IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método...

25

Transcript of IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método...

Page 1: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido
Page 2: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

IMPORTANTE:

AVISO, NOTAS LEGALES Y COPYRIGHT....

AVISO: Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones.En ningún caso deberá enviar este contenido o publicarlo en ningún sito Web o lugar impreso. Por favor, recuerde que el éxito de cada uno depende de sus propios conocimientos, capacidad de aprendizaje, dedicación, deseo y motivación. No podemos garantizar al cien por cien que vaya a obtener éxito o resultados inmediatos, implementando las ideas expresadas en estas lecciones. Ahora bien, la experiencia muestra que los conocimientos aquí expuestos pueden solucionar casi la totalidad de los problemas de concentración que usted presenta, con seguridad le ayudarán a construir una rápida carrera de éxito.

© www,metododeestudio.com – www.estudiarconcentrado.com Luis Alberto Demattia

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Ninguna parte de este Curso puede ser reproducida o transmitida en ningún tipo de formato, sea: electrónico, mecánico o impreso, incluyendo fotocopias, grabaciones o cualquier soporte de información, sin la expresa autorización por escrito del autor.

AVISO LEGAL: La información presentada en este eBook representa el punto del vista del autor de la misma en el momento y fecha de publicación. Debido a la evolución de la educación y las variables endógenas y exógenas que se va produciendo en forma contínua, el autor de esta publicación, se reserva el derecho de ampliar, reducir, alterar o modificar los contenidos aquí expuestos si previo aviso, basado en las nuevas condiciones y avances que se produzcan en el tema. Esta publicación tiene como principal objetivo brindar información y conocimiento que tienda a resolver el gravísimo flagelo como es la distracción, no constituye un contrato ni prueba del mismo. El autor, los editores o los afiliados de esta publicación no asumen ninguna responsabilidad respecto a los errores, inexactitudes u omisiones que pudieran haberse producido. Cualquier descuido en estos aspectos no es intencionado. Cualquier referencia a alguna persona u organización viva o muerta, es puramente accidental.

******************************************************************************

Autor: Luis Alberto DemattiaE-mail particular: [email protected]

Copyright Luis A. DemattiaTodos los derechos reservados

Edición 2009, Editado por Luis Alberto Demattía, Calle 10 Nº 1110 - Local 18, (CP 1900) La Plata, Buenos Aires, Argentina

Este eBook forma parte del Curso de Método de Estudio.

Luis A. DemattiaEspecialista en Método de EstudioTeléfono particular: +54 0221 489 1290La Plata- Argentinae-mail particular:[email protected]

www.metododeestudio.com

www.DecidaTriunfar.net

Page 3: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

Índice

Curso por Internet

Conferencias

Curso presencial

Curso por Internet

Programa curso por Internet

Curso Presencial Nacional

Curso Presencial Internacional

Conferencias Gratis

Curso de Oratoria

CLASE Nº 4

Tipos de Lectura

De reconocimiento......................................................4

Comprensiva..............................................................8

Individualización estructural......................................13

www.DecidaTriunfar.net

Page 4: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

Regresar al Indice

Existen tres tipos de lectura, cada una de ellas tiene claros objetivos y

persiguen distintas finalidades:

TIPO I: DE RECONOCIMIENTO

TIPO II: COMPRENSIVA

TIPO III: INDIVIDUALIZACIÓN ESTRUCTURAL

LECTURA DE RECONOCIMIENTO

¿CÓMO SE REALIZA?

La lectura de reconocimiento es una lectura muy rápida: práctica-

mente es pasar la vista por sobre los renglones sin detenerse para tratar de

comprender.

¿Qué tiene que ver en esta primera lectura?:

.- Observar los títulos.

.- Cómo están relacionados los distintos temas.

.- Imágenes.

.- Gráficos.

.- Tablas.

CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA PRIMERA LECTURA

Generar una idea global de la materia o material que se está tratando de

aprender; esta lectura previa aumenta sensiblemente la comprensión del

material y acelera el aprendizaje en el paso siguiente.

Clase Nº 4Tipos de Lectura

www.DecidaTriunfar.net

Page 5: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

¿CUÁNTO MATERIAL VA A LEER CON ESTE TIPO DE LECTURA?

Cuando usted realiza una tarea intelectual, debe tener mucho cuidado,

porque existe una buena diferencia entre una actividad física y una intelec-

tual, en esta última usted no nota la fatiga, simplemente baja su rendimiento

por menor concentración y es casi imperceptible la creciente dificultad para

aprender.

Cuando realiza la tarea de aprendizaje, en cada momento debe hacer un correcto

uso y racionalizar sus energías, tiene que evitar esfuerzos inútiles los cuales no son

productivos.

Cuando analizamos la curva de olvido, observamos que en las primeras

24 Hrs. se genera una pérdida importante de información en cerebro, por

esta razón no tiene sentido leer una gran cantidad de texto con este tipo de

lectura.

“Debe leer solamente el material que estudiará en el día; resulta

poco efectivo leer más, dado que al otro día quedará en su memoria

escasa o nula información que no haya sido utilizada con el método

de estudio en el día correspondiente”

Para que usted pueda tener una idea por anticipado de cuánto debe leer

en un día de estudio, a continuación realizo un cálculo estimativo.

Previo al cálculo estimativo, usted debe definir dos variables que se com-

prometerá a cumplir:

A.- Horas por día que va a estudiar o piensa estudiar.

B.- Número de hojas promedio que estudia por hora.

A.- Horas de estudio por día:

Aquí se pueden dar dos alternativas

Alternativa 1: Horas de estudio en épocas de clases.

Alternativa 2: Horas de estudio en épocas de exámenes finales.

www.DecidaTriunfar.net

Page 6: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

En los cursos de Método de Estudio a nuestros alumnos recomendamos el

siguiente régimen horario de estudio:

.- En época de clases de 3 a 4 horas de estudio por día,

.- En época de examen recomendamos estudiar:

MÍNIMO: 6 hrs. / día

NORMAL: 8 hrs. /día

MÁXIMO: 10 hrs. /día

B.- Hojas que estudia por hora:

Luego de realizar la experiencia con algo más de 11.000 alumnos que

estudian distintas especialidades, la práctica demostró que existe un rango

de cantidad de hojas que se pueden estudiar por hora utilizando método de

estudio, va a depender de algunos factores como ser: el grado de complejidad

de la materia, los conocimientos que sobre ella tenga el alumno, etc., pero

la experiencia muestra un promedio que puede oscilar entre:

MÍNIMO: 2 páginas / hora (una hoja)

NORMAL: 4 páginas / hora (dos hojas)

MÁXIMO: 6 páginas / hora (si existe un buen conocimiento previo, puede

llegar hasta 10 páginas / hora).

Si bien parece poca cantidad de hojas por hora, no es así; estudiar una

materia es un problema de cantidad de horas que usted le dedica, no hay

magia ni existen métodos espectaculares que permitan aprender una materia

completa en cuatro días de estudio o algo más.

Repito, nosotros planteamos un Método de Estudio que propone una ma-

nera de trabajar que usted con seguridad puede concretarla con éxito, los

valores antes mencionados dependerán de un número importante de factores,

algunos de ellos pueden son:

www.DecidaTriunfar.net

Page 7: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

· Antecedentes o conocimientos previos del tema que tenga el alumno ya

incorporados como conocimiento.

· Si le agrada o le gusta la materia que desea aprender.

· Si concurrió a los teóricos dictados por la cátedra y estudió regularmente

durante todo el año lectivo.

· Extensión y complejidad de los contenidos que debe estudiar.

· Si se trata de ciencias exactas o humanísticas.

Para simplificar el cálculo en una primera instancia, se toma la experiencia

realizada con los alumnos del curso presencial, se adopta un valor promedio

de 4 páginas por hora (2 hojas / hora).

Cálculo:

A.- Considerando este valor de 2 hojas por hora y una jornada normal de

estudio de 8 horas por día (pueden ser 5 horas por la mañana y 3 horas por

la tarde).

B.- A dos hojas por hora usted estudiará 16 hojas en el día o sea 32 páginas.

A estas 32 páginas de información le practicará la lectura de re-

conocimiento, y no más.

La lectura de reconocimiento se hace una sola vez en el día, antes

de comenzar la jornada de estudio.

RESUMEN:

La lectura de reconocimiento tiene por objeto formar una primera idea

global del material a estudiar durante ese día de estudio, captar lo principal

y la relación jerárquica de los contenidos.

¿Qué beneficio obtiene?: Acelera la comprensión y el aprendizaje en los

pasos subsiguientes.

www.DecidaTriunfar.net

Page 8: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

LECTURA COMPRENSIVA(MITO Y REALIDAD DE LA VELOCIDAD DE APRENDIZAJE)

Parece redundante y hasta excesivo pero Bueno... dado que es un tema

sensible y muy importante, volvemos sobre la vapuleada velocidad con la

que una persona puede aprender.

En algunas oportunidades y cada tanto, aparecen “propuestas milagro-

sas” que aseguran al alumnos un aprendizaje a velocidades poco creíbles.

En verdad, dicho sistema existe; es un sistema de Hiper-Aprendizaje que

puede producir resultados realmente espectaculares, resultados positivos y

verificables. Pero... dónde está el secreto, se debe realizar la enseñanza en

condiciones muy especiales, que están relacionadas con:

.- Un ambiente acondicionado en forma especial para el estudio y aprendizaje.

.- Una forma muy particular de estructuración del material que se va a

transmitir a los alumnos.

.- La persona que imparte la instrucción (instructor), debe tener una ca-

pacitación y entrenamiento especial.

.- Puede ser que la persona esté dotada naturalmente de una inteligencia

superior y aprenda naturalmente a una velocidad muy superior a lo normal

(esas personas lo logran y no tienen nada que ver con el común que podemos

encontrar como puede ser, el alumno universitario).

En fin... este interesante método de aprendizaje existe y se aplica pero

posee mil detalles más que lo hace un sistema impracticable por el común

de los alumnos, fundamentalmente por ser difícil de usar en la vida cotidiana

de cualquier estudiante universitario, por esta simple razón nosotros no lo

planteamos en este curso.

Le digo más, estos sistemas de Hiper-Aprendizaje fueron usados en nues-

tros cursos con un número importante de alumnos universitarios, en todos

los casos se obtuvieron muy buenos resultados. Este trabajo la realizó el

suscripto a modo de experiencia docente, pero dejó bien en claro, que el

www.DecidaTriunfar.net

Page 9: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

alumno no lo puede usar como forma normal de estudio y aprendizaje en su

lugar de estudio (por ejemplo, su casa).

Debemos ser honestos y cuidadosos al momento de plantear sistemas

de aprendizaje, estos sistemas deben ser simples pero a su vez efectivos,

tienen que ser factibles de ser aplicados por cualquier estudiante secundario

o universitario.

¿A qué velocidad puede aprender?

La respuesta es simple:

Usted va a aprender a la velocidad que comprende porque si no comprende... No aprende.

OBJETIVO DE ESTA LECTURA

La lectura comprensiva es la clave; no son importantes las palabras en

forma individual, sino el conjunto de ellas como ser el contenido de las frases

y más importante aún, el contenido de los párrafos, una vez que se ha con-

seguido dilucidar el significado de cada párrafo, se integrará cada expresión

dentro del contexto semántico que le da sentido.

CÓMO SE REALIZA

Debe leer con una actitud activa, se debe involucrar emocionalmente con

los contenidos, siempre a la velocidad que comprende, es importante que se

comprometa con el tema, usted debe sentirse parte de la historia; imagine

que esta dialogando con el autor y usted le plantea sus dudas y le cuestio-

na lo que él dice, transpórtese dentro de los contenidos, imagine lo que el

autor le esta planteando, realice en su mente una película de lo que le está

transmitiendo, trate de comprender para luego aprender.

¿QUÉ PUEDE DIFICULTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA?

A.- Los cambios de hábitos que se están generando en los alumnos pri-

www.DecidaTriunfar.net

Page 10: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

marios y secundarios son una parte del problema.

El advenimiento de la televisión frente a la cual los chicos y los jóvenes

pasan de 2 a 6 horas por día, fue desactivando el hábito por la lectura;

B.- El teléfono celular debilitó el hábito de la escritura.

C.- El cambio que está produciendo en la manera de aprender el adveni-

miento de las computadoras e Internet.

ATENCIÓN: Las habilidades se pierden o se ganan según el uso que se

haga de ellas: a mayor uso, más habilidad.

Es común encontrar alumnos universitarios con dificultades para leer, es-

cribir y exponer oralmente sus conocimientos.

D.- Test realizados en nuestros cursos revelan que:

- Un 50% de los alumnos evaluados lee a una velocidad menor de 100

palabras por minuto.

- Un 40% entre 100 y 120 palabras por minuto.

- Un 10% lee a más de 120 palabras por minuto (no más de 250 pala-

bras).

Esta baja velocidad de lectura se debe a una serie de factores que no serán

analizados en este curso de Método de Estudio, pero que conspira contra la

velocidad de comprensión y aprendizaje del alumno.

E.- Otro factor muy común que se puede encontrar en los alumnos univer-

sitarios es un vocabulario restringido, es el conocimiento de pocas palabras

del idioma que habla; su vocabulario es limitado y pobre: se observa que en

muchas oportunidades el alumno no comprende por no conocer el significado

de las palabras; en estos casos, se recomienda el uso de un buen diccionario

(en lo posible enciclopédico), cuanto más información tenga sobre el signifi-

cado de cada palabra, mejor uso hará de ella.

F.- La lectura en muchos casos es pasiva; el alumno no se involucra con

www.DecidaTriunfar.net

Page 11: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

el contenido, la falta de interés es parte del problema, si realmente quiere

aprender una materia debe sentir un real interés por aprender el tema y

meterse dentro del mismo, cuanto más se involucre, más rápido comprende

y aprende.

G.- La concentración es un factor decisivo en la velocidad de comprensión;

si bien en muchos casos, sabemos lo que es bueno y nos conviene, pero no

lo hacemos; en este caso particular, le recomiendo que haga un esfuerzo

y cumpla en forma meticulosa con los pasos del Método de Estudio que se

recomienda. No sólo aumentará la concentración sino también ampliará la

comprensión lectora.

H.- Preste atención cuando lee; si se involucra con lo que lee, estará atento

a la tarea que está desarrollando, pero si toma conciencia de que están pa-

sando los renglones ante su vista, los mira pero no los ve, luego que pasaron

unos cuantos, no tiene idea de lo que vio, ese fue un lapso de atención en el

cual perdió totalmente la concentración. Esto es más común de lo que usted

cree, si permanece atento y vigilante; lo podrá detectar y así será posible,

finalmente, evitarlo.

¿CÓMO AUMENTAR LA CAPACIDAD DE COMPRENSIÓN?

RECOMENDACIONES IMPORTANTES:

A.- De poco sirve la costumbre de leer varias veces un texto hasta recordar

su contenido (aprender de memoria), que recordemos un contenido no significa

que hemos comprendido, esta práctica de martirizar el cerebro, solo produce

registros débiles que perduran por muy poco tiempo en su memoria.

B.- El primer dato importante lo encuentra en el título, éste le ayuda a

ubicarse en el texto, le dice de qué se hablara luego.

C.- Cuando lee, preste atención a lo escrito en negrita o bastardilla, es bastante

normal y casi seguro de que el autor le está indicando algo importante.

D.- En el texto busque expresiones como “por lo tanto”, “en consecuencia”,

normalmente indican conclusiones del autor de alguna argumentación.

www.DecidaTriunfar.net

Page 12: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

E.- Pregúntese:

¿De qué está hablando el autor?,

¿De un objeto, hecho, idea, problema?, etc.

F.- ¿Qué dice acerca del punto E?

Lo explica, define, saca conclusiones, da antecedentes, lo crítica, etc.

G.- Trate de encontrar la trama racional del texto, se pueden tomar dis-

tintos marcos de referencia.

Por ejemplo:

Para los textos de ciencias empíricas la trama sería:

Hechos,

Problema,

Hipótesis,

Consecuencias.

Para textos filosóficos, la trama sería:

Hechos,

Problema,

Tesis,

Argumentación.

Trate de descubrir cuál de ellos usa el autor.

H.- Analice primero dentro de cada título el conjunto de párrafos, luego,

párrafo por párrafo, cada uno de ellos es una unidad y como tal, debe ser

analizada. Cuide no analizar palabra por palabra sino párrafo por párrafo.

I.- Hágase una idea concreta del contenido general del tema.

J.- Cuando esta estudiando un tema determinado, si encuentra un conte-

nido temático muy complicado que no puede comprender, déjelo; siga con el

estudio de los puntos siguientes del desarrollo luego debe intentar una o más

veces comprender esa parte del tema, es normal que en los títulos siguientes

se le vayan aclarando las dudas de ese punto en particular.

www.DecidaTriunfar.net

Page 13: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

LECTURA DE INDIVIDUALIZACIÓN ESTRUCTURAL

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA LECTURA?

Una vez comprendidos los contenidos debe identificar en cada párrafo los Con-

ceptos Esenciales o Ideas Principales; cuando realizamos la estructuración gruesa

usted manejó estos conceptos esenciales o ideas principales que estaban contenidos

en cada título.

En el nombre de la materia está la idea principal que contiene el todo; le

siguen los títulos de grandes temas, los sub-temas, en cada caso los títulos

contienen las ideas principales. Pero... Cuando ya no hay más títulos, las

ideas principales las tiene que buscar dentro de los párrafos, esta lectura tiene

por objeto identificar y marcar esas ideas, (subrayando) con anotaciones al

margen si fuera necesario.

Estas ideas principales se utilizarán para confeccionar las estructuras que

en su conjunto configuran las redes sinópticas, que en la clase siguiente de-

nominamos estructuración fina, si la tarea anterior fue bien realizada, esta

lectura permitirá individualizar con facilidad todas las ideas principales del

texto, es algo muy simple y rápido.

Con seguridad existe información subalterna que se llama “Ideas Secunda-

rias”, estas completan cada concepto esencial: son los comentarios, datos,

estadísticas, conclusiones, críticas, etc., todo esto, también es material im-

portante y se llama información secundaria o Ideas Secundarias.

¿CÓMO SE REALIZA ESTA LECTURA?

Analizando título por título, primero el conjunto de párrafos de un titulo

determinado, luego párrafo por párrafo bajo un título, las ideas principales

se subrayan con un lápiz mina 0,5 mm. Con dos líneas Una o dos palabras

que contienen el concepto esencial o idea principal y con una línea, las se-

cundarias.

Le recomiendo no marcar párrafos completos como normalmente hacen

los alumnos, evite esa costumbre porque resulta inútil para el aprendizaje y

www.DecidaTriunfar.net

Page 14: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

además daña el libro, que usted marque y remarque no garantiza que esa

manera de marcar produzca aprendizaje.

IMPORTANTE: No usar resaltador, cuando se estudia más de seis horas,

los materiales resaltados son muy agresivos al sentido de la vista y producen

fatiga ocular.

Le recuerdo una vez más, debe analizar párrafo por párrafo, no palabra

por palabra.

Cuando lee cada párrafo busque siempre la trama del contenido dentro del

párrafo, realice el análisis del párrafo completo con un objetivo concreto: lo

práctico es pregúntese permanentemente:

¿De qué está hablando el autor?

¿De quién esta hablando?

Luego... ¿Qué dice?

Le recomiendo que subraye y haga anotaciones en el margen exterior en

caso que sea realmente necesario, especialmente cuando encuentre concep-

tos realmente importantes.

Como norma general de trabajo trate de marcar lo menos posible su ma-

terial de estudio, si está muy marcado, el exceso de esas marcas en lugar de

favorecer inducirá a la distracción. Desarrolle el poder de síntesis, siempre

busque una o dos palabras significativas que le permitan identificar el resto,

máximo tres palabras y no más.

Ejemplo:

Le doy una sola palabra, “mesa”, y le solicito que penetre a su cerebro y encuentre

todo lo referente a esa palabra, usted podrá encontrar y detallar:

www.DecidaTriunfar.net

Page 15: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

Mesa

MaderaHierroPlástico

GrandeMedianaChica

BlancaNegraMarrónGris

ProvenzalAmericanoFrancés

Material

Tamaño

Color

Estilo

Gráfico Nº 6.1

La estructura que se muestra es una parte de la información que usted

tiene registrada en su cerebro del ítem “mesa”, con una sola palabra usted

accede en su memoria a otros conceptos esenciales de ese ítem.

RECOMENDACIÓN ESPECIAL:

No marcar dos veces el mismo concepto esencial o idea principal; en la

redes lógicas no se puede repetir la misma idea principal con igual o iguales

palabras, debido a que el cerebro entra en duda y confusión, podríamos dar

un simple ejemplo: es como si dos personas tienen el mismo documento de

identidad.

Encuentre el que tiene ilación lógica y que le permita construir la estructura

del tema; mantenga el criterio de selección de palabras: la dualidad genera

duda y al cerebro no se le debe presentar información idéntica en dos lados

distintos, las reglas de juego deben ser siempre las mismas, tendrán que ser

claras y generales.

Cada párrafo desarrolla una idea o más ideas principales diferentes, que

están íntimamente relacionadas con los párrafos anteriores y posteriores.

Existe más de una alternativa respecto al número de conceptos esenciales o ideas

principales que pueden estar contenidas en un párrafo, los autores normalmente

colocan una, dos, tres, o ninguna.

www.DecidaTriunfar.net

Page 16: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

En algunos casos se expresa un concepto en un párrafo y luego se agre-

gan otros secundarios para desarrollarlo con argumentos, explicaciones y

definiciones.

En un párrafo, un concepto esencial puede estar ubicado al principio, en

el centro o al final, en cada caso recibe un nombre distinto.

El Párrafo puede ser:

DEDUCTIVO

MIXTO

INDUCTIVO

Nota: XXXXXXXX es la idea principal, puede ser una o mas palabras

Deductivo Mixto Inductivo

xxxxx

xxxxx

xxxxx

Gráfico Nº 6.2

Párrafo deductivo:

En el párrafo la idea principal está al comienzo y luego se expresan las

razones, argumentos, conclusiones que se deducen de la misma.

Párrafo mixto:

En algunos casos se inicia el párrafo planteando un problema y se citan

algunos datos, se busca una solución, se da una respuesta al problema, se

coloca la idea principal y por último, se sacan las conclusiones.

Párrafo inductivo:

Se aportan datos, pruebas, observaciones que inducen a pensar algo que

se termina finalmente afirmando, demostrando o concluyendo.

www.DecidaTriunfar.net

Page 17: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

No siempre la idea principal está clara e indicada en forma manifiesta, los

autores no siempre escriben en forma directa, puede estar solo insinuada, es

entonces, cuando tendrá que realizar un pequeño esfuerzo de comprensión

para individualizarla.

Las ideas principales o conceptos esenciales tienen algunas características

que las distinguen de las ideas secundarias o contenidos subalternos.

CARACTERÍSTICAS DE LAS IDEAS PRINCIPALES

1. Expresa la afirmación más general, abarca y da sentido a los demás

contenidos del párrafo.

2. Afirma lo más importante, lo imprescindible; si se suprime, el párrafo

pierde sentido, es imposible interpretarlo.

3. En algunos casos el autor indica cuál es el concepto esencial con expre-

siones como: “Lo más importante...”, “Destaquemos...”, “Resumiendo”, “Lo

fundamental...”, “Concluyendo...”.

4. El párrafo que contiene el concepto esencial es el que mejor responde

a la pregunta o título del mismo.

5. Gramaticalmente podemos decir que la idea principal es el sujeto, de

qué o quién estoy hablando.

CARACTERÍSTICAS DE LAS IDEAS SECUNDARIAS

1. Explican y desarrollan el contenido del concepto esencial.

2. Expresan datos accesorios, detalles, ejemplos, matices, que comple-

mentan el concepto esencial.

3. En sí mismo tienen escaso sentido, son juicios laterales.

4. Dan argumentos para afirmar o rechazar el concepto esencial o idea principal.

www.DecidaTriunfar.net

Page 18: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

¿POR QUÉ MARCAR LAS IDEAS PRINCIPALES?

Cuando analice párrafo por párrafo párrafo, en algunos casos tendrá alguna

dificultad para encontrar las ideas principales, pero una vez que las encontró

es importante identificarlas.

Si usted estudia 8 Hrs. por día a dos hojas por hora, estudia 16 hojas por

día, en la semana son 80 hojas (160 páginas), usted no puede correr el ries-

go de olvidar dónde estaban las ideas principales en cada párrafo, por esta

razón hay que individualizarlas y marcarlas. Existen ventajas que valen la

pena mencionar:

.- La lectura pasiva se vuelve activa.

El tratar de encontrar las ideas principales y marcarlas, facilita la concen-

tración, usted se debe sumergir en el tema para poder realizar la tarea.

.- El marcar las palabras esenciales incrementa la atención debido al contraste con

el resto del texto, por eso es importante marcar poco para aumentar el contraste.

.- Al aumentar la concentración, evita los distractores, la vista y la mente

estarán enfocadas en el texto.

- Ordena las ideas facilitando la comprensión.

.- Permite una rápida revisión del material de estudio; el tiempo invertido en

marcar lo esencial se recupera en el momento de revisión de lo estudiado, por

ejemplo, cuando se están realizando los repasos finales de toda la materia.

.- Favorece la lectura crítica al centrar la atención sobre lo esencial, desechando

los detalles, descartando lo accesorio.

.- Permite elaborar las redes lógicas finas que son los contenidos utilizados

por el alumno para el momento que debe rendir el examen final.

.- Ayuda a la memorización de lo importante, dejando de lado lo irrelevante.

www.DecidaTriunfar.net

Page 19: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

Este Manual y todos los que integran el “Curso de Método de Estudio”, solo puede ser copiado

por personas que han sido autorizadas por escrito únicamente por el autor.

Prohibida la extracción de texto bajo ningún medio, cualquiera sea el motivo, finalidad o

destino.

Según las leyes Internacionales vigentes, está terminantemente prohibida la modificación,

copia, reproducción, edición o trascripción de todo o una parte de este documento, en forma

gráfica, electrónica, digital, mecánica o sonora, sin el correspondiente permiso por escrito de

su autor.

Reservados todos los derechos de propiedad intelectual de este material. Está estrictamente

prohibida la distribución gratuita de este eBook, entre sus compañeros, amigos, conocidos,

parientes o cualquier otra persona, bajo ninguna circunstancia finalidad o destino.

www.DecidaTriunfar.net

Page 20: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

SISTEMA GLOBAL DE ESTUDIO

“Método de Estudio”

Actualizado 2009! Descubra cuál es la mejor forma de estudiar, Los 7 eBooks que componen este curso de Método de Estudio + los 10 eBooks complementarios que forman parte del curso completo, le permitirán conocer todos los secretos del arte de estudiar y aprender. Aquí encontrará las mejores técnicas, las que realmente funcionan, son estrategias únicas, son las que hace mucho tiempo, usted estaba buscando.

Si quiere descubrir un poco más,

Haga Clic Aquí

“Concentración en el Estudio”

Actualizado 2009!Desarrolla una excelente

y sostenida Concentración en el momento de estudio! Los 5 ebooks de este Curso Completo son de aplicación simple, sin vueltas, con ejercicios de entrenamiento directos y eficaces, te permitirán estudiar y aprender con menor esfuerzo, más fácil y en menor tiempo.

Si quiere avanzar un poco más

Haga Clic Aquí

www.DecidaTriunfar.net

Page 21: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

¿Qué Hacer Antes, Durante y Después

de un EXAMEN? Actualizado 2009!Los momentos más difíciles que tiene que enfrentar con sus estudios, es el crucial momento de la evaluación: EL EXAMEN Para tener éxito en este duro trance debe prepararse en forma adecuada, no importa que materia sea o la cantidad de información que tenga que aprender, lo más importante es que mantenga un control permanente y Directo de la situación de evaluación…

Si quiere avanzar un poco más

Haga Clic Aquí Vea su contenido aquí

“Los 5 Pilares del Éxito en el Estudio”

Complemento

indispensable de Método de Estudio

Actualizado 2009!Aprenda a sacarle el máximo provecho a las 24 hs. del día. Desarrolle Buenos Hábitos de Estudio. Aumente su Autoestima. Ponga en marcha el poderoso motor que lo impulsa “La Motivación”. Descubra sus puntos fuertes y débiles para producir un cambio positivo en su vida.

Si desea más información

Haga Clic Aquí Vea su contenido aquí

www.DecidaTriunfar.net

Page 22: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

“Memoria Visual”

Actualizado 2009! Descubra los secretos más celosamente guardados por los especialistas en sistemas de estudio y aprendizaje.

Entrene su Memoria Visual hasta límites no sospechados, podrá memorizar materias completas con muy poco esfuerzo.

Ponga en marcha el sistema más poderoso de memorización.

Si desea más información

Haga Clic Aquí

SúperAprendizaje

Actualizado 2009!El más Completo, Práctico y Único Curso que recopila en sus páginas, de forma sencilla y directa, la experiencia de más de 17 años dedicados profesionalmente a la optimización de los procesos de aprendizaje, fue utilizado con grandes ventajas por profesionales, alumnos universitarios, directivos, ejecutivos, dirigentes, etc. Es una valiosa recopilación de Ideas, Técnicas y Trucos ÚNICA EN SU TIPO, que condensan las experiencias y conocimientos de una carrera profesional de 35 años de trabajo en desarrollar el difícil arte de estudiar y aprender, este es un curso estructurado y organizado para que pueda aprovechar sus capacidades intelectuales al máximo, y así poder lanzar su proyecto de capacitación profesional a velocidades que aun usted, no imagina.

[Edición Digital - Junio 2008]

Desea más información

HAGA CLIC AQUÍ

www.DecidaTriunfar.net

Page 23: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

::: ORATORIA :::

Actualizado 2009!Saber algo es sinónimo de saber decirlo. Esta es la importancia de la comunicación oral la que marca las diferencias entre una persona de éxito y una común. En el mundo de los negocios o cualquier otra actividad de interrelación humana, la forma en que hablemos, en que nos comuniquemos y nos expresamos, será el patrón por el cual se nos juzgará, se nos aceptará o rechazará.

Si desea más información

Haga Clic Aquí

Termino el Secundario... ¿Que Hago?

Actualizado 2009!Dirigido principalmente a los alumnos

que terminan el nivel medio (secundario) y deseen seguir estudiando una carrera Universitaria; también es material de consulta obligatoria para los padres que tienen hijos adolescentes y quieran darles una orientación adecuada. Este es un material especialmente indicado para los Orientadores Vocacionales, en él, encontrarán un nuevo enfoque relacionado a esta complicada temática.

Si desea más información

Haga Clic Aquí

www.DecidaTriunfar.net

Page 24: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

::: Tus Áreas de Conflicto :::

Un número importante de personas desconoce la importancia de un manejo adecuado de los conflictos (simples o complejos), cuando fracasan en su intento de encontrar soluciones, no se miran o miden sus acciones, pasan siempre la responsabilidad del mal resultado a la otra parte, no toman en cuenta que los buenos o malos resultados que obtienen, luego son los que gobiernan y definen su futuro familiar, social y laboral. Si usted se toma el tiempo necesario para capacitarse con nuestro curso completo de Resolución de Conflictos, las preocupaciones por este tipo de cosas se desvanecerán. Precio normal (USD): $ 134

Oferta Lanzamiento (USD): $67

Haga Clic AQUÍ

www.DecidaTriunfar.net

Page 25: IMPORTANTE - cpintel.com.mx · Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7 Lecciones. En ningún caso deberá enviar este contenido

LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Regresar al Indice

Le deseo el mayor de los éxitos con sus estudios, un saludo cordial!

Profesor, Luis A. DemattiaEspecialista en Técnicas de Estudio

Si desea una entrevista personal con Luis, Llamar al siguiente teléfono:

Teléfono Particular: +54 0221 489 1290

Dirección Comercial: Calle 10 Nº 1110 Local 18Ciudad de La Plata

Argentina

E-mail Particular: [email protected]

Director de http://www.metododeestudio.com

www.DecidaTriunfar.net