Implementacion Del Tpm

download Implementacion Del Tpm

of 9

description

1

Transcript of Implementacion Del Tpm

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL SURESTE DE VERACRUZIngeniera en mantenimiento industrial

TECNICAS TPM Y RCM

Prctica # 3

Nombre del alumno: El Germn Gaspar Rivera.

Grupo: 804

Nombre del profesor: Ing. Horacio de Jess

Fecha: 04 de marzo del 2015

OBJETIVOEl alumno implementar un programa de mejora mediante la aplicacin de las estrategias que intervienen en el TPM para eficientar el desempeo del equipo productivo.

INTRODUCCIN El TPM se orienta a crear un sistema corporativo que maximiza la eficiencia de todo el sistema productivo, estableciendo un sistema que previene las prdidas en todas las operaciones de la empresa. Esto incluye cero accidentes, cero defectos y cero fallos en todo el ciclo de vida del sistema productivo. Se aplica en todos los sectores, incluyendo produccin, desarrollo y departamentos administrativos. Se apoya en la participacin de todos los integrantes de la empresa, desde la alta direccin hasta los niveles operativos. La obtencin de cero prdidas se logra a travs del trabajo de pequeos equipos.El TPM permite diferenciar una organizacin en relacin a su competencia debido al impacto en la reduccin de los costos, mejora de los tiempos de respuesta, fiabilidad de suministros, el conocimiento que poseen las personas y la calidad de los productos y servicios finales. TPM busca: Maximizar la eficacia del equipo Desarrollar un sistema de mantenimiento productivo por toda la vida del equipo Involucrar a todos los departamentos que planean, disean, usan, o mantienen equipo, en la implementacin de TPM. Activamente involucrar a todos los empleados, desde la alta direccin hasta los trabajadores de piso. Promover el TPM a travs de motivacin con actividades autnomas de pequeos grupos

MARCO TERICOA la hora de aplicar el TPM los pasos que deben seguirse son:1. Identificar las fuentes de las paradas.2. Crear diagrama de Pareto con la causas de las paradas.3. Analizar estas causas.4. Planificar las acciones de mejora.5. Implantar el plan de acciones de mejora.6. Seguimiento del plan de acciones de mejora.ElTPMidentifica grandes prdidas de eficiencia en los equipos que afectan a:-DISPONIBILIDADdel equipo (averas, cambios, y ajustes).-VELOCIDADdel proceso (microparos, prdida de velocidad).-CALIDADde los productos (defectos de calidad, reprocesos y mermas).El TPM desarrolla los siguientes tipos de mantenimiento:Mantenimiento autnomo.Su objetivo es delegar responsabilidades al operario e incrementar su identificacin con el puesto de trabajo. Sobre esto se basan los planes de mantenimiento autnomo y la deteccin autnoma de problemas por el operario, antes de que se dae el equipo.Los pasos son:- Limpiar las mquinas.- Establecer indicadores para prevenir suciedad.- Definir horarios para inspeccin y mantenimiento del equipo.- Analizar manuales para mantenimiento regular.- Implantar estndares para el mantenimiento autnomo.Mantenimiento planificado.Una vez que los mayores problemas se hayan eliminado y se haya implantado el mantenimiento autnomo se analizan las actividades para el Departamento de Mantenimiento. De aqu surge un plan de mantenimiento preventivo.Estos planes deben ser revisados continuamente.Mantenimiento preventivo.La meta es aprender de los registros histricos de mantenimiento y prevenir la repeticin de problemas en nuevos equipos.El indicador numrico natural para el TMP es el OEE (La Eficiencia Global del Equipo). Este indicador permite medir el porcentaje de tiempo que la mquina produce piezas con calidad (tiempo de valor aadido), en comparacin con el tiempo total planificado. Profundizaremos en l ms adelante.IMPLEMENTACION DEL TPM

1 MEJORA ENFOCADAProblemtica de la bomba centrifuga es el desgaste prematuro de las refacciones.Para solucionar el problema, en base al historial de mantenimiento se har un estudio de mercado tomando en cuenta el costo y tiempo de vida de cada refaccin para realizar una estandarizacin (costo, calidad). Ya que las refacciones pueden ser de diferentes marcas y ah difiera la calidad, costo y tiempo de vida de cada una de ellas. 2 IMPLEMENTAR MANTENIMIENTO AUTNOMODe acuerdo a los objetivos del mantenimiento autnomo, se impartirn cursos de actualizacin para mejorar el conocimiento y desarrollar nuevas habilidades en el operario, para el anlisis de problemas y garantizar el aprendizaje y adquisicin de conocimientos para la operacin correcta y verificacin permanente de acuerdo a los estndares establecidos para evitar el deterioro de los equipos. Se le dar al operario un curso de actitud para mejorar y lograr un sentido de pertenencia y responsabilidad con el equipo.Se le dar una introduccin al mantenimiento para detectar y diagnosticar posibles fallas, ayudando al funcionamiento del equipo.

3 MANTENIMIENTO PLANICICADOComenzar la recoleccin de informacin tcnica e histrica necesaria para establecer el tiempo adecuado para realizar las acciones de mantenimiento preventivo a los equipos.Con el tiempo se debe analizar si el tiempo entre mantenimiento es el adecuado, si no, se debe reestructurar, tomando en cuenta las refacciones para mejorar el tiempo de produccin de los equipos. 4 EDUCACIN Y FORMACIN (CAPACITACIN).Desarrollar habilidades de los mantenedores para lograr altos niveles de desempeo en el trabajo. Cursos sobre TPM Emplear tcnicas que se utilizan en el rea de mantenimiento Impartir cursos de planeacin y organizacin del trabajo.5 MANTENIMIENTO TEMPRANO (CONTROL INICIAL).Ejecutar el programa de mantenimiento preventivo, implementando las mejoras que se hicieron al manual de procedimiento y las refacciones adecuadas previamente estandarizadas.Disear plan maestro de mantenimiento.

6 MANTENIMIENTO DE CALIDADEstablecer tcnicas de control de calidad a las tareas de mantenimiento (estandarizar, hoja de verificacin).Establecer un control estadstico de calidad al mantenimiento. Realizar acciones de mejora para el cuidado del equipo (ejecutar mantenimiento autnomo) para evitar defectos de calidad. 7 MANTENIMIENTO EN REAS ADMINISTRATIVASImplementar SAP (sistema de aplicacin)Se aplicar el SAP para ayudar a evitar prdidas de informacin y coordinacin.SAP, datos maestros: compras, control de inventarios, mantenimiento. 8 SEGURIDAD SALUD Y MEDIO AMBIENTE

Aplicar las normas de calidad Aplicar las 5S Normas OSHAS Normas SEMARNAT

CUESTIONARIOQu es el TPM?Es una filosofa del mantenimiento que se enfoca en la mejora continua, crear un sistema corporativo que maximiza la eficiencia de todo el sistema productivo.Cules son los pilares del TPM?1.mejoras enfocadas.2.mantenimiento autnomo.3.Mantenimiento planificado. 4. educacin y formacin 5.mantenimiento temprano (control inicial). 6. Mantenimiento de calidad 7. Mantenimiento en reas administrativas 8. Seguridad salud y medio ambiente Para qu sirve el TPM?Para Prevenir las prdidas en todas las operaciones de la empresa. Esto incluye cero accidentes, cero defectos y cero fallos en todo el ciclo de vida del sistema productivo. Se aplica en todos los sectores, incluyendo produccin, desarrollo y departamentos administrativos.Cules son los objetivos del TPM? Maximizar la eficacia del equipo Desarrollar un sistema de mantenimiento productivo involucrar a todos los empleados, alta direccin hasta los trabajadores de piso. Promover el TPM a travs de motivacin con actividades autnomas de pequeos grupos Cero accidentes Cero defectos Cero averasCules son los beneficios del TPM?Beneficios del TPM Mejora de calidad del ambiente de trabajo Mejor control de las operaciones Incremento de la moral del empleado Creacin de una cultura de responsabilidad, disciplina y respeto por las normas Aprendizaje permanente Creacin de un ambiente donde la participacin, colaboracin y creatividad sea una realidad Dimensionamiento adecuado de las plantillas de personal Redes de comunicacin eficaces

CONCLUSIN La implementacin del TPM se basa en la mejora continua, esto quiere decir que se puede reducir o eliminar cualquier problema que se est presentando en cualquier rea de una empresa, especficamente en el departamento de mantenimiento, todo esto se logra en base al anlisis de la informacin con la se cuenta, una vez analizada la informacin y encontradas las causas que originan las fallas se procede a implementar mejoras en el proceso, (materiales, herramientas, refacciones, consumibles, procedimientos, bitcoras, personal). Todo esto es para reducir o eliminar prdidas productivas, ya sea por mantenimientos inadecuados o personal no capacitado. Si al haber hecho cambios para solucionar las fallas, las herramientas estadsticas nos siguen mostrando fallos importantes, es necesario seguir implementando mejoras en el mantenimiento, para cumplir los objetivos del TPM.

Bibliografa http://cursosgratis.aulafacil.com/lean-manufacturing/curso/LeanManufacturing-17.htmhttp://www.euskalit.net/gestion/?p=855