II° - EPT - CEBA José María Arguedas - Programación 2015

7
CEBA “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” SURCO PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2015 I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. UGEL : Nº 7 – San Borja 1.2. CEBA : JOSÉ MARÍA ARGUEDAS 1.3. CICLO : Avanzado 1.4. ÁREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA y GESTIÓN EMPRESARIAL 1.6. GRADO : 2º Año “ B” PROGRAMA : MS. EXCEL 1.7. HORAS SEMANALES : 4 Horas semanales: 2 Hrs.: Computación y 2 Hrs. : Gestión Empresarial 1.8. DIRECTOR : Mag. Geovanna Delia Paredes Oré 1.9. DOCENTE : Lic. Mario Manuel Moreno Iberico II. FUNDAMENTACIÓN Actualmente la Computación e Informática, se constituye en un instrumento básico e indispensable en todos los campos de la sociedad, incluido el sector Educativo. El Área de Computación e Informática está orientada al logro de competencias que permitan al Estudiante insertarse efectivamente en el mercado laboral, generar una actividad productiva laboral en el sector de la computación, luego insertarse en un proceso de complementación o capacitación técnica o seguir estudios de formación profesional. En el Ciclo Avanzado, el área se orienta a la formación de competencias laborales específicas de una especialidad ocupacional básica en computación e Informática. Asimismo, en el Ciclo Avanzado, se enfatiza el desarrollo de capacidades y actitudes de las Tecnología de Información y Comunicación, así como de gestión Empresarial. III. COMPONENTES DEL ÁREA

description

material

Transcript of II° - EPT - CEBA José María Arguedas - Programación 2015

Page 1: II° - EPT - CEBA José María Arguedas - Programación 2015

CEBA “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” SURCO

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2015

I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. UGEL : Nº 7 – San Borja 1.2. CEBA : JOSÉ MARÍA ARGUEDAS 1.3. CICLO : Avanzado1.4. ÁREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA y GESTIÓN EMPRESARIAL 1.6. GRADO : 2º Año “B” PROGRAMA : MS. EXCEL1.7. HORAS SEMANALES : 4 Horas semanales: 2 Hrs.: Computación y 2 Hrs. : Gestión Empresarial1.8. DIRECTOR : Mag. Geovanna Delia Paredes Oré 1.9. DOCENTE : Lic. Mario Manuel Moreno Iberico

II. FUNDAMENTACIÓN

Actualmente la Computación e Informática, se constituye en un instrumento básico e indispensable en todos los campos de la sociedad, incluido el sector Educativo. El Área de Computación e Informática está orientada al logro de competencias que permitan al Estudiante insertarse efectivamente en el mercado laboral, generar una actividad productiva laboral en el sector de la computación, luego insertarse en un proceso de complementación o capacitación técnica o seguir estudios de formación profesional.En el Ciclo Avanzado, el área se orienta a la formación de competencias laborales específicas de una especialidad ocupacional básica en computación e Informática. Asimismo, en el Ciclo Avanzado, se enfatiza el desarrollo de capacidades y actitudes de las Tecnología de Información y Comunicación , así como de gestión Empresarial.

III. COMPONENTES DEL ÁREA

COMPONENTES CAPACIDAD

FORMACIÓN BASICA1) Desarrolla Capacidades y actitudes Empresariales y capacidades para utilizar las Tecnologías de la

Información y Comunicación, como herramienta para procesar información, para mejorar diseños y procesos de la Producción y como medio de Comunicación con el Mercado global.

Page 2: II° - EPT - CEBA José María Arguedas - Programación 2015

IV. COMPETENCIAS 4.1. Adopta y valora una cultura permanente de capacitación y uso de las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación en su

quehacer educativo y actividades cotidianas.

V. CONTENIDOS TRANSVERSAL 5.1. La autoafirmación del estudiante 5.2. El respecto y valoración de las diferencias 5.3. El compromiso con el bienestar colectivo y ambiental 5.4. El desarrollo del pensamiento y la imaginación 5.5. La Formación ética

VI. CALENDARIZACIÓN

BIMESTRE INICIO TÉRMINO DIAS HORAS EFECTIVAS

I BIMESTRE 09 de Marzo del 2015 Al 15 de mayo del 2015 47 235

II BIMESTRE 18 de Mayo del 2015 Al 24 de Julio del 2015 48 240

VACACIONES Del 27 de Julio del 2015 Al 04 de agosto 2015

III BIMESTRE 10 de Agosto 2015 Al 09 de octubre 2015 46 230

IV BIMESTRE 12 de Octubre 2015 Al 30 de diciembre 2015 50 250

VII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DE COMPUTACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL

UNIDADES NOMBRE DE LA UNIDAD APRENDIZAJEDURACIÓN

Fecha deinicio-termino

TIEMPOCRONOGRAMA

BIMESTRAL

I II III IV

Unidad 1 “Haciendo uso de la Hoja de Cálculo MS. EXCEL: Edición en Excel” (Práctica 2 h) “El Empresario en mi País” (Teoría 2 h)

09 de Marzo del 2015 11 Semanas X

X

Page 3: II° - EPT - CEBA José María Arguedas - Programación 2015

Unidad 2 “Insertar Tablas, formas y SmarArt en MS. EXCEL” (Práctica 2 h)

Al 15 de mayo del 2015

Unidad 3

Unidad 4

“Conociendo la Empresa en mi País” (Teoría 2 h)

“Reconociendo las Fórmulas en la Hoja de Cálculo MS. E XCEL (Práctica 2 h)

“la Importancia del Mercado y los Clientes” (2 h Teoría)

“Aplicando las Fórmulas(suma y promedios) en MS. EXCEL” (Práctica 2 h)

“La Importancia del Precio” (Teoría 2 h)

18 de Mayo del 2015

Al 24 de Julio del 2015

10 SemanasX

X

Unidad 5

Unidad 6

“Utilizando Fórmulas Estadísticas, financieras en MS. EXCEL” (Práctica 2 h) “Identificación de la Idea de Negocio” (Teoría 2 h)

La Utilidad del Formato Condicional en MS. EXCEL” (Práctica 2 h)

“Aprendamos a ser Líderes(liderazgo Empresarial) (Teoría 2 h)

10 de Agosto 2015 al

Al 09 de octubre 2015

11 semanas X

X

Unidad 7 “Insertando Gráficos e imágenes en MS. EXCEL” (Práctica 2 h) “Mis Derechos y Deberes en la Empresa” (Teoría 2 h)

12 de Octubre 2015 al11 Semanas

X

X

Page 4: II° - EPT - CEBA José María Arguedas - Programación 2015

Unidad 8 “Utilizando el FORMULARIOS en MS. EXCEL” (Práctica 2 h)

“Definiendo mi Producto en un Negocio” Gestión Empresarial 2 H

Al 30 de diciembre 2015

VIII. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS 9.1. METODOS Y TECNICAS

a) Método Deductivo - Inductivo b) Técnicas grupales c) Dinámicas motivacionales d) Organizadores visuales

9.2. MEDIOS Y MATERIALESa) Sala de Cómputob) Fichas de Trabajo c) Láminas y Videosd) Transparencias - Papelógrafos e) Plumones de Papel e Indeleblesg) Cañón Multimediah) Separatas de Computación.

IX. EVALUACION DEL EDUCANDOa) La evaluación será permanente e integral, Evaluación de proceso: Pruebas objetivas, pruebas en computación, trabajos prácticos,

intervenciones orales, exposiciones, fichas de observación, lista de cotejos, etc.b) En cada Unidad Didáctica se evaluará los criterios del área

c) La evaluación de las capacidades se realizará mediante indicadores de evaluaciónd) La evaluación de las actitudes ante el área se califica en forma cualitativa y las actitudes de comportamiento en forma literal.

X. BIBLIOGRAFIAa) CIBERTEC - Manual de Computación, MS. EXCEL y MS. POWER POINTb) COMPUTACION FACIL, Manual de Computación, el Artista Informático, MS. EXCEL y MS. POWER POINT 2007c) Grande Negocios para Pequeños Empresarios (Gestión Empresarial), Emprende UP, Guido Sánchez Yábar

Page 5: II° - EPT - CEBA José María Arguedas - Programación 2015

San Roque, 09 de Marzo del 2015

VºBº

-------------------------------------------- ---------------------------------------- Mag. Geovanna Paredes Oré Lic. Mario Moreno Iberico