III°-Cartel de Contenidos-JMA 2014

1
CARTEL DE CONTENIDOS DEL AÑO ESCOLAR 2014 / 3° GRADO (A – B) BIMESTRE MES DÍAS CALENDARIOS CONTENIDOS TEMÁTICOS L M M J V 1° BIMESTRE 10 de Marzo al 16 de Mayo MARZO 3 4 5 6 7 Jornada Técnico Pedagógica y de Compromiso de Gestión Escolar. 10 11 12 13 14 El Nacimiento del Mundo Moderno. 17 18 19 20 21 La Hegemonía Española. 24 25 26 27 28 La Política Europea en el S.XVI. 31 La Era del Absolutismo. ABRIL 1 2 3 4 La Era del Absolutismo. 7 8 9 10 11 Clasificación de los DD. HH.: Las 3 generaciones. 14 15 16 17 18 DD.HH.: Bases filosóficas. 21 22 23 24 25 Concepto de desarrollo. 28 29 30 Desarrollo y desigualdad social. MAYO 1 2 ---------- 5 6 7 8 9 América y Europa: Características físicas. 12 13 14 15 16 Organización política. 2° BIMESTRE 19 de Mayo al 25 de Julio 19 20 21 22 23 El Estado colonial en el siglo XVII. 26 27 28 29 30 Organización política. JUNIO 2 3 4 5 6 Organización social y económica. 9 10 11 12 13 Las Reformas Borbónicas. 16 17 18 19 20 Las Rebeliones Indígenas en el siglo XVIII. 23 24 25 26 27 Estado y DD. HH. 30 Regímenes democráticos. JULIO 1 2 3 4 Regímenes democráticos. 7 8 9 10 11 Regímenes no democráticos. 14 15 16 17 18 Fronteras de integración y desarrollo. 21 22 23 24 25 Mecanismos de integración económica. VACACIO- NES 28 29 30 31 ---------- AGOSTO 1 ---------- 4 5 6 7 8 ---------- 3° BIMESTRE 11 de Agosto al 10 de Octubre 11 12 13 14 15 Las crisis del orden colonial. - La independencia de la América hispana. 18 19 20 21 22 Reformismo y Separatismo en el Perú. 25 26 27 28 29 Conspiraciones patriotas y reacción realista. SETIEMBRE 1 2 3 4 5 La ofensiva patriota y el protectorado. 8 9 10 11 12 La consolidación de la independencia. 15 16 17 18 19 Organismos que promueven los DD. HH. 22 23 24 25 26 Los DD. HH en el Perú. 29 30 Continente africano (Naturaleza, población y calidad de vida). OCTUBRE 1 2 3 Continente africano (Naturaleza, población y calidad de vida). 6 7 8 9 10 Bloques económicos y desarrollo. 4° BIMESTRE 13 de octubre al 29 de diciembre 13 14 15 16 17 Nuevo ordenamiento jurídico. 20 21 22 23 24 Economía, sociedad y vida republicana. 27 28 29 30 31 Primeras etapas de la historia del Perú republicano: Primer militarismo. NOVIEM. 3 4 5 6 7 Confederación Perú Boliviana. 10 11 12 13 14 Gobiernos de Castilla. 17 18 19 20 21 Guerra con España y fin de la prosperidad. 24 25 26 27 28 Derechos y garantías. DICIEMBR E 1 2 3 4 5 Derecho Internacional Humanitario. 8 9 10 11 12 Continente asiático y Oceánico. 15 16 17 18 19 Demografía y calidad de vida. 22 23 24 25 26 La globalización de la economía. 29 30 31 Clausura. UGEL 07 ESTEBAN CAMERE Nº 500 – SAN ROQUE – SURCO

description

Cartel

Transcript of III°-Cartel de Contenidos-JMA 2014

CARTEL DE CONTENIDOS DEL AÑO ESCOLAR 2014 / 3° GRADO (A – B)

BIMESTRE

MES

DÍAS CALENDARIOSCONTENIDOS TEMÁTICOS

L M M J V

1° B

IMES

TRE

10 d

e M

arzo

al 1

6 de

May

o MAR

ZO

3 4 5 6 7 Jornada Técnico Pedagógica y de Compromiso de Gestión Escolar.

10 11 12 13 14 El Nacimiento del Mundo Moderno.

17 18 19 20 21 La Hegemonía Española.

24 25 26 27 28 La Política Europea en el S.XVI.

31 La Era del Absolutismo.

ABR

IL

1 2 3 4 La Era del Absolutismo.

7 8 9 10 11 Clasificación de los DD. HH.: Las 3 generaciones.

14 15 16 17 18 DD.HH.: Bases filosóficas.

21 22 23 24 25 Concepto de desarrollo.

28 29 30 Desarrollo y desigualdad social.

MA

YO

1 2 ----------

5 6 7 8 9 América y Europa: Características físicas.

12 13 14 15 16 Organización política.

2° B

IMES

TRE

19 d

e M

ayo

al 2

5 de

Jul

io

19 20 21 22 23 El Estado colonial en el siglo XVII.

26 27 28 29 30 Organización política.

JUN

IO

2 3 4 5 6 Organización social y económica.

9 10 11 12 13 Las Reformas Borbónicas.

16 17 18 19 20 Las Rebeliones Indígenas en el siglo XVIII.

23 24 25 26 27 Estado y DD. HH.

30 Regímenes democráticos.

JULI

O

1 2 3 4 Regímenes democráticos.

7 8 9 10 11 Regímenes no democráticos.

14 15 16 17 18 Fronteras de integración y desarrollo.

21 22 23 24 25 Mecanismos de integración económica.

VACACIO-NES

28 29 30 31 ----------

AG

OS

TO

1 ----------

4 5 6 7 8 ----------

3° B

IMES

TRE

11 d

e A

gost

oal

10

de O

ctub

re

11 12 13 14 15 Las crisis del orden colonial. - La independencia de la América hispana.

18 19 20 21 22 Reformismo y Separatismo en el Perú.

25 26 27 28 29 Conspiraciones patriotas y reacción realista.

SE

TIE

MB

RE 1 2 3 4 5 La ofensiva patriota y el protectorado.

8 9 10 11 12 La consolidación de la independencia.

15 16 17 18 19 Organismos que promueven los DD. HH.

22 23 24 25 26 Los DD. HH en el Perú.

29 30 Continente africano (Naturaleza, población y calidad de vida).

OC

TUB

RE 1 2 3 Continente africano (Naturaleza, población y calidad de vida).

6 7 8 9 10 Bloques económicos y desarrollo.

4° B

IMES

TRE

13 d

e oc

tubr

eal

29

de d

icie

mbr

e

13 14 15 16 17 Nuevo ordenamiento jurídico.

20 21 22 23 24 Economía, sociedad y vida republicana.

27 28 29 30 31 Primeras etapas de la historia del Perú republicano: Primer militarismo.

NO

VIE

M. 3 4 5 6 7 Confederación Perú – Boliviana.

10 11 12 13 14 Gobiernos de Castilla.

17 18 19 20 21 Guerra con España y fin de la prosperidad.

24 25 26 27 28 Derechos y garantías.

DIC

IEM

BRE

1 2 3 4 5 Derecho Internacional Humanitario.

8 9 10 11 12 Continente asiático y Oceánico.

15 16 17 18 19 Demografía y calidad de vida.

22 23 24 25 26 La globalización de la economía.

29 30 31 Clausura.

UGEL 07

ESTEBAN CAMERE Nº 500 – SAN ROQUE – SURCO

Telf. 274-3771