Impresoras 3 d

12
I MPRESORAS 3D

description

 

Transcript of Impresoras 3 d

Page 1: Impresoras 3 d

IMPRESORAS

3D

Page 2: Impresoras 3 d

¿Qué es una impresora 3D?

Una impresora 3D es un dispositivo capaz de generar un objeto sólido tridimensional mediante (y ahí radica la principal diferencia con los sistemas de producción tradicionales) la adición de material. Los métodos de producción tradicionales son sustractivos, es decir, generan formas a partir de la eliminación de exceso de material. Las impresoras 3D se basan en modelos 3D para definir qué se va a imprimir. Un modelo no es si no la representación digital de lo que vamos a imprimir mediante algún software de modelado. Por dar un ejemplo de lo anterior, con una impresora 3D podríamos generar una cuchara.

Page 3: Impresoras 3 d

HISTORIA DE LAS IMPRESORAS 3D

Año 1983

Chuck Hull, un inventor destacado en el campo de la óptica iónica, idea el primer método de impresión 3D: la estereolitografía.

Año 1988

La compañía 3D Systems, fundada por Chuck Hull, comercializa las primeras máquinas de impresión estereolitográficas.

Años 1988 – 1990

Se desarrollan nuevos métodos de impresión:

la impresión por deposición de material fundido (fused deposition modelling o FDM).

la impresión por láser (selective laser sintering o SLS).

Page 4: Impresoras 3 d

Año 1990

Scott Crum, que había concebido el método de impresión FDM, establece la empresaStratasys para la comercialización de su invento.

Año1993

Un grupo de estudiantes del MIT concibe la impresión 3D por inyección.

Dos años más tarde, en 1995, inician la venta de los primeros equipos basados en esta tecnología a través de la compañía 3D Systems, creada en 1988 por Chuck Hull.

Año 2005

El Dr Bowyer, de la Universidad de Bath, Reino Unido, desarrolla la primera máquina 3D autorreplicante: la RepRap, que supone un salto adelante en la normalización y acceso a las impresoras tridimensionales.

Año 2009

La empresa Organovo ingenia la impresora 3D MMX Bioprinter, la primera capaz de fabricar tejidos orgánicos.

Page 5: Impresoras 3 d

¿Qué usos puede tener una impresora 3D y en que campos?

La lista es larga y es difícil describirlos todos: desde piezas de instrumental médico o incluso implantes, pasando por sus aplicaciones en la arquitectura, donde puede pensarse en imprimir objetos e incluso estructuras, aplicaciones aeroespaciales, educación, y por supuesto el uso doméstico y semi profesional que abre múltiples opciones y se presenta como el futuro de la tecnología.

Page 6: Impresoras 3 d

Los modelos comerciales de las impresoras 3D son actualmente de dos tipos:

de compactación, con una masa de polvo que se compacta por estratos.

de adición, o de inyección de polímeros, en las que el propio material se añade por capas.

Según el método empleado para la compactación del polvo, se pueden clasificar en:

Impresoras 3D de tinta: utilizan una tinta aglomerante para compactar el polvo. El uso de una tinta permite la impresión en diferentes colores.

Impresoras 3D láser: un láser transfiere energía al polvo haciendo que se polimerice. Después se sumerge en un líquido que hace que las zonas polimerizadas se solidifiquen.

Page 7: Impresoras 3 d

IMPRESORAS 3D DE TINTA

En el caso de las impresoras de tinta, el polvo utilizado puede ser a base de escayola o celulosa (el más común es el de escayola). El resultado es bastante frágil, por lo que conviene someter la pieza a una infiltración a base de cianocrilato o epoxis para darle la dureza necesaria. Las piezas hechas con polvo de celulosa pueden infiltrarse con un elastómero para conseguir piezas flexibles.

La ventaja es que es un método más rápido y económico, aunque las piezas son más frágiles.

Page 8: Impresoras 3 d

IMPRESORAS 3D DE LASER

En el caso de las impresoras de láser, al acabar el proceso de impresión, debe esperarse un tiempo para que el material acabe de polimerizarse. Después ya se puede manipular la pieza.

La ventaja es que las piezas son más resistentes, aunque el proceso es más lento y más costoso.

Page 9: Impresoras 3 d

IMPRESORA QUE INYECTAN POLIMEROS

Otra tecnología de impresión 3D funciona inyectando resinas en estado líquido y curándolas con luz ultravioleta. Se trata de fotopolímeros de base acrílica con diferentes propiedades físico-mecánicas: variedad de flexibilidades, elongación a rotura, resistencia, colores, etc. Se caracteriza por su precisión y acabado de superficie, lo que hace que su aplicación en matricería resulte muy adecuada

Page 10: Impresoras 3 d

Stratasys Idea Series Libere su creatividad. Acelere su proceso de diseño. Una impresora

Stratasys Mojo, uPrint SE o uPrint SE Plus 3D lleva la impresión 3D profesional a su escritorio o el espacio de trabajo de un equipo pequeño.

Page 11: Impresoras 3 d

Stratasys Design Series Las impresoras 3D Stratasys Design Series disminuyen de forma

considerable los ciclos de diseño y desarrollo, mejoran la comunicación y la colaboración, resuelven problemas entre el diseño y la ingeniería. Aceleran la salida de productos al mercado

Page 12: Impresoras 3 d

Stratasys Production Series

Imagine la producción sin los requisitos opresivos de costos y el tiempo del mecanizado. Realice cambios de forma rápida y económica, en cualquier etapa del ciclo de producción. Cree fijaciones de ensamblaje y guías mecánicas de poco volumen directamente desde los datos del CAD.