Impresoras

79
Escuela de Ingeniería Electrónica Programa de Mantenimiento de PCs Impresoras Ing. José Alberto Díaz García

Transcript of Impresoras

Page 1: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Impresoras

Ing. José Alberto Díaz García

Page 2: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 2

Impresoras

¿Qué es una impresora? Es un dispositivo de salida que

produce texto y gráficos en un medio físico.

Page 3: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 3

Impresoras ¿Qué son impresoras de no impacto?

Forman los caracteres y los gráficos sin tener contacto con el papel.

• Las impresoras de inyección de tinta hacen una nube de pequeñas gotas de tinta en el papel.

• Imprimen en una variedad de colores también en blanco y negro.

Page 4: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 4

Impresoras

¿Qué es una impresora de fotos? Son impresoras de color que

producen fotos de laboratorio de alta calidad.

Muchas impresoras de fotos tienen su propia tarjeta madre.

PictBridge es una tecnología estándar que le permite imprimir fotos directamente desde su cámara digital.

Page 5: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 5

Impresoras

¿Qué es una impresora láser?

Alta velocidad, alta calidad Impresora de no impacto Imprime texto y gráficos de

alta resolución y calidad, dentro de un rango desde 1,200 a 2,400 dpi

Generalmente son de mayor costo que las impresoras de inyección de tinta pero son mucho más rápidas.

Page 6: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 6

Impresoras

¿Qué es una impresora térmica? Generan imágenes

calentando pines que entran en contacto con un papel térmico

Impresora Dye-sublimation, (también conocida como impresoras de fotografías) utiliza el calor para transferir la tinta un aun papel.

Page 7: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 7

Impresoras

¿Qué es una impresora móvil?

Es una impresora pequeña, liviana operada por batería que permite al usuario imprimir desde su laptop, tablet, PDA, etc,

Page 8: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 8

Impresoras

¿Qué es un plotter? Son impresoras

sofisticadas que produce dibujos de alta calidad

Son impresoras con un formato largo, se crean impresiones realista de alta calidad.

Page 9: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 9

Impresoras

¿Qué es una impresora de impacto? Los caracteres se forma por

medio de un mecanismo que ejerce una fuerza sobre una cinta que tiene tinta la cual hace contacto con el papel.

• Impresoras de matriz de puntos

• Impresoras de línea imprime cuando se tiene la línea completa de caracteres

Page 10: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 10

Agenda

Introducción a las impresoras y a la impresión

Compra de una impresoraConectar una impresoraCompartir una impresoraManejar una impresoraConviviendo con problemas de papel

Page 11: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 11

Impresoras Las impresoras son parte vital de los computadores

modernos. La necesidad de las copias impresas y los

documentos en linea no son menos importantes hoy desde que la revolución del “no papel” inició.

Las impresoras más utilizadas actualmente son las del tipo de electrofotografía, impresoras láser y las impresoras de inyección de tinta.

En otros tipos se incluyen las térmicas y las impresoras de dye-sublimation.

Page 12: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 12

Page 13: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 13

Funcionamiento de la impresora de matriz de puntos

La impresora de matriz de puntos pertenece a la clase llamada impresoras de impacto.

Con las impresoras de impacto, la parte de impresión impacta la cinta de tinta haciendo que el carácter se forme en el papel.

En la impresora de matriz, el impacto sucede cuando se energizan los pines en la cabeza de impacto sobre la cinta con tinta, la cual hace contacto con el papel y deja así la marca.

Page 14: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 14

Page 15: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 15

Funcionamiento de la impresora de inyección de tinta

Las impresoras de inyección de tinta son las más populares en los hogares.

Tienen dos cabezas de impresión. El tipo de impresoras más popular tienen una cabeza

llamada “choque térmico” o cabeza de impresión de burbuja.

Tiene un elemento que cuando pasa una corriente eléctrica calienta cada una de las boquillas, hace que la tinta se expanda.

La expansión hace que la tinta se inyecte a través de las boquillas.

Page 16: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 16

Page 17: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 17

Funcionamiento de las impresoras láser

Como en las fotocopiadoras, la corriente estática es el principal principio que se utiliza en la operación de las impresoras láser.

Es la misma electricidad estática que causa la atracción de partículas con diferente carga.

Esta atracción es utilizada temporalmente para sostener pequeñas partículas de tinta llamada toner a una imagen cargada electrostáticamente en un cilindro.

Page 18: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 18

Fases en la impresión laser

La impresión en impresoras lásers abarca los siguientes pasos: Limpieza Acondicionamiento Escritura Revelado Transferencia Fusionado

Page 19: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 19

Limpieza

Una vez que la imagen ha sido depositada en el papel y se ha separado del cilindro, cualquier residuo de toner debe removerse del cilindro.

Page 20: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 20

Acondicionamiento

En este paso se trata de remover las imágenes anteriores del cilindro para limpiarlo y acondicionarlo para la nueva imagen.

Esto se logra aplicando un voltaje de -6000 voltios DC con el fin de borrar toda la superficie.

Page 21: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 21

Escritura En el proceso de

escritura se escanea el cilindro fotosensible con el rayo láser.

Cada porción del cilindro que se expone a la luz tiene una reducción de carga de -100 voltios DC.

Page 22: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 22

Escritura

Page 23: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 23

Revelado

En este paso el toner se aplica a la imagen. Dentro de la unidad de toner hay partículas reveladoras de material magnético. Las partículas están recubiertas de un material parecido al plástico. Una carga eléctrica atrae el toner y de esa forma se ajusta a la imagen en el cilindro.

Page 24: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 24

Transferencia

En este paso la imagen se transfiere al papel.

El papel se polariza con una carga positiva y el cilindro con una carga negativa. De esta forma se realiza la transferencia.

Page 25: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 25

Fusionado

En este proceso el papel pasa por los rodillos calientes a una temperatura de 350°F.

Page 26: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 26

Ruta del papel

Page 27: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 27

Page 28: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 28

Compra de una impresora

Page 29: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 29

Capacidad de impresión y velocidad Si la velocidad es una consideración importante,

las impresoras de inyección de tinta de bajo rendimiento no son una buena decisión.

Generalmente las impresoras de inyección de tinta imprimen texto con una razón de dos a seis páginas por minuto. Si la página contiene gráficos puede tomar algunos minutos más.

Comparándola con las impresoras láser a color, algunas de ellas pueden imprimir hasta 16 páginas por minuto, y enviar la primera página en 10 segundos.

La pregunta a considerar para tomar la decisión tiene que ver con el costo y la velocidad.

Page 30: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 30

Page 31: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 31

Calidad de la impresión y la resolución Tanto las de inyección de tinta como las láser a color

pueden imprimir fotografías con calidad profesional. La resolución se refiere al número de puntos (dots) que

la cabeza de impresión es capaz de colocar en una pulgada cuando está formando la imagen.

Para la mayoría de las impresoras láser actuales, la resolución estándar es de 600 dots-per-inch (dpi).

Esta resolución es suficiente para las impresiones diarias incluyendo pequeños trabajos publicitarios.

Sin embargo, para una alta producción la resolución debe ser de 2,400 dpi.

Page 32: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 32

Confiabilidad Algunos tipos de impresoras son más

confiables que otras. Tiene más sentido económico invertir

más en confiabilidad y tener una impresora más duradera.

Nunca compre una impresora sin ser probada en el local donde es comprada.

Lea las especificaciones de la impresora y compruebe como se cumplen con las especificaciones cuando se encuentre operando.

Page 33: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 33

Costos de operación Es importante investigar los costos asociados a la

impresora como son los cartuchos de tinta, toner, partes de reemplazo y papel para impresión.

¿Cuál es la frecuencia de reemplazo? Y ¿Cuánto por cada uno es suficiente para que la impresora funcione por un año o por un ciclo de negocio?

Estos son algunos aspectos que deben tomarse en cuenta para cumplir con los costos de operación, (Total Cost of Ownership) (TCO).

Page 34: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 34

Page 35: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 35

Impresoras láser versus impresoras de inyección de tinta

El tóner o la tinta en las impresoras láser es seca. En las impresoras de inyección de tinta es húmeda.

Las impresoras de inyección de tinta son 10 veces más caras en operación que las impresoras láser.

Si la hoja está húmeda la impresión se diluye en una impresora de inyección de tinta, mientras que en una láser no.

Si las necesidades de impresión son mínimas, una impresora de inyección de tinta es suficiente.

Page 36: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 36

Page 37: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 37

Conexión de una impresora

Page 38: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 38

Tipos de comunicación: Serial, Paralela, USB, SCSI y red

La mayoría de las impresoras utilizan cables para comunicación serial, paralelo, USB, SCSI, y red para recibir información del computador.

Los puertos seriales se encuentran en las impresoras de matriz de puntos las cuales no requieren de alta velocidad para la transferencia de datos.

Las impresoras que utilizan comunicación paralela tienen una transferencia de datos mayor que la serial, porque pueden transferir múltiples bits en un solo ciclo.

Page 39: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 39

Tipos de comunicación: Serial, Paralela, USB, SCSI y red

El conector tipo A, conecta el PC a la impresora y tiene dos tornillos que deben de conectarse.

El tipo de interfase SCSI utiliza comunicación paralela para realizar la transferencia de datos.

Page 40: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 40

Tipos de comunicación: Serial, Paralela, USB, SCSI y red

El tipo USB es un tipo de comunicación muy común hoy día en la comunicación con impresoras y otros dispositivos debido a su velocidad de transferencia de datos y a lo fácil de su instalación.

FireWire, también conocido como i.LINK o IEEE 1394, es una plataforma de alta velocidad e independiente.

Conecta dispositivos digitales como, impresoras, scanner, cámaras y discos duros.

Page 41: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 41

Page 42: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 42

Page Description Language (PDL) Es un código que describe el

contenido de un documento en un lenguaje que una impresora puede entender.

En el contenido se incluye texto, gráficos, y todo el formato del documento.

PDL se utiliza por las aplicaciones de software (WYSIWYG) para enviar imágenes a la impresora tal que la salida del documento sea igual a la que se muestra en la pantalla.

Acelera el proceso de impresión Maneja los tipos de letra durante

el proceso de impresión

Page 43: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 43

Instalación y actualización de drivers para impresoras

Los drivers para impresoras son programas que le permiten comunicar las impresoras con los computadores.

Estos programas también proveen al usuario con una interfase para configurar las opciones de la impresora.

Cada modelo de impresora tiene sus propios y únicos drivers.

Page 44: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 44

Instalación y sustitución de tinta y toner

Las unidades de toner deben moverse rigurosamente de lado a lado para distribuir el toner dentro del cartucho.

Los cartuchos de tinta para las de inyección son frágiles. Asegúrese de manejarlos con cuidado, no toque las cabezas de impresión.

Page 45: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 45

Instalación del medio de impresión y sus ajustes

El medio de impresión es el material donde se realizará la impresión final.

Tradicionalmente este medio es papel, pero con los recientes avances en las tecnologías de impresión permite realizar impresiones en otros medios como: transparencias, diapositivas, etc.

Page 46: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 46

Page 47: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 47

Instalación de memoria adicional El método principal para

aumentar la velocidad de impresión y permitirle manejar trabajos más complejos es actualizando la memoria a la impresora.

El primer paso es consultar la documentación de la impresora para determinar el tipo de memoria utilizada, disponibilidad, y el procedimiento adecuado para su conexión.

Page 48: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 48

Page 49: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 49

Instalación de una impresora local en Windwos 2000

Primero inicie en Start Menu, seleccione Settings, y luego Printers. Seleccione el botón Add Printer. El ayudante de Add Printer Wizard aparecerá. Luego preguntará si la impresora será local o pertenece a una red. Si el usuario es el único que utilizará la impresora, selecciones la

opción Local.

Page 50: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 50

Instalación de un impresora local en Windows 2000

Seleccione el puerto donde se instalará. LPT1 es el puerto más comúnmente utilizado para colocar impresoras locales. El fabricante de impresoras y el modelo debe tenerlo a mano.

Una vez seleccionada la impresora, el asistente le notificará que la impresora está lista para ser utilizada.

Page 51: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 51

Page 52: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 52

Imprimiendo una página Imprimir una página de prueba es

el paso final cuando se instala una impresora.

Esto asegura que la impresora ha sido instalada correctamente, el driver se ha instalado y trabaja correctamente y la impresora y el computador se están comunicando correctamente.

Seleccione Print Test Page en la opción correspondiente que se muestra el asistente de agregar una impresora. Después de agregar la impresora al usuario se le ofrece esta opción.

Page 53: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 53

Page 54: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 54

Compartir una impresora

Page 55: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 55

Host-Based Printing Technology La impresión Host-based se conoce como

impresión “Graphical Device Interface” (GDI), es una tecnología en la cual el sistema operativo se comunica directamente con la impresora y envía a la impresora la imagen que está lista para ser impresa.

Las impresoras que utilizan esta tecnología son por lo general más baratas que las que utilizan el método tradicional PDL (page description language).

Page 56: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 56

Switches para impresoras Un interruptor para

impresoras es un dispositivo de hardware que le permite a los datos de entrada de uno o más dispositivos dirigirse a un dispositivo de salida.

Conocidos como un interruptor A/B o interruptor de datos, este dispositivo le permite al host accesar uno o más dispositivos de salida.

Page 57: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 57

Estilos de letras (Fonts) El font es un conjunto de caracteres completo de un

tipo particular de letras utilizado en propósitos de impresión.

En estos caracteres se incluyen letras, números, y otros símbolos que comparten el mismo tema o apariencia.

Los Fonts se pueden modificar en tamaño, peso y estilo.

Page 58: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 58

Configurar una impresora para compartir

Compartir impresoras le permite a los usuarios, o clientes, accesar la impresora directamente conectada a un computador, el servidor de impresión.

Para compartir el trabajo de impresión, se debe instalar un programa especial y configurarlo en el servidor de impresión.

Los clientes deben de configurarse para accesar los servicios de impresión.

Page 59: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 59

Agregar una red de impresión Configurar una impresora para

imprimir sobre la red, involucra un método similar al de accesar un recurso del servidor en la red.

Simplemente conectar la impresora al servidor de impresión no es todo lo que se necesita para permitir a impresión sobre la red.

El sistema operativo de la red tiene herramientas para permitir la impresión sobre la red que deben instalarse y configurarse.

Page 60: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 60

Instalación de los servicios de impresión

Dependiendo del sistema operativo instalado en la red, el proceso de instalación varía.

Hay algunos pasos básicos que son comunes en la mayoría de las redes.

Page 61: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 61

El servidor de impresión

El servidor de impresión es un computador dedicado a manejar en forma eficiente los trabajos de los clientes.

El servidor de impresión debe contener los siguientes componentes: Un poderoso procesador Un disco con suficiente

espacio Suficiente memoria

Page 62: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 62

Page 63: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 63

Tarjetas de red para impresoras Una tarjeta de red (NIC) para

impresoras es un adaptador que le permite a impresora ser accesada por la red.

La NIC puede estar contenida en la impresora o puede ser una tarjeta de expansión.

Las tarjetas de red para impresora tienen conector RJ-45 para conectarse a redes tipo Ethernet.

Page 64: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 64

Manejo de la impresora

Page 65: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 65

Utilización de la cola de impresión para manejar los trabajos

La cola de impresión es una área temporal para los trabajos de impresión que deben alimentar la impresora cuando esté lista para realizar el próximo trabajo.

La cola de impresión también es una herramienta de administración que puede utilizarse para ver y manipular los trabajos a imprimir.

La cola también muestra información referente a cada trabajo de impresión y su progreso conforme alimenta la impresora.

Page 66: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 66

Ajuste de tiempo de impresión para grandes trabajos o menos importantes

En ambientes ocupados donde múltiples usuarios comparten el acceso a la impresora, trabajos de gran tamaño pueden atascar la impresora por cierto tiempo.

Esto puede afectar, reducir la eficiencia de los recursos de impresión solicitados.

En estas situaciones, es bueno alargar los ajustes de tiempo de impresión a documentos largos o documentos menos importantes.

Page 67: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 67

Seleccionar una impresora como predeterminada

La impresora predeterminada es una impresora a la cual todos los trabajos son enviados si no se selecciona otra impresora.

Seleccionar o cambiar la impresora predeterminada se puede realizar de tres formas: Durante el proceso de

instalación Selección manual Utilizando la cola de

impresión

Page 68: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 68

Configuración individual de las opciones de impresión

Cada modelo de impresora puede tener su propio conjunto de opciones de selección.

Las dos principales categorías de opciones de impresión son manejo del medio y salida de impresora.

Page 69: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 69

Accesorios par impresoras Los accesorios disponibles para impresoras incluyen

recipientes adicionales para papel para grandes trabajos de impresión, donde se pueden almacenar diferentes formatos de papel, sobres, etc.

Otras impresoras incluyen acabados como grapado de documentos, o empastado. También se incluye el servicio de compaginado.

También hay impresoras que contienen fax, escáner, y copiado, permitiéndole al usuario manejar estas funciones utilizando software especializado. Estas impresoras tienen la ventaja de utilizar una conexión a internet.

Page 70: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 70

Manejando los problemas de papel

Page 71: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 71

Obstrucciones en la ruta del papel

La mayor cantidad de problemas en las impresoras es el atasco de papel.

Muchos de estos problemas están relacionados con el mismo papel.

Algunos fragmentos de papel obstruyen la ruta del papel durante el proceso de impresión.

El atasco de papel ocurre cuando se introduce un tipo de papel diferente al seleccionado.

Page 72: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 72

Page 73: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 73

Problemas asociados con los engranajes

Cuando sucede una obstrucción en la impresora el sistema se sobrecarga.

Esto puede ser el resultado de fallas en los dientes de los piñones del sistema de tracción.

La única solución es reemplazar los piñones. Debe tenerse cuidado con la temporización en el

movimiento del papel.

Page 74: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 74

Problemas con los motores paso a paso Los motores paso a paso son utilizados para posicionar las cabezas de impresión y mover el papel por la impresora.

La sobrecarga puede dañar los motores. En este caso se deben reemplazar los motores.

Page 75: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 75

Registro del cilindro defectuoso o otras alimentaciones del cilindro

Las poleas utilizadas en el manejo de los cilindros se puede desajustar con el tiempo.

Deslizamientos del papel en estas áreas puede causar atascos de papel.

La limpieza y aplicación de suavizantes en las poleas puede solucionar el problema.

Si esto no soluciona el problema se deben cambiar los cilindros.

Page 76: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 76

Tipo de papel equivocado La mayoría de las impresoras están diseñadas

para manejar un tipo y peso adecuado de papel. Cuando ocurren los problemas como doblez en el

papel o atascamiento, debe probarse el tipo de papel para comprobar si se encuentra dentro de las especificaciones del fabricante.

Page 77: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 77

Alta humedad El papel tiene la tendencia a absorber humedad

cuando se encuentra almacenado. Un lugar seco es el mejor lugar para almacenarlo. Las áreas húmedas deben de evitarse para

almacenar el papel.

Page 78: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 78

Polvo de papel Utilice aire comprimido para limpiar el papel

antes de introducirlo en la impresora. Esto es especialmente beneficioso si la impresora

se encuentra localizada en un ambiente con mucho polvo, y el papel ha sido expuesto al polvo antes de utilizarse.

Page 79: Impresoras

Escuela de Ingeniería Electrónica

Programa de Mantenimiento de PCs

Ing. José Alberto Díaz García 79