Imagen política (wiphala)

19
Imagen política Imagen política (wiphala) (wiphala) Visión ontológica de la Visión ontológica de la imagen de la Wiphala en imagen de la Wiphala en la política. la política. Por Santos Diamantino Por Santos Diamantino

Transcript of Imagen política (wiphala)

Page 1: Imagen política (wiphala)

Imagen política (wiphala)Imagen política (wiphala)

Visión ontológica de la Visión ontológica de la imagen de la Wiphala en la imagen de la Wiphala en la

política.política.

Por Santos DiamantinoPor Santos Diamantino

Page 2: Imagen política (wiphala)

¿Qué queremos decir con ¿Qué queremos decir con ontológico?ontológico?

• Lo ontológico es el Lo ontológico es el estudio de lo que estudio de lo que existe. O el estudio existe. O el estudio del ENTE. del ENTE. Entendiendo por Entendiendo por tal lo existente en tal lo existente en cuanto existentecuanto existente

• En nuestro caso el En nuestro caso el objeto Wiphala es objeto Wiphala es conceptualizado conceptualizado metafisicamente. metafisicamente. En ella confluyen el En ella confluyen el campo de lo real campo de lo real como el campo de como el campo de lo mental.lo mental.

Page 3: Imagen política (wiphala)

Particularidades de la wiphala Particularidades de la wiphala desde el nivel de la ontologíadesde el nivel de la ontología

• De lo que es real en cuanto tal, o de lo que De lo que es real en cuanto tal, o de lo que existe en cuanto existe.existe en cuanto existe.

• lo real: objetos físicos y producciones del lo real: objetos físicos y producciones del espíritu humano ...espíritu humano ...

• lo ideal: objetos matemáticos, principios lo ideal: objetos matemáticos, principios lógicos, teorías científicas...lógicos, teorías científicas...

• lo metafísico: ser, mundo, causalidad lo metafísico: ser, mundo, causalidad universal, categorías... universal, categorías...

• lo axiológico: valores éticos o estéticos…lo axiológico: valores éticos o estéticos…

Page 4: Imagen política (wiphala)

¿Qué entendemos por ¿Qué entendemos por imagen?imagen?• Es una reproducción mental de una cosa Es una reproducción mental de una cosa

en ausencia de la misma o en presencia.en ausencia de la misma o en presencia.• Supone por ello una experiencia sensible Supone por ello una experiencia sensible

previa.previa.• La imagen es el acto, o el producto, de la La imagen es el acto, o el producto, de la

imaginación.imaginación.• Se distingue de los conceptos o de las Se distingue de los conceptos o de las

ideas, porque en éstos la representación ideas, porque en éstos la representación es de carácter abstracto, mientras que las es de carácter abstracto, mientras que las imágenes son concretas y mantienen una imágenes son concretas y mantienen una relación directa con los datos sensoriales.relación directa con los datos sensoriales.

Page 5: Imagen política (wiphala)

¿Qué es una imagen política y ¿Qué es una imagen política y cómo esta influye en la cómo esta influye en la constitución del poder?constitución del poder?• La imagen política es una La imagen política es una

herramienta que sirve de pasarela herramienta que sirve de pasarela para el mandato de algo.para el mandato de algo.

• Muchos usaron la wiphala como un Muchos usaron la wiphala como un “instrumento”, como un “puente” “instrumento”, como un “puente” para sus fines.para sus fines.

• Una buena imagen ayuda a competir Una buena imagen ayuda a competir (intencionada)(intencionada)

Page 6: Imagen política (wiphala)

¿Qué es una imagen política y ¿Qué es una imagen política y cómo esta influye en la cómo esta influye en la constitución del poder?constitución del poder?• La imagen política tiene la capacidad de La imagen política tiene la capacidad de

hacer perdurar en el poder, siempre y hacer perdurar en el poder, siempre y cuando esta no sea mal utilizada (tal es el cuando esta no sea mal utilizada (tal es el caso de Evo Morales). caso de Evo Morales).

• La La imagen política debe ser utilizada de imagen política debe ser utilizada de manera estratégica, oportuna y eficiente.manera estratégica, oportuna y eficiente.

• Su manejo debe ser racional, es decir; Su manejo debe ser racional, es decir; lógico, coherente, fundamentado en lógico, coherente, fundamentado en razones.razones.

Page 7: Imagen política (wiphala)

¿Dónde se ve la calidad de ¿Dónde se ve la calidad de esta sugerencia? esta sugerencia?

• En los alcances que la imagen En los alcances que la imagen (wiphala) pueda tener(wiphala) pueda tener..

Page 8: Imagen política (wiphala)

Qué lleva la imagen de la Qué lleva la imagen de la Wiphala.Wiphala.

• La imagen política esta ligada a La imagen política esta ligada a conceptos, como: democracia conceptos, como: democracia (igualdad de oportunidades), (igualdad de oportunidades), respeto, tolerancia, reconocimiento respeto, tolerancia, reconocimiento de la diversidad, competencia limpia, de la diversidad, competencia limpia, condiciones de equidad, pluralidad, condiciones de equidad, pluralidad, transparencia y rendición de transparencia y rendición de cuentas. cuentas.

Page 9: Imagen política (wiphala)

• La imagen política de la wiphala, es el La imagen política de la wiphala, es el resultado de un proceso de resultado de un proceso de promoción, difusión y promoción, difusión y comunicacióncomunicación que le permite al actor que le permite al actor político presentarse ante la ciudadanía político presentarse ante la ciudadanía y proporcionarle la información que y proporcionarle la información que requiere para que sea seleccionado requiere para que sea seleccionado entre las distintas opciones en entre las distintas opciones en competencia.competencia.

Page 10: Imagen política (wiphala)

• La imagen política otorga facultad de La imagen política otorga facultad de decisión y determinación política, social y decisión y determinación política, social y económica. económica.

• Su presencia conlleva las más diversas Su presencia conlleva las más diversas expresiones de la condición humana tales expresiones de la condición humana tales como orgullo, miedo, reconocimiento, como orgullo, miedo, reconocimiento, respeto, lealtad y toda la variedad de respeto, lealtad y toda la variedad de emociones, creencias, sentimientos y emociones, creencias, sentimientos y expresiones humanas. expresiones humanas.

Page 11: Imagen política (wiphala)

• La Wiphala sirvió para promover a La Wiphala sirvió para promover a mujeres y hombres quienes son mujeres y hombres quienes son reconocidos por sus funciones de reconocidos por sus funciones de representación y liderazgo político en representación y liderazgo político en una sociedad y tiempo determinado.una sociedad y tiempo determinado.

• La imagen política debe transmitir La imagen política debe transmitir confianza, certidumbre y credibilidad confianza, certidumbre y credibilidad a la ciudadaníaa la ciudadanía . .

Page 12: Imagen política (wiphala)

• La imagen política (wiphala) en sí encierra La imagen política (wiphala) en sí encierra un conjunto de características, capacidades, un conjunto de características, capacidades, habilidades, recursos, atributos, estímulos y habilidades, recursos, atributos, estímulos y mensajes susceptibles de ser comunicados mensajes susceptibles de ser comunicados y que, al ser percibidos de forma positiva, y que, al ser percibidos de forma positiva, permiten al actor político definir y orientar permiten al actor político definir y orientar la percepción de un público objetivo, así la percepción de un público objetivo, así como distinguirse y posicionarse con como distinguirse y posicionarse con respecto a sus competidores. respecto a sus competidores.

Page 13: Imagen política (wiphala)

La WIPHALALa WIPHALA

• Tiene simbolismos y mitología que la Tiene simbolismos y mitología que la distingue desde siempre al distingue desde siempre al imaginario de la política, cultural y imaginario de la política, cultural y social.social.

• Tiene estímulos y mensajes, que Tiene estímulos y mensajes, que comunican algo a determinados comunican algo a determinados sectores y grupos específicos.sectores y grupos específicos.

Page 14: Imagen política (wiphala)

El papel de los medios y la El papel de los medios y la wiphalawiphala

• No se puede, en nuestros días, gobernar al No se puede, en nuestros días, gobernar al margen de los medios. En sociedades tan margen de los medios. En sociedades tan diversas, numerosas y complejas. La diversas, numerosas y complejas. La sociedad misma simula, intuye y afirma su sociedad misma simula, intuye y afirma su facultad de facultad de fiscalización de la autoridad a través de los propios medios a través de los propios medios..

• La imagen que produce los medios sirve La imagen que produce los medios sirve para desarrollar poder, fortalecer el para desarrollar poder, fortalecer el liderazgo y permanecer en la esfera liderazgo y permanecer en la esfera pública como protagonista. pública como protagonista.

Page 15: Imagen política (wiphala)

El papel de los medio y la El papel de los medio y la wiphalawiphala

• La Wiphala es más que un sentimiento, o La Wiphala es más que un sentimiento, o algo meramente estético en la algo meramente estético en la actualidad. actualidad. ¡hay que linda la banderita ¡hay que linda la banderita de la wiphala!.de la wiphala!.

•Tiene utilidad en cuanto da eficiencia y calidad en la adquisición del poder, de acorde a un público objetivo, a una meta social, al cargo al que aspira o bien a la envestida que detenta.

Page 16: Imagen política (wiphala)

Utilidad de la wiphalaUtilidad de la wiphala

• Amplió capacidades de competencia, Amplió capacidades de competencia, posicionamiento, diferenciación y posicionamiento, diferenciación y rentabilidad electoralrentabilidad electoral..

• Permitió romper condicionamientos, Permitió romper condicionamientos, barreras y prejuicios en la barreras y prejuicios en la comunicación con la sociedad comunicación con la sociedad especialmente con los del campoespecialmente con los del campo

Page 17: Imagen política (wiphala)

¿Cuál es la metodología que se ¿Cuál es la metodología que se usa en la imagen política? usa en la imagen política?

• La primera es la Indagación, esta nos La primera es la Indagación, esta nos ayuda a determinar las características, ayuda a determinar las características, motivaciones, expectativas e intereses de motivaciones, expectativas e intereses de la población objetivo a la que se pretende la población objetivo a la que se pretende comunicar la imagen del actor. comunicar la imagen del actor.

• La segunda es el diseño que se desea La segunda es el diseño que se desea implantar en ella se integran el modelo de implantar en ella se integran el modelo de la imagen más eficiente, congruente, la imagen más eficiente, congruente, efectivo y convincente que se requiere. efectivo y convincente que se requiere.

Page 18: Imagen política (wiphala)

¿Cuál es la metodología que se ¿Cuál es la metodología que se usa en la imagen política?usa en la imagen política?

• Tercero la técnica de la imagen, que Tercero la técnica de la imagen, que son los procesos mediante los cuales se son los procesos mediante los cuales se afina los detalles y se definen las afina los detalles y se definen las estrategias para mejorar la estrategias para mejorar la comunicación y posicionamiento del comunicación y posicionamiento del sujeto y que con base en el modelo sujeto y que con base en el modelo preestablecido nos sirven para generar preestablecido nos sirven para generar certeza, confianza, credibilidad e certeza, confianza, credibilidad e identificación. identificación.

Page 19: Imagen política (wiphala)

¿Cuál es la metodología que se ¿Cuál es la metodología que se usa en la imagen política?usa en la imagen política?

• Cuarto se hace una evaluación, revisando la Cuarto se hace una evaluación, revisando la eficacia del modelo de la imagen que en eficacia del modelo de la imagen que en este caso es la wiphala, y sé retroalimenta este caso es la wiphala, y sé retroalimenta al actor sobre los resultados obtenidos, a fin al actor sobre los resultados obtenidos, a fin de realizar los ajustes necesarios de realizar los ajustes necesarios dependiendo de la percepción que logre en dependiendo de la percepción que logre en su público objetivo. Este proceso es su público objetivo. Este proceso es permanente y en política tiene uno de sus permanente y en política tiene uno de sus momentos culminantes durante la jornada momentos culminantes durante la jornada electoral.electoral.