Importancia Del Transporte en La Logística

8
Importancia del transporte en la logística Los efectos de la globalización se han dado en todo el mundo. Su característica principal es que las empresas están organizadas de tal modo que los productos ya no son elaborados en una sola entidad. Hoy en día, es común encontrar bienes con componentes de varias regiones del mundo. La Federación del Transporte Internacional (International Transport Federation), afirma que a medida que las corporaciones transnacionales se expanden hasta alcanzar dimensiones globales, les resulta menos rentable encargarse del complejo proceso de trasladar sus mercancías por todo el mundo. Estos últimos acontecimientos, en el proceso de globalización, han tenido repercusiones significativas en la demanda de los servicios de transporte. Ello ha propiciado el surgimiento de una nueva generación de empresas de transporte con sistemas altamente sofisticados, encadenas especialmente para cumplir con los envíos de los componentes. La tendencia de las nuevas empresas de

description

Describe la importancia del transporte en la cadena logística.

Transcript of Importancia Del Transporte en La Logística

Importancia del transporte en la logsticaLos efectos de la globalizacin se han dado en todo el mundo. Su caracterstica principal es que las empresas estn organizadas de tal modo que los productos ya no son elaborados en una sola entidad. Hoy en da, es comn encontrar bienes con componentes de varias regiones del mundo. La Federacin del Transporte Internacional (International Transport Federation), afirma que a medida que las corporaciones transnacionales se expanden hasta alcanzar dimensiones globales, les resulta menos rentable encargarse del complejo proceso de trasladar sus mercancas por todo el mundo.

Estos ltimos acontecimientos, en el proceso de globalizacin, han tenido repercusiones significativas en la demanda de los servicios de transporte.Ello ha propiciado el surgimiento de una nueva generacin de empresas de transporte con sistemas altamente sofisticados, encadenas especialmente para cumplir con los envos de los componentes. La tendencia de las nuevas empresas de transporte, es conformarse con elementos de todos los medios de transporte, es decir, formar empresas multimodales complementadas con sistema de informacin de punta (por ejemplo, Internet y sistemas de administracin de flotas) para atender las necesidades de la empresa global. Para la Federacin del TransporteInternacional, dichas necesidades exige que las empresas de transporte sean capaces de: Hacer frente a un volumen creciente de intercambios comerciales internacionales. Ofrecer servicios con un costo unitario cada vez menor, infligiendo una mayor presin sobre el personal. Ofrecer sistemas de suministro puerta a puerta flexibles, fiables, rpidos y en el tiempo deseado (con una presin financiera por reducir los niveles de inventario que propicia la utilizacin cada vez ms frecuente de mtodos de produccin justo a tiempo en muchos sectores de actividad). Proveer redes de distribucin mundiales/regionales para pasajeros y mercancas. Integrar las operaciones con la nueva tecnologa de alta velocidad del comercio electrnico.El impacto de la nueva organizacin de la produccin mundial, tambin se ha visto reflejada en la concentracin de la industria del transporte. Es decir, cada vez ms se registran fusiones de empresas de transporte. Esto ha provocado a su vez, una mayor dependencia mutua entre el entorno econmico mundial y el transporte, incluso, en el 40vo Congreso de la Federacin del Transporte Internacional del 2002, se reconoci que ...la globalizacin de la economa depende de la capacidad tcnica y organizativa del transporte y que el sistema econmico mundial no podra funcionar sin los servicios modernos de los operadores ferroviarios, de las empresas de transporte por carretera, sin las compaas de transporte martimo de contenedores, sin las aerolneas y dems proveedores de servicios de transporte.En el ambiente econmico mundial, las tendencias que refuerzan la importancia estratgica del servicio de transporte son:a) Expansin de la globalizacin y redes flexibles de produccinb) Aumento en la velocidad de los negociosc) Crecimiento de las presiones para la operacin de excelenciad) Desarrollo del comercio por Internete) Mejora del servicio al clientef) Incremento de los gastos de transporteCon la especializacin de las unidades productivas, derivada de la aparicin de redes flexibles, los sistemas de transporte han alcanzado una mayor importancia, pero tambin se han incrementado los gastos en este rubro.Algunas de las fuerzas que ms han contribuido a incrementar el gasto en los sistemas de transporte en la cadena de suministro son las siguientes:a) Tendencia acelerada hacia el apoyo de redes logsticas ms flexibles.b) Minimizacin de inventarios en el canal (reducir el capital de trabajo).c) Incremento de la demanda para servicios de justo a tiempo.d) Incremento de los requerimientos para aumentar la rentabilidad del servicio de transporte sobre grandes distancias.e) Incremento del precio del combustible y los costos de transporte.Con la produccin de bienes intermedios en distintos escenarios (fragmentacin de la produccin), se logr el costo ms bajo de produccin de bienes intermedios. Sin embargo, para alcanzar el ensamble final, se requiere de la contratacin de servicios de transporte para la concentracin de estos bienes, lo que implica un incremento en los costos de transporte por concepto de traslado de los productos intermedios.As, la relacin entre la fragmentacin de la produccin y el transporte indica que cuanto ms est fraccionada la produccin de un bien, el costo de transporte ser ms elevado, por lo que hace necesaria la bsqueda de un equilibrio entre estos dos conceptos.El transporte es uno de los elementos ms crticos, de los ms importantes pero de los menos entendidos en la cadena de suministro. Se podra decir que son varios los aspectos que se tienen que tomar en cuenta para optimizar la cadena de suministro, entre ellos:i) Crear relaciones con los proveedores y clientesii) agilizar los procesos en la toma de decisionesiii) fomentar la comunicacin, coordinacin y colaboraciniv) uso adecuado de la tecnologa de la informacin y v) reconocer la importancia del transporte.En general, la mayor parte de los investigadores de la cadena de suministro han centrado sus anlisis en los primeros cuatro puntos, descuidando la importancia del transporte.Por otro lado, en la praxis empresarial, las organizaciones estn pensando cmo vender e incrementar sus ventas por Internet, sin embargo, muchas no han considerado cmo planificar el envo de los productos. La informacin puede digitalizarse y enviarse a miles de kilmetros en cuestin de segundos, pero las piezas y materiales no. Es decir, en el comercio e intercambio de bienes o productos siempre se va a encontrar que la logstica de aprovisionamiento y distribucin, ser una enorme barrera imposible de coordinar en lnea con los clientes1 y el transporte continuar siendo a su vez uno de los tramos de la cadena logstica ms difciles de armonizar con las necesidades de los proveedores y los clientes.

El transporte: integrador de los procesos de abastecimiento y distribucinEl adecuado desempeo de la cadena de suministro depende en gran parte del transporte. En cada de etapa de la cadena, se encuentra en los dos extremos de los eslabones, en el abastecimiento y la distribucin. En el primero, el transporte garantiza la materia prima necesaria para llevar a cabo la produccin, mientras que en el segundo, garantiza que los productos sean entregados al siguiente eslabn en la cadena de suministro, es decir, clientes o consumidores finales.La funcin del transporte se concreta a llevar los productos en tiempo y forma al sitio donde son requeridos. La interaccin del transporte con los programas de abastecimiento y distribucin, constituye un proceso dinmico que en la cadena de suministro exige una alta coordinacin. En este sentido se puede decir que cuando se originan cambios en cualquiera de los subprocesos de la cadena, seguramente se producirn variaciones en los dos procesos asociados con el transporte. Los cambios no planificados, evidentemente provocarn presiones, desfases y despilfarros en la cadena de suministro, calificando al servicio de transporte como deficiente y de mala calidad.Por lo anterior, en la cadena de suministro, la actividad de transporte debe ser planificada y considerada en los acuerdos de coordinacin entre los componentes de la misma. A su vez, la logstica del transporte en la cadena de suministro debe facilitar y mantener el control sobre los flujos.Es decir, debe propiciar suficientemente flexibilidad para reaccionar a los rpidos cambios en la demanda del mercado. Factores tales como flexibilidad, rapidez y fiabilidad son de mucha importancia en el sistema de transporte.En la cadena de suministro, la logstica de transporte puede estar conformada por las siguientes actividades logsticas: Traslado de productos Trasbordo de la carga Manipulacin Almacenamiento de la carga Gestin o administracin del transporte

En trminos generales, un adecuado funcionamiento de estas actividades puede ayudar a reducir los costos generales de los productos a entregar.La combinacin adecuada de estas actividades, bajo la denominacin genrica de "costos logsticos", permite definir los elementos a partir de los cuales habrn de seleccionarse las posibles alternativas de transporte. Consecuentemente se afirma que en el mbito dentro del cual habr de hallarse la solucin ptima se ampla de modo considerablemente, permitiendo elegir la solucin logstica idnea, que es ms importante para una empresa que elegir el modo de transporte idneo.En la prctica, esto significa que es posible preparar alternativas que, en algunos casos, podran entraar mayores gastos de transporte para la empresa, aunque tales gastos se compensen considerablemente con la reduccin de gastos administrativos y de manipulacin-almacenamiento (trade off). Estos mayores gastos en un subsistema (transporte) o interfaz pueden ser aceptables si permiten obtener proporcionalmente mayores beneficios para todo el sistema empresarial o cadena de suministro.Sin embargo, es importante destacar que en el transporte, la manipulacin innecesaria es uno de los despilfarros ms comunes. Por ejemplo, en la cadena de suministro se podra hablar de despilfarros cuando las materias primas o componentes de un producto, en vez de entregarse directamente a la lnea de produccin, se envan a un almacn, lo mismo sera si al terminar una pieza se almacena en un depsito de productos semielaborados en vez de entregarla directamente al proceso siguiente.Despilfarros no tan evidentes en el transporte se pueden observar cuando las cajas de ferrocarril o autotransporte se utilizan como bodegas temporales. Para eliminar este despilfarro, hay que mejorar los procesos de tal manera que se coordinen mejor las actividades de abastecimiento y distribucin con los mtodos de transporte.Cabe sealar que el servicio de transporte para el abastecimiento y la distribucin, se evala como satisfactorio en cuanto a calidad, cuando se ha efectuado la entrega de productos o mercancas sin ningn detrimento cualitativo y cuantitativo y, cuando se cumpli con el plazo de entrega estipulado. De igual manera se evaluarn las cadenas de transporte. El incumplimiento de algunos de los requisitos del servicio puede traer como consecuencia sanciones al transportista, pero en la cadena de suministro, tales incumplimientos no slo deben permitirse a los transportistas sino a cualquier eslabn de la cadena de suministro.En la cadena de suministro ya se ha mencionado la necesidad de que todos los eslabones trabajen con claridad y calidad, es decir, que satisfagan los requerimientos del cliente en todo momento en un ambiente de colaboracin. Sin embargo, tal situacin no es una tarea fcil, ya que el transporte de carga implica mltiples operaciones (manipulacin, almacenamiento y transporte) y participantes (transportistas terrestres, navieros, aseguradores, aduanas, etc.), los cuales pueden provocar problemas en los subsistemas de abastecimiento y distribucin.La importancia del transporte y de los esquemas de abastecimiento y distribucin no pueden ser minimizados: la produccin misma depende de la salida y entrada oportuna de materias primas, de piezas y de ensamblajes parciales, y la satisfaccin del cliente depende de la salida de mercancas acabadas en los plazos convenidos, por lo tanto, el transporte de abastecimiento y distribucin juega un papel preponderante en la cadena de suministro.