‘’IMPACTO DEL PROGRAMA SOCIAL JUNTOS EN EL CUMPLIMIENTO DE CORRESPONSABILIDADES POR LOS HOGARES...

32
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA PROFESIONAL DE ANTROPOLOGÍA ‘’IMPACTO DEL PROGRAMA SOCIAL JUNTOS EN EL CUMPLIMIENTO DE CORRESPONSABILIDADES POR LOS HOGARES USUARIAS, EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA – MELGAR – 2014’’ TESIS PRESENTADA POR: Bach. ELIZABETH VENTURA CHINO

description

‘’IMPACTO DEL PROGRAMA SOCIAL JUNTOS EN EL CUMPLIMIENTO DE CORRESPONSABILIDADES POR LOS HOGARES USUARIAS, EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA – MELGAR – 2014’’

Transcript of ‘’IMPACTO DEL PROGRAMA SOCIAL JUNTOS EN EL CUMPLIMIENTO DE CORRESPONSABILIDADES POR LOS HOGARES...

Planteamiento del problema

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNOFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESCARRERA PROFESIONAL DE ANTROPOLOGA

IMPACTO DEL PROGRAMA SOCIAL JUNTOS EN EL CUMPLIMIENTO DE CORRESPONSABILIDADES POR LOS HOGARES USUARIAS, EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA MELGAR 2014TESISPRESENTADA POR:Bach. ELIZABETH VENTURA CHINO

contenidoI. Planteamiento del Problema de Investigacin, Antecedentes y Objetivos.II. Marco Terico, Marco Conceptual e Hiptesis.III. Metodologa y tcnicas e instrumentos de la Investigacin.IV. Caracterizacin del rea de Investigacin.V. Exposicin y Anlisis de Resultados. Conclusiones y Recomendaciones.

PROBLEMA DE INVESTIGACINEl distrito de Santa Rosa Melgar, se realiza la implementacin del Programa Juntos en vista que segn los indicadores socio econmicos estn por debajo de lo esperadoPROBLEMA DE INVESTIGACINPREGUNTA GENERALCul es el Impacto generado por Programa Social JUNTOS, en el Cumplimiento de Corresponsabilidades por los Hogares Usuarios de sus miembros objetivos, en el Distrito de Santa Rosa Melgar - 2014

PROBLEMA DE INVESTIGACINPREGUNTA ESPECFICASCul es la Efectividad del Programa Social JUNTOS, en el Cumplimiento de Corresponsabilidades de sus miembros objetivos en sus componentes de salud y educacin, en el Distrito de Santa Rosa Melgar?

Cul de la Percepcin de los Hogares Usuarias sobre el Cumplimiento de Corresponsabilidades del Programa Social JUNTOS el Distrito de Santa Rosa Melgar?

JUSTIFICACINLa presente investigacin va a tener relevancia social porque permite determinar el impacto del programa JUNTOS. OBJETIVOSOBJETIVO GENERALConocer el Impacto del Programa Social JUNTOS, en el Cumplimiento de Corresponsabilidades por los Hogares Usuarios de sus Miembros objetivos, en el Distrito de Santa Rosa MelgarOBJETIVOS ESPECFICOS Analizar la Efectividad del Programa Social JUNTOS, en el Cumplimiento de corresponsabilidades de sus Miembros objetivos en el componente educativo y salud. Describir de la Percepcin de los Hogares Usuarios, sobre el Cumplimiento de Corresponsabilidades del Programa Social JUNTOS. Marco tericoEl programa social como un conjunto de proyectos y /o actividades, interrelacionados entre s que tienen un objetivo comn y relacionado al desarrollo humano tanto a nivel generacional de capacidades de las personas como de condiciones bsicas para su desempeo. (Andia, 2010:58)

Marco tericoSe muestra como el programa Juntos a diferencia de otros programas sociales parece haber encontrado un esquema de focalizacin bastante aceptable, en tanto que ha logrado centrar su atencin en hogares en situacin de pobreza extrema (Trivelli y Diaz, 2010:23).Marco tericoEs importante resaltar el papel central de las mujeres en los programas no solo como administradoras de las transferencias, sino tambin como responsables del cumplimiento de las contraprestaciones. (Cecchini y Madariaga, 2011:17)HIPTESISHiptesis general

El Impacto del Programa JUNTOS es significativo en el Cumplimiento de Corresponsabilidades de educacin y salud por los miembros objetivos en el Distrito de Santa Rosa Melgar.

Hiptesis especificas

La efectividad del Programa JUNTOS contribuye significativamente con el Cumplimiento de Corresponsabilidades de educacin y salud, en lo cual existe la disminucin en la desercin escolar y la prevencin de la salud en los miembros objetivos del programa en el Distrito de Santa Rosa Melgar.

La Percepcin de los Hogares Usuarias es compartida sobre el Cumplimiento de Corresponsabilidades de Programa JUNTOS el Distrito de Santa Rosa, donde las madres usuarias asumen el compromiso y lo consideran como un respaldo social del estado mediante el incentivo monetario, lo que contribuye al bienestar de su hogar.

METODOLOGA DE INVESTIGACINTipo de investigacinEl tipo de investigacin que hemos utilizando es una investigacin de carcter descriptivo , con nivel explicativo.

Dimensin y Niveles de Anlisis.

Dimensin. Es netamente social.El nivel de anlisis. Es de carcter micro en la medida que el anlisis del problema, objeto de estudio, corresponde al espacio local del Distrito de Santa Rosa - Melgar.

Unidades de anlisis y unidad de observacinLas unidades de anlisis: Impacto Del Programa JUNTOS en el Cumplimiento de Corresponsabilidades.

Las unidades de observacin: Los Hogares Usuarios en el Distrito de Santa Rosa Melgar.Instrumentos y tcnicas de la investigacinTCNICAINSTRUMENTOEntrevistaEntrevista, que puede ser grabada en video y en audio.Encuesta-CuestionariosTestimonioVerificacin y cotejo de fichas de corresponsabilidadesCARACTERIZACIN DE REA DE INVESTIGACINUbicacin. El Distrito de Santa Rosa es uno de los 9 distritos de la Provincia de Melgar ubicada en el Departamento de Puno, perteneciente a la Regin Puno, Per. lmites Por el Norte: Departamento de cuzco, provincia de Canchis.Por el Sur: Distrito de Ayaviri.Por el Este: Distrito de Nuoa.Por el Oeste: Distrito de Macari.poblacin:Habitantes. 7454Mujeres: 3735Varones: 3719

Caracterizacin Del Programa Misin: contribuir al desarrollo humano y al desarrollo de capacidades.

Visin:En el mbito de accin del Programa, se han restituido los derechos bsicos de los hogares. Caracterizacin Del ProgramaObjetivos, Condiciones Del Programa JuntosJUNTOS integra dos objetivos amplios:Aliados InterinstitucionalesSuscriben un Convenio Marco de Cooperacin Interinstitucional entre el Ministerio de Educacin y el Programa Nacional de Apoyo a los ms Pobres.Convenio de Cooperacin Interinstitucional entre el Programa Nacional de Apoyo Directo a los Ms Pobres Juntos y el Ministerio de SaludConvenio Marco de Cooperacin Interinstitucional entre el Programa Nacional de Apoyo Directo a los Ms Pobres Juntos y el Ministerio de la Mujer y el Desarrollo Social MIMDES.

IMPACTO DEL PROGRAMA JUNTOS EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS CORRESPONSABILIDADES

Santa Rosa: hogares suspendidos en el ao 2010IndicadorFrecuenciaporcentajeporcentaje acumuladoIncumplimiento de corresponsabilidad1834%34Problemas en DNI y nombre, 1936%70otras faltas1630%100Total53100%

Santa Rosa: hogares suspendidos en el ao 2014IndicadorFrecuenciaporcentaje porcentaje acumuladoIncumplimiento de corresponsabilidad1019%19Problemas en DNI y nombre, 2343%62otras faltas2038%100Total53100%

Elaboracin propia a base de la ficha tcnica UVCC, del ao 2010Elaboracin propia a base de la ficha tcnica UVCC, del ao 2014Elaboracin propia a base de la ficha tcnica del ao 2014

Santa Rosa: contexto de asistencia escolar sin programa de ao 2006IndicadorFrecuenciaPorcentajeporcentaje acumuladoTraslados12%2Desercin 36%8Asistencia4992%100Total53100%

Santa Rosa: contexto de asistencia escolar con programa de ao 2014IndicadorFrecuenciaporcentaje porcentaje acumuladoTraslados122Desercin 124Asistencia5196100Total53100

Fuente: elaboracin propia en base de la nmina de matrcula 2014Fuente: elaboracin propia en base de la nmina de matrcula 2006Anlisis de la Efectividad del Programa Social Juntos en su Componente Educativo.Percepcin de las Hogares Usuarias sobre el Cumplimiento de Corresponsabilidades.

Grado de instruccin de los de los Hogares Usuarios del Programa Social Juntos

IndicadoresFrecuenciaPorcentajePorcentaje acumuladosin instruccin 23.83.8Primaria incompleta 1324.524.5Primaria completa 1630.230.2Secuandaria incompleta 611.311.3Secundaria completa 1630.230.2Total53100.0FUENTE: Encuesta realizada a la poblacin intervenida en octubre del 2014Nmero de hijos por hogar usuario menores de 19 aos

IndicadoresFrecuenciaPorcentajePorcentaje acumuladoun hijo(a)1630.230.2dos hijo(a)1528.358.5tres hijos(a)917.075.5cuatro hijos(a)815.190.6cinco hijos(a)59.4100.0Total53100.0FUENTE: Encuesta realizada a la poblacin intervenida en octubre del 2014Percepcin sobre el cumplimiento de corresponsabilidades de (salud y educacin) del Programa Social JUNTOS.

IndicadoresFrecuenciaPorcentajePorcentaje acumuladoExcelente815.115.1Bueno3362.377.4Regular1222.6100.0Total53100FUENTE: Encuesta realizada a la poblacin intervenida en octubre del 2014Percepcin sobre el Cumplimiento oportuno de corresponsabilidades en (salud- nutricin y educacin) del Programa Social JUNTOS con sus hijos

IndicadoresFrecuenciaPorcentajePorcentaje acumuladoTotal5196.296.2Parcial23.8100.0Total53100FUENTE: Encuesta realizada a la poblacin intervenida en octubre del 2014Estado de salud de sus hijos o (as)

IndicadoresFrecuenciaPorcentajePorcentaje acumuladoNunca Se Enferma 611.311.3Bien De Salud 3056.667.9Algunas Veces Se Enferma1732.1100.0Enfermo 00.0100.0Total53100.0FUENTE: Encuesta realizada a la poblacin intervenida en octubre del 2014Rendimiento acadmico de su hijo con la implementacin del programa social JUNTOS

IndicadoresFrecuenciaPorcentajePorcentaje acumuladoExcelente1324.524.5Bueno2852.877.4Regular1120.898.1Malo11.9100.0Total53100FUENTE: Encuesta realizada a la poblacin intervenida en octubre del 2014Percepciones sobre si ha mejorado su calidad de vida con la implementacin del El Programa Social JUNTOS

IndicadoresFrecuenciaPorcentajePorcentaje acumuladoSi5298.198.1No11.9100.0Total53100FUENTE: Encuesta realizada a la poblacin intervenida en octubre del 2014

CONCLUSIN

Primera:Los resultados nos evidencian, que el programa Juntos en el Cumplimiento de Corresponsabilidades ha tenido indudables impactos significativos porque de los hogares usuarios la mayora cumple de manera oportuna sus corresponsabilidades y lo ven como un compromiso, de llevar a sus hijos a los centros de salud y educacin para as mitigar la pobreza, fomentando en sus hijos el capital humano, pero an faltan sumar esfuerzos para cumplir el objetivo trazado por el Programa Juntos, sin embargo lo que tenemos que entender que el programa aun esta en procesos de intervencin.Segunda:La Efectividad del Programa Social JUNTOS ha generado cambios en el componente educativo y salud, en sus miembros objetivos de manera significativa, porque en el componente educativo, los estudiantes asisten de manera normal todo el ao acadmico, existe una disminucin de la tasa de desercin escolar, y en cuanto al componente de salud, existe una mayor atencin de calidad a los miembros objetivos.

Tercera:La percepcin de los hogares usuarios, sobre el cumplimiento de corresponsabilidades. Las familias se esfuerzan por cumplir con las corresponsabilidades de (educacin, salud). Por un lado para muchas de ellas era la primera vez que el Estado les entregaba el incentivo monetario a sus familias lo que ha contribuido en un apoyo de complementariedad en los hogares de intervencin. En este sentido, para la mayora, ha existido una evolucin de mejora continua en la bsqueda de bienestar social.

RECOMENDACIONES

Primera:Para tener un impacto de largo aliento, el programa debera mejorar el proceso operativos del verificacin de cumplimento de corresponsabilidades, buscando mecanismo de estrategias como el fortalecimiento de aliados y la generacin de compromisos de las instituciones que prestan servicios de educacin y salud, y por otro lado que las mismas hogares usuarios tengan un mayor compromiso con el programa juntos.

Segunda:Los docentes de las Instituciones Educativas y el personal de Salud ponga su mayor esfuerzo en la atencin de calidad en las prestaciones de servicio hacia los hogares usuarios del Programa Juntos para contribuir a la reduccin de la pobreza y con propsito generar Capital Humano dentro de los hogares en situacin de pobreza extrema, en un marco de cumplimiento de corresponsabilidad.