Imperialismo

31
TEMA II. TEMA II. El IMPERIALISMO El IMPERIALISMO 1800-1918 1800-1918

description

Presentación acerca de los tipos de imperialismo contemporaneos

Transcript of Imperialismo

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 1/31

TEMA II.TEMA II.

El IMPERIALISMOEl IMPERIALISMO1800-19181800-1918

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 2/31

Inicios…Inicios…

 Europa en el Siglo XIX1800-1918

Cuando las economías capitalistas

europeas experimentan unproceso de concentraciónmonopolista, por medio del cual

los camios tecnológicos,cientí!cos " t#cnicos del sigloXIX son los $ue dieron un granimpulso a esta nue%a &orma de

Imperialismo

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 3/31

Se entiende el proceso porel cual una serie de puelos

con$uistan, someten "dominan permanentemente

a otros puelos u otrasnaciones'

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 4/31

Es el resultado de la(e%olución Industrial'

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 5/31

Europa inicio su expansión a!nales de la Edad )edia, peroa comien*o del siglo XIX

ad$uiere rasgos particulares,

como consecuencia de la (e%'Industrial, " alcan*a su

m+xima amplitud en el ltimo

tercio del siglo XIX, #pocadorada del Imperialismo'

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 6/31

ntecedentesntecedentesEn el Siglo XIX los países europeos

uscan la expansión deido a.

Demasiada población en E!opaDemasiada población en E!opa ""l l es sob!a dine!o.es sob!a dine!o. 

dem+s del dinero lle%an sus ideas,su religión, su política " su &orma de

%ida.

/retendiendo controlar " explotar lama"or parte del mundo'

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 7/31

(a*ones indicadas(a*ones indicadaspara elpara elimperialismoimperialismo

ecesidad de exportar

capitales'Excedentes de producción'

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 8/31

a presencia de Europaen los dem+s continenteses considerado como uno

de los &enómenos cla%esde la 2istoria

contempor+nea'

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 9/31

 ImperialismoImperialismo

Las #!isis Económicas.Las #!isis Económicas.

El mecanismo propio delcapitalismo y la concentraciónmonopolistas provocan crisiseconómicas que obligaron a lospaíses industrializados a

exportar capitales en busca denuevos mercados en el exterior.

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 10/31

El #!ecimien$oEl #!ecimien$oDemo%!&'coDemo%!&'co

La Fuerte presión demográfcalleva a muchas amiliaseuropeas a buscar nuevasormas de vida en otroscontinentes.

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 11/31

(ac$o!es Pol)$icos(ac$o!es Pol)$icos

Exaltación de los sentimientos

nacionalistas! estimulados por elorgullo de su avance tecnológicoy por el deseo de imponer su

prestigio económico y militarsobre otros pueblos.

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 12/31

(ac$o!es Ideoló%icos "(ac$o!es Ideoló%icos "

Mo!alesMo!ales

Los pueblos europeos

industrializados se creíanresponsables por tener la"misión civilizadora# y el debermoral de incorporar el progreso

a los países situados en un nivelinerior de desarrollo.

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 13/31

Las Po$enciasLas Po$enciasImpe!ialis$asImpe!ialis$as

$nglaterra Francia $talia %&lgica 'olanda (lemania )ortugal Espa*a.

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 14/31

Consecuencias delConsecuencias del

ImperialismoImperialismo +elación desigual de intercambioentre metrópolis y colonias.

En las colonias la transormacióngeopolítica y destrucción de la

cultura nativa.

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 15/31

Di*e!en$es *o!mas deDi*e!en$es *o!mas de+con$!ol,.+con$!ol,.

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 16/31

#olonialismo#olonialismo

,e puede defnir como ladoctrina que tiende a

legitimar la dominaciónpolítica y económica de unterritorio o de una nación

por el gobierno de unEstado extran-ero.

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 17/31

,uele llamarse así al proceso iniciado en elsiglo / con la conquista! asentamiento y

explotación por parte de Europa! deterritorios en (m&rica! 0riente y 1rica!especialmente por Espa*a! )ortugal!$nglaterra! Francia y los )aíses %a-os.

'ay que recordar que la base delcolonialismo europeo del siglo / era ladoctrina mercantilista la cual proponía que

cada metrópoli 3país imperial4 debíacontrolar el comercio de sus colonias paramonopolizar sus benefcios.

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 18/31

Impe!ialismoImpe!ialismo

,e defne como la orma dedominación política!económica! social! cultural

que una nación o regiónuerte e-erce sobre lasnaciones o pueblos más

d&biles.

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 19/31

'ay algunos autores que afrman

que el imperialismo terminó afnes del siglo $ y en su lugarlas potencias europeas como$nglaterra y Francia habían

vuelto a practicar el colonialismoe-erciendo la anexión territorial!el asentamiento y la explotaciónde algunos países de 1rica! (sia

y el )acífco. ( esto tambi&n lehan llamado5 6eocolonialismo6eocolonialismo

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 20/31

eo Impe!ialismoeo Impe!ialismo

7uando Espa*a era elimperio más uerte delmundo no lo negaba! lodeclaraba incluso con orgullo"para gloria de su ma-estad#.8espu&s! cuando $nglaterrase convirtió en "el imperio#!

nunca tuvo empacho enaceptarlo. ,e consideraba yse declaraba imperialista.

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 21/31

'oy en día! ninguna nación seasume como tal! aunque a

algunas se les acuse de serlo. Elhecho de que ninguna nación sedeclare imperialista no signifcaque este no exista! lo cierto es

que a9n persiste esta orma dedominación sobre todo en elterreno de lo económico 3ello nosignifca que no se e-erza hoydía la dominación política eideológica4.

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 22/31

(sia y 1rica.

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 23/31

8esde la d&cada de :;;<! losestados Europeos se dieron a latarea de arrebatarse los territoriosde ultramar entre ellos.

)ero el imperialismo de fnales delsiglo $! que algunos llamaban "el

nuevo imperialismo#! eradierente=

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 24/31

(ntes! los estados europeos se

habían contentado particularmenteen 1rica y (sia! con establecerpuestos comerciales desde dondepudieran realizar actividades de

negocios y hasta misioneras.

(hora pretendían e-ercer un control

total sobre los vastos territorios.

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 25/31

3/or $u# los occidentales3/or $u# los occidentalescomen*aron a aumentar sucomen*aron a aumentar su

s$ueda en colonias as$ueda en colonias apartir de 18804partir de 18804

)or una muy uerte motivación

económica! pues querían mercadosy materias primas 3caucho! petróleoy esta*o4 para sus industrias!además de querer e-ercer un control

más directo en las zonas conmaterias primas y mercados.

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 26/31

)ero ya no se trataba sólo de unasunto económico! pues losestados nacionales de Europaestaban enrascados en

acaloradas rivalidades! por lo cualtrataban de anexar colonias deultramar para aventa-as a susrivalidades.

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 27/31

Las colonias tambi&n eran motivo de

prestigio nacional! pues seconsideraba que un imperio nopodía ser grande sin colonias.

(demás algunos europeosafrmaban que tenían laresponsabilidad moral de civilizar a

los pueblos primitivos= llamado "lacarga del hombre blanco#.

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 28/31

Estas personas creían que lasnaciones occidentales debían ayudar

a las naciones de (sia y 1rica.

)ara algunos esto signifcaba llevar

el mensa-e de 7risto a las "masaspaganas#.

)ara otros signifcaba traer a estassociedades los benefcios de lademocracia y el capitalismo de0ccidente.

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 29/31

/rincipales (egiones de/rincipales (egiones de

Control EuropeoControl Europeo..

,ureste de(sia

1rica $ndia

Inglaterra ,i ,i ,i

5#lgica ,i6rancia ,i ,i

lemania ,i

Italia ,i

7olanda ,i ,i

/ortugal ,i ,i

Espaa ,$ ,$

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 30/31

7/16/2019 Imperialismo

http://slidepdf.com/reader/full/imperialismo-568bd1a14cf83 31/31