Impacto Preguntas

3

Click here to load reader

Transcript of Impacto Preguntas

Page 1: Impacto Preguntas

8/17/2019 Impacto Preguntas

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-preguntas 1/3

1. Defna desarrollo sostenible.Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capazde satisacer las necesidades actuales sin comprometer losrecursos y posibilidades de las uturas generaciones.Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que sepuede mantener. Una antigua defnición de desarrollosostenible lo vincula a la satisacción de las necesidades del

presente sin comprometer la !abilidad de las uturasgeneraciones para alcanzar sus propios requisitos.

". Defna impacto ambiental.Se puede defnir ampliamente el impacto ambiental como laalteración signifcativa de los sistemas naturales ytransormados y de sus recursos provocada por acciones!umanas. #s un eecto que produce la actividad !umanasobre el medio ambiente el concepto puede tenderse a loseectos de un enómeno natural catastrófco. $écnicamente esla alteración de l%nea base ambiental.

&. '(u)les son los sistemas naturales y transormadosque son impactados*

+%sicos, (lima -gua -ire Suelo uido./iológicos, +auna +lora #cosistemas.0umanos, oblación (ultura -spectos Socioeconómicos2alores atrimoniales30istóricos y #stética y (alidad delaisa4e.

5. De las siguientes actividades de transormación, Silvicultura eindustria como !an impactado al ambiente.6a silvicultura se defne en general como el uso de bosquescon el fn de satisacer necesidades !umanas sin embargo losbosques tropicales se ven particularmente aectados. - pesarde su importancia tanto ecológica como económica y socialla pérdida y degradación de los bosques continuaprogresando en muc!os pa%ses. por la e7plotación y laconversión de recursos orestales en areas de intereseseconómicos e individuales orientados a corto plazo.

8. '(u)les son las caracter%sticas del medio ambiente y lasmedidas de protección*

9. ':ué es la evaluación de impacto ambiental*Se entiende por evaluación de impacto ambiental el con4untode estudios y sistemas técnicos que permiten estimar loseectos que la e4ecución de un determinado proyecto obra oactividad causa sobre el medio ambiente. or ende eval;a y

corrige las acciones !umanas y evita mitiga o compensa suseventuales impactos ambientales negativos.

<. '(u)les son los undamentos de la evaluación de impactoambiental* #valuación de impactos de las actividades !umanas

sobre el medio ambiente =edio ambiente entendido como la integración de

sistemas %sicos biológicos !umanos y sus relaciones Impacto considerado como la alteración positiva y

negativa de car)cter signifcativo del medio ambiente por causas !umanas.

>. De dos conceptos generales de la evaluación de impactoambiental. 6a #I- tiene como propósito asegurarse que los recursos

ambientales de importancia se reconozcan al principiodel proceso de decisión y se prote4an a través deplaneamientos y decisiones pertinentes.

6a #I- es un proceso de advertencia temprana y dean)lisis continuo que protege los recursos ambientalescontra da?os in4ustifcados o no anticipados.

@. '(u)l es el proceso de la evaluación de impacto ambiental*#nmarcar las actividades !umanas en la pol%tica ambientalque apoya un desarrollo sostenible sobre la base de que, 6as acciones sean ambientalmente satisactorias. 6as consecuencias ambientales positivas y negativas se

detecten en la etapa inicial de las acciones !umanas. 6a prevenciónAmitigaciónAcompensación de las

consecuencias negativas de las acciones sea unelemento central en el mane4o ambiental.

1B. '(ómo aecta el impacto ambiental y cuando son directos eindirectos*Se considera Impacto -mbiental, #s la repercrisión en elmedio ambiente que genera cambios o contrastes notables desus componentes y que pueden conducir a la perdida de suequilibrio e incluso a su degradación.DI#($C, :ue son consecuencia inmediata de la acción oacciones que lo produzcan #4, 6a acción de la deorestaciónque tiene un impacto directo sobre la diversidad biológica.IDI#($C, :ue son consecuencia de eectos indirectos #4, 6adeorestación realizada implica aectaciones a cultivos

establecidos al da?os que requieren alguna especie queperdió la polinización de sus Eores y su !)bitat por esa acción.11. '(u)les son los niveles para la toma de decisiones de una

evaluación de impacto ambiental*ol%ticas3Fplanes3Fprogramas3Fproyectos

1". '(u)ndo son necesarias las #I-* (uando aportan inormación relevante para el desarrollo

de actividades. (uando el ambiente puede surir alteraciones

signifcativas. (uando el ambiente tiene valores merecedores de

especial protección. (uando !ay varias alternativas para emprender una

acción.1&. '(ómo pueden maniestarse los impactos*

#n poca superfcie pero de alteración intensa.

#n gran superfcie aunque sean de ba4a magnitudindividual.

#n orma positiva yAo negativa directa yAo indirectaacumulativa e induciendo.

Ctros cambiosAriesgos.15. '(u)les son las bases generales del #I-* ombre 8

-plicación preventiva e integrada de pol%ticasambientales

(onocimiento amplio e integrado de impactosambientales

Incorporación sistem)tica de la ciudadan%a Incentivo del a!orro de recursos fnancieros y materiales

Servicio a la toma de decisiones.18. '(u)les son los principales mecanismos de la #I-*

Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)

entendido como el con4unto de requisitos pasos y etapasque deben cumplirse para que un an)lisis ambientalpreventivo sea sufciente como tal seg;n los est)ndaresinternacionales

Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)entendido como la orma de organización yadministración del proceso de #I- seg;n la realidad ycapacidad de quien lo aplique

Estudio de Impacto Ambiental entendido como el o losdocumentoGsH que sustentaGnH el an)lisis ambientalpreventivo y que entregaGnH los elementos de 4uicio paratomar decisiones inormadas en relación a lasimplicancias ambientales de las actividades !umanas

19. '(u)les son los criterios para decidir o defnir los impactossignifcativos* Incidir en la calidad del aire y del agua.

-ectar adversamente los recursos naturales y ecológicosprotegidos.

Page 2: Impacto Preguntas

8/17/2019 Impacto Preguntas

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-preguntas 2/3

(rear impactos indeseables tales como deterioro delpaisa4e generación de ruido y otros.

(ausar descargas de materias tó7icas o peligrosas ogenerar desec!os.

(ausar eectos acumulativos adversos. (ausar impactos socioculturales adversos.

(ausar controversia p;blica signifcativa.1<. '(u)les son los atributos de la #I-* ombre 8

Integrativa de dierentes componentes del ambiente y dedistintas disciplinas.

(onte7tualizada en los elementos del ambiente que sonpertinentes.

+ocalizada en los impactos signifcativos. +le7ible para acomodarse caso a caso. redictiva al aplicarse antes de implementar acciones. articipativa al incorporar a la ciudadan%a Gagencias

proponentes comunidad autoridadesH. Inormativa de probables impactos.

1>. '(u)les son las limitaciones de los estudios de impactoambiental* #natizan el car)cter interdisciplinario que no siempre es

posible Utilizan métodos predictivos apoyados en inormación

cient%fca a veces no Disponible. Usan conceptos abstractos que no siempre pueden

competir con ciencias que incorporan datoscuantifcables.

ecesitan datos que deben estar al mismo nivel deresolución entre s% y posibles de ser conectados enescalas compatibles.

Disponen de un marco metodológico muy variado por loque la defnición de su uso requiere un conocimientoinicial del territorio o lugar aectado.

#mplean el an)lisis de ragilidad y calidad del territorioaectado para lo cual a menudo no !ay inormación debase.

equieren de inormación detallada que suele no estar

disponible o que no es compatible con las necesidadesdel estudio. #nrentan la necesidad de me4orar los métodos de

valoración para analizar los impactos ambientales de lamisma manera que los impactos económicos y sociales.

#7isten componentes del ambiente di%ciles de abordarcomo el an)lisis de la calidad y ragilidad del territorio yvalor paisa4%stico entre otros.

1@. '(u)les son los componentes b)sicos para la operatividad deun proceso de evaluación de impacto ambiental*Se presenta el esquema teórico de cómo se e7presar%a unproceso de #I- en un nivel operativo. #stablecimiento de una pol%tica nacional ambientalsustantiva que f4e las prioridades sobre protección ambiental. Defnición de requisitos legales que contengan la e7igenciade #I-.

(reación de reglamentos y requisitos que implementen laley en orma sistem)tica rigurosa y pr)ctica #stablecimiento de un procedimiento administrativo para lapreparación coordinación orientación y califcación de losestudios de impacto ambiental. Identifcación y aclaración de roles y responsabilidadesorganizativas dentro de la legislación vigente. (oordinación de actividades de preparación y revisión deinormes y del proceso de decisión entre agentesgubernamentales agentes privados consultores y p;blico engenera.l #valuación continua del é7ito del programa y de losresponsables.  #stimulación de la participación ciudadana en todas lasetapas.

"B. '(u)les son las etapas uncionales de un sistema de la

evaluación de impacto ambiental*

6as etapas cruciales para el uncionamiento del sistema lasque pueden se?alarse como de, 1.Identifcación yclasifcación. ".reparación y an)lisis.&.(alifcación y decisión 5. Seguimiento y control.

&. #7plique cada una de las etapas uncionales de #I-Etapa I: Identifcación y clasifcación ambiental.#n esta etapa se defne la necesidad de una evaluación deimpacto ambiental y el tipo de categor%a ambiental requerida.

Se usa una evaluación preliminar basada en la siguienteinormación,aH Descripción del proyecto en sus aspectos relevantes y

pertinentes al estudio incluyendo la legislaciónambiental aplicable.

bH Descripción del área de infuencia con la defnición del)rea involucrada y la descripción en orma general delmedio ambiente relacionado con el proyecto.

cH Medidas de mitigación  posibles de utiliar para darlesostenibilidad al proyecto.

5. '(u)les son los requisitos a considerar en la instalación de unsistema de #I-*1.1  6a defnición e7pl%cita y consensuada de una pol%tica deprotección ambiental.1." #l establecimiento de un marco legislativo y reglamentariopara generar un proceso ;nico claro y ordenado.1.& 6a disponibilidad de una administración )gil clara yco!erente que sea capaz de coordinar a las dierentesinstituciones involucradas.1.5 #l estudio de impacto ambiental.1.8 6a creación de condiciones para la implantación desistemas.1.9 #l establecimiento de un procedimiento para elseguimiento y retroalimentación continua.1.< #l desarrollo de las capacidades !umanas y ladisponibilidad de los recursos necesarios.1.> 6a generación de un consenso entre los actores.1.@ #l incentivo de la participación ciudadana responsableespecialmente de quienes resultan aectados.1.1B Decisión o pronunciamiento.

8. '(u)les son los proyectos incluidos en los sistemas de #I-*a)  -cueductos embalses o presas drena4e desecacióndragado deensa o alteración signifcativa de cuerpos ocursos naturales de aguas.b)  6%neas de transmisión eléctrica de alto volta4e y sussubestaciones.c) (entrales generadoras de energ%a.d)  eactores y establecimientos nucleares e instalacionesrelacionadas.e) -eropuertos terminales de buses camiones y errocarrilesv%as érreas y estaciones de servicio. H -utopistas carreterasy caminos.g)  uertos v%as de navegación astilleros y terminalesmar%timos.h) royectos de desarrollo urbano o tur%stico.i) lanes de desarrollo urbano. j) royectos de desarrollo minero incluidas las prospeccionese7plotaciones plantas procesadoras y disposición de residuosy estériles.k) Cleoductos gasoductos ductos mineros u otros an)logos.l) Instalaciones industriales incluyendo agroindustrias.m)  =ataderos planteles y establos de crianza lec!er%a yengorda de animales de dimensiones mayores nH royectosde desarrollo o e7plotación orestal.o)  Industrias de celulosa pasta de papel y papel plantasastilladoras elaboradoras de madera y aserraderos.p)  royectos de e7plotación intensiva cultivo y plantasprocesadoras de recursos !idrobiológicos.  q)  roducción almacenamiento transporte disposición oreutilización de sustancias tó7icas e7plosivas radiactivasinEamables corrosivas o reactivas.r) royectos de saneamiento ambiental tales como sistemasde alcantarillado y agua potable plantas de tratamiento de

aguas o de residuos sólidos de origen domiciliario rellenossanitarios emisarios submarinos sistemas de tratamiento ydisposición de residuos industriales l%quidos o sólidos

Page 3: Impacto Preguntas

8/17/2019 Impacto Preguntas

http://slidepdf.com/reader/full/impacto-preguntas 3/3

9. '(u)les son los criterios ambientales m)s usados*iesgos para la salud de la población. -lteración signifcativa de los recursos naturales. easentamiento de comunidades !umanas o alteraciónsignifcativa de los sistemas de vida y costumbres de grupos!umanos. -ectación de recursos y )reas protegidas. -lteración signifcativa del valor paisa4%stico.

-lteración de monumentos sitios con valor antropológicoarqueológico !istórico y cultural.

<. '(u)les son los principales problemas ambientales a nivelmundial*Son aquellos problemas cuyos eectos no se limitan a un pa%so región si no que se manifestan e7tensa e intensamente portodo el planeta caracterizado por la contaminación yobstrucción en todo el mundo. Unas de lasprincipales caracter%sticas m)s observadas a través deltiempo en los cambios que !a surido el ambiente son,

Destrucción de la (apa de Czono. #ecto Invernadero. 6luvia Jcida.

>. #7plique cada uno de los problemas ambientales a nivelmundial y cu)les son sus consecuencias m)s graves en elambiente. Destrucción de la (apa de Czono, Se denomina capa deCzono a la zona de la estratosera terrestre que contiene una

contaminación relativamente alta de Czono. #sta capa que see7tiende desde los 18Km a 8B Km de altitud re;ne el @BL deozono presente en la atmosera y absorbe del @<L al @@L dela radiación U2 de alta recuencia. #l Czono es la ormaalotrópica del o7%geno que solo est) estable en condiciones depresión y temperatura Gse destruye con cloroEuocarbonadosH. #ecto Invernadero, +enómeno por el cual determina losgases que son componentes de la atmosera terrestre

retienen parte de la energ%a que la superfcie del planetaemite por !aber sido calentada por la radiación solar. Seproduce con, vapor de agua cloroEuocarbonados metano y(C". 6luvia Jcida, Se orma cuando la !umedad del aire secombina con los ó7idos de nitrógeno dió7ido de azure queson emitidos por )bricas de centrales !idroeléctricascalderas de caleacción ve!%culos que usa productosderivados de petróleo y tengan azure. 6a interacción delagua de lluvia con estos gases orman )cidos n%tricos acidosuluroso y )cido sul;rico. #sta lluvia acida modifca el p0 delagua.