Impacto de las TIC

10
UNIVERSIDAD ISRAEL Diplomado Superior en: Docencia con el Empleo de las tecnologías de la Información y la comunicación DETIC Impacto de las TIC en la Cultura de la Mediación a Distancia para la Educación Superior Economista Marcelo Almeida Telf:2290556 / 096035190 CI :170627096-2 Cédula Militar: 195917008344 Fecha de Nacimiento: 12 de Noviembre 1959 Lugar de Nacimiento: Quito – Ecuador Estado civil: Casado Domicilio: Av. La prensa N65-158 y Lizardo Ruiz E-mail: [email protected] Lugar de trabajo: Universidad Israel Labor: Docencia

Transcript of Impacto de las TIC

Page 1: Impacto de las TIC

UNIVERSIDAD ISRAELDiplomado Superior en: Docencia con el Empleo de las tecnologías de la

Información y la comunicación DETIC

Impacto de las TIC en la Cultura de laMediación a Distancia para la

Educación Superior

Economista Marcelo AlmeidaTelf:2290556 / 096035190

CI :170627096-2Cédula Militar: 195917008344

Fecha de Nacimiento: 12 de Noviembre 1959Lugar de Nacimiento: Quito – Ecuador

Estado civil: CasadoDomicilio: Av. La prensa N65-158 y Lizardo Ruiz

E-mail: [email protected] de trabajo: Universidad Israel

Labor: Docencia

Page 2: Impacto de las TIC

La formación integral del estudiante requiere del estudio de la realidad sociocultural en la cual se desenvuelve en el proceso de mediación, la cual dependerá del docente / tutor y de los materiales instruccionales, abordando desde un enfoque multicultural e interdisciplinario que necesita una actitud crítica frente a las consecuencias presentes y futuras que las TIC generan en las diversas actividades humanas y en la educación.

Page 3: Impacto de las TIC

El enfoque asumido en este trabajo es el conocido como “Introspectivo – Vivencial” permitiendo tratar el tema con la comodidad que proporciona el abordaje de la realidad tal como ella aparece en el interior de los espacios de la conciencia subjetiva, proporcionando la posibilidad y la libertad de que lo expuesto pueda ser refutado y criticado por los lectores.

Page 4: Impacto de las TIC

Las TIC en la Educación Superior

La educación como proceso bidireccional se ha reivindicado, produciendo cambios de carácter social, intelectual,

emocional y en las relaciones entre los estudiantes y los entornos virtuales donde transcurre su interacción, convirtiendo a los materiales de instrucción (en este

caso digitales) y al rol del educador en factores multimediáticos

El uso de las TIC en la educación superior a distancia, no es un fin en sí mismo (comunicación), sino que son mediadores culturales para lograr el desarrollo de un

nuevo modelo de comunidad educativa.

Page 5: Impacto de las TIC

Las concepciones de un entorno tecnológico no necesariamente responden a la realidad, sino más bien a un plano al cual se ajusta las percepciones de los que están inmersos en este contexto, las cuales pueden no ser adecuadas o compatibles.

Es precisamente en este entorno virtual, en un contexto que tiene una “magnitud mundial”, que no reconoce fronteras geográficas, culturales o étnicas, en el que ocurren fenómenos que están cambiando radicalmente las maneras en que los docentes y estudiantes se desempeñan en el diario vivir, en el cómo: aprenden, investigan, estudian, trabajan, se comunican e interactúan con el entorno social.

El cambio cultural como condición

Page 6: Impacto de las TIC

Impacto de las TIC en la Mediación a Distancia

• Desde una postura ontológica la mediación a distancia apoyada en las TIC es relativista,dando lugar al cambio de significado que se les asignen por su multiplicidad de interacciones.

• Epistemológicamente es transaccional / subjetivista ya que reconoce el papel de la subjetividad y los valores de los actores en este proceso educativo en conjunción, para la construcción del conocimiento en estos entornos de aprendizaje y es monista ya que el docente debe fusionarse no sólo con las herramientas tecnológicas, sino que además, con las interacciones de y entre sus estudiantes en una sola entidad.

• Metodológicamente es hermenéutica / dialéctica ya que el profesor interpreta las construcciones y las discute con sus estudiantes a través de un intercambio de información.

Page 7: Impacto de las TIC

La dimensión temporal de la tarea del docente es esencial desde este punto

de vista, ya que en principio se precisa un mayor grado de

estructuración y de intervención por parte del profesor / tutor que va dando

paso progresivamente asituaciones controladas en mayor

medida por el alumno.

Los profesores y estudiantes podrán decidir hasta cierto punto que relación prefieren entre las TIC y la plétora de

herramientas que se le ofrecen condicionando esta nueva cultura que

sólo puede surgir de la crítica creadora de

la actual vida cotidiana yacadémica.

Page 8: Impacto de las TIC

RESULTADOS: logros obtenidosSe confirman una participación activa de todos los involucrados que permitió:

• La construcción de un espacio operativo: cada uno desde su lugar y rol aporta.

• El acuerdo, la comunicación y la multiplicidad de posibilidades que se abren al utilizar los recursos 2.0 aplicados.

• La interacción intuitiva y la posibilidad de acceder al conocimiento de otros en forma simple.

• Los contactos imposibles de sostener de otra manera por la ubicación geográfica de los participantes.

• Un producto de la construcción colaborativa de conocimiento.

Page 9: Impacto de las TIC

PARA CONCLUIR

Las TIC ha sido un gran aporte para el Ecuador, pues no se trata solo de la información o comunicación que proyectan, sino del medio a una mejor comprención para los alumnos, y también para los docentes, que mutuamente pueden ayudarse y comprender mejor la realidad.

Page 10: Impacto de las TIC

BIBLIOGRAFÍA

• http://www.uisrael.net/file.php/5/MOD01-3s/Impacto_de_las_TICs.pdf

• Prof.a Karinne Terán Korowajczenko

[email protected]

Linea-i Venezuela