II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División...

17
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio del Trabajo y Empleo - MTE

Transcript of II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División...

Page 1: II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.

II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de

la CIMT/OEAla CIMT/OEA

Sarah Jeanne XavierJefe de División

Asesoría Internacional/GM/MTE

Área InternacionalMinisterio del Trabajo y Empleo -

MTE

Page 2: II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.

Reunión del Grupo de Trabajo 2Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

Banco Interamericano de Desarrollo

El sector de la Microempresa en América Latina y Caribe es uno de

los más dinámicos y diversos del mundo y ha progresado

rápidamente durante las últimas décadas. A pesar de la crisis

económica que aflige a la región, el sector microempresarial se ha

convertido en una fuerza estabilizadora y ha realizado una

contribución importante en el empleo agregado, en la producción y

en el ingreso nacional.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) posee el Fondo

Multilateral de Inversiones (FOMIN), creado en 1993, el cual

promueve inversiones en el sector privado en América Latina y

Caribe. Posee cuatro áreas básicas de actividad: a) microempresa; b)

desarrollo de pequeñas empresas; c) funcionamiento del mercado y

d) mercados financieros y de capitales.

Page 3: II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.

Las Microempresas en América Latina y Caribe

Fuente: Apoyo del Grupo BID al sector de la microempresa (2000–2002) : logros, lecciones y desafíos; março/2003

Page 4: II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.

Enfoques innovadores para ampliar las oportunidades económicas de las microempresas

Los instrumentos del Grupo BID se han complementado para apoyar a las

instituciones locales, tanto públicas como privadas, en el desarrollo y en

la oferta de servicios financieros y de desarrollo empresarial, cuyo

objetivo es promover el crecimiento es la expansión del sector

microempresarial. Algunos instrumentos – como el Programa de

Empresariado Social (PES) y la línea de Actividad para el Fortalecimiento

de Instituciones Financieras para la Micro-empresa del FOMIN – han

creado nuevos mecanismos destinados a fortalecer la capacidad de las

instituciones locales. El objetivo del BID ha sido combinar de manera

estratégica sus instrumentos de apoyo para que se refuercen

mutuamente y permitan aprovechar el enorme potencial de los 55

millones de microempresarios del hemisferio.

Page 5: II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.

El Grupo BID, por medio de sus programas, tiene la oportunidad sin

precedentes, de crear alternativas económicas para las microempresas y

ampliar el flujo de recursos privados para disminuir la pobreza, mediante

la promoción de un enfoque económico viable. De la misma manera,

puede propiciar las condiciones necesarias para el crecimiento y

desarrollo del sector microempresarial en la región por medio de mejores

prácticas, políticas y normas de desempeño dirigidos a acelerar el

proceso de madurez de esa industria. De esta forma, durante la década

de los noventa, el Grupo BID fortaleció la microempresa en toda la región

al invertir US$ 693,3 millones en los 26 países miembros. En la década

que se inició – 2000 - fueron invertidos US$ 122,7 millones adicionales,

en apenas 03 anos.

(continuación)

Page 6: II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.

El Grupo BID invirtió US$ 693,3 millones en el desarrollo de la

microempresa en América Latina y Caribe durante la década de

noventa. Sus programa constituyeron una importante contribución

durante la década y superaron la meta de US$ 500 millones trazada

inicialmente por la institución en la estrategia Micro 2001. Los

préstamos globales alcanzaron la cifra de US$ 435,8 millones, lo que

representa más de 63 por ciento de los recursos aportados para la

institución. La contribución del Programa Empresarial (PES) y el

Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) crecieron US$ 162,2

millones y US$ 95,3 millones respectivamente.

(continuación)

Page 7: II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.

El Programa de empresariado social otorga préstamos a bajas tasas

de interés por US$ 1 millón y realiza además, donaciones de

cooperación técnica por US$ 250mil – destinados al desarrollo y

fortalecimiento de instituciones innovadoras. Anualmente dispone

de aproximadamente US$ 10 millones para financiar proyectos en

26 países de América Latina y Caribe. Los recursos del PES fueron

destinados durante el período (2000-2002) a programas de micro

finanzas (60 por ciento) y de desarrollo empresarial (40 por ciento).

PROGRAMA DE EMPRESARIADO SOCIAL - PES

Page 8: II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.

El FOMIN brinda apoyo a las instituciones intermediarias que

prestan sus servicios al sector de la microempresa. Este apoyo se

realiza mediante donaciones para la asistencia técnica, créditos

directos e inversiones de capital. El FOMIN cuenta actualmente con

03 líneas principales: la línea de actividad para el fortalecimiento de

las instituciones financieras y para la Microempresa, que aprobó 38

proyectos por US$ 9,8 millones, diversos proyectos de apoyo a la

microempresa, que aprobó 75 operaciones por un total de US$ 72,5

millones y el Programa de Iniciativa e Innovación, que fue

establecido por el FOMIN, cuenta con un fondo denominado Alianza

para la innovación de US$ 8 millones, siendo financiados 10

proyectos innovadores por un total de US$ 4,9 millones.

FONDO MULTILATERAL DE INVERSIONES - FOMIN

Page 9: II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.

Las inversiones realizadas durante los tres primeros años de esta

década por el FOMIN representan 60 por ciento de los recursos

destinados al Grupo BID para el sector de la Microempresa.

Fuente: Apoyo del Grupo BID al sector de la microempresa (2000–2002) : logros, lecciones y desafíos; março/2003

(continuación)

Page 10: II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.

• Actividades que reciben apoyo del FOMIN

• Fortalecimiento de las instituciones micro financieras

• Productos micro financieros innovadores como: ahorros, envíos,

habitación y seguros;

• Servicios de desarrollo empresarial, como acceso a nuevas

tecnologías de producción y mercado, capacitación para

microempresas orientadas a subsectores específicos;

• Programas de emergencia;

• Capital accionario en las instituciones de micro finanzas – micro

crédito.

Estrategias del BID

Page 11: II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.

• Objetivos estratégicos del BID, promoviendo las condiciones

necesarias para:

• Reducir a pobreza por medio de actividades que generen ingreso;

• Generar empleo;

• Aumentar la preocupación nacional y el crecimiento económico;

• Propiciar la articulación productiva con la pequeña y mediana

empresa (PME) con las grandes empresas;

• Disminuir el costo social;

• Promover el espíritu empresarial.

Estrategias del BID

Page 12: II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.

• Promoción de los Servicios financieros y de desarrollo empresarial:

• Los servicios orientados a la microempresa han superado los

limites del micro crédito e incluyen ahora productos y servicios

financieros como cuentas de ahorro, envíos, pagos y contratación

de seguros, entre otros. En las actividades de promoción y

diversificación de los servicios financieros y de desarrollo

empresarial figuran los siguientes:

• Fomentar la ampliación del cubrimiento y la profundización en el

mercado de los productos y servicios dirigidos para la

microempresa, tanto en el área financiera como en el marco del

desarrollo empresarial.

• Promover el diseño de modelos innovadores con potencial de

desarrollo en gran escala;

• Desarrollar la gestión del conocimiento y difusión de las mejores

prácticas.

Estrategias del BID

Page 13: II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.

Proyectos financiados por el Programa de Empresariado Social, 2000–2002 (US$)

Page 14: II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.

Proyectos financiados por el Programa de Empresariado Social, 2000–2002 (US$) - continuación

Page 15: II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.

Fuente: Apoyo del Grupo BID al sector de la microempresa (2000–2002) : logros, lecciones y desafíos; março/2003

Proyectos financiados por el Programa de Empresariado Social, 2000–2002 (US$) - continuación

Page 16: II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.

Operaciones del FOMIN (2000–2002)

Fonte: Apoyo del Grupo BID al sector de la microempresa (2000–2002) : logros, lecciones y desafíos; março/2003

Page 17: II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.

Proyectos de Cooperación Técnica Independiente del BID, 2000–2002(US$)

Fuente: Apoyo del Grupo BID al sector de la microempresa (2000–2002) : logros, lecciones y desafíos; março/2003