Importancia de Los Pastos

download Importancia de Los Pastos

of 10

Transcript of Importancia de Los Pastos

  • 8/17/2019 Importancia de Los Pastos

    1/10

    IMPORTANCIA DE LOS PASTOS EN LA ALIMENTACION BOVINA

    PASTOS

    En Colombia y en la mayoría de países tropicales la base de la alimentaciónde los bovinos son los pastos. Las pasturas de nuestro país se caracterizanpor la gran variedad de especies y la alta variabilidad en su calidad debido alas dierentes ormas de mane!o" a las #pocas clim$ticas y a la diversidad dela geograía.

    %ado &ue los pastos son la uente m$s económica de alimento paranuestros ganados" debemos conocer aspectos undamentales sobre ellos ysobre su mane!o" &ue nos permitan implementar estrategias adecuadaspara su utilización" ma'imizando su producción y" en consecuencia" larespuesta de nuestros animales.

    (O)*OLO+,ALa morología es la parte de la biología &ue estudia la orma de los seresvivos.

    Con respecto a los pastos" seg-n el medio suelo" lluvias" topograía/ dondese desarrollen" sus distintos órganos raíz" tallo" 0o!as" 1ores/ toman ormadierente adecu$ndose para su supervivencia.

    El Tallo

    El tallo de los pastos est$ ormado por el cuello &ue es la parte pró'ima a laraíz2 el nudo" &ue es desde donde se desprenden las 0o!as y el entrenudo&ue es la porción comprendida entre dos nudos.

    %entro de las unciones del tallo est$n3

    4 (antener la planta erguida en el caso de las plantas de crecimiento erecto

    4 *ormar y mantener las 0o!as

    4 Transportar agua y nutrientes desde la raíz 0asta las 0o!as

    4 Transportar sustancias de reserva desde la 0o!as 0asta la raíz para seralmacenadas para el rebrote

    4 Son responsables de la propagación vegetativa

    El tallo cuenta con unos puntos de crecimiento llamados yemas" desde loscuales se pueden originar otros te!idos de la planta3 raíces" 0o!as ein1orescencia. La yema apical" &ue es la &ue dar$ lugar a la in1orescencia"es la yema dominante" y se ubica en la parte superior de la planta. Lasyemas a'iales se ubican 0acia los lados y su unción es producir 0o!as y lasyemas basales &ue son las &ue se ubican en la parte inerior de la planta3raíces y parte inerior del tallo.

    La 5o!a

    Este el principal órgano sintetizador de alimento de los vegetales2 su puntode origen es el nudo y est$ compuesta por la vaina y la l$mina. La vaina es

  • 8/17/2019 Importancia de Los Pastos

    2/10

    una característica distintiva de las gramíneas" envuelve una porción delentrenudo y generalmente est$ abierta por el lado opuesto a la l$mina. Las0o!as se disponen en orma alterna y opuesta en un mismo plano" nunca entres 6las.

    Las ciper$ceas poseen las 0o!as dispuestas en tres 6las en arregloespiralado" y sus vainas son cerradas.

    En la unión de la vaina y la l$mina se encuentra el cuello o collar de colorun poco m$s p$lido/" &ue le permite a la 0o!a seguir creciendo así seacortada.

    La presencia de pelos en las 0o!as de los pastos aumenta la resistencia a ladiusión del vapor de agua y disminuye la transpiración" lo &ue esconsiderado un mecanismo de adaptación.

    En los bordes de las 0o!as de algunas gramíneas se acumula sílice"orm$ndose un borde cortante &ue le &uita gustosidad a la planta" comosucede en la maciega" la guinea" el 7ingr$s" el eleante y la ca8a.

    La )aíz

    9na de las partes m$s importantes de los pastos son las raíces" las cualesse caracterizan" en su mayoría por no poseer una raíz principal" sino &uetoda su estructura presenta m$s o menos el mismo grosor raícesasciculadas/. Sin embargo otras especies pueden tener estolones orizomas.

    El estolón es un tallo rastrero &ue crece a ras del suelo y emite raíces en susnudos urare" pasto estrella/. El rizoma es un tallo subterr$neo &ue crece demanera 0orizontal con varias yemas de las cuales brotan raíces y nuevasplantas 7i7uyo/.

    Las principales unciones de la raíz son3 sostener la planta al suelo" absorberagua y nutrientes del suelo" adem$s de servir como sitio dealmacenamiento de reservas y en los casos de las raíces estoloníeras yrizomatosas la reproducción y propagación de la especie.

    Las raíces primarias" conocidas como seminales" &ue son las originadas dela semilla durante la germinación persisten poco tiempo para luego sersustituidas por las raíces secundarias y:o por las adventicias &ue surgen de

    los nudos/. La rapidez de establecimiento de las especies est$ ligada a laacilidad para emitir las raíces adventicias.

    Las especies de zonas 0-medas como el par$ y el urare tienen un sistemaradicular super6cial por la alta de aire durante el desarrollo vegetativo. Lasespecies de zonas m$s secas como la guinea" el carimagua" tienen unsistema radicular m$s proundo. ;o obstante la mayor parte de lasgramíneas desarrollan raíces en la capa super6cial del terreno AS.

    Comencemos por decir de donde obtienen los pastos la energía su6ciente

    para crecer.

  • 8/17/2019 Importancia de Los Pastos

    3/10

    9na de las uentes de energía para la planta es la luz solar" &ue es tomadapor la planta a trav#s de las 0o!as" es decir entre m$s 0o!as tenga unaplanta m$s luz capturar$ para producir energía para sí misma" sin embargo"la ormación de 0o!as en las plantas es solo una ase del crecimiento"seguida por una 1oración y producción de semillas para su reproducción"

    a0ora bien" ?&u# pasa cuando la planta no necesita m$s energía para sucrecimiento@

    Las 0o!as siguen con su unción de capturar la energía lumínica provenientedel sol" y a trav#s de procesos &uímicos producen energía en orma deazucares y almidones &ue son almacenados en la parte inerior de los tallosy en la raíz.

    La velocidad de recuperación de plantas orra!eras pastoreadas o cortadasdepende en gran parte de los productos energ#ticos almacenados en sustallos y raíces"

    %espu#s de un pastoreo las plantas emplean los almidones y azucares dereserva para su crecimiento. En las gramíneas" los 0idratos de carbono dereserva se encuentran principalmente en la base del tallo" mientras &ue enlas leguminosas est$n en la raíz" es por eso &ue el sobre pastoreo de unpotrero" terminar$ por llevar a los animales a consumir la parte m$s ba!a delos pastos y por ende sus reservas" lo &ue provocar$ inicialmente unadegradación m$s r$pida de la pastura y luego un periodo de recuperación odescanso m$s prolongado.

    Para no aectar de manera dr$stica las reservas de los dierentes pastos esnecesario determinar nuestra altura de pastoreo" dependiendo de la especie

    &ue tengamos en nuestra e'plotación.Cuando el pasto no tiene 0o!as" 0ace uso de sus reservas almacenadas enraíces y parte ba!a del tallo/ para poder rebrotar. Cuando sus 0o!as vuelvena crecer la planta empieza a producir energía para seguir creciendo ynuevamente almacenarla en sus reservas.

    Si el ganado se come el pasto antes &ue pueda almacenar su6cienteenergía para el nuevo ciclo" el crecimiento inicial del pasto puede serreducido y con poco olla!e.

    9n buen crecimiento del pasto depende de la energía acumulada en sus

    raíces.A medida &ue el pasto enve!ece aumenta su producción pero pierde calidadnutricional3 El valor nutritivo de las gramíneas para pastoreo disminuyecuando se acercan a su madurez. Su valor es mayor en estado !ovenvegetativo/" y es muy ba!o despu#s del estado de reproducción.

    Hábitos De Crecimiento

    Los principales 0$bitos de crecimiento de las gramíneas m$s usadas enpastoreo son3

    • El crecimiento ocalizado o en mano!o3 se presenta cuando no 0ay

    elongación de los entrenudos del tallo principal" sino &ue se da una

  • 8/17/2019 Importancia de Los Pastos

    4/10

    alta producción de 0o!as seguidas" ormando mano!os y en algunoscasos nuevas macoyas. guinea" carimagua/

    • El crecimiento erecto3 se da cuando se produce una elongación de losentrenudos del tallo principal" mostrando dic0o tallo en crecimientoerecto uribe" angleton" ca8a/.

    • El crecimiento postrado o estoloníero3 en este tipo de crecimientotambi#n presenta un crecimiento de los entrenudos" pero el talloprincipal en lugar de crecer erecto" adopta un crecimiento rastreroestrella" bra&uiaria 0umidícola/.

    Curva De Crecimiento o Rebrote De La Panta!

    Eta"a Ve#etativaLa curva crecimiento de un pasto luego de un pastoreo muestra &ue alprincipio las plantas crecen lentamente" caracteriz$ndose por la elongaciónde sus tallos" este crecimiento $e"en$e en #ran "arte $e as reservasamacena$as "or a "anta.

    Esta etapa ocurre entre los

  • 8/17/2019 Importancia de Los Pastos

    5/10

    tallo y raíces los az-cares no utilizados. 9na gran acumulación de az-carespermite a la planta cosec0ada rebrotar r$pidamente.

    la duración de la primera etapa" y en general de todo el crecimiento"depende del estado en &ue estaba la cubierta vegetal y de la intensidad dela deoliación. El retraso ser$ m$s intenso mientras m$s intenso 0aya sido elgrado de deoliación.

    En el estado vegetativo las yemas est$n continuamente ormando 0o!as yelongando tallo. En el momento en &ue es podada bien sea por pastoreo ocorte/ la yema apical cesa su dominancia" permitiendo el crecimiento de laplanta a partir de las yemas a'iales y basales doblamiento de 0o!as/. En laetapa de establecimiento y:o cuando tenemos una ba!a cobertura" podemosaprovec0ar este mecanismo de la planta para estimular su crecimiento de0o!as y por ende el enraizamiento despuntar/.

    9na vez la planta estabiliza la producción de masa verde por día" se inicia la

    etapa de 1oración y producción de semilla.Eta"a re"ro$uctiva

    Esta etapa comienza cuando la yema apical se transorma" 0a cesado deemitir 0o!as para construir en su lugar una in1orescencia. Las dem$s yemas&uedan latentes y 0ay movimiento de nutrientes de las partes ba!as 0acialas estructuras 1orales. La cai$a$ nutritiva $e as "artes ve#etativasba*a consi$erabemente. La cantidad de materia seca puede disminuirpor secamiento y caída de 0o!as.

    Punto

  • 8/17/2019 Importancia de Los Pastos

    6/10

    vigorosamente y en orma satisactoria. Cosec0ar el pasto en este puntoproducir$ un incremento de la producción orra!era" la cual ser$ tambi#nm$s regular.

    Punto $e má+ima acumuaci(n $e materia seca

    El animal es deoliador" es decir consume principalmente 0o!as. Cuando elpasto pasa a su etapa reproductiva" la ormación de 0o!as para y la relación0o!a4tallo disminuye.

    Siendo la 0o!a el principal almacenador de nutrientes para el animal" elvalor nutricional del pasto en ese momento es ba!o.

    ACTIVIDAD

    ,! Consutar sobre e triticae- es e cruce $e .ue es"ecies/Bene0cios/ a$a"taci(n/ caracter&sticas/ "orcenta*e $e 0bra '"rote&na/ ren$imiento! In#resar a in1 

    )tt"-22cor"omai!cor"oica!or#!co2BAC3ILES2BACDI4ITAL256789256789!"$% 

    5! Eaborar un ma"a conce"tua sobre as #enerai$a$es $e os"astos

    7! Sacar vocabuario $esconoci$o ' consutar su si#ni0ca$o!6! Consutar ' )acer resumen

    )tt"-22cor"omai!cor"oica!or#!co2BAC3ILES2BACDI4ITAL2,57:2s5$B;6887B8E6::C3DDar a in%ormaci(n!

    )tt"-22semias$e"asto!bo#s"ot!com2searc)2abe

    Pr(+ima case- traba*o ' e+"osiciones $e "astos

    http://corpomail.corpoica.org.co/BACFILES/BACDIGITAL/1239/s2dB54883B8E499CFDD653E1B455BB2C932_1.pdfhttp://corpomail.corpoica.org.co/BACFILES/BACDIGITAL/1239/s2dB54883B8E499CFDD653E1B455BB2C932_1.pdfhttp://corpomail.corpoica.org.co/BACFILES/BACDIGITAL/1239/s2dB54883B8E499CFDD653E1B455BB2C932_1.pdfhttp://corpomail.corpoica.org.co/BACFILES/BACDIGITAL/1239/s2dB54883B8E499CFDD653E1B455BB2C932_1.pdf

  • 8/17/2019 Importancia de Los Pastos

    7/10

    Punto $e cosec)a

    El punto de cosec0a corresponde al momento en &ue los brotes de la espigase encuentran entre y

  • 8/17/2019 Importancia de Los Pastos

    8/10

    LA CO;SE)>ACGO; %E *O))AHES

    Colombia produce e'cedentes de biomasa mediante las especies orra!eras&ue en la actualidad se e'plotan" &ue no son racionalmente utilizados. Por

    razones de desconocimiento" condiciones ambientales desavorables y altade inraestructura adecuada para realizarlas" pr$cticas como el ensila!e y la0eni6cación no 0an sido aceptadas como sería lo deseable por losproductores.

    EL E;SGLAHE

    La pr$ctica de conservar orra!es rescos" sin reducir su contenido inicial de0umedad" en sitios especí6cos en donde se brindan ciertas condiciones paraacilitar procesos ermentativos o degradativos 0asta ciertos niveles" es lo&ue tradicionalmente se conoce como ensila!e. El ensila!e es un sistematradicional de almacenamiento de orra!es" en el &ue dos aspectos b$sicos

    Constituyen la undamentación cientí6ca de este proceso3 La e'pulsión delaire y los mecanismos de ermentación en el silo. E'isten nuevasalternativas orientadas a me!orar la usual e'pulsión de aire libre porapisonamiento. En el material cortado 0ay bacterias y algunas de tipoaerobio contin-an actuando 0asta agotar el o'ígeno presente en un lapso deuno a cuatro 0oras . Se crea un estado anaerobio &ue !unto con el calor y losazucares presentes propician el desarrollo bacteriano para generar $cidol$ctico en mayor proporción y $cido ac#tico" propionico" órmico y succinicoen menor cantidad. Posteriormente ba!a el P5 a F.D o menos in0ibiendo elcrecimiento bacteriano y la acción de las enzimas &ue al no tener presencia

    de aire se conservara por tiempo inde6nido. Se emplean aditivos paraenri&uecer el material como maíz molido" cebada" avena " mazorcas" pulpasde cítricos" 0eno partido " antibióticos y melaza como aditivo m$s com-n endierentes

    TIPOS DE SILO

     TGPO T)G;C5E)A

    Es un buen tipo de silo para construcciones tropicales se puede cavar amano o con ayuda de buldozer y consiste en almacenar el material a ensilarba!o el suelo" se puede utilizar las zona de ladera para acilitar elalmacenamiento y retiro del ensila!e. Al realizarse directamente en la tierrase puede recubrir las paredes directamente con concreto lo cual permitir$un uso inde6nido de este tipo de silo. Para almacenar

  • 8/17/2019 Importancia de Los Pastos

    9/10

    Similar al de trinc0era pero construido sobre el nivel del suelo con planc0asde madera" tierra o concreto &ue constituyen sus lados. Se puede retirar elmaterial y orecerlo a los animales o consumirlo directamente del silo.

     TGPO (O;TO;

    Como su nombre lo indica se colocó en pilas el material a ensilargeneralmente gramíneas" con alturas &ue una vez compactadas tengancomo mínimo mt de altura importante para provocar la presión decompactación. El orra!e disminuye considerablemente cuando se amontonaas i de = toneladas de orra!e verde se obtiene F= toneladas de materialensilado. Se cubre con D a = cm de tierra en los bordes y F a J= cm detierra en el centro.

     TGPO TO))E

    Son depósitos permanentes &ue re&uieren e&uipos costosos generalmenteson construidos cerca a los sitios de alimentación de ganado lec0ero ocon6namientos en materiales de concreto en alturas como mínimo del dobledel di$metro del silo. El cultivo se corta con cosec0adora de orra!e y seintroduce por la parte superior. Estos tipos de silo proporcionan un materialbien conservado con muy poco desperdicio.

     TGPO AL >ACGO

    El material a ensilar se coloca en bolsas de material pl$stico ayudadogeneralmente por ma&uinaria para su llenado y una bomba de vació parae'traer el e'ceso de aire llen$ndose por etapas . Se logra un material demuy buena calidad .Presenta como limitantes la vida -til de la bolsa &ue en

    raras ocasiones supera los dos o tres a8os y el uso de la bomba de vació.LA 5E;G*GCACGO;

    Corresponde a la pr$ctica de conservación de orra!es con un nivel de0umedad ba!o &ue registra menor ermentación &ue el ensila!e. Se puedelograr desde un proceso sencillo en el cual se corta el material a ensilar" sede!a en la pradera y se seca al sol" 0asta procesos de secado arti6cial. Parasu recolección se puede realizar manualmente o mec$nicamente en ardos"rollos o pa&uetes de dierente peso. El material se puede consumir encual&uier momento pero por lo general se de!a unas tres semanas para &ueeste ermentado totalmente. La pr$ctica de 0eni6cación en el País se

    presenta generalmente cerca a los centros de consumo o donde el valor lastierras induce a cultivos o procesos &ue generen una mayor rentabilidad.Pero no se a e'tendido en el medio ganadero en una alta proporción.

    5E;OLAHE

    El 0enola!e consiste en almacenar orra!e ba!o condiciones anaeróbicas conun contenido de 0umedad entre un = y F=K" siendo un proceso intermedioentre la 0eni6cación y el ensila!e para obtener un orra!e de e'celentecalidad.

    ESPECGES *O))AHE)AS PA)A CO;SE)>A)

  • 8/17/2019 Importancia de Los Pastos

    10/10

    *orra!es como el maíz" avena" avena vicia" triticale" remolac0a" &uinua"eleante" imperial" 7inggrass" +uatemala y en general gramíneas tropicalestradicionales para pastoreo" &ue por su abundante producción de biomasa"

     !usti6&uen cosec0arlas" son materiales potencialmente utilizables comoensila!e. Es necesario entender &ue cuando un orra!e ba!o condiciones

    normales" su calidad nutricional en alguna medida se altera einortunadamente esto sucede 0acia el lado negativo en la mayoría de loscasos. Esto es m$s real cuando se trata de ensila!e. El orra!e 0eni6cadotiende a mantener m$s constante su valor nutricional respecto al materialrecientemente cosec0ado.