II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de...

29
HACIA UN MODELO DE GESTIÓN EXCELENTE DE COOPERATIVAS CORPORALIa II Encuentro de Calidad Cooperativa

Transcript of II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de...

Page 1: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

HACIA UN MODELO DE GESTIÓN EXCELENTE DE

COOPERATIVAS

CORPORALIa

II Encuentro de Calidad Cooperativa

Page 2: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Precios competitivos

y estables

MAPA ESTRATÉGICO DEL COOPERATIVISMO AGRARIO CASTELLANO-MANCHEGO

MISIÓNOB

JETI

VOS

Asegurar una renta digna Respeto,

consideración y presencia visible en la

sociedad

Hábitat más atractivo

INTERNOS EXTERNOS

Incrementar las

liquidaciones de los

productos

Mejorar la posición

negociadora en el

mercado

Asegurar la actividad agraria a

largo plazo

Preservar sus

intereses en los

centros de poder

Extensa gama de

productos

CalidadSeguridad

alimentaria yrespeto al

medio ambiente

Garantía de un servicio excelente

• Impulsar proyectos de integración para la transformación, e comercialización de productos terminados

• Puesta en marcha de mecanismos de valorización y diferenciación de productos

• Adoptar estratégias de internacionalización

DESARROLLO TERRITORIAL

EL CAMBIO CULTURAL NECESARIO

• Promover fusiones, Coop.de 2º grado, consorcios, etc., para lograr mayor dimensión

• Creación de un Grupo oCorporación Cooperativa de carácter voluntario que tienda hacia un mismo modelo de gestión: obligatorio, exigente y de clara vocación al mercado

• Participación en las políticas de desarrollo rural

• Presencia activa en cuantas instituciones incidan en el desarrollo territorial (GAL de LEADER y PRODER, ADE, Etc.)

• Reforzar el papel de las Coop., en el desarrollo socio-económico del territorio

• Diversificación de lasactividades

• Potenciar el papel de la cooperativa en el cambio

• Programa formativo básico y obligatorio para rectores

• Promover la innovación, investigación y las nuevas tecnologías

• Transición de una mentalidad de producto a una de mercado

• Consejos rectores equilibrados

• Captar y formar profesionales

• Fomentar la cultura y valores cooperativos en la sociedad

• Conocer las magnitudes actualizadas del cooperativismo

• Crear una red coordinada de técnicos de lascooperativas

• Clarificar las funciones de los diferentes colectivos: socios, rectores y gerentes y técnicos

RETOS

CLIENTES

MEJORADE LA CALIDAD DE VIDA

DE LOS SOCIOSAumento de la competitividadde las Expt. y de los Coop.

INCORPORAR VALOR: INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

MODELO DE GESTIÓN

• Apoyo a las Coop. que no entren en la 1ª fase y que deseen incorporarse al Grupo posteriormente

Page 3: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

DISEÑO DEL MODELO DE EXCELENCIA

EN LA GESTIÓN DE COOPERATIVAS

AGROALIMENTARIAS

EXTENSION DEL MODELO

ENTRE LASCOOPERATIVAS

AGROALIMENTARIAS

Fase 1 Fase 2

LAS COOPERATIVAS QUE NECESITAMOS

“Estructuras empresariales viables y rentables bien gestionadas, capaces

de adaptarse a los cambios y retos de los mercados, garantes de la

continuidad y viabilidad de la actividad agraria y del empleo y comprometidos

con el mundo rural“RETO: MODELO DE GESTIÓN

EL PECAM y EL MODELO DE GESTIÓN

PlanEstratégico del CooperativismoAgrario de CLM

PECAM

Page 4: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

• CONSTITUCION DE UN EQUIPO DE TRABAJO (Expertos.Gerentes/Lideres “Cooperativas Tractoras”). Equipo que unaEXPERIENCIA, CONOCIMIENTO y DESEOS DE MEJORAR.

• ANALISIS: Para identificar aspectos prioritarios y básicos de la excelenciaen la gestión. Factores críticos de éxito en la gestión de cooperativas.

• REDACCION DEL MODELO DE GESTION. Mapa de Procesos Básico. Descripción de los diferentesprincipios fundamentales, agentes y criterios clave en la excelencia en la gestión. Práctico y de fácilcomprensión. Podría contemplar un sistema de (auto) evaluación y puntuación, con Herramientas-Cuestionarios.

• EXPERIENCIA PILOTO. 1º.- Verificación y contraste del Modelo con el grupo de Coop. tractoras .2º.- Implantación paulatina del sistema

DISEÑO DEL MODELO DE EXCELENCIA

EN LA GESTIÓN DE COOPERATIVAS

AGROALIMENTARIAS

EXTENSION DEL MODELO

ENTRE LASCOOPERATIVAS

AGROALIMENTARIAS

EL PECAM y EL MODELO DE GESTIÓN

Page 5: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

OBJETIVO DEL PROYECTO

“Diseñar, desarrollar y desplegar un Modelo de Excelencia en la gestión, especialmente

adaptado a las singularidades y necesidades específicas del sector cooperativo, cuya

implantación individual en cada cooperativa facilite el logro responsable de sus planes de

negocio”

Page 6: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

JUSTIFICACIÓN:

¿POR QUÉ UN MODELO DE GESTIÓN?

Al día de hoy, la mayor parte de nuestras empresascooperativas se caracterizan, entre otros aspectos por:

• La orientación al producto y no al mercado

• Su pequeña dimensión y elevada atomización

• Su actividad centrada en las primeras fases de la cadena de valor

• La falta de cultura empresarial

• Poca profesionalización de sus directivos

• Escasa consideración hacia sus empleados

Características que provocan un claro déficit de gestión

Page 7: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

Además, el entorno político, económico y socialapunta a que, cada vez mas, el mercado es el queva a dirimir qué empresas van a perdurar en elfuturo. Algunos indicadores así lo demuestran:

• OMC: Liberalización de los mercados

• Globalización

• Disminución de los apoyos en la PAC

• Consumidores mas informados y exigentes

• Mayores exigencias medioambientales ysociales

JUSTIFICACIÓN:

¿POR QUÉ UN MODELO DE GESTIÓN?

Page 8: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

FINALIDAD:

¿PARA QUÉ UN MODELO DE GESTIÓN?

• Para fomentar y consolidar un tipo de empresas cooperativas muyorientadas a satisfacer las necesidades del mercado.

• Que no solo cumplen las normativas legales (generales y específicas)en todos los ámbitos de actuación que les afectan, sino que incluso vanmas allá de la legislación exigible y así lo acreditan.

• En definitiva, empresas rentables, eficientes, competitivas que añadanvalor a los productos que les entregan los socios

• Se pretende que el mercado, los clientes, los socios, la Administracióny la sociedad identifiquen a este grupo de empresas como portadorasde un sistema de gestión excelente, de buena gobernanza, eficiente,competitivo, rentable, consiguiendo discriminaciones positivas a estegrupo.

Page 9: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

QUE ES UN MODELO DE GESTIÓN

¿QUE ES?Es un conjunto de:• Principios• Políticas • Sistemas• Procesos• Procedimientos y • Pautas de comportamiento

diseñado bajo los criterios de calidad, eficacia y eficiencia que, implantado y asumido por toda la cooperativa, incrementa su competitividad y facilita su gestión con éxito

Page 10: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

QUE ES UN MODELO DE GESTIÓN

FILOSOFÍA• Calidad

• Orientación al cliente

• Las decisiones se basan en hechos y datos, no enintuiciones

• Respeto a la persona

• Gestión por procesos

Page 11: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

QUE ES UN MODELO DE GESTIÓN

HERRAMIENTAS

• Normas ISO

• Modelo Europeo para la Calidad Total (EFQM)

• Otros referenciales de calidad

VENTAJAS• Permite autoevaluar su actual forma de gestión

• Identificar los procesos clave de su negocio

• Implantación progresiva

• Facilita la consecución de la certificación de calidad

• Favorece la mejora permanente de los procesos

Page 12: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

QUE ES UN MODELO DE GESTIÓN

REQUISITOS

• Implicación del Consejo Rector y de la Dirección

• Formación adecuada del personal directivo

• Planificación estricta

• Consenso en los diseños

• Información y comunicación a todos los trabajadores

Page 13: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

QUE ES UN MODELO DE GESTIÓN

FASES DE LA IMPLANTACIÓN

1. Identificar objetivos estratégicos y factores de éxito

2. Identificar y seleccionar los procesos clave de la Coop.

3. Diagnosticar la situación actual e identificar disfunciones

4. Diseñar los procesos tipo, según modelo, con criterios deaseguramiento de la calidad

5. Implantar los procesos diseñados

6. Revisión y mejora continua de los procesos

Page 14: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

METODOLOGÍA:

¿Y CÓMO LO VAMOS A HACER?

• Definiendo un modelo de gestión que sirva deREFERENTE al mundo cooperativo

• Propiciando que las cooperativas que voluntariamentese adscriban a este MODELO orienten y prioricen susactuaciones con el objetivo final de avanzar en lacadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas:

- Dimensión.

- Industrialización.

- Comercialización.

- Diversificación

- Innovación.

- Intercooperación.

- Diferenciación

- Otras

Page 15: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

Diseñando el modelo y ofreciendo instrumentos que permitan suextensión e implantación de forma agrupada entre las cooperativasmediante la creación de un GRUPO COOPERATIVO DENATURALEZA CORPORATIVA

• Que sirva de espacio común a las cooperativas que se adscriban al modelo.

• Ayudando a la mejora de la gestión

• Bajo criterios de adscripción voluntaria y puertas abiertas

• Bajo exigentes compromisos

• Logrando la complicidad de las administraciones

METODOLOGÍA:

¿Y CÓMO LO VAMOS A HACER?

Page 16: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

Corporación Cooperativa Agroalimentaria de Castilla-La Mancha

COOPERATIVAS PARTICIPANTES:

- CHAMPINTER (VILLAMALEA-AB)

- LA REMEDIADORA (LA RODA-AB)

- BODEGAS YUNTERO (MANZANARES-CR)

- CRISTO DEL ESPIRITU SANTO (MALAGÓN-CR)

- BODEGAS CAMPOS REALES (EL PROVENCIO-CU)

Page 17: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

Mapa de procesos de gestión de una Cooperativa Agraria

Dirección

Estratégica

(planificación,

control de la

gestión,

diseño e

implantación

del modelo de

gestión, etc.)

Diseño del producto/servicio

Realización Servicio/producto

Entrega del producto/servicio

Gestión de la Comunicación e Imagen

Gestión de los Socios

Gestión de recursos humanos

Gestión de clientes/usuarios

Aprovisionamientos / abastecimiento

Gestión de la calidad

Gestión del modelo de negocio

Page 18: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

1ºPlan

Estratégico

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

2ºPlan de Gestión Anual

3ºSistema de

Coordinación

DIRECCIÓNESTRATÉGICA

4ºGestión

de la Información

Page 19: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

Mapa de procesos de Gestión de una Cooperativa Agraria

Dirección,

política y

estrategia

(planificación

y gestión,

diseño de

cartera de

productos /

servicios)

Diseño del producto/servicio

Realización Servicio/producto

Entrega del producto/servicio

Gestión de la Comunicación e Imagen

Gestión de los Socios

Gestión de las personas

Gestión de clientes/usuarios

Aprovisionamientos / abastecimiento

Gestión de la calidad

Gestión del Modelo de Negocio

Page 20: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

GESTIÓNDE

SOCIOS

Principiode Exclusividad

Información

RégimenEconómico

ServiciosAl Socio

ESTRATEGIAS PARA GESTIÓN DE SOCIOS

Page 21: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

Mapa de procesos de Gestión de una Cooperativa Agraria

Dirección,

política y

estrategia

(planificación

y gestión,

diseño de

cartera de

productos /

servicios)

Diseño del producto/servicio

Realización Servicio/producto

Entrega del producto/servicio

Gestión de la Comunicación e Imagen

Gestión de los Socios

Gestión de los Recursos Humanos

Gestión de clientes/usuarios

Aprovisionamientos / abastecimiento

Gestión de la calidad

Gestión del Modelo de Negocio

Page 22: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

COMUNICACIÓN

E

IMAGEN

Comunicación Externa

Imagen Corporativa

Comunicación e imagen.

Page 23: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

Mapa de procesos de Gestión de una Cooperativa Agraria Tipo

Dirección,

política y

estrategia

(planificación

y gestión,

diseño de

cartera de

productos /

servicios)

Diseño del producto/servicio

Realización Servicio/producto

Entrega del producto/servicio

Gestión de la Comunicación e Imagen

Gestión de los Socios

Gestión de los Recursos Humanos

Gestión de clientes/usuarios

Aprovisionamientos / abastecimiento

Gestión de la calidad

Gestión del modelo de negocio

Page 24: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

MARKETING

Política de Productos

Política de Marca

Modelo de Negocio

Selección de mercados

Canales de Distribución

IntercooperaciónInternacionalización

Orientaciónal cliente

PLAN DE MARKETING

Page 25: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

Mapa de procesos de Gestión de una Cooperativa Agraria Tipo

Dirección,

política y

estrategia

(planificación

y gestión,

diseño de

cartera de

productos /

servicios)

Diseño del producto/servicio

Realización Servicio/producto

Entrega del producto/servicio

Gestión de la Comunicación e Imagen

Gestión de los Socios

Gestión de los Recursos Humanos

Gestión de clientes/usuarios

Aprovisionamientos / abastecimiento

Gestión de la calidad

Gestión del modelo de negocio

Page 26: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

Plan

de gestión

de personas

PrevenciónRiesgos

Laborales

Plan de Gestión de Recursos Humanos

Plan de Formación

Política retributiva

Participaciónen proyectoempresarial

Page 27: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

Mapa de procesos de Gestión de una Cooperativa Agraria Tipo

Dirección,

política y

estrategia

(planificación

y gestión,

diseño de

cartera de

productos /

servicios)

Diseño del producto/servicio

Realización Servicio/producto

Entrega del producto/servicio

Gestión de la Comunicación e Imagen

Gestión de los Socios

Gestión de los Recursos Humanos

Gestión de clientes/usuarios

Aprovisionamientos / abastecimiento

Gestión de la calidad

Gestión del modelo de negocio

Page 28: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

Modelo de Gestión Excelente de Cooperativas CORPORALIa

GESTIÓN

DE LA

CALIDAD

Gestión de la Calidad

SEGURIDAD ALIMENTARIA

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

CALIDAD

Page 29: II Encuentro de Calidad Cooperativa · • Las decisiones se basan en hechos y datos, ... cadena de valor y en las siguientes áreas estratégicas: ... •Q eadvr i seu.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

CORPORALIa