Importancia del proceso administrativo de recursos humanos.

5
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO MATERIA: ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO: IVAN FIERRO MALDONADO NUMERO DE CONTROL: 14320548 TITULO: LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS FECHA: 20/10/2015

Transcript of Importancia del proceso administrativo de recursos humanos.

Page 1: Importancia del proceso administrativo de recursos humanos.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO

MATERIA: ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN

NOMBRE DEL ALUMNO: IVAN FIERRO MALDONADO

NUMERO DE CONTROL: 14320548

TITULO: LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

FECHA: 20/10/2015

Page 2: Importancia del proceso administrativo de recursos humanos.

Importancia de la administración de los recursos humanos.

Page 3: Importancia del proceso administrativo de recursos humanos.

Introducción

Los recursos humanos, considerando que son totalmente impredecibles por su propia naturaleza, ahora son considerados como una pieza clave, un eslabón importante,  en el desarrollo de las empresas, ya que permite la realización de las metas y objetivos.

Desarrollo.

Una empresa es una organización conformada por varios elementos que juntos trabajan y se relacionan persiguiendo un mismo objetivo. Ésta se encuentra formada por distintos departamentos como: finanzas, administración, ventas, mercadotecnia, recursos humanos, tecnologías de información, operaciones y mantenimiento, etc.

La administración de recursos humanos forma parte importante de la empresa debido a que es el departamento que se encarga de seleccionar, contratar, emplear, controlar y mantener a los empleados que formaran parte de la organización. También una de sus funciones implica controlar la relación  que existe entre la organización y los empleados. Herbert J. Chruden y Arthur W.Sherman, Jr. (1992), aclaran que La eficiencia con la cual pueda ser operada cualquier organización dependerá, en una medida considerable, de la forma en que su personal pueda ser administrado y utilizado. 

IdalbertoChiavenato (2001), dice que El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”. (Sin embargo, su objetivo va más allá ya que, debe de encargarse de que la organización y los empleados mantengan una buena relación. Esto quiere decir, que tiene la obligación de verificar que los empleados trabajen en un ambiente en donde se sientan acoplados y capaces para realizar sus actividades de forma eficiente y eficaz.

Otra función que no se debe de dejar de tomar en cuenta es la capacitación de personal que es un proceso continuo por medio del cual los recursos humanos de una organización y/o empresa puede adquirir y perfeccionar un conjunto de

Page 4: Importancia del proceso administrativo de recursos humanos.

conocimientos, actitudes y habilidades, con el fin de permitirles mejores oportunidades, mejor calidad de vida y de trabajo.

En ocasiones las empresas suelen pensar que es un gasto innecesario capacitar a los empleados, sin embargo al hacerlo están invirtiendo en su misma organización ya que de esta manera les traerá beneficio. Debido a que en la actualidad existen muchas empresas y éstas representan una gran competencia entre ellas, es imprescindible la capacitación para poder ofrecer un mejor servicio o producto y de esta forma adquirir ventaja competitiva. La administración tendrá que ser más eficiente y el personal necesitará formarse para desarrollar y manejar programas más sofisticados mientras la organización madura y enfrenta temas más complejos tales como: la capacidad financiera, mayor dificultad para atraer nuevos clientes, mejora en la calidad de los servicios, etc.

Finalmente una de las tareas de la administración de recursos humanos es la aplicación de las remuneraciones o incentivos, que nacen de la necesidad de motivar a los empleados para que le pongan mayor empeño al trabajo que realizan dentro de la empresa. La paga también es importante para mantener por más tiempo a los empleados reduciendo la rotación por medio de la satisfacción de ellos, ya que en ocasiones el alto nivel de renuncias o despidos crea o viene a costarle más dinero a la empresa que simplemente dar incentivos. Es cierto que éstos son una buena manera de motivar, sin embargo es un tema un tanto delicado porque pueden ser causa de conflictos al surgir ideas de injusticia.

Conclusión.

El factor humano juega un papel importante en las organizaciones, sean por sus  funciones, acciones o actuaciones,  responsabilidades asignadas, resolución de conflictos, servicio y atención al cliente, procesos o procedimientos o cualquiera que sea tu intervención, este debe ser administrado (Planificado, Organizado, Dirigido y Controlado) de manera adecuada, apropiada y porque no decir con un concepto de bienestar mutuo dentro de la organización.