidad esencial respecto de los hombres garantizar su seguridad y su paz que al ser aquellos valores insuficientes a tal fin caben los conflictos entre ellos y el nuevo valor enarbolado en la razoacuten de ser de la poliacutetica por lo que mdashhe ahiacute la uacuteltima consecuenciamdash26

habraacute de corresponder a la poliacutetica decidir en tales casos

Pero imitar es decir recrear instituciones es posible si ade-maacutes de tales conocimientos el imitador dispone de los medios

26 Y toda la significacioacuten histoacuterica de Maquiavelo con ella Berlin que es qui-zaacute quien mejor ha escrito al respecto enfatiza sin embargo demasiado su posicioacuten La novedad maquiaveliana habriacutea consistido en la diferenciacioacuten ldquoentre dos ideales de vida incompatiblesrdquo el pagano y el cristiano Posicioacuten tan radical le situariacutea al margen de la tradicioacuten metafiacutesica occidental de Pla-toacuten al siglo xviii anclada en su orden mdashcoacutesmico y socialmdash fijo del mundo y en su consiguiente visioacuten de ambos oacuterdenes como ldquouna estructura uacutenica inteligiblerdquo Pero gracias a esa ruptura que hasta le sacariacutea por exceso de la tradicioacuten de la Staatsraumlson Maquiavelo deviene precursor del pluralismo eacutetico y poliacutetico hoy dominante en la tradicioacuten poliacutetica occidental Esa posi-cioacuten creemos exacerba los elementos de ruptura al punto de pasar por alto que aunque la supremaciacutea de la poliacutetica sobre la eacutetica o la religioacuten resulta incuestionable Maquiavelo nunca llega a poner en duda que los valores cris-tianos tambieacuten pueden darle a la poliacutetica moderna la cohesioacuten social mdashy po-liacutetica a la postremdash que la religioacuten pagana le otorgara a la antigua No creemos que su orden se vea dominado por esa ldquoeconomiacutea de la violenciardquo resaltada por Wolin Sheldon S Poliacutetica y perspectiva Continuidad y cambio en el pen-samiento poliacutetico occidental Buenos Aires Amorrortu 2001 pp 237-242 y a la que Isaiah Berlin se adscribe y aunque lo estuviera parte de la virtugrave del priacutencipe consistiraacute en ocultar mientras pueda que con su accioacuten viola los va-lores absolutos de matriz judeocristiana o romana de sus suacutebditos En ese respeto descansa parte de la economiacutea de la obediencia el elemento poliacutetico aportado por el pueblo a la conservacioacuten del Estado (cfr La originalidad de Maquiavelo [en Contra la corriente Madrid FCE 1992] pp 105-138)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

53 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

exigidos al respecto Y en esa circunstancia la alternativa es o ser un Savonarola el cual como todo mero predicador acabaraacute pre-dicando en el desierto porque su auditorio cambiaraacute creencia27

o bien estar ldquoarmadordquo con lo que el priacutencipe se garantizaraacute de la inconstancia dominante en la materia humana y podraacute ldquohacer creer por la fuerzardquo28 a los ahora increacutedulos es decir a aquellos por ejemplo a quienes el deseo de mejorar no les lleva hasta que-rer cambiar Las dificultades no se contraen mdashentre otras cosas el priacutencipe virtuoso se mostraraacute tal tambieacuten en su uso sabio de la fuerzamdash pero al menos ya es posible la imitacioacuten la refundacioacuten del actual orden poliacutetico

Asiacute pues como en el caso de los modelos citados cuya ex-celsa condicioacuten se prueba en los resultados alcanzados su virtud haraacute al priacutencipe actual duentildeo de su accioacuten Duentildeo absoluto pues el elemento material igualmente requerido pero presente fuera de eacutel la fuerza es tambieacuten un elemento del que aquella reconoce tanto su necesidad como la necesidad de utilizarlo bien De este modo le ha quitado al destino su dios a la historia sus inercias a las grandezas pasadas su poder mdashla virtugrave no se conforma solo con el ldquoaromardquo de la grandeza imitada llega a reproducirlamdash a la naturaleza sus leyes transitorias o eternas la fortuna repeti-mos carece ya de territorio Tan es asiacute que incluso la ldquoocasioacutenrdquo que aparece como el contexto socioloacutegico de la accioacuten y por eso como un marco objetivo termina por devenir mera funcioacuten de la virtugrave pues seraacute esta con su decisioacuten de actuar la que la cree como tal y porque en realidad tal virtugrave la trasciende es decir existiriacutea sin ella El hombre mdashnunca nadie desde Tuciacutedides y ni siquiera eacutel habiacutea gritado tan altomdash puede innovar Es la tarea iacutemproba por excelencia la maacutes incierta la maacutes difiacutecil pero po-sible Segura incluso si hay virtugrave digna de tal nombre hombre digno de ella Reformar ya es posible no es menester revolucio-nar y como tal perecer en el intento Ya es posible cambiar la

27 Eso siacute le queda el consuelo mdasho mejor la amenazamdash de que los hombres insociables e impiacuteos se estrellaraacuten contra el muro de su maldad pues ldquoel gobierno querido por Dios resistiraacute y ellos se aniquilaraacuten mutuamente y poco a poco seraacuten extinguidos por Diosrdquo (Tratado sobre la Repuacuteblica de Flo-rencia Madrid Los libros de la Catarata 2000 p 93)

28 Ibidem p 76

| 54

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

condicioacuten del hombre sin cambiarlo a eacutel es decir aceptaacutendolo ser siempre malo y bueno Las resistencias rompen sus cascaro-nes salen de sus madrigueras se aliacutean entre siacute lo que es lo que se quiere cambiar pero no quiere el cambio refuerza su intereacutes con el temor y la desconfianza de quienes podriacutean quererlo y no saben sus militantes atemorizan a los dubitativos con la ley de su parte maacutes fraacutegiles auacuten por el cautiverio con que lo dado mdasho mejor lo no dado lo desconocidomdash atenaza sus deseos o espe-ranzas Pero la virtugrave sabe romper las cadenas de la historia y de la naturaleza para volver a lo mejor maacutes heroico de aquella une su conocimiento a la fuerza y el mundo ofrece de nuevo un destino virgen ante ella salvo en los liacutemites de esas mismas natu-raleza mdashsu dualismo ontoloacutegico su capacidad para la accioacutenmdash e historia mdashsu teacutelos heroicomdash que o no puede franquear o bien ha elegido no hacerlo

Virtugrave se manifiesta por tanto en la capacidad de poner en acto lo nuevo antes de ser experimentado un poder grandioso que hasta altera para mejorar a la mismiacutesima naturaleza humana

Esa virtugrave empero hace brotar auacuten maacutes fragantes flores cuan-do quien la actuacutea es el otro priacutencipe el que llegoacute al trono apoyado en la de otros pues en efecto la tarea del priacutencipe que lo es por meacuterito de la fortuna consiste en serlo como si lo hubiera sido por su virtugrave El campo de accioacuten es otro mdashla conservacioacuten del Esta-do y no su obtencioacuten pues esa fue justo la obra de su diosamdash el efecto seraacute ideacutentico cuando la haya impuesto al inicio de su rei-nado el resto del mismo seraacute igual al de su espejo eacutel seraacute aquel

Un particular elevado a priacutencipe y automantenido tal se ele-varaacute al dios de Aristoacuteteles a hombre extraordinario seraacute la suya una virtugrave por asiacute decir heroica Una suerte de ser con dos na-turalezas par al guardiaacuten platoacutenico o sea antinatural en cierto sentido De ahiacute mdashlo veremos despueacutesmdash que su obra saque a la materia humana de la naturaleza que tanto eacutel como su Estado se conviertan en artificio29 Recordemos palabras anteriores ese

29 En cierto sentido todo principado es un artificio pues al ser los grandes y el pueblo las uacutenicas clases naturales de cualquier sociedad un gobierno que no sea de ambas o de una de las dos es siempre antinatural (cfr p 89) La posicioacuten del autor toscano se revela parcialmente diversa en su Discursus

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

55 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hombre hecho priacutencipe por otros depende por ello de dos for-tunas la voluntad de aquellos y la fortuna de aquellos O si se quiere del poder de quien lo hace y de que consiga mantenerlo Nada maacutes inestable pues no es seguro que lo consiga y no es seguro que de hacerlo quiera auacuten quiera mantildeana lo que quiso ayer cuando le dio el trono Si despueacutes de eso se mantiene en eacutel es que no es normal es que rompe con toda apariencia con toda loacutegica de la apariencia es que saca a la luz una fuerza nueva reve-la asiacute el priacutencipe oculto que tambieacuten habiacutea en su interior de ciu-dadano privado Y como tal ya sabe gobernar y sabe lo otro que sin fuerza mdashsin su buen usomdash no hay gobierno Que es todo uno saber gobernar y poder gobernar Por ello este mago es capaz de crear es decir de hacer algo nuevo de la nada algo ya completo prescindiendo del tiempo necesario para hacerlo Recrea un ser histoacutericamente natural prescindiendo a la vez de la historia y de la naturaleza lo ha hecho de una sin la argamasa del tiempo sin las raiacuteces que dan consistencia a la vida y lo ha hecho ademaacutes duradero sin los accidentes del tiempo que pueden tambieacuten aca-bar dando al traste con la vida Maquiavelo no es que diga que lo imperecedero es ajeno al hombre dice que lo imperecedero lo que puede durar necesita una forja y que esa forja natural es el tiempo Y lo que a este respecto dice del priacutencipe de la fortuna autotransformado en priacutencipe de la virtugrave es que la virtugrave es en este punto la capacidad mdashel podermdash de concentrar el tiempo es decir de producir un mundo lsquoteacutecnicorsquo artificial si bien dentro de las condiciones espacio-temporales del histoacuterico-natural de innovar

4 Virtugravey fuerza Un absolutismo poliacutetico limitado

Cualidad baacutesica de la accioacuten virtuosa en su creacioacuten del orden social era dijimos tanto el reconocimiento de la necesidad de la

florentinarum rerum donde habla de ldquotres tipos de hombres presentes en toda ciudad a saber los primeros los mediocres y los uacuteltimosrdquo (N Maquia-velo Nicolaacutes Discursus florentinarum rerum post mortem iunioris Laurentii Medices en Opere 3 vols ed por C Vivanti Turiacuten Einaudi-Gallimard 1997-2005 vol I p 738)

| 56

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fuerza como el de su buen uso Sus detractores esperariacutean esta segunda dimensioacuten de la misma para antildeadir en su criacutetica el ci-nismo a la perversidad Eso era el pagano Maquiavelo30 Sin duda algunas de sus afirmaciones sobre todo si sacadas de contexto dan pie a muchos de los cargos que se le imputan pero si ademaacutes de condenarle se le quiere hacer justicia31 sus ideas sobre la fuer-za que Maquiavelo libera mdashen partemdash de la nuda violencia no habraacuten de contemplarse como un totum revolutum encaminado a trazar la apologiacutea de un poder confundido con ella32 En prin-cipio el secretario florentino llega incluso a destacar un tipo de principado en el que apenas se la conoce y un tipo de domina-cioacuten que la desconoce por entero El primero de ellos es el here-ditario donde la dinastiacutea reinante cuenta con el favor del tiempo mdasha saber el olvidomdash33 para preservarse la obediencia y adhesioacuten de su pueblo Pero si en eacutel auacuten cabe pensar en una mdashmiacutenimamdash violencia posible en el principado eclesiaacutestico el dominio es solo asunto de conciencia Esto uacuteltimo no obstante requiere explica-

30 Cfr al respecto Procacci Machiavelli nella cultura europea dellrsquoetagrave moderna Roma-Bari Laterza 1995 en especial el entero cap I pp 5-21

31 Cosa esa nada faacutecil por cierto si hemos de creer a Hobbes quien radica-ba en la mismiacutesima naturaleza humana tanto el ir condenando por la vida como el creer estar en lo justo yendo asiacute Deciacutea aquel venerable ingleacutes ldquopara acusar se requiere menos elocuencia que para excusar y la condena tiene maacutes aspecto de justicia que la absolucioacutenrdquo (Hobbes Thomas op cit p 158)

32 La idea seraacute comuacuten a los tratadistas de la razoacuten de Estado por paradoacutejico que pueda parecer sobre todo luego de haberle reconocido a su titular el soberano derecho llegado el caso a disponer incluso de la vida de sus suacutebditos o a gobernar por encima de las leyes Naudeacute por ejemplo a quien pertenecen semejantes afirmaciones (Consideraciones poliacuteticas sobre los golpes de Estado Madrid Tecnos 1998 cfr al respecto el cap I) no duda tampoco a la hora de reglamentar ese derecho el entero cap III se halla consagrado a especificar coacutemo y cuaacutendo debe el soberano hacer uso de eacutel (Entre los lectores actuales de Maquiavelo la distincioacuten entre fuerza y violencia no ha prosperado ni siquiera entre quienes como Wolin amo-nestan a los biempensantes de escamotear con ldquoeufemismosrdquo la violencia como gen tiacutepico del Estado y celebra del florentino su honestidad verbal cfr Wolin Sheldon S op cit)

33 Cfr el primero de mis dos ensayos anteriores sobre esta obra magna del pensamiento apartado II ldquoLas pasiones de la libertadrdquo en Revista de Estu-dios Poliacuteticos nuacutem 82 oct-dic 1993 p 11)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

57 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cioacuten porque en realidad depende de doacutende pongamos el acento poliacutetico si en el sustantivo o en el adjetivo iquestCoacutemo puede ser un principado eclesiaacutestico Si del principado eclesiaacutestico nos centra-mos en el sustantivo el adjetivo nada nuevo antildeadiriacutea la grandeza del Estado de Roma fue forjada por razones muy humanas por Alejandro aun con intenciones del todo nepotistas

Si en cambio transformamos el predicado en sujeto nos adentramos en un mundo nuevo tanto que nos adentramos en la trascendencia y en el mundo de la fe la ciencia no es quieacuten para dar razoacuten Son cosa de Dios y basta Pero ademaacutes son cosa divina tambieacuten en otro sentido ponen al descubierto una nueva forma de poder el poder ideoloacutegico el poder de las creencias Maquiavelo reexpresa extremada la idea de Heroacutedoto que este nos legara por boca de Ciro34 Ese poder es el maacutes fuerte de todos porque su fundamentacioacuten es la maacutes soacutelida de todas la convic-cioacuten humana tan poderosa que no necesita de la fuerza material para cumplir su objetivo tan poderosa igualmente porque nin-guna fuerza material opuesta puede desviarla de su objetivo El Estado ideoloacutegico es la conservacioacuten hecha naturaleza

Ahora bien iquestes poder realmente Dice Maquiavelo ldquoSolo ellos mdashlos priacutencipes religiososmdash tienen Estados y no los defien-denrdquo Mas continuacutea asiacute ldquosuacutebditos y no los gobiernanrdquo35 No son Estados pues Es el tributo que se cobra la poliacutetica a sus duentildeos nunca nadie podraacute arrebataacuterselos pero sus duentildeos podriacutean muy bien ser otros priacutencipes distintos de los religiosos que mediante la fuerza mdashiexclquieacuten sabe si luego no compraraacuten la fe con el bienes-tarmdash estaacuten en grado de apoderarse del territorio de los primeros y quitarles a los religiosos el cuerpo de sus suacutebditos aunque no les quitaren el alma Pero los priacutencipes religiosos en tal caso solo

34 Historias I-XCV ldquoComo peleaban por su libertad se mostraron valerososrdquo son las palabras que Heroacutedoto pone en boca de Ciro a la hora de hablar de la sublevacioacuten de los medos contra los asirios La idea se repetiraacute maacutes tarde en otros contextos especialmente en referencia a Atenas (cfr por ej V-LXXVIII) Por lo demaacutes de hasta queacute punto fue consciente la totalidad del mundo antiguo de dicho viacutenculo puede verse con toda claridad en Garciacutea Pelayo Manuel Las formas poliacuteticas en el Antiguo Oriente Caracas Monte Aacutevila 1993

35 Cap XI p 95 (cursivas nuestras)

| 58

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dominariacutean espiritualmente en un no-Estado y sobre almas es decir sobre la esquizofrenia poliacutetica de un ciudadano partido en dos por sus dos duentildeos el del cuerpo y el del alma

iquestQueacute es en definitiva un principado religioso Un dominio personal no necesariamente territorial y desde luego no-poliacuteti-co sobre ciertos hombres y puede llegar a ser solo un dominio no-poliacutetico sobre meras conciencias atomizadas

Volvamos al tema de la fuerza Siendo necesaria la cuestioacuten era coacutemo volverla eficaz No habriacutea virtugrave si aquella detuviera ahiacute su andadura Ni la eliminacioacuten de lo social de lo poliacutetico ni la peacuterdida de memoria que el poder tiene o puede tener de las instituciones anteriores o las decisiones respecto de la voluntad popular o las leyes de costumbres y tradiciones o el presente del ayer es decir nada de todo ese mundo cuyo anulamiento encar-na la fuerza acabariacutea teniendo sentido si la virtugrave abusando de tal medio fracasa en su fin de vincular con la obediencia al priacutencipe con sus suacutebditos Del uso de la fuerza depende pues en uacuteltima instancia la entera conservacioacuten del edificio por lo que cons-tituye un problema poliacutetico de primera magnitud iquestCuaacutendo hay fuerza buena

No hay respuesta uniacutevoca para el doble contexto poliacutetico pero al menos las respuestas son claras En el momento de la conquista de un nuevo reino toda la violencia que sea necesaria a tal fin deberaacute ser ejercida Y siempre cabraacute hablar entonces de un buen uso de la crueldad aquel que no solo borra el rastro del linaje precedente a los hijos de Bruto eliminando a sus posibles suce-sores actuales sino que lo elimina de un solo golpe Ahiacute residiraacute su eficacia pues el sacrificio originario global cancela el ritual de un sacrificio continuado que produciriacutea el temor mdashy su escudero la inseguridadmdash en los suacutebditos a engrosar ellos alguacuten diacutea las filas de las viacutectimas Tambieacuten es ese de la adquisicioacuten del poder el espacio para la inclemencia las ofensas parciales a determinados sujetos en busca de ejemplaridad para los demaacutes etceacutetera

Pero al iniciar el infinito periodo de la conservacioacuten la vio-lencia inicial ha de cubrir su desnudo cuerpo con ropajes que la aclamen la disimulen y aun la sublimen Surge asiacute la fuerza En el primer caso la virtugrave enarbola tal medio al inspirar su institu-cionalizacioacuten es decir el establecimiento de un ejeacutercito ldquopropiordquo

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

59 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 14: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

exigidos al respecto Y en esa circunstancia la alternativa es o ser un Savonarola el cual como todo mero predicador acabaraacute pre-dicando en el desierto porque su auditorio cambiaraacute creencia27

o bien estar ldquoarmadordquo con lo que el priacutencipe se garantizaraacute de la inconstancia dominante en la materia humana y podraacute ldquohacer creer por la fuerzardquo28 a los ahora increacutedulos es decir a aquellos por ejemplo a quienes el deseo de mejorar no les lleva hasta que-rer cambiar Las dificultades no se contraen mdashentre otras cosas el priacutencipe virtuoso se mostraraacute tal tambieacuten en su uso sabio de la fuerzamdash pero al menos ya es posible la imitacioacuten la refundacioacuten del actual orden poliacutetico

Asiacute pues como en el caso de los modelos citados cuya ex-celsa condicioacuten se prueba en los resultados alcanzados su virtud haraacute al priacutencipe actual duentildeo de su accioacuten Duentildeo absoluto pues el elemento material igualmente requerido pero presente fuera de eacutel la fuerza es tambieacuten un elemento del que aquella reconoce tanto su necesidad como la necesidad de utilizarlo bien De este modo le ha quitado al destino su dios a la historia sus inercias a las grandezas pasadas su poder mdashla virtugrave no se conforma solo con el ldquoaromardquo de la grandeza imitada llega a reproducirlamdash a la naturaleza sus leyes transitorias o eternas la fortuna repeti-mos carece ya de territorio Tan es asiacute que incluso la ldquoocasioacutenrdquo que aparece como el contexto socioloacutegico de la accioacuten y por eso como un marco objetivo termina por devenir mera funcioacuten de la virtugrave pues seraacute esta con su decisioacuten de actuar la que la cree como tal y porque en realidad tal virtugrave la trasciende es decir existiriacutea sin ella El hombre mdashnunca nadie desde Tuciacutedides y ni siquiera eacutel habiacutea gritado tan altomdash puede innovar Es la tarea iacutemproba por excelencia la maacutes incierta la maacutes difiacutecil pero po-sible Segura incluso si hay virtugrave digna de tal nombre hombre digno de ella Reformar ya es posible no es menester revolucio-nar y como tal perecer en el intento Ya es posible cambiar la

27 Eso siacute le queda el consuelo mdasho mejor la amenazamdash de que los hombres insociables e impiacuteos se estrellaraacuten contra el muro de su maldad pues ldquoel gobierno querido por Dios resistiraacute y ellos se aniquilaraacuten mutuamente y poco a poco seraacuten extinguidos por Diosrdquo (Tratado sobre la Repuacuteblica de Flo-rencia Madrid Los libros de la Catarata 2000 p 93)

28 Ibidem p 76

| 54

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

condicioacuten del hombre sin cambiarlo a eacutel es decir aceptaacutendolo ser siempre malo y bueno Las resistencias rompen sus cascaro-nes salen de sus madrigueras se aliacutean entre siacute lo que es lo que se quiere cambiar pero no quiere el cambio refuerza su intereacutes con el temor y la desconfianza de quienes podriacutean quererlo y no saben sus militantes atemorizan a los dubitativos con la ley de su parte maacutes fraacutegiles auacuten por el cautiverio con que lo dado mdasho mejor lo no dado lo desconocidomdash atenaza sus deseos o espe-ranzas Pero la virtugrave sabe romper las cadenas de la historia y de la naturaleza para volver a lo mejor maacutes heroico de aquella une su conocimiento a la fuerza y el mundo ofrece de nuevo un destino virgen ante ella salvo en los liacutemites de esas mismas natu-raleza mdashsu dualismo ontoloacutegico su capacidad para la accioacutenmdash e historia mdashsu teacutelos heroicomdash que o no puede franquear o bien ha elegido no hacerlo

Virtugrave se manifiesta por tanto en la capacidad de poner en acto lo nuevo antes de ser experimentado un poder grandioso que hasta altera para mejorar a la mismiacutesima naturaleza humana

Esa virtugrave empero hace brotar auacuten maacutes fragantes flores cuan-do quien la actuacutea es el otro priacutencipe el que llegoacute al trono apoyado en la de otros pues en efecto la tarea del priacutencipe que lo es por meacuterito de la fortuna consiste en serlo como si lo hubiera sido por su virtugrave El campo de accioacuten es otro mdashla conservacioacuten del Esta-do y no su obtencioacuten pues esa fue justo la obra de su diosamdash el efecto seraacute ideacutentico cuando la haya impuesto al inicio de su rei-nado el resto del mismo seraacute igual al de su espejo eacutel seraacute aquel

Un particular elevado a priacutencipe y automantenido tal se ele-varaacute al dios de Aristoacuteteles a hombre extraordinario seraacute la suya una virtugrave por asiacute decir heroica Una suerte de ser con dos na-turalezas par al guardiaacuten platoacutenico o sea antinatural en cierto sentido De ahiacute mdashlo veremos despueacutesmdash que su obra saque a la materia humana de la naturaleza que tanto eacutel como su Estado se conviertan en artificio29 Recordemos palabras anteriores ese

29 En cierto sentido todo principado es un artificio pues al ser los grandes y el pueblo las uacutenicas clases naturales de cualquier sociedad un gobierno que no sea de ambas o de una de las dos es siempre antinatural (cfr p 89) La posicioacuten del autor toscano se revela parcialmente diversa en su Discursus

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

55 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hombre hecho priacutencipe por otros depende por ello de dos for-tunas la voluntad de aquellos y la fortuna de aquellos O si se quiere del poder de quien lo hace y de que consiga mantenerlo Nada maacutes inestable pues no es seguro que lo consiga y no es seguro que de hacerlo quiera auacuten quiera mantildeana lo que quiso ayer cuando le dio el trono Si despueacutes de eso se mantiene en eacutel es que no es normal es que rompe con toda apariencia con toda loacutegica de la apariencia es que saca a la luz una fuerza nueva reve-la asiacute el priacutencipe oculto que tambieacuten habiacutea en su interior de ciu-dadano privado Y como tal ya sabe gobernar y sabe lo otro que sin fuerza mdashsin su buen usomdash no hay gobierno Que es todo uno saber gobernar y poder gobernar Por ello este mago es capaz de crear es decir de hacer algo nuevo de la nada algo ya completo prescindiendo del tiempo necesario para hacerlo Recrea un ser histoacutericamente natural prescindiendo a la vez de la historia y de la naturaleza lo ha hecho de una sin la argamasa del tiempo sin las raiacuteces que dan consistencia a la vida y lo ha hecho ademaacutes duradero sin los accidentes del tiempo que pueden tambieacuten aca-bar dando al traste con la vida Maquiavelo no es que diga que lo imperecedero es ajeno al hombre dice que lo imperecedero lo que puede durar necesita una forja y que esa forja natural es el tiempo Y lo que a este respecto dice del priacutencipe de la fortuna autotransformado en priacutencipe de la virtugrave es que la virtugrave es en este punto la capacidad mdashel podermdash de concentrar el tiempo es decir de producir un mundo lsquoteacutecnicorsquo artificial si bien dentro de las condiciones espacio-temporales del histoacuterico-natural de innovar

4 Virtugravey fuerza Un absolutismo poliacutetico limitado

Cualidad baacutesica de la accioacuten virtuosa en su creacioacuten del orden social era dijimos tanto el reconocimiento de la necesidad de la

florentinarum rerum donde habla de ldquotres tipos de hombres presentes en toda ciudad a saber los primeros los mediocres y los uacuteltimosrdquo (N Maquia-velo Nicolaacutes Discursus florentinarum rerum post mortem iunioris Laurentii Medices en Opere 3 vols ed por C Vivanti Turiacuten Einaudi-Gallimard 1997-2005 vol I p 738)

| 56

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fuerza como el de su buen uso Sus detractores esperariacutean esta segunda dimensioacuten de la misma para antildeadir en su criacutetica el ci-nismo a la perversidad Eso era el pagano Maquiavelo30 Sin duda algunas de sus afirmaciones sobre todo si sacadas de contexto dan pie a muchos de los cargos que se le imputan pero si ademaacutes de condenarle se le quiere hacer justicia31 sus ideas sobre la fuer-za que Maquiavelo libera mdashen partemdash de la nuda violencia no habraacuten de contemplarse como un totum revolutum encaminado a trazar la apologiacutea de un poder confundido con ella32 En prin-cipio el secretario florentino llega incluso a destacar un tipo de principado en el que apenas se la conoce y un tipo de domina-cioacuten que la desconoce por entero El primero de ellos es el here-ditario donde la dinastiacutea reinante cuenta con el favor del tiempo mdasha saber el olvidomdash33 para preservarse la obediencia y adhesioacuten de su pueblo Pero si en eacutel auacuten cabe pensar en una mdashmiacutenimamdash violencia posible en el principado eclesiaacutestico el dominio es solo asunto de conciencia Esto uacuteltimo no obstante requiere explica-

30 Cfr al respecto Procacci Machiavelli nella cultura europea dellrsquoetagrave moderna Roma-Bari Laterza 1995 en especial el entero cap I pp 5-21

31 Cosa esa nada faacutecil por cierto si hemos de creer a Hobbes quien radica-ba en la mismiacutesima naturaleza humana tanto el ir condenando por la vida como el creer estar en lo justo yendo asiacute Deciacutea aquel venerable ingleacutes ldquopara acusar se requiere menos elocuencia que para excusar y la condena tiene maacutes aspecto de justicia que la absolucioacutenrdquo (Hobbes Thomas op cit p 158)

32 La idea seraacute comuacuten a los tratadistas de la razoacuten de Estado por paradoacutejico que pueda parecer sobre todo luego de haberle reconocido a su titular el soberano derecho llegado el caso a disponer incluso de la vida de sus suacutebditos o a gobernar por encima de las leyes Naudeacute por ejemplo a quien pertenecen semejantes afirmaciones (Consideraciones poliacuteticas sobre los golpes de Estado Madrid Tecnos 1998 cfr al respecto el cap I) no duda tampoco a la hora de reglamentar ese derecho el entero cap III se halla consagrado a especificar coacutemo y cuaacutendo debe el soberano hacer uso de eacutel (Entre los lectores actuales de Maquiavelo la distincioacuten entre fuerza y violencia no ha prosperado ni siquiera entre quienes como Wolin amo-nestan a los biempensantes de escamotear con ldquoeufemismosrdquo la violencia como gen tiacutepico del Estado y celebra del florentino su honestidad verbal cfr Wolin Sheldon S op cit)

33 Cfr el primero de mis dos ensayos anteriores sobre esta obra magna del pensamiento apartado II ldquoLas pasiones de la libertadrdquo en Revista de Estu-dios Poliacuteticos nuacutem 82 oct-dic 1993 p 11)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

57 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cioacuten porque en realidad depende de doacutende pongamos el acento poliacutetico si en el sustantivo o en el adjetivo iquestCoacutemo puede ser un principado eclesiaacutestico Si del principado eclesiaacutestico nos centra-mos en el sustantivo el adjetivo nada nuevo antildeadiriacutea la grandeza del Estado de Roma fue forjada por razones muy humanas por Alejandro aun con intenciones del todo nepotistas

Si en cambio transformamos el predicado en sujeto nos adentramos en un mundo nuevo tanto que nos adentramos en la trascendencia y en el mundo de la fe la ciencia no es quieacuten para dar razoacuten Son cosa de Dios y basta Pero ademaacutes son cosa divina tambieacuten en otro sentido ponen al descubierto una nueva forma de poder el poder ideoloacutegico el poder de las creencias Maquiavelo reexpresa extremada la idea de Heroacutedoto que este nos legara por boca de Ciro34 Ese poder es el maacutes fuerte de todos porque su fundamentacioacuten es la maacutes soacutelida de todas la convic-cioacuten humana tan poderosa que no necesita de la fuerza material para cumplir su objetivo tan poderosa igualmente porque nin-guna fuerza material opuesta puede desviarla de su objetivo El Estado ideoloacutegico es la conservacioacuten hecha naturaleza

Ahora bien iquestes poder realmente Dice Maquiavelo ldquoSolo ellos mdashlos priacutencipes religiososmdash tienen Estados y no los defien-denrdquo Mas continuacutea asiacute ldquosuacutebditos y no los gobiernanrdquo35 No son Estados pues Es el tributo que se cobra la poliacutetica a sus duentildeos nunca nadie podraacute arrebataacuterselos pero sus duentildeos podriacutean muy bien ser otros priacutencipes distintos de los religiosos que mediante la fuerza mdashiexclquieacuten sabe si luego no compraraacuten la fe con el bienes-tarmdash estaacuten en grado de apoderarse del territorio de los primeros y quitarles a los religiosos el cuerpo de sus suacutebditos aunque no les quitaren el alma Pero los priacutencipes religiosos en tal caso solo

34 Historias I-XCV ldquoComo peleaban por su libertad se mostraron valerososrdquo son las palabras que Heroacutedoto pone en boca de Ciro a la hora de hablar de la sublevacioacuten de los medos contra los asirios La idea se repetiraacute maacutes tarde en otros contextos especialmente en referencia a Atenas (cfr por ej V-LXXVIII) Por lo demaacutes de hasta queacute punto fue consciente la totalidad del mundo antiguo de dicho viacutenculo puede verse con toda claridad en Garciacutea Pelayo Manuel Las formas poliacuteticas en el Antiguo Oriente Caracas Monte Aacutevila 1993

35 Cap XI p 95 (cursivas nuestras)

| 58

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dominariacutean espiritualmente en un no-Estado y sobre almas es decir sobre la esquizofrenia poliacutetica de un ciudadano partido en dos por sus dos duentildeos el del cuerpo y el del alma

iquestQueacute es en definitiva un principado religioso Un dominio personal no necesariamente territorial y desde luego no-poliacuteti-co sobre ciertos hombres y puede llegar a ser solo un dominio no-poliacutetico sobre meras conciencias atomizadas

Volvamos al tema de la fuerza Siendo necesaria la cuestioacuten era coacutemo volverla eficaz No habriacutea virtugrave si aquella detuviera ahiacute su andadura Ni la eliminacioacuten de lo social de lo poliacutetico ni la peacuterdida de memoria que el poder tiene o puede tener de las instituciones anteriores o las decisiones respecto de la voluntad popular o las leyes de costumbres y tradiciones o el presente del ayer es decir nada de todo ese mundo cuyo anulamiento encar-na la fuerza acabariacutea teniendo sentido si la virtugrave abusando de tal medio fracasa en su fin de vincular con la obediencia al priacutencipe con sus suacutebditos Del uso de la fuerza depende pues en uacuteltima instancia la entera conservacioacuten del edificio por lo que cons-tituye un problema poliacutetico de primera magnitud iquestCuaacutendo hay fuerza buena

No hay respuesta uniacutevoca para el doble contexto poliacutetico pero al menos las respuestas son claras En el momento de la conquista de un nuevo reino toda la violencia que sea necesaria a tal fin deberaacute ser ejercida Y siempre cabraacute hablar entonces de un buen uso de la crueldad aquel que no solo borra el rastro del linaje precedente a los hijos de Bruto eliminando a sus posibles suce-sores actuales sino que lo elimina de un solo golpe Ahiacute residiraacute su eficacia pues el sacrificio originario global cancela el ritual de un sacrificio continuado que produciriacutea el temor mdashy su escudero la inseguridadmdash en los suacutebditos a engrosar ellos alguacuten diacutea las filas de las viacutectimas Tambieacuten es ese de la adquisicioacuten del poder el espacio para la inclemencia las ofensas parciales a determinados sujetos en busca de ejemplaridad para los demaacutes etceacutetera

Pero al iniciar el infinito periodo de la conservacioacuten la vio-lencia inicial ha de cubrir su desnudo cuerpo con ropajes que la aclamen la disimulen y aun la sublimen Surge asiacute la fuerza En el primer caso la virtugrave enarbola tal medio al inspirar su institu-cionalizacioacuten es decir el establecimiento de un ejeacutercito ldquopropiordquo

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

59 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 15: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

condicioacuten del hombre sin cambiarlo a eacutel es decir aceptaacutendolo ser siempre malo y bueno Las resistencias rompen sus cascaro-nes salen de sus madrigueras se aliacutean entre siacute lo que es lo que se quiere cambiar pero no quiere el cambio refuerza su intereacutes con el temor y la desconfianza de quienes podriacutean quererlo y no saben sus militantes atemorizan a los dubitativos con la ley de su parte maacutes fraacutegiles auacuten por el cautiverio con que lo dado mdasho mejor lo no dado lo desconocidomdash atenaza sus deseos o espe-ranzas Pero la virtugrave sabe romper las cadenas de la historia y de la naturaleza para volver a lo mejor maacutes heroico de aquella une su conocimiento a la fuerza y el mundo ofrece de nuevo un destino virgen ante ella salvo en los liacutemites de esas mismas natu-raleza mdashsu dualismo ontoloacutegico su capacidad para la accioacutenmdash e historia mdashsu teacutelos heroicomdash que o no puede franquear o bien ha elegido no hacerlo

Virtugrave se manifiesta por tanto en la capacidad de poner en acto lo nuevo antes de ser experimentado un poder grandioso que hasta altera para mejorar a la mismiacutesima naturaleza humana

Esa virtugrave empero hace brotar auacuten maacutes fragantes flores cuan-do quien la actuacutea es el otro priacutencipe el que llegoacute al trono apoyado en la de otros pues en efecto la tarea del priacutencipe que lo es por meacuterito de la fortuna consiste en serlo como si lo hubiera sido por su virtugrave El campo de accioacuten es otro mdashla conservacioacuten del Esta-do y no su obtencioacuten pues esa fue justo la obra de su diosamdash el efecto seraacute ideacutentico cuando la haya impuesto al inicio de su rei-nado el resto del mismo seraacute igual al de su espejo eacutel seraacute aquel

Un particular elevado a priacutencipe y automantenido tal se ele-varaacute al dios de Aristoacuteteles a hombre extraordinario seraacute la suya una virtugrave por asiacute decir heroica Una suerte de ser con dos na-turalezas par al guardiaacuten platoacutenico o sea antinatural en cierto sentido De ahiacute mdashlo veremos despueacutesmdash que su obra saque a la materia humana de la naturaleza que tanto eacutel como su Estado se conviertan en artificio29 Recordemos palabras anteriores ese

29 En cierto sentido todo principado es un artificio pues al ser los grandes y el pueblo las uacutenicas clases naturales de cualquier sociedad un gobierno que no sea de ambas o de una de las dos es siempre antinatural (cfr p 89) La posicioacuten del autor toscano se revela parcialmente diversa en su Discursus

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

55 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hombre hecho priacutencipe por otros depende por ello de dos for-tunas la voluntad de aquellos y la fortuna de aquellos O si se quiere del poder de quien lo hace y de que consiga mantenerlo Nada maacutes inestable pues no es seguro que lo consiga y no es seguro que de hacerlo quiera auacuten quiera mantildeana lo que quiso ayer cuando le dio el trono Si despueacutes de eso se mantiene en eacutel es que no es normal es que rompe con toda apariencia con toda loacutegica de la apariencia es que saca a la luz una fuerza nueva reve-la asiacute el priacutencipe oculto que tambieacuten habiacutea en su interior de ciu-dadano privado Y como tal ya sabe gobernar y sabe lo otro que sin fuerza mdashsin su buen usomdash no hay gobierno Que es todo uno saber gobernar y poder gobernar Por ello este mago es capaz de crear es decir de hacer algo nuevo de la nada algo ya completo prescindiendo del tiempo necesario para hacerlo Recrea un ser histoacutericamente natural prescindiendo a la vez de la historia y de la naturaleza lo ha hecho de una sin la argamasa del tiempo sin las raiacuteces que dan consistencia a la vida y lo ha hecho ademaacutes duradero sin los accidentes del tiempo que pueden tambieacuten aca-bar dando al traste con la vida Maquiavelo no es que diga que lo imperecedero es ajeno al hombre dice que lo imperecedero lo que puede durar necesita una forja y que esa forja natural es el tiempo Y lo que a este respecto dice del priacutencipe de la fortuna autotransformado en priacutencipe de la virtugrave es que la virtugrave es en este punto la capacidad mdashel podermdash de concentrar el tiempo es decir de producir un mundo lsquoteacutecnicorsquo artificial si bien dentro de las condiciones espacio-temporales del histoacuterico-natural de innovar

4 Virtugravey fuerza Un absolutismo poliacutetico limitado

Cualidad baacutesica de la accioacuten virtuosa en su creacioacuten del orden social era dijimos tanto el reconocimiento de la necesidad de la

florentinarum rerum donde habla de ldquotres tipos de hombres presentes en toda ciudad a saber los primeros los mediocres y los uacuteltimosrdquo (N Maquia-velo Nicolaacutes Discursus florentinarum rerum post mortem iunioris Laurentii Medices en Opere 3 vols ed por C Vivanti Turiacuten Einaudi-Gallimard 1997-2005 vol I p 738)

| 56

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fuerza como el de su buen uso Sus detractores esperariacutean esta segunda dimensioacuten de la misma para antildeadir en su criacutetica el ci-nismo a la perversidad Eso era el pagano Maquiavelo30 Sin duda algunas de sus afirmaciones sobre todo si sacadas de contexto dan pie a muchos de los cargos que se le imputan pero si ademaacutes de condenarle se le quiere hacer justicia31 sus ideas sobre la fuer-za que Maquiavelo libera mdashen partemdash de la nuda violencia no habraacuten de contemplarse como un totum revolutum encaminado a trazar la apologiacutea de un poder confundido con ella32 En prin-cipio el secretario florentino llega incluso a destacar un tipo de principado en el que apenas se la conoce y un tipo de domina-cioacuten que la desconoce por entero El primero de ellos es el here-ditario donde la dinastiacutea reinante cuenta con el favor del tiempo mdasha saber el olvidomdash33 para preservarse la obediencia y adhesioacuten de su pueblo Pero si en eacutel auacuten cabe pensar en una mdashmiacutenimamdash violencia posible en el principado eclesiaacutestico el dominio es solo asunto de conciencia Esto uacuteltimo no obstante requiere explica-

30 Cfr al respecto Procacci Machiavelli nella cultura europea dellrsquoetagrave moderna Roma-Bari Laterza 1995 en especial el entero cap I pp 5-21

31 Cosa esa nada faacutecil por cierto si hemos de creer a Hobbes quien radica-ba en la mismiacutesima naturaleza humana tanto el ir condenando por la vida como el creer estar en lo justo yendo asiacute Deciacutea aquel venerable ingleacutes ldquopara acusar se requiere menos elocuencia que para excusar y la condena tiene maacutes aspecto de justicia que la absolucioacutenrdquo (Hobbes Thomas op cit p 158)

32 La idea seraacute comuacuten a los tratadistas de la razoacuten de Estado por paradoacutejico que pueda parecer sobre todo luego de haberle reconocido a su titular el soberano derecho llegado el caso a disponer incluso de la vida de sus suacutebditos o a gobernar por encima de las leyes Naudeacute por ejemplo a quien pertenecen semejantes afirmaciones (Consideraciones poliacuteticas sobre los golpes de Estado Madrid Tecnos 1998 cfr al respecto el cap I) no duda tampoco a la hora de reglamentar ese derecho el entero cap III se halla consagrado a especificar coacutemo y cuaacutendo debe el soberano hacer uso de eacutel (Entre los lectores actuales de Maquiavelo la distincioacuten entre fuerza y violencia no ha prosperado ni siquiera entre quienes como Wolin amo-nestan a los biempensantes de escamotear con ldquoeufemismosrdquo la violencia como gen tiacutepico del Estado y celebra del florentino su honestidad verbal cfr Wolin Sheldon S op cit)

33 Cfr el primero de mis dos ensayos anteriores sobre esta obra magna del pensamiento apartado II ldquoLas pasiones de la libertadrdquo en Revista de Estu-dios Poliacuteticos nuacutem 82 oct-dic 1993 p 11)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

57 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cioacuten porque en realidad depende de doacutende pongamos el acento poliacutetico si en el sustantivo o en el adjetivo iquestCoacutemo puede ser un principado eclesiaacutestico Si del principado eclesiaacutestico nos centra-mos en el sustantivo el adjetivo nada nuevo antildeadiriacutea la grandeza del Estado de Roma fue forjada por razones muy humanas por Alejandro aun con intenciones del todo nepotistas

Si en cambio transformamos el predicado en sujeto nos adentramos en un mundo nuevo tanto que nos adentramos en la trascendencia y en el mundo de la fe la ciencia no es quieacuten para dar razoacuten Son cosa de Dios y basta Pero ademaacutes son cosa divina tambieacuten en otro sentido ponen al descubierto una nueva forma de poder el poder ideoloacutegico el poder de las creencias Maquiavelo reexpresa extremada la idea de Heroacutedoto que este nos legara por boca de Ciro34 Ese poder es el maacutes fuerte de todos porque su fundamentacioacuten es la maacutes soacutelida de todas la convic-cioacuten humana tan poderosa que no necesita de la fuerza material para cumplir su objetivo tan poderosa igualmente porque nin-guna fuerza material opuesta puede desviarla de su objetivo El Estado ideoloacutegico es la conservacioacuten hecha naturaleza

Ahora bien iquestes poder realmente Dice Maquiavelo ldquoSolo ellos mdashlos priacutencipes religiososmdash tienen Estados y no los defien-denrdquo Mas continuacutea asiacute ldquosuacutebditos y no los gobiernanrdquo35 No son Estados pues Es el tributo que se cobra la poliacutetica a sus duentildeos nunca nadie podraacute arrebataacuterselos pero sus duentildeos podriacutean muy bien ser otros priacutencipes distintos de los religiosos que mediante la fuerza mdashiexclquieacuten sabe si luego no compraraacuten la fe con el bienes-tarmdash estaacuten en grado de apoderarse del territorio de los primeros y quitarles a los religiosos el cuerpo de sus suacutebditos aunque no les quitaren el alma Pero los priacutencipes religiosos en tal caso solo

34 Historias I-XCV ldquoComo peleaban por su libertad se mostraron valerososrdquo son las palabras que Heroacutedoto pone en boca de Ciro a la hora de hablar de la sublevacioacuten de los medos contra los asirios La idea se repetiraacute maacutes tarde en otros contextos especialmente en referencia a Atenas (cfr por ej V-LXXVIII) Por lo demaacutes de hasta queacute punto fue consciente la totalidad del mundo antiguo de dicho viacutenculo puede verse con toda claridad en Garciacutea Pelayo Manuel Las formas poliacuteticas en el Antiguo Oriente Caracas Monte Aacutevila 1993

35 Cap XI p 95 (cursivas nuestras)

| 58

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dominariacutean espiritualmente en un no-Estado y sobre almas es decir sobre la esquizofrenia poliacutetica de un ciudadano partido en dos por sus dos duentildeos el del cuerpo y el del alma

iquestQueacute es en definitiva un principado religioso Un dominio personal no necesariamente territorial y desde luego no-poliacuteti-co sobre ciertos hombres y puede llegar a ser solo un dominio no-poliacutetico sobre meras conciencias atomizadas

Volvamos al tema de la fuerza Siendo necesaria la cuestioacuten era coacutemo volverla eficaz No habriacutea virtugrave si aquella detuviera ahiacute su andadura Ni la eliminacioacuten de lo social de lo poliacutetico ni la peacuterdida de memoria que el poder tiene o puede tener de las instituciones anteriores o las decisiones respecto de la voluntad popular o las leyes de costumbres y tradiciones o el presente del ayer es decir nada de todo ese mundo cuyo anulamiento encar-na la fuerza acabariacutea teniendo sentido si la virtugrave abusando de tal medio fracasa en su fin de vincular con la obediencia al priacutencipe con sus suacutebditos Del uso de la fuerza depende pues en uacuteltima instancia la entera conservacioacuten del edificio por lo que cons-tituye un problema poliacutetico de primera magnitud iquestCuaacutendo hay fuerza buena

No hay respuesta uniacutevoca para el doble contexto poliacutetico pero al menos las respuestas son claras En el momento de la conquista de un nuevo reino toda la violencia que sea necesaria a tal fin deberaacute ser ejercida Y siempre cabraacute hablar entonces de un buen uso de la crueldad aquel que no solo borra el rastro del linaje precedente a los hijos de Bruto eliminando a sus posibles suce-sores actuales sino que lo elimina de un solo golpe Ahiacute residiraacute su eficacia pues el sacrificio originario global cancela el ritual de un sacrificio continuado que produciriacutea el temor mdashy su escudero la inseguridadmdash en los suacutebditos a engrosar ellos alguacuten diacutea las filas de las viacutectimas Tambieacuten es ese de la adquisicioacuten del poder el espacio para la inclemencia las ofensas parciales a determinados sujetos en busca de ejemplaridad para los demaacutes etceacutetera

Pero al iniciar el infinito periodo de la conservacioacuten la vio-lencia inicial ha de cubrir su desnudo cuerpo con ropajes que la aclamen la disimulen y aun la sublimen Surge asiacute la fuerza En el primer caso la virtugrave enarbola tal medio al inspirar su institu-cionalizacioacuten es decir el establecimiento de un ejeacutercito ldquopropiordquo

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

59 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 16: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hombre hecho priacutencipe por otros depende por ello de dos for-tunas la voluntad de aquellos y la fortuna de aquellos O si se quiere del poder de quien lo hace y de que consiga mantenerlo Nada maacutes inestable pues no es seguro que lo consiga y no es seguro que de hacerlo quiera auacuten quiera mantildeana lo que quiso ayer cuando le dio el trono Si despueacutes de eso se mantiene en eacutel es que no es normal es que rompe con toda apariencia con toda loacutegica de la apariencia es que saca a la luz una fuerza nueva reve-la asiacute el priacutencipe oculto que tambieacuten habiacutea en su interior de ciu-dadano privado Y como tal ya sabe gobernar y sabe lo otro que sin fuerza mdashsin su buen usomdash no hay gobierno Que es todo uno saber gobernar y poder gobernar Por ello este mago es capaz de crear es decir de hacer algo nuevo de la nada algo ya completo prescindiendo del tiempo necesario para hacerlo Recrea un ser histoacutericamente natural prescindiendo a la vez de la historia y de la naturaleza lo ha hecho de una sin la argamasa del tiempo sin las raiacuteces que dan consistencia a la vida y lo ha hecho ademaacutes duradero sin los accidentes del tiempo que pueden tambieacuten aca-bar dando al traste con la vida Maquiavelo no es que diga que lo imperecedero es ajeno al hombre dice que lo imperecedero lo que puede durar necesita una forja y que esa forja natural es el tiempo Y lo que a este respecto dice del priacutencipe de la fortuna autotransformado en priacutencipe de la virtugrave es que la virtugrave es en este punto la capacidad mdashel podermdash de concentrar el tiempo es decir de producir un mundo lsquoteacutecnicorsquo artificial si bien dentro de las condiciones espacio-temporales del histoacuterico-natural de innovar

4 Virtugravey fuerza Un absolutismo poliacutetico limitado

Cualidad baacutesica de la accioacuten virtuosa en su creacioacuten del orden social era dijimos tanto el reconocimiento de la necesidad de la

florentinarum rerum donde habla de ldquotres tipos de hombres presentes en toda ciudad a saber los primeros los mediocres y los uacuteltimosrdquo (N Maquia-velo Nicolaacutes Discursus florentinarum rerum post mortem iunioris Laurentii Medices en Opere 3 vols ed por C Vivanti Turiacuten Einaudi-Gallimard 1997-2005 vol I p 738)

| 56

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fuerza como el de su buen uso Sus detractores esperariacutean esta segunda dimensioacuten de la misma para antildeadir en su criacutetica el ci-nismo a la perversidad Eso era el pagano Maquiavelo30 Sin duda algunas de sus afirmaciones sobre todo si sacadas de contexto dan pie a muchos de los cargos que se le imputan pero si ademaacutes de condenarle se le quiere hacer justicia31 sus ideas sobre la fuer-za que Maquiavelo libera mdashen partemdash de la nuda violencia no habraacuten de contemplarse como un totum revolutum encaminado a trazar la apologiacutea de un poder confundido con ella32 En prin-cipio el secretario florentino llega incluso a destacar un tipo de principado en el que apenas se la conoce y un tipo de domina-cioacuten que la desconoce por entero El primero de ellos es el here-ditario donde la dinastiacutea reinante cuenta con el favor del tiempo mdasha saber el olvidomdash33 para preservarse la obediencia y adhesioacuten de su pueblo Pero si en eacutel auacuten cabe pensar en una mdashmiacutenimamdash violencia posible en el principado eclesiaacutestico el dominio es solo asunto de conciencia Esto uacuteltimo no obstante requiere explica-

30 Cfr al respecto Procacci Machiavelli nella cultura europea dellrsquoetagrave moderna Roma-Bari Laterza 1995 en especial el entero cap I pp 5-21

31 Cosa esa nada faacutecil por cierto si hemos de creer a Hobbes quien radica-ba en la mismiacutesima naturaleza humana tanto el ir condenando por la vida como el creer estar en lo justo yendo asiacute Deciacutea aquel venerable ingleacutes ldquopara acusar se requiere menos elocuencia que para excusar y la condena tiene maacutes aspecto de justicia que la absolucioacutenrdquo (Hobbes Thomas op cit p 158)

32 La idea seraacute comuacuten a los tratadistas de la razoacuten de Estado por paradoacutejico que pueda parecer sobre todo luego de haberle reconocido a su titular el soberano derecho llegado el caso a disponer incluso de la vida de sus suacutebditos o a gobernar por encima de las leyes Naudeacute por ejemplo a quien pertenecen semejantes afirmaciones (Consideraciones poliacuteticas sobre los golpes de Estado Madrid Tecnos 1998 cfr al respecto el cap I) no duda tampoco a la hora de reglamentar ese derecho el entero cap III se halla consagrado a especificar coacutemo y cuaacutendo debe el soberano hacer uso de eacutel (Entre los lectores actuales de Maquiavelo la distincioacuten entre fuerza y violencia no ha prosperado ni siquiera entre quienes como Wolin amo-nestan a los biempensantes de escamotear con ldquoeufemismosrdquo la violencia como gen tiacutepico del Estado y celebra del florentino su honestidad verbal cfr Wolin Sheldon S op cit)

33 Cfr el primero de mis dos ensayos anteriores sobre esta obra magna del pensamiento apartado II ldquoLas pasiones de la libertadrdquo en Revista de Estu-dios Poliacuteticos nuacutem 82 oct-dic 1993 p 11)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

57 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cioacuten porque en realidad depende de doacutende pongamos el acento poliacutetico si en el sustantivo o en el adjetivo iquestCoacutemo puede ser un principado eclesiaacutestico Si del principado eclesiaacutestico nos centra-mos en el sustantivo el adjetivo nada nuevo antildeadiriacutea la grandeza del Estado de Roma fue forjada por razones muy humanas por Alejandro aun con intenciones del todo nepotistas

Si en cambio transformamos el predicado en sujeto nos adentramos en un mundo nuevo tanto que nos adentramos en la trascendencia y en el mundo de la fe la ciencia no es quieacuten para dar razoacuten Son cosa de Dios y basta Pero ademaacutes son cosa divina tambieacuten en otro sentido ponen al descubierto una nueva forma de poder el poder ideoloacutegico el poder de las creencias Maquiavelo reexpresa extremada la idea de Heroacutedoto que este nos legara por boca de Ciro34 Ese poder es el maacutes fuerte de todos porque su fundamentacioacuten es la maacutes soacutelida de todas la convic-cioacuten humana tan poderosa que no necesita de la fuerza material para cumplir su objetivo tan poderosa igualmente porque nin-guna fuerza material opuesta puede desviarla de su objetivo El Estado ideoloacutegico es la conservacioacuten hecha naturaleza

Ahora bien iquestes poder realmente Dice Maquiavelo ldquoSolo ellos mdashlos priacutencipes religiososmdash tienen Estados y no los defien-denrdquo Mas continuacutea asiacute ldquosuacutebditos y no los gobiernanrdquo35 No son Estados pues Es el tributo que se cobra la poliacutetica a sus duentildeos nunca nadie podraacute arrebataacuterselos pero sus duentildeos podriacutean muy bien ser otros priacutencipes distintos de los religiosos que mediante la fuerza mdashiexclquieacuten sabe si luego no compraraacuten la fe con el bienes-tarmdash estaacuten en grado de apoderarse del territorio de los primeros y quitarles a los religiosos el cuerpo de sus suacutebditos aunque no les quitaren el alma Pero los priacutencipes religiosos en tal caso solo

34 Historias I-XCV ldquoComo peleaban por su libertad se mostraron valerososrdquo son las palabras que Heroacutedoto pone en boca de Ciro a la hora de hablar de la sublevacioacuten de los medos contra los asirios La idea se repetiraacute maacutes tarde en otros contextos especialmente en referencia a Atenas (cfr por ej V-LXXVIII) Por lo demaacutes de hasta queacute punto fue consciente la totalidad del mundo antiguo de dicho viacutenculo puede verse con toda claridad en Garciacutea Pelayo Manuel Las formas poliacuteticas en el Antiguo Oriente Caracas Monte Aacutevila 1993

35 Cap XI p 95 (cursivas nuestras)

| 58

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dominariacutean espiritualmente en un no-Estado y sobre almas es decir sobre la esquizofrenia poliacutetica de un ciudadano partido en dos por sus dos duentildeos el del cuerpo y el del alma

iquestQueacute es en definitiva un principado religioso Un dominio personal no necesariamente territorial y desde luego no-poliacuteti-co sobre ciertos hombres y puede llegar a ser solo un dominio no-poliacutetico sobre meras conciencias atomizadas

Volvamos al tema de la fuerza Siendo necesaria la cuestioacuten era coacutemo volverla eficaz No habriacutea virtugrave si aquella detuviera ahiacute su andadura Ni la eliminacioacuten de lo social de lo poliacutetico ni la peacuterdida de memoria que el poder tiene o puede tener de las instituciones anteriores o las decisiones respecto de la voluntad popular o las leyes de costumbres y tradiciones o el presente del ayer es decir nada de todo ese mundo cuyo anulamiento encar-na la fuerza acabariacutea teniendo sentido si la virtugrave abusando de tal medio fracasa en su fin de vincular con la obediencia al priacutencipe con sus suacutebditos Del uso de la fuerza depende pues en uacuteltima instancia la entera conservacioacuten del edificio por lo que cons-tituye un problema poliacutetico de primera magnitud iquestCuaacutendo hay fuerza buena

No hay respuesta uniacutevoca para el doble contexto poliacutetico pero al menos las respuestas son claras En el momento de la conquista de un nuevo reino toda la violencia que sea necesaria a tal fin deberaacute ser ejercida Y siempre cabraacute hablar entonces de un buen uso de la crueldad aquel que no solo borra el rastro del linaje precedente a los hijos de Bruto eliminando a sus posibles suce-sores actuales sino que lo elimina de un solo golpe Ahiacute residiraacute su eficacia pues el sacrificio originario global cancela el ritual de un sacrificio continuado que produciriacutea el temor mdashy su escudero la inseguridadmdash en los suacutebditos a engrosar ellos alguacuten diacutea las filas de las viacutectimas Tambieacuten es ese de la adquisicioacuten del poder el espacio para la inclemencia las ofensas parciales a determinados sujetos en busca de ejemplaridad para los demaacutes etceacutetera

Pero al iniciar el infinito periodo de la conservacioacuten la vio-lencia inicial ha de cubrir su desnudo cuerpo con ropajes que la aclamen la disimulen y aun la sublimen Surge asiacute la fuerza En el primer caso la virtugrave enarbola tal medio al inspirar su institu-cionalizacioacuten es decir el establecimiento de un ejeacutercito ldquopropiordquo

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

59 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 17: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fuerza como el de su buen uso Sus detractores esperariacutean esta segunda dimensioacuten de la misma para antildeadir en su criacutetica el ci-nismo a la perversidad Eso era el pagano Maquiavelo30 Sin duda algunas de sus afirmaciones sobre todo si sacadas de contexto dan pie a muchos de los cargos que se le imputan pero si ademaacutes de condenarle se le quiere hacer justicia31 sus ideas sobre la fuer-za que Maquiavelo libera mdashen partemdash de la nuda violencia no habraacuten de contemplarse como un totum revolutum encaminado a trazar la apologiacutea de un poder confundido con ella32 En prin-cipio el secretario florentino llega incluso a destacar un tipo de principado en el que apenas se la conoce y un tipo de domina-cioacuten que la desconoce por entero El primero de ellos es el here-ditario donde la dinastiacutea reinante cuenta con el favor del tiempo mdasha saber el olvidomdash33 para preservarse la obediencia y adhesioacuten de su pueblo Pero si en eacutel auacuten cabe pensar en una mdashmiacutenimamdash violencia posible en el principado eclesiaacutestico el dominio es solo asunto de conciencia Esto uacuteltimo no obstante requiere explica-

30 Cfr al respecto Procacci Machiavelli nella cultura europea dellrsquoetagrave moderna Roma-Bari Laterza 1995 en especial el entero cap I pp 5-21

31 Cosa esa nada faacutecil por cierto si hemos de creer a Hobbes quien radica-ba en la mismiacutesima naturaleza humana tanto el ir condenando por la vida como el creer estar en lo justo yendo asiacute Deciacutea aquel venerable ingleacutes ldquopara acusar se requiere menos elocuencia que para excusar y la condena tiene maacutes aspecto de justicia que la absolucioacutenrdquo (Hobbes Thomas op cit p 158)

32 La idea seraacute comuacuten a los tratadistas de la razoacuten de Estado por paradoacutejico que pueda parecer sobre todo luego de haberle reconocido a su titular el soberano derecho llegado el caso a disponer incluso de la vida de sus suacutebditos o a gobernar por encima de las leyes Naudeacute por ejemplo a quien pertenecen semejantes afirmaciones (Consideraciones poliacuteticas sobre los golpes de Estado Madrid Tecnos 1998 cfr al respecto el cap I) no duda tampoco a la hora de reglamentar ese derecho el entero cap III se halla consagrado a especificar coacutemo y cuaacutendo debe el soberano hacer uso de eacutel (Entre los lectores actuales de Maquiavelo la distincioacuten entre fuerza y violencia no ha prosperado ni siquiera entre quienes como Wolin amo-nestan a los biempensantes de escamotear con ldquoeufemismosrdquo la violencia como gen tiacutepico del Estado y celebra del florentino su honestidad verbal cfr Wolin Sheldon S op cit)

33 Cfr el primero de mis dos ensayos anteriores sobre esta obra magna del pensamiento apartado II ldquoLas pasiones de la libertadrdquo en Revista de Estu-dios Poliacuteticos nuacutem 82 oct-dic 1993 p 11)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

57 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cioacuten porque en realidad depende de doacutende pongamos el acento poliacutetico si en el sustantivo o en el adjetivo iquestCoacutemo puede ser un principado eclesiaacutestico Si del principado eclesiaacutestico nos centra-mos en el sustantivo el adjetivo nada nuevo antildeadiriacutea la grandeza del Estado de Roma fue forjada por razones muy humanas por Alejandro aun con intenciones del todo nepotistas

Si en cambio transformamos el predicado en sujeto nos adentramos en un mundo nuevo tanto que nos adentramos en la trascendencia y en el mundo de la fe la ciencia no es quieacuten para dar razoacuten Son cosa de Dios y basta Pero ademaacutes son cosa divina tambieacuten en otro sentido ponen al descubierto una nueva forma de poder el poder ideoloacutegico el poder de las creencias Maquiavelo reexpresa extremada la idea de Heroacutedoto que este nos legara por boca de Ciro34 Ese poder es el maacutes fuerte de todos porque su fundamentacioacuten es la maacutes soacutelida de todas la convic-cioacuten humana tan poderosa que no necesita de la fuerza material para cumplir su objetivo tan poderosa igualmente porque nin-guna fuerza material opuesta puede desviarla de su objetivo El Estado ideoloacutegico es la conservacioacuten hecha naturaleza

Ahora bien iquestes poder realmente Dice Maquiavelo ldquoSolo ellos mdashlos priacutencipes religiososmdash tienen Estados y no los defien-denrdquo Mas continuacutea asiacute ldquosuacutebditos y no los gobiernanrdquo35 No son Estados pues Es el tributo que se cobra la poliacutetica a sus duentildeos nunca nadie podraacute arrebataacuterselos pero sus duentildeos podriacutean muy bien ser otros priacutencipes distintos de los religiosos que mediante la fuerza mdashiexclquieacuten sabe si luego no compraraacuten la fe con el bienes-tarmdash estaacuten en grado de apoderarse del territorio de los primeros y quitarles a los religiosos el cuerpo de sus suacutebditos aunque no les quitaren el alma Pero los priacutencipes religiosos en tal caso solo

34 Historias I-XCV ldquoComo peleaban por su libertad se mostraron valerososrdquo son las palabras que Heroacutedoto pone en boca de Ciro a la hora de hablar de la sublevacioacuten de los medos contra los asirios La idea se repetiraacute maacutes tarde en otros contextos especialmente en referencia a Atenas (cfr por ej V-LXXVIII) Por lo demaacutes de hasta queacute punto fue consciente la totalidad del mundo antiguo de dicho viacutenculo puede verse con toda claridad en Garciacutea Pelayo Manuel Las formas poliacuteticas en el Antiguo Oriente Caracas Monte Aacutevila 1993

35 Cap XI p 95 (cursivas nuestras)

| 58

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dominariacutean espiritualmente en un no-Estado y sobre almas es decir sobre la esquizofrenia poliacutetica de un ciudadano partido en dos por sus dos duentildeos el del cuerpo y el del alma

iquestQueacute es en definitiva un principado religioso Un dominio personal no necesariamente territorial y desde luego no-poliacuteti-co sobre ciertos hombres y puede llegar a ser solo un dominio no-poliacutetico sobre meras conciencias atomizadas

Volvamos al tema de la fuerza Siendo necesaria la cuestioacuten era coacutemo volverla eficaz No habriacutea virtugrave si aquella detuviera ahiacute su andadura Ni la eliminacioacuten de lo social de lo poliacutetico ni la peacuterdida de memoria que el poder tiene o puede tener de las instituciones anteriores o las decisiones respecto de la voluntad popular o las leyes de costumbres y tradiciones o el presente del ayer es decir nada de todo ese mundo cuyo anulamiento encar-na la fuerza acabariacutea teniendo sentido si la virtugrave abusando de tal medio fracasa en su fin de vincular con la obediencia al priacutencipe con sus suacutebditos Del uso de la fuerza depende pues en uacuteltima instancia la entera conservacioacuten del edificio por lo que cons-tituye un problema poliacutetico de primera magnitud iquestCuaacutendo hay fuerza buena

No hay respuesta uniacutevoca para el doble contexto poliacutetico pero al menos las respuestas son claras En el momento de la conquista de un nuevo reino toda la violencia que sea necesaria a tal fin deberaacute ser ejercida Y siempre cabraacute hablar entonces de un buen uso de la crueldad aquel que no solo borra el rastro del linaje precedente a los hijos de Bruto eliminando a sus posibles suce-sores actuales sino que lo elimina de un solo golpe Ahiacute residiraacute su eficacia pues el sacrificio originario global cancela el ritual de un sacrificio continuado que produciriacutea el temor mdashy su escudero la inseguridadmdash en los suacutebditos a engrosar ellos alguacuten diacutea las filas de las viacutectimas Tambieacuten es ese de la adquisicioacuten del poder el espacio para la inclemencia las ofensas parciales a determinados sujetos en busca de ejemplaridad para los demaacutes etceacutetera

Pero al iniciar el infinito periodo de la conservacioacuten la vio-lencia inicial ha de cubrir su desnudo cuerpo con ropajes que la aclamen la disimulen y aun la sublimen Surge asiacute la fuerza En el primer caso la virtugrave enarbola tal medio al inspirar su institu-cionalizacioacuten es decir el establecimiento de un ejeacutercito ldquopropiordquo

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

59 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 18: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

cioacuten porque en realidad depende de doacutende pongamos el acento poliacutetico si en el sustantivo o en el adjetivo iquestCoacutemo puede ser un principado eclesiaacutestico Si del principado eclesiaacutestico nos centra-mos en el sustantivo el adjetivo nada nuevo antildeadiriacutea la grandeza del Estado de Roma fue forjada por razones muy humanas por Alejandro aun con intenciones del todo nepotistas

Si en cambio transformamos el predicado en sujeto nos adentramos en un mundo nuevo tanto que nos adentramos en la trascendencia y en el mundo de la fe la ciencia no es quieacuten para dar razoacuten Son cosa de Dios y basta Pero ademaacutes son cosa divina tambieacuten en otro sentido ponen al descubierto una nueva forma de poder el poder ideoloacutegico el poder de las creencias Maquiavelo reexpresa extremada la idea de Heroacutedoto que este nos legara por boca de Ciro34 Ese poder es el maacutes fuerte de todos porque su fundamentacioacuten es la maacutes soacutelida de todas la convic-cioacuten humana tan poderosa que no necesita de la fuerza material para cumplir su objetivo tan poderosa igualmente porque nin-guna fuerza material opuesta puede desviarla de su objetivo El Estado ideoloacutegico es la conservacioacuten hecha naturaleza

Ahora bien iquestes poder realmente Dice Maquiavelo ldquoSolo ellos mdashlos priacutencipes religiososmdash tienen Estados y no los defien-denrdquo Mas continuacutea asiacute ldquosuacutebditos y no los gobiernanrdquo35 No son Estados pues Es el tributo que se cobra la poliacutetica a sus duentildeos nunca nadie podraacute arrebataacuterselos pero sus duentildeos podriacutean muy bien ser otros priacutencipes distintos de los religiosos que mediante la fuerza mdashiexclquieacuten sabe si luego no compraraacuten la fe con el bienes-tarmdash estaacuten en grado de apoderarse del territorio de los primeros y quitarles a los religiosos el cuerpo de sus suacutebditos aunque no les quitaren el alma Pero los priacutencipes religiosos en tal caso solo

34 Historias I-XCV ldquoComo peleaban por su libertad se mostraron valerososrdquo son las palabras que Heroacutedoto pone en boca de Ciro a la hora de hablar de la sublevacioacuten de los medos contra los asirios La idea se repetiraacute maacutes tarde en otros contextos especialmente en referencia a Atenas (cfr por ej V-LXXVIII) Por lo demaacutes de hasta queacute punto fue consciente la totalidad del mundo antiguo de dicho viacutenculo puede verse con toda claridad en Garciacutea Pelayo Manuel Las formas poliacuteticas en el Antiguo Oriente Caracas Monte Aacutevila 1993

35 Cap XI p 95 (cursivas nuestras)

| 58

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dominariacutean espiritualmente en un no-Estado y sobre almas es decir sobre la esquizofrenia poliacutetica de un ciudadano partido en dos por sus dos duentildeos el del cuerpo y el del alma

iquestQueacute es en definitiva un principado religioso Un dominio personal no necesariamente territorial y desde luego no-poliacuteti-co sobre ciertos hombres y puede llegar a ser solo un dominio no-poliacutetico sobre meras conciencias atomizadas

Volvamos al tema de la fuerza Siendo necesaria la cuestioacuten era coacutemo volverla eficaz No habriacutea virtugrave si aquella detuviera ahiacute su andadura Ni la eliminacioacuten de lo social de lo poliacutetico ni la peacuterdida de memoria que el poder tiene o puede tener de las instituciones anteriores o las decisiones respecto de la voluntad popular o las leyes de costumbres y tradiciones o el presente del ayer es decir nada de todo ese mundo cuyo anulamiento encar-na la fuerza acabariacutea teniendo sentido si la virtugrave abusando de tal medio fracasa en su fin de vincular con la obediencia al priacutencipe con sus suacutebditos Del uso de la fuerza depende pues en uacuteltima instancia la entera conservacioacuten del edificio por lo que cons-tituye un problema poliacutetico de primera magnitud iquestCuaacutendo hay fuerza buena

No hay respuesta uniacutevoca para el doble contexto poliacutetico pero al menos las respuestas son claras En el momento de la conquista de un nuevo reino toda la violencia que sea necesaria a tal fin deberaacute ser ejercida Y siempre cabraacute hablar entonces de un buen uso de la crueldad aquel que no solo borra el rastro del linaje precedente a los hijos de Bruto eliminando a sus posibles suce-sores actuales sino que lo elimina de un solo golpe Ahiacute residiraacute su eficacia pues el sacrificio originario global cancela el ritual de un sacrificio continuado que produciriacutea el temor mdashy su escudero la inseguridadmdash en los suacutebditos a engrosar ellos alguacuten diacutea las filas de las viacutectimas Tambieacuten es ese de la adquisicioacuten del poder el espacio para la inclemencia las ofensas parciales a determinados sujetos en busca de ejemplaridad para los demaacutes etceacutetera

Pero al iniciar el infinito periodo de la conservacioacuten la vio-lencia inicial ha de cubrir su desnudo cuerpo con ropajes que la aclamen la disimulen y aun la sublimen Surge asiacute la fuerza En el primer caso la virtugrave enarbola tal medio al inspirar su institu-cionalizacioacuten es decir el establecimiento de un ejeacutercito ldquopropiordquo

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

59 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 19: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dominariacutean espiritualmente en un no-Estado y sobre almas es decir sobre la esquizofrenia poliacutetica de un ciudadano partido en dos por sus dos duentildeos el del cuerpo y el del alma

iquestQueacute es en definitiva un principado religioso Un dominio personal no necesariamente territorial y desde luego no-poliacuteti-co sobre ciertos hombres y puede llegar a ser solo un dominio no-poliacutetico sobre meras conciencias atomizadas

Volvamos al tema de la fuerza Siendo necesaria la cuestioacuten era coacutemo volverla eficaz No habriacutea virtugrave si aquella detuviera ahiacute su andadura Ni la eliminacioacuten de lo social de lo poliacutetico ni la peacuterdida de memoria que el poder tiene o puede tener de las instituciones anteriores o las decisiones respecto de la voluntad popular o las leyes de costumbres y tradiciones o el presente del ayer es decir nada de todo ese mundo cuyo anulamiento encar-na la fuerza acabariacutea teniendo sentido si la virtugrave abusando de tal medio fracasa en su fin de vincular con la obediencia al priacutencipe con sus suacutebditos Del uso de la fuerza depende pues en uacuteltima instancia la entera conservacioacuten del edificio por lo que cons-tituye un problema poliacutetico de primera magnitud iquestCuaacutendo hay fuerza buena

No hay respuesta uniacutevoca para el doble contexto poliacutetico pero al menos las respuestas son claras En el momento de la conquista de un nuevo reino toda la violencia que sea necesaria a tal fin deberaacute ser ejercida Y siempre cabraacute hablar entonces de un buen uso de la crueldad aquel que no solo borra el rastro del linaje precedente a los hijos de Bruto eliminando a sus posibles suce-sores actuales sino que lo elimina de un solo golpe Ahiacute residiraacute su eficacia pues el sacrificio originario global cancela el ritual de un sacrificio continuado que produciriacutea el temor mdashy su escudero la inseguridadmdash en los suacutebditos a engrosar ellos alguacuten diacutea las filas de las viacutectimas Tambieacuten es ese de la adquisicioacuten del poder el espacio para la inclemencia las ofensas parciales a determinados sujetos en busca de ejemplaridad para los demaacutes etceacutetera

Pero al iniciar el infinito periodo de la conservacioacuten la vio-lencia inicial ha de cubrir su desnudo cuerpo con ropajes que la aclamen la disimulen y aun la sublimen Surge asiacute la fuerza En el primer caso la virtugrave enarbola tal medio al inspirar su institu-cionalizacioacuten es decir el establecimiento de un ejeacutercito ldquopropiordquo

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

59 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 20: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

(elemento que el principado nuevo ha de tener en comuacuten con la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad) La institucionalidad desde luego es parte consustancial a la conservacioacuten del Estado por lo cual forma asimismo parte del ejeacutercito de la virtugrave Es virtugrave ex-puesta ante los ojos de la ciudadaniacutea Pero no es solo virtugrave prin-cipesca pues no todo Estado lo es no todo Estado es principado Dos son las instituciones baacutesicas ldquolas buenas armas y las buenas leyesrdquo aquellas sobre todo si es un priacutencipe quien gobierna36

En primer lugar y desde un punto de vista poliacutetico porque en tal caso gobierna su voluntad que podraacute ser ley desde luego pero que nunca seraacute como una ley republicana y en segundo lugar y desde un punto de vista antropoloacutegico porque por buena que sea la ley nunca lo seraacute tanto la naturaleza humana por lo que aquella sin la fuerza mdashla fuerza buenamdash nunca podriacutea resistir los embates de esta

iquestCuaacutendo la fuerza es buena queacute son ldquobuenas armasrdquo He ahiacute pues el primer problema poliacutetico una vez instaurado el Estado Malas son las no propias las que son de otro las que no son de nadie ni siquiera de siacute mismas las que ni son las mercenarias37

Estas cuando son algo es porque hay alguacuten hombre ldquoeminenterdquo a su mando38 y en tal caso son una bola de fuerza que rueda vio-lentamente sin maacutes rumbo que el dictado por el intereacutes del jefe (aunque lo usual es que no sean nada es decir apenas moacutenadas accidentalmente unidas por el intereacutes en sobrevivir y por el me-

36 Las leyes en efecto son la voluntad de la repuacuteblica pero en un principado la voluntad es la de su titular y solo si las armas le obedecen aquella puede querer Vale decir hacer lo que quiere

37 En El Arte de la guerra se explayaraacute a gusto contra estas tropas tan al uso por entonces y sentildeal imperecedera de la corrupcioacuten de la sociedad Pero en su discurso hay una novedad con respecto a la obra que venimos estudian-do la criacutetica contra los mercenarios se inserta en el contexto de la forma-cioacuten de un ejeacutercito propio las ldquobuenas armasrdquo del que exige a imitacioacuten de la Repuacuteblica romana que no sea nunca profesional porque atentariacutea contra la finalidad suprema de la sociedad y deber imperioso para el gobernante incluso cuando se halla en campantildea la paz (op cit pp 16-17 y 20-21)

38 Un interesante resumen del significado del condottiero puede leerse en el texto de M Mallet sobre dicha figura histoacuterica (pp 15-42) que constituye el cap II de Lrsquouomo del Rinascimento (ed por Garin) Laterza Roma-Bari 1988

| 60

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 21: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dio de lograrlo el dinero) Pero hay dos medios de interceptar esas balas disparadas sin rumbo social cada uno a disposicioacuten de cada tipo de Estado la virtugrave del priacutencipe que le lleva a ser capitaacuten del ejeacutercito y las leyes de la repuacuteblica que imponen un ciudada-no a su mando su destitucioacuten si se revela inefic0az y liacutemites a su accioacuten39

Esa mayor complejidad organizativa de la repuacuteblica fren-te al principado su mayor institucionalidad mdashparadoja teacutecnica del reacutegimen natural frente al artificialmdash quedaraacute subrayada maacutes tarde con un argumento extrapolado de otra problemaacutetica Pero que seraacute nada menos el aporte de esta hasta cierto punto nueva temaacutetica a la conservacioacuten En efecto en la uacutenica comparacioacuten directa mdashmas insuficientemdash establecida entre los tres tipos de tropas Maquiavelo sentildeala dos diferencias baacutesicas entre ellas la primera referida a la naturaleza de las tropas lsquomalasrsquo para el priacuten-cipe destaca coacutemo la organizacioacuten transforma en buenas en siacute a las auxiliares frente a las mercenarias Esa organizacioacuten es la cuna de la eficacia de aquellas el valor que permite considerarlas ejeacutercito La segunda las opone a las propias y ya aquiacute no salen tan bien paradas a la organizacioacuten anterior se antildeade ahora la fuerza de la ideologiacutea de los valores e intereses de los ciudadanos y es ese nuevo ardor el que hace del ejeacutercito un genuino ejeacutercito pro-pio La disciplina organizativa multiplicada por la voluntad es el ejeacutercito propio la maacutequina transformada en vida40

39 En este uacuteltimo modo la repuacuteblica ademaacutes de armada seraacute libre Es decir que de este modo la repuacuteblica se distingue triplemente del principado las armas junto a la seguridad la mantienen en la libertad por otro lado el jefe es un ciudadano el poliacutetico no es un militar como en cambio siacute exige el principado en fin el poder civil se garantiza a siacute mismo desde un punto de vista interno frente al poder militar

40 Maacutes la del intereacutes que la del espiacuteritu tan enaltecida en el sorprendente capiacutetulo final del texto (sobre dicho capiacutetulo y su caraacutecter contradictorio con respecto al resto del libro cfr De Florencia a Italia Maquiavelo nacio-nalista en ldquoDosfilosrdquo Zacatecas jul-ago 2002 pp 20 y ss texto ese pos-teriormente publicado como segunda introduccioacuten a nuestra edicioacuten de El Priacutencipe antes citada y recogido asimismo en la presente antologiacutea) Pero al menos los hombres que lo integran el nuevo componente del ejeacutercito que ha desplazado al de la milicia saben que tras la disciplina y la obediencia al jefe hay algo suyo que defender y por lo que piensa que valga la pena luchar

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

61 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 22: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

En el segundo contexto la virtugrave se vale de la fuerza enmas-caraacutendola y solo cuando este expediente le falla recurre al ejer-cicio puro de la misma Se trata del escenario por excelencia del maquiavelismo el de las relaciones entre eacutetica y poliacutetica Aquel pues en el que se constata no solo la imposibilidad de una so-ciedad fundada en el deber-ser sino tambieacuten la imposible inte-gracioacuten de todos los bienes uacuteltimos en un sistema aquel con-siguientemente en el que Maquiavelo acaba con Platoacuten y con toda la corriente dominante de la tradicioacuten metafiacutesica occidental que tan profundamente ha imprimido su sello en el pensamiento utoacutepico y acaba porque en cuanto eco moderno de Homero41

declara que los valores absolutos no son por siacute mismos compati-bles con el orden social y como dicho orden es el valor absoluto por antonomasia del hombre que no puede vivir sino en socie-dad lo que Maquiavelo estaacute diciendo es que los bienes absolutos no siempre ni por tanto necesariamente son compatibles entre siacute El motivo es que el deber-ser es solo parte del ser del hombre y que la otra parte no se deja disciplinar por esta42 Es decir que se requiere de un instrumento externo a la constitucioacuten fiacutesica del hombre para que este no destruya a los demaacutes y el candidato idoacuteneo al respecto no puede ser otro que la fuerza Es asiacute como la poliacutetica viene a antildeadirse a la sociedad

Dicho escenario cuya casuiacutestica ya detallamos en otro lugar se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de valores

41 Entre las grandes ensentildeanzas presentes en la Iliacuteada y que tanto bien habriacutea deparado a la civilizacioacuten occidental de haberse mantenido en vigor estaacute la de que se puede ser injusto por querer ser bueno dos bienes por tanto que al enfrentarse entre siacute potencialmente adquieren igualmente la ventaja de aparecer claramente diferenciados entre siacute (veacutease el entero episodio de la ceremonia en honor de Patroclo narrada en el libro XXIII aquel por cuya lectura habriacutea valido la pena nacer seguacuten Schiller y en el que se contie-nen otras perlas civilizatorias de tanta o maacutes esplendorosa belleza como la de separacioacuten definitiva entre venganza y justicia o el inicio del proceso de institucionalizacioacuten de la uacuteltima desgajaacutendola asiacute de la voluntad del heacuteroe)

42 En su antropologiacutea Savonarola habiacutea reconocido asimismo esta dimensioacuten del hombre al considerar al ldquogeacutenero humano bastante proclive al malrdquo por eso sorprende que como cura para todo ello se dedique a enumerar reme-dios mdashtemor de Dios amor al bien comuacuten respeto mutuo e imperio de la justiciamdash sin buscar los medios para imponerlos (op cit pp 56 y 92-94)

| 62

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 23: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

absolutos mdashde matriz judeocristiana o romanamdash cuya validez intemporal se niega a ser puesta en suspenso ni siquiera en los criacuteticos momentos en los que su respeto significariacutea la peacuterdida de la condicioacuten que lo hace posible la conservacioacuten del Estado Es entonces cuando el priacutencipe debe ceder a la esquizofrenia de sus suacutebditos transformaacutendose en consumado actor que haga visible lo que no hay e invisible lo que hay A no ser remacha Maquia-velo que no le quede maacutes recurso que cortar con su espada des-nuda las ilusiones del deber-ser En ese trance no debe dudar en usar la nuda fuerza pues ya habraacute ocasioacuten de convencer a quien faacutecilmente se deja No obstante el momento en el que domina la espada es solo el instante criacutetico del tiempo poliacutetico y en el restante el priacutencipe debe respetar las creencias y los valores de sus suacutebditos asiacute como mantener a raya su espada del odio o del desprecio mdashlas dos causas en virtud de las cuales se atacaba a las tiraniacuteas seguacuten Aristoacutetelesmdash43 de los mismos cuyos resortes se accionan tan pronto como viola ciertos intereses o muestra un aacutenimo pusilaacutenime Recapitulando en breves palabras las re-laciones entre eacutetica y poliacutetica desarrolladas en el trabajo citado hemos de convenir que si bien la supremaciacutea mdashla decisioacuten finalmdash corresponde a la poliacutetica pues seriacutea el priacutencipe quien decretariacutea el estado de excepcioacuten por parafrasear a Carl Schmitt sin em-bargo ello no solo no anula la moralidad sino que ni siquiera suprime su funcioacuten poliacutetica al consideraacutersela medio ordinario de la conservacioacuten del Estado La moral cierto es instrumentali-zada y administrada por la poliacutetica en intereacutes propio que declara en principio como axioloacutegicamente neutro en su terreno cuanto la moral declarara bueno o malo en el suyo y que solo seguacuten el contexto obtendriacutea su utilidad por lo que perderiacutea de un lado su caraacutecter preceptivo y de otro hasta su mismo contenido que recuperariacutea en funcioacuten de su uso pero eso no invalida la posibi-lidad de acuerdos coyunturales ni conlleva su desnaturalizacioacuten en tanto valor moral ni menos auacuten priva al individuo de su fe en ellos y a la sociedad del efecto armonizador que en las fases de estabilidad esparce en su seno Seraacute gobernando asiacute como en uacuteltimo lugar la virtugrave sublime la fuerza antildeadieacutendole esa aureola de ldquogloriardquo que quien solo golpee sin piedad ni meta sin forma ni

43 Poliacutetica 1312 b 32

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

63 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 24: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

44

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

fondo exterminando a unos traicionando a otros aprovechaacuten-dose de todos en suma nunca conseguiraacute obtener y sin la que ninguacuten priacutencipe cabe ser tenido por humano

En resumen la fuerza es necesaria siacute mas con todo esa fuerza no puede tener tras siacute una voluntad cualquiera necesita saber eso necesita saber Es su liacutemite su ilustracioacuten es su liacutemite para ser eficaz Si no seraacute fortuna una rueda que solo gira en contra suya cuando no es sabia cuando no es romana Los romanos en efecto demostraron maacutes que nada que las circunstancias son mdashpueden sermdash controlables es decir que el futuro es mdashpuede sermdash domi-nable Su sabiduriacutea consistioacute en amainar el choque de la fuerza contra la sociedad mediante la prudencia esta les ensentildeoacute que el presente las circunstancias actuales tienen continuacioacuten y que esta puede tener o no un rumbo preestablecido voluntario de-pendiendo de que se quiera ver o no la unidad del tiempo Actuar y prever desde lo actuado y una vez tomada la decisioacuten prevista actuar de nuevo y a rajatabla Es la sabiduriacutea de esa previsioacuten tan romana lo que les permitioacute suprimir un grado tan alto de violen-cia en la fuerza que terminaron por convertirla en poliacutetica44

Por decirlo con otras palabras la poliacutetica que en definitiva exige prudencia mdasho virtugravemdash que sabe lo que ha de hacer y cuaacutendo hay que hacerlo que por tanto tiene en su eficacia su liacutemite es el

Los romanos constituyen pues un ejemplo antiguo para el mundo moder-no iquestCoacutemo es posible iquestPor queacute se acopla a una nueva antropologiacutea una vieja poliacutetica Quizaacute la respuesta es que en realidad no se estaacute copiando sin maacutes a los romanos sino que se estaacute extrapolando la poliacutetica internacional (p 65) de aquellos a la poliacutetica nacional pues los suacutebditos del priacutencipe estaacuten tan divididos como antantildeo lo estaban los pueblos que combatiacutean junto a los romanos Y es esa mayor atomizacioacuten de la sociedad convertida ahora en un conjunto en siacute desordenado de individuos que en aras de su intereacutes aspiran a mejorar personalmente mdashese nuevo tipo humano en sumamdash la que plantea problemas nuevos a la conservacioacuten del orden poliacutetico y la ne-cesidad de una nueva poliacutetica maacutes teacutecnica y menos moral como respuesta a los mismos una poliacutetica activa en lugar de contemplativa con una accioacuten guiada por la decisioacuten y la fuerza y en la que se resignifican algunos valo-res antiguos la misma fuerza que en su encarnacioacuten suprema la guerra viene declarada necesaria mdashcon su consecuencia declarada buenamdash y la prudencia ahora maacutes de naturaleza poliacutetica que religiosa maacutes un conjunto de cualidades que un atributo del alma y maacutes orientada hacia la conserva-cioacuten del Estado que a la salvacioacuten de aquella

| 64

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 25: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

descubrimiento de Maquiavelo en tal modo ha caracterizado al poder poliacutetico definible negativamente seguacuten lo anterior como si-gue la sustraccioacuten que la prudencia hace de la violencia en aras de su eficacia Asiacute cabriacutea representarse la fuerza el poder poliacutetico45

5 Virtugrave y obediencia El pueblo como actor poliacutetico

La virtugrave que campea por la doble escena del poder asiacute como por las diversas situaciones que en ambas tienen lugar obtendraacute el efecto deseado de preservar para su titular su reino El efecto supremo de su actividad habraacute sido ganar para el priacutencipe la ad-hesioacuten del pueblo sin la cual no hay a la postre virtugrave que valga La obediencia es la gran conquista de esta al vencer a la fortuna Se trata de un elemento poliacutetico capital del capital poliacutetico baacutesi-co del priacutencipe sin el cual dejariacutea de serlo (al fin y al cabo como sugiere Maquiavelo un pueblo puede prescindir de un priacutencipe pero ninguacuten priacutencipe puede prescindir de un pueblo) Pese a ello la historiografiacutea lo esconde bajo el manto de su virtuosa causa y se desentiende por norma de eacutel A cultivar ese silencio se une asimismo la circunstancia paradoacutejica en la que se ve envuelto tal concepto pues constituye el modo activo de participacioacuten del pueblo en una poliacutetica que para el logro de sus fines exige como vimos eliminar lo social de su campo de accioacuten46 A decir ver-dad el pueblo se asomaba armado en este pues era una parte de sus miembros la que integraba el ejeacutercito mediante el cual el priacutencipe gobernaba en el interior y se defendiacutea de enemigos ex-ternos Empero era eacutel quien daba las oacuterdenes como era eacutel quien tomaba las restantes decisiones poliacuteticas Sin embargo no habiacutea decisioacuten sin obediencia y no habiacutea obediencia sin la voluntad de

45 Tambieacuten Hobbes llegaraacute a representarse la moral como una sustraccioacuten la que se le hace al poder mdashde los particularesmdash de sus efectos posibles (Leviataacuten op cit p 87)

46 El Maquiavelo de los Discorsi se sabe siacute sancionaraacute la dimensioacuten poliacute-tica de la funcioacuten militar del pueblo al aceptar el establecimiento de un cierto ldquopopular powerrdquo en la repuacuteblica como bien dijera Fergus Millar (cfr The Roman Republic in Political Thought Hannover-Londres Universi-ty Press of New England 2002 p 71)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

65 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 26: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

hacerlo47 y no habiacutea adhesioacuten de dicha voluntad a la voluntad dominante sin la segura satisfaccioacuten de los intereses de la prime-ra Y estos aunque de naturaleza material baacutesicamente tambieacuten tienen su componente poliacutetico como cuando exigen al priacutencipe firmeza en su accioacuten a fin de contener el desprecio que termina-riacutea privaacutendole del cetro y sobre todo son expresioacuten del respeto que merecen socialmente los individuos como cabe apreciar en las consideraciones maquiavelianas acerca de la justicia distribu-tiva48 Un principio espiritual de naturaleza poliacutetica cristalizado en la obediencia viene a sumarse asiacute a la anterior intervencioacuten popular en dicho aacutembito principesco en cuanto integrantes del ejeacutercito ciudadano

Al objeto de mejor calibrar el significado poliacutetico de dicha obe-diencia nada mejor que compararla con otros tipos de obediencia rastreables en la obra que analizamos Casi al inicio de la misma Maquiavelo habla de los principados de centralizacioacuten absolu-tista es decir de los gobernados despoacuteticamente por un tirano que introduciriacutean una suerte de anomaliacutea en la regla general de la conservacioacuten seriacutea faacutecil mantenerlos una vez conquistados iquestPor queacute iquestPor queacute son maacutes faacuteciles de conservar estos uacuteltimos prin-cipados una vez que se les conquista que los otros Maquiavelo dice gobierna uno solo eacutel es la sola fuente de autoridad los demaacutes son todos iguales porque no son nada los que tambieacuten mandan es porque han nacido a la vida poliacutetica desde la muerte poliacutetica por voluntad del sentildeor y volveraacuten a ella en cuanto el sentildeor quiera nadie hay tras ellos que les respalde nada hay con ellos que los respalde Por ello cuando se elimina al sentildeor el reino queda sin poder mero erial poliacutetico Faacutecil pues de conservar en suma

El nuevo sentildeor no lo tuvo faacutecil para entrar pues solo pudo disponer de sus propias fuerzas no habiacutea otras con las que con-tar pues nadie era alguien aparte del sentildeor Pero ya duentildeo es solo eacutel el nuevo y uacutenico duentildeo

47 El nuacutemero por siacute mismo era ya fuerza y tan descomunal que solo si ella queriacutea podiacutea ser movida es decir moverse en una direccioacuten determinada

48 Cfr el cap XXI especialmente la p 137 Para una mayor profundizacioacuten en estos problemas y de los tratados a continuacioacuten veacuteanse los ensayos presentes en este volumen sobre la obediencia poliacutetica y la antropologiacutea maquiaveliana

| 66

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 27: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Ahora bien iquestqueacute allana tanto el camino tras la dureza del ini-cio De otro modo iquestcuaacutel es la estructura del poder subyacente a esa anomaliacutea poliacutetica Aquiacute vemos que este nuevo principado no es el principado hereditario del capiacutetulo segundo Antes la obediencia era incondicionada como ahora pero ahora vemos que hay dos tipos de obediencia incondicionada la obtenida por adhesioacuten mdashde ahiacute que al anterior priacutencipe raacutepidamente favore-ciese la fortunamdash49 y la obtenida por pura imposicioacuten la primera es la de la costumbre la segunda es la de la violencia50 aquella es querida esta es sentida La primera mdashy esto es en suma lo importantemdash es activa y por eso es ella misma parte del poder la segunda es neutra pero por serlo no pudiendo dejar de ser poder necesariamente resta es decir debilita al titular de la violencia que hace de la obediencia una mera imposicioacuten vuelve impoten-te al potente que fioacute su potencia a las armas maacutes que a la volun-tad Por decirlo con otras palabras incluso en la conservacioacuten de un gobierno absolutista el consentimiento maacutes o menos ex-pliacutecito del pueblo es fundamental (de ahiacute por ejemplo que los nobles del principado poliaacuterquico los que por ejemplo rodean al rey de Francia sean potentes porque ademaacutes de tener ldquosuacuteb-ditosrdquo estos lsquoreconocenrsquo su autoridad lsquoamanrsquo a su sentildeor de ahiacute en definitiva que en un tal reacutegimen el rey sea solo primus inter pares) La conclusioacuten es clara solo porque no existiacutea el pueblo mdashno se requeriacutea su obediencia sino que se le imponiacutea obede-cermdash solo porque el pueblo era servil el Estado era tan deacutebil y siendo tan deacutebil la poliacutetica era solo el escenario fiacutesico donde dos fuerzas contendiacutean el estado de naturaleza en el que gana por su fuerza el maacutes fuerte (Esto por otra parte refuerza una ensentildeanza anterior o no hay espacio para una poliacutetica sin cierta presencia eacutetica o si lo hay es el momento mdashmilitarmdash de la bata-lla la conquista exige ya fuerza una parte de la cual sustancial ademaacutes la da la adhesioacuten del pueblo)

49 El Priacutencipe cap II p 60 50 Esta idea desarrollada por Maquiavelo especialmente en el cap IV ya ha-

biacutea sido anticipada por Isoacutecrates en su Panegiacuterico [en Discursos Madrid Gredos 2002] y precisamente tomando a los persas como contramodelo de la libertad nada noble y alto afirmaba podiacutea surgir entre quienes eran educados para la esclavitud (cfr pars 150-152)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

67 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 28: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Las diferencias en la naturaleza de la obediencia asiacute como de su consiguiente significado poliacutetico no pueden ser maacutes claras Cabriacutea quizaacute apostillar que en el gobierno personal del priacutencipe nuevo en el que su persona se confunde con el Estado los debe-res del intereacutes son mdashcomomdash instituciones sirviendo de termoacute-metro de la lealtad miden la temperatura de la adhesioacuten de los ciudadanos a su sentildeor y asiacute controlan su actividad

Antes de pasar al cataacutelogo de consecuencias desencadenadas por el ejercicio de una virtugrave tal de explicitar el significado cultu-ral encerrado en la conquista de la fortuna recapitulemos las ca-racteriacutesticas de ese heacuteroe poliacutetico nuevo51 El priacutencipe prudente sentencia Maquiavelo sabraacute imitar los modelos antiguos lo que implica saber elegir la oportunidad52 para darle otra maacutes razona-

51 Nuevo y a la vez tan antiguo y tan de ayer por asiacute decir El nuevo heacuteroe en efecto recupera del antiguo el escenario poliacutetico de la virtugrave y el contenido de ldquoacciones gloriosas en el campo militar o en el ejercicio poliacuteticordquo para obte-ner fama (Pocock The Machiavellian Moment Princeton 1975 I-2) puesto en sordina maacutes tarde por Boecio cuando su ideal de vida activa deviene la vida contemplativa y la filosofiacutea con ayuda de la fe y de su mundo de certe-zas futuras forja una virtud que se consuela respondiendo con la resignacioacuten a las incertezas del presente Pero ese heacuteroe nuevo deciacuteamos contaba con recientes antepasados de los que bien podiacutea sentirse heredero en lo relativo a los fines y al aacutembito de la virtugraves si bien no en lo concerniente a los medios El marqueacutes de Santillana y Juan de Mena son dos ejemplos de lo que decimos el primero pese a declarar inestable a los ojos humanos el saeculum en cuanto hecho por la fortuna que eacutel asimila a la Providencia termina por declarar como artiacuteculo de fe que aquella acabaraacute vencida por la monarquiacutea espantildeola (E drsquoeste linaje infinitos diacuteasvernaacute quien possea parte del mundo [op cit Bar-celona Criacutetica 1997]) Es decir que la fortuna ha pasado y en pocos versos ademaacutes de ser una suerte de capitalismo divino a profeta (como hubiera di-cho Kant) de su propia autodestruccioacuten El segundo que disocia y enfrenta a esos dos titiriteros de la marioneta humana razona pensando que si la Pro-videncia actuoacute en el pasado a pesar de la fortuna hay mejores razones para que en el presente y para el futuro la libre voluntad constituya el medio por el que realizarse y queacute mejor libre voluntad que la del rey Juan II a quien estaacute dedicado su Laberinto de la Fortuna (veacuteanse las dos uacuteltimas estrofas para lo que aquiacute venimos diciendo Barcelona Criacutetica 1994) Laacutestima concluyamos que nuestro leal caballero mutara opinioacuten despueacutes por dos veces y acabe rindiendo de nuevo homenaje a la fortuna la diosa antes expulsada del culto

52 La eleccioacuten de la oportunidad como funcioacuten de la virtud es otra deuda que Maquiavelo mantiene con Isoacutecrates (cf Panegiacuterico par 160) y no es ni mucho menos la uacuteltima

| 68

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 29: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

ble forma a la actualmente desordenada materia no le detendraacuten las amenazas de la fortuna de la que posee la llave que le abriraacute su secreto y a la que sabe inaccesible solo en tanto acontecimiento natural Deberaacute solo analizar el contexto socio-poliacutetico en el que habraacute de ejercer su accioacuten Tambieacuten va implicado en el propoacutesito de imitar a los grandes modelos la fundacioacuten de instituciones lo que le supone tanto luchar contra las barreras que opondraacuten el actual contexto poliacutetico como y sobre todo la propia natu-raleza humana entre ellas dos de sus armas preferidas frente a toda novedad la inconstancia y la incredulidad Sabe por uacuteltimo dos cosas maacutes que esa victoria la obtendraacute si llega a hacer suya una fuerza capaz de presentar batalla junto a eacutel y que es preci-so un uso prudente que la haga eficaz lo que de hecho significa reconocerla limitada Tal es la sabiduriacutea de la virtugrave sabiduriacutea a la que sigue la accioacuten como su inmediata consecuencia Por decirlo con palabras que remembran aquellas con las que planteaacutebamos el problema el hombre ha podido usar su fuerza prometeica sin autodestruirse y sin provocar la ira de los dioses53

53 La objecioacuten contra la omnipotencia de la virtugrave suele reconducirse al contex-to tambieacuten sacado aquiacute a colacioacuten al principio de nuestro trabajo aquel en el que la accioacuten se reconoce vasalla de la fortuna en la mitad de su ser Pero en dicho capiacutetulo el XXV Maquiavelo considera aquella de dos maneras ldquoen generalrdquo y en sus ldquodetallesrdquo El primer tratamiento se concluye como vimos rindieacutendole la fortuna pleitesiacutea a la virtugrave El segundo es el que parece revestir maacutes problemas pues si bien inicialmente se limita a repetir lo dicho despueacutes son reconocidas las excepciones Como cuando achaca a la ldquocon-dicioacuten de los tiemposrdquo los resultados de la accioacuten y no solo a la prudencia del autor o cuando remacha que nadie puede serlo tanto como para lograr adaptarse siempre a los mismos Pero si observamos al sujeto de la totalidad de las acciones traiacutedas a colacioacuten nos apercibiremos de que en ninguacuten caso se trata de un priacutencipe sino de los sujetos particulares mdasho bien del conjunto de todos ellos li uomini Son los particulares por mucha que fuere su pru-dencia los que se ven sometidos a los vaivenes de los tiempos y dependen de sus caprichos mientras el priacutencipe era incluso capaz siendo virtuoso de poner su sello en los espacios menos visibles del tiempo y transformar el contexto en una ldquoocasioacutenrdquo para su voluntad (noacutetese que es este el momento en el que dos conceptos hasta aquiacute praacutecticamente sinoacutenimos los de virtugrave y prudencia ahora se escinden para calificar acciones distintas puacuteblicas el primero y privadas el segundo y es en este uacuteltimo aacutembito donde auacuten no es llegada la hora en la que un hidalgo manchego pueda decir que ldquono hay hechizos en el mundo que puedan mover y forzar la libertad que es libre nuestro arbitriordquo [Don Quijote I-XXII p 340 Barcelona Criacutetica 1998])

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

69 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 30: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

6 Consecuencias de la virtugrave Unificacioacuten de la poliacutetica

y humanizacioacuten de la historia

Entre las consecuencias de la conquista de la fortuna la maacutes des-tacada a primera vista es la de la unificacioacuten del reino poliacutetico El orden estatal ya no dependeraacute de cuaacutel haya sido el camino de acceso al poder sino de la sabia administracioacuten de este cuya regla ha quedado ya suficientemente establecida Dejaraacute de tener importancia para su preservacioacuten que el principado nuevo se una mdasho nomdash a otro antiguo la naturaleza de este y por supuesto la forma en que lo haya adquirido Un Ceacutesar Borgia demostroacute que se puede volver neutra la fuerza ajena creando una propia que es posible atraer hacia siacute sin coaccioacuten voluntades extrantildeas con solo respetar sus intereses que ser priacutencipe en fin no equivale a ser tirano

Otra consecuencia maacutes que sin dejar de ser poliacutetica ya reba-sa claramente su esfera es la de la supremaciacutea del orden huma-no sobre el natural de la virtugrave sobre la tradicioacuten del Arte sobre la Naturaleza Maquiavelo asocia esto uacuteltimo tambieacuten al tiempo pero aunque los trate juntos cabe igualmente considerarlos por separado y eso es lo que nosotros haremos Un primer indicio intelectual de por doacutende iriacutean en este campo los tiros de la his-toria nos lo habiacutea ofrecido Platoacuten al separar la justicia del mundo de la naturaleza dominado por la fuerza donde un Calicles o un Trasiacutemaco la habiacutean emplazado54 Pero el secretario florentino llegariacutea mucho maacutes lejos el priacutencipe de la fortuna cuando estaba poseiacutedo por la virtugrave llenaba de artificio la vida de pura magia frente a la naturaleza al ser capaz de sacarse edificios poliacuteticos

Ambos identifican la justicia con la conveniencia del maacutes fuerte ambos identifican pues la sociedad con la naturaleza O con el mercado La ex-plicacioacuten es que quien estaacute en el poder hace la ley y haciendo asiacute hace su intereacutes la razoacuten es que los hombres buscan cada uno lo suyo y solo la nece-sidad o la comodidad es decir el relativismo les une Es decir les desune Empero ni el relativismo es la base psicoloacutegica y eacutetica ni el individuo la base antropoloacutegica necesarias de dicha doctrina pues un Hobbes y un Kel-sen tambieacuten los adoptan y ni el absolutismo del primero descuida el intereacutes de los individuos ni el segundo llega siquiera al absolutismo sino a uno de sus enemigos naturales la tolerancia O sea a la democracia

| 70

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

54

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 31: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

de la chistera de sus acciones Y esas obras eran sustancialmente antinaturales primero porque estaban completas sin pasar por la sucesioacuten de fases inherente a todo desarrollo orgaacutenico y segun-do porque la perfeccioacuten del trabajo volviacutea a su productor por asiacute decir inmortal esto es duradero en el tiempo y ni siquiera el anatema de Agustiacuten de Hipona haciacutea mella en sus cimientos El Estado dejaba de ser un organismo maacutes

De este modo igualmente el arte se impone al tiempo Tanto en su dimensioacuten natural como humana El priacutencipe de la fortuna poseiacutedo por la virtud lo comprimiacutea en sus obras seguacuten hemos repetido al separar el proceso de su acto de nacimiento y lo ais-laba de eacutel al separar la muerte de sus vidas La nueva ciudad cual la repuacuteblica aristoteacutelica ya no correriacutea la suerte de algunas de sus antepasadas claacutesicas la polis y la civitas condenadas a rotar sin fin en liacutenea recta mdashPlatoacutenmdash o quebrada mdashPolibiomdash ni obedece-riacutea a esa ley eterna sancionada por Boecio en los primeros tiem-pos medievales auacuten refrendada por Naudeacute en plena modernidad en virtud de la cual se declaraba la inconstancia de las cosas su uacutenico rasgo permanente55 Al tiempo la virtugrave lo vence tambieacuten de otra manera a saber declarando sus obras maacutes perfectas que aquellas en las cuales la inercia es el principal resorte de la volun-tad y las leyes son las dictadas por las costumbres Un principado nuevo seraacute maacutes soacutelido que uno mdashmitad natural mitad culturalmdash fundado en la tradicioacuten un priacutencipe nuevo que siga la preceptiva antevista en efecto no solo pareceraacute ldquoantiguordquo sino asimismo que su poder adquiera ldquode inmediato mayor seguridad y firmeza a su poder que si lo detentara desde hacer largo tiempordquo56

El ensanchamiento del mundo humano hasta el logro de su humanizacioacuten plena deriva directamente de tal manera de razo-nar El Estado ya no tiene por queacute perderse en el tiempo para oscurecer en el olvido la raiacutez de su origen ni el fundamento de su legitimidad La poliacutetica puede recuperar uno de sus elementos baacutesicos la memoria es decir la historia cuya ausencia le restariacutea ejemplaridad y con ella un nuevo mundo forjado por las necesi-

55 Op cit p 160 Naudeacute expresa esa creencia suya con palabras precisamen-te de Boecio

56 El Priacutencipe cap XXIV p 142

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

71 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 32: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

dades los intereses y los deseos de las sociedades en las que se atomiza a los que se intenta dar satisfaccioacuten desde las teacutecnicas del conocimiento y de la accioacuten rota esta uacuteltima por valores con-flictivos y finalmente irreconciliables que sin embargo realzan a la postre el artificio de su mutua y tensa convivencia

VI Epiacutelogo la libertad como liacutemite de la virtugrave La repuacuteblica

Conquistando la fortuna iquestha conquistado la virtugrave el entero reino de la accioacuten humana Dedicaremos las breves paacuteginas restantes a responder dicha interrogante de la cual bien mirado podiacuteamos haber prescindido en el presente trabajo pero que de haberlo he-cho no se habriacutea sabido evitar una imagen incompleta de nuestro problema

Aunque de pasada Maquiavelo habla de otro reacutegimen distinto del principado esto es de la repuacuteblica el reacutegimen de la libertad En dos contextos bien distintos el del principado electivo y el del principado mixto trata de esa duacuteplice cuestioacuten unitaria Cuan-do toma en consideracioacuten al primero introduce algunas nove-dades en el discurso efectuado hasta entonces En primer lugar aporta el fondo social sempiterno donde aquella transcurre En segundo lugar plantea ciertas divergencias con los principados nuevos antevistos pero aquiacute omitiremos cualquier referencia a este uacuteltimo punto

Respecto de lo primero vemos a dos clases sin pausa enfren-tadas el pueblo y los grandes cada una con sus propios y anta-goacutenicos fines no ser oprimido y oprimir respectivamente Los conflictos sociales son pues anteriores a la poliacutetica pero la con-dicionan Del cruce sin embargo puede surgir la libertad Los dos intereses enfrentados controlaacutendose mutuamente en el go-bierno de la ciudad dan lugar a la repuacuteblica

Ahora bien notemos que ya ella no es natural o que lo es solo parcialmente es decir que la poliacutetica siempre ha de ser distinta de la sociedad ha de estar diversamente configurada El uacutenico reacute-gimen estrictamente natural seriacutea el de la ldquolicenciardquo pues solo el desacuerdo y la violencia pueden acordar dos fines antagoacutenicos

| 72

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 33: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

oprimir y no querer ser oprimido Pero en tal caso la naturaleza se impone a la poliacutetica implica que no hay poliacutetica mdashcomo tam-poco sociedad esta solo existe si siacute la hay de lo contrario desapa-rece como naturalezamdash Cuando hay acuerdo pues cuando hay repuacuteblica el negocio entre las partes implica de hecho que una ha conseguido su objetivo es decir que la otra no Repuacuteblica es por tanto la poliacutetica hecha naturaleza para el pueblo y un artificio para los grandes57 Con todo es a ese reacutegimen cuya irregularidad deriva del caraacutecter irreductible de las fuerzas sociales por siem-pre reunidas en dos grupos antagoacutenicos al que la libertad poliacutetica debe su existencia y con una vehemencia que nada la hariacutea pre-sagiar En efecto casi al inicio de su magno libro Maquiavelo al analizar los problemas que supondriacutea para la conservacioacuten de un Estado mixto la incorporacioacuten de otro previamente republicano da tres soluciones posibles pero al final solo hay uno seguro su destruccioacuten iquestPor queacute iquestQueacute exige terapia tan radical

La razoacuten es contundente si el sentildeor no destruye la repuacuteblica o sea el reacutegimen de la libertad la libertad destruiraacute al nuevo se-ntildeor A ese abismo le ha conducido la nueva conquista y si quiere salvarlo seraacute a costa de gran parte de los beneficios aportables por la misma iquestPero por queacute cabe preguntar de nuevo Porque la libertad y sus mdashantiguasmdash instituciones jamaacutes se olvidan dice Maquiavelo

57 Los grandes en efecto solo mediante una oligarquiacutea se impondriacutean natu-ralmente solo la oligarquiacutea seriacutea la naturaleza poliacutetica de los grandes Pero para el pueblo seriacutea ya un artificio o quizaacute no quizaacute seriacutea naturaleza para las dos clases pues bien podriacutea ser una posible forma de la licencia Otra conclusioacuten maacutes del mismo modo que la licencia es siempre naturale-za el principado es siempre artificio Ya acceda el priacutencipe al trono elegido por los grandes o por el pueblo accede elegido y para gobernar ya no gobierna ninguna de las dos fuerzas sociales naturales como tampoco el acuerdo entre ellas Con todo existe la posibilidad de imprimir naturaleza en el artificio cuan-do son los grandes quienes eligen mdasha uno de los suyosmdash priacutencipe y pueden asiacute ldquodesfogar su apetitordquo (p 89) Seriacutea una suerte de principado oligaacuterqui-co los grandes se habriacutean pacificado a costa de perder el poder poliacutetico ldquooprimiriacuteanrdquo pero por persona interpuesta es decir como personas inter-puestas porque su priacutencipe les autoriza a ldquooprimirrdquo (El pueblo en cambio nunca puede naturalizarlo es siempre a costa de la repuacuteblica como es mo-naacuterquico)

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

73 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 34: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

Esto significa en primer lugar que el verdadero locus anti-teacutetico del reacutegimen de la libertad de la repuacuteblica maacutes que todo reacutegimen absolutista es el maacutes absolutista de todos el reacutegimen del despotismo (el nombre que le dariacutea Montesquieu) Persia Turquiacutea La prueba es tanto lo comuacuten que tienen a saber que no les afecta el paso del tiempo como la diferencia que causa lo comuacuten a saber que en el segundo caso estaacuten completamente excluidos del reino de la poliacutetica por la nuda violencia que sobre ellos ejerce el tirano nada de cuanto acaece en dicho reino les in-cumbe salvo la obediencia el uacutenico y negativo punto por el que su existencia social se refuerza con su inexistencia poliacutetica58 En el primer caso por el contrario la libertad al emerger desde una nada poliacutetica previa es decir al introducirse como novedad en el aacutembito poliacutetico crea un nuevo tipo humano maacutes rico y diverso del anterior esqueleacuteticamente ambicioso Con la libertad gober-nando la poliacutetica el individuo libre es el fruto que nace cuando la cultura se hace naturaleza o si se quiere el individuo libre es la poliacutetica hecha antropologiacutea (ese tipo humano noacutetese en realidad es una riqueza que frena a su oponente pues no lo com-pra aquello por lo que aquel se vendiacutea mdashes decir eacutel mismo antes de ser libremdash o sea ni ldquoel transcurrir del tiempo ni los bene-ficios deparadosrdquo por el nuevo sentildeor)59 En consecuencia ante un tal individuo que no olvida la libertad por lejos que esta se halle que sigue institucionalizada en eacutel como moral cuando las

58 Aunque Maquiavelo no es Montesquieu (cfr De lrsquoesprit des lois Gallimard Pariacutes 1949-51 l VIII ch 10) siacute sabiacutea sin embargo que un pueblo redu-cido a esa obediencia por la violencia ni era pueblo ni obedeciacutea a ninguna autoridad la violencia no solo desgarra la urdimbre de la sociedad separan-do al tirano de sus suacutebditos sino que tambieacuten separa a los hilos que ante-riormente la constituiacutean entre siacute (Sobre el significado del despotismo en el gran pensador franceacutes veacutease Domenico Felice Los oriacutegenes de la ciencia poliacutetica contemporaacutenea Despotismo y libertad en el Esprit des lois de Montes-quieu Madrid Biblioteca Nueva 2012 cap II)

59 Cap V p 72 Kant por su parte casi repetiraacute esas palabras para fundamen-tar otra idea pero que tambieacuten tendraacute que ver con la libertad (moral en su caso) ldquono se olvidardquo dice del entusiasmo moral despertado en la opinioacuten puacuteblica por la Revolucioacuten francesa sentimiento que es el mejor augur del acercamiento al mundo sensible de la constitucioacuten de la paz la republicana (Si el geacutenero humano se halla en progreso constante hacia mejor [en Filosofiacutea de la historia Meacutexico FCE 1981] p 108)

| 74

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 35: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

El poder de la virtugrave

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

instituciones poliacuteticas en las que se concretaba han sido destrui-das el paso del tiempo solo puede ser vano No cumple con su misioacuten amneacutesica y por tanto no puede dar inicio a una nueva costumbre o lo que es igual incumple su condicioacuten de factor legitimador Se ha vuelto un objeto exterior ajeno a la poliacutetica a la que no puede cambiar Asiacute pues la nueva poliacutetica del priacutenci-pe conquistador es vista como nuda violencia y no como poder como fuerza con su extra imperceptible de legitimidad por los conquistados Como enemiga No podraacute conservarse con ellos por lo que tendraacute que conservarse a costa de ellos

Esto significa tambieacuten que principado mdashincluido el heredita-riomdash y repuacuteblica tambieacuten divergen notablemente en lo que con-vergen El orden poliacutetico se manteniacutea en ambos casos mediante la intervencioacuten activa de los ciudadanos traducida en una cos-tumbre que legitimaba el poder Pero mientras alliacute la actividad proveniacutea del reino social en el que veiacutean satisfechos ciertos in-tereses y les costaba su desercioacuten de la poliacutetica mdashlo que en parte les asimilaba a los suacutebditos del deacutespotamdash es decir mientras alliacute era la costumbre de la obediencia querida lo que contribuiacutea a la conservacioacuten de dicho orden y esa costumbre habiacutea tenido un inicio en el tiempo y cabiacutea preveacutersele un final aquiacute la actividad proveniacutea de la participacioacuten en las mismas instituciones poliacuteticas en que al obedecer era a ellos mismos a quienes obedeciacutean y esa costumbre la libertad teniacutea como la otra siacute un origen temporal pero siendo indestructible ha renunciado a otro destino que el de ser siempre ella misma La costumbre republicana es por tanto la libertad ya pura biologiacutea social

Asiacute pues y como conclusioacuten a nuestra pregunta inicial la omnipotencia de la virtugrave frente a la fortuna al punto de erradi-carla por completo del reino de la poliacutetica no le basta para en-sentildeorearse de este La virtugrave republicana de la libertad representa su contrapunto en el reino humano de manera anaacuteloga a como la naturaleza lo representaba en el reino natural Constituyen sus dos liacutemites pero mientras el uacuteltimo marca el reino en el que la voluntad humana no puede entrar mdasho no podiacutea en el siglo xvi la tecnologiacutea actual ha desdibujado casi de modo absoluto las fronteras entre ellosmdash revelaacutendose por ello infranqueable el primero a traveacutes de la repuacuteblica que supone sacar la virtugrave de su sede heroica en el reino humano y su generalizacioacuten por el

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

75 |

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx

Page 36: II. El poder de la virtù · Humanismo y Renacimiento, ed. Pedro R. Santidrián, Madrid, Alianza Editorial, 1986, p. 125 (en la ver-sión latina de la . ... No es ese el único rasgo

Individuo y poliacutetica en El Priacutencipe de Maquiavelo

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglAm55ob

conjunto de los miembros de la sociedad prepara ya el camino por donde la consecuencia poliacutetica del absolutismo inmanente a la existencia de un priacutencipe inicie su andadura hacia el republi-canismo democraacutetico

La diferencia en el caraacutecter de la actividad entre costumbre y libertad no es solo una diferencia de grado ni siquiera en po-liacutetica es una diferencia tambieacuten de vida y como la vida se hace en comuacuten una diferencia poliacutetica sustancial La libertad permite a la sociedad vivir puacuteblicamente sus intereses y a los individuos reclamar maacutes espacio para su ambicioacuten mdashmaacutes activa y legitima-da ahora que en el caso anteriormdash porque se le reclama desde sus meacuteritos Y les permite a ambos forjar una memoria autoacutectona que se renueva cada diacutea que es como un eterno presente tanto maacutes indestructible por cuanto su creacioacuten borroacute el tiempo el an-terior a ella y el que no es ella

He ahiacute por tanto la respuesta a la pregunta inicial El hombre no es naturalmente un ser libre porque no vive naturalmente en una repuacuteblica y la libertad moral del libre arbitrio aquiacute no cuen-ta Pero siacute se convierte en un ser naturalmente libre en cuanto conoce la libertad y esta pasa tan dentro de su ser como para convertirse en espiacuteritu una moral insobornable por el intereacutes o la ambicioacuten Por ello mientras estos se compran y se venden mdashpura cuestioacuten de tiempomdash aquella permanece en su ser el es-piacuteritu pues solo se conquista destruyeacutendolo porque es indes-tructible es el cuerpo mdashvale decir el egoiacutesmomdash destructible al que siacute se puede conquistar conservaacutendolo

| 76

DR copy 2017 Poder Ejecutivo del Estado de Quereacutetaro Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Quereacutetaro - httpwwwqueretarogobmx