II Simulacro de Sismo 2015

2
II SIMULACRO DE SISMO 2015 El Segundo Simulacro de Sismo se llevará a cabo el día viernes 29 del presente mes por el “Día de la Solidaridad”, como homenaje a todos los hombres y mujeres, instituciones y pueblos afectados por el sismo que asoló al departamento de Ancash el 31 de mayo de 1970. El Perú por su ubicación geográfica se encuentra expuesto permanentemente a diversos peligros de origen natural, tales como sismos, maremotos, aluviones, derrumbes, inundaciones, heladas, sequías, epidemias, epidemias, entre otros; sin embargo, también se encuentra expuesto a otro tipo de potenciales peligros, aquellos inducidos por la actividad del hombre como consecuencia del desarrollo de la industrialización y los progresos de la tecnología y los conocimientos científicos, tales como incendios, deforestación, contaminación ambiental, explosiones, derrames de sustancias químicas peligrosas, fuga de gases, entre otros. El Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI en su condición de ente rector y conductor del Sistema Nacional de Defensa Civil – SINADECI, ejercita diversas acciones de gestión en la temática de la prevención y atención de desastres, instaurando en el ámbito nacional los lineamientos de política que deben llevar a cabo todos los actores de la sociedad que cumplen una importante labor en la consecución de una cultura de prevención nacional y considera que es necesario reflexionar sobre la prevención de desastres tanto de origen natural, como los inducidos por el hombre. El Sistema Nacional de Defensa Civil – SINADECI está conformado por el INDECI, sus Direcciones Regionales de Defensa Civil, los Comités Regionales, Provinciales, y Distritales de Defensa Civil y las Oficinas de Defensa Civil Regionales, Sectoriales, Institucionales de las Empresas del Estado y de los Gobiernos Locales, lo que amerita la participación de todas las instituciones públicas.

description

SIMULACRO DE SISMO

Transcript of II Simulacro de Sismo 2015

Page 1: II Simulacro de Sismo 2015

II SIMULACRO DE SISMO 2015

El Segundo Simulacro de Sismo se llevará a cabo el día viernes 29 del presente mes por el “Día de la

Solidaridad”, como homenaje a todos los hombres y mujeres, instituciones y pueblos afectados por el sismo

que asoló al departamento de Ancash el 31 de mayo de 1970.

El Perú por su ubicación geográfica se encuentra expuesto permanentemente a diversos peligros de origen

natural, tales como sismos, maremotos, aluviones, derrumbes, inundaciones, heladas, sequías, epidemias,

epidemias, entre otros; sin embargo, también se encuentra expuesto a otro tipo de potenciales peligros,

aquellos inducidos por la actividad del hombre como consecuencia del desarrollo de la industrialización y los

progresos de la tecnología y los conocimientos científicos, tales como incendios, deforestación,

contaminación ambiental, explosiones, derrames de sustancias químicas peligrosas, fuga de gases, entre

otros. El Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI en su condición de ente rector y conductor del

Sistema Nacional de Defensa Civil – SINADECI, ejercita diversas acciones de gestión en la temática de la

prevención y atención de desastres, instaurando en el ámbito nacional los lineamientos de política que deben

llevar a cabo todos los actores de la sociedad que cumplen una importante labor en la consecución de una

cultura de prevención nacional y considera que es necesario reflexionar sobre la prevención de desastres

tanto de origen natural, como los inducidos por el hombre.

El Sistema Nacional de Defensa Civil – SINADECI está conformado por el INDECI, sus Direcciones

Regionales de Defensa Civil, los Comités Regionales, Provinciales, y Distritales de Defensa Civil y las

Oficinas de Defensa Civil Regionales, Sectoriales, Institucionales de las Empresas del Estado y de los

Gobiernos Locales, lo que amerita la participación de todas las instituciones públicas.

En tal sentido, de conformidad con el Decreto Legislativo. Nº 560 – Ley del Poder Ejecutivo y el Decreto

Ley Nº 19338 – Ley del Sistema de Defensa Civil y sus modificaciones, Decretó:

Art. 01. Durante los actos conmemorativos del “Día de la Solidaridad”, que se deben realizar el 31 de mayo

de cada año, las entidades e instituciones integrantes del Sistema Nacional de Defensa Civil – SINADECI,

organizarán y promoverán la reflexión ciudadana sobre la responsabilidad individual y colectiva en la

prevención de desastres.

Art. 02. El 31 de mayo de cada año, a las 12:00 horas, a nivel de las entidades e instituciones integrantes del

Sistema Nacional de Defensa Civil – SINADECI, se deberá de realizar 01 Minuto de Silencio por el “Día de

la Solidaridad” en conmemoración de todas las víctimas por los desastres ocurridos en el país, y como

homenaje a todos los hombres y ,mujeres, instituciones y pueblos afectados por el sismo que asoló al

departamento de Ancash el 31 de mayo de 1970.

El Gobierno Regional de Tacna, viene convocando a las instituciones públicas y privadas a unirse a esta

intención y desarrollar actividades conmemorativas creativas que motiven a la reflexión sobre la necesidad

de cultivar una cultura de prevención.