Importancia de Los Hongos

download Importancia de Los Hongos

of 5

description

Importancia de los hongos.

Transcript of Importancia de Los Hongos

Importancia de los hongosLos hongos como reino se encuentran amplia m e n t e distribuidos por todo la b i o s f e r a terrestre y viven en sitios que presentan material orgnico, agua y una temperatura entre 4 y 60 grados centgrados.HONGOS ORNAMENTALES:Por la belleza que guardan los hongos, muchos se han usado con un fin esttico y ornamental, incluyndoselos en ofrendas que, acompaados con flores y ramas, son ofrecidas en diversas ceremonias. Los hongos que destacan entre los ms empleados con este fin son los hongos psilocibios y la Amanita muscaria; esta ltima se ha convertido en el estereotipo de seta por lo altamente llamativa que es, ya que est compuesta por un talo blanco y una sombrilla (basidiocarpo) roja, moteada de color blanco.

HONGOS ALIMENTICIOSQuizs el primer empleo directo que se les dio a los hongos es el de alimento. Mucho se ha discutido sobre el valor nutritivo de ellos, si bien es cierto a la mayora se les puede considerar con elevada calidad porque contienen una buena proporcin de protenas y vitaminas y escasa cantidad de carbohidratos y lpidos. Dentro de los ms consumidos tenemos: Boletus edulis, Lactarius deliciosus, Russula brevipes y Amanita caesarea. Otros hongos que se consumen notablemente son: Agaricus campestris y A. bisporus, comnmente conocidos como "championes" u "hongos de Pars"; la importancia de stos se debe a que son de las pocas especies que pueden cultivarse artificialmente y de manera industrial. Seguramente desde los tiempos ms antiguos el hombre conoci los cuerpos fructferos de los hongos superiores y probablemente fueron utilizados en alimentacin, y en la medicina, como previamente la elaboracin de vinos, cerveza entre otras bebidas, as como la panificacin interviniendo hongos microscpicos.HONGOS ENTEGENOS (ALUCINGENOS):Los hongos entegenos cobran particular importancia en Mesoamrica, debido a que se encuentran ampliamente distribuidos. Al igual que con los individuos del gnero Claviceps, los hongos alucingenos como los hongos psilocibios han sido utilizados ltimamente por la industria farmacutica para la extraccin de productos con fines psicoteraputicos (psilocibinas y psilocinas) y tambin algunas especies del reino monera. Algunos hongos reportados como txicos son en realidad entegenos. Los hongos mgicos fueron popularizados en el mundo por el investigador Gordon Wasson y la clebre sacerdotisa mazateca.

HONGOS MEDICINALES Los hongos son tiles en la fabricacin de antibiticos, de los cuales la penicilina es de los ms importantes. Los hongos producen ms de 4000 antibiticos diferentes; el hongo Penicillium es uno de los ms importantes en la produccin de penicilina. Entre los hongos medicinales figuran tanto especies carnosas como correosas, estas ltimas son las que crecen sobre los troncos. Los hongos medicinales ms importantes destacan varias especies del gnero Penicillium, como el Penicillium notatum y Penicillium chrysogenicum, de los que se extrae la penicilina.HONGOS CONTAMINANTES: Los hongos contaminantes resultan un grave problema para el hombre; dentro de las setas cabe mencionar las que parasitan y pudren la madera, como Coniophara o las comnmente denominadas "orejas". Sin embargo, el mayor perjuicio se obtiene de los hongos microscpicos, sobresaliendo los [mohos]que pueden atacar y degradar.

HONGOS INDUSTRIALES Las levaduras son utilizadas en la elaboracin de vinos, cerveza y pan, algunas especies de Penicillium son utilizadas para elaborar el queso Roquefort.

HONGOS VENENOSOS: En la naturaleza, slo ciertas variedades de ho ngos son comestibles, el resto son txicos por ingestin pudiendo causar severos daos multisistmicos e incluso la muerte. La Micologa tiene estudios detallados sobre estas variedades de hongos. Es muy importante tomar en serio lo antes dicho.Especies como la Amanita phalloides, Cortinarius orellanus, Amanita muscaria, Chlorophyllum molybdites, Galerina marginata o la Lepiota helveola debido a sus enzimas txicas para el ser humano causan sntomas como: taquicardias, vmitos y clicos dolorosos, sudor fro, exceso de sed y cadas bruscas de la presin arterial, excreciones sanguinolientas. La vctima contrae graves lesiones necrticas en todos los rganos especialmente en el hgado y el rin. Estos daos son muchas veces irreparables y se requiere trasplante de rganos por lo general.El reconocimiento de estos hongos requiere adquirir el reconocimiento visual de la morfologa de los hongos venenosos. No existe ninguna regla general vlida. para su reconocimiento, la nica forma es conocerlos y reconocerlos.ConclusionesLos hongos son una parte importante para la bisfera; pues como todo organismo vivo dentro de ella, tiene su funcin ecolgica que permite el equilibrio en conjunto con todo lo dems. Los hongos a travs del tiempo, han sido menospreciados, olvidados y no muy investigados. La gran mayora de los hongos no son perjudiciales para el ser humano pero si lo son aquellos capaces de producir toxinas en el alimento. La alta patogenicidad de los hongos se encuentra en vegetales ya que este es ms susceptible al hongo.BIBLIOGRAFIAHerrera T. El reino de los hongos micologa bsica y aplicada. 2 ed.: Editorial fondo de cultura econmica; 1998.Contreras A., Cuevas C., Goyenechea I., Iturbe U. La sistematica base del conocimiento de la biodiversidad. 1 ed. Mxico: Universidad autnoma del estado de Hidalgo; 2007