Importación desaduanaje

3
PASO A PASO: ¿Qué debe hacer una pyme para desaduanar carga? Para hacerlo, se deben cumplir requisitos, declarar las mercancías, seleccionar el canal de control y recoger la mercadería Si usted es el gerente general de una pyme y necesita importar mercadería pero no conoce cómo se realiza el proceso de desaduanaje, siga los siguientes pasos que aconseja Oscar Vásquez, gerente senior de Aduanas y Comercio Exterior, Tax & Legal de KPMG Perú, para aclarar sus dudas: Paso 1: Requisitos previos Una vez que su empresa haya determinado qué tipo de mercancía necesita y si el valor FOB (término comercial que indica el precio del bien a bordo de la nave) supera los US$2.000, usted debe de contratar a un agente de aduana para que se encargue de trámites como la declaración aduanera, presentación del certificado de origen, entre otros, ante la Aduana , ministerios y otras instituciones públicas o privadas. También debe de coordinar con el transportista (naviera o aerolínea), el cual es contratado por quien le vende la mercancía al importador, cuál será el terminal de almacenamiento donde se recogerá la carga, el cual, generalmente, es elegido por el transportista. Si es que usted busca importar mercancía calificada como restringida (insumos químicos, medicamentos, entre otros), tiene que contar con los permisos respectivos emitidos por entidades públicas como la Digemid , Senasa , entre otros. Paso 2: Destino aduanero Hechas todas las coordinaciones anteriores, el importador debe de coordinar con el agente aduanero la declaración aduanera de mercancías (DAM).

description

Una vez que su empresa haya determinado qué tipo de mercancía necesita y si el valor FOB (término comercial que indica el precio del bien a bordo de la nave) supera los US$2.000, usted debe de contratar a un agente de aduana para que se encargue de trámites como la declaración aduanera, presentación del certificado de origen, entre otros, ante la Aduana, ministerios y otras instituciones públicas o privadas.También debe de coordinar con el transportista (naviera o aerolínea), el cual es contratado por quien le vende la mercancía al importador, cuál será el terminal de almacenamiento donde se recogerá la carga, el cual, generalmente, es elegido por el transportista

Transcript of Importación desaduanaje

PASO A PASO: Qu debe hacer una pyme para desaduanar carga?Para hacerlo, se deben cumplir requisitos, declarar las mercancas, seleccionar el canal de control y recoger la mercaderaSi usted es el gerente general de unapymey necesita importar mercaderapero no conoce cmo se realiza el proceso de desaduanaje, siga los siguientes pasos que aconseja Oscar Vsquez, gerente senior de Aduanas y Comercio Exterior, Tax & Legal de KPMG Per, para aclarar sus dudas:Paso 1:Requisitos previosUna vez que su empresa haya determinado qu tipo de mercanca necesita y si el valor FOB (trmino comercial que indica el precio del bien a bordo de la nave)supera los US$2.000, usted debe de contratar a un agente de aduana para que se encargue de trmites como la declaracin aduanera, presentacin del certificado de origen, entre otros, ante laAduana, ministerios y otras instituciones pblicas o privadas.Tambin debe decoordinar con el transportista(naviera o aerolnea), el cual es contratado por quien le vende la mercanca al importador,cul ser el terminal de almacenamiento donde se recoger la carga, el cual, generalmente, es elegido por el transportista.Si es que usted busca importar mercanca calificada como restringida (insumos qumicos, medicamentos, entre otros), tiene que contar con lospermisos respectivosemitidos por entidades pblicas como la Digemid,Senasa, entre otros.Paso 2:Destino aduaneroHechas todas las coordinaciones anteriores, el importador debe de coordinar con el agente aduanero ladeclaracin aduanera de mercancas(DAM).Superado este trmite, debe de realizar elpago de aranceles, IGV y dems tributosaplicables.Paso 3:Seleccin del canal de controlCuando la mercanca llega al pas esta debe de pasar por un control aduanero, el cual cuenta contres canales: verde, naranja y rojo.Si toccanal verde, entonces el importador debe de estar listo para recoger la mercanca del terminal de almacenamiento.En caso delcanal naranjasignifica que el importador, en coordinacin con el agente de aduana, debe de presentar la documentacin de la carga para que sea revisada.Para elcanal rojo, el importador no solo debe de coordinar con el agente aduanero la revisin documentaria de la carga, sino tambin con el terminal de almacenamiento para la realizacin de la revisin fsica de la mercanca, lo cual traer consigo un costo adicional.Paso 4:Levante y recojo de la mercancaEl importador tiene que verificar en elportal web de Sunatsi es que se le ha autorizado el levante de la mercanca.Debe de realizarel pago por los servicios del terminal de almacenamiento, el agente de aduanas y el transportista.Luego de ello puederecoger la mercanca del terminal de almacenamiento.Requisitos Declaracin nica de Aduanas debidamente cancelada o garantizada. Fotocopia autenticada del documento de transporte. Fotocopia autenticada de la factura, documento equivalente o contrato. Fotocopia autenticada o copia carbonada del comprobante de pago y fotocopia adicional de ste, cuando se efecte transferencia de bienes antes de su nacionalizacin, salvo excepciones. Fotocopia autenticada del documento de seguro de transporte de las mercancas, cuando corresponda. Fotocopia autenticada del documento de autorizacin del sector competente para mercancas restringidas o declaracin jurada suscrita por el representante legal del importador en los casos que la norma especfica lo exija. Autorizacin Especial de Zona Primaria, cuando se opte por el despacho anticipado con descarga en el local del importador (cdigo 04) Otros documentos que se requieran, conforme a las disposiciones especficas sobre la materia. La Declaracin Andina de Valor (DAV), en los casos que sea exigible el formato B de la DUA. Lista de empaque o informacin tcnica adicional.Volante de despacho, en caso sea solicitado por la autoridad aduanera.REGISTRO NICO DE CONTRIBUYENTE (RUC) Las personas naturales, cuando realicen despachos de importacin de mercancas con fines comerciales, estn obligadas a utilizar el nmero del Registro nico de Contribuyente (RUC). No estn obligados a inscribirse en el RUC:a. Las personas naturales que realicen en forma ocasional importaciones de mercancas, cuyo valor FOB por operacin no exceda de mil dlares americanos (US $ 1 000,00) y siempre que registren hasta tres (3) importaciones anuales como mximo.b. Las personas naturales que por nica vez, en un ao calendario, importen mercancas cuyo valor FOB exceda los un mil dlares de los Estados Unidos de Amrica (US $ 1 000,00) y siempre que no supere los tres mil dlares de los Estados Unidos de Amrica (US $ 3 000,00).c. Los miembros del servicio diplomtico nacional o extranjero, que en ejercicio de sus funciones, importen sus vehculos y menaje de casa.