Importancia de la investigación social en la innovación y la calidad de vida

2
Importancia de la investigación social en la innovación y la calidad de vida La investigación social es sumamente importante para dar respuestas a los fenómenos sociales que se generan continuamente en nuestro sistema social, ya que mediante ella podemos tener una visión objetiva de lo que requiere nuestra sociedad para seguir existiendo y viviendo ordenadamente ,y esto hace de la Investigación Social una herramienta perfecta para conocer el comportamiento social y generar las estrategias adecuadas que deriven de la necesidad de cada ser y así generarles una respuesta o estimulo correcto. Esta herramienta permite a la ciencia generar cada vez mas avances sobre lo técnico, es decir, que con el pasar de los días los fenómenos sociales generan la necesidad de hacer más prácticos los procesos que ejecutamos a diario como humanos, así como las herramientas que utilizamos para un trabajo, para comunicarnos, interrelacionarnos y hasta para nuestro entretenimiento. Es por esto que a diario somos objeto de estudio de las grandes corporaciones científicas tecnológicas y sistemas de orden, que buscan generar herramientas o técnicas más avanzadas que nos permitan acelerar el desarrollo de la sociedad como un sistema sincronizado de avanzada y por ende elevar la calidad de vida de cada ciudadano. Una sociedad si investigación social no podría alcanzar ni un grado de calidad de vida y esto lo podemos corroborar haciendo un viaje al pasado, específicamente a los primeros días del hombre racional, donde se puede tomar como referencia la forma de observación aplicada por los primeros nativos de la tierra para poder generar herramientas como el fuego o la rueda, que elevaron en su momento la calidad de vida de los seres de cavernas, quienes sufrían por las condiciones climáticas y hasta para el transporte de objetos pesados; la rueda y el fuego fueron herramientas que

Transcript of Importancia de la investigación social en la innovación y la calidad de vida

Page 1: Importancia de la investigación social en la innovación y la calidad de vida

Importancia de la investigación social en la innovación y la calidad de vida

La investigación social es sumamente importante para dar respuestas a

los fenómenos sociales que se generan continuamente en nuestro sistema

social, ya que mediante ella podemos tener una visión objetiva de lo que

requiere nuestra sociedad para seguir existiendo y viviendo

ordenadamente ,y esto hace de la Investigación Social una herramienta

perfecta para conocer el comportamiento social y generar las estrategias

adecuadas que deriven de la necesidad de cada ser y así generarles una

respuesta o estimulo correcto.

Esta herramienta permite a la ciencia generar cada vez mas avances

sobre lo técnico, es decir, que con el pasar de los días los fenómenos

sociales generan la necesidad de hacer más prácticos los procesos que

ejecutamos a diario como humanos, así como las herramientas que

utilizamos para un trabajo, para comunicarnos, interrelacionarnos y hasta

para nuestro entretenimiento. Es por esto que a diario somos objeto de

estudio de las grandes corporaciones científicas tecnológicas y sistemas de

orden, que buscan generar herramientas o técnicas más avanzadas que nos

permitan acelerar el desarrollo de la sociedad como un sistema

sincronizado de avanzada y por ende elevar la calidad de vida de cada

ciudadano.

Una sociedad si investigación social no podría alcanzar ni un grado de

calidad de vida y esto lo podemos corroborar haciendo un viaje al pasado,

específicamente a los primeros días del hombre racional, donde se puede

tomar como referencia la forma de observación aplicada por los primeros

nativos de la tierra para poder generar herramientas como el fuego o la

rueda, que elevaron en su momento la calidad de vida de los seres de

cavernas, quienes sufrían por las condiciones climáticas y hasta para el

transporte de objetos pesados; la rueda y el fuego fueron herramientas que

Page 2: Importancia de la investigación social en la innovación y la calidad de vida

ayudaron mucho en la construcción de una sociedad e incluso son las

herramientas que en nuestros días toman diversas formas y distintos uso

para garantizarnos una calidad de vida, y con el pasar de los días se

seguirán transformando y aplicando para un optimo y practico uso.

Con respecto a la calidad de vida, vemos como continuamente se abren

debates de como hacer para generar el estimulo necesario que permita

atender la necesidad social (en el mercado), y observamos que día tras día

la tecnología cada vez es mas acelerada y feroz, produciendo un sinfín de

artefactos y herramientas que garantice al individuo y a la sociedad “como

sistema” estar contento, incluso la investigación social permitió a algunos

autores desarrollar manuales económicos para elevar la calidad de vida,

que lograrían que los productos fueran considerados como bienes de

consumo y que a su vez introdujeran como políticas de mercado la

obsolencia programada y la obsolencia percibida en la sociedad para poder

mantener un flujo de los materiales en el mercado que permitan

incrementar el capital de las empresas y por ende la investigación y

desarrollo de nuevos productos para elevar la calidad de vida.

Si somos objetivos podemos determinar que la importancia de la

investigación está en los grandes alcances y logros obtenidos para elevar la

condición social de vida y también en los grandes males que se han

generado a nuestro planeta e incluso a sus habitantes. Esto puede ser una

lección y a su vez un motivo para la reflexión sobre la gran herramienta que

es la investigación social, lo que podemos seguir logrando en pro de la

sociedad y lo que puede aportar para que personas hagan un uso

inadecuado y la ejecute con intenciones hegemónicas y destructivas.

Articulo por:

Lionel Y. Escalona

UNESR Barquisimeto

Investigación Social