Importancia de La Didactica Como Herramienta Basica Para Ejercer La Funcion de Docencia en El Area...

4

Click here to load reader

description

didactica comercial

Transcript of Importancia de La Didactica Como Herramienta Basica Para Ejercer La Funcion de Docencia en El Area...

IMPORTANCIA DE LA DIDACTICA COMO HERRAMIENTA BASICA PARA EJERCER LA FUNCION DE DOCENCIA EN EL AREA DE ENFERMERIA.

DOCENCIA EN ENFERMERIA

La educacin es un proceso contnuo que acompaa y atraviesa toda la vida del hombre, dando as lugar a la profesin educadora cuya razn de ser es la formacin del hombre, donde el maestro ayuda al alumno a que se haga a s mismo., por lo tanto la labor educadora es social. Entonces solo un compromiso total que abarque la vida del sujeto como ser social es garanta de una adecuado desempeo en la funcin docente. HERRAMIENTAS DIDACTICAS:Son el conjunto de tcnicas y material didctico que en forma planificada van a permitir a construccin de los aprendizajes propuestos o el logro de los objetivos propuestos para una actividad educativa. El acto del docente de Enfermera es el de formar recursos profesionales capaces de generar cambio integral de nuestra realidad sanitaria y social en su complejidad multinacional, dichos profesionales debern estar preparados adecuadamente para ser capaces de enfrentar no solo los retos presentes sino sobre todo los retos futuros, es por ello necesario que haga una enseanza innovadora en el contexto paradigmtico histrico social, tal como: Haciendo una transformacin nuclear de pensar, hacer y desarrollar la enseanza.El acto del docente de Enfermera es el de formar recursos profesionales capaces de generar cambio integral de nuestra realidad sanitaria y social en su complejidad multinacional, dichos profesionales debern estar preparados adecuadamente para ser capaces de enfrentar no solo los retos presentes sino sobre todo los retos futuros, es por ello necesario que haga una enseanza innovadora en el contexto paradigmtico histrico social, tal como: Haciendo una transformacin nuclear de pensar, hacer y desarrollar la enseanza.El docente de Enfermera considera tres dimensiones El docente enfermero como persona:Las caractersticas personales que debe tener son: Poseer una personalidad equilibrada, abierta, sensible y extrovertida que le permita actuar con criterio humano siendo comprensivo, optimista y amable, teniendo en cuenta que no solo es formador de otras personas sino que su sujeto de atencin es otra persona. Poseer autocontrol sobre sus propias reacciones, en lo que se conoce como inteligencia emocional que le permita desarrollar simpata y empata hacia las personas con los que trabaja y a las que asiste.

Tener una adecuado autoconcepto y autoestima y que le d confianza en s mismo y sea capaz de desarrollar relaciones constructivas con los dems, constituyndose en un modelo positivo para sus alumnos.

b. El docente enfermero como educador:Tradicionalmente los grandes educadores han posedo tres tipos de habilidades, la primera de ellas es innata y las otras dos requieren de una formacin, ellas son: Carisma o el poder de una personalidad magntica, Conocimiento de la materia que imparte, Capacidad pedaggica. Para ser docente de Enfermera, nuestra formacin misma y los cuidados de enfermeria que desarrollamos nos favorece, pero es necesario pasar por un perodo de formacin: docencia en enfermera por la funcin que exige desarrollar estas habilidades: debe ser un facilitador del aprendizaje y del desarrollo de sus alumnos como personas y como profesionales creando climas adecuadas para las experiencias de aprendizaje del grupo, tratando de ser un miembro activo del mismo, expresando sus ideas, experiencia e intelecto como un miembro ms del grupo sin tratar de imponerlas sino presentndolas como un aporte para compartir.

Conocer a sus alumnos, averiguando que conocimientos traen, cuales son sus intereses, sus estilos de aprendizaje, sus hbitos, actitudes y valores.

c. El docente enfermero como investigador:. La integracin en Enfermera genera los conocimientos empleados en la prctica, mientras que la prctica genera ideas para la investigacin.

Debe dominar la teora y la metodologa de la investigacin, desarrollando actitudes, habilidades y conocimientos relativos a la investigacinBasar su enseanza en los conocimientos obtenidos de investigaciones sobre nuestra realidad revalorizando los saberes tradicionales sobre la salud y la riqueza cultural de nuestros pueblos. Desarrollar estrategias educativas que faciliten el proceso Enseanza-Aprendizaje de la investigacin, como el integrar a los estudiantes en tareas de investigacin simultneamente con su entrenamiento para fomentar una cultura de investigacin.

Captulo II: Didctica General2.1 Definicin de Didctica: 2.2 El Plan de Clase: Con relacin a la enseanza superior hay que tener en cuenta:

a) Hay 2 criterios para encarar las clases : La de ex Ctedra, el profesor expone la materia investigable La Cooperacin, est conducida a participar con sus alumnos.b) Que anuncie el tema de la prxima clase.c) Debe distribuir guas o resmenes conteniendo los conceptos bsicos en forma clara y explcita, de la clase adems de la bibliografa.d) Crear condiciones para la participacin de los alumnos.

Desarrollar estrategias educativas que faciliten el proceso Enseanza-Aprendizaje de la investigacin, como el integrar a los estudiantes en tareas de investigacin simultneamente con su entrenamiento para fomentar una cultura de investigacin. b) Que anuncie el tema de la prxima clase.c) Debe distribuir guas o resmenes conteniendo los conceptos bsicos en forma clara y explcita, de la clase adems de la bibliografa.d) Crear condiciones para la participacin de los alumnos.

) Discusin.- Los alumnos despus de estudiar se renen para discutir acerca del mismo.5) Debate.- Los alumnos defienden su puntos de vista sobre un asunto.6) Estudio dirigido.- Los alumnos investigan segn el plan pre-elaborado establecidos por el profesor.7) Demostracin o prctica.- El profesor y alumno demuestra una teora o extraer conclusiones de ndole terico. Se debe orientar al alumno a que realice la prctica. La prctica debe justificar la teora.8) Ejercicios.- el profesor orienta a los alumnos para realizar tareas de sintaxis.9) Recapitulacin.- El profesor orienta a los alumnos para realizar tareas de sntesis.10) Verificacin.- Para cerciorarse del aprovechamiento alcanzado por los alumnos.