Imformatica hipervinculo

19
Colegio Jesús María Pla c Materia: informatica Profesora: Gisela Bouche Alumnas : Dixeni vega Virginia Lara Jacqueline Vega 10 A

description

lol

Transcript of Imformatica hipervinculo

Page 1: Imformatica hipervinculo

Colegio Jesús María Pla c

Materia:

informatica

Profesora:

Gisela Bouche

Alumnas :

Dixeni vega

Virginia LaraJacqueline Vega

10

A

Page 2: Imformatica hipervinculo
Page 3: Imformatica hipervinculo

Los

hiperenlaces, también

llamados

hipervínculo, son parte

fundamental de la

arquitectura de la World

Wide Web, pero el

concepto no se limita al

HTML o a la Web.

Page 4: Imformatica hipervinculo

Casi

cualquier

medio

electrónico

puede

emplear

alguna

forma de

hiperenlace.

Page 5: Imformatica hipervinculo

Un hiperenlace consiste en una o

más palabras diferenciadas por

un formato diferente al resto del

párrafo y que al dar click sobre

ella con el cursor permite

navegar a un documento

diferente que ampliará la

información de las palabras del

hiperenlace.

Page 6: Imformatica hipervinculo

El formato más común para

diferenciar el hiperenlace suele

ser azul y subrayado.

Page 7: Imformatica hipervinculo

Son palabras

que te permiten

navegar por el

hipertexto, tamb

ién los

reconocemos

porque al pasar

el ratón por

encima cambia

de forma el

puntero.

Page 8: Imformatica hipervinculo

Un enlace cuenta con dos

extremos. El enlace. Sin

embargo, el término enlace

a menudo se utiliza para el

ancla origen, mientras que

al ancla destino se

denomina enlace de destino

(link target).

Page 9: Imformatica hipervinculo

El enlace de destino

más común es un

URL, utilizado en la

World Wide Web.

Puede invocar a un

documento, por

ejemplo una página

web, a otro

recurso, o a una

posición determinada

en una página web.

Page 10: Imformatica hipervinculo

Este último se consigue

asignando a un elemento

HTML el atributo "name" o

"id" en esa posición del

documento HTML. El URL

de la posición es el URL de

la página con "#atributo

name" añadido.

Page 11: Imformatica hipervinculo

Comportamiento de los enlaces en

los navegadores web[editar • editar

fuente]

Un navegador web normalmente

muestra un hiperenlace de alguna

forma distintiva, por ejemplo en un

color, letra o estilo diferente. El

comportamiento y estilo de los

enlaces se puede especificar

utilizando lenguaje CSS.

Page 12: Imformatica hipervinculo

El puntero

del ratón

también

puede

cambiar a

forma de

mano para

indicar el

enlace.

Page 13: Imformatica hipervinculo

. En muchos navegadores, los

enlaces se muestran en texto

azul subrayado cuando no han

sido visitados, y en texto

púrpura subrayado cuando han

sido visitados. Cuando el

usuario activa el enlace (por

ejemplo pinchando sobre él con

el ratón) el navegador mostrará

el destino del enlace.

Page 14: Imformatica hipervinculo

Si el destino no es un

archivo

HTML, dependiendo del

tipo de archivo y del

navegador y sus

plugins, se puede activar

otro programa para abrir

el archivo.

Page 15: Imformatica hipervinculo

Hiperenlaces como la moneda de la

World Wide

Los motores de búsqueda, como

Google o Yahoo!, utilizan los

enlaces, entre otros datos, como

una medida de la popularidad para

determinar que páginas deben

aparecer en los primeros puestos de

una búsqueda concreta.

Page 16: Imformatica hipervinculo

Cuantas más enlaces apunten a una

página, más alto puede ser el

posicionamiento de la página en un

buscador. Aunque en la práctica el

posicionamiento web también

depende de otros factores.

Page 17: Imformatica hipervinculo

Cuando el puntero se sitúa sobre

un enlace, dependiendo del

navegador, se muestra un texto

informativo acerca del enlace.

Page 18: Imformatica hipervinculo

Un texto emergente, que

desaparece cuando el

puntero se vuelve mover (a

veces desaparece igualmente

pasados unos segundos).

Internet Explorer y Mozilla

Firefox muestran el

título, Opera muestra también

el URL.

Page 19: Imformatica hipervinculo