ileo

18
ILEO MEDICINA INTERNA ASESOR: DRA. THOMAS PRESENTA FABIAN MONZON MEJIA

description

ileo

Transcript of ileo

ILEO

MEDICINA INTERNA

ASESOR: DRA. THOMAS

PRESENTA FABIAN MONZON MEJIA

ILEO

distensión abdominal y paso lento o ausente del contenido intestinal luminal sin una

obstrucción mecánica confirmada

DEFINICION

SABISTON, tratado de cirugía, fundamentos biológicos de la practica quirúrgica moderna, elsevier,19 edicion,2013

Motilidad intestinal

Se produce de manera espontanea o como respuesta a un estimulo nervioso u hormonal

Boca, faringe y esófago proximal bajo control de SNC

Intestino delgado controlado por sistema nervioso entérico

ILEO

Jhon E Hall. Guyton, tratado de fisiología medica, elsevier,12va edicion,2011.

etiología

Fármacos

AnticolinérgicosBloqueadores vegetativosAntipsicóticosPsicotrópicosAntidepresivos tricíclicos

Metabólico

hiponatremiaHipokalemiaHipomagnesemiaUremiaComa diabéticoHipoparatiroidismo

Neurógenas

PostoperatorioLesión medularIrritación peritonealProcedimientos ortopédicos de columna o pelvis

Infecciosas

NeumoníaPeritonitis

Sepsis generalizada por

foco no abdominal

Otras causas: hemorragia retroperitoneal Isquemia intestinal

ILEO

SABISTON, tratado de cirugía, fundamentos biológicos de la practica quirúrgica moderna, elsevier,19 edicion,2013

patogénesis

hipopotasemia hiperpolarizacion

Disminucion de exitabilidad

celularNerviosas

Musculo estriado Musculo liso

hiponatremia

Desplazamiento de volumen

plasmatico hacia lumen

intestinal

Ileo paralitico

ILEO

SABISTON, tratado de cirugía, fundamentos biológicos de la practica quirúrgica moderna, elsevier,19 edicion,2013

ILEO

Distensión abdominal

Nauseas y vómitos

Diarrea y canalización de gases

Cuadro clínico

Similar a la obstrucción mecánica del intestino delgado

ILEO

SABISTON, tratado de cirugía, fundamentos biológicos de la practica quirúrgica moderna, elsevier,19 edicion,2013

Estudios de imagen

Radiografía simple de abdomen

Distension de intestino delgado y

grueso

TAC Dx diferencial

ILEO

SABISTON, tratado de cirugía, fundamentos biológicos de la practica quirúrgica moderna, elsevier,19 edicion,2013

tratamiento

Exclusivamente de soporte

Descompresión nasogástrica: vacía el estomago reduce el peligro de aspiración pulmonar de

vomito Minimiza la distensión abdominal progresiva

Administración IV de líquidos: Reposición IV intensiva con solución salina

isotónica de tipo Ringer con Lactato. Estricto control de líquidos con vigilancia de

uresis (Px con adecuada uresis KCL

Profilaxis con antibióticos ante posible resolución quirúrgica

ILEO

SABISTON, tratado de cirugía, fundamentos biológicos de la practica quirúrgica moderna, elsevier,19 edicion,2013

De acuerdo a la Causa

Medidas parea combatir sepsis

Corrección de DHE

Retiro de medicamentos causantes de íleo

ILEO

SABISTON, tratado de cirugía, fundamentos biológicos de la practica quirúrgica moderna, elsevier,19 edicion,2013

Tratamiento farmacológico

Fármacos que bloquean las aferencias simpáticas Guanetidina simpaticomimético, agonista receptores alfa 2

Fármacos que estimulan la actividad parasimpática Neostigmina inhibidor de acetilcolinesterasaBetanecol agonista de receptores de acetilcolina

Resultados inconstante

Colecistocininamotilina

Resultado ineficaz

EritromicinaCisapridametoclopramida

ILEO

Zeinali F, Stulberg JJ, Delaney CP. Manejo farmacológico del íleo. Can J surg. 2009

COMPLICACIONES

MEGACOLON

Aumento permanente de tamaño o mas concretamente del calibre del colon

etiopatogenia

Congénita(Enf. De

hirschsprung)• Falta de desarrollo

del plexo nervioso intramural (plexo

mienterico)en la zona distal del intestino

sec a falta de migración de células de la cresta neural

durante el desarrollo embrionario

adquirida• Se debe a falta de relajación anal con la maniobra defecatoria

en la primera infancia (estreñimiento), realizando una

contracción paradójica que dificulta la expulsión de la materia fecal dilatación

colonica• Megacolon crónico por alteración e motilidad colonica

pseudoobstruccion• Infecciosa enf de chagas

destrucción del plexo nervioso entérico y produce dilatación del

colon desnervado

Farreras Rozman, medicina interna 17 edicion, 2012

•Estreñimiento gravecongénito

•Estreñimiento o totalmente

asintomaticos, en la palpacion abdominal puede hallarse masas

fecales dentro del colon, los cuales simulan

tumores abdominales

adquirido

Reflejo rectoanal inhibitorio ausente

Biopsia ausencia de celulas ganglionares e hiperplasia de los

plexos mientericos y submuscosos

Relajación anal defectuosa con Presencia de estreñimiento sin alteraciones de la inervación

Estreñimiento sin dificultad expulsiva transito colonicoenlentecido?INERCIA COLONICA

buscar chagas Ac específicos

Farreras Rozman, medicina interna 17 edicion, 2012

Íleo paralitico colonico(Síndrome de Ogilvie)

Pseudoobstruccion aguda

Parálisis colónicaDistensión colónica

Mayor de 12 cm

Riesgo de perforación colónica por isquemia

Colostomía o cecostomía

Administración parenteral de neostigmina

Farreras Rozman, medicina interna 17 edicion, 2012

Megacolon toxico

Complicación grave característica de la colitis ulcerosa y de la enfermedad de Crohn

Desencadenantes

ColonoscopiaOpiáceosAnticolinérgicosDHE

Clinica

FiebreTaquicardiaDistensionDolor abdominal difusoPeristalsis disminuida o ausentehipotension

Farreras Rozman, medicina interna 17 edicion, 2012

Diagnostico

Megacolon toxico

Dilatacion superiror a 6.5 cm indica ulceracion por debajo de la capa muscular y es el limite para el diagnostico

Inminente perforación intestinalTx quirurgico

Farreras Rozman, medicina interna 17 edicion, 2012