Imperio carolingio

9
IMPERIO CAROLINGIO. INDICE. DESARROLLO DEL IMPERIO ORGANIZACIÓN POLITICA. ECONOMIA SOCIEDAD ARTE Y CULTURA ALVARO BLASCO FERNANDEZ 2º ESO

Transcript of Imperio carolingio

Page 1: Imperio carolingio

IMPERIO CAROLINGIO.

INDICE.DESARROLLO DEL IMPERIOORGANIZACIÓN POLITICA.

ECONOMIASOCIEDAD

ARTE Y CULTURA

ALVARO BLASCO FERNANDEZ 2º ESO

Page 2: Imperio carolingio

DESARROLLO DEL IMPERIO

Page 3: Imperio carolingio
Page 4: Imperio carolingio

ORGANIZACIÓN POLITICA• Se dirigían por la administración imperial compuesta por

el chambelán, el mariscal que tenia competencias militares, el canciller se dedicaba a redactar los documentos y el conde de palacio que actuaba en nombre del emperador y dirigía al resto de funcionarios. Por otra parte existía un tribunal palatino que administraba justicia en nombre del emperador.

• Para facilitar su administración Carlomagno dividió su imperio en condados (territorios gobernados por un conde) y marcas (territorios defensivos a cargo de un duque o marques con tropas allí). Para enlazar los dirigentes con el emperador se creo el puesto de inspector de palacio.

Page 5: Imperio carolingio

ECONOMIA

• Se basaba en la agricultura, por lo que los que poseían grandes parcelas de tierra eran las gentes adineradas, a las grandes extensiones de tierra se les llamaba villas y solían ser del emperador o de la iglesia.

• La actividad comercial no era importante.

Page 6: Imperio carolingio

LA SOCIEDAD.

• Volvió al modo de vida rural debido a la importancia de la agricultura.

• El emperador cedió tierras a los nobles creando así un señorío territorial, por el cual los campesinos pasaron a servir a los señores.

• Esto degeneró en un feudalismo (los señores cedían tierra a cambio de lealtad.

Page 7: Imperio carolingio
Page 8: Imperio carolingio

ARTE Y CULTURA.

Page 9: Imperio carolingio

EJEMPLOS DE ARTE DEL IMPERIO DE CARLOMAGNO.