Importancia o La No Importancia de La Epistemología en El Desarrollo de La Vida Profesional

3
ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO 2 Curso académico epistemología. 100101_11 Wilmar Plazas Sànchez Código: 80495903 Tutor: Adolfo Enrique Alvear Saravia Universidad nacional abierta y a distancia UNAD

description

Explicación

Transcript of Importancia o La No Importancia de La Epistemología en El Desarrollo de La Vida Profesional

Page 1: Importancia o La No Importancia de La Epistemología en El Desarrollo de La Vida Profesional

ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO 2Curso académico epistemología. 100101_11

Wilmar Plazas SànchezCódigo: 80495903

Tutor: Adolfo Enrique Alvear Saravia

Universidad nacional abierta y a distancia UNADEscuela de ciencias básicas de tecnología e ingeniería

Ingeniería industrialCEAD: Facatativa

Diciembre 22 de 2010.

Page 2: Importancia o La No Importancia de La Epistemología en El Desarrollo de La Vida Profesional

Importancia o la no importancia de la epistemología en el desarrollo de la vida profesional.

Pienso que el estudio de este curso académico nos da fundamentarnos sobre las bases del conocimiento, para tener suficientes argumentos y criterio a la hora de abordar una nueva experiencia cuando nos adentramos a aprehender sobre cualquier campo o disciplina sin excepción, no digiriendo todo como no lo entregan sino de una manera crítica de acuerdo a nuestra propia forma en que percibimos las cosas, es decir con madurez.

¿Para qué se sabe la historia del desarrollo del pensamiento?

Por naturaleza todos lo seres humanos estamos en capacidad de razonar para tratar de obtener beneficios en todos los aspectos, que mejor hacerlo teniendo bases concretas, para ello es importante tener presente cómo ha evolucionado la epistemología a través de la historia y apropiarnos de lo que consideramos aspectos a tomar en cuenta de todos los argumentos expuestos por grandes pensadores y escuelas que han analizado la evolución del pensamiento y las diferentes formas en que se percibe la ciencia.

“Es la historia madre de la verdad, émula del tiempo, deposito de las acciones, testigo del pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia del porvenir.” Cervantes.