Impacto Nuevas Tecnologias

13
NUEVAS TECNOLOGÍAS Impacto y Tendencia Por: Anita Rojas COMUNCIACIÓN CORPORATIVA y la

description

2 Tarea Realizada de la Prueba de Ensayo del Módulo V: Estrategias y Nuevas Tecnologías del Diplomado Superior en Comunicación Corporativa de la Universidad Técnica Particular de Loja

Transcript of Impacto Nuevas Tecnologias

Page 1: Impacto Nuevas Tecnologias

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Impacto y Tendencia

Por: Anita Rojas

COMUNCIACIÓN CORPORATIVA

y la

Page 2: Impacto Nuevas Tecnologias

Considero que la invención tecnológica más importante de la historia es el INTERNET, y la pregunta que uno se realiza es ¿cómo pudimos vivir sin éstas herramientas? Y ahora… ¿podré vivir sin Internet? Lo cual nos lleva a una reflexión sobre la importancia de este medio de comunicación en la vida de la población mundial.

Anita Rojasannyferro.blogspot.com

Page 3: Impacto Nuevas Tecnologias

SITIOS WEB CORPORATIVOS

Un sitio web corporativo debería ofrecer una variedad de secciones específicas o ideas donde cada tipo de audiencia pueda encontrar la información o herramientas que necesiten.

Según Kent, Taylor y White (2003) hay dos puntos principales en el diseño de un sitio web que determinan el grado de relación que puede ser alcanzado:

a) Qué grado de adecuación tienen los sitios web para responder a las necesidades de los accionistas, y,

b) Que características del diseño del sitio web facilitan la interactividad, beneficiosa para ambas partes.

http://www.azprensa.com/SCORES/cipet04/19.pdf

Page 4: Impacto Nuevas Tecnologias

¿Están los profesionales de las relaciones públicas diseñando sitios web que responden sinceramente a las necesidades de los medios?. O, ¿se trata simplemente de crear una presencia web para mantenernos en competición?

El tipo de organización y el nivel de dependencia del público para cumplir una misión organizacional, puede influir en la capacidad de respuesta. La interactividad y diálogo se convierte en crucial para las organizaciones – y profesionales de las relaciones públicas- para crear canales efectivos de comunicación empresa-medio.

Para promocionar y potenciar el diálogo con sus públicos, las organizaciones deberían proporcionar información de valor general para una amplia gama de públicos, animar a los visitantes a volver mediante una actualización contínua del contenido y construir sitios de amplia información con diseños intuitivos y de fácil utilizacióncomo guías de contenido y motores de búsqueda.

CAPACIDAD DE RESPUESTA Y FEEDBACK

http://www.azprensa.com/SCORES/cipet04/19.pdf

Page 5: Impacto Nuevas Tecnologias

Confianza en las nuevas tecnologías Internet / Intranet

Creciente adopció n de soluciones basadas en servidores

Incremento de solucionesInternet / Intranet para favorecer la comunicació n

Los navegadores aceptados como Interfase de Aplicaciones

TECNOLOGTECNOLOGÍAÍA

Auge Soluciones Movilidad:-PDA-Pockect PC-WAP

TENDENCIAS TECNOLÓGICAS

http://www.uoc.edu/symposia/euroecom/cat/art/t3_pierre0203/pierre.ppt

Page 6: Impacto Nuevas Tecnologias

Internet ha permitido además a empresas de pequeña dimensión estar presentes en otros mercados, y la identificación de perfiles de público con necesidades de servicio e información completamente diferente ha llevado a estas empresas a adaptar su presencia on-line para satisfacer cada vez en mayor medida estos requerimientos.

Actualmente, el posicionamiento en buscadores y el análisis del tráfico permite lograr incrementos espectaculares de tráfico cualificado y, la adopción de una actitud proactiva, redunda en la obtención de información estratégica capital no sólo para la actuación on-line de las empresas, sino también en el mundo real.

EMPRESAS E INTERNET

http://rince.unlam.edu.ar/download/publicacion/nro2/vol1/comunicacion_corporativa.pdf

Page 7: Impacto Nuevas Tecnologias

EMPRESA VIRTUAL

http://www.uoc.edu/symposia/euroecom/cat/art/t3_pierre0203/pierre.ppt

Page 8: Impacto Nuevas Tecnologias

Herramientas fueron diseñadas desde los principios de la web 2.0, es decir, desde la concepción de la red como plataforma, donde el usuario construye su experiencia, a partir de poder realizar el recorrido que más desee y a partir de la apertura democrática participativa en la emergencia de micromedios, como, por ejemplo los blogs.

Dentro del marco de la web 2.0, las diferentes aplicaciones generadas fundan su solidez en la noción de compartir, por lo que mejoran su funcionamiento proporcionalmente al aumento de usuarios que la utilizan, participando de modo tal que faciliten el intercambio.

WEB 2.0

http://rince.unlam.edu.ar/download/publicacion/nro2/vol1/comunicacion_corporativa.pdf

Page 9: Impacto Nuevas Tecnologias

Es costumbre afirmar que la Web 2.0 es más una actitud ante la tecnología que una tecnología en sí ya que, en muchos de los casos que se citan como grandes ejemplos de este movimiento, lo que hay fundamentalmente es un cambio de enfoque, más que un gran desarrollo novedoso.

Flickr, Blogger o la Wikipedia están basados sobre todo en un cambio radical de perspectiva respecto a sus anteriores competidores y no tanto en un gran hallazgo tecnológico (una visión fielmente reflejada por ejemplo en la expresión “la Web 2.0 siempre está en fase Beta”)

WEB 2.0

http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/2843/1/razonypalabra.pdf

Page 10: Impacto Nuevas Tecnologias

Las empresas están dejando de considerar su portal web como una simple moda pasajera que conviene adoptar para verlo como una puerta de entrada más a la empresa de cualquier persona interesada.

“Internet es un escenario enormemente apetitoso para el mercado por su potencial de crecimiento, en número de usuarios, y por su potencial de atracción hacia nuevas formas de consumo de esos usuarios (...) la Red que conocemos ahora es fruto del propio impacto del mercado en ella.”

LA BITÁCORA CORPORATIVA

http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/2843/1/razonypalabra.pdf

Page 11: Impacto Nuevas Tecnologias

Internet no sólo requiere un nuevo lenguaje, sino que incluso llega a modificar por completo el funcionamiento empresarial. En los casos en que la asimilación al nuevo medio es completa, Castells distingue la contribución de la Red a los nuevos modelos de empresa bajo los siguientes parámetros:

a) Escalabilidad (ser local o global no constituye un obstáculo, ya que el sistema de producción puede reprogramarse fácilmente)

b) Interactividad (interacción en tiempo real o elegido)

c) Flexibilidad (permite conservar el control del proyecto empresarial al mismo tiempo que se extiende el alcance y se diversifica la composición según las necesidades).

d) Gestión de la marca (hay un mayor control sobre ésta).

e) Personalización (ya no vale una producción estandarizada para satisfacer las necesidades del mercado).

LA BITÁCORA CORPORATIVA

http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/2843/1/razonypalabra.pdf

Page 12: Impacto Nuevas Tecnologias

1) Compañías con estrategias o modelos de negocio on-line.

2) Compañías que confían en las corrientes constantes de información.

3) Compañías con agenda (instituciones benéficas, asociaciones...)

4) Compañías cuyas ventas dependen de la conciencia general y el alcance de la información de sus clientes.

5) Compañías que confían en la interacción con el cliente para el desarrollo de los productos y servicios.

6) Compañías cuyos productos inspiran discusión, entusiasmo...

7) Compañías con algo que decir y que no se puede decir fácilmente a través de los departamentos de Relaciones Públicas

8) Compañías que necesitan una comunicación directa (por ejemplo, en tiempos de crisis).

9) Compañías que quieren agrupar discusiones.

10) Compañías que quieren generar credibilidad.

11) Compañías con mercados locales.

11 TIPOS DE EMPRESAS QUE NECESITAN MANTENER UN BLOG

http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/2843/1/razonypalabra.pdf

Page 13: Impacto Nuevas Tecnologias

http://www.directivoscede.com/media/0000001500/0000001695.pdf

http://rince.unlam.edu.ar/download/publicacion/nro2/vol1/comunicacion_corporativa.pdf

http://www.azprensa.com/SCORES/cipet04/19.pdf

http://www.uoc.edu/symposia/euroecom/cat/art/t3_pierre0203/pierre.ppt

http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/2843/1/razonypalabra.pdf

BIBLIOGRAFÍA