Importncia de La Investigación Tecnológica

5
Importancia de la investigación tecnológica Jueves, 02 de junio de 2011 Escrito por Yajaira Anasagasti http://www.locti.co.ve/inicio/noticias-ley-ciencia-tecnologia/922- importancia-de-la-investigaci%C3%B3n-tecnol%C3%B3gica.html Si bien la Reforma de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) y en particular la definición de áreas prioritarias en este tema, parecen plantearle importantes desafíos al sector productivo analizados en detalle el artículo anterior de este blog, las cuales enmarque en un esquema amplio de responsabilidad social; dicha Reforma plantea de igual forma a los emprendedores, así como a las universidades, centros de investigación y desarrollo, investigadores, profesionales y a las propias empresas el reto de la investigación tecnológica, (además de la científica). En este artículo me referiré preferencialmente a la investigación tecnológica, tal vez por deformación profesional, y por su importancia en las ciencias sociales y por sentir además la imperiosa necesidad de reivindicar esta actividad, muchas veces cuestionada desde los propios espacios de investigación al cuestionar su rigurosidad sobre la científica. De manera resumida el investigar es un proceso de búsqueda y generación de conocimiento planificado, consciente, racional y crítico. Y la investigación tecnológica, en particular tiene como fin obtener un conocimiento para su aplicación y con ello lograr modificar o transformar la realidad en estudio y generar una solución a un problema. Trata de ir de las ideas a la acción, ya que se concibe como investigación- acción para generar bienes o servicios, intervenir y promover cambios y facilitar la vida del hombre. Persigue un conocimiento práctico, que sea más un conjunto

description

Importncia de La Investigación Tecnológica

Transcript of Importncia de La Investigación Tecnológica

Page 1: Importncia de La Investigación Tecnológica

Importancia de la investigación tecnológicaJueves, 02 de junio de 2011 Escrito por Yajaira Anasagasti

http://www.locti.co.ve/inicio/noticias-ley-ciencia-tecnologia/922-importancia-de-la-investigaci%C3%B3n-tecnol%C3%B3gica.html

Si bien la Reforma de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) y en particular la

definición de áreas prioritarias en este tema, parecen plantearle importantes desafíos al sector

productivo analizados en detalle el artículo anterior de este blog, las cuales enmarque en un

esquema amplio de responsabilidad social; dicha Reforma plantea de igual forma a los

emprendedores, así como a las universidades, centros de investigación y desarrollo,

investigadores, profesionales y a las propias empresas el reto de la investigación tecnológica,

(además de la científica). En este artículo me referiré preferencialmente a la investigación

tecnológica, tal vez por deformación profesional, y por su importancia en las ciencias sociales y por

sentir además la imperiosa necesidad de reivindicar esta actividad, muchas veces cuestionada

desde los propios espacios de investigación al cuestionar su rigurosidad sobre la científica.

De manera resumida el investigar es un proceso de búsqueda y generación de conocimiento

planificado, consciente, racional y crítico. Y la investigación tecnológica, en particular tiene como

fin obtener un conocimiento para su aplicación y con ello lograr modificar o transformar la

realidad en estudio y generar una solución a un problema. Trata de ir de las ideas a la acción, ya

que se concibe como investigación- acción para generar bienes o servicios, intervenir y promover

cambios y facilitar la vida del hombre. Persigue un conocimiento práctico, que sea más un

conjunto de instrucciones a seguir para transformar el objeto, que explicaciones teóricas respecto

a las cualidades del mismo.

La investigación tecnológica logra determinar un saber hacer técnico que recibe el nombre de

“Know how”. Este saber hacer normalmente es un recurso rentable que deriva en beneficios

económicos, por ello se protege bajo cláusulas de confidencialidad cuando responde a

requerimientos explicitados por un cliente-usuario específico o se protege vía patente (situación

casi dudosa en la Reforma LOCTI, dada la condicionante de utilidad social y sin fines de lucro que

dicha Ley establece, devolviendo las labores de CTI a un carácter altruista que desde mi punto de

vista es contrario a tendencias mundiales, además de contraproducente al restringir la actividad a

una visión superada en la LOCTI que la precedió). Por ello la investigación tecnológica

Page 2: Importncia de La Investigación Tecnológica

normalmente está ligada a un campo de aplicación en particular, y se caracteriza por un lenguaje

propio, especializado y utilitario.

De esta forma la investigación tecnológica es un quehacer instrumental además de cognoscitivo;

en contraposición a la investigación científica cuyo objeto en esencia es cognoscitivo.

Un problema en una investigación tecnológica posee un carácter práctico y concreto, señala un

obstáculo o una necesidad que intenta modificar, en contraposición a una preocupación

conceptual y explicativa, en donde la labor se desarrolla más en el plano fundamentalmente

teórico. La investigación tecnológica rigurosa incorpora y se soporta en un basamento teórico, no

agotándose ahí, ya que su objeto es transformar la realidad que estudia, mediante la acción.

Transformar es el proceso mediante el cual se interviene en una realidad particular para modificar

el estado de las cosas o las circunstancias, hasta alcanzar el estado deseado, en dicho proceso se

establecen al menos cuatro momentos significativos: 1. Lectura de la realidad, 2. Inferencia

respecto de la forma en que ha de procederse para lograr cambiar la realidad, 3. Ejecución de

acciones concretas para cambiar la realidad y 4. Apreciación de las nuevas condiciones presentes.

De esta forma investigar y transformar son dos extremos de un proceso continuo, en el que el

primero se propone conocer el objeto y el segundo modificarlo. Se efectúan ambas tareas o una

sola.

La investigación científica se ubica casi por excelencia en extremo correspondiente a la acción de

indagar, dado que se determina como el proceso que se propone conocer y explicar de forma

objetiva y suficiente el objeto en estudio, aún cuando es creciente el numero de investigaciones

científicas que cierran el ciclo en un continuo que desemboca en el desarrollo tecnológico. La

investigación tecnológica, no se ubica en el extremo opuesto, es un proceso que comprende

ambas acciones, aunque con énfasis en la transformación o intervención, llegando incluso al

desarrollo.

El proceso de investigación tecnológica implica un sistema complejo en el que se involucran al

menos tres componentes: el teórico, el experimental y el práctico. Así un investigador apoyado en

lo teórico, experimenta con la realidad para determinar los métodos adecuados para modificar la

realidad.

Page 3: Importncia de La Investigación Tecnológica

La investigación tecnológica integra igualmente en su quehacer la lógica de la invención, el diseño

y la innovación. Su carácter es más creativo que cognoscitivo, más ingenieril y menos descriptivo,

explicativo y cientificista. Eso sí, sin implicar soluciones empíricas o improvisadas, o peor aún sin

pretender dejar todo al ingenio. Necesariamente la investigación tecnológica debe incorporar y

considerar el conocimiento científico y tecnológico pre existente en un trabajo investigativo y de

documentación exhaustivo y conectarlos con cualquier otro tipo de información técnica

disponible.

La interpretación de la realidad que se estudia y sus circunstancias se efectúan a partir de la

información teórica disponible de ahí se deduce lo que debe hacerse y se prueba

experimentalmente. Si lo probado resulta efectivo, se determina el procedimiento práctico a

implementar. Posteriormente se optimiza o normaliza y se documenta para replica y masificación

del conocimiento, aplicación o solución. De no ocurrir lo deseado se regresa al estudio de la

situación y se continúa con la secuencia que no es necesariamente lineal.

Las etapas de una investigación tecnológica –bajo un enfoque didáctico- son en esencia: la

observación, la determinación del problema, la documentación, la reflexión y el análisis

permanente, la elaboración e implementación de un plan de acción- intervención- la valoración

del proyecto y su ejecución, la comunicación de avances, la implementación, el seguimiento de

acciones versus tiempo y planificación y la evaluación, bajo una sola noción: la búsqueda de un

saber útil y aplicable, no un conocimiento universal y cierto.

Si bien la academia es por excelencia el ámbito en el cual se ha desarrollado la investigación

científica, también aunque en menor cuantía es el espacio donde la investigación tecnológica ha

proliferado de forma significativa en el país, a pesar del cuestionamiento de algunas voces tanto

internas a ella como externas que desconocen su rigurosidad, junto a las actividades de centros de

I+D fuertemente orientados a la investigación tecnológica, y en estos últimos años de aplicación de

la LOCTI 2005, las propias empresas, han buscado formas de dar respuestas a problemas

tecnológicos asociados a la optimización de sus procesos de producción, gerenciales y

tecnológicos.

La investigación tecnológica requiere de un productor, un creador, un innovador, un

emprendedor, un inventor, un hacedor, un hombre que más que explicar la realidad anhele

contribuir a la construcción de un nuevo y mejor entorno y que cuente con las herramientas y la

Page 4: Importncia de La Investigación Tecnológica

preparación para hacerlo. Por ello la actitud de un líder en una investigación tecnológica es

proactiva en busca de la transformación del objeto de estudio y parte de la no aceptación del

estado en que se encuentra el problema de estudio. Es un estudioso que descubre, innova, aplica y

desarrolla.