Importancia que el maestro en la educación

3
Luis Felipe Hernández González PROBLEMÁTICAS Y ACIERTO Problemáticas Aciertos De orden general La indisciplina que tenían los niños es que los niños tuvieron casi tres meses sin maestros por eso son a si La mala relaciones que había entre alumnos, provoca constantes pleitos entre ellos y afectaba sus relaciones. Las constantes faltas de algunos alumnos retrasaban el trabajo. No cumplían con el material requerido y había que cambiar las actividades o modificaras. Algunas actividades de talleres o educación física tenían relación con los temas vistos y los alumnos adquirían experiencias ellos. Los recursos digitales con los que cantaba el aula, facilitaban el trabajo. Que los niños trabajan rápido Particulares de las asignaturas trabajadas. Falta de comprensión lectora. (Español) Falta de material. (Ciencias naturales) Incumplimiento con tareas (Español) No les interesa, ni les gusta leer (Español) Son muy participativos. Cuentan con fuentes de investigación. Son competitivos. Tienen buenas ideas. Son creativos. Se apoyan unos a otros.

Transcript of Importancia que el maestro en la educación

Page 1: Importancia que el maestro en la educación

Luis Felipe Hernández González

PROBLEMÁTICAS Y ACIERTO Problemáticas Aciertos

De orden general La indisciplina que tenían los niños es que los niños tuvieron casi tres meses sin maestros por eso son a si

La mala relaciones que había entre alumnos, provoca constantes pleitos entre ellos y afectaba sus relaciones.

Las constantes faltas de algunos alumnos retrasaban el trabajo.

No cumplían con el material requerido y había que cambiar las actividades o modificaras.

Algunas actividades de talleres o educación física tenían relación con los temas vistos y los alumnos adquirían experiencias ellos.

Los recursos digitales con los que cantaba el aula, facilitaban el trabajo.

Que los niños trabajan rápido

Particulares de las asignaturas trabajadas.

Falta de comprensión lectora. (Español)

Falta de material. (Ciencias naturales)

Incumplimiento con tareas (Español)

No les interesa, ni les gusta leer (Español)

Son muy participativos.

Cuentan con fuentes de investigación.

Son competitivos.

Tienen buenas ideas.

Son creativos.

Se apoyan unos a otros.

Page 2: Importancia que el maestro en la educación

1. ¿Cuál es tu percepción sobre que los bajos resultados educativos, son absoluta responsabilidad de

los maestro? R= La educación esta de cierta forma responsabilizada al maestro, pero esto no significa

que él tenga la culpa de los bajos resultados educativos, puesto que la educación va más allá de lo que

se aprende y enseña en el aula, se requiere una educación constante. Para ello es necesario que tanto

maestros, autoridades educativas, alumnos y padres de familia trabajen en conjunto y se comprometan

para mejorar la educación.

2. ¿Cuáles factores son los que influyen en esos resultados educativos? R= El trabajo de autoridades en

el caso de la infraestructura, otorgar fuentes de investigación, materiales educativos, etc. El trabajo de

maestros que se da más que nada en el aula en la que funge como con la creación de estrategias de

aprendizaje y actúan como guía de los alumnos en su aprendizaje.

3. ¿Qué piensas sobre la vocación de ser maestro? R= Realmente se requiere tener vocación para ser un

docente ya que este trabajo no solo requiere conocimientos científicos, en él se ponen en juego otras

habilidades y actitudes como la paciencia, capacidad de relación, el control de las emociones, etc. Es un

trabajo que demanda tiempo y una constante preparación.

4. ¿Cuáles son las principales diferencias entre la formación que se recibe en la escuela normal y la

realidad que vive el maestro cuando ya desempeña su labor docente? R= Realmente las diferencia son

muchas, puesto que al ingresar al servicio uno ya no tiene el respaldo de maestros titulares o de

asesores que respalden nuestro trabajo, en el hay que hacernos responsables de las decisiones que

tomamos, así como del aprendizaje de los alumnos, hay que interactuar con compañeros maestros, así

como con los padres de familia. También nos enfrentamos a la indisciplina de os alumno y a los

problemas que cada uno de ellos presenta. Otra diferencia de la que se habla mucho es que los lugares

de trabajo de los maestros suelen estar retirados, y las condiciones de las escuelas son muy malas, no

cuentan con infraestructura adecuada y no se cuenta con el material necesario.

5. ¿Cuál es la actitud profesional que asumen los maestros cuando llegan a la escuela de una

determinada localidad? R= Creo que todo maestro de nuevo ingreso acude por primera vez a su trabajo

con ideas nuevas con ganas de hacer un cambio en la educación, de mejorarla y de lograr buenos

resultados con sus alumnos.

6. ¿Qué piensan los maestros de experiencia con respecto a los maestros nuevos?

R= Que no tienen experiencia, que aún no están preparados para asumir cargos importantes ya que no

saben cómo funcionan las cosas en las escuelas.

7. ¿Qué hacer ante las problemáticas que presenta la escuela para llevar a cabo el proceso enseñanza-

aprendizaje? R= Hacerle al alumno más entretenida la educación que aprenda a aprender y no solo

querer ser o comportarse como un espectador de clases a diario, si no que este, este activo y que se

esfuerce por aprender a hacer, experimentar, reflexionar y hasta de equivocarse lograr aprender de

otros al mismo tiempo y de igual manera aprender con la ayuda de otros.

8. ¿Cuál es la importancia del contexto sociocultural en el proceso enseñanza-aprendizaje? R= Es muy

importante ya que se requiere de la ayuda de los padres de familia para poder llevar a cabo diferentes

actividades con sus hijos y así tener la participación de la comunidad en el desarrollo de los estudiantes,

logrando así las competencias de los alumnos desarrollarlas de mejor manera y así de forma individual

para cada alumno.

9. ¿Que se menciona sobre la actualización docente?

Page 3: Importancia que el maestro en la educación

Que es una decisión personal, es decir pueden no actualizarse, pero que en ocasiones les resulta difícil

tomar cursos ya que no tienen el tiempo necesario, y que no hay un apoyo económico por parte del

gobierno para ello, y los cursos que se dan por parte de la SEP no están a cargo de gente preparada.

10. ¿Qué significa ser maestro? R= Significa transmitir conocimientos, cariño, amistad, respeto,

tolerancia, solidaridad, responsabilidad y más que nada compromiso con alumnos, padres de familia y

sociedad ya que son los que estarán ahí al pendiente de uno otorgando confianza, un maestro tiene que

responder de la mejor manera, haciendo las cosas que le corresponde de la mejor manera, y no dejar a

un lado los valores tenerlos muy presentes siempre, no olvidando la gran vocación y ayuda que debe de

ser para nuestros estudiantes, guiándolos siempre hacia un futuro, mostrándoles el mejor camino,

enseñando con el ejemplo, que es la manera más difícil pero de la que mejor se aprende, ese es un buen

maestro.