Importancia de las vitaminas y complejos

3
DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL” DISTRIPRONAVIT Vitaminas y Complejos: Importancia ¿Qué seria del tornillo si no existiera la tuerca?, definitivamente no ayudaría mucho para realizar una unión lo suficientemente fuerte para apretar cualquier elemento en una estructura. Al igual que esta respuesta las vitaminas para tu cuerpo funcionan como una tuerca en donde los tornillos son representados por las diferentes enzimas; en este artículo te invito a conocer lo que son las vitaminas además de brindarte información que te ayude a descubrirlas. La definición de la palabra vitaminas, proviene del latín, vita (vida) e ina (sustancia). Por lo que se pueden considerar, como sustancias orgánicas heterogéneas (compuesta por 2 o más elementos químicos), fundamentalmente son imprescindibles para enzimas y hormonas que tu cuerpo necesita para el correcto funcionamiento de tu metabolismo, funcionan como coenzimas y son parte de los grupos prostético (es el componente no aminoacídico que forma parte de la estructura de algunas proteínas). Se dividen en dos grupos principalmente y estos son: A) Vitaminas Liposolubles: entre ellas se encuentran los grupos A, D, E y K, se caracterizan por ser solubles en lípidos o grasa, por lo que tu cuerpo las almacena para cuando son requeridas, principalmente en el hígado donde tu cuerpo las emplea más. B) Vitaminas Hidrosolubles: entre ellas se encuentran los grupos: C y B, se caracterizan por ser solubles en agua por lo que tu cuerpo no puede almacenarlas ya que las sobrantes son eliminadas, es por eso que se requiere un consumo diario de estos grupos.

Transcript of Importancia de las vitaminas y complejos

Page 1: Importancia de las vitaminas y complejos

DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”

DIS

TR

IP

RO

NA

VIT

Vitaminas y Complejos:

Importancia¿Qué seria del tornillo si no existiera la tuerca?, definitivamente no ayudaría mucho para realizar una unión lo suficientemente fuerte para apretar cualquier elemento en una estructura. Al igual que esta respuesta las vitaminas para tu cuerpo funcionan como una tuerca en donde los tornillos son representados por las diferentes enzimas; en este artículo te invito a conocer lo que son las vitaminas además de brindarte información que te ayude a descubrirlas.

La definición de la palabra vitaminas, proviene del latín, vita (vida) e ina (sustancia). Por lo que se pueden considerar, como sustancias orgánicas heterogéneas (compuesta por 2 o más elementos químicos), fundamentalmente son imprescindibles para enzimas y hormonas que tu cuerpo necesita para el correcto funcionamiento de tu metabolismo, funcionan como coenzimas y son parte de los grupos prostético (es el componente no aminoacídico que forma parte de la estructura de algunas proteínas).

Se dividen en dos grupos principalmente y estos son:

A) Vitaminas Liposolubles: entre ellas se encuentran los grupos A, D, E y K, se caracterizan por ser solubles en lípidos o grasa, por lo que tu cuerpo las almacena para cuando son requeridas, principalmente en el hígado donde tu cuerpo las emplea más.

B) Vitaminas Hidrosolubles: entre ellas se encuentran los grupos: C y B, se caracterizan por ser solubles en agua por lo que tu cuerpo no puede almacenarlas ya que las sobrantes son eliminadas, es por eso que se requiere un consumo diario de estos grupos.

Page 2: Importancia de las vitaminas y complejos

DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”

Vitaminas

Cuando existe carencia de alguna de estas vitaminas tu cuerpo interrumpe procesos fisiológicos, que pueden afectar a corto plazo tu salud, haciendo que enfermes, las fuentes más ricas para obtenerlas se encuentran en los alimentos de origen vegetal, principalmente en frutas y verduras, lo cual es importante que siempre las incluyas en tu dieta diaria, dependiendo de tu metabolismo tu cuerpo solo necesita una pequeña cantidad, de nada sirve que aumentes la ingesta de vitaminas ya que tu cuerpo las eliminara en el caso de las hidrosolubles. También las puedes encontrar de forma sintetizada químicamente en suplementos, sin embargo se ha demostrado que en algunas personas sus organismos no las utilizan y no son asimiladas.

A continuación te dejo las características de las vitaminas y complejos:

tus ojos, promueve el crecimiento en la infancia, evita el envejecimiento prematuro y contribuye en la formación de huesos y dientes.

ayuda en la salud e la mucosa digestiva, ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en la sangre.

carbohidratos, grasas y proteínas, ayuda en la asimilación de ácido pantogénico y ácido fólico, auxilia en el metabolismo celular, mantiene la salud, del cabello, piel y uñas, interviene en la producción de hemoglobina.

Vitamina A (retinol): En exceso es toxica para tu cuerpo, es indispensable para mantener en buen estado tegumentos y mucosa. Interviene en la formación de tejidos nerviosos, evita infecciones en el aparato respiratorio, es fundamental para la salud de

Vitamina B1 (tiamina): Fundamental para el sistema nervioso, protege los músculos del corazón, estimula la actividad mental, mantiene saludable la piel, los ojos, la boca y el hígado.

Vitamina B2 (riboflavina): Participa en el metabolismo y en la formación de anticuerpos, ayuda a la salud de piel, uñas y cabello.

Vitamina B3 (ácido nicotínico): Interviene en el metabolismo de carbohidratos, mejora la circulación sanguínea y mantiene la salud de los vasos sanguíneos,

Vitamina B5 (ácido pantogénico): Ayuda a desintoxicar tu cuerpo de toxinas, evita el encanecimiento, mejora la resistencia de los músculos y tendones, participa en el metabolismo de grasas y carbohidratos.

Vitamina B6 (piridoxina): Ayuda a formar anticuerpos, mantiene el balance de sodio y fosforo, activa la utilización de carbohidratos, grasas y proteínas, mejora el tono muscular, contribuye al buen funcionamientos de los sistemas reproductivo y nervioso.

Vitamina B8 (biotina): Esencial para el metabolismo de

Las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente. Su cuerpo necesita 13 vitaminas. Son las vitaminas A, C, D, E, K y las vitaminas B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y folato o ácido fólico). Por lo general, las vitaminas provienen de los alimentos que consume. El cuerpo también puede producir vitaminas D y K. Las personas que llevan una dieta vegetariana pueden necesitar un suplemento de vitamina B12.

Page 3: Importancia de las vitaminas y complejos

DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”

MÁS INFORMACION: www.distripronavit.com

de glóbulos rojos y sangre, ayuda en el metabolismo de aminoácidos y grasas, hace crecer el cabello.

Vitamina B9 (ácido fólico): Esencial para la producción

Vitamina B12 (cianocobalamina): Básica para la producción de glóbulos rojos y células, tonifica el sistema nervioso y participa en el metabolismo.

Colina (complejo B): Ayuda a procesar grasa y evita que se acumule, contribuye en el buen funcionamiento de nervios, hígado y vejiga.

Inositol (complejo B): Ayuda en la formación de lecitina, ayuda en el metabolismo de grasas y en el crecimiento del cabello.

Paba (complejo B): Participa en la asimilación de proteínas y formación de glóbulos rojos.

Vitamina C: Brinda resistencia contra infecciones, ayuda a absorber el hierro, cicatrizar y fortalecer los vasos sanguíneos, es antiescorbútica, protege de toxinas ambientales.

Vitamina E (tocoferol): Es antienvejecimiento y ayuda a la fecundidad, actúa como anticoagulante, ayuda en la salud del corazón y glóbulos rojos.

Vitamina D: Ayuda a mantener en buen estado los huesos, el corazón y el sistema nervioso.

Vitamina K: Ayuda a la coagulación, contribuye en la salud de hígado, riñones, corazón y glándulas suprarrenales.