Impacto de las tic en el campo en los diferentes campos

download Impacto de las tic en el campo en los diferentes campos

If you can't read please download the document

description

IMPACTO DE LAS TICS

Transcript of Impacto de las tic en el campo en los diferentes campos

  • IMPACTO DE LAS TIC EN LOS DIFERENTES CAMPOS POR NUBIA MURILLO MORAN COMERCION INTERNACIONAL

    135953 EDUCACION Las TIC son herramientas que han transformado de manera radical la forma como las personal adquieren la informacin por lo cual estas juegan un papel Juegan un papel muy decisivo en el proceso de la enseanza y el aprendizaje de profesores y alumnos. Por lo que las administraciones pblicas deben asegurar el acceso a la educacin de todos los ciudadanos y evitar que el acceso a las redes conlleven a un nuevo tipo de discriminacin generadora de una nueva forma de analfabetismo En Internet existe el mayor encuentro multicultural y la mayor coincidencia tecnolgica de todos los tiempos. Por qu educar con nuevas tecnologas? Los nios crecen en un entorno rodeado de herramientas tecnolgicas: televisin, celulares, computadoras, Internet, salas de chat, etc. El reto para padres y docentes es favorecer en los nios el desarrollo de las competencias necesarias para desenvolverse en un mundo en constante renovacin Antes para buscar una informacin nos remitamos a una biblioteca ahora nos toca aprender a consultar por Internet, esta es una de las herramientas mas utilizadas para todos los aprendizaje. Influencia de las Nuevas Tecnologas en La Educacin Estamos ante una revolucin tecnolgica; asistimos a una difusin planetaria de las computadoras y las telecomunicaciones. Estas nuevas tecnologas plantean nuevos paradigmas, revolucionan el mundo de la escuela y la enseanza superior Otro impacto es la forma de recibir la educacin No se ofrece el mismo contacto persona a persona as como las clases presnciales. El acceso desigual en la poblacin. Fallas tcnicas que pueden interrumpir las clases. Falta de estandarizacin de las computadoras y multimedia.

  • SOCIAL La sociedad de la informacin se remonta a la invencin del telgrafo, elctrico pasando posteriormente por el telfono fijo, la radiotelefona y, por ltimo, la televisin Internet, la tecnologa de la informacin y la comunicacin. La revolucin tecnolgica que vive en la humanidad actualmente es debida en buena parte a los avances significativos en las tecnologas informticas y las comunicaciones. Las Tecnologas de la Informacin y las Comunicacin son incuestionables y estn ah forman parte de la cultura tecnolgicas que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplan nuestras capacidades fsicas y mentales y las posibilidades de desarrollo social. Las TIC son muy importante para toda la sociedad ya que estas estn en el mundo y no las podemos hacer a un lado estas mueven el mundo creando facilidades y agilizando los procesos. Las TIC en las empresas agiliza los procesos crea facilidades ms desarrollo y competitividad CIENTIFICO

    Hoy en da nadie se atreve a dudar de la importancia del desarrollo de la Sociedad de la Informacin como elemento clave en la dinamizacin y modernizacin de los pases y de su actividad econmica y social.

    Si existe una actividad humana en cuya esencia bsica se inscribe la necesidad de intercambiar informacin sta es, sin lugar a dudas, la actividad cientfica: desde los albores de la actividad cientfica pura, con el racionalismo y la formulacin del 'mtodo cientfico', pero incluso en las actividades pre-cientficas, en el renacimiento y en la antigedad, lo que 'identifica' a un cientfico o cientfica es el hecho de dar a conocer un nuevo conocimiento que deber ser analizado, contrastado, criticado y, en su caso, refrendado por 'sus pares'. La circulacin y anlisis de la informacin es pues un componente intrnseco de la accin cientfica, hasta el punto de que el acervo cientfico de la humanidad se ha venido construyendo como un proceso de acumulacin de informaciones cientficas relacionadas entre s.

    Por ello, el impacto de las TIC, Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones, en la actividad cientfica se revela como espectacular; no hay

  • que olvidar que la Web naci en el seno de un laboratorio de fsica de altas energas, pero an ms la interdisciplinariedad de algunos de los nuevos conocimientos, la capacidad de acceder y de forma inmediata a volmenes de datos impensables hace slo una dcada o la capacidad de actuar sobre recursos de informacin cientfica compartidos han sido posibles gracias a las TIC y dependen de forma crtica de ellas.

    Instantaneidad. Podemos transmitir la informacin instantneamente a lugares muy alejados fsicamente, mediante las denominadas "autopistas de la informacin". Se han acuado trminos como ciberespacio, para definir el espacio virtual, no real, en el que se sita la informacin, al no asumir las caractersticas fsicas del objeto utilizado para su almacenamiento, adquiriendo ese grado de inmediatez e inmaterialidad. ENTRENIMIENTO. Las TIC ha trado muchos cambios en el entretenimiento por que antes solo era la TV y cine ahora con las TIC los nios jvenes y adultos solo quieren estar sentados frente a estos juegos causando sedentarismo debido a esto esta causando problemas de salud mental. Y con respecto al facebooc a trado grandes beneficios pero tambin a generado una serie de problemas sociales.

    Computadora

    Permite fomentar el gusto por la lectura y la escritura. Motiva y desarrolla la creatividad de los nios Permite el aprendizaje a travs de ensayo y error

    Televisin

    Es un potente medio para hacer llegar la informacin a los nios Es de bajo costo

    Celulares

    Puede desarrollar la competencia de escritura con herramientas tecnolgicas

    Fomenta la libre expresin de ideas

  • Video juegos

    Mejora reflejos ojo-mano (capacidad motriz) Ejercita las capacidades mentales: Memoria, observacin, anlisis,

    sntesis. -Atrae la atencin de nios activos (mientras juega) Mejora la dislexia (dificultad en la adquisicin del lenguaje) -Son Divertidos -Fomentas la imaginacin

    Distrae. Contenido violento y/o sexual - Perjudica tu vista Costo econmico Puede convertirse en vicio y provocar enfermedades: Epilepsia,

    Obesidad, Osteoartritis, Convulsiones inducidas por los videos, problemas musculares y de postura, Tendinitis, Sndrome del tnel del carpo.

    Chat

    Es un impresionante medio de comunicacin, permite transmitir, texto, audio y video simultneamente.

    Permite conocer personas (su ideas, culturas, habitad) de lugares muy distantes.

    Es una de las herramientas de comunicacin utilizadas en el mbito laboral

    Existen salas de chat en donde los nios son expuestos a todo tipo de contenidos

    No existe una vigilancia para proteger a los nios Personas adultas con malas intensiones pueden falsificar identidades

    para conocer nios. El chat es un medio social que si es bien utilizado puede convertirse en

    una herramienta eficaz.

    Aprendizaje en entornos virtuales: Una realidad

    Las nuevas tecnologas brindan la posibilidad de acceder a estudios a travs de modalidades en lnea (On-line).

    Capacitaciones, estudios superiores, postgrados, etc. Es necesario tener dominio sobre las herramientas tecnolgicas para

    desenvolverse en los entornos virtuales de aprendizaje. Tiende a tener un costo elevado. El alumno debe ser una persona responsable y proactiva. (Ausencia

    fsica del maestro) Los resultados de aprendizaje pueden ser igual de bueno que

    estudiando de manera presencial.

    Enseemos a usar la tecnologa. Aprendamos a vivir con la tecnologa. Reflexionemos sobre el impacto de las TIC en nuestras vidas.

  • CULTURAL. Con el reciente fenmeno de la Globalizacin, las distintas regiones del mundo han podido abrirse a la llamada aldea global y as compartir su lenguaje, sus creencias, y en el fondo, su cultura. Este fenmeno ha ido acompaado del creciente avance tecnolgico que ha dado origen a las Tecnologas de la informacin y comunicacin. Las TICs han revolucionado al mundo en el ultimo tiempo, invadiendo las sociedades con los avances en la tecnologas y la informacin que han transformado las ciudades y asimismo la vida en ellas. Estas TICs han generado otro tipo de Globalizacin, la Globalizacin Electrnica, la cual ha transformado el espacio-tiempo en el cual nos relacionamos, gracias al Internet, los celulares, la TV, etc. Por lo cual cabe decir, que gracias a las TICs se ha creado un nuevo entorno o espacio, distinto al que se vive en la ciudad o en el campo, es decir un entorno digital o mejor dicho una sociedad virtual. Este nuevo entorno no es solo un lugar de intercambio de informacin, sino que es un nuevo espacio para la accin e interrelacin entre las personas fsicas a travs de las TICs, dicho de otro modo, un nuevo espacio para la accin humana. Este nuevo tercer entorno o tambin llamado E3, involucra una profunda transformacin en la estructura de las sociedades, ya que las TICs tambin afectan a los mbitos locales y domsticos, modificando profundamente las actividades sociales y humanas,. Adems, en este nuevo entorno de espacio-tiempo, o sea esta sociedad virtual, conlleva a la aparicin de nuevas formas de la escritura (la escritura electrnica, basada en la digitalizacin y la memorizacin electrnica multimedia), creando as nuevos lenguajes y formas de habla (tambin llamado por algunos autores como e-Lenguaje), o bien dejando un solo idioma universal (como sucede actualmente con el Ingles). Por lo que cabe mencionar que este mundo digital involucra una nueva fase evolutiva en el desarrollo de las lenguas humanas. En esta sociedad virtual que se ha creado a travs de las TICs, o sea, por medio de los celulares, la TV, y especialmente por Internet, han generado grandes transformaciones que han superado los limites de la informacin y la comunicacin, y han llegado a ser grandes transformaciones culturales, por lo que se podra decir que las TICs han modificado y hasta creado una cultura, o tambin llamada por algunos autores como e-Cultura.