II María José FARIÑAS DULCE Neoliberalismo y GlobalizaciónGlobalización, Imperialismo y Clase...

16
SALA SEGUNDA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA 17 Artículo II Neoliberalismo y Globalización María José FARIÑAS DULCE II SALA SEGUNDA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA 17 Artículo II SUMARIO 1. LA IDEOLOGÍA DE LA GLOBALIZACIÓN. 2. LA ASIMETRÍA DE LA DESIGUALDAD. 3. LA ASIMETRÍA DEL PODER: EL NUEVO IMPERIO. 3.1. El “capitalismo global”. 3.2. La democracia formal y global. 3.3. La “cultural global”. 3.4. La “sociedad de la información y de la comunicación”. 3.5. Los “derechos del mercado y en el mercado” 1 . 3.6. El individualismo consumista. 3.7. La nueva “clase capitalista global”: los globalistas. 4. MERCADO “VERSUS” DEMOCRACIA. 5. EL “MERCADO GLOBAL DE LA CIUDADANÍA”. * Profesora Titular de Filosofía y Sociología del Derecho. Universidad Carlos III de Madrid, España.

Transcript of II María José FARIÑAS DULCE Neoliberalismo y GlobalizaciónGlobalización, Imperialismo y Clase...

SALA SEGUNDACORTE SUPREMA DE JUSTICIA

17Artículo II

Neoliberalismo y Globalización

María José FARIÑAS DULCE∗II

SALA SEGUNDACORTE SUPREMA DE JUSTICIA

17Artículo II

SUMARIO

1. LA IDEOLOGÍA DE LA GLOBALIZACIÓN.

2. LA ASIMETRÍA DE LA DESIGUALDAD.

3. LA ASIMETRÍA DEL PODER: EL NUEVO IMPERIO.

3.1. El “capitalismo global”.

3.2. La democracia formal y global.

3.3. La “cultural global”.

3.4. La “sociedad de la información y de la comunicación”.

3.5. Los “derechos del mercado y en el mercado”1.

3.6. El individualismo consumista.

3.7. La nueva “clase capitalista global”: los globalistas.

4. MERCADO “VERSUS” DEMOCRACIA.

5. EL “MERCADO GLOBAL DE LA CIUDADANÍA”.

* Profesora Titular de Filosofía y Sociología del Derecho. Universidad Carlos III de Madrid, España.

SALA SEGUNDACORTE SUPREMA DE JUSTICIA

18Artículo II

1. LA IDEOLOGÍA DE LA GLOBA-LIZACIÓN.

El término “globalización” no siempre tiene un uso neutro, a pesar de las muchas definiciones más o menos técnicas y procedimentales, que sobre el mis-mo se han realizado en las últimas décadas2, y a pesar de la carga de evidencia, inevitabilidad, superficialidad y novedad con la que se nos intenta presentar el pro-ceso de globalización en nuestras vidas. Tras el término “globalización”3 existe toda una construcción ideológica, realizada por la doctrinas del neoliberalismo económico, herederas de Milton Fried-man, que –como ha señalado Alain Touraine- son las auténticas creadoras de los actuales contextos de la globalización de los mercados y de su comprensión espacio-temporal. Es decir, cuando hablamos de “glo-balización” debemos tener en cuenta, que “se trata de una construcción ideológica y no de la descripción de un nuevo entorno económico. (Porque) constatar el aumento de los intercambios mundiales, el papel de las nuevas tecnologías y la multipolarización del sistema de producción es una cosa; (pero) decir que la economía escapa y debe escapar a los controles políticos es otra muy distinta. Se sustituye (en este caso) una descripción exacta por una interpretación errónea”4 e ideológicamente interesada, cuando se afirma y se propaga normativamente, que nada ni na-die debe controlar el proceso global del capital y que

se deben despolitizar las redes económicas y finan-cieras5. Dicha interpretación ideológica convierte al ac-tual proceso de globalización en un nuevo proceso de universalización, de “occidentalización” (o, incluso, de “americanización”6) y de imperialismo de las estrategias neoliberales, que afecta e impera en todos los ámbitos de nuestra vida: especialmente en el ámbito político y en el económico, pero también en el cultural, en el so-cial, en el de las comunicaciones y las informaciones, en el jurídico y en el medioambiental.... Como apunta Anthony Giddens, la globalización es una “ideología propagada por librecambistas que quieren desmante-lar los sistemas de bienestar y recortar los gastos es-tatales”7. Por ello, se puede afirmar que la teoría de la globalización tiene poco mérito intelectual, sin embargo –como apunta James Petras- “sirve a un propósito polí-tico fundamental: una racionalización ideológica de las crecientes desigualdades de clase”8. Y sirve, también, para justificar los flujos económicos y militares, que transitan en sentido unidireccional de los centros “impe-riales” de poder económico, financiero y militar hacia los paises dominados y subdesarrollados. En efecto, la globalización es una ideología en sí misma (“la historia de los ganadores contada por los ganadores”9), esto es, una ideología paneconomicista y monocultural al servicio de un grupo particular, que pone en marcha un nuevo proceso de dominación hegemóni-ca o de colonización a escala planetaria cada vez más

1 Terminología utilizada por Franz HINKELAMMERT, “El proceso actual de Globalización y los Derechos Humanos”, en Joaquín HERRERA FLORES (Ed.) El Vuelo de Anteo. Derechos Humanos y Crítica de la Razón Liberal, Bilbao, Editorial Desclée, 200, p. 121.

2 Entre otras, véase la dada por Ulrich BECK, ¿Qué es la globalización Falacias del globalismo, respuestas a la globalización, Barcelona, Editorial Paidós, 1998.

3 Una aproximación terminológica al concepto “globalización” y a su diferenciación con otros conceptos como “mundialización” o internacionalización” véase en María José FARIÑAS DULCE, Globalización, Ciudadanía y Derechos Humanos, Madrid, Ed. Dykinson, 2000 y la bibliografía allí citada.

4 Alain TOURAINE, “La globalización como ideología”, en El País, 29-9-1996, p. 17. Cfr. también, Samir AMIN, El eurocentrismo. Crítica de una ideología, México, 1989 y El Capitalismo en la era de la Globalización, Barcelona, Ed. Piados, 1999, quien califica la globalización a través del mercado como una “utopía reaccionaria” (p.19).

5 Cfr. Alain TOURAINE, ¿Podremos vivir juntos? Iguales y Diferentes, Madrid, Editorial PPC., 1997, pp. 46-58, donde el autor describe claramente los proceso de “desociación” y de “desinstitucionalización” tanto de la economía y de la política, como de la religión.

6 No olvidemos, que la mayoría de los grandes agentes económicos transnacionales de la globalización son estadounidenses o funcionan esencialmente con capital estadounidense, respaldado, incluso ya, por la fuerza de las armas bélicas.

7 Anthony GIDDENS, Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas, Madrid, Ed. Taurus, 2000, p.21.8 James PETRAS, “La globalización: un análisis crítico”, en John SAXE-FERNÁNDEZ, James PETRAS, Henry VELTMEYER y Omar NÚÑEZ,

Globalización, Imperialismo y Clase Social, México, Editorial Lumen, 2001, p.35: “...uno de los elementos claves para comprender la teoría de la globalización es su uso como una ideología para justificar las crecientes desigualdades sociales, la mayor polarización social y la creciente transferencia de los recursos del Estado al capital”.

9 Boaventura de SOUSA SANTOS, “Toward a Multicultural Conception of Human Rights” en Rivista di Sociologia del Diritto, nº 1, 1997, p. 29.

SALA SEGUNDACORTE SUPREMA DE JUSTICIA

19Artículo II

intenso10; que logra reemplazar la primacía del estado-nación por la de las nuevas empresas transnacionales (ETN) y sus ciegos mecanismos financieros; y que pre-tende anular las culturas locales mediante la imposición de una supuesta “cultura global”, cuya misión es la de homogeneizar social y culturalmente el mundo. La glo-balización implica, pues, una ideología única, dogmática y triunfalista o, incluso –como apunta Raúl Fornet-Betan-court11- “una ideología totalitaria”, es decir, el triunfo del monoculturalismo ultraconservador de la sociedad glo-bal, cuyos universales absolutos e incuestionables son el “libre mercado”, la “tecnología” y el “capital”12. Por lo tanto, los procesos actuales de globaliza-ción de la economía y de las finanzas son, en realidad, una guerra de liberación a favor del capital, que nos conduce inexorablemente a una nueva “dictadura del mercado global”13, la cual atenta directamente contra las estructuras sociales, culturales, solidarias e iguali-tarias de las democracias modernas. Por ello, se puede afirmar, que no estamos viviendo ahora en un nuevo orden económico global, sino en un nuevo “desorden económico global”, sustentado por una lógica hobbe-siana y darwinista, que convierte a aquél en una au-téntica estrategia o guerra económica –parafraseando a Hobbes- de todos contra todos, sólo sometida a las “amorales” reglas económicas del mercado. Esto, a su vez, nos conduce a contemplar los actuales contextos de la globalización neoliberal de la economía no como algo novedoso –tal y como la pro-paganda globalizadora nos anuncia-, sino como otra fase más del desarrollo histórico del capitalismo en el sistema mundial o como una segunda revolución ca-pitalista, favorecida, a su vez, por las consecuencias de las antiguas políticas coloniales, por la caída de los países de régimen comunista y por la utilización de los

nuevos instrumentos de la tecnología global por par-te del actual capitalismo empresarial y gerencial. Por ello, el capitalismo global se basa, actualmente, en un capital productivo y financiero de ámbito planetario, di-fuso, flexible, tecnológico, sin nombre y sin ubicación nacional, “pero cada vez más fuerte e incontrolado y cada vez más desintitucionalizado”14, desregulado so-cial y financieramente y despolitizado. Todo ello favorece, a su vez, la expansión pla-netaria de las grades “burocracias privadas” 15 o em-presas transnacionales (ETN) por encima de las buro-cracias públicas estatales, especialmente de las más débiles y empobrecidas del planeta (es decir, de los países del “sur global”). Dichas empresas transnacio-nales (ETN) controlan actualmente más de la tercera parte de la producción industrial mundial, su actividad económica y productiva escapa a cualquier tipo de control político o financiero de carácter democrático, son los auténticos agentes del capitalismo global y del pragmatismo económico y, en ocasiones, favorecen o causan directamente verdaderas agresiones a los derechos humanos de tipo social, de carácter redistri-butivo o igualitario, así como a los derechos medioam-bientales y de desarrollo. La acción política, jurídica y económica genera-da por las “burocracias privadas”, al amparo de la sa-cralización del libre mercado, representa hoy día una auténtica globalización sin democracia (una nueva Lex Mercatoria o un nuevo tipo de “pluralismo jurídico mer-catorium”), que impone –aun por encima de las deci-siones sociales democráticamente negociadas de los Estados- aquellos modelos de regulación socioeconó-mica, que más ventajosos les resultan para sus propios y particulares intereses económicos. Lo cual implica en la práctica la existencia de poderes absolutos sin ciu-

10 Sobre este punto, véase más ampliamente, María José FARIÑAS DULCE, Globalización, Ciudadanía y Derechos Humanos, cit.11 Raúl FORNET-BETANCOURT, “Aprender a filosofar desde el contexto del diálogo de las culturas”, en Revista de Filosofía (México), núm.

90, 1997, pp. 365-382.12 Cfr. André-Jean ARNAUD y María José FARIÑAS DULCE, Sistemas Jurídicos: Elementos para un análisis sociológico, Madrid, BOE-

Universidad Carlos III, 1996, pp. 272-273.13 Cfr. Hans-Peter MARTÍN y Harald SCHUMANN, La trampa de la Globalización. El ataque contra la democracia y el bienestar, Madrid, Ed.

Taurus, 1998, pp. 16 y ss.14 María José FARIÑAS DULCE, Globalización, Ciudadanía y Derechos Humanos, cit., pp. 12 y ss.15 Germán GUTIERREZ habla incluso de “Estados privados mundiales”, que serían los principales gestores y promotores del proceso de

globalización neoliberal, los cuales propugnan la constitución de una nueva institucionalidad mundial supraestatal y supranacional favorable a sus intereses y reclaman soberanía mundial por encima de los llamados Estados nacionales; véase Germán GUTIERREZ, “ Globalización y Derechos Humanos”, en J.J. TAMAYO ACOSTA (Director), Diez palabras claves sobre Globalización, Navarra, Ed. Verbo Divino, 2002, p. 290. En el mismo sentido se expresa Franz HINKELAMMERT, “La economía en el proceso de globalización actual y los derechos humanos”, en Franz HINKELAMMERT (Comp.), El huracán de la globalización, DEI, San José (Costa Rica), 1999.

SALA SEGUNDACORTE SUPREMA DE JUSTICIA

20Artículo II

dadanos y, por lo tanto, sin derechos democráticos de control y de participación, porque –como señala Hinke-lammert- “solamente la burocracia pública tiene ciuda-danos, la burocracia privada nada más que clientes”16. Esto conlleva la existencia de un fuerte déficit democrático entre los nuevos sujetos o gestores de la globalización (especialmente, las grandes corpora-ciones transnacionales, el Fondo Monetario Interna-cional y la Organización Mundial del Comercio), cada vez más ajenos y ocultos al control democrático de los ciudadanos, pero cada vez más capaces de modelar eficazmente la opinión pública a costes muy bajos, mediante el monopolio de los medios de comunicación de masas y mediante el control de la información y el conocimiento científico y tecnológico. Por esta razón, en los últimos años existe una pre-ocupación especial por las consecuencias negativas, que la acción económica y los métodos de trabajo de las empresas transnacionales provocan en la población de los países donde aquéllas asientan su producción, especialmente por lo que respecta a la violación de los derechos laborales, económicos, sociales, culturales, medioambientales y de desarrollo; prueba de ello es el intento, realizado desde hace más o menos tres déca-das, de establecer un Código de Conducta para la ac-ción de las empresas transnacionales, respaldado por la Organización de las Naciones Unidas17.

2. LA ASIMETRÍA DE LA DES-IGUALDAD.

Si efectivamente la globalización actual es una construcción ideológica, entonces no es de extrañar,

que el actual proceso de globalización neoliberal no sea un proceso “neutro”, ni exista una bondad intrín-seca en todo aquello que se nos impone como “glo-bal”18, sino que tiene también sus efectos “perversos” o negativos. Lo primero que salta a la vista es, que los diferentes contextos de la globalización generan pola-rización social y diferentes tipos de asimetrías en todo el planeta y en las diferentes facetas de nuestra vida. Una de las asimetrías más denunciada en los últimos años, por su aplastante evidencia y dramatis-mo, es la asimetría de la “desigualdad”. El “mercado global” de la globalización, a pesar de sus promesas de progreso y desarrollo para todos, genera cada vez mas, y cada vez más intensamente, desigualdad eco-nómica, empobrecimiento e injusticia social entre los seres humanos y entres los diferentes países. Las “desigualdades globales” o los déficit igualitarios son cada vez mas evidentes y alarmantes, tanto en los ám-bitos domésticos de cada país como en las escalas internacionales. Ante esta situación de progresión unilateral e im-perial, tenemos el deber moral. ¿Por qué el amplio crecimiento económico ac-tual y el enorme aumento de la productividad global a escasos costes económicos genera paradójicamente empobrecimiento económico, cultural y social en am-plios sectores de la población mundial, tanto en los países de “norte global” como en los países del “sur global”? ¿por qué las pérdidas de empleo y la inesta-bilidad laboral, ocasionadas por las interdependencias empresariales transnacionales, son tan alarmantes en todo el mundo? ¿por qué la globalización de los mercados productivos y financieros provoca un amplio

16 Cfr. Franz HINKELAMMERT, “El proceso de globalización y los Derechos Humanos”, en Joaquín HERRERA FLORES (Ed.), El Vuelo de Anteo. Derechos Humanos y crítica de la razón liberal, Bilbao, Ed. Desclée de Brouwer, 200, pp. 117-127.

17 Sobre los intentos y fracasos de la realización de dicho Código de Conducta, véase Felipe GÓMEZ ISA, “Las Empresas Transnacionales y los Derechos Humanos”, en Anuário Ibero-Americano de Direitos Humanos, Rio De Janeiro, 2002 y la bibliografía allí citada; y Bernardo VAN DER LAAT, “Comercio internacional y derechos humanos (Cláusulas sociales, códigos corporativos de conducta y otras modalidades)”, en Jurisprudencia Laboral, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, San José de Costa Rica, volumen V.

18 Sobre lo que el proceso de globalización “globaliza” y lo que “no globaliza”, véase María José FARIÑAS DULCE, Globalización, Ciudadanía y Derechos Humanos, cit., pp.11-34 y bibliografía allí citada.

SALA SEGUNDACORTE SUPREMA DE JUSTICIA

21Artículo II

coste social en las democracias occidentales? ¿por qué los mecanismos institucionales de la globalización (Fondo Monetario Internacional, Organización Mundial del Comercio y Banco Mundial, principalmente) siguen utilizando la “trampa” de la deuda externa, que empo-brece cada vez mas a los países pobres, a la vez que consienten la corrupción política y económica de las elites económicas y políticas de dichos países? ¿por qué la inicial orientación keynesiana del FMI, que su-brayaba los fallos del mercado y el papel del Estado en la creación de empleo, fue sustituida por la sacrali-zación de la “utopía del libre mercado”?19¿por qué los principios liberales, que inspiran la política económica global, obstaculizan mundialmente cualquier política de redistribución social de la renta? ¿por qué el traba-jo productivo y los valores a él asociados han pasado a un segundo plano frente a la escandalosa especu-lación financiera? ¿por qué se permite que la especu-lación financiera “virtual” genere, a la vez, riqueza en abundancia para unos pocos y miseria extrema para muchos? ¿por qué la globalización conlleva desplaza-mientos económicos masivos, degeneración cultural, contaminación planetaria y una desestabilización y agresión ecológicas irreparables? ¿por qué, finalmen-te, la competencia global destruye y fragmenta la co-hesión social y el tejido comunitario?. Es el exceso de consumo y la masiva concentra-ción de riqueza, de propiedades y de poder financiero, político y armamentístico por parte del Norte global y de las clases medias y altas del Sur, lo que está pro-duciendo un empobrecimiento alarmante en el Sur glo-bal20, haciendo que la brecha de la desigualdad mun-dial se haya duplicado en menos de treinta años. Las políticas de “ajustes estructurales”, de desregulación de los servicios financieros y de privatizaciones de servicios sociales, impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y por la Organización Mundial del

Comercio (OMC) como parte del denominado “Con-senso de Washington”, produjeron –como denuncia Joseph E. Stiglitz- hambre y disturbios en muchos lu-gares21. Además, permitieron acumular fortunas priva-das para unos pocos super-ricos y otorgaron licencia para explotar y saquear sin límite a los seres humanos y a la naturaleza. De esta manera, la globalización be-neficia a los privilegiados del norte y del sur, es decir, a los grupos socioeconómicos oligárquicos poseedores del capital y a los trabajadores tecnócratas de alta cua-lificación22. Ahora bien, este exceso y concentración de ri-queza, así como la distribución extremadamente des-igual de la misma y las consiguientes desigualdades sociales, no es que sea nuevo, lo novedoso de esta etapa de capitalismo global y de neoliberalismo glo-balizado está en el hecho de que ahora el modelo de economía globalizada se impone como el único e in-evitable modelo posible, junto con la ideología y el im-perio cultural, tecnológico y mediático, que lo sustenta, anulando cualquier diferencia, que no se domestica ante el modelo de civilización dominante. Su legitima-ción viene dada, pues, por la falta de una alternativa posible, esto es, por la fuerza compulsiva de los he-chos, lo cual aporta un escaso y pobre poder expli-cativo, así como una argumentación tautológica, tras lo cual lo que existe realmente es una clara debilidad estructural. Además, una sociedad que se afirmar y se condena así misma sin alternativas posibles –como señala Hinkelammert-, “solamente puede tener como su criterio de decisión la eficacia formal”23. Por ello, la ideología de la globalización neoliberal se presen-ta como el triunfo del pragmatismo económico, de la eficiencia formal del mercado, de la desregulación, de la utopía del libre mercado, del control de la técnica y el monopolio de la información y la comunicación; en pocas palabras, como el pretendido triunfo del Capital

19 Algunas respuestas a esta pregunta se pueden encontraren Joseph E. STIGITZ, El malestar en la Globalización, Madrid, Ed. Taurus, 2002.

20 Cfr. Walter FERNÁNDEZ, “La Globalización y la ética de una cultura única” en Raúl FORNET-BETANCOURT (Ed.), Culturas y Poder. Interacción y asimetrías entre las culturas en el contexto de la globalización, Bilbao, Ed. Desclée de Brouwer, 2003, pp. 29 y ss. Véase también, Boaventura de SOUSA SANTOS, “Os processos da globalizaçao”, en B. De SOUSA SANTOS (Org.) A Globalizaçao e as Ciencias Sociais, Cortez Editora, Sao Paulo, 2002, pp. 49 y ss.

21 Cfr, Joseph E. STIGLITZ, El malestar en la Globalización, Madrid, cit., p. 16.22 Cfr. Hans-Peter MARTÍN y Harald SCHUMANN, La trampa de la Globalización..., cit., p. 192.23 Franz HINKELAMMERT, “Del cautiverio de la utopía por las utopías conservadoras y el espacio para las alternativas”, en F. HINKELAMMERT,

Crítica de la Razón Utópica, Bilbao, Editorial Desclée de Brouwer, 2002, pp. 259 y ss..Sobre la falta de alternativas al modelo neoliberal de la globalización, véase también, James PETRAS, “La globalización: un análisis crítico”, cit.

SALA SEGUNDACORTE SUPREMA DE JUSTICIA

22Artículo II

sobre el Estado. Todo lo cual se impone, a su vez, como un dominio universalista24 y como un nuevo po-der imperial, basado en el “inevitable” dogma globali-zador. Así, por ejemplo, la ideología neoliberal impuesta por el mercado global va transmitiendo la idea de que es mejor que muchos individuos trabajen en peores condiciones laborales (las cuales en algunos países se aproximan bastante a situaciones anteriores a la de la revolución industrial, con nuevas y nada sofisticadas formas de esclavitud), a que exista tan sólo una eli-te de trabajadores protegidos (y “malcriados”) social-mente. Esto es lo que provoca, que muchos países llamados ahora periféricos o semiperiféricos se vean condicionados a modificar sus legislaciones laborales y tributarias, haciéndolas menos proteccionistas (es decir, salarios más bajos, desprotección social de los trabajadores, degradación de la clase trabajadora, au-sencia de presión fiscal) hasta el punto de competir entre ellos, para conseguir el mejor tipo de inversión extranjera en sus territorios; o que se vean obligados a seguir las directivas de las políticas de los “ajustes estructurales” y a poner en marcha políticas de privati-zaciones masivas de servicios sociales, como la sani-dad, la educación, la vivienda, las pensiones (que a la larga, por cierto, son más costosas y menos eficaces); o que se vean obligados a traspasar al sector privado las empresas públicas vinculadas a sectores estratégi-cos, como la electricidad, el gas, el petróleo, el agua, las infraestructuras de las comunicaciones, aeropuer-tos, carreteras, flota marítima, puertos...25; o a reali-zar medidas de deforestación o a permitir verdaderos ataques y desastres ecológicos en sus territorios; y, todo ello para conseguir la implantación de empresas productivas en sus países y para que el capital pueda circular libremente26. Mientras tanto, las nuevas for-mas económicas y financieras de las empresas trans-

nacionales (ETN) o las nuevas “burocracias privadas” compiten entre sí -como señala Roht-, cual “nuevos señores feudales”27, para imponer, sin ningún tipo de control e, incluso en algunos casos, bajo el respaldo de las armas bélicas, las normas de regulación social y jurídica, que más les convenga a sus intereses de acumulación salvaje de capital, generando así un nue-vo tipo de pluralismo jurídico mercatorium al margen de los derechos estatales y sin ningún tipo de control democrático. Situaciones, como las apuntadas anteriormente y otras similares, están generando nuevas formas, di-rectas o indirectas –y nada sutiles-, de violación de los derechos humanos en todo el mundo, provocadas por la enorme desigualdad existente en los intercambios capitalistas globales y por el reparto inequitativo de las ganancias económicas; ya que, desde hace mas de una década, la mayor parte del comercio y de la pro-ducción global está en manos de países, que repre-sentan únicamente un cuarto de la población mundial y que aspiran a dominar al resto. La lógica acumulacionista y utilitarista del libre mercado global está produciendo niveles escandalo-sos de empobrecimiento económico, cultural, social y medioambiental en muchos países y en muchos sec-tores sociales, agravando así las crisis sociales. Y ello, porque tras la puesta en marcha de las políticas de “ajuste estructural”, tras la privatización de los servi-cios públicos y tras el recorte presupuestario en gastos sociales lo que existe realmente es apropiación privada –incluso, rapiña- de bienes y servicios públicos y, con-secuentemente y desde la perspectiva de los ciudada-nos, pérdida de derechos, al dejar a un amplio número de ciudadanos sin acciones jurídicas en defensa de su salud –al carecer de cobertura médica-, su educación, su cultura, su vejez, su alimentación –recuérdese el intento de privatización del agua potable en Ecuador-,

24 Más ampliamente en María José FARIÑAS DULCE, Los derechos humanos: desde la perspectiva sociológico-jurídica a la “actitud postmoderna”. Madrid, Ed. Dykinson, 1997.

25 Cfr. John SAXE-FERNANDEZ, “Globalización, imperialismo y clase: el apoderamiento del sector público”, en Trabajadores, nº 15, 1999, pp. 17-23.

26 Más ampliamente en, María José FARIÑAS DULCE, Globalización, Ciudadanía y Derechos Humanos, cit., pp. 22 y ss.27 ANDRE-Noël ROHT, “La transformación del Estado y del derecho frente al proceso de globalización de la economía”, en Revista de la

Facultad de Derecho de la Universidad del Cauca, Colombia, vol.1, 1996, p. 19.

SALA SEGUNDACORTE SUPREMA DE JUSTICIA

23Artículo II

su vivienda, su seguridad, su medioambiente... Todo este tipo de gastos sociales se definen en la ideología del neoliberalismo como costes económicos, que el mercado no se puede permitir, ya que generan distor-sión en el mismo. En definitiva, la ideología de la globalización va vaciando de contenido emancipatorio a la institución política de la ciudadanía, ya que los seres humanos en este comienzo de siglo cada vez somos menos ciu-dadanos, es decir, tenemos menos derechos y, por el contrario, cada vez se nos dirige a ser más “clientes” frente a los proveedores privados del “mercado global”, que ahora nos proveen también de servicios de edu-cación, sanidad, cultura, pensiones...; claro está, tan sólo para aquellos privilegiados que tienen capacidad y solvencia económica para ese tipo de consumo glo-bal. El “mercado” se convierte, de esta manera, en el gran igualador y diferenciador de las sociedades y de los seres humanos28; su criterio de inclusión o exclu-sión social está centrado únicamente en la capacidad económica para el consumo29. Es decir, si los seres humanos no alcanzan a ser “sujetos consumidores”, sujetos “mercantilistas” o, incluso, “hiper-consumido-res globales”, simplemente no existen y quedan auto-máticamente excluidos y al margen de las nuevas re-laciones sociales, jurídicas, económicas, culturales...., que el “hiper-mercado” de la globalización genera.

3. LA ASIMETRÍA DEL PODER: EL NUEVO IMPERIO.

El proceso de globalización significa literal-mente convertir “algo” en global30; o lo que es lo mis-mo, en universal, en racional y en absoluto, es decir, descontextualizar o “deslocalizar”. Ahora bien, debe-mos preguntarnos, entonces, qué es lo que a la ideolo-gía neoliberal de la globalización interesa convertir en “global” e imponer como válido universalmente para

todos y en todo lugar; y, consecuentemente también debemos cuestionarnos, qué es lo que no interesa glo-balizar y, por tanto, queda automáticamente margina-do del proceso globalizador.

3.1. El “capitalismo global”.

Interesa convertir en “global”, principalmen-te, el “capitalismo global y salvaje” y el libre mercado global, basado en la supremacía de un capital finan-ciero, especulativo, aventurero, tecnológico, virtual, inmaterial, inmediato, difuso, sin nombre, desregula-do y desinstitucionalizado formalmente; el cual puede, sin embargo, llegar a producir cambios devastadores en las economías y modos de producción locales –in-capaces de competir con las estrategias de importa-ciones baratas-31, así como quiebras importantes en las finanzas públicas de muchos Estados centrales y semiperiféricos, que ven como sus grandes empresas nacionales llevan su producción fuera del país, des-plazando fiscalmente sus sedes a otros países con escasa presión fiscal32. Esto implica realmente un imperio del poder económico sobre el poder político, incapaz ahora de ejercer un contrapeso equilibrante sobre aquél. Dicho imperio económico se construye, a su vez, sobre la ficción interesada de la posibilidad de una obtención ilimitada de beneficios económicos y financieros dentro del “mercado global”; lo cual en la práctica representa, sin embargo, la explotación más despiadada e ilimitada de los seres humanos y de la naturaleza. Se globaliza, pues –en palabras de Subirós-, “una economía virtual dirigida por individuos que raramen-te pisan la calle, y mucho menos una planta industrial o un campo de cultivo, una economía de despacho gestionada a través de infinitos terminales de ordena-dor, con órdenes de compra y venta entrecruzándose noche y día en el ciberespacio, auténticos B-52 de la

28 Cfr. Zygmunt BAUTMAN, “La ética del trabajo y los nuevos pobres”, en Revista de Occidente, nº 225, 2000.29 Cfr. María José FARIÑAS DULCE, Globalización, Ciudadanía y Derechos Humanos, cit., pp. 27-28.30 Más ampliamente, María José FARIÑAS DULCE, Globalización, Ciudadanía y Derechos Humanos, cit. P. 11 y ss.31 James PETRAS, “La globalización:un análisis crítico”, cit., p. 43, señala que, como resultado de todo ello, “existe una creciente masa de

campesinos radicalizados y trabajadores rurales sin tierra en países claves, como por ejemplo Brasil y México, India, Filipinas, Ecuador, Paraguay, Bolivia y en otros lugares”.

32 Cfr. Más ampliamente, Hans-Peter MARTIN y harald SCHUMANN, La trampa de la Globalización...., cit., p. 249.

SALA SEGUNDACORTE SUPREMA DE JUSTICIA

24Artículo II

finanzas, que provocan catástrofes económicas des-de el anonimato, sin ensuciarse las manos, amasando fortunas para un puñado de ejecutivos e intermedia-rios y desencadenando paro y hambrunas en regiones y países enteros”33.

3.2. La democracia formal y global.

Interesa convertir en “global” un determinado tipo de régimen político, a saber: la democracia “glo-bal” de carácter meramente formal y liberal; es decir, una democracia “ritual” y procedimental, una demo-cracia débil e incompleta, basada en una política no intervencionista, desreguladora, privatizadora, mer-cantilista, asistencializadora. Una democracia formal, que se limita a poner en marcha procesos electorales carentes de discusión y de decisión popular a cerca de valores como la igualdad real de los individuos, la justicia social, la solidaridad intergeneracional e intergrupal, el respeto por las diferentes identida-des....; valores todos ellos , que fueron negociados democráticamente, durante décadas, en los Estados Sociales. Se trata, por lo tanto, de globalizar una con-cepción dogmática de la democracia representativa, donde los criterios de legitimación de la esfera públi-ca se tornan minimalistas y los valores sociales son sustituidos por criterios de orientación económica y financiera en manos de las oligarquías socioeconó-micas. La globalización, pues, “debilita la calidad de la democracia”34, ya que el poder económico difuso del “mercado global” y sus instituciones económicas y financieras (no democráticas) cierran o dificultan cada vez más los cauces democráticos de participa-ción política de los ciudadanos en las decisiones ne-gociadas democráticamente. La ideología neoliberal de la globalización re-chaza y margina cualquier otra forma de alcanzar una democracia de carácter social, cultural y económica, esto es, una democracia plena, participativa y emanci-

patoria de toda la ciudadanía y para todos los aspec-tos que atañen al desarrollo de la dignidad humana. Por esta razón, no debemos olvidar, que cuanto ma-yores son los procesos de desregulación jurídica y de privatización de servicios sociales esenciales, mayor es la ausencia de los valores referidos anteriormente, mayor la carencia de derechos y más dramático es el déficit democrático de las actuales sociedades postna-cionales, cuyas estructuras democráticas se legitiman únicamente en base a meros criterios minimalistas y economicistas, donde el procedimiento se convierte en un valor exento de cualquier potencial transforma-dor o emancipador para los ciudadanos.

3.3. La “cultural global”.

Interesa convertir en “global” una cultura única, absoluta, universal, racional, de progreso, hegemó-nica o, en definitiva, una “cultura global”. Por “cultura global” habría que comprender a aquélla, que ilegí-timamente intenta hablar en nombre de toda la hu-manidad, traspasando los límites de su propia legi-timidad y de su propio contexto real de referencia, e imponiendo sus propios y unilaterales fundamentos éticos y estéticos, como mecanismos de homogenei-dad y de dominación cultural. Una “cultura global”, pues, utiliza su propia y unilateral interpretación de la realidad como mecanismo de control y cohesión social, y como medio de dominación. La ideología de la globalización intenta impo-ner un determinado modelo monocultural, como una especie de cultura “hegelianamente” global, esto es, una cultura descontextualizada y universalmente válida para toda la humanidad. Ahora bien, tras di-cho modelo podemos percibir, en realidad, un nuevo intento”imperialista” de control político, tecnológico, estratégico y económico del mundo35, por parte de la cultura del neoliberalismo americano. Porque, como ha señalado Giulio Girardi, “la globalización cultural

33 Pep SUBIRÓS, “Utopías imperiales”, en El País, 15-mayo-2003, p. 14.34 Joaquín ESTEFANÍA, “El fenómeno de la globalización”, en J.J. TAMAYO ACOSTA (Director), Diez palabras claves sobre Globalización,

cit., 2002, p. 24.35 Cfr. Más ampliamente, Anthony SMITH, “ Toward a Global Cuture” en M. FEATHERSTONE (Ed.), Global Culture: Nationalism, Globalization

and Modernity, London: Sage, 1990, pp.171-191.

SALA SEGUNDACORTE SUPREMA DE JUSTICIA

25Artículo II

(...) es el aspecto más profundo de la dominación, porque penetra en la vida íntima de los espíritus, des-truyendo su originalidad e identidad”36, y atentando directamente contra el igual derecho a la identidad propia de las personas y de los pueblos. La retórica neoliberal de la globalización inten-ta imponer un modelo de dominación monocultural y monolítico, el cual se presenta él mismo como supe-rior, avanzado, racional, civilizado, desarrollado y mo-derno, pero cuyos principales valores se basan en el individualismo, en la eficiencia financiera, en la cultu-ra consumista capitalista, en la competitividad y en la dominación hegemónica, esto es, en la ley del más fuerte. Se trata de un nuevo intento de homogeneizar la pluralidad o de una nueva forma de neutralizar y controlar las diferencias, que amenazan la imposición de dicho modelo civilizatorio. En definitiva, un nuevo intento de alcanzar la “unidad”, mediante el presupues-to epistemológico de la reductio ad unum, intentando marginar, ocultar, reducir o inferiorizar las diferencias, que pudieran amenazar a aquélla. Es por ello, por lo que en el ámbito de la cultu-ra es donde la globalización y su inversión ideológica se hacen más evidentes, porque provoca la idea de que es imprescindible mantener una nítida separación de las culturas y, por lo tanto, también sería impres-cindible defender a la “civilización occidental” de las amenazas de otras culturas, por ejemplo, del Islam. Así la cultura se está convirtiendo en una importante dimensión de conflicto entre lo global y lo local, entre el modelo hegemónico y las heterogéneas subculturas de resistencia37, que son visibles en la actualidad en todo el mundo, y que representan una “actitud intelec-tual y estética de apertura hacia experiencias cultura-les divergentes”38. En definitiva, tras la imposición de la “cultura glo-bal” y bajo el disfraz de la universalidad se encierra, en realidad, una nueva forma de dominación imperialista

o una nueva forma de occidentalización e, incluso, de americanización, la cual se sustenta en una vacuidad ideológica y moral, en argumentos tautológicos caren-tes de fundamentación (como la ya referida inevitabi-lidad del dogma de la globalización), así como en un alto grado de injusticia, desigualdades y desequilibrios sociales. Esta es la lógica perversa de una nueva he-gemonía imperial, basada en el tendencioso y unilate-ral proyecto globalizador.

3.4. La “sociedad de la información y de la comunicación”.

Interesa convertir en “global” el valor de la tec-nología, el control monopólico de las técnicas de comunicación y de información39, el desarrollo tec-nológico, el control del conocimiento, de la ciencia y del saber, junto con su expansión mundial. Como consecuencia de la revolución informática y tecno-lógica acaecida en las últimas décadas, el control tecnológico de la información, del conocimiento, de la ciencia y de los medios de comunicación se ha convertido hoy en día en uno de los mecanismos más importantes de concentración de poder, y no precisamente democrático. Hasta tal punto esto es así, que se llega a convertir a la propia “tecnología” global (que no es más que un “determinismo” tec-nológico) en una especie de nuevo valor supremo y universal de la sociedad informatizada y ciberné-tica, en base al cual se fundamentan los criterios de la maximización del crecimiento económico, de la descentralización del proceso productivo y de la ingeniería financiera, a través de lo que ya se deno-mina en el mundo empresarial como las “compañías virtuales” o el “cibercapitalismo”40. Las nuevas tecnologías y las formas simultáneas de comunicación masivas están produciendo cambios en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, desde

36 Giulio Girardi, “Cultura y Globalización”, en J.J. TAMAYO ACOSTA, Diez palabras clave sobre Globalización, Navarra, Ed. Verbo Divino, 2002, p.129.

37 Cfr. Marta Jimena CABRERA, “Globalización y cultura: hacia una identidad para el Tercer Mundo”, en Oasis (Observatorio de Análisis de los Sistemas Internacionales), Universidad Externado de Colombia, 2000, pp. 19-40.

38 Ulf, HANNERZ, “Cosmopolitan and Local in Word Culture”, en M. FEATHERSTONE (Ed.), op. cit., p. 239.39 Más ampliamente en María José FARIÑAS DULCE, Globalización, Ciudadanía y Derechos humanos, cit., pp. 15-16.40 La inquietud y perplejidad se hace evidente cuando nos planteamos, “cómo un instrumento esencial de expresión, de información, que,

como instrumento de libertades, está protegido por las constituciones y las leyes de los países democráticos, es asimismo un instrumento y vehículo de alienación económica e informativa”: Jesús FERNÁNDEZ y Arturo ARNAU, “Sociedad de la Información”, en J.J. TAMAYO ACOSTA (Director), Diez palabras claves sobre Globalización, cit., pp. 108-109.

SALA SEGUNDACORTE SUPREMA DE JUSTICIA

26Artículo II

la cultura (o tecnocultura), las formas de estructura-ción y distribución del trabajo, la política, la religión, la institucionalización social, el ocio y el esparcimiento, imponiendo su propia lógica determinista en los luga-res más diversos y dispersos del planeta. Este nuevo sistema de comunicaciones virtuales y de tecnología global conlleva, además, una nueva forma de organización social “desinstitucionalizada”, “desorgánica” y sin tejido comunitario; esto es, lo que Manuel Castells ha denominado como la “sociedad red”41. Esta nueva “sociedad red” está basada en una estructura de red, en la que –utilizando un lenguaje propio de la teoría de sistemas- conviven múltiples y complejos nudos de relaciones y de circuitos de comu-nicación42, los cuales forman finalmente la complejidad del tejido social actualmente existente. Otros autores comparan ya las nuevas relaciones sociales con un “cyberspace”,43 entendido en sentido metafórico, como un marco de relaciones, que hace alusión a nuevas zonas de actividad, a nuevos modos de actuación y a nuevos espacios de comunicación y de generación de ideas, que poco tienen que ver ya con las estructuras e instituciones normativamente funcionales y orgánicas de las sociedades “modernas”44.

3.5. Los “derechos del mercado y en el mercado”45.

Interesa convertir en “global” un tipo de dere-chos humanos compatibles con la lógica del “mercado global”. Se consolida como “global”, pues, el respeto universal y formal de los derechos humanos, en cuan-to concepto propio de la cultura occidental; pero tan sólo se globalizan los derechos humanos de carácter individual (civiles y políticos), es decir, los derechos,

cuya titularidad recae en el “individuo” (ficción jurídica) en abstracto y en las grandes empresas y corporacio-nes transnacionales (ETN), dotadas de personalidad jurídica. Derechos, en definitiva, que no representan ninguna limitación al principio de la libertad de merca-do, y que son compatibles, por lo tanto, con la ideolo-gía neoliberal y privatista del mercado global46. Los “derechos del mercado y en el mercado” son los derechos de la sociedad capitalista, es decir, aque-llos que garantizan la libertad, la propiedad privada y la seguridad (esto es, el contenido básico de la “Proper-ty” inglesa según fue teorizada por John Locke47) de los “individuos” y demás personas jurídicas, es decir, las manifestaciones jurídicas del señorío autónomo, racional y posesivo de la personalidad de cada indi-viduo. Las diversas facetas de la “Property” se consti-tuyen en los “derechos humanos”, ya que el individuo tiene derechos en cuanto que es propietario de su ser y de sus manifestaciones tanto físicas como intelec-tuales. El derecho a la propiedad privada se convierte, así, en la base de otros posibles derechos, ya que la realidad social y política de los individuos está estruc-turada en torno a elementos de posesión. En realidad, se defiende una individualidad, que –como señaló Ma-cpherson- “sólo puede ser plenamente realizada acu-mulando propiedades, y que, por tanto, sólo puede ser alcanzada por unos pocos y, únicamente, a costa de la individualidad de los demás”48. Los “derechos del mercado” aparecen en la ideo-logía neoliberal de la globalización, como los únicos derechos humanos dotados de validez universal, a la vez que son utilizados por la retórica globalizado-ra como fundamento de su propia legitimación formal. Cualquier otro tipo de derecho, que pudiera suponer una interferencia redistributiva o igualitaria en la es-

41 Cfr. Manuel CASTELLS, La era de la información, 3 vols., Madrid, Alianza Editorial, 2001.42 Cfr. J.F. LYOTARD, La condición postmoderna, Madrid, Editorial Cátedra, 1984, p. 37: “Joven o viejo, hombre o mujer, rico o pobre, siempre

está situado sonre “nudos” de circuitos de comunicación, por ínfimos que éstos sean”.43 Cfr. Daniel M. DOWWNES y Richard JANDA, “Virtual Citizenship”, en Canadian Journal of Law and Society, vol. 13, nº 2, 1998.44 Cfr. María José FARIÑAS DULCE, Globalización, Ciudadanía y Derechos Humanos, cit., p. 16.45 Terminología utilizada por Franz HINKELAMMERT, “El proceso actual de Globalización y los Derechos Humanos”, en Joaquín HERRERA

FLORES (Ed.) El Vuelo de Anteo. Derechos Humanos y Crítica de la Razón Liberal, Bilbao, Editorial Desclée, 200, p. 121.46 Cfr. María José FARIÑAS DULCE, Globalización, Ciudadanía y Derechos Humanos, cit., p. 15.47 Cfr. John LOCKE, Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil, Madrid, Alianza Editorial, 1994, cap. 2 secciones 4 y 6, pp. 36 y ss.48 C. B. MACPHERSON, La Teoría Política del Individualismo Posesivo, Barcelona, Editorial Fontanella, 1989, p. 218.

SALA SEGUNDACORTE SUPREMA DE JUSTICIA

27Artículo II

tructura acumulacionista del funcionamiento del “mer-cado global”, sencillamente es deslegitimado como “derecho humano”, en cuanto vetustas reclamaciones decimonónicas, debiendo ser eliminados, mediante la estrategia de la política de los “ajustes estructurales” y de las privatizaciones de los servicios públicos esen-ciales de ciudadanía (salud, educación, vivienda, pen-siones, seguridad....). Se marginan y no se globalizan, por tanto, a los derechos de contenido redistributivo e iguali-tario, es decir, los tradicionalmente denominados como derechos económicos, sociales y culturales, porque entran en confrontación directa con los inte-reses acumulacionistas y privatistas del neolibera-lismo económico, cuyo valor supremo es la libertad de mercado y la defensa de la “sacro santa” pro-piedad privada49. Además, “desde el punto de vis-ta de la empresas que operan transnacionalmente, los derechos humanos como derechos de los seres humanos corporales no son más que distorsiones del mercado.... Por eso, la eliminación indiscrimina-da de las distorsiones del mercado desemboca, con una lógica implícita, en la distorsión de los propios derechos humanos…”50. Este tipo de derechos, hoy marginados y no glo-balizados, son los que afectan directamente al ser humano corpóreo, contextualizado, específico, con subjetividades múltiples y necesidades diversas, aten-diendo a su diferente posición en la estructura social, en el ámbito de la producción, en el ámbito del consu-mo, a su diferente opción cultural, religiosa o sexual. Estos derechos se diferencian de los derechos indi-viduales en que estos últimos tienen como titular de los mismos únicamente al “individuo” abstracto (al ciu-dadano indiferenciado), el cual representa una ficción jurídica construida sobre una inversión ideológica, a la vez que, sobre una vaciedad antropológica, porque en realidad está representando únicamente a un tipo particular de ser humano, a saber: el propietario libre burgués occidental y de raza blanca. El retroceso en los derechos de carácter social y redistributivo, que estamos presenciando en los últimos

años, está provocando un creciente empobrecimiento económico y cultural en los sectores sociales mas dé-biles de la población mundial, así como un alarmante proceso de marginación y exclusión social de amplios sectores sociales, que son los que van quedando ex-cluidos del mercado social del trabajo y del mercado global del consumo, con los consiguientes mecanismo de falta de solidaridad intergeneracional e intergrupal, que dicho proceso conlleva.

3.6. El individualismo consumista.

Los intereses ideológicos del actual proceso de globalización han reabierto una vieja discusión teóri-ca entre individualismo y colectivismo en el ámbito de las relaciones sociales y laborales. Esto nos conduce, también de nuevo, al resurgimiento de la polémica en-tre autonomía individual en tensión con la autonomía colectiva, así como a una apelación a la responsabili-dad individual; y, finalmente, estamos asistiendo a una disociación entre los derechos individuales y políticos, por una parte, y los derechos económico, sociales, culturales y de desarrollo, por otra parte, a los cuales –como se ha señalado anteriormente- se les pretende desvincular del propio concepto de ciudadanía y se les hace desaparecer del mismo catálogo formal de los derechos humanos51. La ideología neoliberal de la globalización, que se presenta así misma como un sistema sin alternativas posibles, genera también una ausencia de compromi-so ético y político con las normas estatales internas y los valores en los que se basan, así como con las responsabilidades colectivas solidarias derivadas de aquéllas, ya que no habría más alternativa ideológica que la eficacia formal del mercado. Todo ello, conduce a los seres humanos hacia un individualismo posesivo y consumista, que se convierte en un factor poderoso y creciente de desintegración y descohesión social, ya que va dejando carentes de vínculos sociales a un amplio sector de la población mundial, que automáti-camente van pasando a convertirse en una especie de nuevos parias de la civilización global. Estos nuevos

49 Más ampliamente, en María José FARIÑAS DULCE, Globalización, Ciudadanía y Derechos Humanos, cit., pp. 18 y ss.50 Franz HINKELAMMERT, “El proceso actual de globalización y los derechos humanos”, cit., p. 121.51 Más ampliamente en María José FARIÑAS DULCE, Globalización, Ciudadanía y Derechos Humanos, cit., pp. 27 y ss.

SALA SEGUNDACORTE SUPREMA DE JUSTICIA

28Artículo II

excluidos de la civilización y del mercado global tienen todos ellos una característica en común, a saber: su falta de capacidad económica para el consumo52, su imposibilidad de llegar a ser una especie de “consu-midor universal” o transnacional 53. De esta manera, el consumo o, mejor dicho, la capacidad económica para consumir –basada en una lógica absolutamente individualista- se convierte actualmente en el criterio más importante de inclusión o de exclusión social 54. Todo ello, nos conduce a un individualismo radi-cal y destructivo, de carácter posesivo, propietario55, comsumista y egoísta; en una palabra, un individualis-mo hobbesiano, que se basa en el criterio del imperio de la ley del más fuerte; que abandona a los seres humanos a su propia, individual e insolidaria gestión de los riesgos de alimentación, salud, educación, vi-vienda, trabajo y condiciones del mismo, vejez, enfer-medades....; y que destruye la dimensión solidaria de las relaciones sociales. Según esto, la gestión de con-secuencias “negativas” de la globalización (paro, falta de cobertura social de los situaciones de riesgo,..) se traslada al ámbito de la responsabilidad individual y, consecuentemente, a la gestión individual o familiar. Al amparo del resurgimiento de este individualis-mo consumista. la puesta en marcha de la retórica de la política económica neoliberal va generando la apa-rición de una especie de nueva underclass o de nuevo tipo de pobres o, en definitiva, de clase marginada56, que estaría formada por todos aquéllos, que van sien-do empobrecidos económica, social y culturalmente, como consecuencia de las medidas estatales de des-regulación y de privatizaciones masivas, las cuales conllevan, en la práctica, desprotección económica, social, educacional y cultural, y, en definitiva, pérdida de derechos. Esta nueva underclass está compuesta por grupos socialmente vulnerables, una especie de consumidores imperfectos e ineficaces para la dinámi-ca del mercado global, lo cual les convierte, automá-ticamente, en sectores sociales marginados y exclui-

dos. De ahí pasan a ser directamente estigmatizados o criminalizados como peligrosos o como sospechosos de algún tipo de desobediencia colectiva, como si ser “pobres” o “empobrecidos por la pérdida de derechos públicos subjetivos, “obreros parados”, “agricultores desplazados” “negros” o “inmigrantes” fuese por si solo una condición delictiva. Ello favorece también la inten-sificación de la función represiva, policial y carcelaria de los actuales Estados, con la progresiva creación de nuevos tipos penales.

3.7. La nueva “clase capitalista global”: los globalistas.

La ideología de la globalización es una ideolo-gía imperial y de clase. Consecuentemente, se inten-ta convertir en “global” a una nueva clase social, que podría denominarse como la “clase globalizadora” o los “globalistas”, que no sería sino una nueva “clase capitalista global”, caracterizada por la concentración de poder y de capital en manos de las grandes corpo-raciones transnacionales de los Estados dominantes, las cuales se constituyen en los agentes o sujetos bá-sicos de los métodos globalizadores. Una especie de “club de privilegiados”, que ponen en marcha las re-cetas del “conservadurismo monopolista”57 ultraliberal. Ellos son los principales defensores de la ideología y de los principios universales de la globalización y los únicos beneficiarios de la misma. Pero, también las elites y las oligarquías econó-micas locales de los países periféricos o semiperifé-ricos se constituyen en grandes defensores y bene-ficiarios de la globalización. En primer lugar, porque están involucrados en grandes corrupciones políti-cas, económicas y financieras, que provocan graves crisis estructurales internas en sus países, pero que son consentidas por los gestores transnacionales de la globalización, tales como el Fondo Monetario Inter-nacional o la Organización Mundial del Comercio. En

52 Más ampliamente en María José FARIÑAS DULCE, Globalización, Ciudadanía y Derechos Humanos, cit., pp. 27 y ss.53 Cfr. J. FRIEDMAN, “Being in the Word: Globalization and Localization”, en M. FEATHERSTONE (Ed.) Global Culture, Nationalism, …, cit..54 En este sentido apunta también el esclarecedor análisis realizado por Nestor GARCIA CANCLINI, Consumidores y ciudadanos. Conflictos

multiculturales de la globalización, México, Editorial Grijalbo, 1995.55 Cfr. Pietro BARCELLONA, El individualismo propietario, Editorial Trotta, Madrid, 1996.56 Más ampliamente en María José FARIÑAS DULCE, Globalización, Ciudadanía y Derechos Humanos, cit., pp. 27 y ss..57 Expreiones utilizadas por José VIDAL-BENEYTO, “Impugnación del G-8”, en El País, 31 de mayo de 2003, p. 16

SALA SEGUNDACORTE SUPREMA DE JUSTICIA

29Artículo II

segundo lugar, porque las políticas de privatización de servicios públicos (promovidas por la OMC) les per-miten acumular grandes fortunas privadas, mientras empobrecen escandalosamente a las mayoría de la población de sus países y dejan desprotegidos a sus trabajadores. Y, en tercer lugar, porque no pierden su posición estructural en el control del poder político, es decir, regentan el poder político, controlan financiera-mente las campañas electorales y financian a las orga-nizaciones sociales. 4. MERCADO “VERSUS” DEMO-

CRACIA.

El binomio formado por la democracia de masas y el intervencionismo estatal en la política económi-ca, social y cultural, propio del Estado Social (con la correspondiente carga tributaria de carácter progre-sivo sobre el mercado nacional), que caracterizó la estructura política y económica de los Estados occi-dentales de las postguerras europeas, y que sirvió para canalizar y pacificar el conflicto decimonónico entre trabajo y capital, se encuentra en la actualidad ya totalmente superado por las transformaciones de la globalización. Lo cierto es que el pacto, de carácter ético y político, entre el mercado y la sociedad, que fue articulado en base a las teorías económicas de John M. Keynes, sólo podía sustentarse en el marco de una economía nacional, controlada por los meca-nismos fiscales y financieros del propio Estado nacio-nal. Y ello, porque –como claramente lo explicó Max Weber- “el moderno capitalismo industrial racional (necesitaba) tanto de los medios técnicos de cálculo de trabajo, como de un derecho previsible y de una administración (pública) guiada por reglas formales; sin esto, es posible el capitalismo aventurero, comer-cial y especulador, y toda suerte de capitalismo políti-co, pero es imposible la industria racional privada con capital fijo y cálculo seguro”58. Hemos asistido en las últimas décadas a una irre-versible disociación o ruptura entre el sistema socioeco-nómico y los individuos o, dicho en otros términos, a una ruptura del pacto político keynesiano establecido entre el mercado y la sociedad o entre el capital y el trabajo59,

según el cual se permitía un equilibrio entre la lógica del capitalismo y el intervencionismo estatal. Todo ello, ha generado fuertes fragmentaciones en la cohesión social, a la vez que desconfianza en los tradicionales y hegemónicos sistemas regulativos, especialmente, el sistema político y el ordenamiento jurídico estatal, que aparecen hoy día cada vez más carentes de criterios de legitimación y de aceptación social y, consecuentemen-te, más ajenos y extraños a los individuos. Como consecuencia de los contextos de la glo-balización neoliberal, actualmente los Estados nacio-nales se ven desbordados, para hacer frente a los efectos negativos de aquélla (paro, inestabilidad labo-ral, inmigración, falta de cohesión social, empobreci-miento económico y cultural de los ciudadanos, déficit democrático, déficit emancipatorio, déficit solidario....); y, por otra parte, la concertación internacional fracasa regularmente. El Estado democrático pierde su legiti-midad y “la globalización se convierte en trampa para la democracia”60. Los costes sociales generados por la ideología de la globalización atentan directa y muy du-ramente contra la estructura social de las democracias modernas, porque –como afirma Ulrich Beck- “la uto-pía neoliberal es una forma de analfabetismo demo-crático”61. Por ello, deberíamos plantearnos seriamen-te, ¿cuánto “mercado” puede soportar la democracia? Nuestras sociedades postnacionales se ven abocadas a desenvolverse, desde un punto de vista económico y productivo, en estructuras económicas y financieras supranacionales y desterritorializadas es-pacialmente, pero de carácter totalmente asimétrico y ademocrático. Lo cierto es, que los Estados demo-cráticos modernos han ido perdiendo en las últimas décadas capacidad de decisión política y económica. El proceso de globalización neoliberal del mercado va imponiendo una “desterritorización” y una “descentrali-zación” del proceso decisorio estatal: ahora, se podría afirmar, que son los mercados tecnológicos y financie-ros los que toman las decisiones y los gobiernos es-tatales los que gestionan y ejecutan tales decisiones. Como afirma José Eduardo Faría, “en la medida que el proceso decisorio va siendo descentralizado, desterri-torializado y transnacionalizado, las decisiones políti-cas se tornan condicionadas por equilibrios macroeco-nómicos que representan, más que un mero indicador, un verdadero principio normativo responsable de la fijación de rigurosos límites a las intervenciones regu-

58 Max WEBER, La ëtica Protestante y el Espíritu del Capitalismo, Barcelona, Editorial Península, 1997, p. 16.59 Pietro BARCELLONA, Postmodernidad y Comunidad. El regreso de la vinculación social, Editorial Trotta, Madrid, 1992, p. 133, afirma que

el proceso de globalización ha generado “una pérdida del carácter central del conflicto entre capital y trabajo”, lo cual impide “unificar un movimiento social según el objetivo de una reforma del sistema”.

60 Hans-Peter MARTIN y Harald SCHUMANN, La trampa de la Globalización, cit., p. 17.61 Ulrich BECK, Un nuevo mundo feliz. La precariedad del trabajo en la era de la globalización, Barcelona, Editorial Paidós, 2000, p.13.

SALA SEGUNDACORTE SUPREMA DE JUSTICIA

30Artículo II

ladoras de los Estados nacionales”62. Por tanto, dichas “decisiones políticas”, condicionadas por las decisio-nes de los grandes centros financieros, se muestran cada vez más carentes de legitimación democrática para los ciudadanos. Y en este punto encontramos –como afirma Beck- “el principal dilema democrático de la era de la globalización. Mientras que en el mar-co de la política democráticamente constituida y del Estado-nación se legitima cada vez más políticamente el aferrarse al estatus del no decidir, en los marcos transnacionales de la “no política” aparente se toman decisiones de gran envergadura a las que falta toda legitimación democrática”63. Los contextos de la globalización y sus efectos positivos o negativos nos vienen impuestos unilateral-mente, no los decidimos los ciudadanos. Por tanto, no es cierto, que vivamos en un “mundo global interdepen-diente”, como la retórica globalizadora pretende hacer-nos creer, sino en un mundo global unidireccional con bases imperialistas, que sólo le interesa la apropiación y control de todos los recursos naturales del planeta a costa de cualquier cosa. Todo esto –como afirma James Petras- “nos permite argumentar a favor de la mayor utilidad científica del concepto de imperialismo sobre el de globalización”64. La tendencia imperialista está en argumen-tar a favor de un triunfo (¿definitivo o no?) de los criterios económicos sobre los criterios políticos y sociales de regulación, esto es, un triunfo del “ca-pital global” sobre el Estado, con el creciente poder apropiativo del capital sobre la fuerza del trabajo; lo cual significa la consolidación fáctica de un poder global absoluto sin control democrático. La ideolo-gía de la globalización comporta una globalización sin democracia o, dicho en otros términos, una glo-balización sin ciudadanos, sólo con clientes consu-mistas. Ante este escenario, deberíamos preguntar-nos, por ejemplo –como hace Joaquín Estefanía-, “¿para qué votar,..., si la política de un Gobierno libremente elegido no es tan determinante para el bienestar de los ciudadanos de un país como la acción de un grupo de operadores anónimos (los famosos mercados) que actúan como epicentro de un terremoto financiero a miles de kilómetros de donde su decisión va a tener efecto?”65.

Esta es la razón, por la cual los procesos de glo-balización se han definido casi siempre en términos ex-clusivamente económicos y financieros (y, por lo tanto, meramente técnicos y reduccionistas), y casi nunca en términos políticos, ya que en la actualidad no existe todavía una acción política global, ni una democracia global o transnacional, ni mucho menos estructuras jurídico-políticas democráticas de ámbito global. Sin embargo, si existen ya potentes agentes y estructuras económico-financieras de ámbito global (las grandes corporaciones transnacionales, la Organización Mun-dial del Comercio, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial), que generan sus propias normas jurídicas de regulación, sus propios principios de orga-nización, sus propios mecanismos informales de deci-sión, sus propios criterios de validación y sus propios procedimientos y órganos jurisdiccionales de resolu-ción de disputas; todo ello da lugar a la consolidación de un nuevo tipo de “pluralismo jurídico” o una nueva Lex Mercatoria o a un denominado “derecho global sin Estado”66 y, consiguientemente, sin control político de-mocrático; lo cual significa, en la práctica, la existen-cia, como ya dije anteriormente, de un poder absoluto o de un “imperio”sin ciudadanos, que pretende ilegíti-mamente gobernar el mundo. 5. EL “MERCADO GLOBAL DE LA

CIUDADANÍA”.

Ahora bien, si pensamos en la hipotética posibili-dad de que el Estado-nación llegase a perder toda su fuerza “metafórica”67 de representación y de legitima-ción democráticas, así como de estructuración ciuda-dana dentro del imaginario social (esto es, de garantía de derechos civiles, políticos, culturales y socio-eco-nómicos o redistributivos básicos de los individuos), entonces cuál sería la alternativa, es decir, a qué otras “metáforas representativas” o “ficciones legitimadoras” deberíamos acudir. Algunos autores del neoliberalismo económico y político han propuesto como alternativa la consoli-dación de un mercado global de la ciudadanía –com-patible con un Estado mínimo, mercantilista, privatista y asistencialista-, estructurado en torno a las nuevas

62 José Eduardo FARÍA, “Democracia y Gobernabilidad: Los Derechos Humanos a la luz de la globalización económica” en Travesías, nº 1, 1996, p. 37.

63 Ulrich BECK, Un nuevo mundo feliz....., cit., p. 187.64 James PETRAS, “La globalización: un análisis crítico”, en John SAXE-FERNÁNDEZ y James PETRAS, Globalización, imperialismo y clase

social, cit., p. 40.65 Joaquín ESTEFANÍA, “El fenómeno de la Globalización”, cit., p. 23.66 Cfr. Gunther TEUBNER (Ed.), Global Law without a State, Darthmouth, London, 1997.67 Una reflexión interesante y novedosa sobre dicha pérdida metafórica puede encontrarse en: Daniel M. DOWNES y Richard JANDA, “Virtual

Citizenship”, cit., pp. 27-61.

SALA SEGUNDACORTE SUPREMA DE JUSTICIA

31Artículo II

tecnologías de la información y de la comunicación, en donde los individuos pudieran adquirir los servicios de ciudadanía a los diferentes proveedores privados libremente elegidos. Esta parece ser la mejor alterna-tiva posible –alentada por las normas de la Organiza-ción Mundial del Comercio- a un Estado-nación total-mente fragmentado desde un punto de vista social, y privatizado en sus bines y recursos públicos, el cual ya no podría garantizar, como antes, la tutela de los derechos básicos de sus ciudadanos, siendo entonces el “mercado global” el que proporcionaría dicha tutela, pero –como señala Cárcova- “en pequeñas cuotas y para los pocos más aptos en el marco de una lógica hobbesiana y darwinista68. De esta manera, la metáfora del “mercado global de la ciudadanía” iría transformando al ciudadano clá-sico en un individuo consumista y posesivo, que actua-ría como un “cliente” frente a los posibles proveedores privados de servicios sociales esenciales o “servicios de ciudadanía”, anteriormente prestados por el Estado, tales como, la salud y la sanidad, la educación y la cul-tura, la vivienda, la seguridad, el trabajo y las condicio-nes y garantías laborales, las pensiones...Todo ello pro-voca el más radical y mediocre tipo de individualismo y aislamiento de los seres humanos, condenados ahora a gestionar individualmente sus propias situaciones ca-renciales o de riesgo, en ausencia de sistemas públicos universales de reparto solidario. En definitiva, convierte nuestras vidas en pura y simple mercancía. Con la metáfora del “mercado global de la ciu-dadanía”, las tradicionales obligaciones públicas-esta-tales (especialmente, las referidas a la prestación de los derechos económicos, sociales y culturales) se van transformando en un negocio privado; y el ciudadano, en cuanto titular de un derecho civil o de un derecho público-subjetivo, se va convirtiendo en un consumidor o en un cliente de un servicio privado empresarial69, prestado por las grandes empresas transnacionales. Por ello –como afirma James Petras- “la política de pri-vatización no solamente es la transferencia masiva de riqueza pública a los globalizadores súper-ricos, sino que constituye una licencia para explotar sin restriccio-nes”70. El triunfo del “mercado global de la ciudadanía” supondría, además, la desaparición de la dimensión

colectiva, solidaria y comunitaria de las relaciones so-ciales, es decir, la disolución de los vínculos sociales de tipo horizontal, de la autonomía colectiva y de orga-nización de la solidaridad intergeneracional e intergru-pal; lo cual implicaría graves quiebras en los mecanis-mo de integración y de cohesión social, a la vez que provocaría conflictos sociales difíciles de solucionar. Por el contrario, el “mercado global de la ciudadanía” desarrollaría únicamente relaciones de tipo vertical entre: por una parte, los individuos consumidores o clientes, es decir, aquéllos pocos privilegiados que lle-guen a tener capacidad económica para consumir y, por tanto, para estar incluidos en el “hiper-mercado” de la globalización; y, por otra parte, los detentadores privados del poder social y económico en cada mo-mento. Esto implica, a su vez, un debilitamiento de la burocracia pública-estatal a favor de las “burocracias privadas”, más arriba aludidas. Pero, lo cierto es, que solamente las “burocracias públicas” son capaces de tener “ciudadanos” con derechos y, por tanto, sólo ellas son capaces de llevar a la práctica iniciativas de-mocráticas, participativas y emancipatorias para sus ciudadanos. Por el contrario, las “burocracias priva-das” de las grandes corporaciones transnacionales tan sólo pueden tener “clientes” con solvencia econó-mica y, por tanto, solamente actúan guiadas por la ley “amoral” del mercado, es decir, por los criterios de la maximización de los beneficios, de la eficacia formal y de la libertad absoluta de competencia. Consecuentemente, la consolidación de la metá-fora representativa del “mercado global de la ciudada-nía” representaría el triunfo definitivo de los económico sobre lo político, la reducción final de la política a las leyes “universales” del mercado71 y, finalmente, el va-ciamiento de la dimensión ética, social y política de la institución legal de la ciudadanía, para vincular ésta únicamente al nivel económico de los individuos. Ahora bien, ¿qué labor le quedaría, entonces, a las instituciones públicas estatales con respecto a sus ciudadanos? El referido tránsito del Estado al Merca-do, del ciudadano al cliente, va relegando la función social de las burocracias públicas estatales al ámbito meramente asistencial, subsidiario o de beneficencia, especialmente por lo que se refiere a los servicios de educación, sanidad y pensiones. Las políticas públi-

68 Carlos Mª CARCOVA, La Opacidad del Derecho, Madrid, Ed. Trotta, 1998, p.60.69 Véase más ampliamente, Rolf KUNTZ, “Estado, mercado e direitos”, en José Eduardo FARÍA y Rolf KUNTZ, Qual o futuro dos Direitos?

Estado, mercado e justiça na reestructuraçao capitalista, Sao Paulo, Editora Max Limonad, 2002, pp. 9-57.70 James PETRAS, “La globalización: un análisis crítico”, cit., p. 74: “La privatización es el robo y pillaje privado de la riqueza y de los bienes

existentes”.71 Más ampliamente en D. M. DOWNES y R. JANDA, “Virtual Citizenship”, cit., p. 59.

SALA SEGUNDACORTE SUPREMA DE JUSTICIA

32Artículo II

cas de carácter social tienden ahora a implementar meras “políticas de pobres”, minimalistas o de “caridad pública”, las cuales nunca permitirán la emancipación de las clases sociales desposeídas, ni romperán los límites del atraso, de la desigualdad socioeconómica y de la pobreza. Sin embargo, estos objetivos socia-les si se conseguían mediante el reconocimiento y el desarrollo de derechos sociales de carácter redis-tributivo e igualitario y mediante el intervencionismo estatal, pero sin abandonar los patrones del capita-lismo; y ello, porque el desarrollo de aquel tipo de derechos permite una participación progresivamente igualitaria en la vida social, cultural y económica, con el consiguiente reparto universal y uso solidario de servicios sociales y bienes públicos por parte de los ciudadanos. Por el contrario, las actuales tendencias hacia políticas sociales asistencialistas y minimalistas nunca convertirán a los habitantes pobres y excluidos del planeta en individuos consumidores e incluidos

en el “mercado global”. A aquéllos sólo les quedaría el azar o la fortuna para conseguir estar dentro de dicho “mercado global” (el cual garantiza la libertad absoluta y natural, también para acceder a él), de lo contrario quedarán condenados a ser una especie de consumidores imperfectos e ineficaces, es decir, sujetos incapaces de adaptarse a la dinámica del Mercado e incapaces, por tanto, de gestionarse indi-vidualmente sus propias situaciones carenciales de riesgo. Todo esto, finalmente, es una de las principa-les fuentes, actualmente, de degradación, exclusión, empobrecimiento y marginación social72, a la vez que de conflictos sociales. En definitiva, con el auge del “mercado global de la ciudadanía”, los ciudadanos cada vez tenemos me-nos derechos, pero sin embargo se nos sigue exigiendo nuestros deberes, mediante la vinculación con la legis-lación penal del Estado, el cual se va convirtiendo en un ente cada vez más represivo, policial y carcelario73.

72 Más ampliamente en Z. BAUMAN, Trabajo, consumismo y nuevos pobres, Gedisa Editorial, Barcelona, 2000, pp. 64 y ss.73 Cfr. José Eduardo FARÍA, “Declaraçao Universal dos Direitos Humanos: Um Cinquentenário à luz da Globalizaçao Económica”, en Economía

e Sociología, nº 66, Ëvora, 1998, pp. 149-172.