Impacto de los medios NTI/UNIVA

18
Shirley Biagi: Impacto de los medios Mariana Lizbeth Pérez Miramontes MENÚ

Transcript of Impacto de los medios NTI/UNIVA

Page 1: Impacto de los medios NTI/UNIVA

Shirley Biagi: Impacto de los medios

Mariana Lizbeth Pérez Miramontes

MENÚ

Page 2: Impacto de los medios NTI/UNIVA

MENÚ

1) Comunicación masiva en la era digital

2) El proceso comunicativo

3) Las industrias de los medios masivos

4) ¿Cómo operan las industrias de los medios?

5) ¿Quién controla los mensajes?

6) Competencia y Convergencia

7) Ventajas de la Concentración

8) Desventajas de la Concentración

9) Las tres revoluciones en la comunicación de información

10) Comunicación unidireccional o bidireccional

11) ¿Cómo funcionan las nuevas redes de comunicación?

12) Desarrollo de la Tecnología en la comunicación 13) Distintos públicos significan distintos efectos

CONCLUSIONINTRODUCCIÓN

Page 3: Impacto de los medios NTI/UNIVA

Introducción

“La comunicación esta presente en todo momento de nuestra vida”

El contacto con los medios, se ha convertido en una necesidad; estamos tan

acostumbrados a ellos, que nos hemos vuelto dependientes.

Page 4: Impacto de los medios NTI/UNIVA

1) Comunicación masiva en la era digital

Estar conectado es tener una salida de corriente para conectar la computadora, a

diferencia de lo que se creía en las décadas anteriores. Estar conectado es sinónimo de

inalámbrico (sin necesidad de cables).

Page 5: Impacto de los medios NTI/UNIVA

2) El proceso comunicativo

Se divide en tres: comunicación interpersonal, interpersonal y masiva. La comunicación masiva transcurre desde un medio hacia

vastos públicos o mercados.

Page 6: Impacto de los medios NTI/UNIVA

3) Las industrias de los medios masivos:

Son: Internet, libros, periódicos, revistas, discográfica, radio, cine, televisión.

Page 7: Impacto de los medios NTI/UNIVA

4) ¿Cómo operan las industrias de los medios?

Los medios masivos son negocios que giran en torno a las ganancias, y los avances tecnológicos forman parte de

los cambios en la forma de distribuir y consumir los medios, éstos reflejan las políticas, la sociedad y la

cultura, a su vez, también las afectan. Se concluye que los medios estadounidenses giran en torno a las

ganancias.

Page 8: Impacto de los medios NTI/UNIVA

5) ¿Quién controla los mensajes?

Es una cantidad pequeña de compañías las que ahora controlan más aspectos del negocio de

medios. Esta tendencia se llama concentración y adopta cinco formas diferentes:

1) Cadenas periodísticas. 2) Cadenas de transmisión abierta.

3) Dueños de varios medios. 4) Conglomerados.

5) Integración vertical.

Page 9: Impacto de los medios NTI/UNIVA

6) Competencia y Convergencia:

Una cadena televisiva compra otras cadenas para tener más canales en lugar

de que surjan otros nuevos.

Page 10: Impacto de los medios NTI/UNIVA

7) Ventajas de la Concentración.

Una Compañía grande ofrece más ventajas que una pequeña.

-Puede ofrecer cuantiosos recursos.

Page 11: Impacto de los medios NTI/UNIVA

8) Desventajas de la Concentración

-Disminución de la pluralidad del mensaje. -Las concentraciones serán compradas por una idea o un candidato en lugar de

mostrar distintas opiniones.

Page 12: Impacto de los medios NTI/UNIVA

9) Las tres revoluciones en la comunicación de información :

1) Según Smith: “La información podía llegar a un nuevo tipo de público, lejos de la fuente, y sin

ser controlada por ella”. .

Page 13: Impacto de los medios NTI/UNIVA

2) (Imprenta) Implica que el conocimiento, que había estado en manos de unos cuantos privilegiados, algún día pudiera estar al alcance de todo el mundo. (Comunicación masiva).

3) Las computadoras se convierten en depósitos y transmisores electrónicos de grandes volúmenes de información que antes dependían de la palabra escrita.

Page 14: Impacto de los medios NTI/UNIVA

10) Comunicación unidireccional o bidireccional

El canal lleva mensajes de múltiples emisores a varios receptores, después se realiza la

retroalimentación produciendo una interactividad.

Page 15: Impacto de los medios NTI/UNIVA

11) ¿Cómo funcionan las nuevas redes de comunicación?

a) Receptor: cuando se hace clic en los rubros del menú y se selecciona.

b) El canal: Las compañías competirán por captar consumidores.

c) El emisor: Es el proveedor de servicios de Internet.

d) El mensaje: Todo material impreso, sonoro y de video se convierte en contenido.

Page 16: Impacto de los medios NTI/UNIVA

12) Desarrollo de la Tecnología en la comunicación

El desarrollo de la tecnología en la comunicación afecta directamente la velocidad con la que

evoluciona una sociedad.

Page 17: Impacto de los medios NTI/UNIVA

13) Distintos públicos significan distintos efectos.

El estudio de los efectos políticos sociales y culturales de los medios se compra ante la reciente proliferación de proveedores de

medios.

Page 18: Impacto de los medios NTI/UNIVA

CONCLUSION

Los medios de comunicación deciden cuáles son los temas que merecen la atención del público: desde la política hasta la economía, nutrición, sexo y amor, etc. todo esto legitimado por ser presentado por los medios de comunicación. Estos deciden de qué manera deberá tratarse

esa información, sujeta a numerosas limitaciones. Por lo tanto, los medios de

comunicación aparecen como el principal factor de sensibilización en la sociedad moderna.